Top Banner
“Tosagua un destino turístico en el corazón de Manabí” Sumario de la edición Marzo del 2011- Año I- Edición #5
17

TOSAGUA

Mar 09, 2016

Download

Documents

GACETA, DESPERTAR
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TOSAGUA

“Tosagua un destino turístico en el corazón

de Manabí”Sumario de la edición

Marzo del 2011- Año I- Edición #5

Página 2 Tosagua superó expectativas en Festival Carnavalero Culturizado

Page 2: TOSAGUA

Página 3Más de 250 personas se benefician con brigadas médicas en el Patronato de Amparo social.

Página 4 y 5 “ORDENANZA QUE REGLAMENTA LA DETERMINACIÓN, ADMINISTRACIÓN, CONTROL Y RECAUDACIÓN DEL TRIBUTO DE LA CONTRIBUCIÓN ESPECIAL DE MEJORAS POR LA CONSTRUCCIÓN DE ACERAS Y BORDILLOS EN LA CALLES 24 DE MAYO Y EN LA CALLE JUAN MONTALVO DE LA CIUDAD DE TOSAGUA”.

Página 6 y 7 “ORDENANZA QUE REGLAMENTA LA DETERMINACIÓN,

ADMINISTRACIÓN, CONTROL Y RECAUDACIÓN DEL TRIBUTO DE LA

CONTRIBUCIÓN ESPECIAL DE MEJORAS POR LA CONSTRUCCIÓN DE ACERAS Y

BORDILLOS EN VARIAS CALLES DE LA CIUDAD DE TOSAGUA”.

Página 8 Ciudadanos condecoran a alcaldesa por las obras

PAGINA 6

Tosagua superó expectativas en Festival Carnavalero Culturizado

Page 3: TOSAGUA

Más de 15 mil visitantes de varios puntos de la provincia y el país llegaron al balneario de agua dulce “La Estancilla” en la parroquia Ángel P. Giler para disfrutar de las cálidas y refrescantes aguas del río Carrizal y los bellos paisajes que posee este atractivo turístico de la localidad, así también a degustar de la deliciosa gastronomía criolla.

Cabe mencionar que elGobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Tosagua presidido por la señora alcaldesa Elba González Álava impulsó mediante la Jefatura de Sub proceso de Ambiente junto al Gobierno Provincial de Manabí, la Junta Parroquial Ángel Pedro Giler y varios ciudadanos voluntarios, un plan turístico cultural con el objetivo de realizar por primera vez el “Festival Carnavalero Culturizado”.

Dicho plan consistió en la capacitación de los proveedores de servicios turísticos, adecentamiento, zonificación del malecón y Balneario de agua dulce “La Estancilla”, el mismo que se desarrolló con gran éxito.

Con un pregón colorido, al ritmo de danza, carros alegóricos, reinas de la parroquia, del carnaval, comparsas y una variada programación cultural turística se inició el día lunes 7 de marzo el Festival Carnavalero Culturizado donde miles de turistas i habitantes de la localidad disfrutaron y aplaudieron el evento que recorrió las principales calles de la parroquia anfitriona y del cantón.

PIE DE FOTO.- El Festival Carnavalero Culturizado celebrado por primera vez en el Balneario “La Estancilla” deleitó a los más de 15.000 visitantes

“Estoy de paso por Tosagua y estoy muy feliz de ver que celebran sin agua el carnaval más bien lo hacen con danza y está muy bonito, los felicito”, comentó un turista suizo.

“Agradecemos el apoyo de doña Elba González Álava alcaldesa del cantón Tosagua, al Ingeniero Mariano Zambrano nuestro amigo prefecto por facilitarnos la orquesta “Los Pájaros Rojos”, a la ingeniera Sandra Rivadeneira jefa del sub proceso de Ambiente municipal, a los servidores públicos, instituciones públicas, privadas y de la culta ciudadanía que con su presencia y aplausos nos demostraron que apoyan el Festival Carnavalero Culturizado y de seguro vamos a ir mejorando año a año”, comentó muy emocionado el Licenciado Darwin Talledo presidente de la Junta Parroquial Ángel Pedro Giler.

Además, se zonificó el área del parqueadero en las calles circundantes al balneario, logrando así el

Page 4: TOSAGUA

control de los más 600 vehículos que generaron trabajo y divisas a varias personas que cuidaban los vehículos.

“Felicitamos a nuestra alcaldesa Elba González Álava, a la prefectura de Manabí, Junta Parroquial y servidores municipales que ahora sí se ve que están trabajando e invirtiendo nuestros impuestos en obras y en eventos turísticos culturales que elevan nuestra autoestima de tosaguenses, sigan adelante”, comentó Miguel Ibarra.

