Top Banner

of 21

Topografia Instrumentacion Poligonales Isogonas

Oct 07, 2015

Download

Documents

MauroGerk

TOPOGRAFIA INSTRUMENTACION DE LAS POLIGONALES ISOGONAS
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 11:37:02

    Levantamiento Geolgicohttp://aviris.gl.fcen.uba.ar/levantamiento

    Password: levantauba

    Bardas Blancas (Mendoza) Levantamiento Geolgico UBA

    Objetivos de la materia

    Fundamentos de cartografa geolgica

    Programacin de tareas de campo

    Instrumental a utilizar

    Registro de la informacin geolgica

    Payn Llancanelo (Mendoza) Levantamiento Geolgico UBA

    Principales problemas a resolver en cartografa

    Ubicacin de objetos geolgicos en el espacio 3Drelevamiento de contacto

    sensoramiento remoto

    Representacin de esos objetos en 2D y 3D

    Sierra Azul (Mendoza) Levantamiento Geolgico UBA

    Relevamiento de contacto

    Cerro Lotena (Neuqun) Levantamiento Geolgico UBA

    X Y ZObtencin de las

    coordenadas cartesianas del objeto geolgico a ubicar

  • Sistemas cartesianos utilizados en geologa

    Levantamiento Geolgico UBA

    INSTRUMENTACINUbicacin relativa (medida de ngulos y distancias)

    Ubicacin pseudo-absoluta (GPS)

    Anticlinal Malarge (Mendoza) Levantamiento Geolgico UBA

    ngulos y distancias

    Levantamiento Geolgico UBA

    Clculo de la cota topogrfica

    Dg

    Dr

    delta hCota A

    Cota B

    i

    Cota B = Cota A + Dg . sen i

    Problema en 2D

    Levantamiento Geolgico UBA

    Dn

    Dr = Dg . cos i

  • NP

    O

    Z

    E

    Distan

    cia Ge

    omtri

    ca

    Distancia Redu

    cidaD

    e

    s

    n

    i

    v

    e

    l

    Distancia

    Natur

    alDrDr ==DgDg . cos i. cos ih = h = DgDg . sen i. sen iii

    Problema en 3D

    Levantamiento Geolgico UBA

    Para la ubicacin relativa de objetos geolgicos

    Todo el problema se reduce a medir:

    ngulos Horizontales

    ngulos Verticales

    Distancias

    Levantamiento Geolgico UBA

    DISTANCIAS

    Levantamiento Geolgico UBA

    Instrumentos para medida directa de distanciasInstrumentos para medida directa de distanciasPodPodmetrosmetros

    P r 10% 10 m 100 mMide distancia natural

    Levantamiento Geolgico UBA

  • Instrumentos para medida directa de distanciasInstrumentos para medida directa de distanciasRueda registradoraRueda registradora

    Levantamiento Geolgico UBA

    P r 0,5% 50 cm 100 mMide distancia natural

    Instrumentos para medida directa de distanciasInstrumentos para medida directa de distanciasCintasCintas

    P r 0,1% 10 cm 100 mPuede medir distancia natural o inclinada

    Levantamiento Geolgico UBA

    Levantamiento Geolgico UBA

    Conocidos en un tringulo un lado AB y dos ngulos, alfa y beta, puedo hallar:La distancia de A hasta C y de B hasta C.

    Telmetro ptico sin mira

    Telmetro de un submarinoTelmetro de una cmara de fotos

    Telmetro ptico con mira

    Dgh

    f

    H

    hHfDg

    hf

    HDg ==

    Levantamiento Geolgico UBA

  • Telmetros laser

    Alcance 300 m a 5 km

    Resolucin 10 cm

    Alcance 548 m

    Resolucin 1 m

    Alcance 730 m

    Resolucin 1 m

    Levantamiento Geolgico UBA

    NGULOS

    Levantamiento Geolgico UBA

    Gonimetro

    Levantamiento Geolgico UBA

    Teodolito electrnico

    Teodolito digital electrnico

    Teodolito ptico

    Teodolitos

    Levantamiento Geolgico UBA

  • Levantamiento Geolgico UBA Levantamiento Geolgico UBA

    Estacin total

    Levantamiento Geolgico UBA

    Nivel

    Levantamiento Geolgico UBA

  • Plancheta

    Levantamiento Geolgico UBA

    INSTRUMENTACINUbicacin relativa (medida de ngulos y distancias)

