Top Banner
TÍTULO: CREACIÓN DE TUTORIALES AUDIOVISUALES COMO MATERIAL DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE DE “PROTECCIÓN DE CULTIVOS” Y “ENTOMOLOGÍA”. Coordinador: FLOR BUDIA MARIGIL Participantes: GIE Eduenbo
19

TÍTULO: CREACIÓN DE TUTORIALES AUDIOVISUALES … · Descarga de vídeos mediante el uso del programa gratuito aTube Catcher 2.5.663. en formato .flv ; posteriormente se cambiaban

Oct 29, 2018

Download

Documents

vonhan
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TÍTULO: CREACIÓN DE TUTORIALES AUDIOVISUALES … · Descarga de vídeos mediante el uso del programa gratuito aTube Catcher 2.5.663. en formato .flv ; posteriormente se cambiaban

TÍTULO: CREACIÓN DE TUTORIALES AUDIOVISUALES COMO MATERIAL DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE DE “PROTECCIÓN DE CULTIVOS” Y “ENTOMOLOGÍA”. Coordinador: FLOR BUDIA MARIGIL Participantes: GIE Eduenbo

Page 2: TÍTULO: CREACIÓN DE TUTORIALES AUDIOVISUALES … · Descarga de vídeos mediante el uso del programa gratuito aTube Catcher 2.5.663. en formato .flv ; posteriormente se cambiaban

Objetivos

• 1.- Creación y montaje de documentos audiovisuales para su incorporación al plataforma moodle.

• 2.- Facilitar a los estudiantes el aprendizaje de contenidos de los grados actuales, y también cuando la enseñanza no sea presencial.

Page 3: TÍTULO: CREACIÓN DE TUTORIALES AUDIOVISUALES … · Descarga de vídeos mediante el uso del programa gratuito aTube Catcher 2.5.663. en formato .flv ; posteriormente se cambiaban

Actuaciones y Programas

• Programas utilizados:

• aTube Catcher 2.5.663

• Camtasia Studio 7 (versión gratuita de 30 días)

• Power Point

• Paginas web utilizadas:

• www.youtube.es

• www.upm.es

Page 4: TÍTULO: CREACIÓN DE TUTORIALES AUDIOVISUALES … · Descarga de vídeos mediante el uso del programa gratuito aTube Catcher 2.5.663. en formato .flv ; posteriormente se cambiaban

1. Buscar, visualizar y descargar videos de Youtube

2. Descarga de vídeos mediante el uso del programa gratuito aTube Catcher

2.5.663. en formato .flv ; posteriormente se cambiaban al formato .avi

utilizando el mismo programa.

3. Edición y modificación del vídeo con el programa Camtasia Studio

Actuaciones realizadas

Page 5: TÍTULO: CREACIÓN DE TUTORIALES AUDIOVISUALES … · Descarga de vídeos mediante el uso del programa gratuito aTube Catcher 2.5.663. en formato .flv ; posteriormente se cambiaban
Page 6: TÍTULO: CREACIÓN DE TUTORIALES AUDIOVISUALES … · Descarga de vídeos mediante el uso del programa gratuito aTube Catcher 2.5.663. en formato .flv ; posteriormente se cambiaban

Conversor de formatos .flv a . avi 1. Seleccionar la pestaña Video converter

2. Agregar el video en formato .flv al programa

3. Elegir el formato de salida en este caso. Avi

4. Elegir la ruta de destino

5. Pulsar el botón convertir

Page 7: TÍTULO: CREACIÓN DE TUTORIALES AUDIOVISUALES … · Descarga de vídeos mediante el uso del programa gratuito aTube Catcher 2.5.663. en formato .flv ; posteriormente se cambiaban

USO DE CAMTASIA STUDIO 7: Editar y montar el video con el contenido

deseado.

1. Importar los videos seleccionados anteriormente.

2. Con el programa, se visualizaron, se cortaron y se seleccionaron las

partes útiles de los videos.

3. Se importó música en formato mp3 para ambientar los videos.

4. Se graba la voz del narrador mediante le uso de un micrófono a través

del mismo programa.

5. Se importaron diapositivas de powerpoint en formato .jpg

6. Por último se une todo y se crea un único video (con dimensión de

1280 x 720) en formato .flv para su posterior incorporación a la

plataforma educativa moddle.

