Top Banner
EL AGUA Y ELSUELO NOMBRE :LLAMOCCA GARCIA MAXIMO AYACUCHO - 2009 FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE AGRONOMÍA
44

Trabajo de Comput.

Dec 15, 2015

Download

Documents

456346
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Trabajo de Comput.

EL AGUA Y ELSUELO

NOMBRE :LLAMOCCA GARCIA MAXIMO

AYACUCHO - 2009

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIASFACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE AGRONOMÍA

Page 2: Trabajo de Comput.

EL AGUA

El agua es una sustancia inodora; porque no tiene olor, incolora; porque no presenta color ;porque no cuenta con sabor.

Page 3: Trabajo de Comput.

EL AGUA

El agua es una molécula formada por 2 átomos de Hidrógeno (H) y uno de Oxígeno, por lo que su fórmula química es H2O.

Page 4: Trabajo de Comput.

Conceptos básicos

El agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. El ser humano no puede estar sin beberla más de cinco o seis días sin poner en peligro su vida.

Page 5: Trabajo de Comput.

La molécula

de agua está formada por dos átomos de H unidos a un átomo de O por medio de dos enlaces covalentes. El  ángulo entre los enlaces H-O-H   es  de 104'5º. El oxígeno es más electronegativo que el hidrógeno y atrae con más fuerza a los electrones de cada enlace.

Page 6: Trabajo de Comput.

AGUA ES VIDA

• El agua es el alma madre de la vida y la matriz, no hay vida sin agua.

Page 8: Trabajo de Comput.

Lenticas

• Comprenden todas las aguas interiores que no presentan corriente continua. A este grupo pertenecen los lagos, lagunas, charcas y pantanos.

Page 9: Trabajo de Comput.

Loticas

Incluyen todas las masas de agua que se mueven continuamente en una misma dirección.

Page 10: Trabajo de Comput.

Freáticas

Las aguas Freáticas, son entonces las aguas que encontramos cuando el suelo esta saturado, y están por debajo de este nivel freático.

Page 11: Trabajo de Comput.

Agua natural

O atmosférico

Page 12: Trabajo de Comput.

Agua

potable

Page 13: Trabajo de Comput.

Aguas

minerales

Page 14: Trabajo de Comput.

Aguas

termales

Page 15: Trabajo de Comput.

Agua destilada

o químicamente pura

Page 16: Trabajo de Comput.

Agua dulce

• El agua dulce es agua que contiene cantidades mínimas de sales disueltas, especialmente cloruro sódico, distinguiéndose así del agua salada (agua de mar). El agua dulce es el agua de ríos y lagos.

Page 17: Trabajo de Comput.

Agua salada

El agua de mar es la que se puede encontrar en los océanos y mares de la Tierra. Es salada por la concentración de sales minerales disueltas que contiene, un 35‰ (3,5%) como media, entre las que predomina el cloruro sódico.

Page 18: Trabajo de Comput.

Propiedades del agua

1. Propiedades Físicas:

Page 19: Trabajo de Comput.

2.- Propiedades Químicas

Page 23: Trabajo de Comput.

Todos los seres vivos establecen su propio ciclo del agua

Page 24: Trabajo de Comput.

EL CICLO DEL AGUA

Page 25: Trabajo de Comput.

Estructura Molecular del agua

Page 26: Trabajo de Comput.

La tierra es un planeta acuoso si el hombre hubiese sabido como es la Tierra, la habría llamado OCÉANA, ya que sus continentes son solamente islas.

Page 28: Trabajo de Comput.

EL RECURSO SUELO

• Es la parte superficial de la "tierra", o dicho de otra manera, es el medio ambiente donde se desarrollan las raíces

Page 29: Trabajo de Comput.

CIENCIAS QUE ESTUDIAN LOS SUELOS

• Geología: Que se interesa por el origen del planeta Tierra, su historia, su forma, la materia que lo configura y los procesos que actúan o han actuado sobre él.

• Edafología: Estudia las características de los suelos, su formación y su evolución (edafogénesis), sus propiedades físicas, morfológicas, químicas y mineralógicas y su distribución.

• Pedología: Ciencia que estudia la tierra apta para el cultivo.

Page 30: Trabajo de Comput.

RECURSO SUELO

El suelo tan solo sirve para hacer de sostenedor de las plantas, y que realmente las características que influyen directamente sobre las plantas a establecer son: temperatura, aireación, humedad, estructura, profundidad y fertilidad.

