Top Banner
Trabajo Práctico Nº4 Ambiente Lacustre
24

Trabajo Práctico Nº4 - ambsedi.materias.gl.fcen.uba.ar

Mar 17, 2022

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Trabajo Práctico Nº4 - ambsedi.materias.gl.fcen.uba.ar

Trabajo Práctico Nº4

Ambiente Lacustre

Page 2: Trabajo Práctico Nº4 - ambsedi.materias.gl.fcen.uba.ar

¿Que es un lago?

Hay criterios (muchas definiciones) profundidad / Salinidad /

Conexión con el mar / Vegetación

N o hay intercambio directo de agua con el mar.

“ Cuenca continental con agua sin conexión con el mar ”.

Page 3: Trabajo Práctico Nº4 - ambsedi.materias.gl.fcen.uba.ar

¿Que es un lago?

- Las masas de agua pueden presentar características muy diferentes:

Page 4: Trabajo Práctico Nº4 - ambsedi.materias.gl.fcen.uba.ar

PERENNES

• Grandes fluctuaciones de la línea

de costa

• Variaciones de alta frecuencia

• Mucho retrabajo del material costero

• Línea de costa constante

• Fluctuaciones de baja frecuencia

Tipo de sedimento

Clástico

Evaporítico

Carbonático

Permanencia del cuerpo de agua

Clasificación

EFÍMEROS

Page 5: Trabajo Práctico Nº4 - ambsedi.materias.gl.fcen.uba.ar

PERMANENCIA DEL CUERPO DE

AGUA

TIPO DE SEDIMENTACIÓN

TIPO DE LAGO

PERENNES

Dominados por

sedimentación mixta

1) Permanentes carbonáticos

Dominados por sedimentación clástica

2) Permanentes clásticos

EFÍMEROS

Con sedimentación clástica dominante

4) Efímeros clásticos

Con sedimentación evaporítica dominante

5) Efímeros evaporíticos

Page 6: Trabajo Práctico Nº4 - ambsedi.materias.gl.fcen.uba.ar

Lago Permanente Clástico

Page 7: Trabajo Práctico Nº4 - ambsedi.materias.gl.fcen.uba.ar

Lago permanente clástico

- Distribución concéntrica de

la granulometría

- Condiciones de > energía en

las zonas costeras que en las

zonas más profundas.

Modelo idealizado de sedimentación lacustre (Twenhofel, 1932)

* Supone que no hay corrientes.

Page 8: Trabajo Práctico Nº4 - ambsedi.materias.gl.fcen.uba.ar

Lago permanente clástico

Material grueso (arenas) puede llegar a zonas profundas

- Corrintes de overflow [Fl o Fm]

- Corrintes de underflow [Fm o Fr; Sr o Sm]

- Corrintes de turbidez [Turbiditas]

- Avalanchas (flujo de gravedad en lagos pedemontanos) [Bm o Gm]

- Lluvia de depósitos de clastos (lagos glacilacustres)

Page 9: Trabajo Práctico Nº4 - ambsedi.materias.gl.fcen.uba.ar

Lago permanente clástico

Cinturón S, G pueden estar ausente

- Sh y Sp (est. de playa)

- Srw (ondulitas de oleaje)

- Sr (ondulitas de corriente)

- Sp

- Gcm y Sm con clinoformas

Zona Costera

Page 10: Trabajo Práctico Nº4 - ambsedi.materias.gl.fcen.uba.ar

Lagos permanentes clásticos

Fl/Fm (Overflows o material en suspensión)

Underflows (S, Fr, Fl, Fm, Sh )

Turbiditas (Sg, Sm, Sh , Sr, Sm, Fm, Fl)

Zona Intermedia

OBSERVACIONES

• UNDERFLOW TURBIDITA

Intercalaciones

- Base no erosiva - Estructuras de régimen de flujo - Limo - Arena fina - Milímetros hasta centímetros

- Base erosiva - Estructuras de régimen de flujo - Gravilla-Sábulo - Decenas de centímetros (≈ hasta 20 cm)

Page 11: Trabajo Práctico Nº4 - ambsedi.materias.gl.fcen.uba.ar

Lago permanente clástico

Zona Profunda

• Fl/Fm

• Margas (poco aporte clástico)

