Top Banner

of 58

Trabajo de Grado Master Octubre 2013

Mar 02, 2018

Download

Documents

Briselda Nieto
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    1/58

    CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY

    CONVENIO CIDEC - IUTSI

    MASTER

    PROGRAMA INTERNACIONAL DE EDUCACIN CONTINUA

    EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

    IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIN DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

    EN LA EMPRESA MINERA DE BARITA AL SUR DEL ESTADO ARAGUA

    Autores:

    Gary Gonzales

    Rafael BlancoAngel Chirino

    Cristbal Hernndez

    Cesar Salas

    Davis Solorzano

    Octubre !"#$

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    2/58

    INTRODUCCIN

    %odo desarrollo &roductivo 'ue involucra al ho(bre)(a'uina)a(biente de

    traba*o i(&lican &rocesos &eligrosos y riesgos ocu&acionales los cuales

    &ueden causar un da+o al traba*ador y traba*adora, -n la e.&resin da+o f/sico

    se incluye los estados &atolgicos 0lesiones y enfer(edades ocu&acionales1

    'ue son contra/dos &or e.&osicin al (edio en el 'ue los traba*adores realizan

    su actividad laboral2 &ara ello la 34or(a %5cnica 6rogra(a de Seguridad y

    Salud en el %raba*o7 04%)"#)!""81 en su Ca&/tulo 9, 3Descri&cin del 6roceso

    6roductivo7 &unto !,! establece la obligatoriedad de identificar las condiciones

    asociadas al ob*eto de traba*o (edio de traba*o y a la organizacin y divisin

    del traba*o 'ue &ueden causar da+o a la traba*adora o traba*ador durante el

    desarrollo de las actividades laborales2 as/ co(o de establecer (edidas

    &reventivas en los &rocesos &eligrosos detectados,

    -l &ro&sito funda(ental de este &royecto de investigacin es

    i(&le(entar un Siste(a de Gestin de Seguridad y Salud :aboral en la

    e(&resa (inera de barita al sur del estado Aragua utilizando &ara ello la

    identificacin de los &rocesos de traba*o y los &rocesos &eligrosos,

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    3/58

    CAPITULO I

    Plantea!ento "el Pro#lea

    :a identificacin de &rocesos de traba*o los &rocesos &eligrosos y laevaluacin de riesgos son la base de todo siste(a de gestin en seguridad y

    salud laboral2 ya 'ue &er(ite trazar estrategias &reventivas y no reactivas &ara

    (itigar los &eligros y riesgos,

    Hoy en d/a la seguridad y salud laboral ha tenido un creci(iento

    e.&onencial debido a las (odificaciones de la legislacin y la creacin de

    fiscal/as laborales2 todo ello &ara garantizar 'ue las e(&resas generen un

    a(biente de traba*o o&ti(o &ara los traba*adores y traba*adoras (ediante la

    identificacin los &rocesos de traba*o los &rocesos &eligrosos y evaluacin de

    riesgos &ara evitar la ocurrencia de accidentes laborales y;o enfer(edades

    ocu&acionales,

    :as actividades de estos traba*os (ineros e.igen de los traba*adores un

    desgaste energ5tico y sobre esfuerzos &or las condiciones to&ogrficas

    naturales de los sitios de traba*o el ti&o de herra(ientas los e'ui&os y las(a'uinarias e(&leadas hacen 'ue las actividades (ineras sean consideradas

    de alto riesgo &ara el bienestar y salud integral de los traba*adores,

    -n tal virtud el no conocer los riesgos laborales &ro&ios 'ue se generan

    &or las actividades (ineras y 'ue afectan directa(ente a la salud de los

    traba*adores 3(ano de obra no calificada y calificada7 dichos traba*adores se

    ver/an afectados en el corto &lazo en su bienestar y salud de*ando de ser

    &roductiva &ara su fa(ilia la sociedad y el &a/s,

    6ara encarar y resolver este ti&o de situaciones se debe tener un siste(a

    de gestin de seguridad y salud laboral 'ue les &er(ita entre otras cosas la

    identificacin (edicin evaluacin control y segui(iento de las actividades

    &eligrosas con es&ecial atencin los 'ue e.igen sobre esfuerzos (s all de

    las ca&acidades naturales de las &ersonas to(ando en cuenta los as&ectos

    f/sicos antro&o(5tricos y &sicosociales del ser hu(ano,

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    4/58

    :a falta de gestin e investigacin de los riesgos laborales en la (iner/a

    de barita i(&ide establecer (5todos (ecanis(os y for(as de traba*o 'ue

    vendr/an a coadyuvar en la (e*ora de la calidad de vida de los traba*adores y

    traba*adoras en su salud y sus condiciones f/sicas)(entales de la fuerza

    laboral (inera2 el dar las soluciones a&ro&iadas a los &eligros y riesgos 'ue

    afectan a la &ersonas no solo (e*orar/a el bienestar de ellos sino 'ue se ver/a

    refle*ado en (e*ores rendi(ientos &roductivos dis(inuyendo gastos (5dicos y

    de seguros en beneficio no solo de la industria (inera si no de los (is(os

    traba*adores y del &a/s de tal (anera 'ue la actividad (inera se la &ueda

    reconocer &or su res&onsabilidad social en (ateria de seguridad y salud

    laboral,

    Se debe realizar una identificacin &lena de todos los &rocesos de traba*o

    y &rocesos &eligrosos &resentes en las fases de &rosecucin y e.&loracin2 a

    fin de establecer un siste(a de gestin de seguridad y salud laboral idneo tal

    co(o lo establece la 34or(a %5cnica 6rogra(a de Seguridad y Salud en el

    %raba*o7 04%)"#)!""81,

    >1 se+ala 'ue la investigacin de ca(&o 3consiste

    en la recoleccin de datos directa(ente de la realidad donde ocurren lo

    hechos sin (ani&ular o controlar variable alguna7,

    9gual(ente este estudio tendr inherencia con (aterial bibliogrfico y

    docu(ental 'ue servir de base &ara el conte.to del (arco terico siendo

    conocida co(o investigacin docu(ental la cual es definida &or la ?6-:

    0#>>81 co(o 3el estudio de un &roble(a con el &ro&sito de a(&liar y

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    5/58

    &rofundizar el conoci(iento de su naturaleza &rinci&al en traba*os &revios as/

    co(o infor(acin y datos divulgables &or (edios i(&resos7,

    :a investigacin se a&oyar en ele(entos (etodolgicos (encionados

    &or lo 'ue se &uede considerar de ti&o descri&tivo)e.&licativo &or ello resultauna investigacin cualitativa,

    IMPORTANCIA

    -studios co(o estos son de gran i(&ortancia ya 'ue &er(iten ad(inistrar

    de (anera eficiente un siste(a de gestin de seguridad y salud laboral

    trazando estrategias &recisas de &revencin &ara la (itigacin de los &eligros y

    riesgos &resentes en los &rocesos de traba*os y &rocesos &eligrosos de lasactividades de &rosecucin y e.&loracin creando un a(biente de traba*o de

    (ayor seguridad 'ue re&ercutir en la estabilidad laboral fa(iliar social de los

    traba*adores y traba*adoras de la e(&resa (inera de carbn,

    -sto se lograr utilizando diferentes t5cnicas de recoleccin de datos

    co(o las encuestas y revisin docu(ental,

    O#$et!%os "ela In%est!&a'!(n

    General

    6ro&oner el (odelo de gestin de seguridad y salud laboral &ara las

    -(&resas @ineras de Barita dando cu(&li(iento a lo establecido en la 34or(a

    %5cnica 6rogra(a de Seguridad y Salud en el %raba*o7 04%)"#)!""81,

    Es)e'*+!'os

    #, 9dentificar los &rocesos de traba*o y los &rocesos &eligrosos2 as/ co(o

    evaluar los riesgos actividades desarrolladas en la e(&resa (inera de

    barita,

    !, -.&oner las t5cnicas a ser usados &ara evaluar los diferentes factores de

    riesgos &ro&ios de las actividades (ineras de &ros&eccin y e.&loracin

    en ca(&o,

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    6/58

    $, -laborar la &ro&uesta del (odelo de gestin de seguridad y salud

    ocu&acional &ara las e(&resas (ineras de barita al sur del estado

    Aragua,

    ,ust!+!'a'!(n e I)ortan'!a

    ?na de las &rinci&ales razones &ara &resentar el traba*o est basada en la

    falta de investigacin de los riesgos &ro&ios de las actividades de (iner/a 'ue

    &ueden afectar a la salud de los traba*adores y traba*adoras del sector (inero

    de barita teniendo en cuenta ta(bi5n la gran de(anda de (ano de obra 'ue

    se re'uiere &ara desarrollar las (is(as y el i(&ulso 'ue el 6a/s ha dado al

    sector (inero,

    :a gestin de la seguridad y salud laboral con la identificacin de los

    &rocesos de traba*o y los &rocesos &eligrosos es algo nuevo no solo en la

    industria (inera sino en general en todas las de(s actividades de las

    industrias con la entrada en vigencia de la 34or(a %5cnica 6rogra(a de

    Seguridad y Salud en el %raba*o7 04%)"#)!""81 la cual es de cu(&li(iento

    obligatorio y debe ser cu(&lida en for(a res&onsable &or &arte de los

    e(&resarios &=blicos y &rivados,

    -n cuanto al (odelo de gestin de seguridad y salud laboral deber estar

    en(arcada &ara los as&ectos ad(inistrativos recursos hu(anos y los t5cnicos2

    con el &ro&sito de for(ar una cultura en &revencin dando las

    res&onsabilidades corres&ondientes a todos los niveles *err'uicos de las

    e(&resas co(o son directivos gerencias &rofesionales ad(inistrativos

    t5cnicos traba*adores y traba*adoras en general dentro de su estructura

    organizacional,

    -l beneficio 'ue se es&era recibir de la &ro&uesta del (odelo de gestin

    es &ara los traba*adores y traba*adoras de las e(&resas o co(&a+/as

    dedicadas a la (iner/a teniendo una herra(ienta 'ue &er(ite visualizar las

    (edidas a ser consideradas &ara el bienestar de las &ersonas sin 'ue se

    incre(ente el deterioro de su salud &or as&ectos del traba*o2 en ca(bio las

    e(&resas directa(ente &odrn tener (e*ores rendi(ientos &roductivos

    dis(inuir las &5rdidas referidas con los incidentes accidentes y enfer(edades

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    7/58

    ocu&acionales (antener un a(biente laboral e'uilibrado con traba*adores y

    traba*adoras sanos y activos final(ente el &a/s tendr una fuerza laborar

    saludable generando ri'ueza &ara las fa(ilias del sector (inero,

    CAPITULO II

    MARCO TEORICO

    Ante'e"entes:

