Top Banner
Primer Taller de Antenas Aldana Barrera Javier Camilo 1069745395 1. El campo el´ ectrico de una antena es E θ = klI 0 e -jkr 4πr e -j (kl/2)(K-cos θ) sin θ sin[(kl/2)(cosθ - K)] (kl/2)(cosθ - K) Para: kl = 50,kl = 10,kl =2yK =1 Dibuje el patr´ on de radiaci´ on de la antena incluyendo la mayor cantidad de puntos que pueda. Halle su directividad y su HPBW. (Ver Balanis 3ra edici´ on cap´ ıtulo 10 ecuaci´ on 10.2b. )
75

todo (1)

Apr 09, 2016

Download

Documents

Jeferson Grueso

hdht
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Aldana Barrera Javier Camilo 1069745395

1. El campo electrico de una antena es

Eθ = jηklI0e

−jkr

4πre−j(kl/2)(K−cos θ) sin θ

sin[(kl/2)(cosθ −K)]

(kl/2)(cosθ −K)

Para:kl = 50, kl = 10, kl = 2yK = 1

Dibuje el patron de radiacion de la antena incluyendo la mayor cantidad de puntos que pueda. Hallesu directividad y su HPBW. (Ver Balanis 3ra edicion capıtulo 10 ecuacion 10.2b. )

Page 2: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Aldana Barrera Javier Camilo 1069745395

1. La intensidad de radiacion normalizada de una antena esta dada por:

U = cos4(θ)sen2(φ)

La intensidad de radiacion existe unicamente en

0 ≤ θ ≤ π/2, 0 ≤ φ ≤ 2π

Halle

la directividad en dB y en veces

el HBPW en el plano de elevacion

Page 3: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Aldana Barrera Javier Camilo 1069745395

1. Una antena de television es un reflector parabolico de un diametro de 1 m, la frecuencia de operaciones 3 GHz, y su eficiencia de apertura es del 68 %, determine lo siguiente:

a) El area fısica del reflector en m2

b) El area efectiva maxima de la antena

c) La directividad maxima

d) La maxima potencia que se le puede entregar al TV si la densidad de potencia de la ondaincidente en la antena es de 10 µW/m2. Asuma que no hay perdidas entre la onda incidente yel receptor de TV.

2. Una antena en un radioenlace radıa 5W de potencia a 2GHz. La antena receptora tiene una efi-ciencia del 95 %. La distancia entre las dos antenas es de 4000 km y el receptor tiene una sensibilidadde 10−14W . Determine la apertura maxima efectiva de la antena.

Page 4: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Arias Mora Cristian 1015402084

1. El Campo electrico de una antenas es:

Eφ = ηk2a2I0 sin θ

4re−jkr

Paraa = λ/50, λ/10, 2λ

Dibuje el patron de radiacion de la antena incluyendo la mayor cantidad de puntos que pueda. Hallesu directividad y su HPBW. (Ver Balanis 3ra edicion capıtulo 5 ecuacion 5.27b. )

Page 5: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Arias Mora Cristian 1015402084

1. En el campo lejano una antena produce

Prad =2sen(θ)cos(φ)

r2ar para 0 < θ < π, 0 < φ < π/2

Calcule la directividad de la antena.

Page 6: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Arias Mora Cristian 1015402084

1. Un satelite de radiodifusion directa de television funciona a 12 GHz en orbita geoestacionaria a36000 km de distancia de la superficie terrestre. La potencia de salida del transmisor a bordo delsatelite es de 10w y la ganancia de la antena transmisora es de 42 dBi. (a) Calcular la densidad deflujo de potencia en tierra. (b) La calidad de la senal en tierra es aceptable si su potencia es mayorde 2 × 10−11 w. Suponiendo que la antena receptora es parabolica y su eficiencia de 60 %, calcularsu ganancia y su diametro mınimos

2. Un satelite esta en la orbita geoestacionaria sobre la tierra (asuma una altura de 36000 km). Sutransmisor genera 8W . Asuma que la antena transmisora es isotropica. Si la senal es recibida poruna antena con un reflector de 7m en la estacion de Goldstone en California. Tambien asuma queno hay perdidas resistivas de ningun tipo. A una frecuencia de 2GHz determine:

a) La densidad de potencia (W/m2) incidente en la antena receptora

b) la potencia recibida por la estacion terrena cuya ganancia es de 60 dB.

Page 7: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Bernate Guarnizo Brayhan Alberto 1069739742

1. El campo electrico producido por una antena es:

ES =10

re−jβrcos(θ)cos(φ)a

Dibuje el patron de radiacion de la antena, incluyendo la mayor cantidad de puntos que pueda.Halle la directividad de la antena y su HPBW. (Ver Balanis 3ra edicion capıtulo ?? ecuacion ??.??.)

