Top Banner
13

Toxoplasmosis

Aug 08, 2015

Download

Education

veterinarios1
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Toxoplasmosis
Page 2: Toxoplasmosis
Page 3: Toxoplasmosis

Toxoplasmosis

Es una enfermedad infecciosa ocasiona por el protozoo toxoplasma gondii, este puede causar infecciones leves y asintomáticas, así como infecciones mortales que afectan mayormente al feto.

Page 4: Toxoplasmosis

Fuentes de infección.La fuente de infección más frecuente no son

los animales de compañía, como se cree popularmente.

Realmente las principales fuentes de infección son:

Page 5: Toxoplasmosis

HASTA UN 25% DE LAS MUESTRAS DE CARNE DE CORDERO Y CERDO PRESENTA OOQUISTES, SIENDO MENOS FRECUENTE EN LA CARNE DE VACA.

Page 6: Toxoplasmosis

Cómo se contagia un gato?

Page 7: Toxoplasmosis
Page 8: Toxoplasmosis

Consecuencias de la enfermedad en el feto.La toxoplasmosis puede afectar el cerebro del

bebe, causando problemas como por ejemplo retrasos mentales o trastornos motrices, parálisis cerebral y epilepsia. También es posible que afecte otros órganos, generalmente los ojos, provocando alteraciones visuales y, en algunos casos, ceguera. También pueden presentar hepatomegalia, ictericia, esplenomegalia, infección cardiaca o pulmonar, anemia, sarpullido y bajo recuento de plaquetas.

Page 9: Toxoplasmosis

Prevención en mujeres embarazadas. Las mujeres embarazadas deben evitar

consumir carne cruda o mal cocida, lo que incluye embutidos, sushi, entre otras y lavar adecuadamente las verduras y hortalizas, evitar realizar tareas de jardinería o llevarlas a cabo con guantes adecuados, así como tener especial cuidado e higiene de los animales domésticos.

Page 10: Toxoplasmosis

Ooquiste.

El tiempo de incubación de un ooquiste es de 3 a 20 días, después de ser expulsado del cuerpo del hospedador debe pasar un lapso de 24 a 48 horas para ser infeccioso, por debajo de 4º y por encima de los 37º , no se produce la esporulación y los quistes no son infecciosos.

Page 11: Toxoplasmosis

Tratamientos. Tratamiento placentario (infección

materna sin evidencia de infección fetal).

Espiramicina:  Es un antibiótico macrólido usado como agente antibacteriano alternativo contra bacterias Gram positivas, algunas bacterias Gram negativas.

Page 12: Toxoplasmosis

Tratamiento pleno (para la infección fetal comprobada). SULFADIAZINA + PIRIMETAMINA + ÁCIDO

FOLÍNICOSulfadiazina: Es usado

contra bacterias patógenas actuando mediante la detención de la producción de ácido fólico dentro de la célula bacteriana.

Pirimetamina: Es un medicamento usado para el tratamiento de infecciones por protozoarios.

Ácido folínico: Adquiere la función de protector de la médula ósea y las células de la mucosa gastrointestinal.

Page 13: Toxoplasmosis