Top Banner
35

TOS FERINA

Jan 07, 2016

Download

Documents

Blythe

TOS FERINA. CONCEPTO. 1.CRITERIOS CLÍNICOS. Episodios paroxísticos de tos “gallo” inspiratorio Vómitos tras los accesos de tos sin otra causa aparente. Tos intensa de > 2 semanas de duración. 2. PRUEBAS DE LABORATORIO. Aislamiento de Bordetella pertussis - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TOS  FERINA
Page 2: TOS  FERINA

1.CRITERIOS CLÍNICOS

Tos intensa de > 2 semanas de duración

• Episodios paroxísticos de tos

•“gallo” inspiratorio

•Vómitos tras los accesos de

tos sin otra causa aparente

2. PRUEBAS DE LABORATORIO

• Aislamiento de Bordetella pertussis

• Detección de secuencias genómicas por PCR

•Viraje serológico

Page 3: TOS  FERINA

Incidencia mundial = SUBESTIMA Objetivo OMS < 1: 100.000 habitantes Canadá único país desarrollado en que la tos

ferina es endémica.

Incidencia mundial = SUBESTIMA Objetivo OMS < 1: 100.000 habitantes Canadá único país desarrollado en que la tos

ferina es endémica.

Page 4: TOS  FERINA

Patrón cíclico: 3-4 años Predominio estacional: primavera-verano Distribución etaria

Patrón cíclico: 3-4 años Predominio estacional: primavera-verano Distribución etaria

Page 5: TOS  FERINA

Citotoxina traqueal• Interfiere con el

movimiento ciliar.

Toxina dermonecrotica.

• Vasoconstrictor.• Extravasación de

leucocitos

Page 6: TOS  FERINA

1.Clínico

Page 7: TOS  FERINA

Pruebas serológicas

PCR

IFD

Cultivo

2.Laboratorio

Page 8: TOS  FERINA

Prueba Sensibilidad Especifidad Comentario

Cultivo 15-80% 100% < S Vacunados

Tto. ATB

> enfermedad

PCR 61-94% 88-98% RÁPIDO

>S

IFD* 52-65% 15-99% Rápido

Serología *

(ELISA)

60-95% ¿84%?

Epidemiología

Lento

* No reconocido por la CDC

Page 9: TOS  FERINA
Page 10: TOS  FERINA

• 1.Población de mayor riesgo• 2.Tratamiento sintomático• 3.Predictores clínico-analítico• 4.Tratamiento ATB• 5.Acción preventiva : neonatal• 6.Actualidad más reciente

Page 11: TOS  FERINA
Page 12: TOS  FERINA

• Lactantes• Enfermedades de base asociadas (cardíacas, pulmonares,

musculares o neurológicas)• Dificultad para la alimentación• Evidencia de sobreinfección respiratoria• Insuficiencia respiratoria y/o taquicardia sinusal (>190x)• Crisis de cianosis o apnea• Hipoxemia, hipertensión pulmonar, shock cardiogénico…• Recuento leucocitario mayor

Page 13: TOS  FERINA

CASOSn=16

CONTROLESn=16

SPV 0% SPV 100%

< 6 MESES

n=13 < 2 MESES

ConvulsiónNeumonía

LeucocitosisHipoxemia

ConvulsiónNeumonía

LeucocitosisHipoxemia

NeumoníaLeucocitosis

FACTORRIESGO

ANALISIS UNIVARIANTE

ANÁLISIS MULTIVARIANTE

P< 0,001 P< 0,001

PREDICTORS OF DEATH IN INFANTS HOSPITALIZED WITH PERTUSSIS: A CASE-CONTROL STUDY OF 16 PERTUSSI DEATHS IN CANADA

Lynda K. Mikelova, Scott A. HalperinJ.Pediatrir 2003; 143:576-81

•IMPACT: red de base datos Canadiense.•11años ,N= 1765 niños con tos ferina en la base•¡Mortalidad < 6meses!•Estudio caso-control: objetivo predictores de Mortalidad

Page 14: TOS  FERINA

Programa (IMPACT) Canadá< 2años

n= 1.082< 6meses

VS> 6meses

N= 10(1%)< 6meses

9,3días Vs

4,9días

19,2%Vs

4,9%

P=0,001 P=0,001

EPIDEMIOLOGICAL FEATURES OF PERTUSSIS IN HOSPITALIZED PATIENTES IN CANADA,1991-1997:REPORT OF THE IMPACT.

