Top Banner
TRABAJO INFANTIL
21

Trabajo infantil tarea

Jul 31, 2015

Download

Education

JULES TORRES
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Trabajo infantil tarea

TRABAJO INFANTIL

Page 2: Trabajo infantil tarea

¿Qué es el trabajo Infantil?

• El término “trabajo infantil” suele definirse como todo trabajo que priva a los niños de su niñez, su potencial y su dignidad, y que es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico.

• En las formas más extremas de trabajo infantil, los niños son sometidos a situaciones de esclavitud, separados de su familia, expuestos a graves peligros y enfermedades y/o abandonados a su suerte en la calle de grandes ciudades (con frecuencia a una edad muy temprana). Cuándo calificar o no de “trabajo infantil” a una actividad específica dependerá de la edad del niño o la niña, el tipo de trabajo en cuestión y la cantidad de horas que le dedica, las condiciones en que lo realiza, y los objetivos que persigue cada país. La respuesta varía de un país a otro y entre uno y otro sector.

Page 3: Trabajo infantil tarea

Lo positivo• No todas las tareas realizadas por los niños

deben clasificarse como trabajo infantil que se ha de eliminar. Por lo general, la participación de los niños o los adolescentes en trabajos que no atentan contra su salud y su desarrollo personal ni interfieren con su escolarización se considera positiva. Entre otras actividades, cabe citar la ayuda que prestan a sus padres en el hogar, la colaboración en un negocio familiar o las tareas que realizan fuera del horario escolar o durante las vacaciones para ganar dinero. Este tipo de actividades son provechosas para el desarrollo de los pequeños y el bienestar de la familia; les proporcionan calificaciones y experiencia, y les ayuda a prepararse para ser miembros productivos de la sociedad en la edad adulta.

Page 4: Trabajo infantil tarea

El trabajo infantil que debe abolirse

• El trabajo infantil al cual nos referimos y cuya eliminación es la meta común de los 175 Estados Miembros de la OIT corresponde a alguna de las tres categorías siguientes:

• Un trabajo realizado por un niño o niña que no alcance la edad mínima especificada para un determinado trabajo y que, por consiguiente, impida probablemente la educación y el pleno desarrollo del niño o de la niña.

• Un trabajo que se denomina trabajo peligroso porque, ya sea por su naturaleza o por las condiciones en que se realiza, pone en peligro el bienestar físico, mental o moral de adolescentes o niños y niñas que están por encima de la edad mínima para trabajar.

• Cualquiera de las incuestionablemente peores formas de trabajo infantil, que internacionalmente se definen como esclavitud, trata de personas, servidumbre por deudas y otras formas de trabajo forzoso, como el reclutamiento forzoso de niños para utilizarlos en conflictos armados, explotación sexual comercial y pornografía, y actividades ilícitas.

Page 5: Trabajo infantil tarea

Características del trabajo Infantil• Se da a más temprana edad

en el campo que en la ciudad • El 80% de los niños y niñas

trabajan en la economía informal

• El 10% se ocupa en sectores más organizados

• El trabajo les impide ir a la escuela o les limita el rendimiento escolar

• Tres de cada cuatro niños trabajadores abandonan los estudios

Page 6: Trabajo infantil tarea

Condiciones de trabajo• Jornadas Laborales superiores a los

límites máximos establecidos por las legislaciones nacionales para un trabajador adulto

• Ingresos Inferiores: El 90% de los niños y niñas trabajadores entre los 10 y 14 años perciben una remuneración igual o menor que el salario mínimo, es decir, alrededor de un 20% menos de lo que gana un adulto con 7 años de escolaridad, incluso salarios inferiores, o se les paga en especie

• Derechos Laborales Inexistentes y en empleos precarios

Page 7: Trabajo infantil tarea

Causas:

• Pobreza • Violencia intrafamiliar • Patrones culturales • Permisividad social • Falta de oportunidades • Falta de cobertura, calidad y cumplimiento

de la obligatoriedad de la educación • Lagunas y contradicciones normativas

Page 8: Trabajo infantil tarea

Consecuencias:Sociales y morales:

• Profundiza la desigualdad • Viola los derechos humanos

fundamentales de la infancia y la adolescencia

• Acelerado proceso de maduración • Impide o limita el adecuado

proceso educativo • Enfrentamiento a un ambiente

adulto y a veces hostil • Perdida de la autoestima,

problemas de adaptación social

Page 9: Trabajo infantil tarea

Físicas y psíquicas

• Enfermedades crónicas • Dependencia de fármacos • Retraso en el crecimiento • Agotamiento físico • Abusos físicos y psíquicos • Picaduras de insectos y animales

ponzoñosos • Infecciones a causa de químicos • Heridas, quemaduras y amputaciones • Dolores en las articulaciones y

deformaciones óseas

Page 10: Trabajo infantil tarea

• Económicas:

• La pérdida promedio de 2 años de escolaridad a largo plazo significa un 20% menos de salario durante toda su vida adulta

• Pérdida de poder adquisitivo del mercado nacional

• La pérdida de años de educación se traduce en una calidad inferior del capital humano disponible en una sociedad

• Incidencia negativa en el PIB

Page 11: Trabajo infantil tarea

Cifras

• Los reportes de la UNICEF dicen que alrededor de 215millones de niños y niñas son sujeto de explotación infantil en el planeta y al menos tres cuartas partes (115millones) lo hacen en condiciones o situaciones de peligro. Sin embargo, según el reporte "Protección infantil contra el abuso y la violencia: Explotación infantil" de Unicef, el 70% de los niños y niñas trabajadores del mundo lo hacen en el sector de la agricultura.

• Por otra parte más de 50 países reclutan a menores de 18 años y los arman para la guerra (2008).

Page 12: Trabajo infantil tarea

Mundo

Page 13: Trabajo infantil tarea
Page 14: Trabajo infantil tarea
Page 15: Trabajo infantil tarea
Page 16: Trabajo infantil tarea

Perú• El 28.6% de niños y adolescentes entre

6 y 17 años trabaja (2’000,000 aprox.)

• 53.9% varones y 46.1% mujeres

• 90% está en el sector informal

• Trabajan más de 45 horas semanales

• 90% recibe igual o menos que el salario mínimo

FUENTE:INEI/2001

Page 17: Trabajo infantil tarea

Cifras

Page 18: Trabajo infantil tarea

¿En qué trabajan?: entre 6 y 13 años

ACTIVIDADES PORCENTAJE

Actividades Agropecuarias 81.0%

Apoyo Familiar 11.0%

Labor Doméstica Terceros 3.7%

Elaboración productos para venta 2.0%

Venta de productos 1.9%

Cargador de bultos 0.4%

Page 19: Trabajo infantil tarea

¿En qué trabajan?: entre 14 y 17 años

ACTIVIDADES PORCENTAJE

Peones de labranza 48.70%

Ayudantes/servicio 15.4%

Cocinero,mozo,albañil 11.8%

Comercio 11.6%

Trabajo doméstico 8.6%

Ambulantes 3.7%

Page 20: Trabajo infantil tarea
Page 21: Trabajo infantil tarea

FIN ESTE VIDEO

• http://www.youtube.com/watch?v=hrEOeERkw5o&feature=player_embedded