Top Banner
1 TOXICODINAMIA TOXICODINAMIA DEL MON DEL MON Ó Ó XIDO DE XIDO DE CARBONO CARBONO Q.F Q.F . . É É dison V dison V á á squez Corales squez Corales
24

Toxicodinamia Del Co

Jun 22, 2015

Download

Education

guest809b17

Intoxicación con monoxido de carbono
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Toxicodinamia Del Co

1

TOXICODINAMIA TOXICODINAMIA DEL MONDEL MON ÓÓXIDO DE XIDO DE CARBONOCARBONO

Q.FQ.F. . ÉÉdison Vdison V áásquez Coralessquez Corales

Page 2: Toxicodinamia Del Co

2

MONÓXIDO DE CARBONO (CO)

� Es un gas incoloro, inodoro e insípido, es combustible, más ligero que el aire.

� Es un subproducto de la combustión de compuestos orgánicos, generalmente hidrocarburos, en condiciones de escazes de oxígeno.

Page 3: Toxicodinamia Del Co

3

EXPOSICIEXPOSICIÓÓN N -- COCO

Page 4: Toxicodinamia Del Co

4

EXPOSICIEXPOSICIÓÓN N -- COCO

EXOGENASNaturales• Oxidación

del Metano• Emisión

oceánica• Incendios

forestales • Volcanes • Pantanos

ENDOGENAS

• Catabolismo del Hem : CarboxiHb O.6%

• Crisis hemolíticas: CarboxiHb 4 a 6 %

Sin embargo, esta producción endógena

es raro que pueda provocar síntomas de

intoxicación en un sujeto normal.

ANTROPOGÉNICAS

• Combustión Industrial o domiciliaria

• Aerosoles domésticos• Fumadores de 20

cigarrillos por dia -CarboxiHb 6 %

Page 5: Toxicodinamia Del Co

5

Page 6: Toxicodinamia Del Co

6

TOXICOCINÉTICA DEL MONÓXIDO DE CARBONO (CO)

� Ingresa por las vía respiratorias absorbiéndose en los alvéolos pulmonares.

� En sangre se une a la Hemoglobina con una afinidad promedio de 220-270 veces mayor que la afinidad del oxígeno por la hemoglobina.

1 1 volvol aire contiene 21% Oaire contiene 21% O22

Si llegara a contener 0.1% COSi llegara a contener 0.1% CO

Origina: 50% de Origina: 50% de HbOHbO22 + 50% de + 50% de COHbCOHb

Page 7: Toxicodinamia Del Co

7

TOXICOCINÉTICA DEL MONÓXIDO DE CARBONO (CO)

� Además se une a ciertas proteínas que contienen HEM: mioglobina y ciertos citocromos.

� Se elimina a través de los pulmones: V ½

� 480 minutos (8h) en ambientes no ventilados

� 320 minutos al aire de un ambiente ventilado

� 80 minutos con oxígeno puro

� 25 minutos con oxigeno hiperbárico

Page 8: Toxicodinamia Del Co

8

TOXICODINÁMIA DEL MONÓXIDO DE CARBONO (CO)

Page 9: Toxicodinamia Del Co

9

Page 10: Toxicodinamia Del Co

10

Page 11: Toxicodinamia Del Co

11

TOXICODINÁMIA (CO)

Se combina con la Hb con una afinidad 220-270veces mayor que el O2.

COCO

COCO

CO.HbCO.Hb

COCO

Un sujeto normal tiene 20 v % de O2 en sangre, 18 % unido a la Hb y 2% disuelto en el plasma. De ello el cerebro consume el 11 % y el corazón el 6% .

Page 12: Toxicodinamia Del Co

12

TOXICODINÁMIA (CO)

Su fijación a uno de los vértices del tetrámero de la Hb, disminuye la liberación de O2 a los tejidos (disociación a la izquierda), aumentando la hipoxia.

CO.HbCO.Hb

Page 13: Toxicodinamia Del Co

13

TOXICODINÁMIA (CO)

� El 10 al 15% del CO se localiza en tejidos extravasculares, como:

� Mioglobina (40v + afín que el O2).

� Citocromo oxidasas e � Hidroperoxidasas

Page 14: Toxicodinamia Del Co

14

TOXICODINÁMIA (CO)

A nivel mitocondrial bloquea la citcromo oxidasa, en condiciones de hipoxia, interfiriendo con la transferencia de electrones y generando radicales libres.

COCO

--

Page 15: Toxicodinamia Del Co

15

TOXICODINÁMIA (CO)

� A su vez , en presencia de radicales libres el ON ON producido por las plaquetas se convierte en peroxi-nitrito y se une a las metaloproteinas, inactivando las enzimas y dañando el transporte de electrones.

Page 16: Toxicodinamia Del Co

16

TOXICODINÁMIA (CO)

La guanilato-ciclasa es la enzima responsable de la sintesis de Guanosina-monofosfato, relajante del músculo liso. El CO se combinaría con ella aumentando su actividad = vasodilatacionvasodilatacioncerebral.cerebral.

Page 17: Toxicodinamia Del Co

17

TOXICODINÁMIA (CO)

• Mecanismo de injuria de reperfusión:Dañooxidativo descontrolado iniciado por la presencia de radicales libres y sostenido por la peroxidacion lipídica

Page 18: Toxicodinamia Del Co

18

CUADRO CLÍNICO

Page 19: Toxicodinamia Del Co

19

Diagnóstico

� Se basará en la valoración de la sintomatología, de la fuente de exposición y de la concentración plasmática de COHb.

� En individuos normales, la COHb es del 1,5% y puede alcanzar hasta el 2,5% en áreas urbanas contaminadas. En fumadores, estas cifras pueden elevarse al 7-8%.

� Una COHb alta establece el diagnóstico; en cambio, una cifra normal no descarta una intoxicación, ya que la corta vida media de la COHb reduce considerablemente su tasa plasmática en el intervalo que media entre la exposición y la toma de la muestra.

Page 20: Toxicodinamia Del Co

20

ANATOMIA

PATOLOGICA

EXAMEN

EXTERNOPIEL Y MUCOSAS DE COLOR

ROSADO CEREZA

Page 21: Toxicodinamia Del Co

21

ANATOMIA

PATOLOGICA

EXAMEN

INTERNO

COLOR ROSADO CEREZA DE VISCERAS

EDEMA PULMONAR,EQUIMOSIS SUBPLEURALES

EDEMA CEREBRAL, PETEQUIAS

SANGRE FLUIDA CARMIN

- NEUMONIA Y GANGRENAPULMONAR

Page 22: Toxicodinamia Del Co

22

ANATOMIA

PATOLOGICA

EXAMEN

TOXICOLOGICOMUESTRA DE SANGREPREFERENTEMENTE

Page 23: Toxicodinamia Del Co

23

TRATAMIENTO

� Separar a la victima de la fuente de emanación del tóxico

� Comprobar la permeabilidad de las vías aéreas

� Se inicia con oxígeno al 100%

� En casos graves se puede administrar oxígeno hiperbárico (2.5-3 atmósferas)

� Perfusión con bicarbonato para compensar la acidosis metabólica

Page 24: Toxicodinamia Del Co

24