Top Banner
Sistemas operacionales y redes Gabriela Castro Mesa
11

Trabajo 1 - Gabriela Castro

Feb 14, 2017

Download

Education

Gabriela Castro
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Trabajo 1 - Gabriela Castro

Sistemas operacionales y redes

Gabriela Castro Mesa

Page 2: Trabajo 1 - Gabriela Castro

El primer computador que llegó a mi casa

El primer computador llegó a mi casa un mes de mayo de 1997, era de marca COMPAQ. Mi mamá me cuenta que ese día, aunque yo fuera tan solo un bebé, estaba muy emocionada, y que en mi caminador, corría detrás de mis papás y hermano, mientras ellos entraban las cajas e iban armando el computador. Mientras eso, me daban las bolsas con las que venía el computador, para distraerme y dejarlos instalar todo. Luego cuando ya todo estaba listo, me dice que yo me hacia al lado de mi hermano y le ponía mucha atención a todo lo que el hacia en el computador, y que a veces me ponía juegos y canciones infantiles.

Page 3: Trabajo 1 - Gabriela Castro

La llegada del computador impactó de manera positiva, porque gracias a la enciclopedia ENCARTA, podían estudiar y realizar los trabajos. Además se repartían los horarios para usarlo, mi hermano en la tardes después del colegio, y mis papás en las noches. Aunque dice mi mamá que mi hermano de 5 años, era quien más sabia utilizarlo y le explicaba a ella muchas cosas que no sabía. También me cuentan, que ellos eran los únicos con computador, por este motivo, toda la familia y amigos cercanos iban a la casa a que se los prestaran o les ayudaran con trabajos. Es así como también se convirtió en una fuente de ingresos.

Page 4: Trabajo 1 - Gabriela Castro

Ya en el año 2000, ya el computador tenía internet, y cuentan ellos, que lo siguieron usando de la misma manera, para realizar trabajos de la universidad de mi papá, y mi mamá para realizar investigaciones y ver noticias. Lo único diferente que dicen que pudieron realizar, fueron video llamadas a familiares que se encontraban en el exterior y cursos virtuales de inglés.

Page 5: Trabajo 1 - Gabriela Castro

Considero que lo que más ha cambiado de ese momento hasta el día de hoy, es que en mi familia ya cada uno tiene su propio computador y aparte de ello, poseemos otros dispositivos que nos permiten estar conectados a internet en todo momento. En aquel momento, el computador fue un punto de encuentro entre todos los miembros de mi familia, y hoy en día eso no sucede más, porque no es algo que sea novedoso, sino que ya cualquiera puede tener uno de una manera mas fácil. Además considero, que también han cambiado los modelos de estos, en ese momento, habían más computadores de escritorio, y se encontraban fijos en un lugar de la casa, hoy en día tienen un diseño mucho más moderno, y además están los computadores portátiles.

Page 6: Trabajo 1 - Gabriela Castro

Momentos relevantes de mis publicaciones en redes sociales

El momento más importante para mi, fue el pasado 24 de junio de 2016, cuando realicé un vídeo para mi canal de YouTube para el cumpleaños de Leo Messi, sin pensar en el alcance que este tendría. Lo compartí por todas mis redes sociales, y le pedí a amigos y familiares que hicieran lo mismo durante todo ese día, sin ninguna intención alguna, solo quería que la gente viera mi vídeo. Cuando ese día en la noche, mis amigos comienzan a enviarme capturas de pantalla, de dos de los diarios más importantes de deportes, uno de Barcelona y otro de Argentina, los cuales habían compartido mi vídeo.

Page 7: Trabajo 1 - Gabriela Castro
Page 8: Trabajo 1 - Gabriela Castro

El segundo momento, fue esta foto que subí a mi cuenta de Facebook el 18 de diciembre de 2016, la escogí porque no es una publicación tan antigua, y además porque de todas mis fotos, es la que más likes, compartidos y comentarios tiene. Todo esto, por el contexto en la que fue tomada.

Page 9: Trabajo 1 - Gabriela Castro

Human Computer Interaction Se refiere a la interacción de las personas con los computadores, su estudio se basa en

el intercambio de información entre ambos (persona – ordernador, y su objetivo principal es lograr que este intercambio de se de manera más eficiente, sin ningún margen de error, para así incrementar la satisfacción en las personas.

Page 10: Trabajo 1 - Gabriela Castro

EvoluciónAños 50, 70 y 80:

A principios de los años 50, la visión que tenían de las computadoras era limitada, pues se consideraba una maquina para cálculo y que solo podía encargarse de resolver problemas, ya con el pasar del tiempo, más precisamente en el año 60 y gracias a los avances tecnológicos, se empieza a pensar sobre una relación fundamental entre hombre-máquina. Es en este momento cuando el desarrollo de la Human Computer Interaction comienza, pues aumentó la accesibilidad a los computadores, y por ende muchos usuarios pudieron acceder al mismo tiempo a uno de estos. Es por esta causa, que el comportamiento de las personas frente a la eficiencia del computador, todo esto, permitiendo que se pensara en rediseñar e implementar nuevos métodos que permitieran una mejor funcionalidad de la máquina. Ya para el año de los 70, los computadores, se extendieron a una población que no era tan experimentada al momento de utilizar estos, pues hasta el momento, los programadores eran quienes las manejaban. En los primeros años de los 80, se involucraron mucho los aspectos de diseño de interfaces, y el papel fundamental que jugaba el hombre en relación con el sistema, es por ello que a partir del uso de los computadores de una manera más cercana e individual, se hizo más importante investigar los avances técnicos y enfocarse también a la interacción de las personas con los computadores. Hoy en día el progreso que está llevando a cabo las Human Computer Interaction tiene que ver con reconocer con el contexto, los cambios habidos y los factores sociales que ejercen gran influencia. Un cambio importante, fue la aplicación del internet, pues la web no fue solo un avance tecnológico, sino que se convirtió en un aspecto clave para el desarrollo de la sociedad de la información, que cambió radicalmente el uso de los computadores.

Page 11: Trabajo 1 - Gabriela Castro

Referencias

Marcos, M. C. (2001). HCI (human computer interaction): concepto y desarrollo. El profesional de la información, 10(6), 4-16. Recuperado de http://www.alzado.org/articulo.php?id_art=40

  Ribera-Turró, M. (2004). Evolución y tendencias en la interacción persona–

ordenador. El profesional de la información, 14(6), 414-422. Recuperado de http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2005/noviembre/3.pdf