Top Banner
númer númer o 32 o 32 octubr octubr e 2011 e 2011
58

tiroadicional32

Mar 30, 2016

Download

Documents

Lena Esport

tiroadicional32
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: tiroadicional32

númernúmero 32o 32 octubroctubr e 2011e 2011

Page 2: tiroadicional32
Page 3: tiroadicional32

tiro adicional. 3

SUMARIOACB:La sonrisa de Rudy Fernández

ADECCO ORO:Lleida Basquetbol.La manita del líder

ADECCO PLATA:Regal Barça,talento, juventud y coliderato

REVISTA PRENSA:El éxito está en la fórmula

SELECCIÓN:Premio“Protagonistas”

LA LIGA FEMENINA DEBUTA EN TELEDEPORTE

El actual campeón de Liga,Euroliga, SuperCopa y SuperCopade Europa abrirá el telón de lasretransmisiones de Teledeporte.

Gran Canaria 2014 será su peligroso rival

LA IDENTIFICACIÓN EN EL BALONCESTOEl aumento en el número de

jugadores locales en los equiposde la Adecco Oro nos lleva a

reflexionar sobre la identificaciónde las aficiones y sus equipos

de baloncesto

B3: BALONCESTO YEMPRESA

Ha arrancado con muchísimafuerza. La Liga B3 Interempresasya está en marcha en la mayor

parte de las ComunidadesAutónomas

Publica el número de TIRO ADICIONAL que tie-nen ante sus ojos una serie de reveladoresinformes sobre el proceso de identificación dejugadores autóctonos en el que se encuentraninmersas algunas de nuestras competiciones. Yeste es un motivo de esperanza por el quecreo que debemos seguir trabajando. En losúltimos años uno de los problemas que ha

acechado al baloncesto ha sido el descenso del factor deidentidad en sus clubes. Con esto no quiero decir que hayaque huir de los jugadores extranjeros. Ni mucho menos.También demuestra en estas mismas páginas Tiro Adicionalcomo la identificación ha llevado a no olvidarnos de jugadores como Essie Hollis, un icono quepasó por varios equipos hace 30 años y con el que aún se identifican los nostálgicos aficiona-dos de cada uno de ellos. Pero lo mismo pasa hoy en día con ejemplos en activo como elincombustible Darryl Middleton en Girona. En este sentido creo que debemos seguir esforzán-donos para encontrar fórmulas que hagan a nuestros equipos competitivos con proyecto seriosy de calidad que dispongan de enganches con las aficiones que los siguen. Esa vía debepotenciar el valor de las ligas nacionales y proyectos como las competiciones Adecco que lle-van el deporte de la canasta por todos los rincones de la geografía nacional gracias alesfuerzo, a veces, titánico de nuestros clubes.

EDITA: FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTODirector: Kiko Martín / Redacción: Vicente Azpitarte, Pablo Romero, Jordi RománColaboradores Miguel Panadés, Macarena García, Rafa Gallego, Naia Fernández, Alejandro Diago yRoberto Tamayo Foto de Portada: FIBA Europa/ Fotografía: Alberto Nevado/Gigantes, FEB, Marca,FIBA, FIBA Europa, Clubes FEB / Maquetación: Carmelo Gutiérrez y Enrique Cuevas.

nº 32 octubre 2011

Page 4: tiroadicional32

4. tiro adicional

LASEMANAENIMAGENES

El Hotel Waldoff Astoria del Park Avenue de Nueva York ha sido el centro de la informaciónsemanal de baloncesto. Jugadores y patronal siguen negociando

Las nuevas normas de la liga Endesa obligan aponer el apellido en la camiseta de sus equipos.Marc Rubio anotó el triple en el últi-

mo segundo que colocó al Lleida enel liderato de la Adecco Oro

Mala suerte para Amaya Valdemoro, que se fracturó las dos muñecas en el debut del Rivas Ecópolis en Euroliga

La Liga B3 estáfuncionando ya

a pleno rendimiento

FOTO

:MAR

CA

FOTO

:FEB

FOTO

:AS FO

TO:F

EB

FOTO

:SEG

RE

nº 32 octubre 2011

Page 5: tiroadicional32
Page 6: tiroadicional32

Los triunfos de las selecciones españolas sonel premio a un trabajo bienhecho puesto al serviciode la mejor generación dejugadores de la historia

EL ARTÍCULO DELA SEMANASPORT

No es un milagro. Nose consiguen porcasualidad 44medallas en unadécada cuando enlos 70 años anterio-res de historia ape-nas se han logrado

media docena. Cuando Juan CarlosNavarro levanta en Kaunas la copa queacredita al basket español como el mejorde Europa sólo está ofreciendo la imagendel amplio equipo que lo ha hecho posi-ble. “El jugador es nuestro referente. Latáctica y todo lo demás debe estar alservicio del jugador”, define ÁngelPalmi lo que podría ser la filosofía delllamado médoto FEB, la fórmula del éxito.La clave de que el basket sera un refe-rente mundial.

Palmi es el Director Deportivo de laFederación Española, el primer referentede la línea que marca José Luis Sáez, elpresidente que revolucionó las estructurasfederativas. Sáez entró como vicepresiden-te en 1998 cuando mandaba ErnestoSegura de Luna, al que reemplazó en el2004. Todo cambió desde entonces. Lascinco medallas en los últimos seis años dela selección absoluta masculina son el ejem-plo de las cosas bien hechas. A la confir-mación de los llamados 'juniors de oro'(campeones del mundo en 1999) le haseguido en paralelo un trabajo impecable.A la calidad de Pau Gasol, Navarro,Reyes o Calderón -que no estuvo en aque-lla cita por lesión- le ha acompañado unaseria planificación. Palmi comenzó en1994, después del caótico Mundial deToronto en el que se perdió con China.“Los primeros años -explica- buscába-

mos el jugador de talento, pero el talentono se fabrica. Podemos detectarlo, hacér-selo ver y que lo ponga en práctica. Hayque darle las condiciones adecuadas; loque no puede ser es que a un pianista lehagamos tocar la trompeta”. Con el juga-dor como punto de referencia -“debenaprender el oficio y se convierten enartistas como los grandes músicos o pin-tores, que transmiten ilusiones y te hacenvivir momentos especiales. A Navarro lodescubrimos en Lanzarote cuando erainfantil, sólo había esperar que se hicieramayor; Pau lo aprendió más tarde”- sepone en marcha la maquinaria que ha dis-puesto la Española.

Se controla a los jugadores desde los 12años, en contacto con los clubs y, sobretodo, con las federaciones autonómicas.Desde las selecciones sub 12 hasta lasséniors hay 370 jugadores controlados.Con foto y todos los detalles técnicos enuna ficha que es el resumen de múltiplesinformes. “Lo que se les pide es lo queellos saben hacer y tratamos de mejorarsu rendimiento pactando con los juga-

dores y los clubs desde la sub 16 a lassub 20, lo que nos lleva a una armoni-zación en todas las categorias”, explicael Director Deportivo. Saéz es el encarga-do de generar los máximos recursos posi-bles -“mi trabajo es obtenerlos y poner-los a disposición de la estructura depor-tiva”, dice el presidente- y Palmi, deadministrarlos.

Dirige un amplio equipo. 18 grupos queagrupan 162 personas. Hay una comisiónbiomédica (20 médicos, 20 preparadoresfísicos y 20 fisioterapeutas) que se reunenperiódicamente y una comisión de segui-miento y tutoría formada por seis exjuga-dores. Anna Junyer y Jaume Comas seencargan de los bases, Manuel Aller yRosa Sánchez de los aleros y Betty

MANU MORENO

nº 32 octubre 20116. tiro adicional

FOTO

GIG

ANTE

S

“Podemos detectar el talento, hacérselo ver y

que lo ponga en práctica.Hay que darle las

condiciones adecuadas”

El éxito está en la fórmula

Page 7: tiroadicional32

tiro adicional. 7nº 32 octubre 2011

Cebrián y Juan Antonio Orenga, de losaleros. “Ellos están todo el año centra-dos con los jugadores y los clubs, pen-dientes de cualquier problema técnico ode si un jugador engorda o adelgaza.Yo creo que eso no lo hace nadie,somos el único país que tiene unaestructura así”, explica Palmi. El creci-miento del área tecnológica -fruto delaumento de recursos- ha sido decisivopara unificar criterios y armonizar selec-ciones, lo que permitió a una jugadorasaltar de la sub 19 a la sub 18 sin ningúnentrenamiento. “Si el presidente no gene-rara esos medios sería imposible hacerel trabajo, pero él también es entrena-dor de baloncesto y lo entiende mejorque nadie”.

LA SELECCIÓN ABSOLUTALa filosofía se mantiene en la seleccióngrande aunque, evidentemente, hay dife-rencias. “No le enviamos ni al Barça ni alos Lakers informes de sus jugadores”,explica Palmi. Pero sí hay control biomédi-co y técnico de una veintena de jugadores

que son seguidos por los técnicos federati-vos durante toda la temporada. El selec-cionador interviene después, la comisión leentrega los expedientes y pasa a tener elmáximo protagonismo. En este casoSergio Scariolo puede disponer de lacaptura de imagénes de todos los juga-dores seleccionables porque un equipo deseis personas han realizado ese trabajo.“Hay un guión, como en cualquier obrade teatro, una historia, un objetivo -señala Palmi- y los actores se saben elpapel, pero hay una forma de interpre-tar que no se puede explicar porquetodos no son de la misma escuela, perotodo les debe facilitar el lucimiento”.Con nueve medallas en este verano y 44en la última década, el futuro no puede

ser más que un nuevo reto. “Hay queolvidarnos de las medallas y volver acomenzar. Esto es como un partida deajedrez”, señala el Director Técnico, quesigue apostando por el grupo. “Estosjugadores sienten la selección comoalgo propio y estarán mientras su cuer-po y su cabeza se lo permita”. Y hayrelevo porque muchos de los actuales aúntienen un largo recorrido y porque lleganotros con un referente claro. “Esperamosque Mirotic e Ibaka pueden jugar juntosy ahí están Rabaseda, Franch, Sastre...”,apunta, optimista, Palmi porque sabe queel éxito radica en la fórmula FEB, la queha convertido al basket español en elreferente mundial. De perdedor eterno aenvidiado. El resultado de un trabajo bienhecho.

“Hay que olvidarnos de las medallas y volver

a comenzar”

Sáez: “El baloncesto puede ayudar a mejorar la sociedad"José Luis Sáez es el capitán deuna nave que navega siemprehacia el éxito. Nacido enBadajoz (1960), criado enSevilla y entusiasta del Betis,renovó la Federación Española,de la que es presidente desdeel 2004. Es un dirigente moder-no para nuevos tiempos.¿Se puede mejorar lo que estamosviviendo?Claro. Todo se puede mejorar. El reco-rrido lo va a marcar la ilusión. Y a lailusión y al compromiso no hay queponerle nunca fecha de caducidad.

¿Cuál es el mérito del presidente en eléxito?Todos somos importantes, pero nadie esimprescindible. Mi trabajo es generarrecursos y ponerlos a disposición de laestructura deportiva. Hemos aumentadolos recursos en un 76% para invertirlosen nuestros equipos. Aquí hay un grupode gente muy importante que no se veporque todo queda reducido al partidode turno. Pero hay mucho trabajo.

Cómo se consigue ese compromisocon las estrellas?Vienen porque quieren estar. Nosotrossólo tratamos de ponérselo fácil, que eslo menos que podemos hacer. Se cono-

cen y disfrutan. Las renuncias han sidocontadas y por motivos entendibles.Desde el 2001 ha habido 9 jugadoresdiferentes pero se mantiene idénticailusión. No somos una selección, somosun equipo.

