Top Banner

of 26

Trabajo de Hidrau.. Perdidas Singu

Jul 06, 2018

Download

Documents

Mayra Hernandez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/17/2019 Trabajo de Hidrau.. Perdidas Singu

    1/26

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNC-FI

    PÉRDIDAS SINGULARES POSIBLES EN UNA CONDUCCIÓN BAJOPRESIÓN

    I. INTRODUCCIÓN

    La pérdida de ar!a en una tubería o canal , es la pérdida deenergía dinámica del fuido debido a la ricción de las partículas delfuido entre sí y contra las paredes de la tubería que las contiene. Laspérdidas pueden ser continuas, a lo largo de conductos regulares, oaccidentales o localizadas, debido a circunstancias particulares, comoun estrechamiento, un cambio de dirección, la presencia de unaválvula , etc.

    Pérdida" e# $#d% &$" ' pérdida" "i#!%(are". Los elementos

    que com nmente orman una instalación hidráulica son las tuberíasencargadas de transportar el fuido y los denominados accesorios !i.e"codos, válvulas, cambios de sección# cuya misión es bi urcar, cambiarla dirección o regular de alguna orma el fu$o.

    %radicionalmente se separa el estudio de las pérdidas de carga enconductos de aquellas que se producen en los accesoriosdenominadas pérdidas singulares !o en ocasiones pérdidas menores #.Las primeras son debidas a la ricción y cobran importancia cuandolas longitudes de los conductos son considerables. Las segundas porel contrario se producen en una longitud relativamente corta enrelación a la asociada con las pérdidas por ricción y se deben a queel fu$o en el interior de los accesorios es tridimensional y comple$oproduciéndose una gran disipación de energía para que el fu$o vuelvaa la condición de desarrollado de nuevo aguas aba$o del accesorio!&igura '#.

    INGENIER)A *IDR+ULICA I Pa!.,

    http://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Canal_(hidr%C3%A1ulica)http://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%A1lvulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuber%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Canal_(hidr%C3%A1ulica)http://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%A1lvula

  • 8/17/2019 Trabajo de Hidrau.. Perdidas Singu

    2/26

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNC-FI

    II. OBJETIVOS,. (nvestigar la teoría sobre las perdidas singulares posibles en una

    conducción ba$o presión.. )nalizar la teoría considerando todos los elementos de control y de

    regulación de fu$o.

    . *tilizar los demás elementos, como" protección, entradas y salidas,uniones, y accesorios para cambios de dirección y diámetro.

    III. MATERIALES / METODOS+entro de los materiales que vamos a utilizar para relacionar y solucionar lateoría, e$emplos y quizás algunos e$ercicios, son"

    A. ormulas empíricas empleadas en el cálculo de la pérdida de cargaque tiene lugar en tuberías.

    B. rá-co de pérdidas de carga singulares para válvulas y piezas decone ión y coe-ciente de resistencia /01

    C. 2baco tuberías presión 345, 5lases 67 8 9 y :D. )lgunos conceptos acerca de características de los materiales y delos fuidos.

    SOLUCIÓN DE LOS MATERIALES

    A. C+LCULO DE PÉRDIDAS DE CARGA EN TUBER)AS

    ) continuación se resumen las principales órmulas empíricas empleadas enel cálculo de la pérdida de carga que tiene lugar en tuberías"

    ,. Dar '-0ei"1a 2 3,4567INGENIER)A *IDR+ULICA I Pa!.

    http://www.miliarium.com/prontuario/MedioAmbiente/Aguas/PerdidaCarga.htm#Darcy-Weisbach_(1875)http://www.miliarium.com/prontuario/MedioAmbiente/Aguas/PerdidaCarga.htm#Darcy-Weisbach_(1875)

  • 8/17/2019 Trabajo de Hidrau.. Perdidas Singu

    3/26

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNC-FI

    . Ma##i#! 3,4897

    . *a:e#-0i((ia;" 3,8967

    n unción del caudal la e presión queda de la siguiente orma"

    h" pérdida de carga o de energía !m#>n donde"

    • " coe-ciente de ricción !adimensional#• L" longitud de la tubería !m#• +" diámetro interno de la tubería !m#• v" velocidad media !m?s#• g" aceleración de la gravedad !m?s ' #• @" caudal !m A?s#

    >l coe-ciente de ricción es unción del n mero de Beynolds !Be# y delcoe-ciente de rugosidad o rugosidad relativa de las paredes de la tubería!Cr#"

    D !Be, Cr#E Be D + F v F G ? HE Cr D C ? +

    • G" densidad del agua !0g?m A#. 5onsultar tabla .