    6ara el desarrollo de este traba*o se revisaron diferentes traba*os de

    investigacin relacionados con anlisis de &eligros y riesgos en e(&resas(ineras entre ellas tene(os

    #,) @aribel Gonzlez Cceres y ennifer Abril Bola+os 0Bogot DC, 6er=

    !"">1, Con"!'!ones "e salu" . tra#a$o en la !na "e 'ar#(n El Sa/n0

    Mun!'!)!o "e Sar"!nata 1Norte "e Santan"er20 ,ul!o a Se)t!e#re "e 344567

    Resuen:

    %raba*o de grado de la 6ontificia ?niversidad averiana

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    8/58

    &reventivas y vigilancia (5dica de la salud, -n segundo t5r(ino los distintos

    factores de riesgo agru&ndolos en atencin al as&ecto &ersonal te(&oral

    locativo funcionales,

    $,) -dison David Gallegos Bayas 0uito -cuador !""81, D!se8o "e un

    s!stea "e &est!(n "e la se&ur!"a" . salu" en el tra#a$o "e una !na a

    '!elo a#!erto67

    Resuen:

    %raba*o de grado de las ?niversidades San

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    9/58

    (uchos &rocesos y o&eraciones industriales &roducen o utilizan co(&uestos

    'ue &ueden ser &er*udiciales &ara la salud de los traba*adores,

    6ara conocer los riesgos industriales de la salud es necesario 'ue el

    encargado del de&arta(ento de seguridad tenga conoci(iento de losco(&uestos t.icos (s co(unes de uso en la industria as/ co(o de los

    &rinci&ios &ara su control,

    Seg=n la 88,

    O#$et!%o "e la se&ur!"a" e ;!&!ene !n"ustr!al

    #, 6revenir la ocurrencia de accidentes laborales los cuales se &roducen

    co(o consecuencia de las actividades de &roduccin &or lo tanto una

    &roduccin 'ue no conte(&la las (edidas de seguridad e higiene no es una

    buena &roduccin, ?na buena &roduccin debe satisfacer las condiciones

    necesarias de los tres ele(entos indis&ensables seguridad &roductividad y

    calidad de los &roductos, 6or tanto contribuye a la reduccin de sus socios y

    clientes,

    !, Conocer las necesidades de la e(&resa &ara &oder ofrecerles la

    infor(acin (s adecuada orientada a solucionar sus &roble(as,

    $, Co(unicar los descubri(ientos e innovaciones logrados en cada rea

    de inter5s relacionado con la &revencin de accidentes,

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    10/58

    En+ere"a" o'u)a'!onal

    :os estados &atolgicos contra/dos o agravados con ocasin del traba*o

    o e.&osicin al (edio en el 'ue la traba*adora o el traba*ador se encuentra

    obligado a traba*ar tales co(o los i(&utables a la accin de agentes f/sicos y(ecnicos condiciones disergon(icas (eteorolgicas agentes 'u/(icos

    biolgicos factores &sicosociales y e(ocionales 'ue se (anifiesten &or una

    lesin orgnica trastornos enzi(ticos o bio'u/(icos trastornos funcionales o

    dese'uilibrio (ental te(&orales o &er(anentes,

    Seg=n la 4or(a %5cnica 6rogra(a de Seguridad y Salud en el %raba*o 04%)"#)

    !""81 de fecha "#)#!)!""8

    Pro'eso Pel!&roso

    -s el 'ue surge durante el &roceso de traba*o ya sea de los ob*etos (edios de

    traba*o de los insu(os de la interaccin entre 5stos de la organizacin y

    divisin del traba*o o de otras di(ensiones del traba*o co(o el entorno y los

    (edios de &roteccin 'ue &ueden afectar la salud de las traba*adoras otraba*adores,

    Seg=n la 4or(a %5cnica 6rogra(a de Seguridad y Salud en el %raba*o 04%)"#)

    !""81 de fecha "#)#!)!""8

    A#!ente "e tra#a$o

    -s el con*unto de factores y ele(entos 'ue estn &resentes en el rea de

    traba*o en el (o(ento &reciso en el cual se est desarrollando una actividad,

    -stos factores se dividen en fi*os o &er(anentes 0co(o los e.tintores

    ventanales ilu(inacin (a'uinarias e'ui&os y todo a'uello 'ue &or su

    naturaleza se encuentre &resente en los sentidos del traba*ador en el (o(ento

    del desarrollo de sus actividades1 transitorios 0se consideran co(&a+eros de

    labores la te(&eratura los ruidos &roducidos &or el &aso de los veh/culos y

    todo a'uello 'ue en alguna for(a afecta transitoria(ente la atencin y el ni(o

    de los traba*adores1 y &or =lti(o factores incidentales 0los ruidos de descarga

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    11/58

    las e(anaciones de algunos gases de una industria vecina los canales de

    incendio las for(as de ali(entacin la falta de est/(ulo y (otivacin hacia el

    &ersonal1,

    A''!"ente "e tra#a$o

    Se entiende &or accidentes de traba*o toda lesin funcional o cor&oral

    &er(anente o te(&oral in(ediata o &osterior o la (uerte resultante de la

    accin violenta de una fuerza e.terior 'ue &ueda ser deter(inada o

    sobrevenida en el curso del traba*o &or el hecho o con ocasin del traba*o ser

    igual(ente considerado co(o accidente de traba*o toda lesin interna

    deter(inada &or un esfuerzo violento sobrevenida en las (is(as

    circunstancia,

    Seg=n la :ey Orgnica de 6revencin Condiciones y @edio A(biente de

    %raba*o7 0:O6CI@A%1 !""J,

    In'!"ente

    Suceso acaecido en el curso del traba*o o en relacin con el traba*o 'ue

    no i(&lica da+os a la salud 'ue interru(&e el curso nor(al de las actividades

    'ue &udiera i(&licar da+os (ateriales o a(bientales,

    Seg=n la 4or(a %5cnica 6rogra(a de Seguridad y Salud en el %raba*o 04%)"#)

    !""81 de fecha "#)#!)!""8

    Cultura "e Pre%en'!(n en Se&ur!"a" . Salu" en el Tra#a$o

    -s el con*unto de valores actitudes &erce&ciones conoci(ientos y&autas de co(&orta(iento tanto individuales co(o colectivas 'ue deter(inan

    el co(&orta(iento con res&ecto a la Gestin de Seguridad y Salud en el

    %raba*o de una organizacin y 'ue contribuyen a la &revencin de accidentes y

    enfer(edades de origen ocu&acional,

    Seg=n la 4or(a %5cnica 6rogra(a de Seguridad y Salud en el %raba*o 04%)"#)

    !""81 de fecha "#)#!)!""8

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    12/58

    Con"!'!ones !nse&uras !nsalu#res:

    %odas a'uellas condiciones en las cuales la e(&leadora o el e(&leador

    a, 4o garantice a las traba*adoras y los traba*adores todos los ele(entos de

    sanea(iento bsico incluidos el agua &otable ba+os sanitarios vestuarios y

    condiciones necesarias &ara la ali(entacin,

    b, 4o asegure a las traba*adoras y a los traba*adores toda la &roteccin y

    seguridad a la salud y a la vida contra todos los riesgos y &rocesos &eligrosos

    'ue &uedan afectar su salud f/sica (ental y social,

    c, 4o asegure &roteccin a la (aternidad a las y los adolescentes 'ue traba*an

    o a&rendices y a las &ersonas naturales su*etas a &roteccin es&ecial,

    d, 4o asegure el au.ilio in(ediato y la &roteccin (5dica necesaria &ara la

    traba*adora o el traba*ador 'ue &adezcan lesiones o da+os a la salud,

    e, 4o cu(&la con los l/(ites (.i(os establecidos en la constitucin leyes y

    regla(entos en (ateria de *ornada de traba*o o no asegure el disfrute efectivo

    de los descansos y vacaciones 'ue corres&ondan a las traba*adoras y los

    traba*adores,

    f, 4o cu(&la con las traba*adoras y los traba*adores en las obligaciones en

    (ateria de educacin e infor(acin en seguridad y salud en el traba*o,

    g, 4o cu(&la con algunas de las dis&osiciones establecidas en el Regla(ento

    de las 4or(as %5cnicas en (ateria de seguridad y salud en el traba*o,

    h, 4o cu(&la con los infor(es observaciones o (anda(ientos e(itidos &or las

    autoridades co(&etentes &ara la correccin de fallas da+os accidentes o

    cual'uier situacin 'ue afecte la seguridad y salud de las traba*adoras y los

    traba*adores,

    Seg=n la 4or(a %5cnica 6rogra(a de Seguridad y Salud en el %raba*o 04%)"#)

    !""81 de fecha "#)#!)!""8

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    13/58

    T!)o "e a''!"ente

    -l ti&o de accidente se refiere a la for(a co(o se establece el contacto

    del lesionado con el ob*eto o sustancia o bien es la e.&osicin o el (ovi(iento

    del &ro&io lesionado lo 'ue le caus la lesin,

    :os &rinci&ales ti&os son

    E Atra&ado en o entre ; Gol&eado &or ; Gol&eado contra ; Ca/das al (is(o

    nivel ; Ca/das de diferente nivel ; Abrasiones &inchazos y escoriaciones ;

    -sfuerzos violentos ;Contacto con corriente el5ctrica,

    Seg=n la 4or(a enezolana CO-494 FKF#>>K Registro Clasificacin y

    -stad/sticas de lesiones de traba*o,

    Pel!&ro

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    14/58

    R!es&o o'u)a'!onal

    -s la frecuencia &redicha o efectiva de a&aricin de un efecto adverso en

    los hu(anos debido a una deter(inada e.&osicin a un &eligro,

    R!es&os +*s!'os

    Son a'uellos factores inherentes al &roceso y;o o&eraciones en el &uesto

    de traba*o y sus alrededores &roducto general(ente de las instalaciones y

    e'ui&os, Se consideran co(o for(as de energ/as o condiciones a(bientales

    'ue &ueden afectar a los individuos y;o a su entorno cuando se da un

    interca(bio &or enci(a de los niveles so&ortables, Lstos incluyen ruido

    vibracin te(&eraturas e.tre(as &resiones e.tre(as ventilacioneshu(edad ilu(inacin energ/a radiante etc,