Se ha iniciado una bonita iniciativaen Senegal para ayudar a los niñosnecesitados…Nuestra medalla no debe ser solo loque hemos hecho en la parte deportivasino en la social, en lo que nuestro tra-bajo mejora la sociedad. La Casa deEspaña de Dakar va en esa línea, peroqueremos mucho más. Necesitamosmucha gente participando para conse-guir muchas cosas. Debemos alejarnosde la inmediatez y fijarnos en lo social,podemos ayudar en la violencia degénero, en la obesidad…

Page 8: tiroadicional32
Page 9: tiroadicional32

SPORTLas verdades de Pau“Prefiero el estilo europeoal de la NBA, porque elbasket es un deporte colec-tivo. No sería justo que elBarça me pudiera recuperary luego me perdiera degolpe”.

EL MUNDO¿Adónde ibas,Amaya?Aunque su padre la ‘regañe’,a sus 35 años, lamejor juga-dora española de todos lostiempos no va a cambiar. Apesar de romperse las dosmuñecas, ya sólo piensaen recuperarse. El Pilates laayudará.

ASAgustí, directorgeneralLa Comisión Delegadade la ACB ha decididaque Albert Agustí sea elnuevo director generalde la Liga. Ahora sóloqueda concluir la nego-ciación.

MUNDO DEPORTIVOLas ligas Adeccoapuestan por losjugadores de casaLa Adecco Oro cuenta con 57jugadores que militan en equi-pos de su Comunidad Autónoma.

EL PAÍSNo diga Rudy, diga FernándezLa ACB veta los apodos eimpone el apellido en lascamisetas. Se puede escri-bir la inicial del nombresiempre que solo haya unalínea de texto.

LA RAZÓN - JUAN A. ORENGACojosEn el Madrid, yo me inquietaríaal pensar qué ocurrirá el díaque se marche un jugador que,como ayer, anota 28 puntos yhace una valoración de 35. SinRudy se pueden quedar cojos.

SPORTLockout NBAEl día más largoPropietarios y jugadoresapuran las negociacionespara no verse obligados asuspender partidos.Después un 16 horas reu-nidos, los jugadores y lospropietarios estuvieron deacuerdo con hablar otravez hoy.

MUNDO DEPORTIVOHomenaje de SantFeliu a NavarroJuan Carlos Navarro recibióde manos del alcalde de SantFeliú de Llobregat, JordiSan José, la medalla de orode la localidad en reconoci-miento a sus éxitos en elEurobasket (oro y MVP)

MARCALo de Rudy notiene nombreUna nueva norma obliga alos jugadores a llevar unode sus dos apellidos.Grimau, Fischer y RaúlLópez, otros damnificados

tiro adicional. 9nº 32 octubre 2011

Page 10: tiroadicional32

10. tiro adicional

LA IDENTIFICACIÓN EN EL BALONCESTO LA IDENTIFICACIÓN EN EL BALONCESTO LA IDENTIFICACIÓN EN EL B

nº 32 octubre 2011

Una de las clavespara el éxito delBaloncesto en los80 cuando seprodujo el boomde este deportefue además deltirón de la selec-

ción nacional como motor del BasketEspañol, la identificación de la afi-ción con su primera competiciónnacional. Transcurridas tres décadas

la globalización ha permitido disfru-tar de plantillas en las que el domi-nio del inglés resulta imprescindiblepara dirigir un entrenamiento peroen las que la identificación con laafición ha sufrido un evidente des-gaste.

Esa triste tendencia está cambian-do en algunas competiciones comolas ligas Adecco. La Plata es unacompetición diferente en la que losequipos participantes están apos-tando por el producto local comomejor modo para combatir la crisis

y crear una vía directa al corazóndel aficionado. Por eso cuando laFEB ha publicado la GuíasOficiales de estas competiciones–elementos imprescindibles paraseguir unas ligas más que intere-sante- llama la atención que lamedia de jugadores autóctonos enlos equipo de la Adecco Plata seade 5 sobre 11. Prácticamente lamitad de las plantillas son ‘de lacasa’ lo que a medio plazo aumen-tará sin duda el nivel de sus cante-ras ya que los más jóvenes vuelvena tener espejos en los que mirarse

Las ligas Adecco aportan más de un centenar de jugadores que disfruta de oportu-nidades en sus comunidades de origen. Un dato revleador que sigue demostrandoque espectáculo e identificación son aún posibles en el baloncesto moderno. Jugaren el equipo de tu tierra es posible.

Territorio Adecco,las ligas de los sueños

KIKO MARTÍN

FOTO

:JON

ATAN

GON

ZÁLE

Z

Alberto Díaz, uno de los jóvenes malagueños que juegan en casa

Page 11: tiroadicional32

CIÓN EN EL BALONCESTO LA IDENTIFICACIÓN EN EL BALONCESTO LA IDENTIFICACIÓN EN EL BALONCESTO

nº 32 octubre 2011 tiro adicional. 11

FOTO

:PAL

OMA

BARR

ETO/

TENE

RIFE

y una salida competitiva de nivelcerca de sus casas.

Todos los equipos de la liga, salvoel Fontedoso Carrefour, tienenvarios jugadores de la comunidadautónoma a la que pertenecen y enel caso del Óbila este ‘cupo’ noimpuesto viene a ser sustituido porla mayor proximidad geográfica deMadrid y el acuerdo de vinculacióncon el Fuenlabrada que hace quetres madrileños militen en el clubque preside Héctor Palencia.Ejemplos como el del Lan Mobel,con 10 vascos, el Aurteneche (8),Las Rozas (con 7 madrileños) elBarça B, con 8 catalanes o el Prat,

con 6 a los que habría que sumar 2baleares (ya que las islas no dispo-nen actualmente de equipo en estacategoría) dejan claro el espíritu dela Adecco Plata. Incluso hay otrosejemplos más periféricos como eldel Oviedo (con 5 asturianos), elTenerife (7 canarios) o el Gandía(con 4 valencianos) que se mantie-nen fieles a esta interesante filoso-fía que en la primera jornada deliga demostraron además que inver-tir en talento local también puedeser sinónimo de espectáculo conresultados como el 101-105 delOviedo-Tenerife

LA ADECCO ORO SIGUE ELMISMO CAMINO

Si la Adecco Plata aporta 62 juga-dores que juegan en susComunidades de nacimiento laAdecco Oro también ha dado unpaso adelante en este sentido con57 (sin contar los 6 catalanes y 1valenciano con que cuenta elMenorca Basquet). La media dejugadores autóctonos en la ligapasa ya de los tres por equipo y se

pueden disfrutar de interesantesproyectos como el de Girona con 5catalanes más Darryl Middleton, LaPalma, con 6 canarios liderados porel incombustible Arrocha, Granadaque presenta su candidatura alascenso con 4 andaluces más suentrenador, el granadino CurroSegura, o Lleida que se ha ‘catala-nizado’ con el fichaje de RicardCasas al que han acompañado 5jugadores de la tierra más el ‘asimi-lado’ Alzamora (nación en Palmapero ha desarrollado su carrera enCatalunya).

Incluso tierras con menos tradición almáximo nivel como Melilla ya apor-tan jugadores de la tierra a los quehay que sumar ‘naturalizados’ comoel eterno Nacho Romero que ya esuna institución y está consideradocomo un melillense más. Esta tenden-cia deportiva que da minutos decalidad a muchos de los medallistasdel verano en selecciones de forma-ción (como, entre otros, Alex Abrines-en Clínicas Rincón de Adecco Oro- yAlex Suárez -Prat, Adecco Plata-presentes en el AllStar U18 de FIBAen Lituania) unida al ascenso depúblico en las competiciones Adeccodemuestran que el producto nacionalsigue pujante en la pirámide decompeticiones que ha hecho delBaloncesto Español el más competiti-vo de Europa.

“La Plata es una competi-ción diferente en la que

los equipos participantesestán apostando por el

producto local como mejormodo para combatir la cri-sis y crear una vía directaal corazón del aficionado”

“Llama la atención que la media de jugadores

autóctonos en los equipode la Adecco Plata sea de5 sobre 11. Prácticamentela mitad de las plantillas

son ‘de la casa’”

DESCARGA LA GUÍA DELA ADECCO ORO

DESCARGA LA GUÍA DE LA ADECCO PLATA

Roberto de la Rosa, uno de los siete canarios del Tenerife Baloncesto

Page 12: tiroadicional32

12. tiro adicional

LA IDENTIFICACIÓN EN EL BALONCESTO LA IDENTIFICACIÓN EN EL BALONCESTO LA IDENTIFICACIÓN EN EL B

nº 32 octubre 2011

No les resultaránada fácilabrirse caminoentre las estre-llas consagra-das. No lesserá fácil qui-tar el puesto a

jugadores y jugadoras veteranosque en el baloncesto actual y conlas condiciones de calidad del tra-bajo físico llegan a los treinta añosen plenitud. No les resultará fáciltampoco ganarse la confianza deunos entrenadores presionados porel entorno para obtener resultados

inmediatos y que a veces muestranreticencias a apostar por esos dia-mantes en bruto con derecho, en susinicios, a fallar.

Pero ésta siempre ha sido la reali-dad de los jóvenes una vez dan elsalto al baloncesto adulto y por lotanto su éxito dependerá en granmedida de ellos mismos, de susentornos más cercanos, de sucapacidad para insistir en elesfuerzo, en la constancia pormejorar, por ganarse el respeto deentrenadores y compañeros a basede intensidad en los entrenamien-tos, de concentración en los minutosde los partidos en los que tenganla oportunidad de saltar a lapista.

51 futuros talentos, (19masculinos, 32 femeninas),todos ellos medallistaseste inolvidable verano del2011 en los diferentescampeonatos internaciona-les de selecciones de for-mación, compiten en elbaloncesto de alto nivel –ACB, Ligas Adecco, LigaFemenina o LF2 – convir-tiéndose en los nuevosvalores de nuestro baloncesto.

Los nuevos valores del Baloncesto Español

FOTO

:FEB

MIGUEL PANADÉS

Borja Arévalo, un campeón de Europa Sub 20 que tiene minutos en el equipo de Adecco Oro de su ciudad

Page 13: tiroadicional32

19 JUGADORES ENTRE ACBY LIGAS ADECCO

Son seis los jugadores que hanformado parte de seleccionesde formación y que estaránesta temporada en ACB. Cincoestuvieron en Bilbao, con JuanOrenga de entrenador, en loscampeones de Europa U20.Josep Franch (Murcia), NicolaMirotic (Real Madrid), JoanSastre (Cajasol), Alberto Jodar(Lucentum) y Nacho Llobet(Joventut) y uno que se cueladirectamente desde la U18también campeona de Europa,Jaime Fernández, enEstudiantes.

Llegar a ACB desde juniors es,en el baloncesto actual, algoexcepcional sólo al alcance dealgunos jugadores y no siem-pre ese salto suele tener unresultado positivo a largoplazo. Muchos entrenadoresrecomiendan una escala inter-media en Ligas Adecco, dispo-niendo de minutos de impor-tancia, adaptando su juego auna realidad muy diferente ala formación. La Adecco Oro,cada vez más fuerte y profe-sionalizada y con jugadores yentrenadores con experienciaACB también se convierte enun cambio radical. El salto dejunior a Adecco Oro tambiénes abismal por lo que encon-tramos cinco jugadores meda-llistas en las plantillas actuales:De la selección U20 tenemos aJosé Simeón en Lleida, trashaber vivido previamente unaexperiencia ACB estando enplantilla pero jugando muy

pocos minutos. Borja Arévaloen La Rioja ya destacó lapasada temporada en AdeccoPlata y por lo tanto sigue unaprogresión escalonada, Pozasy Miguel Lorenzo en ClínicasRincón encuentran ese espacioadecuado para mostrar sucapacidad en seniors y tam-bién en el filiar de Unicajaencontramos al junior de OroAlex Abrines, un jugador conclara proyección de élite.