    INGENIER)A *IDR+ULICA I Pa!.

    2 > ? @ 3L D7 @ 3 !7

    2 > 9 94 = @ ? @ 3 D67 @ L

    http://www.miliarium.com/prontuario/MedioAmbiente/Aguas/PerdidaCarga.htm#Manning_(1890)http://www.miliarium.com/prontuario/MedioAmbiente/Aguas/PerdidaCarga.htm#Hazen-Williams_(1905)http://www.miliarium.com/prontuario/MedioAmbiente/Aguas/PerdidaCarga.htm#Scimeni_(1925)http://www.miliarium.com/prontuario/MedioAmbiente/Aguas/PerdidaCarga.htm#Scobey_(1931)http://www.miliarium.com/prontuario/MedioAmbiente/Aguas/PerdidaCarga.htm#Veronesse-Dateihttp://www.miliarium.com/prontuario/MedioAmbiente/Aguas/PerdidaCarga.htm#P%C3%A9rdidas_de_carga_en_singularidadeshttp://www.miliarium.com/prontuario/Tablas/Aguas/PropiedadesFisicasAgua.asphttp://www.miliarium.com/prontuario/MedioAmbiente/Aguas/PerdidaCarga.htm#Manning_(1890)http://www.miliarium.com/prontuario/MedioAmbiente/Aguas/PerdidaCarga.htm#Hazen-Williams_(1905)http://www.miliarium.com/prontuario/MedioAmbiente/Aguas/PerdidaCarga.htm#Scimeni_(1925)http://www.miliarium.com/prontuario/MedioAmbiente/Aguas/PerdidaCarga.htm#Scobey_(1931)http://www.miliarium.com/prontuario/MedioAmbiente/Aguas/PerdidaCarga.htm#Veronesse-Dateihttp://www.miliarium.com/prontuario/MedioAmbiente/Aguas/PerdidaCarga.htm#P%C3%A9rdidas_de_carga_en_singularidadeshttp://www.miliarium.com/prontuario/Tablas/Aguas/PropiedadesFisicasAgua.asp

  • 8/17/2019 Trabajo de Hidrau.. Perdidas Singu

    4/26

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNC-FI

    • H" viscosidad del agua !IFs?m ' #. 5onsultar tabla .• C" rugosidad absoluta de la tubería !m#

    >n la siguiente tabla se muestran algunos valores de rugosidad absolutapara distintos materiales"

    RUGOSIDAD ABSOLUTA DE MATERIALES

    Ma&eria( 3;;7 Ma&eria( 3;;7

    3lástico !3>, 345# 7,776J &undición as altada7,7987,6K

    3oliéster re orzado con -brade vidrio 7,76 &undición

    7,6'87,97

    %ubos estirados de acero 7,77': )cero comercial y soldado7,7A87,7

    %ubos de latón o cobre 7,776J Mierro or$ado7,7A87,7

    &undición revestida decemento

    7,77': Mierro galvanizado

    7,7987,':

    &undición con revestimientobituminoso

    7,77': Nadera

    7,6K87, 7

    &undición centri ugada 7,77A Mormigón 7,A8A,7

    3ara el cálculo de = = e isten m ltiples ecuaciones, a continuación see ponen las más importantes para el cálculo de tuberías"

    a. Olasius !6 66#. 3ropone una e presión en la que = = viene dado enunción del Beynolds, válida para tubos lisos, en los que C r no a ecta

    al fu$o al tapar la subcapa laminar las irregularidades. 4álida hasta BeP 677777"

    ? > 9 ,=< @ Re -9 6b. 3randtl y 4on8Qarman !6 A7#. )mplían el rango de validez de la

    órmula de Olasius para tubos lisos"

    , ? > - ($! 3 6, Re ? 7c. Ii0uradse !6 AA# propone una ecuación válida para tuberías rugosas"

    , ? > - ($! 3 5, D7d. 5olebroo08;hite !6 A # agrupan las dos e presiones anteriores en

    una sola, que es además válida para todo tipo de fu$os y

    INGENIER)A *IDR+ULICA I Pa!.

