Top Banner
TLATLAUQUITEPEC PUEBLO MAGICO Alicia González Tejeda Noviembre de 2015
13

Tlatlauquitepec Pueblo Magico

Jan 25, 2017

Download

Education

Aliss Tejeda
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tlatlauquitepec Pueblo Magico

TLATLAUQUITEPEC PUEBLO MAGICO

Alicia González Tejeda

Noviembre de 2015

Page 2: Tlatlauquitepec Pueblo Magico

INDICEResumen Introducción1. ¿Qué es un pueblo mágico?2. Historia3. Cultura4. Gastronomía5. Lugares turísticos6. Lugares donde Hospedarse7. SugerenciasConclusión Bibliografía

Page 3: Tlatlauquitepec Pueblo Magico

RESUMEN

Lo que atrae a los turistas son los lugares llamados “pueblos mágicos” ya que tienen muchas características que los hacen diferente a otros lugares.

https://www.facebook.com/846365785483123/videos/854794307973604/?video_source=pages_finch_main_video

Page 4: Tlatlauquitepec Pueblo Magico

INTRODUCCION

Tlatlauquitepec atraerá tu atención desde el momento en que mires todo lo que puedes hacer, que comer, los lugares para visitar, las costumbres y tradiciones que se realizan; en fin, descubrir porque lo han nombrado pueblo mágico.

Page 5: Tlatlauquitepec Pueblo Magico

¿QUE ES UN PUEBLO MAGICO? Localidad que tiene magia que te emanan. Este Pueblo Mágico fue declarado, el 28 de

noviembre de 2012. Se encuentra a los 19° 51’ de altitud norte y 97°

29’ de longitud. Para llegar se utiliza la autopista 129.

Page 6: Tlatlauquitepec Pueblo Magico

HISTORIA

Proviene del náhuatl Tlatlahui, que significa “Colorear” y Tepetl “Cerro”, “Cerro de color”.

Los orígenes remontan de la cosmogonía prehispánica.

Tlatlauquitepec es cuna de los Lara.

-Agustín Lara fue compositor mexicano e intérprete.

Page 7: Tlatlauquitepec Pueblo Magico

CULTURA

Costumbres Los jueves se lleva acabo

el tianguis. Cosecha productos de

temporada.

• Vestimenta Hombres calzón y

camisa de manta, huaraches y un morral

Las mujeres falda, blusa de labor, un huipil, collares, y huaraches.

Tradiciones Fiestas Patronales Mayordomías.- Semana Santa

• Artesanías La Cestería. Elaboración de chales

Page 8: Tlatlauquitepec Pueblo Magico

GASTRONOMIA Tlacoyos: Consiste en una tortilla que se rellena con pasta. Mole ranchero: Está compuesto de chiles secos. Carnes ahumadas: Se trata de condimentos bien

seleccionados.

Vinos de frutas naturales con una variedad de sabores. Dulces típicos: cocadas, higos, pepitorias entre otras. Lugares para comer * El Changarro * El Zarzo * El Colonial

Page 9: Tlatlauquitepec Pueblo Magico

ATRACTIVOS TURISTICOS

Naturales: Son aquellos creados por la naturaleza sin que el hombre haya intervenido en ello.

Cerro Cabezón Cueva de Tepehican Cascada de Puxtla Presa la Soledad

Arquitectónicos: Interviene la acción humana en el devenir histórico.

Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús.

Iglesia del Señor de Huaxtla.

Parroquia de Santa María de la Asunción.

Page 10: Tlatlauquitepec Pueblo Magico

LUGARES PARA HOSPEDARSE

Hotel Santa Fe Estancia San Jorge Hotel Plaza

Page 11: Tlatlauquitepec Pueblo Magico

SUGERENCIAS

-Promoción del lugar: o Se encuentra en Tour por México.o A través de la mercadotecnia.

Page 12: Tlatlauquitepec Pueblo Magico

CONCLUSION

El visitar un pueblo mágico es descubrir todo lo bello que un lugar guarda como parte de su herencia cultural así como promocionarlo.

Page 13: Tlatlauquitepec Pueblo Magico

Bibliografía ConsejodePromocionTuristicadeMexico. (s.f.). Tlatlauquitepec Pueblo Magico.

Obtenido de VisitMexico: http://www.visitmexico.com/es/pueblosmagicos/region-centro/tlatlauquitepec

MexicoDesconocido. (2015). Tlatlauquitepec Pueblo Magico. Obtenido de MexicoDesconocido: http://www.mexicodesconocido.com.mx/tlatlauquitepec-pueblos-magicos-mexico.html

ViveTlatlauqui. (2015). Tlatlauquitepec Pueblo Magico. Obtenido de ViveTlatlauqui: http://www.vivetlatlauqui.mx