Page 8: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Bernate Guarnizo Brayhan Alberto 1069739742

1. La intensidad de radiacion normalizada de una antena esta dada por:

U = sen2(θ)sen3(φ)

La intensidad de radiacion existe unicamente en

0 ≤ θ ≤ π, 0 ≤ φ ≤ π

Halle

la directividad

el HBPW en el plano azimutal y en el plano de elevacion

Page 9: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Bernate Guarnizo Brayhan Alberto 1069739742

1. Una serie de enlaces repetidores operan a 10GHz son usados para llevar senales de television en unvalle que esta rodeado de montanas. Cada repetidor esta compuesto de un receptor, un transmisor,antenas y el equipo asociado. Las antenas de transmision y de recepcion son cornetas identicas,cada una teniendo una ganancia de 15 dB. Los repetidores estan separados una distancia de 10 km.Para una relacion senal a ruido aceptable, la potencia recibida en cada repetidor debe ser mayorque 10nW . Determine la mınima potencia que el transmisor deberıa usar.

2. Un sistema de comunicacion de una vıa, opera a 100MHz, usa dos antenas de dipolo de λ/2 identicascomo elementos de transmision y recepcion separadas 10 km. Para que la senal sea detectada porel receptor, el nivel de potencia en el receptor debe ser de al menos 1µW . Determine la potenciamınima que debe ser generada por el transmisor para que la senal sea detectada por el receptor.Tenga en cuenta las diversas perdidas del transmisor y del receptor

Page 10: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Cabrera Zamudio David Alberto 1069745872

1. El campo electrico de una antena es

Eθ = sin

2N

)cos θ

sin[(N/2)ψ]

sin[ψ/2]

dondeψ = k0S cos θ + β

Dibuje el patron de radiacion de la antena incluyendo la mayor cantidad de puntos que pueda. Hallesu directividad y su HPBW. (Ver Balanis 3ra edicion capıtulo 10 ecuacion 10.35. )

Page 11: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Cabrera Zamudio David Alberto 1069745872

1. La intensidad de radiacion normalizada de una antena esta dada por:

U = sen(θ)sen(φ)

La intensidad de radiacion existe unicamente en

0 ≤ θ ≤ π, 0 ≤ φ ≤ π

Halle

la directividad

el HPBW en el plano azimutal y en el plano de elevacion

Page 12: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Cabrera Zamudio David Alberto 1069745872

1. Una nave espacial en la luna transmite a una frecuencia de 2 GHz. Si radıa una potencia isotropicade 10 W halle: a) El vector de Poynting promedio en la tierra. b) la amplitud rms del campo electrico~E en la tierra. c) El tiempo que le toma a la onda viajar de la nave espacial a la tierra (Asuma ladistancia como 380 Mm)

2. El patron de radiacion de una antena en el campo lejano, tiene un ancho de haz a media potencia de60o en el plano horizontal y de 30o en el plano vertical. Calcular el valor aproximado de su gananciadirectiva

Page 13: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Campos Romero Alvaro Augusto 1069746075

1. El campo electrico de una antena es

Eφ =akηI0e

−jkr

2rJ1(ka sin θ)

Paraa = 0,1λ, 0,5λ, 0,2λ

Dibuje el patron de radiacion de la antena incluyendo la mayor cantidad de puntos que pueda. Hallesu directividad y su HPBW. (Ver Balanis 3ra edicion capıtulo 5 ecuacion 5.56. )

Page 14: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Campos Romero Alvaro Augusto 1069746075

1. La intensidad de radiacion normalizada de una antena esta dada por:

U = sen(θ)sen3(φ)

La intensidad de radiacion existe unicamente en

0 ≤ θ ≤ π, 0 ≤ φ ≤ π

Halle

la directividad

el HBPW en el plano azimutal y en el plano de elevacion

Page 15: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Campos Romero Alvaro Augusto 1069746075

1. Explique como se puede estimar la ganancia de una antena si se conoce su patron de radiacion.

2. Dos antenas estan separadas una distancia de 50λ. Las antenas tienen una directividad de 20 dB.Asumiendo que la potencia en los terminales de entrada de la antena transmisora es de 10W , hallela potencia en los terminales de la antena receptora.

Page 16: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Dachiardi Carmona Jessica 1022391501

1. el campo electrico de una antena es

Eφ = ηkI0ae

−jkr

2πrsin(

ka

2sin θ)

Paraa = λ/50, λ/10, 2λ

Dibuje el patron de radiacion de la antena incluyendo la mayor cantidad de puntos que pueda. Hallesu directividad y su HPBW. (Ver Balanis 3ra edicion capıtulo 5 ecuacion 5.69. )

Page 17: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Dachiardi Carmona Jessica 1022391501

1. La intensidad de radiacion normalizada de una antena esta dada por:

U = sen(θ)sen2(φ)

La intensidad de radiacion existe unicamente en

0 ≤ θ ≤ π, 0 ≤ φ ≤ π

Halle

la directividad

el HBPW en el plano azimutal y en el plano de elevacion

Page 18: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Dachiardi Carmona Jessica 1022391501

1. Un radioenlace entre dos puntos se parados 50 km funciona a 12 GHz y utiliza, en ambos extremos,antenas parabolicas iguales y de 45 dBi de ganancia. Calcular el orden de magnitud del area de lasantenas. Calcular la relacion entre las potencias transmitida y recibida.

2. Una antena de television es un reflector parabolico de un diametro de 1 m, la frecuencia de operaciones 3 GHz, y su eficiencia de apertura es del 68 %, determine lo siguiente:

a) El area fısica del reflector en m2

b) El area efectiva maxima de la antena

c) La directividad maxima

d) La maxima potencia que se le puede entregar al TV si la densidad de potencia de la ondaincidente en la antena es de 10 µW/m2. Asuma que no hay perdidas entre la onda incidente yel receptor de TV.

