Top Banner
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA LICENCIATURA EN TURISMO TRABAJO FINAL DE MERCADOTECNIA (CREACION DE UN PRODUCTO) ELABORADO POR: Anaya Campos Daniela Sarahí. Araiza Estrada Irma. Cruz Bernal Karla Jeaninne. Martínez Arechiga Edgar Ulises. Reyes Esquivel Cristian. Zamorano Lara Deira Lizbeth. NOMBRE DE LA PROFESORA: Cortes Palacios Elba Martina. MERCADOTECNIA I. 3° SEMESTRE.
29
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Trabajo Final Merca

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

LICENCIATURA EN TURISMO

TRABAJO FINAL DE MERCADOTECNIA

(CREACION DE UN PRODUCTO)

ELABORADO POR:

Anaya Campos Daniela Sarahí.Araiza Estrada Irma.Cruz Bernal Karla Jeaninne.Martínez Arechiga Edgar Ulises.Reyes Esquivel Cristian.Zamorano Lara Deira Lizbeth.

NOMBRE DE LA PROFESORA:Cortes Palacios Elba Martina.

MERCADOTECNIA I.3° SEMESTRE.

MARTES, 13 DICIEMBRE 2011. PUERTO VALLARTA, JALISCO

Page 2: Trabajo Final Merca

INDICE

INTRODUCCION.........................................................................................................3

OBJETIVO DEL TRABAJO..............................................¡Error! Marcador no definido.

JUSTIFICACION............................................................¡Error! Marcador no definido.

ETAPA 1.- GENERACION DE IDEAS.............................................................................4

LISTADO DE IDEAS.................................................................................................4

ETAPA 2.- FILTRACION DE IDEAS................................................................................5

LAS MEJORES IDEAS...............................................................................................8

AGREGAR TABLA DE LAS MEJORES IDEAS...................¡Error! Marcador no definido.

ETAPA 3.- CREACIÓN Y PRUEBA DE CONCEPTO.........................................................8

ETAPA 4.- CREACION Y ESTRATEGIA DE MERCADOTECNIA........................................8

Caja negra del consumidor....................................................................................9

PLAN DE MERCADOTECNIA CON PRESUPUESTO DE VENTA..................................9

PRECIO.................................................................................................................11

PRODUCTO..........................................................................................................12

REGLAMENTACION DEL EMPAQUE......................................................................12

Page 3: Trabajo Final Merca

INTRODUCCION.

El presente trabajo contendrá las generalidades sobre la creación de un producto,

que en este caso se trata de un endulzante encapsulado al cual se le dio el nombre de

SUCARYL. La presente investigación expone una generación de ideas, las cuales fueron

tamizadas de acuerdo a su nivel de innovación, inversión y tecnología; enseguida se

eligieron las cinco mejores a consecuencia de las cuales solo una resulto ser la más

factible: Sustituto de azúcar (endulzante) encapsulado.

Posteriormente, se describe la categoría del producto y las características internas

y externas con las que este cuenta, así como sus beneficios. Para evaluar la creación y

prueba del concepto del producto se aplicaron encuestas de las cuales se realizo un

análisis que también se presenta aquí. Después se muestra la identificación del tamaño de

la población de Puerto Vallarta, en la cual se determina el segmento de mercado al cual se

va a dirigir el producto, de acuerdo a la prueba de concepto previa que se realizo; se

anexa también una tabla del INEGI en la cual se identifica la cantidad de población

respecto a las edades y sexo.

Al igual que se describe el comportamiento de dicho mercado meta, como lo son

los aspectos sociales, psicológicos, personales y culturales; también se incluye un

presupuesto de venta, de acuerdo al plan de mercadotecnia seleccionado.

Se especifica una estrategia de precio conforme a los resultados que arrojo la

encuesta referente a esta variable, así como un análisis de la misma. Una estrategia de

producto, la cual incluye las especificaciones de la marca, la etiqueta, el empaque y los

servicios de apoyo del producto; una estrategia de distribución que especifica la función y

objetivo de la misma, así como el tipo de canal e intensidad que este requiere y los

miembros que lo compondrán.