ADECCO PLATA, ESCENARIOIDEAL PARA DAR EL SALTO

La Adecco Plata sí parece con-vertirse en el escenario naturalpara acoger a juniors promete-dores y es ahí donde vemosmás jugadores que este veranosubieron a los podios europeos.En el filial de Joventut – el Prat– y en una dinámica muy cer-cana al primer equipo encon-tramos a los campeones deEuropa U20 Barrera y JoanTomás. Ambos parecen tenercabida también dinámica delprimer equipo y no será extra-ño verlos aparecer esta tempo-rada en ACB. En ese mismoequipo aparecen otros tres

CIÓN EN EL BALONCESTO LA IDENTIFICACIÓN EN EL BALONCESTO LA IDENTIFICACIÓN EN EL BALONCESTO

nº 32 octubre 2011 tiro adicional. 13

Josep Franch U20 MurciaJoan Sastre U20 CajasolNacho Llovet U20 FIATC JoventutAlberto Jodar U20 LucentumNicola Mirotic U20 Real MadridJaime Fernández U18 A. Estudiantes

LIGAS ADECCO

EBAJosé María Gil U20 Real MadridGuillermo Hernangomez U18 Real MadridJorge Sanz U18 Real MadridDaniel Díez U18 Real MadridJavier Medori U18 A. Estudiantes

“Su éxito dependerá en gran medida de ellosmismos, de sus entornos más cercanos, de sucapacidad para insistir en el esfuerzo, en la

constancia por mejorar, por ganarse el respeto de entrenadores y compañeros”

FOTO

:ACB

MED

IA

Nacho Llovet, con la camiseta del FIATC Joventut, su equipo de toda la vida

ACB

José Siméon U20 Lleida B.José Pozas U20 Clínicas RincónMiguel Lorenzo U20 Clínicas RincónBorja Arévalo U20 Knet RiojaAlex Abrines U18 Clínicas RincónAlex Barrera U20 CB PratGuillem Vives U18 CB PratAlejandro Suáez U18 CB PratJosep Pérez U18 Barça RegalAlbert Homs U18 CB PratJulen Olaizola U18 Lan MobelAítor Gómez U18 Barça RegalJoan Tomás U20 CB Prat

Page 14: tiroadicional32

14. tiro adicional

LA IDENTIFICACIÓN EN EL BALONCESTO LA IDENTIFICACIÓN EN EL BALONCESTO LA IDENTIFICACIÓN EN EL B

nº 32 octubre 2011

jugadores de la U18, Suárez, Vivesy Homs viviendo sus primeras expe-riencias como jugadores ya seniors.En Barça B tenemos otros dos juga-dores que triunfaron con la selec-ción U18: Josep Pérez y AitorGómez, base y pivot que tendránla oportunidad de consolidar unnivel prometesor mientras en elfilial de Lagun Aro, en Lan Mobel,tenemos a Julen Olaizola al cualSito Alonso, entrenador del primerequipo en ACB tiene en su dinámi-ca de entrenamientos.

Pero no acaba en las ligas Adeccola posibilidad de crecimiento de losjugadores con máxima proyección yel Real Madrid potencia su equipode Liga EBA con cuatro jugadoresque han estado en dinámica deselecciones. El base de la selecciónU20 José María Gil y los internacio-nales U18 Hernángomez, JorgeSanz y Dani Díez. En Estudiantes, enesa dinámica está el también cam-peón de Europa U18 Javier Medori.Ahí interviene un factor determinan-te como es el trabajo de mejorardurante la semana. La Liga EBAtambién debe convertirse en escena-rio natural para esa progresiónescalonada siempre y cuando losjugadores con proyección recalen enequipos con buena dinámica de tra-bajo durante la semana.

LAS CHICAS LLEGAN ARRASANDO

Y si la llegada al baloncesto deélite masculino se produce casi de

puntillas y con cierta timidez, en elbaloncesto femenino el desembarcoes descarado y contundente. Loséxitos de las selecciones U20, U19,U18 e incluso U16 se ven reflejadosde manera masiva en la LigaFemenina y Liga Femenina 2.

32 jugadoras medallistas este vera-no repartidas en 16 en cada unade las competiciones, estarán estatemporada jugando con las mejores.Desde la la U20 AmaiaGastaminza, Tania Pérez, MiriamForasté, Vega Gimeno, Vanesa Ble,

Laura Gil, Queralt Casas y MarinaOrtiz – estas dos últimas U19 - danel salto a la Liga Femenina . Peroatención porque si en baloncestomasculino saltar de juniors a seniorparece un hecho excepcional no loes tanto en baloncesto femeninodonde vemos en Liga FemeninaYurena Díez, Marina Delgado,María España, Marta Claret, AstouBarro, integrantes todas ellas de laselección U19 que disputó el pasa-do Mundial de Chile e incluso, cola-da entre mujeres, una integrante dela U16 como Leticia Romero.

FOTO

:ACB

MED

IA

“La Adecco Plata sí parece convertirse en elescenario natural para

acoger a juniors prometedores y es ahí

donde vemos más jugadores que este verano

subieron a los podios europeos”

Jaime Fernández, de la U18 a la ACB, uno de los saltos más atrevidos de los últimos años

Page 15: tiroadicional32

Apuesta clara por la juventudy espacio adecuado parannuevos valores que se extien-de también en una LF2 con 16jugadoras más internacionalesen selecciones de formación:Ahí vemos dos U20: LauraArroyo y Arantxa Mallou, dosU19 como son Eli Vivas yElena Díaz. El grueso de laselección U18 con LeyreCarrascosa, Elena deAlfredo, Susana Bacete,Teresa González, SaraRodríguez, Silvia Marceló y demanera precoz pero ilusionanteun grupo de seis jugadores quehan formado parte de esaselección U16 que ha arrasadoen Europa con cuatro represen-tantes de Siglo XXI, BelénArrojo, Pilar Navarro, YaizaRodríguez y Judith Solé y dosmás en Canarias Alba Peña yZenadia Pérez. Si fueron lasmejores de Europa en sus res-pectivas generaciones, ¿cómo nolo acabarán siendo en España?

QUINTETO EN USAPero no acaban en la Ligasfemeninas las opciones de nues-tras jóvenes promesas y soncinco jugadoras menores de 20años y que han sido medallistas

este verano las que están cur-sando estudios en EstadosUnidos y han optado por for-marse también deportivamenteen la liga universitaria america-na. Leonor Rodríguez, enFlorida State y Mireia Vila enSant Joseph, ambas de la exito-sa Selección U20 de LucasMondelo. Inma Zanoguera, dela U19, en la Universidad deToledo; Itziar Llobet, de la U18,en la de Kent State y AndreaVilaró, en la Universidad deFlorida de la U18.

CIÓN EN EL BALONCESTO LA IDENTIFICACIÓN EN EL BALONCESTO LA IDENTIFICACIÓN EN EL BALONCESTO

nº 32 octubre 2011 tiro adicional. 15

FOTO

:UNI

TENE

RIFE

FOTO

:FEB

LIGA FEMENINAQueralt Casas U20-19 Filtros MannAmaia GastaminzaU20 HondarribiaTania Pérez U20 La SeuMiriam Forasté U20 Ros CasaresVega Gimeno U20 Rivas Ec.Vanesa Ble U20 G. CanariaLaura Gil U20-19 HondarribiaMarina Oriz U20 ZamoraYurena Díaz U19 G. CanariaMarina Delgado U19 CeltaMaria España U19 SollerMarta Claret U19 GironaAstou N’Dour U19-18 G. CanariaLeticia Romero U16 G. Canaria

LIGA FEMENINA 2Laura Arroyo U20 UPVArantxa Mallou U20 Las RozasEli Vivas U19 Uni TenerifeElena Díaz U19 EstudiantesLeyre Carrascosa U18 ExtrugasaElena De Alfredo U18 EstudiantesSusana Bacete U18 CanoeTeresa González U18 EstudiantesSara Rodríguez U18 EstudiantesSilvia Marceló U18 Uni TenerifeBelén Arrojo U16 Siglo XXIPilar Navarro U16 Siglo XXIAlba Peña U16 Uni TenerifeZenadia Pérez U16 G. CanariaYaiza Rodríguez U16 Siglo XXIJudith Sole U16 Siglo XXI

“Si fueron las mejoresde Europa en sus

respectivas generaciones, ¿cómo

no lo acabarán siendo en España?”

FOTO

:MAN

N FIL

TER

Alba Peña, una de las benjaminas de la Liga Femenina 2

Page 16: tiroadicional32

16. tiro adicional

LA IDENTIFICACIÓN EN EL BALONCESTO LA IDENTIFICACIÓN EN EL BALONCESTO LA IDENTIFICACIÓN EN EL B

nº 32 octubre 2011

“Carlos Jiménez,qué huevos tienes",le cantaba laDemencia enVistalegre el pasadofin de semana algran líder silenciosode Estudiantes, al

último ídolo de los aficionados delequipo colegial que, pese a ofertassuperiores, ha decidido meter susúltimas canastas con la camiseta que

guardó en el primer cajón cuandohizo la maleta para instalarse en elMartín Carpena, consciente de quetarde o temprano acabaría ponién-dosela de nuevo.

Los ‘dementes’ son de los pocos pri-vilegiados que pueden sentirseidentificados con su equipo en unostiempos en el que el baile constantede jugadores, la escasa apuesta porla cantera y la crisis económica, queobliga a la gran mayoría de equi-pos a dejar marchar a sus jóvenes

talentos a los clubes más poderososa cambio de unos miles de eurosque ayuden a cuadrar las cuentas,impiden que los seguidores encuen-tren referencias que recojan losvalores con los que se identifica a laentidad.

El baile constante de jugadores, la escasa apuesta por la cantera y la crisis econó-mica que obliga a vender a los jóvenes talentos a los clubes poderosos, impidenque las aficiones encuentren referencias que recojan los valores con los que identifi-can a su club

REVISTA DE PRENSA - GRUPO VOCENTO

Estandartes desgastados

FOTO

:ACB

MED

IA

LUISMI CÁMARA “Los seguidores noencuentran referencias que recojan los valores con los que se identifica

a la entidad”

Page 17: tiroadicional32

CIÓN EN EL BALONCESTO LA IDENTIFICACIÓN EN EL BALONCESTO LA IDENTIFICACIÓN EN EL BALONCESTO

nº 32 octubre 2011 tiro adicional. 17

FOTO

:ACB

MED

IA

Si antes era habitual disfrutar deuna carrera con comienzo y fin enun equipo (Epi y Solozábal en elBarça; Corbalán y Romay –salvo enlos últimos tiempos de su vidadeportiva- en el Real Madrid; losMargall y Villacampa en elJoventut; o los Arcega en el CaiZaragoza), ahora resulta complica-do ver cómo un proyecto de jugadorse forma, madura y explota dentrode un mismo club. De hecho, en lamayoría de los casos, solo el cupoobligatorio de españoles en lasplantillas hace que entren en lasactas de los partidos nombres sali-dos de las categorías inferiores dela entidad, como simples comparsasque calientan el banquillo y recogenlos minutos de la basura.

Además de los canteranos, las afi-ciones contaban entre sus ídolos conalgunos de sus extranjeros, queantaño llegaban para quedarse.Pinone y Winslow, Norris y Trumbo,Brian Jackson, Granger Hall, Turner,han impreso sus nombres entre losclásicos de los clubes en los quejugaron. De la amenaza constantede la atractiva –deportiva y econó-micamente- NBA solo se salvan, yúnicamente en algunas ocasiones, losmás fuertes. El resto, se ve abocadoa cambiar fichas en cuanto una deellas destaca por encima de lo nor-mal.