    :os riesgos f/sicos se deben a ruido vibraciones radiaciones

    ilu(inacin te(&eratura ventilacin entre otros,

    R!es&os

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    15/58

    R!es&os #!ol(&!'os

    -stn asociados a los agentes infecciosos y agentes &atgenos

    0bacterias virus hongos &arsitos1 'ue &uedan deteriorar la salud y el

    bienestar hu(ano las v/as de ingreso de estos &atgenos al ho(bre son &orinhalacin ingestin y v/a cutnea,

    R!es&os )s!'oso'!ales

    Son todos a'uellos factores e(ocionales generados &or la relacin del

    individuo en el traba*o con *efes subalternos co(&a+eros y &=blico 'ue

    &uedan ocasionar tensin o fatiga,

    Se&ur!"a" en el tra#a$o

    :a seguridad y la higiene en el traba*o son actividades ligadas 'ue

    re&ercuten de (anera directa en la continuidad de la &roduccin y la (oral de

    los e(&leados, :a seguridad en el traba*o es el con*unto de (edidas t5cnicas

    educativas (5dicas y &sicosociales e(&leadas &ara &revenir accidentes y

    eli(inar las condiciones inseguras del a(biente y &ara instruir y convencer a

    las &ersonas acerca de la necesidad de i(&lantar &rcticas &reventivas, Su

    e(&leo es indis&ensable &ara el desarrollo satisfactorio del traba*o,

    Se8al "e se&ur!"a"

    -s la se+al 'ue a trav5s de la co(binacin de una for(a geo(5trica

    color un s/(bolo y;o un te.to &ro&orciona una infor(acin deter(inada

    relacionada con la seguridad,

    D!a&raa "e 'ausa-e+e'to

    -ste diagra(a recibe ta(bi5n el no(bre de su creador 9shiMaNa2 y en

    algunos casos ta(bi5n el de 3es&ina de &escado7 &or la for(a 'ue ad'uiere,

    -s una (anera grfica de re&resentar el con*unto de causas &otenciales 'ue

    &udieran &rovocar el &roble(a ba*o estudio o influyendo en una deter(inada

    caracter/stica de calidad, Se utilizan &ara ordenar los resultados de un &roceso

    de lluvia de ideas al dar res&uesta a alguna &regunta inicial 'ue se &lantea el

    gru&o 'ue est realizando el anlisis,

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    16/58

    9shiMaNa reco(ienda 'ue las causas &otenciales se clasifi'uen en seis

    categor/as co(=n(ente conocidas co(o las seis 0"1 @ (ateriales

    (a'uinaria (5todos de traba*o (edicin (ano de obra y (edio a(biente,

    :a &rinci&al venta*a de utilizar los diagra(as de 9shiMaNa es 'ue e.hibenlas relaciones entre un &roble(a y sus &osibles causas a la vez 'ue &er(iten

    'ue el gru&o desarrolle e.a(ine y analice en for(a grfica dichas relaciones

    lo 'ue lleva a 'ue sea (s fcil identificar la causa de ese &roble(a y

    encontrar su solucin,

    Seg=n 0CA4% D, !""1,

    An/l!s!s "e r!es&os

    -s un &roceso 'ue se utiliza &ara e.a(inar los (5todos de traba*o e

    identificar los &eligros inherentes a las actividades a e*ecutar, De esta (anera

    es &osible desarrollar (edidas &reventivas adecuadas con la finalidad de

    resguardar el bienestar de los traba*adores la co(unidad las instalaciones y el

    (edio a(biente,

    Seg=n 0S%ORCH , #>>81,

    E%alua'!(n "e r!es&os

    :a evaluacin de riesgos es el &roceso dirigido a esti(ar la (agnitud de

    los (is(os obteniendo infor(acin necesaria &ara 'ue la organizacin est5 en

    condiciones de to(ar una decisin a&ro&iada sobre la necesidad de ado&tar

    (edidas &reventivas y sobre el ti&o de (edidas 'ue deben ado&tarse,

    Seg=n 4or(a enezolana CO-494 F""F!""",

    9UNDAMENTOS LEGALES

    :a higiene y seguridad se encuentra ti&ificada en la Constitucin de la

    Re&=blica Bolivariana de enezuela as/ co(o tratados y convenios

    internacionales el (is(o siste(a *ur/dico venezolano tiene nor(as 'ue rigen

    condiciones a&tas y (edio a(biente de traba*o cabe destacar 'ue todas estas

    leyes son a&oyadas &or las dis&osiciones 'ue se &uedan celebrar en lascontrataciones colectivas de los traba*adores y traba*adoras,

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    17/58

    -s i(&ortante (encionar las nor(as y as&ectos legales vigentes en el

    &a/s 'ue estn directa(ente relacionada con el desarrollo de esta

    investigacin, -stos art/culos se encuentran en la Constitucin 4acional :ey

    Orgnica del traba*o :ey Orgnica de 6revencin Condiciones y @edio

    A(biente de %raba*o Regla(ento de las Condiciones de Higiene y Seguridad

    en el %raba*o 4or(as %5cnicas y 4or(as CO-494,

    Bases Const!tu'!onales

    -l art/culo 8K de la Constitucin de la Re&=blica Bolivariana de enezuela

    e.&resa lo siguiente

    %oda &ersona tiene derecho al traba*o y el deber de traba*ar, -s fin del-stado fo(entar el e(&leo, %odo &atrono o &atrona garantizar a sus

    traba*adores y traba*adoras condiciones de seguridad higiene y a(biente de

    traba*o adecuados, -l -stado ado&tar (edidas y crear instituciones 'ue

    &er(itan el control y la &ro(ocin de estas condiciones,

    Le.es . Re&laentos

    :a :egislacin vigente en la Re&=blica Bolivariana de enezuela a(&ara

    al traba*ador en lo 'ue res&ecta a la higiene y seguridad industrial as/ se

    tienen

    E La Le. Or&/n!'a "e Pre%en'!(n0 Con"!'!ones . Me"!o A#!ente "e

    Tra#a$o7 1LOPCYMAT2

    Lsta en su art/culo # establece las instituciones nor(as y linea(ientos de

    las &ol/ticas y los rganos y entes 'ue &er(itan garantizar a los traba*adores y

    traba*adoras condiciones de seguridad salud y bienestar en un a(biente de

    traba*o adecuado y &ro&icio &ara el e*ercicio &leno de sus facultades f/sicas y

    (entales (ediante la &ro(ocin del traba*o seguro y saludable la &revencin

    de los accidentes de traba*o y las enfer(edades ocu&acionales la re&aracin

    integral del da+o sufrido y la &ro(ocin e incentivo al desarrollo de &rogra(as

    &ara la recreacin utilizacin del tie(&o libre descanso y turis(o social,

    As/ (is(o en el (is(o art/culo se indica 'ue la :O6CI@A% regula lares&onsabilidad del e(&leador y de la e(&leadora y sus re&resentantes ante

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    18/58

    la ocurrencia de un accidente de traba*o o enfer(edad ocu&acional cuando

    e.istiere dolor o negligencia de su &arte,

    Re&laento "e la Le. Or&/n!'a "e Pre%en'!(n0 Con"!'!ones . Me"!o

    A#!ente "e Tra#a$o

    -ste regla(ento tiene co(o ob*eto desarrollar las nor(as de la :ey

    Orgnica de 6revencin Condiciones y @edio A(biente de %raba*o dirigidas a

    ) 6ro(over y (antener el (s alto grado de bienestar f/sico (ental y social

    de los traba*adores y las traba*adoras en todas las ocu&aciones,

    ) 6revenir toda causa 'ue &ueda ocasionar da+o a la salud de los

    traba*adores y las traba*adoras &or las condiciones de traba*o,

    ) 6roteger a los traba*adores y las traba*adoras asociados y asociadas en sus

    ocu&aciones de los riesgos y &rocesos &eligrosos resultantes de agentes

    nocivos,

    ) 6rocurar al traba*ador y traba*adora un traba*o digno adecuado a sus

    a&titudes y ca&acidades,

    Noras T='n!'as

    Nora T='n!'a Pro&raa "e Se&ur!"a" . Salu" en el Tra#a$o 1NT-

    4>-344?2 "e +e';a 4>->3-344?

    -sta 4or(a establece los criterios &autas y &rocedi(ientos

    funda(entales &ara el dise+o elaboracin i(&le(entacin segui(iento y

    evaluacin de un 6rogra(a de Seguridad y Salud en el %raba*o con el fin de

    &revenir accidentes de traba*o y enfer(edades ocu&acionales en cada

    e(&resa estableci(iento unidad de e.&lotacin faena coo&erativa u otras

    for(as asociativas co(unitarias de carcter &roductivo o de servicios

    es&ec/fico y adecuado a sus &rocesos de traba*o &ersigan o no fines de lucro

    sean &=blicas o &rivadas de confor(idad a lo establecido en la :o&cy(at y su

    Regla(ento 6arcial y el Regla(ento de las Condiciones de Higiene y

    Seguridad en el %raba*o,

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    19/58

    Noras

    :a Co(isin enezolana de 4or(as 9ndustriales 0CO-4941 es un

    organis(o creado en el a+o #>J8 (ediante Decreto 6residencial 4P J"# y

    cuya (isin es &lanificar coordinar y llevar adelante las actividades denor(alizacin y certificacin de calidad en el &a/s al (is(o tie(&o 'ue sirve al

    -stado enezolano y al @inisterio de 6roduccin y Co(ercio en &articular

    co(o rgano asesor en estas (aterias,

    CAPITULO III7

    MARCO METODOLGICO

    -n este ca&/tulo se describe el (arco (etodolgico de la investigacin2 lo

    cual &asa &or definir el dise+o y ti&o de la investigacin2 as/ co(o los as&ectos

    relacionados las t5cnicas 'ue se e(&learon &ara la recoleccin de la

    infor(acin y anlisis de la (is(a,

    De acuerdo a lo 'ue afir(a Hurtado , 0!"""1 3:a (etodolog/a es el rea

    del conoci(iento 'ue estudia los (5todos generales de las disci&linas

    cient/ficas, :a (etodolog/a incluye los (5todos las t5cnicas las estrategias y

    los &rocedi(ientos 'ue utilizara el investigador &ara lograr los ob*etivos7, 0&, KJ1