En la estrategia de promoción se determinan los objetivos de esta, se presenta el

análisis y presupuesto de los diferentes medios publicitarios a nivel local,

consecuentemente se selecciono uno y se presenta la explicación del por qué.

Finalmente se presenta un análisis comercial; una breve explicación de la prueba

funcional y de consumo que tiene el producto, así como la comercialización que tiene el

Page 4: Trabajo Final Merca

mismo. Igualmente se exponen las conclusiones que esta investigación dio como

resultado.

OBJETIVO DEL TRABAJO

Comprender y explicar el proceso completo que se realiza para la introducción de

un nuevo producto en el mercado; y que este sea bien aceptado por dicho mercado, para

lo cual se realiza una investigación previa sobre las necesidades y deseos de un mercado

meta. Siendo así seguir con los siguientes pasos del procedimiento de este para llevar una

buena mercadotecnia del producto, conociendo los demás factores que intervienen en el

proceso, para lograr con esto un buen planeamiento de lanzamiento de un producto ya

sea, innovador, de fusión etc. Además de cómo distribuir y promocionar el producto con

buenos resultados.

Poner en el mercado el producto y ver cuáles son los resultados reales que se

tienen del producto si nos ha funcionado o no el procedimiento que llevamos de este,

para su ingreso al mercado. Si hubo algo mal en el producto solucionar ese error para

futuros proyectos que tengamos.

ETAPA 1.- GENERACION DE IDEAS

LISTADO DE IDEAS1. Leche en lata 2. Crema alisadora3. Baterías recargables con energía solar4. Servicio de internet ilimitado en cualquier sitio del mundo 5. Endulzante encapsulado 6. Esmalte para uñas que no manche los dedos 7. Cigarro con filtro de chicle8. Cigarro con sabor a frutas9. Condón más resistente y con mayor capacidad en la punta10. Pasta de dientes en chicle11. Lechuguilla de refresco12. Probador de rollo de papel con entrada de iPod y bocinas13. Lámpara con láser y detector de metales14. Camisa con aire condicionado a base de energía solar15. Cigarro saludable16. Pupilentes nocturnos17. Llavero con gel portátil

Page 5: Trabajo Final Merca

18. Desodorante capsulado19. Pepsi en vaso de vidrio con agarradera20. Messenger innovado dirigido a la juventud21. Cambiar el relleno de los pingüinos con otra variedad de sabores22. Leche sello rojo en lata23. Helado de vainilla con papas fritas24. Shampoo en barra25. Gomitas con chamoy26. Lapicera con labial arriba27. Esponja con jabón en medio28. Aretes con fragancia 29. Lata de refresco con agarradera30. Biberón de bebes con sonido

ETAPA 2.- FILTRACION DE IDEAS

Page 6: Trabajo Final Merca
Page 7: Trabajo Final Merca
Page 8: Trabajo Final Merca

LAS MEJORES IDEAS

LA IDEA GANADORA CON MAS PUNTUACION EN BASE A INNOVACION, COMPETENCIA Y

NECESIDAD FUE EL ENDULZANTE ENCAPSULADO.

Page 9: Trabajo Final Merca

ETAPA 3.- CREACIÓN Y PRUEBA DE CONCEPTO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

ENCUESTA DE OPINION PARA PRUEBA DEL PRODUCTO

La idea consiste en una nueva presentación encapsulado del endulzante sin calorías

dentro de la categoría de alimentos, clasificado como un producto de consumo, lujo, de compra por

impulso, perecedera y tecnología básica en su fabricación, su presentación será de 1cm x 1cm, de

forma circular, cúbica y será de color blanco, esta idea beneficiará al consumidor por su práctico

uso, por ser portátil, fácil de disolverse y con la calidad en su sabor como su presentación en polvo.

Instrucciones: Lea la pregunta y seleccione la opción que más se acerque a su opinión.