Page 31: Trabajo de Comput.

Naturaleza del suelo

• La naturaleza física del suelo está determinada por la proporción de partículas de varios tamaños.

• Las partículas inorgánicas tienen tamaños que varían entre el de los trozos distinguibles de piedra y grava hasta los de menos de 1/40.000 centímetros.

• La parte orgánica del suelo está formada por restos vegetales y restos animales, junto a cantidades variables de materia orgánica amorfa llamada humus.

Page 32: Trabajo de Comput.

COMPONENTES DEL SUELO

• Parte mineral: 45 y el 50%

• Materia orgánica: 0.5 y el 5%

• Aire: Ocupa el 25%

• Agua: Ocupa 25%

• Microorganismos

• Elementos nutritivos

Page 34: Trabajo de Comput.

ESTRUCTURA DEL SUELO

• Tipos de estructuras de suelos• Estructuras simples o no desarrolladas• Estructura particular• Estructura masiva• Estructura cementada•  Estructuras compuestas• Estructura grumosa.• Estructura laminal• Estructura en bloques• Prismática o columnal

Page 35: Trabajo de Comput.

CLASIFICACION DE SUELOS

• Clasificación Nº1• Suelos zonales• Suelos azonales• Suelos intrazonales hidromorficos• Clasificación Nº2• Suelos exodinamorficos• Clasificación Nº3• Pedocales• Pedalfers

Page 36: Trabajo de Comput.

Textura del suelo

• La textura se refiere al tamaño de las partículas que tiene un suelo

• a. Textura arcillosa

• b. Textura arenosa

• c. Textura franca

• d. Textura franco-arcillosae. Textura franco-arenosa

Page 37: Trabajo de Comput.

Tipos de suelo

• Por funcionalidad• Suelos arenosos• Suelos calizos• Suelos humíferos (tierra negra)• Suelos arcillosos• Suelos pedregosos• Suelos mixtos• Por características físicas• Litosoles • Cambisoles• Luvisoles• Acrisoles• Gleysoles• Fluvisoles • Rendzina • Vertisoles

Page 38: Trabajo de Comput.

Horizontes del Suelo

• Horizonte A: Llamado también Horizonte de Lavadopor estar expuesto a la erosión y lavado de la lluvia. Es la capa mas superficial del suelo, abundan las raíces y se pueden encontrar los microorganismos animales y vegetales, es de color oscuro debido a la presencia del humus.

• Horizonte B: Recibe el nombre también de Horizonte de Precipitación, ya que aquí se acumulan las arcillas que han sido arrastradas por el agua del horizonte, es de color mas claro que el anterior y está constituido por humus mezclado con fragmentos de rocas.

• Horizonte C: Se le conoce también como Subsuelo o Zona de Transición , está formado por la roca madre fragmentada en proceso de desintegración.

• Horizonte D: Es la capa más profunda del suelo, está formado por la roca madre fragmentada, por lo que también recibe el nombre de Horizonte R.

Page 41: Trabajo de Comput.

Formación del suelo

Page 42: Trabajo de Comput.

Formación de los Suelos

• El material parental o roca madre es el sustrato a partir del cual se desarrolla el suelo. De éste se deriva directamente la fracción mineral del suelo y ejerce una fuerte influencia sobre todo en la textura del suelo.

• El clima influye en la formación del suelo a través de la temperatura y la precipitación, los cuales determinan la velocidad de descomposición de los minerales y la redistribución de los elementos; así como a través de su influencia sobre la vida animal y vegetal.

• Los seres vivos (plantas, animales, bacterias y hongos) son el origen de la materia orgánica del suelo, y facilitan su mezcla con la materia mineral.El relieve afecta a la cantidad de agua que penetra en el suelo y a la cantidad de material que es arrastrado, sea por el agua o el viento.

• El tiempo es necesario para un completo desarrollo del suelo. El tiempo de formación de un pequeño volumen de suelo es muy largo (1 cm3 de suelo puede tardar entre 100 y 1000 años en formarse) pero su destrucción es muy rápida.

Page 43: Trabajo de Comput.

Los problemas de degradar el suelo

• Erosión

• Contaminación

• Desertificación

• Perdida de fertilidad por monocultivo y salinización

• Urbanización

• Compactación

Page 44: Trabajo de Comput.

EL SUELO Y SU USO

AGRÍCOLA