    TIPO Y NIVEL DE LA INVESTIGACIN

    :a investigacin es de ca(&o ya 'ue la recoleccin de datos se realizara

    directa(ente con los traba*adores y traba*adoras encargados de desarrollar las

    actividades a evaluar,

    Seg=n Arias >>1 se+ala 'ue la !n%est!&a'!(n "e 'a)o3consiste en la recoleccin de datos directa(ente de la realidad donde ocurren

    lo hechos sin (ani&ular o controlar variable alguna7,

    9gual(ente este estudio tendr inherencia con (aterial bibliogrfico y

    docu(ental 'ue servir de base &ara el conte.to del (arco terico siendo

    conocida co(o investigacin documental la cual es definida &or la ?6-:

    0#>>81 co(o 3el estudio de un &roble(a con el &ro&sito de a(&liar y

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    20/58

    &rofundizar el conoci(iento de su naturaleza &rinci&al en traba*os &revios as/

    co(o infor(acin y datos divulgables &or (edios i(&resos7,

    -l nivel de investigacin es de ti&o descri&tivo

    Seg=n Ander -gg -, 0#>8K1 define los estudios descriptivos co(o

    3a'uellos cuyo ob*etivo es caracterizar un evento o situacin concreta

    indicando sus rasgos &eculiares o diferenciadores7,

    %iene un nivel descri&tivo al &reocu&arse &ri(ordial(ente &or describir

    algunas caracter/sticas funda(entales de con*untos ho(og5neos de

    fen(enos utilizando criterios siste(ticos &ara destacar los ele(entos

    esenciales de su naturaleza y est dirigido a deter(inar 3co(o est7 lasituacin de las variables 'ue se estudian en una &oblacin,

    R Hernndez ; C, >K1 se+alan lo siguiente

    3:a investigacin descri&tiva en co(&aracin con la naturaleza &oco

    estructurada de los estudios e.&loratorios re'uiere considerable conoci(iento

    del rea 'ue se investiga &ara for(ular las &reguntas es&ec/fica 'ue busca

    res&onder 0DanMhe #>81, :a descri&cin &uede ser (s o (enos &rofunda&ero en cual'uier caso se basa en la (edicin de uno o (s atributos del

    fen(eno descrito,

    UNIVERSO Y MUESTRA

    Seg=n Busot 0#>>#1 cuando las &oblaciones son (uy grandes ser/a dificultoso

    recoger &rocesar y analizar la infor(acin de cada uno de sus co(&onentes,

    uizs &ara el (o(ento de dar a conocer los resultados ser/an

    e.te(&orneos &ero se &uede obtener resultados casi iguales con n=(ero

    inferior al total de los (ie(bros 'ue co(&onen una co(unidad consultada

    sola(ente considerando una &arte de la &oblacin total en otras &alabras

    (ediante un (uestreo,

    -n la realizacin de la investigacin se to( co(o universo a la &oblacin de

    los traba*adores y traba*adoras (ineros y (ineras las encuestas estructuradas

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    21/58

    fueron a&licadas a una &oblacin re&resentativa de #"" traba*adores 'ue

    laboran en la cantera de Barita 0(ina a cielo abierto1 en el Chino sur del

    estado Aragua,

    POBLACION OB,ETO DE LA INVESTIGACION

    :a (ano de obra calificada se la &uede encontrar distribuida en los

    traba*adores de &erforadoras este gru&o re&resenta el J,KQ de la &oblacin2

    los o&erarios t5cnicos gelogos y su&ervisores de ca(&o 'uienes controlan las

    actividades de los turnos de traba*o son el J,KQ2 en relacin a los traba*adores

    de laboratorio 'uienes traba*an con la (uestras de rocas &ractican los cortes

    &ara ser clasificadas y hacer algunas &ruebas con 'u/(icos constituyen el

    8,Q2 ta(bi5n se tiene el &ersonal t5cnico de (anteni(iento de e'ui&os(viles y e'ui&os &ri(arios son a&ro.i(ada(ente el !$Q,

    T@CNICAS DE RECOLECCIN DE DATOS

    ?na investigacin es cient/fica(ente vlida al estar sustentada en

    infor(acin verificable 'ue res&onda lo 'ue se &retende de(ostrar e

    i(&le(entar, 6ara ello es i(&rescindible realizar un &roceso de recoleccin dedatos en for(a &lanificada y teniendo claros ob*etivos sobre el nivel y

    &rofundidad de la infor(acin a recolectar,

    6ara innear y %aylor 0#>>$1 e.isten cuatro ti&o de fuentes bsicas de

    datos las cuales son -ncuestas Situaciones anlogas -.&eri(entacin y

    Datos secundarios,

    En'uesta:

    :a t5cnica de la encuesta se a&oya bsica(ente en dos linea(ientos

    terico ) (etodolgicos, 6or un lado se a&oyan en &rinci&ios de la estad/stica

    (ate(tica co(o son los 'ue regulan las relaciones e.istentes entre una

    &oblacin y las (uestras e.tra/das de ella, 6or otro lado la t5cnica de la

    encuesta en unos &rinci&ios de la teor/a de la co(unicacin en el interrogatorio

    o conversacin entre dos interlocutores el encuestador y el encuestado,

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    22/58

    Ghiglione y @atalon 0#>K81 dicen con res&ecto a los dise+os (etodolgicos lo

    siguiente

    3Se suele considerar 'ue una investigacin co(&leta debe co(enzar &or una

    fase cualitativa ba*o la for(a de un con*unto de entrevistas no directivas o

    estructuradas seguidas de una fase cuantitativa la a&licacin de un

    cuestionario a una (uestra &ara lograr una inferencia estad/stica en el curso de

    la cual se co(&rueben las hi&tesis elaboradas durante la &ri(era fase y se las

    co(&leta con infor(aciones nu(5ricas, Aun'ue slo un (5todo

    co(&leta(ente abierto &er(ite abordar un &roble(a cuando a=n no se sabe

    bien c(o se &lantea este &roble(a a la &oblacin interesada en ca(bio

    &ara construir un cuestionario evidente(ente hace falta saber con &recisin lo

    'ue se busca asegurarse de 'ue las &reguntas &oseen un sentido &ara cada

    uno de los entrevistados de 'ue todos los as&ectos de la cuestin han sido

    bien abordados etc7,

    E Re%!s!(n "o'uental

    Balestrini @, 0!""!1 e.&lica la revisin docu(ental co(o consultas 'ue

    se realizan a (ateriales bibliogrficos y de las cuales se e.trae infor(acin

    co(&le(entaria 'ue nos &er(itirn abordar y desarrollar los re'uisitos del

    (o(ento terico de la investigacin,

    -sta t5cnica se utilizara &ara seleccionar la infor(acin necesaria &ara

    as/ afianzar la base terica 'ue se utilizara &ara llevar a cabo el &royecto, :os

    docu(entos o referencias secundarias &rovendrn de libros (anuales tesis y

    las leyes con co(&etencia en higiene y seguridad laboral,

    Instruentos

    Des'r!)'!(n "el Instruento

    6ara el diagnstico y la factibilidad el instru(ento utilizado fue un cuestionario

    se(i estructurado ti&o :iMert con &reguntas cerradas y abiertas2 el (is(o est

    dise+ado &ara obtener res&uestas de traba*adores y traba*adorasindistinta(ente del cargo 'ue &osean en la (ina con el &ro&sito de conocer

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    23/58

    sobre co(o ellos logran la identificacin de sus &eligros y riesgos en cada una

    de las actividades 'ue realizan al igual de saber sobre el (ane*o y la gestin

    'ue tienen estos as&ectos,

    El Instruento Rene las S!&u!entes Cara'ter*st!'as:

    -s se(iestructurado es decir dis&one de &reguntas cerradas y &reguntas

    abiertas,

    Cada uno de los /te(s tiene relacin con los ob*etivos de la

    investigacin,

    :as res&uestas en la &ri(era &arte son abiertas escalas y abiertas de

    desarrollo razona(iento *uicio cr/tico y seleccin (=lti&le2 y en la segunda

    &arte son cerradas dicot(icas de co(&letar y seleccin si(&le,

    Cara'ter*st!'as "e los Instruentos

    Con el &ro&sito de obtener infor(acin &ara el &resente estudio se

    dise+ un cuestionario 'ue consta de dos &artes la &ri(era &arte contiene #!