1.- ¿Acostumbras consumir sustitutos de azúcar? a) Siempre b) A veces d) Casi nunca e) Nunca

2.- ¿Cuál es la razón principal por lo que consumes sustitutos de azúcar? a) Es Instantáneo b)Es Saludable c) Es Fácil de disolver d) Portátil e) Otro

3.- ¿Cree usted que la idea de un endulzante encapsulado le ofrece beneficios claros y creíbles?

a) Totalmente b) en gran medida c) Poco d) Ninguno

4.- ¿Si existiera el producto en el mercado le resolvería un problema o le cubriría una necesidad?

a) Si b) Tal vez c) No

6.- En la actualidad ¿conoce otros productos que cubren esta necesidad y la satisfacen?

a) Si ¿Cuál? _________________ B) No

8.- ¿Qué cantidad extra estarías dispuesto a pagar por este nuevo producto, tomando en cuenta los beneficios que te ofrece?

a) 1-2 pesos b) 3-4 pesos c) Nada extra

9.- ¿Compraría usted este producto? a) Si b) Tal vez c) No

10.- ¿Con que frecuencia compraría el producto? a) Diario (individual) b) Semanalmente b) Mensualmente

11.- De las siguientes opciones, ¿Qué colores aparte del blanco le gustaría que tuviera el endulzante?

a) Azul b) Verde c) Amarillo d) Otro________________________

12.- ¿En qué empaque es más práctico para usted que se encuentre el producto? a) Caja de plástico b) Caja de cartón c) Bolsa de plástico

Page 10: Trabajo Final Merca

ETAPA 4.- CREACION Y ESTRATEGIA DE MERCADOTECNIA

ANALISIS DE LA POBLACION (TABLA DE INEGI)La población considerada en el segmento de mercado al cual se va a dirigir el

producto de acuerdo a la prueba de concepto realizada será de personas a partir de 18

años.

Caja negra del consumidorAspectos:Culturales: Nuestro mercado meta está enfocado a las personas de 20 a 60 años,

dentro de una cultura que tiende a padecer problemas de sobrepeso y diabetes, estas son

las principales razones por las cuales nuestro mercado compraría este sustituto de azúcar,

como una ayuda para prevenir estas enfermedades, y además de su practicidad y rápida

disolución en bebidas.

Sociales: El mercado meta va también y mayormente enfocado a todo tipo de

sociedad adaptado a sus ingresos. También podría ser por formar parte de un grupo

social.

Psicológica: Nuestro producto llevará colores vivos que llamarán atención de los

consumidores, logrando que se familiaricen, tendrá una apariencia atractiva y que guste a

su vista. Entrará dentro de las necesidades tanto fisiológicas ya que es sustituto de azúcar

Page 11: Trabajo Final Merca

y dentro de las necesidades de seguridad, ya que asegura la protección y prevención de

sobrepeso y diabetes.

Personal: El producto podría ser adquirido por cualquier persona en el mercado de

20 a 60, de cualquier poder adquisitivo económico.

PLAN DE MERCADOTECNIA CON PRESUPUESTO DE VENTA

Presupuesto año 2011Población Puerto Vallarta (Mercado) 162396 Habitantes

% De personas que compraría el producto 89%

Total 144532.44 Habitantes

Frecuencia de consumo 12

Total (Volumen de compra anual)1734389.2

8 Productos

Precio del producto 30

Precio que la gente está dispuesto a pagar52031678.

4 (Ventas totales /ingreso)Utilidad esperada 30%

Utilidad de ventas15609503.

5

Presupuesto año 2012Población Puerto Vallarta (Mercado) 162396 Habitantes

% De personas que compraría el producto 89%

Total 144532.44 HabitantesFrecuencia de consumo 12

Total (Volumen de compra anual)1734389.2

8 Productos

Precio del producto 31.2

Precio que la gente está dispuesto a pagar54112945.

5Utilidad esperada 30%

Utilidad de ventas16233883.

7

Page 12: Trabajo Final Merca

Presupuesto año 2013Población Puerto Vallarta (Mercado) 162396 Habitantes

% De personas que compraría el producto 89%

Total 144532.44 HabitantesFrecuencia de consumo 12

Total (Volumen de compra anual)1734389.2

8 Productos

Precio del producto 30.99

Precio que la gente está dispuesto a pagar53748723.