Halperin SA,Wang EE,Law BCLIN.INFECT.DIS 1999;28(6):1238

UCIP

78,9% < 6meses

Page 15: TOS  FERINA
Page 16: TOS  FERINA
Page 17: TOS  FERINA

FÁRMACO/PLACEBO EFECTO RR

Difenhidramina n=495mg/kg/dia oral

TOS/24H -1,9 ( IC 95% -4,7 a8,5) p=0,66

Salbutamol n=170,6mg/kg/dia,4 dosis-2 diasSalbutamol oral N=270,1mg/Kg ,3 dosis-10 días

TOS/24H -0,3( IC 95% -5,3 a 6)

-0,7(IC 95% -6,2 a 4,7)

Ig n=67 i.m HOSPITALIZACIÓN

TOS/24H

-0,7 ( IC 95% -3,8 a 2,4,) P=0,66-3,1 (IC95% -6,2 a 0,02) p= 0,66

CE (Dexa 0,3mg/kg) 4 días HOSPITALIZACIÓN -3,5( IC 95% -15,3 a 8,4) p=0,57

Metanálisis: 10 ensayos aleatorizado, controlados¿Antihistaminico, Broncodilatador, Ig, Corticoide ?Niños + AdultosAnálisis por grupos: dosis, edad, severidad…

SYMPTOMATIC TREATMENT OF THE COUGH IN WHOOPING COUGHBettiol, Silvana1; Wang, Kay2; Thompson, Matthew J2; Roberts, Nia W3; Perera, Rafael2; Heneghan, Carl J2; Harnden, AnthonyCochrane Database of Systematic Reviews.Número: Volume (5), 2012,

Page 18: TOS  FERINA

Edad: <12 MESES1Enero 2001-31Julio 2005

Test + B.pertussis: 18Excluidos: tto Macrólido

n =141

Page 19: TOS  FERINA

OR=10

ANÁLISIS MULTIVARIANTE

P<0,05

Page 21: TOS  FERINA
Page 22: TOS  FERINA

13 Ensayos controlados cuasi/aleatoriosEvaluados 4 autores

n =2197

Page 23: TOS  FERINA
Page 24: TOS  FERINA
Page 25: TOS  FERINA
Page 26: TOS  FERINA

Edad Azitromicina Eritromicina Claritromicina

Alternativa:

TMP-SMZ

<1 mes Recomendado

10mg/kg

1dosis

5días

Uso discutible No recomendado Contraindicado

1-5 meses 10mg/kg

1dosis

5días

40-50mg/kg

4 dosis

14 días

15mg/kg

2 dosis

7 dias

Contraindicado

> 6 meses-adolescentes

5mg/kg (1ºdia x2)

1dosis

2-5días

40-50mg/kg

4 dosis

14 días

15mg/kg

2 dosis

7 dias

8mg-40mg/kg

2 dosis

14 días

Adultos 250mg/d(1ºd x2)

1 dosis

2-5 días

2g/día

4 dosis

14 días

1g/día

2 dosis

7 días

320-1600mg/día

2 dosis

14 días

GUIDELINES 2005. CENTERS FOR DISEASE CONTROL AND PREVENTION

Datos limitados de seguridad

No datos disponibles

Page 27: TOS  FERINA
Page 28: TOS  FERINA
Page 29: TOS  FERINA

Conclusión: la administración de una dosis de DTaP carece de efectos sistémicos o locales en comparación con el grupo control.Pero se asoció a menores GMC ¾ Ag de B.pertussis y menor respuesta a la Difteria

Estudio prospectivo, aleatorizado y controladoN=50} 42DTPa: 2,4,6 y 17 mesesElisa : IgG para las distintas toxinas

Page 30: TOS  FERINA
Page 31: TOS  FERINA
Page 32: TOS  FERINA

Cambios principales del calendario 2012

Basándonos en los últimos cambios epidemiológicos, las principales novedades en las recomendaciones para el año 2012, respecto a las emitidas por este comité hace un año, son las siguientes:meses. Se recomienda la vacuna combinada de baja carga antigénica frente al tétanos, la difteria y la tos ferina Tdpa a los 4-6 años, siempre acompañada de otra dosis de Tdpa a los 11-14 años (en 2011 a los 14-16 años).

Page 33: TOS  FERINA

¿Cúal son las causas de la actual alta prevalencia de la tos ferina?

1.Aumento de los caso notificados= aumento de la conciencia de la enfermedad.2.Técnica PCR= aumento generalizados de su uso.3.Vacuna DTP mayor eficacia que DTPa.4.Cambios genéticos en las cepas circulantes.

Conclusión: En el 2012,es el momento de reconocer los éxitos del pasado y de implantar una nueva dirección y estudios sobre la tos ferina en el futuro.

Page 34: TOS  FERINA

Grado 1 A

• Tratamiento ante: cultivo ó PCR + B.pertussis.

• Macrólidos como tto ó profilaxis.

Grado 1 B:

• Tratamiento ante diagnóstico clínico de tos- ferina, síntomas < 21 días.

• Profilaxis: - contactos cercanos - individuos de alto riesgo

Page 35: TOS  FERINA