    &reguntas abiertas2 y la segunda &arte son > &reguntas cerradas,

    -l &ro&sito final de este ti&o de &reguntas es la tener la infor(acin

    relacionada con las variables 'ue orientan esta investigacin2 o se realiza

    co(&araciones de sus res&uestas y deter(inar si e.iste o no corres&ondencia,

    Pro'e"!!ento "e Re'ole''!(n "e Datos

    -n el &roceso (etodolgico se conte(&laron los siguientes &asos

    Docu(entacin 6ara sustentar la investigacin se &rocedi a la revisin

    bibliogrfica sobre t&icos tericos &ertinentes al estudio,

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    24/58

    -laboracin y evaluacin de eventos se dise+o y elaboro el cuestionario

    dirigido a obtener infor(acin de los traba*adores del sector (inero

    es&ecial(ente de las (inas de Barita al sur del estado aragua,

    Recoleccin de Datos se to(aron directa(ente del ca(&o de estudio la

    infor(acin se obtuvo de las (inas de Barita al sur del estado aragua,

    %abulacin y &rocesa(iento de la infor(acin a trav5s del trata(iento

    estad/stico seleccionado,

    6resentacin inter&retacin y discusin de los resultados obtenidos los

    resultados se &resentaron en cuadros estad/sticos con sus res&ectivas

    inter&retaciones y se discutieron relacionando con la teor/a revisada y con los

    ob*etivos de la investigacin,

    Pro'e"!!ento . An/l!s!s "e los Datos

    :os resultados &rocedentes de la a&licacin del 9nstru(ento fueron tabulados

    organizados &ara luego ser &rocesados en t5r(inos de (edidas descri&tivas

    co(o es los &orcenta*es de cada uno de los /te(s,

    CAPITULO IV

    ANLISIS E INTERPRETACIN DE RESULTADOS

    Trata!ento . an/l!s!s "e resulta"os

    :as res&uestas de las encuestas fueron tabuladas en una ho*a -.cel &ara lo

    cual se generaron cuadros estad/sticos en base de la infor(acin sacada de

    las encuestas en su &ri(era &arte contienen las &reguntas abiertas y en la

    segunda &arte las &reguntas cerradas,

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    25/58

    :a &artici&acin de los traba*adores durante todo el &roceso &er(iti obtener

    infor(acin es&ec/fica y colectiva en un corto &er/odo de tie(&o 'ue facilit

    co(&letar la identificacin de los &eligros y factores de riesgo,

    Pre&unta >

    Del conoci(iento 'ue tienen los traba*adores sobre las actividades 'ue se

    hacen en la e(&resa (inera antes de ingresar a traba*ar se tiene 'ue el JJQ

    los traba*adores &oco conocen de las actividades 'ue hacen y un FJQ &oseen

    desconoci(iento,

    55%45%

    Poco conocen de las

    actividades

    Poseen desconocimiento

    -stos resultados son i(&ortantes &ara las e(&resas del sector (inero de barita

    a fin de (e*orar los &rocesos de induccin y 'ue conte(&len las actividades a

    realizar &or la (iner/a de barita teniendo en cuenta as&ectos de seguridad y

    salud laboral,

    Pre&unta 3

    :a &erce&cin 'ue tienen los traba*adores sobre los &eligros y riesgos donde se

    desarrolla la actividad (inera de barita se tiene 'ue el FJQ de los traba*adores

    &oco se i(aginan sobre los riesgos 'ue tendr/an y JJQ de traba*adores 'ue

    no tienen en (ente los &eligros y riesgos,

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    26/58

    45%55%

    Poco se Imaginan sobre

    los Riesgos que Tendran

    No Tienen en Mente los

    Peligros y Riesgos

    -sto significa 'ue el traba*ador no tiene &endiente los &eligros y riesgos &ara

    hacer sus traba*os rutinarios y no rutinarios ya sea &or falta de ca&acitacin o

    conoci(iento,

    Pre&unta

    Sobre si las condiciones donde se desarrolla los traba*os &uede afectar el

    bienestar de las &ersonas el #Q de los traba*adores de la e(&resa (inera de

    barita consideran 'ue (ucho &uede afectar el bienestar de las &ersonas

    (ientras 'ue un $>Q de los traba*adores esti(an 'ue &oco afecta a los

    traba*adores,

    61%

    !%"onsideran que Muc#o

    $uede &ectar el 'ienestar

    de las Personas

    (stiman que $oco &ecta

    a los Traba)adores

    Con esto se &uede decir 'ue al ser 'ue los traba*adores no tienen nocin sobre

    la afectacin de la salud &or accin del traba*o,

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    27/58

    Pre&unta

    -n cuanto a la co(&aracin de 'ue si los &eligros y riesgos del traba*o anterior

    son &arecidos a los de la industria (inera de barita se obtuvo 'ue el J# Q de

    los traba*adores esti(an 'ue (ucho se &arecen a los del traba*o 'ue ven/an

    realizando,

    51%4!%(stiman que Muc#o seParecen a los Traba)o que

    *enan Reali+ando,

    mani-estan lo contrario,

    6or otro lado el F>Q de los traba*adores (anifiestan lo contrario,

    Pre&unta

    -n cuanto a si es 'ue los traba*os nocturnos incre(entan los &eligros y riegosel KFQ de los traba*adores creen 'ue (ucho se incre(entan los &eligros y

    riesgos en actividades realizadas en la noche no as/ el !Q,

    .4%

    /6% "reen que muc#o se

    incrementan los $eligros y

    riesgos en actividades

    reali+adas en la noc#e

    "onsideran que no

    Se &uede decir 'ue la (ayor/a de traba*adores &iensan 'ue los riesgos

    au(entan en traba*os nocturnos,

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    28/58

    Pre&unta F

    A'u/ se &uede (irar 'ue el 8KQ de los traba*adores (anifiesta tener (ucho

    conoci(iento sobre los riesgos y &eligros tanto de e'ui&os co(o de

    herra(ientas esto es razonable debido a 'ue los e'ui&os utilizados son

    e'ui&os y (a'uinaria de construccin,

    0.%

    1%

    Mani-esta tener muc#oconocimiento sobre los

    riesgos y $eligros tanto deequi$os como de

    #erramientas

    No $oseen conocimiento

    Pre&unta

    Se observa 'ue el >KQ de los traba*adores res&ectiva(ente saben 'ue la

    observacin y anlisis les garantiza (e*ores condiciones de traba*o ade(s

    estn dis&uestos &ara to(arse el tie(&o &ara la identificacin de los &eligros y

    riesgos del traba*o,

    !.%

    %

    aben que la observaci2n

    y an3lisis les garanti+ame)ores condiciones de

    traba)o adem3s est3ndis$uestos $ara tomarse

    el tiem$o $ara la

    identi-caci2n de los

    $eligros y riesgos del

    traba)o

    No tienen conocimiento

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    29/58

    Pre&unta ?

    Del conoci(iento de los &eligros y riesgos de la actividad (inera el KKQ de los

    traba*adores indican 'ue conocen (ucho de los riesgos (ineros no as/ el !$Q

    de los encuestados 'ue &oco conocen de los (is(os debido a 'ue su

    e.&eriencia en las actividades (ineras son (/ni(as esto i(&lica el to(ar

    acciones en cuanto a &ro&orcionar (etodolog/as a(igables de fcil (ane*o

    &ara la concientizacin y &re&aracin del &ersonal,

    Indican que conocen

    muc#o de los riesgos

    mineros

    Poco conocen de los

    mismos

    Pre&unta 5

    -l >KQ de los traba*adores se+alan 'ue el indicar los &eligros y riesgos a los

    traba*adores a&oya a &revenir los accidentes al ser o&ortuno la infor(acin de

    los riesgos co(o de los &eligros e.istentes en las diferentes actividades

    garantizar un traba*o seguro,

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    30/58

    !.%

    %

    ealan que el indicar los$eligros y riesgos a los

    traba)adores a$oya a$revenir los accidentes al

    ser o$ortuno lain&ormaci2n de los riesgos

    como de los $eligros

    eistentes

    No o$inan as

    Pre&unta >4

    A'u/ el >KQ de los traba*adores esti(an 'ue la &artici&acin activa de todos

    en las &rcticas de identificacin de &eligros y riesgos ayuda a los traba*adores

    a to(ar conciencia de &revencin,

    !.%

    %

    (stiman que la $artici$aci2n activa de todos en las $r3cticas de identi-caci2n de

    $eligros y riesgos ayuda a los traba)adores a tomar conciencia de $revenci2n

    No consider3n lo mismo

    Pre&unta >>

    -l >FQ de los traba*adores (anifiestan 'ue la observacin de &eligros y

    riesgos en el traba*o ayuda al bienestar del traba*ador, -n tanto 'ue el Q de

    los traba*adores considera 'ue no ayuda esto sugiere el i(&lantar una cultura

    de observacin de &eligros y riesgos en los traba*adores antes de realizar

    cual'uier actividad en la (ina,

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    31/58

    !4%

    6%Mani-estan que la

    observaci2n de $eligros yriesgos en el traba)o

    ayuda al bienestar del

    traba)ador

    "onsidera que no ayuda

    Pre&unta >3

    ?no de los factores i(&ortantes de la &revencin es la &lanificacin lo cual es

    reconocida &or el 8#Q de los traba*adores (ientras 'ue &ara el #>Q de los

    traba*adores esti(an todo lo contrario es decir 'ue no han visto 'ue la

    &lanificacin sea un ele(ento 'ue &uede &revenir accidentes laborales o 'ue

    les d5 los beneficios desde el &unto de vista de la seguridad y salud laboral, Sedebe involucrar a los traba*adores (ediante la &artici&acin activa en la

    &lanificacin de actividades desde el enfo'ue de la &revencin,

    01%

    1!%

    "onsider3n que uno de los &actores im$ortantes de la $revenci2n es la $lani-caci2n

    (stiman todo lo contrario

    Pre&unta >

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    32/58

    -l KKQ de los traba*adores se+alan 'ue han utilizado un (5todo &ara valorar

    los &eligros y riesgos lo cual no se evidenci al (o(ento de hacer consulta a

    ellos sobre el (is(o, S- entiende la falta de una (etodolog/a 'ue sea

    divulgada y co(&rendida &or los traba*adores,

    ..%

    /%

    ealan que #an utili+ado

    un m7todo $ara valorar

    los $eligros y riesgos

    Mani-est3n lo contrario

    Pre&unta >

    Se observa 'ue el >"Q de los traba*adores tienen el conoci(iento de la

    e.istencia de leyes nor(as y regla(entos de seguridad y salud laboral, Al

    res&ecto de esto se &udo constatar sobre lo su&erficial del conoci(iento de la

    legislacin 'ue si bien estn al tanto de la nor(ativa no as/ sobre losestndares o re'uisitos de cu(&li(iento de seguridad y salud laboral,

    !8%

    18%

    Tienen el conocimiento de la eistencia de leyes normas y reglamentos de seguridad

    y salud laboral

    No $oseen conocimiento

    Pre&unta >

    Se observa 'ue el >"Q de los traba*adores (anifiestan el haber &artici&adoen si(ulacros en caso de e(ergencias en el lugar de traba*o lo cual indica el

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    33/58

    cu(&li(iento de la &rctica sin obtener ni tener conoci(iento sobre los

    resultados de la eficacia de los (is(os ni otros detalles relevantes dentro de

    esta actividad desarrollada,

    Mani-estan el #aber$artici$ado en simulacros

    en caso de emergencias

    en el lugar de traba)o

    No #an $artici$ado

    Pre&unta >F

    Se observa 'ue el 8KQ de traba*adores (anifiestan 'ue si han llenado un

    registro de identificacin de &eligros y riesgo de cada una de las actividades

    'ue desarrollan diaria(ente, -sto ayuda a identificar o&ortuna(ente los

    &eligros y riesgos asociados a la labor diaria y establecer (edidas &reventivas,

    0.%

    1% Mani-estan que si #anllenado un registro de

    identi-caci2n de $eligrosy riesgo de cada una de

    las actividades que

    desarrollan diariamente

    No lo #an #ec#o

    Pre&unta >

    -l resultado de la tabulacin se tiene 'ue el #""Q de los traba*adores si

    a&lican en su traba*o los conoci(ientos ad'uiridos a trav5s de la ca&acitacin

    esto &er(ite (ini(izar los riesgos de los accidentes y enfer(edades

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    34/58

    ocu&acionales siendo un valor 'ue generan las e(&resas &ara controlar los

    &eligros y riesgos inherentes a sus &rocesos,

    188%

    (l 188% de los

    traba)adores i a$lican en

    su traba)o losconocimientos adquiridos

    a trav7s de la

    ca$acitaci2n

    Pre&unta >?