Page 19: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Delgado Cortes Arnol Edilberto 1069747143

1. El campo electrico de una antena es

Eφ =akηI0e

−jkr

2rJ1(ka sin θ)

Paraa = 0,1λ, 0,5λ, 0,2λ

Dibuje el patron de radiacion de la antena incluyendo la mayor cantidad de puntos que pueda. Hallesu directividad y su HPBW. (Ver Balanis 3ra edicion capıtulo 5 ecuacion 5.56. )

Page 20: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Delgado Cortes Arnol Edilberto 1069747143

1. La intensidad de radiacion normalizada de una antena esta dada por:

U = sen2(θ)sen(φ)

La intensidad de radiacion existe unicamente en

0 ≤ θ ≤ π, 0 ≤ φ ≤ π

Halle

la directividad

el HBPW en el plano azimutal y en el plano de elevacion

Page 21: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Delgado Cortes Arnol Edilberto 1069747143

1. Un satelite de radiodifusion directa de television funciona a 12 GHz en orbita geoestacionaria a36000 km de distancia de la superficie terrestre. La potencia de salida del transmisor a bordo delsatelite es de 10w y la ganancia de la antena transmisora es de 42 dBi. (a) Calcular la densidad deflujo de potencia en tierra. (b) La calidad de la senal en tierra es aceptable si su potencia es mayorde 2 × 10−11 w. Suponiendo que la antena receptora es parabolica y su eficiencia de 60 %, calcularsu ganancia y su diametro mınimos

2. Un satelite esta en la orbita geoestacionaria sobre la tierra (asuma una altura de 36000 km). Sutransmisor genera 8W . Asuma que la antena transmisora es isotropica. Si la senal es recibida poruna antena con un reflector de 7m en la estacion de Goldstone en California. Tambien asuma queno hay perdidas resistivas de ningun tipo. A una frecuencia de 2GHz determine:

a) La densidad de potencia (W/m2) incidente en la antena receptora

b) la potencia recibida por la estacion terrena cuya ganancia es de 60 dB.

Page 22: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Dıaz Chaves Jairo Alberto 1069740155

1. El campo electrico de una antena es

Eθ = sin

2N

)cos θ

sin[(N/2)ψ]

sin[ψ/2]

dondeψ = k0S cos θ + β

Dibuje el patron de radiacion de la antena incluyendo la mayor cantidad de puntos que pueda. Hallesu directividad y su HPBW. (Ver Balanis 3ra edicion capıtulo 10 ecuacion 10.35. )

Page 23: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Dıaz Chaves Jairo Alberto 1069740155

1. halle Umax y la directividad si

U(θ, φ) = 10cos2(θ)sen2(φ/2) 0 < θ < π 0 < φ < π/2

Halle

la directividad

el HPBW en el plano azimutal y en el plano de elevacion

Page 24: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Dıaz Chaves Jairo Alberto 1069740155

1. El patron de radiacion de una antena en el campo lejano, tiene un ancho de haz a media potencia de60o en el plano horizontal y de 30o en el plano vertical. Calcular el valor aproximado de su gananciadirectiva

2. Una nave espacial en la luna transmite a una frecuencia de 2 GHz. Si radıa una potencia isotropicade 10 W halle: a) El vector de Poynting promedio en la tierra. b) la amplitud rms del campo electrico~E en la tierra. c) El tiempo que le toma a la onda viajar de la nave espacial a la tierra (Asuma ladistancia como 380 Mm)

Page 25: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Dimas Moya Camila Andrea 1069753005

1. El campo electrico de una antena es

Eθ = jηklI0e

−jkr

4πre−j(kl/2)(K−cos θ) sin θ

sin[(kl/2)(cosθ −K)]

(kl/2)(cosθ −K)

Para:kl = 50, kl = 10, kl = 2yK = 1

Dibuje el patron de radiacion de la antena incluyendo la mayor cantidad de puntos que pueda. Hallesu directividad y su HPBW. (Ver Balanis 3ra edicion capıtulo 10 ecuacion 10.2b. )

Page 26: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Dimas Moya Camila Andrea 1069753005

1. La intensidad de radiacion normalizada de una antena esta dada por:

U = sen2(θ)sen2(φ)

La intensidad de radiacion existe unicamente en

0 ≤ θ ≤ π, 0 ≤ φ ≤ π

Halle

la directividad

el HBPW en el plano azimutal y en el plano de elevacion

Page 27: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Dimas Moya Camila Andrea 1069753005

1. Un sistema de comunicacion de una vıa, opera a 100MHz, usa dos antenas de dipolo de λ/2 identicascomo elementos de transmision y recepcion separadas 10 km. Para que la senal sea detectada porel receptor, el nivel de potencia en el receptor debe ser de al menos 1µW . Determine la potenciamınima que debe ser generada por el transmisor para que la senal sea detectada por el receptor.Tenga en cuenta las diversas perdidas del transmisor y del receptor

2. Explique como se puede estimar la ganancia de una antena si se conoce su patron de radiacion.

Page 28: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Escamilla Rojas Daniel Fernando 94122906307

1. El campo electrico producido por una antena es:

ES =10

re−jβrcos(θ)cos(φ)a

Dibuje el patron de radiacion de la antena, incluyendo la mayor cantidad de puntos que pueda.Halle la directividad de la antena y su HPBW. (Ver Balanis 3ra edicion capıtulo ?? ecuacion ??.??.)