    Ubicacin pseudo-absoluta (GPS)

    Anticlinal Malarge (Mendoza) Levantamiento Geolgico UBA

    GPSEl sistema Global de posicionamiento (GPS por sus siglas en ingls) es un sistema satelitario basado en seales de radio emitidas por una constelacin de 21 satlites activos en rbita alrededor de la tierra a una altura de aproximadamente 20 000 km. El sistema permite el clculo de coordenadas tridimensionales que pueden ser usadas mediante el uso de mtodos adecuados, para determinacin de mediciones de precisin, dado que se poseen receptores que captan las seales emitidas por los satlites.

    Levantamiento Geolgico UBA

    GPS diferencial

    GPS diferencial

    Levantamiento Geolgico UBA

  • Altmetro

    Levantamiento Geolgico UBA

    Para la ubicacin relativa de objetos geolgicos

    Todo el problema se reduce a medir:

    ngulos Horizontales

    ngulos Verticales

    Distancias

    Levantamiento Geolgico UBA

    Levantamiento Geolgico UBA Levantamiento Geolgico UBA

  • POLIGONALES

    Por radiacin Por interseccin Por rodeo

    Levantamiento Geolgico UBAPrecordillera de San Juan

    Poligonales por radiacin

    Angulos (vert. y hor.)

    OA, OB, OC, OD, OE

    Distancias Inclinadas

    OA, OB, OC, OD, OE

    Tipos

    Estacin en punto interior de la poligonal

    Estacin en vrtice de la poligonal

    Estacin externa a la poligonal

    Levantamiento Geolgico UBA

    Levantamiento Geolgico UBARo Grande, Mendoza

    Poligonales por interseccin

    Angulos

    AC, BC, AD, BD, AE, BE, AF, BF

    Distancias Inclinadas

    Solo distancia AB

    Tipos

    Base en el interior de la poligonal

    Base en un lado de la poligonal

    Base externa a la poligonal

    Levantamiento Geolgico UBA

  • Poligonales por rodeo simple

    Angulos

    AB, BC, CD, DE, EF, FA

    Distancias Inclinadas

    AB, BC, CD, DE, EF, FA

    Levantamiento Geolgico UBA

    Poligonales por rodeo doble

    Angulos

    AB, BA, BC, CB, CD, DC, DE, ED, EF, FE, FA, AF

    Distancias Inclinadas

    AB, BA, BC, CB, CD, DC, DE, ED, EF, FE, FA, AF

    Levantamiento Geolgico UBA

    Poligonales combinadas

    Rodeo doble ms radiacin

    Levantamiento Geolgico UBA

    19 Controles y correcciones

    ngulos tericos

    AB + 180 = BA

    Correcciones ( )2

    180+= ABBAcorreccin

    ABcorregido = AB + correccin

    BAcorregido = BA - correccin

    Levantamiento Geolgico UBA

  • Controles y correcciones

    EJEMPLO

    AB = 50

    BA = 232

    Correcciones ( ) 12

    18050232 =+=correccin

    ABcorregido = 50 + 1 = 51

    BAcorregido = 232 1 = 231

    51 + 180 = 231

    Levantamiento Geolgico UBA

    Controles y correccionesTericamente la suma de los ngulos interiores de un polgono es igual a:

    180 x (n-2)

    donde n es el nmero de lados

    Para corregir los ngulos internos de la poligonal se calcula el error:

    error = 180 x (n-2) - sumatoria de ngulos internos medidos

    Se calcula el error por ngulo:

    error por ngulo = error / n

    Para corregir, a cada ngulo se le suma el error por ngulo con su signo.

    Levantamiento Geolgico UBA

    Controles y correccioneserror de cierre = A-A

    A cada vrtice se le aplica una correccin de:

    Por partes iguales:

    Ncierredeerrornvrticeporcorreccin =

    donde N es el nmero total de vrtices, n es el vrtice al que se le realiza la correccin y la es el largo del lado anterior al vrtice al que se le estrealizando la correccin.

    Por partes proporcionales:

    lapermetro

    cierredeerrornvrticeporcorreccin =

    Levantamiento Geolgico UBA Levantamiento Geolgico UBA

    Topografa

    Cerro Pequenco (Neuqun)

  • PUNTOS ACOTADOS El objetivo final de un levantamiento topogrfico es la

    representacin del terreno en un plano mediante la proyeccin horizontal de cada punto y su cota.