8Utilidad esperada 30%

Utilidad de ventas16124617.

1

Presupuesto año 2014Población Puerto Vallarta (Mercado) 162396 Habitantes

% De personas que compraría el producto 89%

Total 144532.44 HabitantesFrecuencia de consumo 12

Total (Volumen de compra anual)1734389.2

8 Productos

Precio del producto 30.96

Precio que la gente está dispuesto a pagar53696692.

1Utilidad esperada 30%

Utilidad de ventas16109007.

6

Presupuesto año 2015Población Puerto Vallarta (Mercado) 162396 Habitantes

% De personas que compraría el producto 89%

Total 144532.44 Habitantes

Page 13: Trabajo Final Merca

Frecuencia de consumo 12

Total (Volumen de compra anual)1734389.2

8 Productos

Precio del producto 30.96

Precio que la gente está dispuesto a pagar53696692.

1Utilidad esperada 30%

Utilidad de ventas16109007.

6

Fondo Monetario InternacionalAño 2011 4.60%Año 2012 4.00%Año 2013 3.30%Año 2014 3.20%Año 2015 3.20%

PRECIOLa estrategia que se utiliza para la determinación del precio es: Precios basados en

el descremado de mercado, que consiste en ponerle a nuestro producto, Sucaryl, un

precio inicial relativamente alto , en relación con el nivel de precio esperado. Ya que la

demanda es bastante inelástica.

El precio del producto está de acuerdo a los resultados dados por las encuestas

que realizamos con anterioridad. El precio inicial fijado era de 28.00 pesos M/N

basándonos en las competencias que tiene nuestro producto, ya que existen otras

alternativas de compra. También agregamos el valor que la gente encuestada estaría

dispuesta a pagar de más por el producto, quienes en su mayoría decidieron pagar 2 pesos

más del precio inicial, Siendo así el nuevo valor por el producto seria de 30.00 pesos M/N .

Este sería el precio de lanzamiento de nuestro producto.

Dentro de esta estrategia también se tomó en cuenta la fijación del precio con

criterios geográficos, pues el precio del producto también está basado en la zona en la

que se va a comercializar: Puerto Vallarta es una zona turística en la cual mucha gente

está acostumbrada a utilizar este tipo de productos en su lugar de origen. De acuerdo a

Page 14: Trabajo Final Merca

esto nuestra estrategia de precio es por criterios geográficos esto es porque nos estamos

basando en la zona en la cual se va a comercializar en primera instancia nuestro producto.

PRODUCTOMarcaEl producto llevará el nombre de Sucaryl, ya que es agradable a la vista, no es

largo ni difícil de entender. Además que da a entender que lleva azúcar (en este caso

sustituto): (Suca) y un complemento para terminar la palabra (-ryl).

REGLAMENTACION DEL EMPAQUEEl empaque que llevará el producto es una caja de cartón (empaque primario), y

dentro de ella habrá otras pequeñas bolsas en las cuales habrá una capsula; en total la

caja de cartón contendrá 10 capsulas.

La reglamentación que lleva nuestro empaque primario: El nombre de la empresa Lugar u origen Dirección de la empresa. Población. Contenido. Fecha de fabricación y caducidad.

LINEAS DEL PRODUCTOSucaryl tendrá como ancho uno, ya que solamente se maneja una línea del

producto; su largo también corresponde a uno, pues solamente existe un producto

ofertado por la compañía que es el endulzante encapsulado; su profundidad será de seis,

ya que será tres versiones de diferentes colores (blanco, azul y amarillo), y tres tamaños

diferentes (Caja de 10 capsulas, de 50 y de 100), finalmente su compatibilidad estará

ligada a bebidas las cuales requieran ser endulzadas.

SERVICIO DE APOYOSe designo un número de teléfono dentro de la etiqueta como atención a clientes para

apoyo del producto y así el consumidor se sienta más cómodo al adquirirlo, pues será un

plus que la compañía le ofrezca en caso de que tenga alguna inconformidad.

