Top Banner

of 14

Trabajo de Estadistica - Villavicencio Cristian.docx

Jan 13, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

TRABAJO PRACTICO PARA EXAMEN

ESPACIO:

Probabilidad y Estadstica

PROFESOR:

Lic. Alejandra Saragusti

ALUMNO:

VILLAVICENCIO, CRISTIAN RENE

AO: 2015INTRODUCCIN

El presente trabajo prctico de Estadstica aplicada a la educacin ha sido realizado en base a los datos obtenidos de la Escuela de Comercio N1 Dr. Manuel Belgrano. Se trata de una institucin de gestin pblica a la cual asisten un total de 403 alumnos (148 varones y 255 mujeres) cuenta con una planta funcional de 14 docentes con cargo (administrativos) 64 Profesores y 4 ordenanzas este personal est a cargo de la Rectora y de la Vice-Rectora de la Institucin.

OBJETIVOS GENERALES: Se desea conocer la inasistencia, el rendimiento escolar, estatura de los alumnos como as tambin el grado de instruccin alcanzado por los padres de los alumnos de 4 ao C y D de la Escuela de Comercio N1 Dr. Manuel Belgrano.

MUESTRA: Alumnos de 4 ao C y D de la Escuela de Comercio N1 Manuel Belgrano, Turno Tarde.Tamao de la muestra: 32 alumnos.

VARIABLES CUALITATIVAS: Nivel de rendimiento escolar de los alumnos. Grado de instruccin alcanzado por los padres de los alumnos.

VARIABLE CUANTITATIVA DISCRETA Inasistencias de los alumnos.

VARIABLE CUANTITATIVA CONTINUA Estatura de los alumnos.

Rendimiento escolar de los alumnos de 4 ao C y D de la escuela de Comercio N1 Dr. Manuel Belgrano. - Ao 2015

FiFrF(%)

Excelente10,033%11

Muy Bueno90,2828%101

Bueno100,3131%113

Regular70,2222%79

Malo50,1616%56

Total321100%360

Modo=Mo=BuenoFuente: Planillas - Ao 2015

Grfico de torta

Grfico de barras

Nivel de instruccin alcanzado por los padres de los alumnos de 4 ao C y D de la escuela de Comercio N1 Dr. Manuel Belgrano. - Ao 2015

FiFr%% Acumulado

Universitarios10,0333

Terciarios60,191922

Secundario180,565678

Primario70,2222100

Total321,00100,00

Modo=Mo=SecundarioFuente: Planillas - Ao 2015

Grfico de barras

Porcentaje de los padres segn el nivel de instruccin alcanzado

Inasistencia de los alumnos de 4 ao C y D de la escuela de Comercio N1 Dr. Manuel Belgrano. - Ao 2015

N deFiFRF(%)Fa

Inasistencias

810,033,131

1070,2221,878

12100,3131,2518

1460,1918,7524

1560,1918,7530

2220,066,2532

321100

Fuente: Planillas - Ao 2015

Grfico de bastones

Inasistencia de los alumnos de 4 ao C y D de la escuela de Comercio N1 Dr. Manuel Belgrano. - Ao 2015

N de InasistenciasFiFaXi x fiXmXi - Xm( Xi - Xm )2( Xi - Xm )2 x fi

811813-5,00025,00025,000

10787013-3,0009,00063,000

12101812013-1,0001,00010,000

1462484131,0001,0006,000

1563090132,0004,00024,000

2223244139,00081,000162,000

32416290,000

Altura de los alumnos de 4 ao C y D de la escuela de Comercio N1 Dr. Manuel Belgrano. - Ao 2015

Intervalo de Altura (m)Xi Marca de ClaseFi Alumnos%Fa

1,50-1,551,52526%2

1,55-1,601,57539%5

1,60-1,651,625516%10

1,65-1,701,6751031%20

1,70-1,751,725619%26

1,75-1,801,775413%30

1,80-1,851,82526%32

32100%

Fuente: Planillas - Ao 2015

Histograma

Polgono de Frecuencia

Altura de los alumnos de 4 ao C y D de la escuela de Comercio N1 Dr. Manuel Belgrano. - Ao 2015

IntervaloXi Marca de ClaseFi FaXi x fiXmXi - Xm( Xi - Xm )2( Xi - Xm )2 x fi

Altura

1,50-1,551,525223,051,68-0,150,020,05

1,55-1,601,575354,731,68-0,100,010,03

1,60-1,651,6255108,131,68-0,050,000,01

1,65-1,701,675102016,751,680,000,000,00

1,70-1,751,72562610,351,680,050,000,01

1,75-1,801,7754307,101,680,100,010,04

1,80-1,851,8252323,651,680,150,020,04

3253,750,19

Fuente: Planillas - Ao 2015

CONCLUSIONES DE ANALISIS

Esta investigacin que nos permiti utilizar la estadstica como mtodo de anlisis posibilit interpretar y llegar a las siguientes conclusiones.Luego de realizar los clculos correspondientes segn los casos analizados podemos abordar a las siguientes conclusiones:

Con respecto al estudio de las inasistencia de los alumnos determinamos los siguientes resultados:Medidas de posicin La Media nos muestra (segn el clculo de medidas de posicin) que en promedio los alumnos tienen 13 inasistencias, la Mediana indica que el 50% de los alumnos tienen 12 inasistencias o menos y la Moda que la mayora de los alumnos tienen 12 inasistencias.

Medidas de dispersinVarianza= 9,35Desvi estndar = 3,06Coeficiente de variacin = 23,53%

Con respecto a la altura de los alumnos obtuvimos los siguientes resultados:

Medidas de posicin La Media nos muestra (segn el clculo de medidas de posicin) que en promedio los alumnos tienen 1,68 m de altura, la Mediana indica que el 50% de los alumnos tienen 1,68 m de altura o menos y la Moda que la mayora de los mismos tienen 1,678 m de altura.

Medidas de dispersinVarianza= 0,006Desvi estndar = 0,078Coeficiente de variacin = 4,621%