Los estandartes pasados han perdi-do el color por el desgaste del cam-

bio. Pocos se mantienen, aunquealgunos se han renovado y mantie-nen los nexos entre el club y susseguidores. En Valencia, Claver es laesencia de una plantilla con cambiosconstantes; el Barça está lideradopor el talento y el corazón blaugra-na de Navarro; el Madrid vive delespíritu de Felipe Reyes, estudiantilde formación pero que capitanea alos blancos desde hace muchosaños; Berni Rodríguez es el supervi-viente del trío que formaba conCabezas y Gabriel, el orgullo de laexcelente hinchada de Unicaja.

Y en Estudiantes ya buscan al juga-dor al que dedicar sus gráficos cán-ticos cuando Jiménez diga basta.Carlos Suárez era la gran esperan-za pero, como tantos otros, acabóen el odiado rival vikingo.

“Las aficiones contabanentre sus ídolos con

algunos de sus extranjeros, que antañollegaban para quedarse:Pinone y Winslow, Norrisy Trumbo, Brian Jackson,

Granger Hall,...”

“Sólo el cupo obligatoriode españoles en

las plantillas hace queentren en las actas de lospartidos nombres salidos

de las categorías inferioresde la entidad”

Page 18: tiroadicional32

18. tiro adicional

LA IDENTIFICACIÓN EN EL BALONCESTO LA IDENTIFICACIÓN EN EL BALONCESTO LA IDENTIFICACIÓN EN EL B

nº 32 octubre 2011

Txemi Urtasun, nacidoen 1984, está hoy entodas las bocas porqueayer fue el estilete enla emboscada queJoan Plaza, en sumejormomento desde aque-lla temporada triunfal

en el Real Madrid, le tendió alBarcelona campeón. A los 27 años,sus progresos constantes a lo largo decasi un decenio en la ACB de repentese plasman en un calificativo, el defigura, que nadie le aplicó desdeaquellos tiempos remotos en que erauna estrella de las categorías inferio-res.

Hoy no se habla tanto de LeoMainoldi, nacido en 1985, porque enla importante victoria de su equipo, elFuenlabrada, ante el Estudiantes hansido dos de sus compañeros, KirkPenney y Gustavo Ayón, los que hancentrado toda la atención con sendasprestaciones enormes. Pero el argenti-no (formado en la cantera delValencia, no se nos olvide) no les haido a la zaga: ese cuatro que tiramuchos triples es hoy el que se estápeleando con el vallisoletano NachoMartín (nacido en 1983, por cierto)por el liderato reboteador de la LigaEndesa, a la vez que promedia másde 15 puntos por partido.

En nuestra competición hemos tenidola enorme suerte, en el último decenio,de asistir a la eclosión rapidísima dechavales que, de Pau Gasol a RickyRubio o Niko Mirotic, parecen serfiguras consagradas casi desde sudebut en la ACB. Tanta riqueza de

talento, ensalzada sincesar –nostra culpa– porunos medios informativostotalmente volcados hacialas superestrellas, haceque jugadores de máslento desarrollo, quizáporque su clase naturalera algo menor o porquelas circunstancias no lesfavorecieron, se quedenpor debajo del radar.

De vez en cuando algunosalta, como ahora Txemi oMainoldi, de la nómina delos gregarios a los dejefes de filas: ahí estáFernando San Emeterio,prácticamente despedidoen 2009 por el Baskonia,que luego gana la finalde la Liga para su club yactualmente es miembroindiscutible de la seleccióncampeona de Europa.

Pues bien, si la Liga hacobrado un interés muchomayor tras las dos jorna-das de esta apretadasemana, con un solo equi-po imbatido, que no es nimucho menos el quepodría haberse previsto, es tambiénporque estas madureces un poco tar-días están reequilibrando balanzas.

¿Cómo intervienen las circunstanciasen estas eclosiones después de los 25años? Sin duda, mucho. De no haberselesionado gravemente Joan Sastre,otro chaval prometido al estrellatorápido, Txemi quizá no habría tenidolos minutos de juego necesarios paraesta confirmación. Y hay que recordarque tiene un hermano gemelo, y para

muchos con tanto talento, ÁlexUrtasun, que no ha progresado igualporque, quizá, le han faltado las mis-mas oportunidades. Pero así es eldeporte de alta competición.

No olvidemos a otros hombres simila-res: Sergi Vidal, cuyo juego en SanSebastián es toda una denuncia deldúo Messina-Molin; o Guille Rubio,que parece dispuesto a superar enSevilla el trauma de su paso porMálaga. Todo esto reanima una com-petición en tela de juicio.

REVISTA DE PRENSA - EL MUNDO

Aunque tarde, puedeestallar la madurezVICENTE SALANER

FOTO

:ACB

MED

IA

Page 19: tiroadicional32
Page 20: tiroadicional32

20. tiro adicional

LA IDENTIFICACIÓN EN EL BALONCESTO LA IDENTIFICACIÓN EN EL BALONCESTO LA IDENTIFICACIÓN EN EL B

nº 32 octubre 2011

Los datos son conclu-yentes. Los Centros deTecnificación se con-vierten en inversionescon retorno seguropara el baloncestoespañol. Al éxitoindiscutible en el

baloncesto femenino con un por-centaje altísimo de jugadoras deélite salidas de la ResidenciaBlume en Cataluña vale la penadetenerse nuevamente en la expe-riencia vivida por la FederaciónEspañola con el baloncesto mascu-lino. Los escasos años de vida delCentro Siglo XXI del País Vascoprodujeron siete jugadores de élitede los cuales dos de ellos incluso

han llegado a la selección absolu-ta y todos ellos se mantienen hoyen día jugando al más alto nivel.La última jornada de la LigaEndesa tuvo en Txemi Urtasun(Cajasol) a uno de los protagonis-tas con su portentosa actuación

ante el Barcelona. Tras analizar elorigen del jugador navarro fueronmuchos los que cayeron en lacuenta de que provenía de eseproyecto del cual en apenas cincoaños de trabajo salieron otrosnombres propios como FranVázquez, Sergio Rodríguez, SaúlBlanco, Dani López, JonCortaberría o el hermano deTxemi, Alex Urtasun.Las canteras del baloncesto espa-ñol ofrecen unos datos relevantesen un análisis realizado la pasadatemporada cuando observamoscomo de ese trabajo de cinco años– con jugadores nacidos a partirdel 82 - en el Centro de

Las rentas del Siglo XXI FO

TO:F

EB

“En apenas cinco años de trabajo salieron otrosnombres propios comoFran Vázquez, Sergio

Rodríguez, Saúl Blanco,Dani López, JonCortaberría o el

hermano de Txemi,Alex Urtasun”

Page 21: tiroadicional32

CIÓN EN EL BALONCESTO LA IDENTIFICACIÓN EN EL BALONCESTO LA IDENTIFICACIÓN EN EL BALONCESTO

nº 32 octubre 2011 tiro adicional. 21

FOTO

:FEB

Formación Siglo XXI salieronmás jugadores (7) que lamayoría de canteras de clu-bes, exceptuando Joventut deBadalona (9) y Barcelona (8).Curiosamente y si incluyéramosal centro de tecnificación deIlles Balears con aportación dedos jugadores para la élite seproduciría un “empate encabeza” en esa competiciónparalela y fundamental comoes la de formar nuevos talen-tos para beneficio del balon-cesto en general.

Analizando la procedenciade los jugadores nacionalesque la temporada 2010-11estaban inscritos en la ACB –ahora Liga Endesa – o NBAobservamos como comunida-des con gran tradición balon-cestística aportaban muypocos a la élite para la grancantidad de practicantes enla base. Sólo Cataluña con19 destacaba por encima delas demás autonomías siendolas siguientes Madrid yBaleares con cinco cada unoy Andalucía con cuatro. Sonmuchos los jóvenes practican-tes que inician su trayectoriadeportiva desde categoríasinferiores y muy pocos losque llegan al baloncesto deélite.

Com. Autónoma ACB - NBA Adecco Oro Adecco Plata L. FemeninaAndalucía 4 15 12 3Aragón 1 - - 3Asturias 1 1 6 -Baleares 5 2 5 9Canarias 1 5 3 3Cantabria 2 - 2 1Castilla la Mancha 1 1 6 1Castilla y León 1 4 3 1Cataluña 19 24 23 21Extremadura 1 - 1 -Galicia 1 5 2 4Madrid 5 11 9 4Murcia - - 1 1Navarra 1 3 - 1País Vasco 2 2 16 2La Rioja - 1 2 -Valencia 3 4 6 5Ceuta y Melilla - - - -

“En el Centro deFormación Siglo XXI

salieron más jugadores(7) que la mayoría de

canteras de clubes,exceptuando Joventut

de Badalona (9) yBarcelona (8)”

JUGADORES/AS, POR AUTONOMÍAS,NACIDOS EN ESPAÑA A PARTIR DE 1981 (DATOS TEMPORADA 2010-11)

Page 22: tiroadicional32

22. tiro adicional

COMPETICIONESLIGA ENDESAJugador Revelación

nº 32 octubre 2011

La sonrisa de Rudy

FOTO

:ACB

Media

Vitoria, 9 de febrerode 2008. Semifinalde la Copa del Reyentre el RealMadrid y el DKVJoventut. Quedan90 segundos paraterminar el tercer

periodo y la Penya gana de 5.Rudy Fernández se pasa el balónentre las piernas ante la defensa deSergio Llull, pero el balón se leescurre y camina hacia mediocampo. El escolta mallorquín lo recu-pera, realiza un cambio de manopor delante aunque sin dominar labola, que parece tener vida propiay acaba en las manos de Rudy trasgolpearse con su codo. El ex delJoventut, ya sin bote y amenazadopor el reloj de posesión lanza a la‘remanguillé’ desde 9 metros yanota. Aquella edición encumbró aFernández con el título y el MVP.Fue el prólogo del mejor año de sucarrera, al que añadió la ULEB Cup–MVP incluido- y la plata de Pekíncon una actuación magistral ante EEUU.

Más de 1200 días después, el Rudyencorsetado de la gélida Portlandha recuperado el brillo. Su recitalen Valladolid (28 puntos y 4 asis-tencias para 35 de valoración) levalió para coleccionar otro MVP dela jornada. Anotó desde la media ylarga distancia, en penetración(faceta que se había diluido enPortland), asistió y volvió a dejar

constancia de que los resortes desus piernas siguen a pleno rendi-miento. Más allá de sus notablesestadísticas y jugadas circenses, quese visionan una y otra vez, los parti-dos del Madrid resaltan la ascen-dencia de Rudy sobre el parqué. Elbalear desguaza la manida teoríasobre la adaptación. En apenas 45días en la casa blanca se ha coro-

Apenas han hecho falta tresjornadas para que el escoltaredimensione su figura y disfru-te de su estrellato como enaquel oscarizado 2008. Elreciente campeón de Europa enLituania ya gana partidos vesti-do de blanco y añade otro MVPa su curriculum en un arranqueliguero ilusionante.