Page 29: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Escamilla Rojas Daniel Fernando 94122906307

1. halle Umax y la directividad siU(θ, φ) = 4csc2(2θ),

Siπ/3 < θ < π/2 0 < φ < π

Halle

la directividad

el HPBW en el plano azimutal y en el plano de elevacion

Page 30: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Escamilla Rojas Daniel Fernando 94122906307

1. Una serie de enlaces repetidores operan a 10GHz son usados para llevar senales de television en unvalle que esta rodeado de montanas. Cada repetidor esta compuesto de un receptor, un transmisor,antenas y el equipo asociado. Las antenas de transmision y de recepcion son cornetas identicas,cada una teniendo una ganancia de 15 dB. Los repetidores estan separados una distancia de 10 km.Para una relacion senal a ruido aceptable, la potencia recibida en cada repetidor debe ser mayorque 10nW . Determine la mınima potencia que el transmisor deberıa usar.

2. Dos antenas estan separadas una distancia de 50λ. Las antenas tienen una directividad de 20 dB.Asumiendo que la potencia en los terminales de entrada de la antena transmisora es de 10W , hallela potencia en los terminales de la antena receptora.

Page 31: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Fonseca Castro Diana Catalina 1098407958

1. El Campo electrico de una antenas es:

Eφ = ηk2a2I0 sin θ

4re−jkr

Paraa = λ/50, λ/10, 2λ

Dibuje el patron de radiacion de la antena incluyendo la mayor cantidad de puntos que pueda. Hallesu directividad y su HPBW. (Ver Balanis 3ra edicion capıtulo 5 ecuacion 5.27b. )

Page 32: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Fonseca Castro Diana Catalina 1098407958

1. La intensidad de radiacion normalizada de una antena es rotacionalmente simetrica en φ y esta re-presentada por

U(θ, φ) =

1 0 ≤ θ < 300,5 30 ≤ θ ≤ 600,1 60 ≤ θ ≤ 900 90 ≤ θ ≤ 180

a) ¿Cual es la directividad de la antena en dB?

b) ¿Cual es la directividad con respecto a un dipolo inifinitesimal?

Page 33: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Fonseca Castro Diana Catalina 1098407958

1. Una antena en un radioenlace radıa 5W de potencia a 2GHz. La antena receptora tiene una efi-ciencia del 95 %. La distancia entre las dos antenas es de 4000 km y el receptor tiene una sensibilidadde 10−14W . Determine la apertura maxima efectiva de la antena.

2. Un radioenlace entre dos puntos se parados 50 km funciona a 12 GHz y utiliza, en ambos extremos,antenas parabolicas iguales y de 45 dBi de ganancia. Calcular el orden de magnitud del area de lasantenas. Calcular la relacion entre las potencias transmitida y recibida.

Page 34: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Fonseca Castro Omar Andres 1098408613

1. el campo electrico de una antena es

Eφ = ηkI0ae

−jkr

2πrsin(

ka

2sin θ)

Paraa = λ/50, λ/10, 2λ

Dibuje el patron de radiacion de la antena incluyendo la mayor cantidad de puntos que pueda. Hallesu directividad y su HPBW. (Ver Balanis 3ra edicion capıtulo 5 ecuacion 5.69. )

Page 35: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Fonseca Castro Omar Andres 1098408613

1. La intensidad de radiacion normalizada de una antena esta dada por:

U = sen(θ)sen(φ)

La intensidad de radiacion existe unicamente en

0 ≤ θ ≤ π, 0 ≤ φ ≤ π

Halle

la directividad

el HPBW en el plano azimutal y en el plano de elevacion

Page 36: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Fonseca Castro Omar Andres 1098408613

1. El patron de radiacion de una antena en el campo lejano, tiene un ancho de haz a media potencia de60o en el plano horizontal y de 30o en el plano vertical. Calcular el valor aproximado de su gananciadirectiva

2. Un satelite esta en la orbita geoestacionaria sobre la tierra (asuma una altura de 36000 km). Sutransmisor genera 8W . Asuma que la antena transmisora es isotropica. Si la senal es recibida poruna antena con un reflector de 7m en la estacion de Goldstone en California. Tambien asuma queno hay perdidas resistivas de ningun tipo. A una frecuencia de 2GHz determine:

a) La densidad de potencia (W/m2) incidente en la antena receptora

b) la potencia recibida por la estacion terrena cuya ganancia es de 60 dB.