Page 8: TÍTULO: CREACIÓN DE TUTORIALES AUDIOVISUALES … · Descarga de vídeos mediante el uso del programa gratuito aTube Catcher 2.5.663. en formato .flv ; posteriormente se cambiaban

Importar un video

a) Abrimos el programa y presionamos el botón de import media, seleccionamos el video

deseado y aceptamos

b) Una vez importado lo arrastramos hacia la barra del tiempo

UTILIZACIÓN DE CAMTASIA STUDIO 7

Page 9: TÍTULO: CREACIÓN DE TUTORIALES AUDIOVISUALES … · Descarga de vídeos mediante el uso del programa gratuito aTube Catcher 2.5.663. en formato .flv ; posteriormente se cambiaban

Para este proyecto las dimensiones fueron 1280 x 720 Youtube HD y formato .flv

Page 10: TÍTULO: CREACIÓN DE TUTORIALES AUDIOVISUALES … · Descarga de vídeos mediante el uso del programa gratuito aTube Catcher 2.5.663. en formato .flv ; posteriormente se cambiaban

Seleccionamos el tramo de video que queremos cortar dentro de la línea del tiempo arrastrando la barra de búsqueda representada con un pequeño triángulo gris flanqueado por 2 elementos uno verde y otro rojo. El espacio queda subrayado en color azul. Finalmente pulsamos el botón cut (icono tijeras )situado en la barra de herramientas sobre la línea de tiempo

Cortar un video

Page 11: TÍTULO: CREACIÓN DE TUTORIALES AUDIOVISUALES … · Descarga de vídeos mediante el uso del programa gratuito aTube Catcher 2.5.663. en formato .flv ; posteriormente se cambiaban

Grabación de audio con Camtasia Studio 7

1. Objetivo: Grabar la voz de un narrador que

describe las partes más importantes de los

videos.

1. Para abrir el menú de grabación

hacemos click en la pestaña voice

narratión

Page 12: TÍTULO: CREACIÓN DE TUTORIALES AUDIOVISUALES … · Descarga de vídeos mediante el uso del programa gratuito aTube Catcher 2.5.663. en formato .flv ; posteriormente se cambiaban

2. Seleccionamos Record track como Audio 2 o Audio 3 ya que el Audio 1 estará ocupado por los audios de los videos importados.

3. Pulsamos el botón Start Recording y empezamos a grabar. Al finalizar la grabación seleccionamos Stop Recording.

4. Lo guardamos en el directorio que deseemos y automáticamente se importará.

5. Finalmente sólo tenemos que arrastrarlo a la línea del tiempo

Grabación de audio con Camtasia Studio 7

Page 13: TÍTULO: CREACIÓN DE TUTORIALES AUDIOVISUALES … · Descarga de vídeos mediante el uso del programa gratuito aTube Catcher 2.5.663. en formato .flv ; posteriormente se cambiaban

Para introducir las diapositivas dentro de los montajes de los videos se tuvieron que convertir las PRESENTACIONES powerpoint en imágenes.

Page 14: TÍTULO: CREACIÓN DE TUTORIALES AUDIOVISUALES … · Descarga de vídeos mediante el uso del programa gratuito aTube Catcher 2.5.663. en formato .flv ; posteriormente se cambiaban

a) Finalmente obtendremos una imagen jpg por cada diapositiva

Page 15: TÍTULO: CREACIÓN DE TUTORIALES AUDIOVISUALES … · Descarga de vídeos mediante el uso del programa gratuito aTube Catcher 2.5.663. en formato .flv ; posteriormente se cambiaban

Resumen de todos los elementos descritos anteriormente en un proyecto terminado. • Sector donde se localizan todos los elementos importados al proyecto tanto audio

como video e imágenes. • Pantalla para la previsulización del proyecto • Barra del tiempo • Pista de video • Pista 1 de audio (Música) • Pista de audio 2 (Narración) • Video 1 en la barra de tiempo • Imagen de una diapositiva de powerpoint • Transición • Video 2 • Diapositiva 2

Page 16: TÍTULO: CREACIÓN DE TUTORIALES AUDIOVISUALES … · Descarga de vídeos mediante el uso del programa gratuito aTube Catcher 2.5.663. en formato .flv ; posteriormente se cambiaban

EJEMPLO DE VIDEO TUTORIAL

Page 17: TÍTULO: CREACIÓN DE TUTORIALES AUDIOVISUALES … · Descarga de vídeos mediante el uso del programa gratuito aTube Catcher 2.5.663. en formato .flv ; posteriormente se cambiaban

EJEMPLO DE VIDEO TUTORIAL

Page 18: TÍTULO: CREACIÓN DE TUTORIALES AUDIOVISUALES … · Descarga de vídeos mediante el uso del programa gratuito aTube Catcher 2.5.663. en formato .flv ; posteriormente se cambiaban

Bengochea, L. & Budia, F. 2012. Subtitled video

tutorials, an accessible teaching material . Journal of

Accessibility and Design for All (CC) JACCES,

2012 - 2(2): 155-164. ISSN: 2013-7087

Resultados

Comunicaciones presentadas

Page 19: TÍTULO: CREACIÓN DE TUTORIALES AUDIOVISUALES … · Descarga de vídeos mediante el uso del programa gratuito aTube Catcher 2.5.663. en formato .flv ; posteriormente se cambiaban