    De 5sta &regunta se obtuvo 'ue el 8#Q de los traba*adores indican 'ue no se

    les ha dado ca&acitacin continua en &revencin de accidentes y;o

    enfer(edades ocu&acionales2 siendo =nica(ente la infor(acin su(inistrada

    al ingreso de la e(&resa,

    01%

    1!%

    Indican que no se les #a dado ca$acitaci2n continua en $revenci2n de accidentes y9o

    en&ermedades ocu$acionales: siendo ;nicamente la in&ormaci2n suministrada al

    ingreso de la em$resa

    Mani-estan lo contrario

    Pre&unta >5

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    35/58

    Se tiene 'ue el >"Q de los traba*adores se+alan 'ue no se les ha to(ado

    &rueba de evaluacin sobre la ca&acitacin recibida al ingreso de la e(&resa,

    :a evaluacin es i(&ortante &ara establecer los grados de co(&resin y

    asi(ilacin de las ca&acitaciones,

    18%

    !8%

    No o$ina

    ealan que no se les #a

    tomado $rueba de

    evaluaci2n sobre laca$acitaci2n recibida al

    ingreso de la em$resa

    Pre&unta 34

    Se observa 'ue el >FQ de los traba*adores si han re&ortado las condiciones y

    actos sub estndar &ero no se tiene alg=n registro del &articular es i(&ortantetener el registro (ediante tar*etas o notas &ara realizar el anlisis res&ectivo

    con acciones &reventivas y correctivas,

    i #an re$ortado las condiciones y actos sub est3ndar $ero no se tienen reistros: !4%

    No re$ortan: 6%

    Pre&unta 3>

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    36/58

    -l >"Q de los traba*adores si consideran 'ue los accidentes &ueden ser

    &revenidos esto significa 'ue e.iste un traba*o de concientizacin de la

    e(&resa en la &revencin de riesgos &ara evitar los accidentes,

    !8%

    18%

    "onsideran que los accidentes $ueden ser $revenidos

    "onsideran lo contrario

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    37/58

    CAPITULO V

    CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    Conclusiones Del anlisis de las encuestas se &uede concluir

    De los resultados de las encuestas se observa un &orcenta*e elevado de

    desconoci(iento &or &arte de los traba*adores en relacin a seguridad y salud

    laboral, -s &or tal razn 'ue la e*ecucin de la (iner/a con res&onsabilidad

    inicia &or la alta gerencia de las e(&resas y con el a&oyo de la su&ervisin

    o&erativa a cargo de &rofesionales con la for(acin y e.&eriencia en las

    diferentes disci&linas 'uienes son los lla(ados a asegurar la gestin de

    seguridad y salud ocu&acional haciendo 'ue se tengan identificados los

    &eligros y riesgos2 as/ co(o el cu(&li(iento de la 4%)"#)!""8 ade(s de

    tener una res&onsabilidad directa sobre los accidentes de traba*o a su cargo,

    -l (odelo de gestin de seguridad y salud ocu&acional est confor(ado &or la

    identificacin de los &rocesos de traba*o identificacin de los &rocesos

    &eligrosos y evaluacin de riesgos siguiendo las directrices de la 4%)"#)!""8 y

    el siste(a de gestin de riesgos del OHSAS #8""# 'ue garantiza a &artir de la

    &lanificacin i(&le(entacin evaluacin y anlisis la gestin de seguridad y

    salud laboral de las e(&resas,

    De los ob*etivos es&ec/ficos &lanteados se &uede concluir

    :as t5cnicas a ser usados &ara evaluar los diferentes factores de &eligros yriesgos &ro&ios de las actividades (ineras se basan en la observacin y

    &artici&acin &rotagnica de los traba*adores,

    :os traba*os de (iner/a son considerados de alto riesgo &or lo 'ue sus

    diferentes actividades deben ser analizadas y conte(&ladas en su totalidad en

    tal virtud se defini en la &ro&uesta del (odelo de gestin un &rocedi(iento

    &ara la identificacin de los &rocesos de traba*o y los &rocesos &eligrosos,

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    38/58

    -n Seguridad y Salud :aboral se dis&onen de diversas t5cnicas &ara la

    evaluacin de riesgos,

    -l anlisis de los resultados de las encuestas y de los factores de riesgo

    encontrados &ro&orciona un (arco de referencia &ara el desarrollo del @odelo

    de Gestin de Seguridad y Salud :aboral &ara las actividades (ineras de

    barita,

    :os traba*os de (iner/a al estar considerados de alto riesgo deben ser

    analizados y conte(&lados en su totalidad (ediante la identificacin de los

    &rocesos de traba*o y los &rocesos &eligrosos,

    -n Seguridad y Salud :aboral se dis&onen de diversas t5cnicas &ara la

    evaluacin de riesgos las (is(as 'ue aseguran &rocesos &reventivos se

    reco(ienda usar entre otras

    :a @etodolog/a de D-6AR9S ayuda a 'ue todos los (ie(bros del

    e'ui&o se sientan identificados con (etas y ob*etivos en Seguridad y

    Salud :aboral, :a @etodolog/a de illia(

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    39/58

    -s o&ortuno 'ue se establezca una (etodolog/a de co(unicacin &ara 'ue la

    infor(acin de &eligros y riesgos e.istente en las diferentes actividades sea

    conocida a tie(&o &or los traba*adores &ara garantizar un traba*o seguro,

    Res&ecto de la co(unicacin o re&orte de incidentes es necesario 'ue estos

    no solo 'ueden registrados sino ta(bi5n sean analizados de (anera

    &rofesional usando la (etodolog/a de investigacin de accidentes y dndole el

    tie(&o necesario as/ co(o la i(&ortancia 'ue a(erita luego de lo cual

    &osible(ente va arro*ar las (edidas correctivas y &reventivas del caso,

    6ara el 5.ito en la i(&le(entacin de esta &ro&uesta es i(&ortante

    -stablecer las funciones y res&onsabilidades de todas las actividades

    dese(&e+adas &or los traba*adores de la organizacin, Realizar una 6lanificacin -strat5gica en donde se establezcan los

    ob*etivos y (etas (acro 'ue &er(itan a la organizacin (antener un

    direcciona(iento en seguridad y salud laboral, Realizar una 6lanificacin O&erativa 'ue &er(ita integrar los ob*etivos

    de gerencia a (etas y ob*etivos o&erativos, Desarrollar los indicadores de gestin de resultados co(o los

    indicadores de seguridad y salud laboral, Deter(inar indicadores de dese(&e+o a nivel de gerencia 'ue en una

    for(a directa &er(itan evaluar el dese(&e+o del &ersonal y buscar

    incentivos &ara (antener los estndares de seguridad, 6lantear (etas &ara ca&acitacin en seguridad y salud laboral en

    relacin al n=(ero de horas ho(bre traba*adas, Dise+ar un &lan de ca&acitacin en el corto y en el largo &lazo teniendo

    co(o base la 9dentificacin de los &rocesos de traba*o y los &rocesos&eligrosos,

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    40/58

    CAPITULO VI

    PROPUESTA MODELO DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PARA

    EMPRESAS MINERAS

    #, 9ntroduccin

    #,# 6resentacin

    -l (odelo de Seguridad y Salud :aboral est enca(inado a

    :ograr el bienestar de los %raba*adores y %raba*adoras -(&resarios

    Co(unidad y 6a/s, Crear una actitud de &revencin en los traba*adores de las -(&resas

    @ineras, Dar la &artici&acin activa y &rotagnica a los traba*adores y

    traba*adoras sobre los te(as de seguridad y salud laboral, %ener las directrices &ara alcanzar los ob*etivos a trav5s de la efectiva

    a&licacin de controles o&erativos, -stablecer las relaciones con los distintos co(&onentes de la

    Organizacin Calidad 6roduccin ) A(biente Seguridad y Salud

    :aboral,

    >73 O#$et!%os

    :os ob*etivos de esta &ro&uesta son

    Gestionar los riesgos 'ue &ueden &resentarse de (anera t5cnica, Dedicarse a la actividad &revencin de Accidentes y;o -nfer(edades

    :aborales, %raba*ar en el Control de 65rdidas, @antener &er(anente(ente el co(&ro(iso entre los -(&resarios y los

    traba*adores, Bienestar Hu(ano y Social,

    >7 D!a&n(st!'o

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    41/58

    De acuerdo a los &eligros y riesgos asociado a la (iner/a la gestin est

    enca(inada a identificar los &rocesos de traba*o y &rocesos &eligrosos a fin de

    i(&le(entar una (etodolog/a &ara su control,

    :a (etodolog/a escogida &ara desarrollar la &ro&uesta se basa en el

    Regla(ento de la 4%)"#)!""8,

    37 Al'an'e

    -l alcance de esta &ro&uesta es la siguiente

    9dentificar a los clientes Definir el &roducto 6ro&oner el &roceso Definir la 6ol/tica

    37> I"ent!+!'a'!(n "e los Cl!entes

    :os clientes identificados son

    Cliente al 'ue se ofrece el &roducto &or lo tanto la (edicin de su

    retroali(entacin se basa en la satisfaccin del &roducto ad'uirido, Recurso Hu(ano 6ersona 'ue traba*a en la organizacin la (edicin

    de su retroali(entacin se basa en los /ndices de gravedad y frecuencia

    'ue le &er(iten tener o&ortunidades de desarrollo en la -(&resa, Accionista :a &ersona 'ue invierte en los recursos de la organizacin la