  • 8/17/2019 Trabajo de Hidrau.. Perdidas Singu

    5/26

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNC-FI

    rugosidades. >s la más e acta y universal, pero el problema radica ensu comple$idad y en que requiere de iteraciones"

    , ? > - ($! 3 5, D7 H 3 6, Re ? 7

    e. Noody !6 ::# consiguió representar la e presión de 5olebroo08;hiteen un ábaco de ácil mane$o para calcular = = en unción del n merode Beynolds !Be# y actuando la rugosidad relativa !C r# comoparámetro di erenciador de las curvas"

    . Ma##i#! 3,4897

    Las ecuaciones de Nanning se suelen utilizar en canales. 3ara el caso de lastuberías son válidas cuando el canal es circular y está parcial o totalmentelleno, o cuando el diámetro de la tubería es muy grande. *no de losinconvenientes de la órmula es que sólo tiene en cuenta un coe-ciente derugosidad !n# obtenido empíricamente, y no las variaciones de viscosidadcon la temperatura. La e presión es la siguiente"

    2 > ,9 @ # @ 3 D6 7 @ L

    >n donde"

    • h" pérdida de carga o de energía !m#• n" coe-ciente de rugosidad !adimensional#

    INGENIER)A *IDR+ULICA I Pa!.6

  • 8/17/2019 Trabajo de Hidrau.. Perdidas Singu

    6/26

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNC-FI

    • +" diámetro interno de la tubería !m#• @" caudal !m A?s#• L" longitud de la tubería !m#

    >l cálculo del coe-ciente de rugosidad =n= es comple$o, ya que no e iste unmétodo e acto. 3ara el caso de tuberías se pueden consultar los valores de=n= en tablas publicadas. )lgunos de esos valores se resumen en lasiguiente tabla"

    COEFICIENTE DE RUGOSIDAD DE MANNING DE MATERIALES

    Ma&eria( N Ma&eria( #

    3lástico !3>, 345# 7,77987,767 &undición7,76'87,76J

    3oliéster re orzado con -brade vidrio 7,77 Mormigón

    7,76'87,76R

    )cero 7,76787,766 Mormigón revestidocon gunita

    7,76987,7''

    Mierro galvanizado 7,76J87,76R Bevestimientobituminoso

    7,76A87,769

    . *a:e#-0i((ia;" 3,8967

    >l método de Mazen8;illiams es válido solamente para el agua que fuye enlas temperaturas ordinarias !J S5 8 'J S5#.

    La órmula es sencilla y su cálculo es simple debido a que el coe-ciente derugosidad =5= no es unción de la velocidad ni del diámetro de la tubería. >s

    til en el cálculo de pérdidas de carga en tuberías para redes de distribuciónde diversos materiales, especialmente de undición y acero"

    2 > ,9 =5< @ , 46 3C, 46 @ D< 45, 7 @ L

    >n donde"

    • h" pérdida de carga o de energía !m#• @" caudal !m A?s#• 5" coe-ciente de rugosidad !adimensional#• +" diámetro interno de la tubería !m#• L" longitud de la tubería !m#

    INGENIER)A *IDR+ULICA I Pa!.=

  • 8/17/2019 Trabajo de Hidrau.. Perdidas Singu

    7/26

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNC-FI

    >n la siguiente tabla se muestran los valores del coe-ciente de rugosidad deMazen8;illiams para di erentes materiales"

    COEFICIENTE DE *A EN-0ILLIAMS PARA ALGUNOS MATERIALES

    Ma&eria( C Ma&eria( C

    )sbesto cemento 6:7 Mierro galvanizado 6'7

    Latón 6A786:7 4idrio 6:7

    Ladrillo de saneamiento 677 3lomo 6A786:7Mierro undido, nuevo 6A7 3lástico !3>, 345# 6:786J7

    Mierro undido, 67 aTos de edad 67R866A %ubería lisa nueva 6:7

    Mierro undido, '7 aTos de edad K 8677 )cero nuevo 6:786J7

    Mierro undido, A7 aTos de edad RJ8 7 )cero 6A7

    Mierro undido, :7 aTos de edad 9:8KA )cero rolado 667

    5oncreto 6'786:7 Lata 6A7

    5obre 6A786:7 Nadera 6'7

    Mierro d ctil 6'7 Mormigón 6'786:7

  • 8/17/2019 Trabajo de Hidrau.. Perdidas Singu

    8/26

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNC-FI

    n el cálculo de tuberías en riegos poraspersión hay que tener en cuenta que la órmula incluye también laspérdidas accidentales o singulares que se producen por acoples yderivaciones propias de los ramales, es decir, proporciona las pérdidas de

    carga totales. Le ecuación es la siguiente"