Page 37: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Gutierrez Tovar Alvaro Raul 1032455978

1. El Campo electrico de una antenas es:

Eφ = ηk2a2I0 sin θ

4re−jkr

Paraa = λ/50, λ/10, 2λ

Dibuje el patron de radiacion de la antena incluyendo la mayor cantidad de puntos que pueda. Hallesu directividad y su HPBW. (Ver Balanis 3ra edicion capıtulo 5 ecuacion 5.27b. )

Page 38: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Gutierrez Tovar Alvaro Raul 1032455978

1. halle Umax y la directividad siU(θ, φ) = 4csc2(2θ),

Siπ/3 < θ < π/2 0 < φ < π

Halle

la directividad

el HPBW en el plano azimutal y en el plano de elevacion

Page 39: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Gutierrez Tovar Alvaro Raul 1032455978

1. Un satelite de radiodifusion directa de television funciona a 12 GHz en orbita geoestacionaria a36000 km de distancia de la superficie terrestre. La potencia de salida del transmisor a bordo delsatelite es de 10w y la ganancia de la antena transmisora es de 42 dBi. (a) Calcular la densidad deflujo de potencia en tierra. (b) La calidad de la senal en tierra es aceptable si su potencia es mayorde 2 × 10−11 w. Suponiendo que la antena receptora es parabolica y su eficiencia de 60 %, calcularsu ganancia y su diametro mınimos

2. Una nave espacial en la luna transmite a una frecuencia de 2 GHz. Si radıa una potencia isotropicade 10 W halle: a) El vector de Poynting promedio en la tierra. b) la amplitud rms del campo electrico~E en la tierra. c) El tiempo que le toma a la onda viajar de la nave espacial a la tierra (Asuma ladistancia como 380 Mm)

Page 40: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Hurtado Clopatosky Luis Carlos 1069737321

1. El campo electrico de una antena es

Eθ = sin

2N

)cos θ

sin[(N/2)ψ]

sin[ψ/2]

dondeψ = k0S cos θ + β

Dibuje el patron de radiacion de la antena incluyendo la mayor cantidad de puntos que pueda. Hallesu directividad y su HPBW. (Ver Balanis 3ra edicion capıtulo 10 ecuacion 10.35. )

Page 41: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Hurtado Clopatosky Luis Carlos 1069737321

1. La intensidad de radiacion normalizada de una antena esta dada por:

U = sen(θ)sen2(φ)

La intensidad de radiacion existe unicamente en

0 ≤ θ ≤ π, 0 ≤ φ ≤ π

Halle

la directividad

el HBPW en el plano azimutal y en el plano de elevacion

Page 42: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Hurtado Clopatosky Luis Carlos 1069737321

1. Un sistema de comunicacion de una vıa, opera a 100MHz, usa dos antenas de dipolo de λ/2 identicascomo elementos de transmision y recepcion separadas 10 km. Para que la senal sea detectada porel receptor, el nivel de potencia en el receptor debe ser de al menos 1µW . Determine la potenciamınima que debe ser generada por el transmisor para que la senal sea detectada por el receptor.Tenga en cuenta las diversas perdidas del transmisor y del receptor

2. Dos antenas estan separadas una distancia de 50λ. Las antenas tienen una directividad de 20 dB.Asumiendo que la potencia en los terminales de entrada de la antena transmisora es de 10W , hallela potencia en los terminales de la antena receptora.

Page 43: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Molina Santana Luis Hernando 1030588316

1. El campo electrico de una antena es

Eφ =akηI0e

−jkr

2rJ1(ka sin θ)

Paraa = 0,1λ, 0,5λ, 0,2λ

Dibuje el patron de radiacion de la antena incluyendo la mayor cantidad de puntos que pueda. Hallesu directividad y su HPBW. (Ver Balanis 3ra edicion capıtulo 5 ecuacion 5.56. )

Page 44: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Molina Santana Luis Hernando 1030588316

1. La intensidad de radiacion normalizada de una antena esta dada por:

U = sen(θ)sen3(φ)

La intensidad de radiacion existe unicamente en

0 ≤ θ ≤ π, 0 ≤ φ ≤ π

Halle

la directividad

el HBPW en el plano azimutal y en el plano de elevacion

Page 45: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Molina Santana Luis Hernando 1030588316

1. Un radioenlace entre dos puntos se parados 50 km funciona a 12 GHz y utiliza, en ambos extremos,antenas parabolicas iguales y de 45 dBi de ganancia. Calcular el orden de magnitud del area de lasantenas. Calcular la relacion entre las potencias transmitida y recibida.

2. Una antena de television es un reflector parabolico de un diametro de 1 m, la frecuencia de operaciones 3 GHz, y su eficiencia de apertura es del 68 %, determine lo siguiente:

a) El area fısica del reflector en m2

b) El area efectiva maxima de la antena

c) La directividad maxima

d) La maxima potencia que se le puede entregar al TV si la densidad de potencia de la ondaincidente en la antena es de 10 µW/m2. Asuma que no hay perdidas entre la onda incidente yel receptor de TV.

Page 46: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Pardo Trujillo Jair Fernando 1069740507

1. El campo electrico producido por una antena es:

ES =10

re−jβrcos(θ)cos(φ)a

Dibuje el patron de radiacion de la antena, incluyendo la mayor cantidad de puntos que pueda.Halle la directividad de la antena y su HPBW. (Ver Balanis 3ra edicion capıtulo ?? ecuacion ??.??.)

