Top Banner
Topología de Redes Informáticas Diseño de Redes II IS - 502 Ingeniero: Antuan Harsányi Ponova Por: Keila J. Solano G.
26
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Topologia de redes

Topología

de Redes

Informáticas

Diseño de Redes II

IS-502

Ingeniero: Antuan Harsányi Ponova

Por: Keila J. Solano G.

Page 2: Topologia de redes
Page 3: Topologia de redes

Se define como la cadena de comunicación usada por

los computadores que conforman una red para

intercambiar datos

Page 4: Topologia de redes

Es una interconexión de computadoras

para compartir información, recursos y

servicios. Esta interconexión puede ser

a través de un enlace físico

(alambrado) o inalámbrico.

Page 5: Topologia de redes

Las extensión de

redes pueden ser

LAN(Red de área local)

MAN(Red de área

metropolitana)

PAN(Red área personal )

WAN(Red de área

amplia)

Page 6: Topologia de redes

Principales

Topologías de

red

Bus

Estrella

Anillo

Árbol

Malla

Page 7: Topologia de redes

Consiste en un cable con un terminador en cada

extremo del que se "cuelgan" todos los elementos

de una red. Todos los Nodos de la Red están

unidos a este cable. Este cable recibe el nombre

de "Backbone Cable". Tanto Ethernet como

LocalTalk pueden utilizar esta topología.

Page 8: Topologia de redes
Page 9: Topologia de redes

Los extremos del cable se terminan con una resistencia de acople, permiten cerrar el bus por medio de un acople de impedancias.Las estaciones están conectadas por un único segmento de cable. No produce generación de señales en cada nodo o router.

Page 10: Topologia de redes

• Es fácil conectar nuevos

nodos a la red.

• Requiere menos cable que una

topología estrella.

Page 11: Topologia de redes

• Hay un límite de equipos dependiendo de la calidad de la señal.

• Puede producirse degradación de la señal.

• Complejidad de reconfiguración y aislamiento de fallos.

• Limitación de las longitudes físicas del canal.

• Un problema en el canal usualmente degrada toda la red.

• El desempeño se disminuye a medida que la red crece.

• Es una red que ocupa mucho espacio.

Page 12: Topologia de redes

Es una de las topologías más populares de un LAN (Red de

área local)). Es implementada conectando cada computadora

a un Hub central. El Hub puede ser Activo, Pasivo o

Inteligente..

Un Hub activo, es

actualmente un repetidor con

múltiples puertos; impulsa la

señal antes de pasarla a la

siguiente computadora

Un Hub Inteligente es un

hub activo pero con

capacidad de diagnostico,

puede detectar errores y

corregirlos.

Page 13: Topologia de redes

Los datos en estas redes fluyen del

emisor hasta el concentrador. Este

controla y realiza todas las funciones

de red además de actuar como

amplificador de los datos.. Tanto

Ethernet como LocalTalk utilizan este

tipo de topología.

Page 14: Topologia de redes
Page 15: Topologia de redes

• Es más tolerante.

• Es fácil de reconfigurar.

Page 16: Topologia de redes

• Si el Hub se cae, la red no tiene comunicación.

• Requiere más cable que la topología de bus.

• Se han de comprar hubs o concentradores.

Page 17: Topologia de redes

Físicamente parece una topología estrella pero

el tipo de concentrador utilizado es diferente,

la MAU se encarga de interconectar

internamente la red en forma de anillo.

Page 18: Topologia de redes

* Anillo: Las estaciones están unidas unas con otras

formando un círculo por medio de un cable común. El último

nodo de la cadena se conecta al primero cerrando el anillo.

Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo,

regenerándose en cada nodo. Con esta metodología cada

nodo examina la información que es enviada a través del

anillo. Si la información no está dirigida al nodo que la

examina, la pasa al siguiente en el anillo. La desventaja del

anillo es que si se rompe una conexión, se cae la red

completa.

Page 19: Topologia de redes

*Árbol: Esta estructura se utiliza en aplicaciones de televisión

por cable, sobre la cual podrían basarse las futuras estructuras

de redes que alcancen los hogares. También se ha utilizado en

aplicaciones de redes locales analógicas de banda ancha.

*Malla: La topología de red mallada es una topología de red en

la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta

manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por

diferentes caminos. Si la red de malla está completamente

conectada, no puede existir absolutamente ninguna

interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus

propias conexiones con todos los demás servidores.

Page 20: Topologia de redes

* Desventajas de la topologia de Anillo:

1. Una ruptura de cable o fallo de un nodo afecta a toda la red.

2. La topología de anillo utiliza más cable que la de bus.

3. En algunos tipos de topologías de anillo es necesario bajar todo el sistema para agregar nodos.

4. Posee una mayor lentitud en la transmisión de la señal, debido a que la información es repartida por todo el anillo.

5. Si bien una topología cuesta un poco más que otra, la diferencia no es significativa.

6. Los costos de una red están afectados por la selección de hardware y media que se hagan. De cualquier manera se recomienda la utilización de la topología de estrella por su maniobrabilidad.

* Ventajas de la topología de Anillo:

1. Gran facilidad de instalación

2. Posibilidad de desconectar elementos de red sin causar problemas.

3. Facilidad para la detección de fallo y su reparación.

4. Inconvenientes de la Topología de Estrella.

5. Requiere más cable que la topología de BUS.

6. Un fallo en el concentrador provoca el aislamiento de todos los nodos a él conectados.

7. Se han de comprar hubs o concentradores.

Page 21: Topologia de redes

*Ventajas de la Topología de Árbol:

1. Cableado punto a punto para segmentos individuales.

2. Soportado por multitud de vendedores de software y de

hardware.

*Desventajas de la Topología de Árbol:

1. La medida de cada segmento viene determinada por el tipo

de cable utilizado.

2. Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se

viene abajo con él.

3. Es más difícil su configuración.

Page 22: Topologia de redes

* Ventajas de la red en Malla:

1. Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.

2. No puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.

3. Cada servidor tiene sus propias comunicaciones con todos los demás servidores.

4. Si falla un cable el otro se hará cargo del trafico.

5. No requiere un nodo o servidor central lo que reduce el mantenimiento.

6. Si un nodo desaparece o falla no afecta en absoluto a los demás nodos.

7. Si desaparece no afecta tanto a los nodos de redes.

• Desventajas de las redes en Malla:

1. El costo de la red puede aumentar en los casos en los que se implemente de forma alambica, la topología de red y las características de la misma implican el uso de más recursos.

2. En el caso de implementar una red en malla para atención de emergencias en ciudades con densidad poblacional de más de 5000 habitantes por kilómetro cuadrado, la disponibilidad del ancho de banda puede verse afectada por la cantidad de usuarios que hacen uso de la red simultáneamente; para entregar un ancho de banda que garantice la tasa de datos en demanda y, que en particular, garantice las comunicaciones entre organismos de rescate, es necesario instalar más puntos de acceso, por tanto, se incrementan los costos de implementación y puesta en marcha.

Page 23: Topologia de redes
Page 24: Topologia de redes
Page 25: Topologia de redes
Page 26: Topologia de redes