    (edicin de su retroali(entacin se basa en /ndices de &roductividad y

    de salud 'ue evitan tener &5rdidas &or accidentes y;o enfer(edades

    ocu&acionales, Contratistas y 6roveedores Socio estrat5gico y una de las &artes

    interesadas 'ue se debe cuidar la (edicin se basa en una filosof/a de

    ganar ganar en &rogra(as co(&artidos de Seguridad y Salud :aboral,

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    42/58

    Co(unidad -l entorno 'ue rodea a cada una de las &ersonas 'ue

    traba*a en la organizacin la (edicin de su retroali(entacin se basa

    en &royectos e*ecutados de res&onsabilidad social,

    373 De+!n!'!(n "el Pro"u'to

    :a obtencin de la barita se realiza (ediante la (iner/a a cielo abierto

    0cantera1 usando &ara ello (a'uinarias de gran envergadura y la utilizacin de

    e.&losivos, -ste (ineral es usado a(&lia(ente en la industria &etrolera y es un

    insu(o clave &ara la &erforacin de &ozos2 as/ co(o &ara la industria &a&elera,

    37 Pro)uesta "el Pro'eso

    :os &rocesos se ordenan y clasifican en funcin de su grado de contribucin o

    valor agregado,

    6ara ilustrar esta doble vertiente de la Seguridad :aboral y Salud Ocu&acional

    t5cnica &or un lado y social &or otro 'ue siste(atiza las reas y relaciones

    internas 'ue se &retende con este traba*o,

    :os &rocesos estrat5gicos orientan la gestin a trav5s de la for(ulacin de

    &ol/ticas y la e.&edicin de nor(as &rocedi(ientos e instru(entos &ara &oner

    en funciona(iento a la organizacin,

    :os &rocesos 'ue agregan valor generan ad(inistran y controlan los

    &roductos destinados al cliente y &er(iten cu(&lir con el &roceso o&erativo

    (inero,

    :os &rocesos habilitantes estn enca(inados a generar a&oyo &ara los

    &rocesos gobernantes y 'ue agregan valor transfor(ndose en el engrana*e

    'ue une a los dos &rocesos anteriores,

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    43/58

    :os &rocesos desconcentrados enca(inados a la verificacin de los &rocesos

    gobernantes clave y habitantes (ediante herra(ientas o (etodolog/as tales

    co(o auditorias 'ue &er(itan desarrollar &ro&uestas de (e*ora contin=a,

    37 Pol*t!'a

    -s la consecuencia de la racionalidad la filosof/a y la cultura organizacional

    ade(s de ser reglas 'ue se establecen &ara dirigir funciones y asegurar 'ue

    estas se desenvuelvan de acuerdo con los ob*etivos deseados,

    6ro&uesta de la 6ol/tica (inera de barita T:a &ol/tica &ara la @iner/a de Barita

    estar enca(inada a desarrollar sus actividades siguiendo &rcticas de traba*o

    'ue &rivilegian la seguridad y salud laboral de todas y todos los traba*adores y

    la &roteccin a(biental buscando &er(anente(ente un nivel de e.celencia en

    los resultados &ro&ios de esta (ateria, :a &ol/tica se e.tiende y co(&ro(ete a

    todos los clientes e(&leados contratistas y &artes interesadas &ara

    salvaguardar el bienestar de los 'ue traba*an visitan o viven cerca de las reas

    o&erativas,

    :a -(&resa est co(&ro(etida a garantizar la (e*ora continua de los

    estndares de Seguridad y Salud :aboral &ara lo cual estar a&oyada

    &or el Co(it5 de Seguridad y Salud :aboral 0CSS:1 de la -(&resa,

    erificando la confor(idad de estos estndares y realizando auditor/as

    internas &eridica(ente,

    igilar &er(anente(ente 'ue los re'uisitos legales en (ateria de

    seguridad y salud laboral sean cu(&lidos o&ortuna(ente2 y asignar los

    recursos Hu(anos -con(icos y @ateriales necesarios &ara 'ue la

    gestin de la Seguridad y Salud :aboral sea eficienteT,

    :a 6ol/tica deber ser revisada &or lo (enos una vez cada seis (eses &ara

    asegurarse de 'ue los ob*etivos se alinean con la realidad 'ue vive la

    organizacin y refrendada una vez al a+o,

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    44/58

    7 Gest!(n A"!n!strat!%a

    7> Plan!+!'a'!(n

    :a 6lanificacin es la (anera (s efectiva de llegar a la Gestin de Riesgos ir

    desde los estudios de factibilidad hasta los dise+os en la ingenier/a incluyendo

    en cada uno la 9dentificacin de los &rocesos de traba*o y los &rocesos

    &eligrosos2 as/ co(o de los controles res&ectivos,

    6ara analizar las condiciones de traba*o se e(&leara el cu(&li(iento de

    la 4%)"#)!""8 donde se identificarn las condiciones asociadas al ob*eto de

    traba*o (edio de traba*o y a la organizacin y divisin del traba*o 'ue &ueden

    causar da+o la traba*adora o traba*ador durante el desarrollo de las actividades

    laborales to(ando en cuenta &ara ello la infor(acin a&ortada &or las

    traba*adoras y los traba*adores considerando &rocesos &eligrosos

    condiciones &eligrosas en cada una de las eta&as del &roceso de traba*o o

    &uestos de traba*o n=(ero de traba*adoras y traba*adores e.&uestos a los

    &rocesos &eligroso y da+os 'ue &ueda generar a la salud de las traba*adoras y

    traba*adores

    @ediante el uso de una @atriz de 6eligros y Riesgos de la infor(acin

    recabada de los &rocesos &eligrosos se &er(itir identificar localizar y valorar

    las situaciones de &eligros y riesgo e.istentes con el fin de &riorizar y &lanificar

    las (edidas de &revisin &revencin y &roteccin (s adecuadas de acuerdo

    a las valoraciones obtenidas del anlisis, -l valor agregado de la (atriz de

    &eligros y riesgos consiste en deter(inar los recursos esti(ados 'ue deben

    utilizarse &ara cu(&lir con los re'ueri(ientos de seguridad en los traba*os,

    -n todas las actividades 'ue se realizan e.isten &eligros y riesgos, %odos

    controlables &ero algunos i(&osibles de eli(inar, Sin e(bargo la (atriz de

    &eligros y riesgos &er(ite identificarlos &ara desarrollar las acciones 'ue los

    (antendrn controlados,

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    45/58

    73 I"ent!+!'a'!(n "e Pel!&ros0 Me"!'!(n . E%alua'!(n "e R!es&os

    Actual(ente se reconoce la gestin de riesgos co(o la base &ara una

    intervencin activa en Seguridad y Salud :aboral, :as eta&as 'ue dan lugar a

    la gestin de riesgos Anlisis -valuacin y Gestin se &resenta en for(a

    es'ue(tica seg=n las Condiciones de %raba*o y Salud,

    737> An/l!s!s "e R!es&os

    -n esta eta&a se eval=a el riesgo 'ue surge cuando se evidencia un

    &eligro 0

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    46/58

    N!%el "e "e+!'!en'!a7

    :la(a(os nivel de deficiencia 04D1 a la (agnitud de la vinculacin

    es&erable entre el con*unto de factores de riesgo considerados y su relacin

    causal directa con el &osible accidente, :os valores nu(5ricos e(&leados enesta (etodolog/a y el significado de los (is(os se indican la tabla $,# 'ue se

    &resenta a continuacin

    NR H NP NC

    %abla $,#, Deter(inacin del nivel de deficiencia

    N!%el "e"e+!'!en'!a7

    ND S!&n!+!'a"o

    Mu. "e+!'!ente1MD2

    #"

    Se han detectado factores de riesgo significativos 'uedeter(inan co(o (uy &osible la generacin de fallos, -lcon*unto de (edidas &reventivas e.istentes res&ecto alriesgo resulta ineficaz,

    De+!'!ente

    1D2

    Se ha detectado alg=n factor de riesgo significativo 'ue

    &recisa ser corregido, :a eficacia del con*unto de (edidas

    &reventivas e.istentes se ve reducida de for(a a&reciable,

    Me$ora#le 1M2 !Se han detectado factores de riesgo de (enor i(&ortancia,:a eficacia del con*unto de (edidas &reventivas e.istentesres&ecto al riesgo no se ve reducida de for(a a&reciable,

    A'e)ta#le 1B2 )4o se ha detectado ano(al/a destacable alguna, -l est

    controlado, 4o se valora,

    737>7> I"ent!+!'a'!(n "e +a'tores "e r!es&o

    6ara llevar a cabo la identificacin de factores de riesgo hay 'ue &reguntarse

    tres cosas

    U-.iste una fuente de da+o o &eligroV Uui5n 0o 'u51 &uede ser da+adoV UC(o &uede ocurrir el da+oV

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    47/58

    Con el fin de ayudar en el &roceso de identificacin de factores de riesgo es

    =til categorizar en las distintas for(as &or e*e(&lo &or te(as

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    48/58

    6artes del cuer&o 'ue se vern afectadas 4aturaleza del da+o gradundolo desde ligera(ente da+ino a

    e.tre(ada(ente da+ino,

    737>7 Pro#a#!l!"a" "e

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    49/58

    %raba*adores es&ecial(ente sensibles a deter(inados riesgos

    0caracter/sticas &ersonales o estado biolgico1, 7 N!%eles "e R!es&os7

    -n la 9lustracin de criterios de evaluacin se da un (5todo si(&le &ara

    esti(ar los niveles de riesgo de acuerdo a su &robabilidad esti(ada y a las

    consecuencias es&eradas,

    -l grado de riesgo es funcin de la &robabilidad de 'ue se &resente un nuevo

    evento y de las consecuencias de dicho evento, A (ayor &robabilidad (ayor

    grado de riesgo y a (ayores consecuencias (ayor grado de riesgo,

    :a &robabilidad est dada &or el n=(ero de eventos observados sobre el

    n=(ero de eventos &osibles en un &eriodo o (o(ento dado, Co(o no es

    &osible obtener una verdadera &robabilidad de eventos relacionados con un

    factor de riesgo es&ec/fico &or'ue no se cuenta con instru(entos de (edicin

    adecuados se e(&lea una esti(acin de 5sta basada en las siguientes

    afir(aciones

    :a &robabilidad es (ayor si hay (s &ersonas e.&uestas, :a &robabilidad es (ayor si la e.&osicin al factor de riesgo es (s