Previo al Festival se realizaron mingas, arreglo de vías, adecentamiento de viviendas, malecón, zonificación de las áreas de recreación y lugares de expendio de comidas del balneario de agua dulce “La Estancilla”, la adecuación de los espacios del balneario se realizó con maquinaria pesada del municipio y la prefectura de Manabí removiendo escombros y materiales de desechos, nivelando el suelo, logrando una playa limpia y ordenada. Lo que permitió zonificar los espacios de las cabañas este trabajo se logró bajo la coordinación de la JUNTA PARROQUIAL.

El baile en la playa del balneario estuvo amenizado con la orquesta “Los Pájaros Rojos” que fue una cortesía de la prefectura de Manabí, el aporte de este grupo musical logro rebasar las expectativas deseadas ya que los visitantes bailaron al son de la música de esta orquesta manabita, acción que tuvo mucha acogida y fue vista con beneplácito donde todos se sintieron muy motivados y agradecidos por las autoridades que hicieron posible este evento por primera vez.

Cabe destacar que las áreas de recreación junto al balneario La Estancilla en el río Carrizal fueron monitoreadas constantemente por personal municipal, policial y voluntarios del Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil manteniendo el orden, seguridad y limpieza del área turística, en estos días que el balneario tuvo bastante afluencia.

Datos

Se colocó 4 baterías sanitarias móviles gracias el aporte de la escuela ecológica que las facilito en calidad de préstamo.Se logró contar con letreros tipo paletas con mensajes alusivos al cuidado del ambiente y una guindola de 1.5 m de alto por 5m de ancho con un mensaje de bienvenida al balneario. esto fue un aporte de la DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE

Page 5: TOSAGUA

MANABI.Se contó con dos carpas aproximadamente de 8 metros para el descanso de los bañistas gracias al aporte del GOBIERNO PROVINCIAL DE MANABI

Ubicación

El balneario La Estancilla en el río Carrizal está ubicado en la vía Tosagua-Calceta, muy cerca del balneario se encuentra la bananera orgánica Nueva Esperanza de la Empresa Dole, que también es otro atractivo turístico.

Sector hotelero y turístico recibió capacitación

Previo al feriado de carnaval, personal municipal local, Junta Parroquial Ángel Pedro Giler (La Estancilla) y ciudadanos que se dedican a la actividad turística o que expenden alimentos en tiendas, bares, restaurantes y el área hotelera recibieron capacitación por parte del Ministerio de Turismo en el tema ¨Hospitalidad¨, con el objetivo de desarrollar el turismo local de manera sustentable, brindando una atención de calidad y calidez a los turistas que se concentran en el balneario citado anteriormente y en otras zonas turísticas del cantón Tosagua en la temporada de Carnaval, garantizando el desarrollo turístico local destacó la Ingeniera Sandra Rivadeneira de la Dirección de Medio ambiente del cabildo local a la GACETA MUNICIPAL.

Apoyo La alcaldesa Elba González Álava expresó: “Como Gobierno local, junto a la prefectura y las Juntas Parroquiales estamos trabajando con maquinaria, personal municipal y ciudadanos voluntarios para impulsar el turismo de manera sustentable y permanente para que las personas dedicadas a la actividad turística, con el compromiso y objetivo de brindar un mejor servicio a los visitantes” informo la máxima autoridad del cantón a la Gaceta Municipal.

Page 6: TOSAGUA

.

Foto .- Visitantes disfrutaron del balneario y de los platos típicos de la zona.

FOTO-NOTICIA

Lluvias inundaron el día jueves 17 marzo a las 14h45 y a las 16h30 estan

evacuadas

Aguas que antes se estancaban por 8 días ahora se evacuan en horas

El agua lluvia retenida producto del torrencial aguacero acaecido el 17 de marzo, en la Calle Bolívar frente a la Municipalidad se mantuvo desde las 14h45 (foto izquierda) hasta las 16h30 (foto derecha) que fueron evacuadas al río Carrizal mediante bombas impulsoras ubicadas en sectores estratégicos, con lo que se demuestra que el alcantarillado pluvial en su primera fase si está funcionando, ya que anteriormente la inundación se mantenía por el lapso de hasta ocho días generando aguas putrefactas

Page 7: TOSAGUA

afectando a los comerciantes y moradores de las calles Bolívar, Azcazubi, Jorge López, Primero de mayo. ¡Ahora Sí! Las acciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Tosagua permiten evacuar las aguas lluvias en máximo dos horas, a pesar de que aún no está en funcionamiento la estación de bombeo del alcantarillado pluvial que se ejecuta en la Ciudadela San Miguel, esto demuestra que si estamos avanzando hacia verdadero cambio que anhelamos.