ROBERTO TAMAYO

Page 23: tiroadicional32

tiro adicional. 23

CLASIFICACIÓN J311 UNICAJA 3 02 FC BARCELONA REGAL 2 13 REAL MADRID 2 14 CAJASOL BANCA CÍVICA 2 15 BLUSENS MONBUS 2 16 BIZKAIA BILBAO BASKET 2 17 ASSIGNIA MANRESA 2 18 CAJA LABORAL 2 19 LUCENTUM ALICANTE 2 110 CAI ZARAGOZA 1 211 BLANCOS DE RUEDA VALLAD. 1 212 VALENCIA BASKET 1 213 FIATC MUTUA JOVENTUT 1 214 GRAN CANARIA 2014 1 215 BALONCESTO FUENLABRADA 1 216 ASEFA ESTUDIANTES 1 217 LAGUN ARO GBC 0 318 UCAM MURCIA 0 3RESULTADOS J4B. FUENLABRADA | ESTUDIANTES 88 | 80 B. BILBAO | FIATC JOVENTUT 78 | 72 CAJASOL B C | BARCELONA R 81 | 75 G. CANARIA | UCAM MURCIA 66 | 54 BLUSENS M. | A. MANRESA 61 | 49 BLANCOS RUEDA | REAL MADRID 72 | 84 VALENCIA B | L. ALICANTE 67 | 70 CAI ZARAGOZA | C. LABORAL 86 | 66 LAGUN ARO GBC | UNICAJA 92 | 95

RANKINGSVALORACIÓNJoel Freeland (Unicaja) 27,0Rafael Hettsheimeir (CAI Zaragoza) 24,5James Agustine (UCAM Murcia) 23,0PUNTOSKirk Penney (Fuenlabrada) 23,0Mirza Teletovic (Caja Laboral) 21,0Andy Panko (Lagun Aro GBC) 21,0REBOTESNacho Martín (Blancos de Rueda) 10,5Leo Mainoldi (Fuenlabrada) 10,0James Agustine (UCAM Murcia) 10,0RECUPERACIONESJustin Doellman (Manresa) 2,7Pablo Prigioni (Caja Laboral) 2,3Antoine Wright (Estudiantes) 2,3TAPONESD’or Fischer (Real Madrid) 2,7James Agustine (UCAM Murcia) 2,0Stephane Lasme (Blusens Monbus) 1,7ASISTENCIASStephen Markovic (Valencia) 6,3Stephane Dumas (Blancos de Rueda) 6,0Sam van Rossom (CAI Zaragoza) 6,0TRIPLESDeron Washington (Blusens) 100%Carl English (Cajasol) 75%Xavi Rabaseda (Barcelona Regal) 75%

nº 32 octubre 2011

FOTO

:ACB

Media

nado como capitán general delescuadrón merengue y su impactosocio-comercial alcanza cuotassobresalientes. El binomio RealMadrid – Rudy Fernández se pre-senta como un matrimonio perfec-to, siempre con la letra pequeñadel lockout presente. El club haencontrado a su particular ElDorado que tantos años e inver-siones infructuosas le ha costado,y el jugador recupera la dimen-sión estelar que le catapultó a laNBA.

El escolta balear sonríe porquevuelve a gozar con el baloncesto.Los focos le apuntan y él se sientecómodo en el rol de líder. Leencanta tener el balón en susmanos cuando más quema el sol.Atrás quedan las penurias de suciclo estadounidense, que le hahecho más consistente en defensay rebote. Vuelve el Rudy que

alborotó el universo baloncestísti-co nacional y europeo. Vuelve eltino de un jugador capaz de batirel record de triples de un novatoen la NBA con 159 (y un 40%).Vuelve el desparpajo del chicoque canturreaba, guitarra espa-ñola en mano, en un spot promo-cional y que se enfrentó, sin elpremio merecido, a los saltarinesestadounidenses en un concursode mates. Vuelve la alegría delescolta que firmó aquel tripleinverosímil en Vitoria.

“En apenas 45 días enla casa blanca se ha

coronado como capitángeneral del escuadrón

merengue y su impactosocio-comercial alcanzacuotas sobresalientes”

Page 24: tiroadicional32

24. tiro adicional

COMPETICIONESAdecco OroDos últimas jornadas

TELETIPO ADECCO ORO•Joan Riera (Melilla B) y Levi Knutson(Logitravel Mallorca) comparten el MVPde la jornada.•Mark Payne debutó este miércoles con elClínicas Rincón Benahavis. El americano

ayudará al, hasta ahora, único equipoque no conoce la victoria.•211 puntos ha anotado el IberostarCanarias en los dos últimos partidos•Gonzalo García de Vitoria (Melilla):Hemos puesto la zona en el momento

justo. Hemos podido correr y asegurarmejor el rebote defensivo.•Carlos Frade: “Hemos ganado a un equi-po muy bueno aceptando el guante quenos han lanzado de un partido ofensivode ida y vuelta”.

Lleida Basquetbol,la manita del líderNo son el mejor ataque de lacompetición, no pelean por seruno de los equipos más valoradosni mucho menos por liderar losránkings individuales de la cate-goría; pero si algo estamos apren-diendo este año en Lleida es que,el baloncesto, nace desde ladefensa

PABLO ROMERO

nº 32 octubre 2011

Tarde del martes 18, elLleida Básquetbol comien-za su viaje a Málagapara medirse al ClínicasRincón y, de camino a tie-rras andaluzas, MiquelFeliu comparte a travésde Twitter uno de los

secretos mejor guardados del equipo, elletrero con el que el cuerpo técnico reci-be a sus jugadores en el vestuario yque reza lo siguiente: "Lo importanteno es formar parte del equipo. Lo másimportante es que el equipo formeparte de ti". A priori, podríamos pensarque se trata de una frase motivadoracon la que los técnicos pretenden involu-crar a sus jugadores, pero cuando ana-lizamos detenidamente el día a día delequipo catalán, comprendemos quedicha cita adquiere un gran significado.

El Lleida Básquetbol ha vivido un granlavado de cara durante el verano conel regreso de Edu Torres para asumir lapresidencia, con la renovación total dela plantilla y el fichaje de hasta 9 juga-dores procedentes de otros equipos ycon la contratación de un experimenta-

do técnico como Ricard Casas que seincorporaría a los entrenamientos ape-nas tres días antes de dar comienzo elcampeonato una vez conquistada lamedalla de oro en el Eurobasket deLituania con la Selección Española. Anteeste panorama, lo primero que un

FOTO

:LLE

IDA

BASQ

UETB

OL

Page 25: tiroadicional32

tiro adicional. 25

CLASIFICACIÓN J.21 CE CIP LLEIDA BASQUETBOL 5 0 2 IBEROSTAR CANARIAS 4 1 3 FORD BURGOS 4 14 UB LA PALMA, ISLA BONITA 4 15 GIRONA FC 3 26 CB BREOGÁN LUGO 3 2 7 CB GRANADA 3 2 8 MELILLA BALONCESTO 3 29 MENORCA BASQUET 3 210 BALONCESTO LEÓN 2 3 11 KNET & ÉNIAC 2 3 12 G. IRUÑA NAVARRA 2 3 13 CÁCERES PAT. HUMANIDAD 2 3 14 PALENCIA BALONCESTO 2 3 15 LOGITRAVEL MALLORCA B. 2 3 16 TARRAGONA BASQUET 2017 1 417 LOBE HUESCA 1 4 18 CLINICAS RINCÓN BENAHAVIS 0 5RESULTADOS J.5MELILLA BTO - TARRAGONA 2017 77-74IRUÑA NAVARRA - LOBE HUESCA 88-74BREOGAN LUGO - PALENCIA BTO 76-66CLINICAS RINCON - LLEIDA B 57-69 UB LA PALMA - LOG MALLORCA 96-82KNET & ÉNIAC - IBEROSTAR CAN 86-104GIRONA FC - MENORCA BASQUET 72-62CACERES PAT HUM - FORD BURGOS 68-77BTO LEON - C.B. GRANADA 77-59 RANKINGSVALORACIÓNDarren Phillip (Ford Burgos) 23,8Joan C. Bivia (Logitravel Mallorca) 23,8Jakim Donaldson(Iberostar Canarias)21,6PUNTOSJoan C. Bivia (Logitravel Mallorca) 19,4Jonathan Durley (B. León) 19,2Levi Knutson (Logitravel Mallorca) 19,2REBOTESCris Mortellaro (Baloncesto León) 10.2Jan Orfila (Lobe Huesca) 9.2Leon Williams (Cáceres Pat Human) 9,2RECUPERACIONESJeff Xavier (Palencia Baloncesto) 4,0Juanjo Bernabé (Baloncesto León) 3,0Alejandro López (La Isla Bonita) 2,8TAPONESOgnen Kuzmin (C. Rincón Benahavis) 1,8Thomas Coleman (Girona FC) 1,8Michel Diouf (Palencia Bto) 1,6ASISTENCIASÓscar Alvarado (La Isla Bonita) 5,3Matt Witt (Knet&Éniac) 4,8Carles Bravo (Palencia Baloncesto) 4,0TRIPLESKimmani Barret (Navarra) 77,8%Charles Ramsdell (LLeida B.) 70,0%Jan Orfila (Lobe Huesca) 66,7%

“Con 71,2 puntos, elequipo catalán es el

segundo peor ataque delcampeonato

superado tan sólo por elClínicas Rincón, unos

números que condenaríana cualquier otro”

nº 32 octubre 2011

entrenador solicitaría en rueda deprensa sería tiempo, pero lejos decaer en tópicos y cortinas de humo,Ricard prometió trabajo, un trabajoque se ha visto reflejado sobre lapista desde el primer encuentro yque, un mes después del inicio de laliga, mantiene al equipo como únicoinvicto de la categoría con unamanita de victorias (5-0).

¿CÓMO GANARLE TIEMPOAL TIEMPO?

Con 71,2 puntos, el equipo catalánes el segundo peor ataque del cam-peonato superado tan sólo por elClínicas Rincón, unos números quecondenarían a cualquier otro equipoa la zona baja de la tabla pero noa un Lleida han hecho suyo ese tópi-co baloncestístico que dice aquellode que pueden existir días malos enataque pero nunca en defensa. Elplantel lo ha entendido al pie de laletra y, a falta de tiempo para con-juntar sus piezas ofensivas, se haconvertido en la mejor defensa dela Liga encajando una media de65,4 puntos por noche.

Estos números hacen de Lleida elconjunto más efectivo y aquel quesaca un mejor rendimiento a susencuentros ya que son el equipo queha conseguido un mayor número devictorias con la diferencia más baja,un total de 5,8 tantos por encuentro.Aún no cuentan con un MVP de lajornada ni lideran clasificacionesindividuales, pero Ricard ha conse-guido el primer objetivo, trabajaren paralelo a unas primeras victo-rias que han llegado a base desacrificio defensivo, trabajo y a unletrero en las paredes del vestuarioque, ahora sí, ya tiene su significadocompleto, porque en Lleida, lo queimporta no es el yo, sino el nosotros.

YOUTUBE.COM/FEBREVIVE EL PARTIDO DE LA JORNADACB GRANADA - CÁCERES PATRIM.50 minutos y dos prórrogas para deter-minar el vencedor de este duelo entredos clásicos.

Page 26: tiroadicional32

26. tiro adicional

COMPETICIONESAdecco PlataRegal Barça

nº 32 octubre 2011

TELETIPO ADECCO PLATA•El Aguas de Sousas Ourense mejora suarranque en la Adecco Plata. En su quintatemporada el equipo ourensano ha con-seguido por primera vez dos victoriasconsecutivas en las dos primeras jorna-das.

•La Comisión Delegada de la FEB ha confir-mado el cambio de fecha de la última jor-nada, la 26ª al 21 de diciembre, así comoel adelanto en las fechas de los playoffs.•Alberto Ausina (Aurteneche Maquinaria)fue el MVP de las segunda jornada con26 puntos de valoración.

•Jou Costa (Tenerife Baloncesto): “Sicogemos confianza en los primeros parti-dos no nos ponemos techo con lo quepuedan lograr esta temporada.”•En dos jornadas son ya sólo cuatro losequipos invictos. Las Rozas y el LeymaCoruña sufrieron su primera derrota.

