Top Banner
REGLAS PARA LA REDACCIÓN DE UN TRABAJO Y ERRORES MAS COMUNES. EL PÁRRAFO. SEMÁNTICA.
17

trabajo practico de metodologia

Jun 23, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: trabajo practico de metodologia

REGLAS PARA LA REDACCIÓN DE UN TRABAJO Y ERRORES MAS COMUNES.

EL PÁRRAFO. SEMÁNTICA.

Page 2: trabajo practico de metodologia

Pasos para la elaboración de un trabajo.Para elaborar un Informe Escrito,

previamente el alumno debe cumplir con las siguientes etapas:

- Definición del tema.- Búsqueda de información.- Interpretación de la información obtenida.- Elaboración y publicación del trabajo.

Page 3: trabajo practico de metodologia

• Portada• Índice• Introducción• Desarrollo• Conclusión• Fuentes de información• Vocabulario técnico (Glosario)• Anexos• Síntesis (optativo)

Page 4: trabajo practico de metodologia

Portada

Asignatura:

Profesor:

Autores:

Curso:

Page 5: trabajo practico de metodologia

Índice

Page 6: trabajo practico de metodologia

Introducción

Page 7: trabajo practico de metodologia

Desarrollo

Page 8: trabajo practico de metodologia

Conclusión

Page 9: trabajo practico de metodologia

Fuentes de información y glosario

Fuentes de Información

Page 10: trabajo practico de metodologia

El Párrafo

Un párrafo es una unidad de discurso en texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de un orador. Está integrado por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas. Es un componente del texto que en su aspecto externo inicia con una mayúscula y termina en un punto y aparte. Comprende varias oraciones relacionadas sobre el mismo subtema; una de ellas expresa la idea principal.

Page 11: trabajo practico de metodologia

Características del párrafo

Un párrafo está formado por una o varias oraciones:

• Oración principal: el párrafo está constituido por una oración principal que puede ser distinguida fácilmente, ya que enuncia la parte esencial de la cual dependen los demás.

• Oraciones secundarias o modificadoras: Pueden ser de dos tipos: de coordinación y subordinación. Son coordinadas aquellas que están unidas mediante conjunciones y posee en sí mismo un sentido completo.

Page 12: trabajo practico de metodologia

Unidad y coherencia: consiste en la

referencia común de cada una de sus partes, es decir, que la oración principal como las secundarias se refieren a un solo hecho.

Observación: Un párrafo puede ser tan corto como una palabra o abarcar varias páginas.

Características del párrafo

Page 13: trabajo practico de metodologia

Tipos de párrafos

Narrativos: llamado también cronológico, está formado por una secuencia de afirmaciones que no requieren garantía o demostración de sus habilidades. Es típico de una noticia, una crónica o un cuento en el que se expongan hechos en orden cronológico.

Descriptivos: se presenta a través de las palabras la capacidad censo-motora de un ser humano. Un párrafo descriptivo potencia el uso de la palabra y presenta una imagen sensorial ante los lectores-receptores.

Page 14: trabajo practico de metodologia

Argumentativos: tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probando o demostrando una idea, refutar la contraria o bien persuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas.

Expositivos: sirve para explicar o desarrollar más ampliamente el tema que se está presentando. Estos suelen ser más extensos y abundantes, dependiendo de la complejidad del tema que se esté explicando.

Tipos de párrafos

Page 15: trabajo practico de metodologia

Párrafo de comparación o contraste: Consiste en comparar objetos o ideas con el propósito de diferenciar o decir sus semejanzas. Algunas expresiones de este párrafo son: "con respecto a" o "a diferencia de".

Párrafos de enumeración: Se enumeran situaciones de manera que vamos de lo más importante a lo menos importante.

Tipos de párrafos

Page 16: trabajo practico de metodologia

Semántica

El término semántica se refiere a los aspectos del significado, sentido o interpretación del significado de un determinado elemento, símbolo, palabra, expresión o representación formal. En principio cualquier medio de expresión (lenguaje formal o natural) admite una correspondencia entre expresiones de símbolos o palabras y situaciones o conjuntos de cosas que se encuentran en el mundo físico o abstracto que puede ser descrito por dicho medio de expresión.

Page 17: trabajo practico de metodologia

La semántica pude estudiarse de las siguientes maneras:

Semántica lingüística: trata de la codificación y decodificación de los contenidos semánticos en las estructuras lingüísticas.

Semántica lógica: desarrolla una serie de problemas lógicos de significación, estudia la relación entre el signo lingüístico y la realidad. Las condiciones necesarias para que un signo pueda aplicarse a un objeto, y las reglas que aseguran una significación exacta.

Semántica en ciencias cognitivas: intenta explicar por qué nos comunicamos, y cuál es el mecanismo psíquico que se establece entre hablante y oyente durante este proceso.