Breves

Agua potable para las comunidades

Comuneros son beneficiados con el abastecimiento de agua potable

La sequía que afecta a la población ha traído consigo problemas para el suministro del líquido vital en la zona rural, razón por lo que el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Tosagua pensando siempre en el bienestar de la comunidad continúa con la distribución de agua potable en las más de 70 comunidades tosaguenses, dicha labor se la realiza mediante el uso de vehículos-tanqueros que continuamente vienen desplegando este accionar.

La salud del pueblo es lo primero

Más de 250 personas se beneficiaron de las jornadas médicas en el Patronato municipal

Page 8: TOSAGUA

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Tosagua realizó el

jueves 10 de febrero, dos brigadas médicas conjuntamente la Fundación Oswaldo Loor y el Programa Nacional de Ecosonogramas (FUNSANU) apoyaron esta obra social.

Las estadísticas del servicio de salud que presta la Municipalidad a través de sus dos unidades de salud, refleja un impresionante número de pacientes atendidos desde el año 2009 hasta la fecha, en este sentido esta cifra sigue aumentando puesto que el accionar social que regenta la actual administración municipal liderada por la Señora Elba González Álava es una constante.

Prueba de ello son los más de 250 personas que resultaron beneficiadas con atención en oftalmología y ecografía hepática en las brigadas médicas que organizó el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Tosagua, los eventos se realizaron en el Patronato Municipal de Amparo Social ubicado en la Avenida Sucre, con el apoyo de la Fundación Oswaldo Loor y el Programa Nacional de Ecosonogramas (FUNSANU), logrando mejorar la salud de los tosagüenses.

La señora Nancy Ganchozo a quien se le realizó una evaluación oftalmológica comentó: “Muchas veces no tenemos el dinero para realizarnos un chequeo médico en otras ciudades, pero ahora sí gracias a la señora alcaldesa Elba González Álava y al grupo de concejales tenemos atención médica gratuita”.

Page 9: TOSAGUA

“La buena salud es muy importante para el progreso intelectual de un pueblo y nuestras autoridades municipales lo saben, por eso ahora sí están invirtiendo en brindar atención médica gratuita de calidad en las amplias y funcionales instalaciones del Patronato Municipal”, comentó Rigoberto Salvatierra.

El personal de la Fundación Oswaldo Loor bajo la coordinación del Licenciado en Optometría Pablo Palma atendieron a 146 pacientes con problemas visuales, les realizaron valoraciones oftalmológicas y la entrega de lentes, además 33 personas de tercera edad presentaron problemas de catarata y varias de ellas serán operadas en el Hospital del cantón Rocafuerte.

También, el equipo de técnicos de (FUNSANU)realizó 108  ecosonografías hepáticas. Estos datos reflejan el resultado de las dos jornadas médicas que se efectuaron en la Unidad de Patronato Municipal del Cantón Tosagua.

“Estamos trabajando junto a instituciones públicas y privadas con el objetivo de prevenir las enfermedades y brindar el debido tratamiento médico a las personas, logrando mejorar la salud y bienestar de la comunidad tosagüense”, comentó la señora alcaldesa Elba González Álava.

Foto.- Varias personas fueron beneficiadas con ecografías hepáticas en la brigada médica realizada en el Patronato Municipal del cantón Tosagua.

Foto.- Más de un centenar de ciudadanos recibieron evaluación oftalmológicas y otros fueron beneficiados con la entrega gratuita de lentes.

Datos extra

El día jueves 10 de febrero se atendieron 146 pacientes con la Fundación Oswaldo Loor, de los cuales 33 personas de tercera edad resultaron con problemas de cataratas. También se realizaron 108 ecosonografías hepáticas. Ese fue el resultado de las dos jornadas médicas que se realizaron en la Unidad de Patronato Municipal del Cantón Tosagua

Page 10: TOSAGUA

Ciudadanos condecoran a alcaldesa por las obras

Moradores de San Roque Abajo y Puerto de Las Flores entregan condecoración a la señora alcaldesa Elba González

Álava  por el mejoramiento de varias calles en el sector.

Varios ciudadanos y representantes de instituciones han asistido al salón de actos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Tosagua para entregar condecoraciones y mostrar su apoyo a la señora alcaldesa Elba González Álava  y los concejales en reconocimiento a las obras que se ejecutan constantemente en la ciudad.

René Laaz dirigente de la Comunidad San Roque Abajo expreso en la audiencia pública efectuada el pasado martes 15 de febrero en el salón municipal, “Como siempre usted nos escucha y trata de solucionar en la brevedad posible nuestros pedidos o quejas expresados en estas audiencias públicas, pero ahora  sí venimos a agradecerle y entregarle este pequeño pero significativo reconocimiento por haber mejorado varias calles con material pétreo en nuestro Barrio San Roque Abajo y Puerto Las Flores”, expresó el líder barrial, quien llegó acompañado de varios moradores de este importante sector de la ciudad quienes con cartelones escritos con frases de gratitud mostraron su respaldo a la labor de la alcaldesa y concejales del cantón.