La sensación viste de blaugrana y no tiene vértigo

Visten de blaugrana,no conocen la derro-ta esta temporada,les gusta correr, bus-can hacer un juegobonito pero no des-cuidan la defensa yestán dirigidos por

un entrenador que, aunque joven, cuen-ta con cierta experiencia creando equi-pos atractivos. Pero… ¡Son altos! Porningún lado encontraremos a los Messi,Villa, Iniesta o Guardiola. En este caso,quienes responden a la voluntariosa-mente confusa descripción se apellidanCreus, Eriksson, García, Mbaye, y su

jefe es el ‘coach’ Comenge. Juegan enla Adecco Playa y les patrocina la ase-guradora Regal. Hablamos, claro está,del filial blaugrana, un equipo que seha convertido en una de las sensacionesde las competiciones FEB merced a unfulgurante comienzo, dando buenacuenta en la última jornada del potenteLeyma Natura Coruña.

¿Sorpresa? Hasta cierto punto. El talen-to está ahí, el equipo que ha armado elclub blaugrana cuenta con un enormepotencial. Otra cosa es el objetivo finaldel equipo, que pasa más por formarjugadores de futuro que por lograr

FOTO

:PHO

TODE

PORT

E

En estas dos primeras jornadasde competición un equipo estállamando especialmente la atención. Se trata del RegalBarça que, con una jovencísimaplantilla, está desplegando ungran juego acompañado deresultados. Talento que da resultados desde el principio.

RAFA GALLEGO

Page 27: tiroadicional32

tiro adicional. 27nº 32 octubre 2011

CLASIFICACIÓN J.21 TENERIFE BALONCESTO 2 0 2 BARÇA REGAL 2 0 3 AURTENECHE MAQUINARIA 2 04 AGUAS DE SOUSAS OURENSE 2 05 FONTEDOS CARREFOUR ÁVILA 1 16 LEYMA NATURA CORUÑA 1 1 7 CB LAS ROZAS 1 1 8 CB PRAT JOVENTUT 1 19 LAN MOBEL ISB 0 210 PLASENCIA EXTREMADURA 0 2 11 GANDÍA BASQUET 0 2 12 OVIEDO CLUB BALONCESTO 0 1 13 BC RIVER ANDORRA 0 1

RESULTADOS J.2LAN MOBEL ISB - AURTENECHE 81-84LAS ROZAS - A. SOUSAS OURENSE 71-78GANDIA B. - FONTEDOSO CARR. 51-65BARÇA REGAL - LEYMA NATURA 82-65 TENERIFE B - PLASENCIA EXTREM. 82-60 PRAT JOVENTUT - RIVER ANDORRA 75-70

RANKINGSVALORACIÓNSammy Monroe (Tenerife Bto) 29,5José María Balmón (CB Las Rozas) 26,5Bryan Le Duc (Oviedo C. Bto) 21,0PUNTOSSammy Monroe (Tenerife Bto) 22,0Alfredo Ott (Lan Mobel ISB) 20,5Alejandro González (Oviedo) 20,0REBOTESPablo Sánchez (River Andorra) 11,0Marco Todorovic (CB Prat Joventut) 10,0Alex Thompson (Aurteneche) 9,5RECUPERACIONESEdward Cage (River Andorra) 4,0Deforrest Smith (Leyma Coruña) 3,0Ferran Bassas (CB Prat Joventut) 3,0TAPONESGerbert Martí (CB Prat Joventut) 2,0Anthony Oha (Gandía Basquet) 1,5Joseba Iglesias (Plasencia Extremad) 1,5ASISTENCIASDavid Ortega (Oviedo C. Bto) 6,0Carles Marzo (Regal Barça) 5,5Josep Pérez (Regal Barça) 4,5TRIPLESHoward Brown (Oviedo C. Bto) 83,3%Albert Ventura (CB Prat Joventut) 75,0%José Agustín Prieto (Oviedo C.B.) 66,7%TIROS LIBRESAlex Ros (Plasencia Extremadura) 100%Francisco Cárdenas (A. Sousas) 100%Martín Atoyebi (Lan Mobel ISB) 100%

FOTO

:REG

AL FC

BARC

ELON

A

resultados inmediatos. Sin embargo,esa es la línea que lleva el equipo,contando hasta ahora sus partidospor victorias. Y haciéndolo con unequipo que compite con el PratJoventut por ver quién arma quinte-tos con una media de edad másbaja. No es casualidad, hablamosde dos de las más prolíficas cante-ras de nuestro baloncesto y, a lavista está, gozan de gran salud.

Los chicos tienen modelos en los quefijarse, en el primer equipo, sin irmás lejos. Ven que hombres comoJuan Carlos Navarro o Pau Gasolles enseñan el camino para llegar alo más alto, que jugadores comoVíctor Sada o Xavi Rabaseda lesdemuestran que, con trabajo, sellega a la élite. Ese es el objetivoque sueñan con alcanzar algunas delas más firmes promesas de nuestrobaloncesto, chicos que ya han brilla-do con las selecciones de formaciónespañolas. Sobre la cancha se mue-ven al ritmo que marca Joan Creus–debutó en la categoría con 15años-, hijo de otra leyenda de lapelota naranja, y que sirve comogran consejero. No es el único, luegovolveremos sobre ello. Junto a élpodemos encontrar interesantesjugadores como Iván García, excel-so tirador, o algunos extranjeros

que aportan talento, como PapaMbaye o Marcus Eriksson, llegadoeste verano desde el AssigniaManresa.

Hablamos de consejeros, el primero,es indudable, el técnico BorjaComenge. Tras realizar un gran tra-bajo en Girona en la Adecco Oro,fue el hombre elegido en Barcelonapara dirigir a un joven grupo haciala madurez. Convencido de que unbuen juego es la mejor forma dedisfrutar y hacer disfrutar para nocansarse nunca del baloncesto, a lavista está el buen trabajo que estárealizando. Sobre la cancha esindudable la experiencia que apor-ta un hombre como Edu Riu, granconocedor de las ligas Adecco yque pone el contrapunto entre tantajuventud.

Y como gran motivación, el grupocomparte entrenamientos ni más nimenos que con José ManuelCalderón. El base extremeño hadecidido trabajar con el filial blau-grana mientras dure el ‘lockout’NBA al encontrarse allí su prepara-dor físico, Juan Ramón Tarragó,encargado de tener a los chicos entan buena forma. Y, desde luego, ungran acicate para darlo todo encada entrenamiento.

YOUTUBE.COM/FEBREVIVE EL PARTIDO DE LA JORNADALAN MOBEL ISB - AURTENECHE El derbi vasco se decidió en los últimosminutos de juego con un gran AlbertoAusina como protagonista.

Page 28: tiroadicional32
Page 29: tiroadicional32

MUJERProyecto

Este fin de semana comienza el Grupo A deLiga Femenina 2, con lo que el baloncestofemenino entrará en competición oficial deforma completa. Como aperitivo, las dosSuperCopas (de Europa y España) conquis-tadas por el Perfumerías Avenida enSalamanca, completando un año triunfal.

LIGA FEMENINA: El G Canaria 2014 - Avenidainaugurará la temporada enel Teledeporte

LIGA FEMENINA 2: Carolina Sánchez, integrantedel quinteto ideal del Torneode las Américas, triunfa enGaldakano

BALONCESTO FEMENINO: Amaya Valdemoro,SuperCopa de España ySuperCopa de Europa

tiro adicional. 29

FOTO

:FIBA

Euro

pa

nº 6 marzo 2011

Page 30: tiroadicional32

30. tiro adicional

PROYECTO MUJERLiga FemeninaRepercusión televisiva

TELETIPO LIGA FEMENINA• Jacinta Monroe (Mann Filter), fue laMVP de la jornada en Liga Femenina trassumar 28 de valoración.• Rivas Ecópolis es el primer líder este añoen la Liga Femenina.

• Amaya Valdemoro estará dos meses debaja debido a la lesión en sus dos muñecas.• Los tiros libres tienen gran importancia ysino que se lo digan al Caja Rural Tintos deToro quien venció desde los 4,60 a pocossegundos del final.

• El Perfumerias Avenida, reciente ganadorde las Supercopas Europea y Nacional, sellevó el partido de la jornada frente a MannFilter Zaragoza• 64,5 fue la media de anotación en esta pri-mera jornada de liga.

El próximo sábado 22de octubre a las 12(hora peninsular) seproducirá el pistoleta-zo de salida de lasretransmisiones de laLiga Femenina enTeledeporte. Tras el

éxito de estas emisiones durante lapasada temporada, vuelve unacompetición capaz de alcanzar unshare del 1% y de conseguir en unencuentro hasta 150.000 especta-dores.

De esta forma el ente público ratifi-ca su apuesta por el BaloncestoFemenino Español de clubes trasvivir una de las mejores tempora-das de su historia con elPerfumerías Avenida como campeónde la Euroliga, el rivas Ecópolis con-quistando la que fue consideradacomo la mejor Copa de la Reina delos últimos tiempos y lasSalmantinas repitiendo éxito con la

conquista de la liga ante el granrival, Ros Casares. De hecho lasvalencianas han reaccionado conceleridad confeccionando un equipo

que aspira a emular la históricaracha del Salamanca y partencomo favoritas en una liga que sepresente apasionante.

Teledeporte vuelve a apostarpor el baloncesto femenino.Caja Rural Canarias yPerfumerías Avenida abrirán la veda.

Las Supercampeonas cortarán la cinta enTeledeporte

FOTO

:MAR

TA S

UTIL/

PERF

UMER

ÍAS

AVEN

IDA

nº 32 octubre 2011

Page 31: tiroadicional32

tiro adicional. 31

CLASIFICACIÓN J11 RIVAS ECÓPOLIS 1 02 CIUDAD ROS CASARES 1 03 PERFUMERIAS AVENIDA 1 04 SOLLER BON DÍA! 1 05 GRAN CANARIA 2014 1 06 UNB OBENASA LACTURALE 1 07 CAJA RURAL TINTOS DE TORO 1 08 RC CELTA BALONCESTO 0 19 PALACIO DE CONGRESOS IBIZA 0 110 HONDARRIBIA- IRUN 0 111 LA SEU D´URGELL 0 112 MANN FILTER ZARAGOZA 0 113 GIRONA FC 0 114 JOPISA CIUDAD DE BURGOS 0 1

RESULTADOS J1RIVAS ECÓPOLIS-CIUDAD BURGOS 75-60HONDARRIBIA-GRAN CANARIA 60-64PERFUM. AVENIDA-MANN FILTER 67-60UNB ONEBASA-PALACIO CONG. 57-54CELTA BTO-TINTOS DE TORO 65-66ROS CASARES -GIRONA FC 76-60LA SEU D´URGELL-SOLLER BON DIA 71-78RANKINGSVALORACIÓNJacinta Monroe (Mann Filter) 28,0Isabelle Yacoubou (Ros Casares) 27,0Tyrone Mosby (Tintos de Toro) 26,0PUNTOSTyrone Mosby (Tintos de Toro) 27,0Eshaya Murphy (Ros Casares) 24,0Essence Carson (Rivas Ecópolis) 22,0REBOTESJacinta Monroe (Mann Filter) 12,0Chineze Nwagbo (La Seu D´Urgell) 11,0Dewanna Bonner (Perf. Avenida) 11,0RECUPERACIONESAnna Gomez (Celta Baloncesto) 4,0Eshaya Murphy (Ros Casares) 4,0Gema Garcia (Tintos de Toro) 4,0TAPONESAina Denti (Palacio Ibiza) 2,0Jana Vesela (Ros Casares) 2,0Araminta Stevenson (La Seu D´Urgell) 2,0ASISTENCIASLaia Palau (Ros Casares) 8,0Noemi Jordana (Girona FC) 6,0Clara Bermejo (Rivas Ecopolis) 5,0TRIPLESGema Garcia (Tintos de Toro) 100%Tyrone Mosby(Tintos de Toro) 100%Queralt Casas (Mann Filter) 75%TIROS LIBRESLucila Pascua(Perfum. Avenida) 100%Louise Thorbun (Girona FC) 100%Ann Wauters (Ros Casares) 100%

MUJERProyectoLAS SUPERCAMPEONAS

VUELVEN A ESCENAEl Caja Rural Canarias y elPerfumerías Avenida iniciarán latemporada el próximo domingo22 de octubre a las 12 (horapeninsular) en partido correspon-diente a las segunda jornada dela Liga Femenina 2011/2012. Lassalmantinas vuelven a TVE trasuna éxitosa temporada que hanculminado alzando los títulos quelas acreditan comoSupercampeonas de España yEuropa hace sólo unos días. Frentea ellas, el Caja Rural Canarias deDomingo Díaz tratará de seguircosechando éxitos con importanciade una cantera que sigue dandofrutos año tras año.