Page 47: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Pardo Trujillo Jair Fernando 1069740507

1. La intensidad de radiacion normalizada de una antena esta dada por:

U = sen2(θ)sen2(φ)

La intensidad de radiacion existe unicamente en

0 ≤ θ ≤ π, 0 ≤ φ ≤ π

Halle

la directividad

el HBPW en el plano azimutal y en el plano de elevacion

Page 48: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Pardo Trujillo Jair Fernando 1069740507

1. Una antena en un radioenlace radıa 5W de potencia a 2GHz. La antena receptora tiene una efi-ciencia del 95 %. La distancia entre las dos antenas es de 4000 km y el receptor tiene una sensibilidadde 10−14W . Determine la apertura maxima efectiva de la antena.

2. Explique como se puede estimar la ganancia de una antena si se conoce su patron de radiacion.

Page 49: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Pena Garcıa Leidi Caterın 1069751907

1. el campo electrico de una antena es

Eφ = ηkI0ae

−jkr

2πrsin(

ka

2sin θ)

Paraa = λ/50, λ/10, 2λ

Dibuje el patron de radiacion de la antena incluyendo la mayor cantidad de puntos que pueda. Hallesu directividad y su HPBW. (Ver Balanis 3ra edicion capıtulo 5 ecuacion 5.69. )

Page 50: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Pena Garcıa Leidi Caterın 1069751907

1. La intensidad de radiacion normalizada de una antena esta dada por:

U = sen2(θ)sen3(φ)

La intensidad de radiacion existe unicamente en

0 ≤ θ ≤ π, 0 ≤ φ ≤ π

Halle

la directividad

el HBPW en el plano azimutal y en el plano de elevacion

Page 51: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Pena Garcıa Leidi Caterın 1069751907

1. Una serie de enlaces repetidores operan a 10GHz son usados para llevar senales de television en unvalle que esta rodeado de montanas. Cada repetidor esta compuesto de un receptor, un transmisor,antenas y el equipo asociado. Las antenas de transmision y de recepcion son cornetas identicas,cada una teniendo una ganancia de 15 dB. Los repetidores estan separados una distancia de 10 km.Para una relacion senal a ruido aceptable, la potencia recibida en cada repetidor debe ser mayorque 10nW . Determine la mınima potencia que el transmisor deberıa usar.

2. El patron de radiacion de una antena en el campo lejano, tiene un ancho de haz a media potencia de60o en el plano horizontal y de 30o en el plano vertical. Calcular el valor aproximado de su gananciadirectiva

Page 52: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Poveda Rodrıguez Daniel Sebastian 1069742847

1. El campo electrico de una antena es

Eθ = jηklI0e

−jkr

4πre−j(kl/2)(K−cos θ) sin θ

sin[(kl/2)(cosθ −K)]

(kl/2)(cosθ −K)

Para:kl = 50, kl = 10, kl = 2yK = 1

Dibuje el patron de radiacion de la antena incluyendo la mayor cantidad de puntos que pueda. Hallesu directividad y su HPBW. (Ver Balanis 3ra edicion capıtulo 10 ecuacion 10.2b. )

Page 53: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Poveda Rodrıguez Daniel Sebastian 1069742847

1. La intensidad de radiacion normalizada de una antena esta dada por:

U = sen2(θ)sen(φ)

La intensidad de radiacion existe unicamente en

0 ≤ θ ≤ π, 0 ≤ φ ≤ π

Halle

la directividad

el HBPW en el plano azimutal y en el plano de elevacion

Page 54: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Poveda Rodrıguez Daniel Sebastian 1069742847

1. Una antena en un radioenlace radıa 5W de potencia a 2GHz. La antena receptora tiene una efi-ciencia del 95 %. La distancia entre las dos antenas es de 4000 km y el receptor tiene una sensibilidadde 10−14W . Determine la apertura maxima efectiva de la antena.

2. Un satelite de radiodifusion directa de television funciona a 12 GHz en orbita geoestacionaria a36000 km de distancia de la superficie terrestre. La potencia de salida del transmisor a bordo delsatelite es de 10w y la ganancia de la antena transmisora es de 42 dBi. (a) Calcular la densidad deflujo de potencia en tierra. (b) La calidad de la senal en tierra es aceptable si su potencia es mayorde 2 × 10−11 w. Suponiendo que la antena receptora es parabolica y su eficiencia de 60 %, calcularsu ganancia y su diametro mınimos

Page 55: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Ramos Jaramillo Martın Alonso 1069743285

1. El campo electrico producido por una antena es:

ES =10

re−jβrcos(θ)cos(φ)a

Dibuje el patron de radiacion de la antena, incluyendo la mayor cantidad de puntos que pueda.Halle la directividad de la antena y su HPBW. (Ver Balanis 3ra edicion capıtulo ?? ecuacion ??.??.)

Page 56: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Ramos Jaramillo Martın Alonso 1069743285

1. La intensidad de radiacion normalizada de una antena es rotacionalmente simetrica en φ y esta re-presentada por

U(θ, φ) =

1 0 ≤ θ < 300,5 30 ≤ θ ≤ 600,1 60 ≤ θ ≤ 900 90 ≤ θ ≤ 180

a) ¿Cual es la directividad de la antena en dB?

b) ¿Cual es la directividad con respecto a un dipolo inifinitesimal?