    &rolongada, :a &robabilidad es (ayor si las (edidas de control i(&le(entadas son

    (s &obres o ine.istentes,

    :as consecuencias de un factor de riesgo tienen un enfo'ue de control total de

    &5rdidas 'ue considera no slo las consecuencias de la salud de los

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    50/58

    traba*adores sino ta(bi5n las consecuencias sobre la re&utacin y las finanzas

    de la e(&resa,

    :a &rioridad es un resultado de un anlisis costo)beneficio2 es decir no sie(&re

    el (ayor riesgo es &rioritario &or'ue es &osible 'ue el costo de su control o

    (itigacin sea (uy alto o las &osibilidades de i(&actarlo sean (uy ba*as o

    ine.istentes,

    -l beneficio real de un &rogra(a o siste(a de control de un factor de riesgo

    est dado &or el grado de 5.ito en su control y la dis(inucin del grado de

    &eligrosidad,

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    51/58

    7373 E%alua'!(n "el R!es&o

    :as evaluaciones de riesgos se &ueden agru&ar en cuatro grandes blo'ues

    -valuacin de riesgos deter(inados en la legislacin, -valuacin de riesgos &ara los 'ue no e.iste legislacin es&ec/fica &ero

    estn establecidas en nor(as internacionales en tratados

    internacionales o en gu/as de Organis(os Oficiales u otras entidades

    de reconocido &restigio, -valuacin de riesgos 'ue &recisa (5todos es&ecializados de anlisis, -valuacin general de riesgos,

    73737> E%alua'!(n "e R!es&os I)uesta )or la Le&!sla'!(n Es)e'*+!'a

    -n nu(erosas ocasiones gran &arte de los riesgos 'ue se &uede &resentar en

    los &uestos de traba*o derivan de las &ro&ias instalaciones y e'ui&os &ara los

    cuales e.iste una legislacin nacional :O6CI@A% ReCHIS%,

    -l cu(&li(iento de dichas legislaciones su&ondr/a 'ue los riesgos derivados de

    estas instalaciones o e'ui&os estn controlados, 6or todo ello no se considera

    necesario realizar una evaluacin de este ti&o de riesgos sino 'ue se debe

    asegurar 'ue se cu(&le con los re'uisitos establecidos en la legislacin 'ue le

    sea de a&licacin y en los t5r(inos se+alados en ella,

    Algunas legislaciones 'ue regulan la &revencin de riesgos laborales

    establecen un &rocedi(iento de evaluacin y control de los riesgos, 6or

    e*e(&lo las nor(as CO-494 sobre &roteccin de los traba*adores frente a

    los riesgos derivados de la e.&osicin durante el traba*o define &or e*e(&lo

    :a (edida del ruido, :os instru(entos de (edida y las condiciones de a&licacin, -l &roceso de evaluacin de la e.&osicin al ruido, :a &eriodicidad de las evaluaciones, :os (5todos de control a utilizar en funcin de los niveles de e.&osicin,

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    52/58

    737373 E%alua'!(n "e R!es&os )ara las

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    53/58

    :as condiciones de traba*o e.istentes o &revistas :a &osibilidad de 'ue el traba*ador 'ue lo ocu&e sea es&ecial(ente

    sensible &or las caracter/sticas &ersonales o estado biolgico conocido

    a alguna de dichas condiciones,

    Debern volver a evaluarse los &uestos de traba*o 'ue &uedan verse afectados

    &or

    :a ad'uisicin de nuevos de e'ui&os de traba*o sustancias o

    &re&arados 'u/(icos :a introduccin de nuevas tecnolog/as a la (odificacin en el

    acondiciona(iento de los lugares de traba*o, -l ca(bio en las condiciones de traba*o :a incor&oracin de un traba*ador cuyas caracter/sticas &ersonales o

    estado biolgico conocido los hagan es&ecial(ente sensible a las

    condiciones del &uesto,

    :a evaluacin de riesgos es un &roceso din(ico, :a evaluacin inicial debe

    revisarse cuando as/ lo establezca una dis&osicin es&ec/fica y cuando se

    hayan detectado da+os a la salud de los traba*adores o bien cuando las

    actividades de &revencin &uedan ser inadecuadas o insuficientes,

    6ara ello se debern considerar los resultados de

    9nvestigacin sobre las causas de los da+os &ara la salud de los

    traba*adores :as actividades &ara la reduccin y el control de los &eligros y riesgos, :a vigilancia e&ide(iolgica

    :as evaluaciones se deben revisar &eridica(ente al iniciar un &royecto nuevo

    o una actividad 'ue no tenga un anlisis inicial y actualizar cada vez 'ue se

    &resenten ca(bios en el &roceso condiciones de Seguridad y salud laboral

    condiciones de salud del traba*ador o ca(bio de los &uestos de traba*o,

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    54/58

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    55/58

    utilizadas, Debe buscarse infor(acin dentro y fuera de la

    organizacin, Datos de evaluaciones de riesgos e.istentes relativos a la actividad

    desarrollada,

    Organizacin del traba*o,

    7 Gest!(n "e R!es&o

    Al &roceso con*unto de -valuacin del Riesgo y Control del Riesgo se le

    deno(ina Gestin del Riesgo,

    :a -valuacin de Riesgos debe ser realizada &or &ersonal &rofesional(enteco(&etente, Debe hacerse con una buena &lanificacin &or'ue es un (edio

    &ara decidir si es &reciso ado&tar (edidas &reventivas,

    Si de la evaluacin de riesgos se deduce la necesidad de ado&tar (edidas

    &reventivas se debe

    -li(inar o reducir el riesgo (ediante (edidas de &revencin en el

    origen el (edio o el rece&tor organizativas de &roteccin colectiva de&roteccin individual o de for(acin e infor(acin a los traba*adores,

    Controlar &eridica(ente las condiciones la organizacin y los (5todos

    de traba*o y el estado de salud de los traba*adores, -l resultado de una evaluacin de riesgos debe servir &ara hacer un

    inventario de acciones con el fin de dise+ar (antener o (e*orar los

    controles de riesgos, -s necesario contar con un buen &rocedi(iento

    &ara &lanificar la i(&lantacin de las (edidas de control 'ue sean

    &recisas des&u5s de la evaluacin de riesgos, :os (5todos de control deben escogerse teniendo en cuenta los

    siguientes &rinci&iosCo(batir los riesgos en su origen Ada&tar el traba*o a la &ersona en &articular en lo 'ue res&ecta a la

    conce&cin de los &uestos de traba*o as/ co(o a la eleccin de los

    e'ui&os y (5todos de traba*o y de &roduccin con (iras en

    &articular a atenuar el traba*o (ontono y re&etitivo y a reducir los

    efectos del (is(o en la salud, %ener en cuenta la evolucin de la tecnolog/a,

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    56/58

    Sustituir lo &eligroso &or lo 'ue entra+e &oco o ning=n &eligro Ado&tar las (edidas 'ue ante&ongan la &roteccin colectiva a la

    individual, Dar instrucciones claras y &recisas a los traba*adores,

    -l &lan de accin debe revisarse antes de su i(&le(entacinconsiderando lo siguiente

    Si los nuevos siste(as de control de riesgos conducirn a niveles de

    riesgo ace&tables, Si los nuevos siste(as de control han generado nuevos factores de

    riesgo, :a o&inin de los traba*adores afectados sobre la necesidad y la

    o&eratividad de las nuevas (edidas de control,

    :a adecuacin de las (edidas de control debe estar su*eta a una revisin

    continua y (odificarse si es &reciso, De igual for(a si ca(bian las condiciones

    de traba*o y con ello var/an los factores de &eligros y los riesgos es necesario

    revisar la evaluacin de riesgos y los controles a&licados,

    7 I"ent!+!'a'!(n "e Re

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    57/58

    7 O#$et!%os0 Metas . Pro&raas

    ?n ob*etivo de la Seguridad y Salud :aboral es &revenir los accidentes

    laborales2 asi co(o enfer(edades ocu&acionales los cuales se &roducen

    co(o consecuencia de las actividades de &roduccin &or lo tanto una

    &roduccin 'ue no conte(&la las (edidas de Seguridad y Salud :aboral no es

    una buena &roduccin, ?na buena &roduccin debe satisfacer las condiciones

    necesarias de los tres ele(entos indis&ensables Seguridad 6roductividad y

    Calidad,

    77> De'lara'!(n "el O#$et!%o General

    -stablecer los /ndices de control &ara las diferentes actividades de la -(&resa

    co(&rende la Gestin Ad(inistrativa Gestin del %alento Hu(ano y la Gestin

    %5cnica,

    :as (etas y &rogra(as &ara el ob*etivo se encuentran e.&resadas en los

    siguientes indicadores &ro activos de gestin

    #, Anlisis de Riesgo de la %area,!, Observacin 6laneada de Acciones Sub -stndar A'u/ se debe

    &rogra(ar Observaciones &laneadas de acciones,$, Dialogo 6eridico de Seguridad Realizar los dilogos &eridicos de

    seguridad relacionados con &revencin de riesgos,F, De(anda de Seguridad @antener un &rogra(a de observacin e

    identificacin de condiciones sub estndares 9Ds a&licables a cada

    actividad realizada en la (iner/a y re&ortada en &orcenta*e,J, -ntrena(ientos y ca&acitacin de Seguridad 9dentificar las brechas de

    entrena(iento 'ue deben tener los traba*adores co(&arndolas con el

    levanta(iento de la e(&resa y estructurar el &lan de accin de (anera

    (ensual con el #""Q de las brechas identificadas,, Control de Accidentes e 9ncidentes Crear una base &ara verificar el

    n=(ero de (edidas correctivas i(&le(entadas en base del n=(ero de

    (edidas correctivas &ro&uestas en la investigacin,

  • 7/26/2019 Trabajo de Grado Master Octubre 2013

    58/58

    773 Metas . Pro&raas

    ?na de las (etas 'ue se &ueden incluir a ser cu(&lidas son los Registros y

    Auditorias 9nternas 'ue se indican a continuacin

    -l Control de los Registros es la base &ara (antener las evidencias de los

    traba*os realizados, -stos docu(entos dan las &autas y los re'uisitos &ara la

    elaboracin a&robacin y difusin de los docu(entos del Siste(a de Gestin

    de Seguridad y Salud :aboral de la -(&resa,

    :a @inera debe asegurarse 'ue la docu(entacin de Seguridad y Salud

    :aboral est5 al alcance de sus traba*adores en for(a tecnolgica a trav5s del

    intranet de la e(&resa en un disco co(&artido en el siste(a y se encuentre

    distribuido de (anera f/sica 0co(o docu(ento controlado1 9n Situ seg=n su

    necesidad controlado ba*o linea(ientos del 6rocedi(iento de Control de

    Docu(entos,