FOTO

:CIPR

IANO

FORN

ÁS/F

EBFO

TO:C

ELTA

BALO

NCES

TO

nº 32 octubre 2011

YOUTUBE.COM/FEBREVIVE EL PARTIDO DE LA JORNADAPERFUMERÍAS AVENIDA - MANN FILTEREl campeón de Liga debutó en casacon un peligroso Mann Filter, que semantuvo en el partido hasta el final.

AGENDA DE RETRANSMISIONESTELEDEPORTEJ2 - SABADO 22/10 - 12:00 HCAJA RURAL CANARIAS PERFUMERÍAS AVENIDAJ3 - SABADO 29/10 - 12:00 HRC CELTA BALONCESTOMANN FILTER ZARAGOZAJ5 - SABADO 12/11 - 12:00 HRIVAS ECÓPOLISPERFUMERÍAS AVENIDAJ6 - SABADO 19/11 - 12:00 HHONDARRIBIA IRÚNRC CELTA BALONCESTO

Page 32: tiroadicional32

32. tiro adicional

PROYECTO MUJERLiga FemeninaRepercusión televisiva

nº 32 octubre 2011

El pasado miércoles, en el Cerrodel Telégrafo, en el primer encuen-tro de Euroliga de la presente tem-porada ante el Gospic croataAmaya Valdemoro volaba paraponer un tapón, pero el aterrizajeno sería fácil y en el mismo la alerose rompería las alas. En concreto elparte médico anunció “fractura lim-pia del radio en la muñeca dere-cha” y “fractura de radio con levedesplazamiento en la muñecaizquierda”.A la mejor jugadora española de lahistoria, que en los últimos tiemposha sufrido varios padecimientos en

forma de lesiones, especialmente ensus gemelos, anunció inmediatamen-te que este percance no acabaríacon su carrera. A Valdemoro le hanescayolado sus alas temporalmente

pero en 2-3 meses resurgirá de suscenizas cual Ave Fénix para comoel animal mitológico renacer física-mente para sobrevolar nuevamentelos campos de España y Europa.

RIVAS ECÓPOLIS

Amaya Valdemoroo el Ave Fénix

Supercampeón de Europa, el título que f

El Perfumerías Avenida empiezala temporada 2011/12 como

acabó la anterior, ganando unnuevo título, uno que aún no esta-ba en las vitrinas del club salman-tino, la Supercopa de Europa yque cierra el círculo que empezó atrazarse hace un año.

En calidad de campeón de la últi-ma edición de la Euroliga las per-

fumeras ejercían de anfitrionasante el ganador de la Eurocup, elElitzur Ramla. Las de LucasMondelo ofrecieron un recitalofensivo para ya el descansodejar sentenciado el encuentro(55-32) ante un Elitzur Ramla quepoco pudo hacer para contener elfestival triplístico de las españolas

Mala suerte para la gran AmayaValdemoro. En el debut delRivas Ecópolis en la Euroliga lade Alcobendas se fracturó elradio de las dos muñecas.

El ciclo triunfante delPerfumerías Avenida se cerrócon el título de la SuperCopade Europa, derrotando a lasisraelíes del Elitzur Ramla.

Page 33: tiroadicional32

tiro adicional. 33

MUJERProyecto

nº 32 octubre 2011

Después de ganarlo casi todo, elPerfumerías Avenida tiene estecurso el difícil papel de afrontar ladefensa de los títulos cosechados. Elprimero de los retos llegaba con ladisputa de la Supercopa deEspaña. Las campeonas de Liga delpasado ejercicio se medían a lasganadoras de la Copa de la Reina,el Rivas Ecópolis. Ambos conjuntosllegaban a este choque intentandoensamblar las piezas que acaba-ban de llegar. El Avenida, casisobre la bocina, veía comoDeWanna Bonner y Coleman seincorporaban al equipo y el Rivashacía lo propio tratando de inte-grar a la carrera a la recién llega-da Essence Carson. La ausencia de

Jones y con Sliskovic tocada, lasripenses sufrieron especialmente enel juego interior, no encontrando lafórmula para frenar a una exripense, Bonner, que fue la auténti-ca estrella del partido con 29 pun-tos y 31 de valoración. Pese a ello

las de Miguel Méndez llegaronigualadas al tramo final (51-47)pero el Perfumerías sentenció conuna exhibición ofensiva para termi-nar con 77-65 en el luminoso y con‘Isa’ Sánchez levantando un nuevotítulo.

el título que faltabacon una Marta Fernández espe-cialmente entonada. Al término delchoque un claro 95-72 en unencuentro que tuvo siempre un netocolor local. El Perfumerías engran-daba así su leyenda e ‘Isa’Sánchez levantaba el delicadotrofeo de cristal.

La SuperCopa de España signifi-có el segundo título de la tempo-rada para las salmantinas, quederrotaron al Rivas Ecópolis.

SUPERCOPA DE ESPAÑA

El Avenida cumple comodefensor del título

FOTO

:MAR

TA S

UTIL/

PERF

UMER

ÍAS

AVEN

IDA

Page 34: tiroadicional32

34. tiro adicional

COMPETICIONESLiga Femenina 2Univ. País Vasco

TELETIPO LIGA FEMENINA 2• Este fin de semana se pone en marcha elGrupo A. El Univ. de Ferrol-ADBA será unode los choques destacados.• Kathryn Gearlds, pívot del Orion GDKO,ha sido la MVP de la tercera jornada des-

pués de completar un gran encuentro.36 puntos y 4 rebotes para un 44 de valora-ción.• Yolanda Mijares (ADBA) “Las nuevas juga-doras se han integrado bien y espero queaporten lo que saben al equipoHay muchotalento. Son todas buenas jugadoras, peroyo quiero un equipo.”

• Elena Salcedo (Stadium Casablanca):“Tenemos muchos detalles que pulir perocomenzar así da moral a cualquiera. La vic-toria ante Canoe fue importante.”• Stadium Casablanca, Fundación Promete ySpace Tanit Eivissa, los tres únicos equiposque continúan invictos después de las tresprimeras jornadas.

Cuando aterrizó enSoller en 2003,Carolina Sánchez erauna gran desconocidapara el público espa-ñol. Lo que no sospe-chaba nadie, es queocho años después de

su llegada se convertiría por méritospropios en una de las referencias de laLF2. Esta mendocina se ha ganado elcariño de los aficionados a base de tra-bajo, esfuerzo y mucha superación. Unade las recompensas por este trabajollegó este verano, con la medalla deplata en el Torneo de las Américas y suinclusión en el cinco ideal del campeona-to.

Pero este éxito sólo es la punta del ice-berg de una carrera muy dilatada. Una

carrera que comienza con una ilusión, lade jugar al baloncesto. "Por influenciade mi hermano, comencé a jugar a losocho años en equipos masculinos. Sinembargo, no fue hasta los 14 cuandoestuve en un equipo femenino",comenta la exterior del Orion-GDKO. Sunivel, al igual que el de otras jugadorasargentinas, era altísimo, y pronto surgióla idea de viajar a Europa. ParaCarolina Sánchez, esta llegó "de formainesperada gracias a un jugador

argentino que había en Italia". No obs-tante, hasta allí que se fue, y lo que alprincipio comenzó como una prueba yuna curiosidad fue seduciendo a Caro."Salió la propuesta y jugué", explica.

SOLLER, PRIMERA PARADA EN ESPAÑA

Tras algunas temporadas en Italia, en elverano de 2003 Sánchez decide venirse

A sus 35 años, la jugadora deMendoza afronta una tempora-da más en la Liga Femenina 2.Tras un verano sensacional conla selección argentina y habersido seleccionada integrante delcinco ideal del Torneo de lasAméricas Femenino, Caro semuestra ilusionada, a la parque no oculta su deseo de conseguir más éxitos con elclub vasco

ALEJANDRO DIAGO

Carolina Sánchez: carácter argentino en Galdakao

FOTO

:FIBA

Amé

rcia

Carolina Sánchez, integrante del quinteto ideal del Torneo de las Américas

nº 6 marzo 2011

Page 35: tiroadicional32

a España. En sus palabras, "un repre-sentante me dijo la idea de venir aEspaña. Decidí venir aquí, a Soller, ydesde entonces ha ido todo bien".Sóller fue la primera parada de unaaventura española que le llevaría porvarios equipos: Stadium Casablanca,Universidad del País Vasco, Uni-Cajacanarias y ahora, Orion GDKO sonlos clubes que han disfrutado el talentode Caro.

La mendocina se encuentra encantadacon la competición nacional, de la quedestaca "su competitividad y su orga-nización, algo que no había enArgentina". A pesar del buen nivel quehay en su país de origen, según explicaCarolina Sánchez "motivó que seabrieran las puertas a las jugadorasargentinas y muchas decidieran venir-se a Europa".

UN VERANO MAGNÍFICO CON LA ALBICELESTE

Sin embargo, uno de los momentos másfelices para Carolina Sánchez llegó esteverano. En el Torneo de las Américasdisputado en la localidad colombianade Neiva, Argentina quedó subcampeo-na, sólo por detrás de Brasil. Además, laalero del Orión GDKO fue incluida en elcinco ideal del campeonato. Todo unéxito para ella y su país teniendo encuenta como se veía el torneo unosmeses antes de su inicio.

Según narra Sánchez "al principio todofue muy mal, ya que se fue el entrena-dor que estuvo con nosotras durantemucho tiempo, vino un entrenadorextranjero y hubo muchos problemas.Pero al final, terminar con esa califica-ción fue increíble para el equipo, ymás, a nivel personal".

AMBICIOSA CON SU EQUIPOTras el verano mágico, a CarolinaSánchez no se le acaban los retos. Elpróximo es hacer algo grande con suequipo, el Orion GDKO. Pese a no tenermucho descanso (el Torneo de lasAméricas acabó el día 1 y ella ya esta-ba con el equipo una semana después.Caro no duda en afrontar esta tempora-da "con mucha ilusión, ya que se ha

armado un equipo muy bueno y creoque podemos estar arriba". Además,se pone un objetivo: "tenemos unequipo para estar entre los 4 prime-ros, y conseguirlo sería un éxito".Para conseguir este objetivo le quedaun camino muy difícil, que sólo podráser superado a base de trabajo ysuperación. Algo que Carolina lleva ensu ADN y que, unido a su talento,puede darle los mejores resultados. Hallevado a Las Gigantes a la medallade plata en el pasado Fiba Américas,¿repetirá el éxito con el Orión GDKO?La respuesta, en el mes de abril.