Page 57: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Ramos Jaramillo Martın Alonso 1069743285

1. Un sistema de comunicacion de una vıa, opera a 100MHz, usa dos antenas de dipolo de λ/2 identicascomo elementos de transmision y recepcion separadas 10 km. Para que la senal sea detectada porel receptor, el nivel de potencia en el receptor debe ser de al menos 1µW . Determine la potenciamınima que debe ser generada por el transmisor para que la senal sea detectada por el receptor.Tenga en cuenta las diversas perdidas del transmisor y del receptor

2. Un radioenlace entre dos puntos se parados 50 km funciona a 12 GHz y utiliza, en ambos extremos,antenas parabolicas iguales y de 45 dBi de ganancia. Calcular el orden de magnitud del area de lasantenas. Calcular la relacion entre las potencias transmitida y recibida.

Page 58: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Rodrıguez Barrero Cesar Mauricio 1070617913

1. El campo electrico de una antena es

Eθ = jηklI0e

−jkr

4πre−j(kl/2)(K−cos θ) sin θ

sin[(kl/2)(cosθ −K)]

(kl/2)(cosθ −K)

Para:kl = 50, kl = 10, kl = 2yK = 1

Dibuje el patron de radiacion de la antena incluyendo la mayor cantidad de puntos que pueda. Hallesu directividad y su HPBW. (Ver Balanis 3ra edicion capıtulo 10 ecuacion 10.2b. )

Page 59: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Rodrıguez Barrero Cesar Mauricio 1070617913

1. En el campo lejano una antena produce

Prad =2sen(θ)cos(φ)

r2ar para 0 < θ < π, 0 < φ < π/2

Calcule la directividad de la antena.

Page 60: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Rodrıguez Barrero Cesar Mauricio 1070617913

1. Explique como se puede estimar la ganancia de una antena si se conoce su patron de radiacion.

2. Un satelite esta en la orbita geoestacionaria sobre la tierra (asuma una altura de 36000 km). Sutransmisor genera 8W . Asuma que la antena transmisora es isotropica. Si la senal es recibida poruna antena con un reflector de 7m en la estacion de Goldstone en California. Tambien asuma queno hay perdidas resistivas de ningun tipo. A una frecuencia de 2GHz determine:

a) La densidad de potencia (W/m2) incidente en la antena receptora

b) la potencia recibida por la estacion terrena cuya ganancia es de 60 dB.

Page 61: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Romero Gabalan Lyle Alberto 1069750138

1. El campo electrico de una antena es

Eθ = sin

2N

)cos θ

sin[(N/2)ψ]

sin[ψ/2]

dondeψ = k0S cos θ + β

Dibuje el patron de radiacion de la antena incluyendo la mayor cantidad de puntos que pueda. Hallesu directividad y su HPBW. (Ver Balanis 3ra edicion capıtulo 10 ecuacion 10.35. )

Page 62: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Romero Gabalan Lyle Alberto 1069750138

1. halle Umax y la directividad si

U(θ, φ) = 10cos2(θ)sen2(φ/2) 0 < θ < π 0 < φ < π/2

Halle

la directividad

el HPBW en el plano azimutal y en el plano de elevacion

Page 63: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Romero Gabalan Lyle Alberto 1069750138

1. Una antena de television es un reflector parabolico de un diametro de 1 m, la frecuencia de operaciones 3 GHz, y su eficiencia de apertura es del 68 %, determine lo siguiente:

a) El area fısica del reflector en m2

b) El area efectiva maxima de la antena

c) La directividad maxima

d) La maxima potencia que se le puede entregar al TV si la densidad de potencia de la ondaincidente en la antena es de 10 µW/m2. Asuma que no hay perdidas entre la onda incidente yel receptor de TV.

2. Una nave espacial en la luna transmite a una frecuencia de 2 GHz. Si radıa una potencia isotropicade 10 W halle: a) El vector de Poynting promedio en la tierra. b) la amplitud rms del campo electrico~E en la tierra. c) El tiempo que le toma a la onda viajar de la nave espacial a la tierra (Asuma ladistancia como 380 Mm)

Page 64: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Romero Galeano Miguel Fernando 1105682309

1. El campo electrico de una antena es

Eφ =akηI0e

−jkr

2rJ1(ka sin θ)

Paraa = 0,1λ, 0,5λ, 0,2λ

Dibuje el patron de radiacion de la antena incluyendo la mayor cantidad de puntos que pueda. Hallesu directividad y su HPBW. (Ver Balanis 3ra edicion capıtulo 5 ecuacion 5.56. )

Page 65: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Romero Galeano Miguel Fernando 1105682309

1. La intensidad de radiacion normalizada de una antena esta dada por:

U = cos4(θ)sen2(φ)

La intensidad de radiacion existe unicamente en

0 ≤ θ ≤ π/2, 0 ≤ φ ≤ 2π

Halle

la directividad en dB y en veces

el HBPW en el plano de elevacion

Page 66: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Romero Galeano Miguel Fernando 1105682309

1. Dos antenas estan separadas una distancia de 50λ. Las antenas tienen una directividad de 20 dB.Asumiendo que la potencia en los terminales de entrada de la antena transmisora es de 10W , hallela potencia en los terminales de la antena receptora.