Así mismo representantes de los comedores que expenden en el mercado municipal agradecen y muestran su apoyo a la buena administración municipal de la señora Elba González Álava  y a los concejales, por las obras que ejecuta el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Tosagua como es la cubierta, remodelación del área de carnes y legumbres, la pavimentación con hormigón rígido de las calles Jorge López y Azcazubi que beneficia a los moradores y comerciantes que circundan estas arterias viales.

Page 11: TOSAGUA

Hugo Lucas presidente de la Asociación de Expendedores de Mariscos del Mercado Municipal entrega placa de gratitud por las obras de mejoramiento y reconstrucción del centro de abastos.

Moradores de la ciudadela Humberto González condecoran a la señora Elba González Álava

Page 12: TOSAGUA

Con este mismo objetivo llegaron los moradores de la ciudadela Las Carmelitas quienes también entregaron un reconocimiento a la alcaldesa en gratitud a la buena gestión desarrollada en este sector de la localidad donde el gobierno local ha ejecutado mejoras en sus calles para el beneficio de la ciudadanía que transitan por el sector.

/////////////////////////////////////////////////////

La Ministra Coordinadora de la Política Económica, Katiuska King se reúne con alcaldesa.

La señora Elba González Álava alcaldesa del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Tosagua mantuvo una reunión de trabajo con la Ministra Coordinadora de la Política Económica, Katiuska King, en el marco de su visita a la provincia de Manabí, en el evento también participaron los alcaldes manabitas y representantes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la provincia de Manabí, donde trataron el tema de los ejes de la coordinación de la política económica desde los sectores fiscal, financiero, externo, real y en especial de las políticas de financiamiento.

La Ministra expuso los resultados económicos que generan un entorno favorable para el sector empresarial del país, gracias a las políticas económicas diseñadas desde el Ministerio Coordinador de la Política Económica (MCPE).

Durante la reunión con los alcaldes y autoridades provinciales, la Ministra, además, explicó los procesos de articulación del Consejo Sectorial de Política Económica con los territorios y escuchó las expectativas en materia de financiamiento para las obras y proyectos de los gobiernos autónomos descentralizados.

Junto con la Subsecretaria de Senplades, y las representantes del Banco Nacional de Fomento y del Banco del Estado, se absolvieron las consultas y se recibieron las opiniones respecto de la gestión gubernamental en torno a las políticas económicas que se aplican en el país.

Pendiente.-Construcción de Cajas Domiciliarias en varios Sectores Para el Sistema de Alcantarillado Sanitario y Aceras y Bordillos con Adoquín Peatonal en la calle 24 de Mayo hasta la intersección de la calle Santa Lucia (lado derecho) de la Ciudad de Tosagua – Cantón Tosagua Esta Obra se encuentra localizada en los sectores: Sector Calle 24 de Mayo – Sector Cdla. Humberto González – Sector Cdla. Santa Teresita – Sector Santa Teresita 2 – Sector Cdla. Margarita Alegría – Sector Cdla. Divino Niño – Sector Cdla. Elba González 1 – Sector Cdla. Los Choferes – Sector Cementerio – Sector Palmas 1 – Sector Palmas

Page 13: TOSAGUA

2 – Sector Parque Central – Sector Santa Ana – Sector Malecón – Sector Cdla. Pensilvania – Sector San Pedro – Sector Santa Lucía – Calle Sucre y Federico Páez, Calle 24 de Mayo (Aceras y Bordillos).

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Tosagua

COMUNICA A LA CIUDADANIA

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Tosagua, comunica a las ciudadanas y ciudadanos: Que en la aplicación de lo prescrito en la ordenanza que reglamenta el cobro mediante acción o jurisdicción de coactivas de créditos tributarios y no tributarios de este gobierno municipal, se realizará el cobro mediante la acción o jurisdicción coactiva de crédito tributarios y no tributario que se adeuden a esta municipalidad.

Por lo que ante lo expuesto: cumplimos con exhortar a los contribuyentes que tengan valores pendientes de cancelar en este Gobierno Municipal, por concepto de impuestos prediales urbanos, rústicos, tasas, contribuciones especiales de mejoras, multas, arrendamientos de terrenos, compras ventas de solares municipales por el sistema de amortización y toda deuda tributaria y crédito no tributario y por cualquier otro concepto, a que procedan a la cancelación de los valores antes descritos. Y de esta forma cumplamos con lo determinado en la constitución de la República del Ecuador, el Código de “Organización” Ordenamiento Territorial, autonomías, descentralización y el derecho tributario.

El horario de atención en la ventanilla de recaudación del Departamento de tesorería es de lunes a viernes desde las 8:00 a 16:00 ininterrumpidamente.

Evite recargos de ley.