    2 > < 984 @ ,9 - @ K @ 3, 8 D, , 7@ L

    >n donde"

    • h" pérdida de carga o de energía !m#• Q" coe-ciente de rugosidad de

  • 8/17/2019 Trabajo de Hidrau.. Perdidas Singu

    9/26

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNC-FI

    )demás de las pérdidas de carga por rozamiento, se producen otro tipo depérdidas que se originan en puntos singulares de las tuberías !cambios dedirección, codos, $untas...# y que se deben a enómenos de turbulencia. Lasuma de estas pérdidas de carga accidentales o localizadas más laspérdidas por rozamiento dan las pérdidas de carga totales.

  • 8/17/2019 Trabajo de Hidrau.. Perdidas Singu

    10/26

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNC-FI

    5odo a 7S de radio normal !con bridas# 7,RJ 'R

    5odo a 7S de radio grande !con bridas# 7,97 '7

    5odo a :JS de radio corto !con bridas# 7,:J 8

    5odo a :JS de radio normal !con bridas# 7,:7 8

    5odo a :JS de radio grande !con bridas# 7,AJ 8

    B. Ábacos y Gráfico de pérdidas de carga singulares para válvulas y piezas de conexión yCoeficiente de resistencia “k”

    INGENIER)A *IDR+ULICA I Pa!.,9

  • 8/17/2019 Trabajo de Hidrau.. Perdidas Singu

    11/26

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNC-FI

    INGENIER)A *IDR+ULICA I Pa!.,,

  • 8/17/2019 Trabajo de Hidrau.. Perdidas Singu

    12/26

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNC-FI

    D. )lgunos conceptos acerca de características del material y de losfuidos.

    CARACTERISTICAS DEL AGUA

    DENSIDAD (kg/m 3): 757,376 + 1,866· T – 3,5654· 10 -3· T2

    VISC SIDAD CINE!ATICA("ST): 10 6(1,78· 10 -2 – 0,#48· 10 -4· T + 1,284· 10 -7· T2)/(DENSIDAD)

    INGENIER)A *IDR+ULICA I Pa!.,

  • 8/17/2019 Trabajo de Hidrau.. Perdidas Singu

    13/26

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNC-FI

    PERDIDAS DE CARGA

    Las pérdidas de carga son las pérdidas de presión que su ren los fuidos ensu circulación a través de las tuberías y conductos. ILV5(+)+ !v#.UI*N>BV +> B>WIVL+< !Be#.

    * DENSIDAD

    $% &' *&%& ' % m% % &' *&. ". ' *&% ' % *&%& &' . m' E . *&.&' ' &' &' % 'm ' % %, *' &. m' . " % &. m % % '% % m* m%, * *' ' %

    % *%"*. ' . ' ' % E . g% ' % % *%"*. ' &' &' *&%& . m *m . % ' '' . *&. 9 &' ' &' &' % 'm ' % % 9 &' % ' *

    E ' . ' '" *". ' ' ' . &' *&. ". ' *&. ' % *&%& &' . m' ; ' . *' 'm * *"% &. % &' *&%& . % %"' ' %"* &' % g % '&%&

    INGENIER)A *IDR+ULICA I Pa!.,

  • 8/17/2019 Trabajo de Hidrau.. Perdidas Singu

    14/26

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNC-FI

    * VISCOSIDAD

    La viscosidad es una característica de los fuidosE indica la resistencia queoponen a desplazarse paralelamente a sí mismos.La ley de IeXton e presa la uerza que debe vencerse para desplazar un

    elemento plano de super-cie l cociente entre la 4iscosidad )bsoluta y la densidad es conocido como4iscosidad 5inemáticaLa 4iscosidad 5inemática también depende de la temperaturaE como lasvariaciones de la 4iscosidad)bsoluta con la temperatura son mayores que las de la +ensidad, la4iscosidad 5inemática decrece con los aumentos de temperatura.