Page 15: Trabajo Final Merca

Etiqueta

Ideal para toda la familia

Endulzante de azúcar Artificial

Encapsulado

Cont. Net.200 g

Sucaryl

Contiene 4 cajasCon 10 cápsulas

Sin azúcarSin calorías

Page 16: Trabajo Final Merca

INGREDIENTES Agua, sustituto de azúcar y licor.

INFORMACIÓN NUTRIMENTAL

CONSERVESE EN UN LUGAR FRESCO Y SECO.

Endulzante artificial encapsuladoSin azúcar. Sin calorías.

HECHO EN MÉXICOResponsable de la fabricación

MARCA X de MEXICO. S. de R.L. de C.V.Carretera a Las Palmas 254 Col. Ixtapa, Puerto

Vallarta, Jalisco.C.P. 48290

SERVICIO DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR

¿Dudas, comentarios?Llama sin costo al 01800996409

Correo electrónico: [email protected]

Sucary

l

Page 17: Trabajo Final Merca

CONSERVA EL AMBIENTE DEPOSITA EL ENVASE VACIO EN LA BASURA

MATERIAL RECICLABLE

Ideal para toda la familia

Sugerencias de uso:

CAFÉ TÉ

AGUA POSTRES

Y TODO LO QUE DESEES!!

Sucaryl es: Ideal para toda la familia. Libre de azúcar. Libre de calorías. Encapsulado fácil de disolver.

Sucaryl siempre preocupado por tu bienestar y salud!

Sucary

l

Page 18: Trabajo Final Merca

LOTE/CADUCIDAD

LOGOTIPO

DISTRIBUCIONCANAL INDIRECTO Y MIEMBROS DEL CANAL

Principalmente se distribuirá en Puerto Vallarta para que el producto comience a darse a

conocer al público en general. Este producto será de venta directa porque se basará

principalmente en las pequeñas empresas (tiendas) y también para empresas minoristas

(tiendas de conveniencia, supermercados, etc.) esto porque facilita que el usuario obtenga

el endulzante con mayor comodidad y a una mayor disposición en cualquiera de sus

empresas preferidas para adquirirlo.

Representado el esquema de venta al consumidor sería el siguiente:

PRODUCTOR-MINORISTA (supermercados, Tiendas de conveniencia etc...) –DETALLISTA

(Tiendita)-CONSUMIDOR

FUNCION DE CANAL DE DISTRIBUCION El endulzante encapsulado se dará a conocer a través de un producto complementario

(café, tés u otros) que ayude con esta tarea para que la gente conozca la innovación de los

suplementos de azúcar regalando una cantidad de muestra en los productos

anteriormente mencionados, logrando así el objetivo de la demostración.

Sucar

yl

1252B02/SEP 2012

Page 19: Trabajo Final Merca

Intensidad del canal de distribuciónEl canal de distribución tendrá una intensidad selectiva ya que se escogerán de uno

a dos distribuidores para repartir el endulzante a detallistas (tiendas).

DISTRIBUCION FISICA Y LOGISTICASe llevara un registro sobre los pedidos que se le hagan llegar a la empresa, así como un

orden y control en el almacenamiento del producto. Tendrá dirección del flujo de

materiales y productos, desde la fuente de suministros, para la elaboración del producto,

hasta su utilización por el usuario final y los flujos de información que ocasionan el control

y registro del movimiento de materiales.

Para que la distribución física pueda cumplir su cometido principal lleva a

cabo un conjunto de actividades que se agrupan en las siguientes:

Promoción:Sucaryl empezara a promocionarse a través de anuncios publicitarios, ya sea vía internet,

spots televisivos, spots de radiodifusoras locales, folletos y periódicos de Puerto Vallarta.

Siendo estos llamativos para los posibles compradores del producto. Logrando así el

objetivo de dar a conocer dicho producto a la gente de Puerto Vallarta y turistas del

mismo.

Objetivos Informativos:Dar a conocer un nuevo concepto de endulzante encapsulado, dirigido para

aquellas personas prácticas e innovadoras.

Informar a la población de Puerto Vallarta acerca de la innovación de un producto

ya existente (sustituto de azúcar) pero siendo este encapsulado para su practicidad.