• Pelitas carbonosas o pelitas negras

(poco aporte clástico y fondo anoxico,

conservación de materia orgánica, sulfuros,

siderita [FeCO3], minerales de Fe2+ y Mn2+)

OBSERVACIÓN:

- Pelitas con fisilidad depositación lenta - Pelitas masivas depositación rápida

Page 12: Trabajo Práctico Nº4 - ambsedi.materias.gl.fcen.uba.ar

Fm. Green River

Lagos en el registro sedimentario

Laminación o estrat. Hz bien marcada (masivos)

Frecuentes cambios verticales de

litología y color

Fauna de agua dulce

Sin estructuras de marea y oleaje débil

Asociación mineralógica (evaporíticos)

Depositos tabulares de sedimentos finos

Page 13: Trabajo Práctico Nº4 - ambsedi.materias.gl.fcen.uba.ar

Lago Efímero

Page 14: Trabajo Práctico Nº4 - ambsedi.materias.gl.fcen.uba.ar

Se incluyen en este grupo

todos aquellos sistemas

lacustres que sufren periódica

desecación o una contracción

significativa de la línea de

costa.

•Playa Lake

•Barreal

•Lago efímero clástico

Lago efímero

- Lagos con línea de costa variable

Page 15: Trabajo Práctico Nº4 - ambsedi.materias.gl.fcen.uba.ar

Lago efímero

Page 16: Trabajo Práctico Nº4 - ambsedi.materias.gl.fcen.uba.ar

Lago efímero

Planice arenosa

• Ríos con canales anchos y poco

profundos

• Sin barras de desembocadura

• Areniscas gruesas a finas

• Sh (crecidas no-confinadas en

la parte más externa)

• Sr

• Sm

• Depósitos eólicos

• Srw

• Sp (de escala no muy grande)

• Yeso en cristales y rosetas

Page 17: Trabajo Práctico Nº4 - ambsedi.materias.gl.fcen.uba.ar

Planice fangosa salina

• Fl / Fm

• Puede haber delgadas intercalaciones

con arena fina.

• Grietas de desecación

• Rosetas de Yeso

Lago efímero clásticos

Page 18: Trabajo Práctico Nº4 - ambsedi.materias.gl.fcen.uba.ar

Salina (salt pan)

• Evaporitas

• Evaporitas laminadas

(Alternancia Yeso y Pelita)

•Evaporitas Masivas (zona

central)

(Yeso Masivo)

Lago efímero clásticos

Page 19: Trabajo Práctico Nº4 - ambsedi.materias.gl.fcen.uba.ar

Lago efímero clásticos

Expansión del lago progradación de facies

Page 20: Trabajo Práctico Nº4 - ambsedi.materias.gl.fcen.uba.ar

Lago efímero evaporítico

Orden de precipitación de minerales a medida que se contrae el lago ( concentración)

CATIONES

1º) Ca2+, Mg2+

2º) Na+, K+

Pre

cipitaci

ón d

e m

inera

les

( c

once

ntr

aci

ón)

Además de [ ]

evaporítica

- Pérdida de gases

- Mezcla de aguas

- Cambios de Tº

ANIONES

1º) CO3=

2º) SO4=

2º) Cl -

Page 21: Trabajo Práctico Nº4 - ambsedi.materias.gl.fcen.uba.ar

Lago efímero evaporítico

Contracción

Page 22: Trabajo Práctico Nº4 - ambsedi.materias.gl.fcen.uba.ar

TRABAJO PRÁCTICO

Page 23: Trabajo Práctico Nº4 - ambsedi.materias.gl.fcen.uba.ar

TRABAJO PRÁCTICO

1) Cuadro: litofacies y proceso formador

2) Asociaciones de Facies: Zonas representadas (Profunda, Intermedia o Costera)

3) Rasgos geográficos, biológicos y climáticos. TIPO DE LAGO

4) Curva de los cambios relativos del nivel del lago

• Anillos de facies

• Aporte fluvial

• Flujos

Page 24: Trabajo Práctico Nº4 - ambsedi.materias.gl.fcen.uba.ar

TRABAJO PRÁCTICO