    RUGOSIDAD>s una característica propia de cada tuberíaE hay dos tipos de rugosid ades"8 )Os la relación entre la rugosidad absoluta y el diámetro dela tubería.

    IV. MARCO TEORICO

  • 8/17/2019 Trabajo de Hidrau.. Perdidas Singu

    15/26

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNC-FI

    n la práctica lo más habitual suele ser asignarles un porcenta$e delas pérdidas lineales, habitualmente el J7 Y, en cuyo caso laspérdidas se calcularían simplemente tomando las pérdidas linealestotales y multiplicando por un actor 7,J.

    PÉRDIDAS DE CARGA SINGULARESLas pérdidas de carga de una línea de presión corresponden a laspérdidas de carga por ricción !evaluadas en punto anterior 66.6# máslas pérdidas de carga singulares, correspondientes a las pérdidas decarga e$ercidas por piezas y accesorios especiales tales como codos,tees, válvulas, etc.

    Las pérdidas singulares se eval an seg n la e presión siguiente"

    3érdida singular D Q Z v[? 'g

    >n que"K actor que depende de cada singularidad

    velocidad del fu$o !m?s#! aceleración de gravedad. g D ,K6 m?s'

    !" altura de velocidad !m.c.a.#

    La altura de velocidad conceptualmente corresponde a una energía cinéticaEy, por el hecho de ser un tipo de energía, se le puede hacer la equivalenciacon la energía potencial de presión, y es la razón por la que tiene unidadesde presión.

    Las pérdidas singulares se eval an como una racción de la altura develocidad del fu$o en cuestión. >n el grá-co ad$unto aparecen los valores deQ de cada una de las singularidades, cuyo valor está gra-cado en una línearecta ascendente.)dicionalmente, e iste otra línea recta con el diámetro interior de lastuberías, y otra con la longitud equivalente de la caTería.>l ob$etivo del grá-co es evaluar la equivalencia entre una pérdida singulary una pérdida por ricción de la línea en cuestión.

    INGENIER)A *IDR+ULICA I Pa!.,6

  • 8/17/2019 Trabajo de Hidrau.. Perdidas Singu

    16/26

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNC-FI

    3or e$emplo, la línea punteada del grá-co indica que la pérdida singular deuna %ee !QD6,K# en una tubería de diámetro 667 mm clase 67 !diámetrointerior ,:mm D A, plg#, equivale a una pérdida por ricción de '6 pies !9,: metros#de esta tubería !la línea punteada corta la recta ascendente del medio en '6

    pies#. 3or lo tanto, si esta línea de presión es de 6.777 metros lineales conuna nica singularidad de la %ee en cuestión, la pérdida de carga total sepuede evaluar como pérdida riccional nicamente, considerando que lalongitud es de 6779,: metros.

    V. METODOLOG)A

    6., PÉRDIDA DE CARGA / DETERMINACIÓN DEL DI+METRO / VELOCIDAD DE LA TUBER)A*n fuido al ser conducido a través de una tubería e$erce una uerza de roce,generándose una pérdida de presión o pérdida de carga, que se eval a apartir de la conocida órmula de Mazen \ ;illiams cuya representación es lasiguiente"

    D$#de J D 3érdida de carga en tanto por uno!m.c.a.?m# !)dimensional#

    D 5audal en mA?sD D +iámetro interior de la tubería en mC D 5oe-ciente de rugosidad !5D6J7#

    >l actor 5 D 6J7 para el empleo de la órmula de Mazen \ ;illiams entuberías de 345, ha sido establecido conservadoramente luego de una seriede investigaciones en el Laboratorio de Midráulica )lden del (nstituto3olitécnico de ;orcester. >s recomendado también por el 3lastic 3ipe(nstitute, );;), Iational >ngineering

  • 8/17/2019 Trabajo de Hidrau.. Perdidas Singu

    17/26

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNC-FI

    )dicionalmente,@ D 4 Z )>n que"@"5audal !mA?s#4" 4elocidad del fu$o !m?s#

    )"

  • 8/17/2019 Trabajo de Hidrau.. Perdidas Singu

    18/26

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNC-FI

    valuando la velocidad, se tiene"

    INGENIER)A *IDR+ULICA I Pa!.,4

  • 8/17/2019 Trabajo de Hidrau.. Perdidas Singu

    19/26

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNC-FI

    INGENIER)A *IDR+ULICA I Pa!.,8

  • 8/17/2019 Trabajo de Hidrau.. Perdidas Singu

    20/26

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNC-FI

    6. . Pérdida" ($ a(i:ada" e# %# e#"a# 2a;ie#&$ !rad%a( de "e i #

    INGENIER)A *IDR+ULICA I Pa!.9

  • 8/17/2019 Trabajo de Hidrau.. Perdidas Singu

    21/26

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNC-FI

    mbocadura abocinada" Q^7.7687.7K, seg n el grado de abocinamiento.