Difundir a través de los medios de publicidad locales de puerto Vallarta el

lanzamiento de este nuevo producto..

Promocionar por medio de tiendas comerciales (soriana, Wal-Mart, Sam’s, Bodega

Aurrera, etc.) este producto regalando muestras a los clientes para que lo vayan

conociendo.

Procesamiento de los pedidos Control del

inventario

Almacenamiento Servicios al

cliente

Manejo de materiales

Embalaje

Transporte del producto

Page 20: Trabajo Final Merca

Explicar la innovación en el producto, dando a conocer las cualidades del mismo,

así como sus ventajas.

ESTRATEGIAS DE PROMOCION-PUBLICIDAD: La promoción del producto será a través de medios de comunicación

locales de Puerto Vallarta (televisión, radio, internet, periódico). Utilizando imágenes e

información persuasiva para la población local, esto para lograr los objetivos ya

mencionados.

-PROMOCION DE VENTAS: Para la promoción del endulzante se distribuirán

muestras de este en tiendas comerciales reconocidas para que lo vayan identificando, y

que lo prueben con productos complementarios que vayan de acuerdo con el sustituto en

cuestión (café, té, etc.)

PRESUPUESTO DE LOS MEDIOS PUBLICITARIOS LOCALES (PUERTO VALLARTA)

Radio

Identificación

Siglas

Frecuencia potencia Programación

110" ($)

220"

($)

330"

($)

440"

($)

660"

($) Representante

La Explosiva 590

XECJU AM

590

5,000

Variada, grupera y noticias

250.00

300.00

350.00

400.00

450.00

DIFUSA

La ZX

EEJ AM650

10,000 Grupera

203.00

406.00

608.00

812.00

1,216.00 OIR

   W Radio

XENAY AM

910

10,000

Noticias y programación hablada

188.00

250.00

375.00

500.00

750.00

TELEVISA RADIO

La Ke Buena

XEPVJ AM

1110

1,000 Grupera

193.00

256.00

384.00

512.00

768.00

MEGACIMA

La Ke Buena

XEPVJ AM

1110

1,000 Noticias

350.00

465.00

698.00

931.00

1,396.00

MEGACIMA

Amor

XEVAY AM

740

1,000

Romántica español, éxitos 80’s, 90’s y actual

122.00

174.00

260.00

348.00

520.00 CMR

ExaX

HCJX FM99.9

50,000

Juvenil pop en inglés y español

55.00

80.00

120.00

160.00

200.00

MVS RADIO

ExaX

HCJX FM99.9

50,000

Noticiero 1a Emisión 6:00 - 10:00 hrs.

154.35

231.00

MVS RADIO

La ZX

HEJ FM93.5

25,000 Grupera Combo con XEEJ OIR

Digital

XHME FM

89.5

100,000

Pop en español e inglés

128.00

182.00

274.00

364.00

548.00 CMR

Mix

XHPVA FM

90.3

50,000

Pop en inglés, éxitos 80’s, 90’s y actual

122.00

174.00

260.00

348.00

520.00 CMR

Page 21: Trabajo Final Merca

Identificación

Siglas

Frecuencia potencia Programación

110" ($)

220"

($)

330"

($)

440"

($)

660"

($) Representante

   La Ke Buena

XHPVJ FM

94.3

3000

Grupera y noticias Combo XEPVJ

MEGACIMA

Amor 92.7

XHVAY FM

92.7

3,000

Romántica español, éxitos 80’s, 90’s y actual Combo XEVAY CMR

Televisión

Identificación

Siglas

Programación Tipo

110"

($)

220"

($)

330"

($)

440"

($)

660"

($)