2. Una serie de enlaces repetidores operan a 10GHz son usados para llevar senales de television en unvalle que esta rodeado de montanas. Cada repetidor esta compuesto de un receptor, un transmisor,antenas y el equipo asociado. Las antenas de transmision y de recepcion son cornetas identicas,cada una teniendo una ganancia de 15 dB. Los repetidores estan separados una distancia de 10 km.Para una relacion senal a ruido aceptable, la potencia recibida en cada repetidor debe ser mayorque 10nW . Determine la mınima potencia que el transmisor deberıa usar.

Page 67: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Romero Sanchez David Steven 1010218574

1. El Campo electrico de una antenas es:

Eφ = ηk2a2I0 sin θ

4re−jkr

Paraa = λ/50, λ/10, 2λ

Dibuje el patron de radiacion de la antena incluyendo la mayor cantidad de puntos que pueda. Hallesu directividad y su HPBW. (Ver Balanis 3ra edicion capıtulo 5 ecuacion 5.27b. )

Page 68: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Romero Sanchez David Steven 1010218574

1. En el campo lejano una antena produce

Prad =2sen(θ)cos(φ)

r2ar para 0 < θ < π, 0 < φ < π/2

Calcule la directividad de la antena.

Page 69: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Romero Sanchez David Steven 1010218574

1. Un radioenlace entre dos puntos se parados 50 km funciona a 12 GHz y utiliza, en ambos extremos,antenas parabolicas iguales y de 45 dBi de ganancia. Calcular el orden de magnitud del area de lasantenas. Calcular la relacion entre las potencias transmitida y recibida.

2. Dos antenas estan separadas una distancia de 50λ. Las antenas tienen una directividad de 20 dB.Asumiendo que la potencia en los terminales de entrada de la antena transmisora es de 10W , hallela potencia en los terminales de la antena receptora.

Page 70: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Torres Novoa Maryori Ginneth 1069729183

1. el campo electrico de una antena es

Eφ = ηkI0ae

−jkr

2πrsin(

ka

2sin θ)

Paraa = λ/50, λ/10, 2λ

Dibuje el patron de radiacion de la antena incluyendo la mayor cantidad de puntos que pueda. Hallesu directividad y su HPBW. (Ver Balanis 3ra edicion capıtulo 5 ecuacion 5.69. )

Page 71: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Torres Novoa Maryori Ginneth 1069729183

1. La intensidad de radiacion normalizada de una antena esta dada por:

U = sen2(θ)sen2(φ)

La intensidad de radiacion existe unicamente en

0 ≤ θ ≤ π, 0 ≤ φ ≤ π

Halle

la directividad

el HBPW en el plano azimutal y en el plano de elevacion

Page 72: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Torres Novoa Maryori Ginneth 1069729183

1. Una serie de enlaces repetidores operan a 10GHz son usados para llevar senales de television en unvalle que esta rodeado de montanas. Cada repetidor esta compuesto de un receptor, un transmisor,antenas y el equipo asociado. Las antenas de transmision y de recepcion son cornetas identicas,cada una teniendo una ganancia de 15 dB. Los repetidores estan separados una distancia de 10 km.Para una relacion senal a ruido aceptable, la potencia recibida en cada repetidor debe ser mayorque 10nW . Determine la mınima potencia que el transmisor deberıa usar.

2. Un satelite de radiodifusion directa de television funciona a 12 GHz en orbita geoestacionaria a36000 km de distancia de la superficie terrestre. La potencia de salida del transmisor a bordo delsatelite es de 10w y la ganancia de la antena transmisora es de 42 dBi. (a) Calcular la densidad deflujo de potencia en tierra. (b) La calidad de la senal en tierra es aceptable si su potencia es mayorde 2 × 10−11 w. Suponiendo que la antena receptora es parabolica y su eficiencia de 60 %, calcularsu ganancia y su diametro mınimos

Page 73: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Trivino Ortiz Johan Manuel 1069736481

1. El campo electrico de una antena es

Eφ =akηI0e

−jkr

2rJ1(ka sin θ)

Paraa = 0,1λ, 0,5λ, 0,2λ

Dibuje el patron de radiacion de la antena incluyendo la mayor cantidad de puntos que pueda. Hallesu directividad y su HPBW. (Ver Balanis 3ra edicion capıtulo 5 ecuacion 5.56. )

Page 74: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Trivino Ortiz Johan Manuel 1069736481

1. La intensidad de radiacion normalizada de una antena esta dada por:

U = sen(θ)sen(φ)

La intensidad de radiacion existe unicamente en

0 ≤ θ ≤ π, 0 ≤ φ ≤ π

Halle

la directividad

el HPBW en el plano azimutal y en el plano de elevacion

Page 75: todo (1)

Primer Taller de Antenas

Trivino Ortiz Johan Manuel 1069736481

1. Explique como se puede estimar la ganancia de una antena si se conoce su patron de radiacion.

2. Una antena en un radioenlace radıa 5W de potencia a 2GHz. La antena receptora tiene una efi-ciencia del 95 %. La distancia entre las dos antenas es de 4000 km y el receptor tiene una sensibilidadde 10−14W . Determine la apertura maxima efectiva de la antena.