  • 8/17/2019 Trabajo de Hidrau.. Perdidas Singu

    22/26

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNC-FI

    de torbellinos, siendo casi la totalidad de las pérdidas de carga que seproducen debidas al rozamiento. Los valores de Q suelen oscilar entre 7.7' y7.7:, por lo que, en la práctica, estas pérdidas de carga se desprecian.

    6.5. O&ra" pérdida" ($ a(i:ada" de i#&eré"

    l coe-ciente de pérdidas de estos elementos puede calcularse como uncaso particular de estrechamiento y ensanchamiento bruscos donde lasección aguas arriba y la sección aguas aba$o respectivamente seconsideran in-nitas.

    6.8. Pérdida" e# Q( %(a".>l coe-ciente de pérdidas de una válvula depende del tipo de válvula y desu grado de apertura _.

    >ste coe-ciente de pérdidas suele estar re erido a la altura de energíacinética en la tubería donde va instalada la válvula o también puede irre erida a la sección nominal de la misma.

    6.,9. Pérdida" e# $d$" ' 1i?%r a i$#e". >l coe-ciente de pérdidas de este tipo de accesorios es unción del Re , larugosidad relativa de la tubería y de las características geométricas delaccesorio. 3ara un n mero de Beynolds su-cientemente elevado elcoe-ciente de pérdidas puede considerarse nicamente unción de lageometría y puede escribirse como"

  • 8/17/2019 Trabajo de Hidrau.. Perdidas Singu

    23/26

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNC-FI

    VI. RESULTADOS / DISCUSION

    C$#"idera i$#e" prQ &i a" para e a(%ar (a" pérdida" de ar!aa ide#&a(e".

    ,. 3ara válvulas, puede tomarse como equivalente la pérdida de carga porrozamiento en una tubería recta de 67 m de longitud y de igual diámetroque el accesorio.

    . >n ocasiones, puede tomarse una longitud total de tubería incrementadaen un J '7 Y, dependiendo de la longitud y el mayor o menor n mero depuntos singulares.

    . Las pérdidas localizadas en general pueden despreciarse cuando, portérmino medio, haya una distancia de 6777 diámetros entre dos puntossingulares.

    DESCRIPCIÓN DEL BANCO DE ENSA/O

    INGENIER)A *IDR+ULICA I Pa!.

  • 8/17/2019 Trabajo de Hidrau.. Perdidas Singu

    24/26

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNC-FI

    >n la &igura 9 se muestra un esquema del banco de la práctica.

  • 8/17/2019 Trabajo de Hidrau.. Perdidas Singu

    25/26

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNC-FI

    PROCEDIMIENTO DE LA PR+CTICALos procedimientos a seguir en la práctica son los siguientes"l rango de caudales

    estudiados deberá ser lo más amplio posible.Pr$ edi;ie#&$ para ;edida" de a da de pre"i # e# e(e;e#&$"

    , ' ,

    5on la bomba 6K parada se cerrarán las válvulas ' , : , 9 y 67 ,de$ando abiertas la 66 y la reguladora de caudal 6R en unadeterminada apertura.

  • 8/17/2019 Trabajo de Hidrau.. Perdidas Singu

    26/26

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA UNC-FI

    cuenta que los elementos 6' y 6A están ormados por cuatro codos y lapérdida de carga que se obtiene es la correspondiente al con$unto.>ste procedimiento se repetirá con 9 caudales di erentes que se obtendránmanipulando la válvula reguladora de caudal 6R . >l rango de caudalesestudiados deberá ser lo más amplio posible.

    5)L5*L +>< 3>B%>< +> 5M)B >). OV*I %*O>B()%V+V )I)L(%(5V 3)B) >L 5)L5*LV +> 3>B+(+)< +> 5)B ) >I %*O>B()