Top Banner
5

“Todo hombre racional es un hombre desadaptado, porque es un hombre que pregunta. Por el contrario el hombre adaptado es un ser que obedece. El sistema.

Jan 24, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: “Todo hombre racional es un hombre desadaptado, porque es un hombre que pregunta. Por el contrario el hombre adaptado es un ser que obedece. El sistema.
Page 2: “Todo hombre racional es un hombre desadaptado, porque es un hombre que pregunta. Por el contrario el hombre adaptado es un ser que obedece. El sistema.

“Todo hombre racional es un hombre desadaptado, porque es un hombre que pregunta. Por el contrario el hombre adaptado es un ser que obedece. El sistema necesita formar gentes que hayan interiorizado una relación de humildad con el saber. La educación lo logra y ese es nuestro sistema educativo. Formar gentes por medio de la educación que sean capaces de preguntar, que sean capaces de desatar lo que llevan en si de aspiración y de búsqueda, seria formar hombres inadaptados al sistema”.

Estanislao Zuleta

Page 3: “Todo hombre racional es un hombre desadaptado, porque es un hombre que pregunta. Por el contrario el hombre adaptado es un ser que obedece. El sistema.
Page 4: “Todo hombre racional es un hombre desadaptado, porque es un hombre que pregunta. Por el contrario el hombre adaptado es un ser que obedece. El sistema.
Page 5: “Todo hombre racional es un hombre desadaptado, porque es un hombre que pregunta. Por el contrario el hombre adaptado es un ser que obedece. El sistema.

CON BASE EN EL TEXTO “LA HISTORIA DE LOS DDHH # 8”, RESPONDAN:

1. ¿Cuál es la definición tradicional de historia y Cuál es la diferencia con la propuesta por el documento?

2. Explicar cada una de las claves para comprender la historia de los DDHH

3. Explicar con sus palabras ¿cómo se dio cada uno de los procesos evolutivos en la historia de los DDHH?

4. Relatar ¿cómo se han dado los DDHH en América Latina?

5. ¿Por qué la vigencia de los DDHH es una tarea de todos?