Representante

Canal 6

XHACC

Mañana: 06:00 a 14:00

259

518

855

1088

1632

TV AZTECA

Canal 6

XHACC

Tarde: 14:00 a 18:00

305

609

1005

1280

1920

TV AZTECA

Canal 6

XHACC

Estelar: 18:00 a 24:00

456

913

1506

1917

2875

TV AZTECA

Canal 6

XHACC Hechos

549

1098

1812

2306

3458

TV AZTECA

Canal 6

XHACC Deportv

456

913

1506

2917

2875

TV AZTECA

Canal 10

XHIE

Mañana: 06:00 a 14:00

259

518

855

1088

1632

TV AZTECA

Canal 10

XHIE

Tarde: 14:00 a 18:00

305

609

1005

1280

1920

TV AZTECA

Canal 10

XHIE

Estelar: 18:00 a 24:00

456

913

1506

1917

2875

TV AZTECA

Canal 10

XHIE Hechos

549

1098

1812

2306

3458

TV AZTECA

Canal 10

XHIE Deportv

456

913

1506

2917

2875

TV AZTECA

Medios publicitarios Precios

Lonas publicitarias $80.00 m2

Sección amarilla (por vía internet) Gratuito por los primeros 6 meses

Periódico $ pendiente

ELECCIÓN DE MEDIO PUBLICITARIO:Radiodifusora:

EXA FM 99.9. Es un medio de comunicación dirigido a toda la población

vallartenses. Pensando en un futuro pronto se pueda persuadir a estos para que empiecen

Page 22: Trabajo Final Merca

a conocer los beneficios del producto siendo estos buenos para la salud. Logrando con

esto que en un tiempo ellos sean consumidores reales del endulzante. Así que se utilizará

esta buena opción de medio publicitario, en presentes y futuras generaciones. Este medio

ofrece un contrato de 21 spots con un costo por spot de $80.00 + I.V.A el cual sería $92.8

pesos, divididos en una semana, Lo cual seria 3 spots diariamente, dando un consto total

de $1,948.80 I.V.A incluido. Siendo EXA un medio accesible para la compañía SUCARYL y

muy conocido por los radioescuchas vallartenses. Estos spots contendrán información

acerca de los beneficios que otorga el endulzante y donde lo podrán adquirir.

ANALISIS COMERCIAL

ANALISIS DEL PRESUPUESTO DE VENTAS (PUBLICIDAD)Dentro del costo neto del producto va incluido gastos por manufactura, servicios, y por

supuesto publicidad y propaganda. Lo medios de publicación y difusión que se eligió es la

radiodifusora EXA99.9 la cual cobra 60pesos por 10 segundos el spot. Los costos de

publicación por televisora son bastantes caros y momentáneamente no se utilizara ese

medio. Existen notas publicitarias sección amarilla y periódica, alternativas más

comerciales las cuales no se utilizaran, ya que no son las correctas para este tipo de

productos

TIPO DE PRODUCTOEl endulzante se estima en la categoría de productos de compras poco frecuentes,

las estadísticas arrojan que este producto no tendrá una compra diaria para más precisión

se quedara en un mes como periodo de consumo.

TIPO DE COMPETENCIA QUE TIENE EL PRODUCTOEl producto no es único para endulzar una bebida, existe en el mercado un sin

número de productos endulzantes que van desde líquidos y polvos. Sucaryl tendrá una

competencia por sustito en la forma que se puede decidir cómo consumidor que

endulzante prefieran.

Pero como innovación se tendrá una opción más para elegir (endulzante

encapsulado).

Page 23: Trabajo Final Merca

PRUEBA DEL PRODUCTO

Prueba de consumo Los lugares estratégicos para la distribución de muestras se harán en los

supermercados más recurrentes de Puerto Vallarta como lo son: Soriana, Wal-Mart etc.,

por mencionar algunos, se pondrán en lugares específicos donde se encuentran las

bebidas que requieren del endulzante, se dará muestra a cada cliente para que lo pruebe

y apruebe su practicidad.

COMERCIALIZACION

Elección como, donde, a quien y cuando se presenta el producto:El endulzante encapsulado se presenta físicamente en pequeñas bolsas internas

que contendrá una capsula cada una y otra externa como presentación dirigida al

mercado meta en personas de 18 años hacia delante en el municipio Puerto Vallarta,

Jalisco en las tiendas de auto servicio y departamentales. Se lanzará al mercado

oficialmente en la fecha de 3 de enero del año 2012.