    .543

    .550

    .572 .600

    .577

    .558

    .612

    .524

    Levantamiento Geolgico UBA

    CURVAS DE NIVEL

    Interseccin de la superficie del terreno con un plano horizontal.

    Lugar geomtrico de los puntos de igual cota.

    .550

    .572 .600

    .577

    .558

    .612

    .524

    Levantamiento Geolgico UBA

    Levantamiento Geolgico UBA Levantamiento Geolgico UBA

  • Levantamiento Geolgico UBA Levantamiento Geolgico UBA

    Levantamiento Geolgico UBA Levantamiento Geolgico UBALevantamiento Geolgico UBA

  • EQUIDISTANCIA

    Los planos horizontales equidistan unos de otros.

    Permite interpolar altitudes entre ellas.

    H=560 m

    H=580 m

    H=600m equidistanciaequidistancia

    P P

    Levantamiento Geolgico UBA

    1100

    12001300

    Curvas de forma

    Curvas de nivel

    Levantamiento Geolgico UBA

    1100

    12001300

    Levantamiento Geolgico UBA Levantamiento Geolgico UBA

  • Trazar lneas de pendiente determinada

    100

    200

    300

    Levantamiento Geolgico UBA

  • TOPOGRAFA

    DIGITAL

    DEMDigital Elevation Model

    Levantamiento Geolgico UBA

    Imgenes Radar - DEM Laguna Mellquina

    Levantamiento Geolgico UBA

  • Imgenes Radar - DEM Laguna Mellquina

    Levantamiento Geolgico UBA

    Imgenes Radar (SRTM)

    Coladas de lava en Ro Negro

    40LS 68,6 LO

    Las Bayas

    40,4LS 70,8 LO

    Shuttle Radar Topography Mission

    Levantamiento Geolgico UBA

    Levantamiento Geolgico UBA

    Google Earth

    Levantamiento Geolgico UBA

  • DeclinacinMagntica

    Polo NORTE magntico: 74LN, 100LW

    Polo SUR magntico: 67LS, 145LE

    Los polos magnticos NO son diametralmente opuestos, por lo que el eje magntico NO pasa por el centro de la Tierra

    DeclinacinMagntica

    PN magntico

    PS magntico

    PS geogrfico

    PN geogrfico

    aguja

    aguja

    Inclinacin

    Hemisferio N magntico

    Hemisferio S magntico

    Levantamiento Geolgico UBA

    En los polos magnticos la inclinacin es 90.

    En el polo norte la punta norte de la aguja de la brjula apunta hacia abajo.

    En el polo sur la punta sur de la aguja de la brjula apunta hacia abajo.

    En el ecuador magntico la inclinacin es 0, es decir que la aguja de la brjula yace horizontal.

    Levantamiento Geolgico UBA

  • DeclinacinMagntica

    Polo NORTE magntico: 74LN, 100LW

    Polo SUR magntico: 67LS, 145LE

    Los polos magnticos NO son diametralmente opuestos, por lo que el eje magntico NO pasa por el centro de la Tierra

    Variaciones de declinacin e inclinacin magntica para Londres entre 1540 y 1935

    Mapa isoprico (1942)

    Levantamiento Geolgico UBA

    Carta Isogona de la Repblica Argentina

    Isogonas e Isoporas1965

    Levantamiento Geolgico UBA

    Isogonas e Isoporas

    CONVENCIN:

    Declinacin E o positiva: cuando el N magntico est situado al E del norte geogrfico.

    Declinacin W o negativa: cuando el N magntico est situado al W del norte geogrfico.

    Levantamiento Geolgico UBA

  • Isogonas e Isoporas

    Ejemplo:

    Declinacin para 1965: +1,5 = 130

    Variacin anual: -8,5

    Variacin para 1968: (-8,5 x 3) = -25,5 = -2530

    Declinacin para 1968: (130 2530) = +10430

    Es decir que en esa posicin debo sumarle 10430 a la medida de la brjula magntica para que de el valor respecto del norte geogrfico.

    Levantamiento Geolgico UBA Levantamiento Geolgico UBA

    Declinacin -5

    Levantamiento Geolgico UBA

    Dibujar curvas de forma del siguiente paisaje

  • FIN