FOTO

:FIBA

Amé

rcia

La mendocina se encuentra encantada conla competición nacional,

de la que destaca "sucompetitividad y su orga-

nización, algo que nohabía en Argentina"

MUJERProyecto

nº 6 marzo 2011

CLASIFICACIÓN GRUPO B J31 STADIUM CASABLANCA 3 02 SPACE TANIT EIVISSA 3 03 FUNDACION PROMETE 3 04 REAL CANOE 2 15 GRUPO MARSOL CONQUERO 2 16 IRLANDESAS 2 17 UNIVERSIDAD PAIS VASCO 2 18 ORION GDKO 1 29 ASEFA ESTUDIANTES 1 210 CB LAS ROZAS 1 211 FUNDAL ALCOBENDAS 1 112 REUS DEPORTIU 0 313 GERNIKA 0 314 SEGLE XXI 0 215 BONS AIRES PALMA 0 2RESULTADOS J3ESTUDIANTES- UNIV. PAIS VASCO 64-70ORION GDKO - CB LAS ROZAS 71-63SEGLE XXI- GRUPO MARSOL 62-72BONS AIRES PALMA - FUN.PROMETE 57-67IRLANDESAS- SPACE EIVISSA 54-62REAL CANOE - REUS DEPORTIU 56-51STADIUM CASABLANCA-GERNIKA 85-55RANKINGSVALORACIÓNLeslie Knight (Alcobendas) 28,0Ann Gearlds (Orion GDKO) 27,3Marta Zurro (Estudiantes) 25,3

tiro adicional. 35

Page 36: tiroadicional32

LIGA B3PUESTA EN MARCHA

El pistoletazo de salidase dio en A Coruña, yposteriormente hanacogido el acto insti-tucional tambiénMálaga, Logroño,Sevilla, Santa Cruzde Tenerife, Las

Palmas de Gran Canaria,Pamplona, Zaragoza y Zamudio,todas ellas ciudades sede de estaprimera edición de la Liga B3Interempresas. En todas las ciuda-des, además de los máximos repre-sentantes institucionales han estadopresentes representantes de las másimportantes empresas de la zona,

que cuentan con equipos inscritos enla competición.

En total, la Liga B3 Interempresas sepresentará oficialmente en 15 ciu-dades sede, que a partir de media-dos del próximo mes de noviembreacogerán el arranque del campeo-nato, que representa un formato decompetición pionero en el deporte

español y para el que se han inscri-to ya más de 100 equipos con elapoyo de grandes empresas comoLi Ning y Orange.Para más información sobre estacompetición, se puede acceder a lapágina web http://www.interempresas.ligab3.es

A Coruña, Málaga, Logroño ySevilla son cuatro de las ciuda-des en las que a lo largo delúltimo mes se ha presentadooficialmente la Liga B3Interempresas que, impulsadapor la FEB, celebrará esta tem-porada su primera edición.

FOTO

S:FE

B

36. tiro adicional nº 32 octubre 2011

La Liga B3 Interempresas y

José Luis Sáez: “Queremos expandir elconcepto de la Liga B3 a otros ámbitos”¿Cómo y cuando surge

la idea de crear la LigaB3 Interempresas?La apuesta de la FEBpor los nuevos formatosde baloncesto y el lan-zamiento de nuevascompeticiones es algo

que viene de lejos y se ha convertidoen una seña de identidad de nuestra

organización. Desde 2004 hemos des-arrollado iniciativas como el Tribasket,que ha revolucionado la práctica denuestro deporte en las plazas, escue-las y pistas callejeras incorporandolos conceptos del 1 contra 1, el 2 con-tra 2 y el 3 contra 3 a la actividadde ocio y deporte de cientos de milesde chicos y chicas de nuestro país. Oel Objetivo Singapur, primera compe-

tición oficial de 3x3 para seleccionarlos miembros de la selección querepresentó a España en los JJOO dela Juventud de Singapur en 2010. Laidea de lanzar la Liga B3 interempre-sas nació hace más de dos años, frutode esta vocación innovadora de laFEB, y surgió con el objetivo de incor-porar al mundo del baloncesto aaquellas personas adultas que sabe-

EXTRACTO DE LA ENTREVISTA A JOSÉ LUIS SÁEZ PUBLICADA EN EL NÚMERO DE OCTUBRE DE LA REVISTA CAPITAL HUMANO

Page 37: tiroadicional32

nº 32 octubre 2011 tiro adicional. 37

esas ya está a puntomos que alguna vez jugaron al balon-cesto, que esporádicamente incluso losiguen haciendo y que desean disfru-tar de nuestro deporte de una formanatural y divertida dentro de su vidadiaria

¿Cuáles son los objetivos de laFederación con esta iniciativa?En la FEB hemos desarrollado esteproducto con tres objetivos. Primero,crear una actividad perdurable en eltiempo que asegure que miles deadultos, sin importar su condición físi-ca ni su edad, jueguen al baloncestode una forma divertida, organizada ycompetitiva. Segundo: llegar al máxi-mo de ciudades posibles con estanueva competición para darle uncarácter nacional y conseguir un gran

nivel de participación. Hasta ahoratenemos confirmadas 15 ciudades ynuestro objetivo es alcanzar la cifrade 400 equipos en esta primera edi-ción. Y tercero: entrar en contacto conlas empresas de nuestro país demos-trando que el baloncesto es un buenterritorio donde invertir, que sus valo-res y forma de desarrollarse son tre-mendamente compatibles con losobjetivos de la empresa, y que la FEBes un aliado perfecto para trabajarde forma conjunta en proyectos quebeneficien al deporte.¿Por qué vincularlo al ámbito de lasempresas y no a otros colectivos?¿Hay otras iniciativas para colegios,clubs de baloncesto aficionado, etc.?Lanzar una liga para empresas nosustituye otras iniciativas que se pue-

dan tomar incluso a cortoplazo. La apuesta de la FEBpor el desarrollo de produc-tos que atraigan a más genteal mundo del baloncesto escompletamente decidida.Queremos que el conceptode Liga B3 pueda llegar aotros colectivos y expandireste proyecto a otros ámbi-tos: escuelas, universidades,ayuntamientos. Creemos quees la forma de expandir laafición y lograr la base quepermita seguir creciendo enel futuro.

¿Qué beneficios obtienenlas empresas participantes ya qué obligaciones se com-prometen?Los beneficios son de diversaíndole. Desde un punto devista interno se convierte enuna estupenda herramientade motivación fortaleciendolos vínculos empresa-emplea-dos, favoreciendo la imageninterna de la compañía ypotenciando el crecimientode las personas dentro de laorganización al mejorar suscapacidades (trabajo enequipo, sana competencia,liderazgo, esfuerzo, compro-miso y superación). Y desde

un punto de vista externo la imagende la compañía se ve favorecida alvincularse a un deporte de éxito y demoda en nuestro país. Pero no esta-mos hablando sólo de beneficios parala empresa, los empleados que parti-cipen en la Liga B3 también se venfavorecidos. Al inscribirse reciben unkit de bienvenida con material depor-tivo y balones de juego para todoslos miembros, disputan la competiciónen pistas de primera calidad, puedenseguir los resultados a través de uncompleto sistema on line de gestión,tienen asegurada la disputa de 17jornadas de competición, y si quedancampeones de su zona participaránen la gran final nacional en mayo de2012. Todo al nivel que la primeracompetición se merece para que tantoempresas como empleados se sientanmás que satisfechos

¿Qué valores del deporte en generaly del baloncesto en particular pue-den extrapolarse al mundo de laempresa?En la FEB siempre hablamos de lasmuchas similitudes que nos podemosencontrar entre ambos mundos. Dehecho, creemos que nuestra visiónempresarial tiene mucho que ver conla unión de estas dos realidades.Tanto en la empresa como en eldeporte, y más concretamente en elbaloncesto, el concepto de superacióny compromiso son vitales para acer-carse a tus objetivos. Trabajo en equi-po, liderazgo, humildad, empatía ysacrificio son elementos que puedendefinir perfectamente las carreras degrandes deportistas pero también degrandes profesionales.

“Queremos que el conceptode Liga B3 pueda llegar aotros colectivos y expandireste proyecto a otros ámbi-tos: escuelas, universidades,ayuntamientos, y así ograrla base que permita seguir

creciendo en el futuro”

Page 38: tiroadicional32

SELECCIONESSelección Masculina

38. tiro adicional

Se suceden los recono-cimientos para ungrupo que ha hechohistoria y que en estaocasión ha visto reco-nocida su trayectoriapor los prestigiosospremios Protagonistas

de Punto Radio, segundo galar-dón concedido en los últimos díaspor la prensa tras la obtencióndel premio Antena de Oro.

Para el jurado la SelecciónEspañola ha obtenido el galar-dón «Por demostrar que tambiénel baloncesto es un deporte cienpor cien español, como lo haevidenciado su reciente éxito enel Eurobasket. Esperemos que

este premio sirva como alicientepara llegar a ser la mejor delmundo».

Un año más, Punto Radio organi-za la decimoquinta edición de laentrega de los PremiosProtagonistas del Año, a aquellospersonajes que han destacado,dentro de su especialidad, duran-te el año 2011.

La entrega de premios, tendrálugar el próximo lunes, 14 denoviembre en el Palau deCongressos de Catalunya. Lacelebración, cuyo anfitrión es D.Luis del Olmo, estará acompaña-da de la tradicional fiesta gas-tronómica del Botillo.

LOS PREMIADOSDEPORTE:SELECCIÓN BALONCESTOPERIODISTA:ANA PASTORMÚSICA:José María Sanz, LOQUILLOLITERATURA:ALBERT ESPINOSATELEVISIÓN:CARLOS SOBERACINE:JOSÉ CORONADOSERIE TV:JUANJO ARTEROHUMOR:CARLOS LATRERADIO:JAUME SEGALÉSEMPRESA:ANTONIO VÁZQUEZ (IBERIA)PRESENTADOR TV:JORDI GONZÁLEZTRAYECTORIA PROFESIONAL:JAUME ARIAS (LA VANGUARDIA)PRENSA INTERNET:JAVIER BAULUZ

nº 32 octubre 2011

Con Protagonistas llegaun nuevo Galardón

Page 39: tiroadicional32
Page 40: tiroadicional32

JUGADORESABP

40. tiro adicional

No es un temamenor. Aunque elBaloncestoEspañol está lim-pio la informaciónes fundamentalpara “la preven-ción de posibles

conflictos como los que saltaron alas primeras páginas de los dia-rios europeos en deportes como elTenis o el Cricket” comenta JoséLuis Llorente.

Para el ex jugador este convenioentre la Asociación Europea deDeportistas y EGBA (EuropeanGaming and Betting Association)que la ABP difundirá entre los juga-dores españoles de baloncesto“supone un paso adelante en laeducación de nuestros profesiona-les. El código de conducta deapuestas deportivas se implemen-tará fundamentalmente a través dereuniones con las plantillas, perotambién contará con difusión endiversas páginas web y con elapoyo de material didáctico comofolletos o carteles que distribuire-mos en vestuarios y clubes a lolargo de nuestras visitas a clubesACB”

Aunque el jugador español está“muy bien educado en este senti-do es importante que tengan claroque cualquier desliz referente aapuestas deportivas en las queparticipen sus equipos o incluso latransmisión de determinada infor-mación a intermediarios o perso-nas vinculadas con las apuestasestá penado” desvela Llorentequién advierte “de la proliferaciónde personas que están intentandoacercarse a deportistas, general-mente jóvenes e inexpertos, paraintentar aprovecharse de ellos”

JOSE LUIS SAEZ: “HAY QUECOMBATIR TODO LO QUE VA

CONTRA EL ESPIRITU DELDEPORTE”

Para el Presidente de la FEB, JoséLuis Sáez, “esta iniciativa es muy

importante porque supone dar unpaso hacia la esencia del deportey combatir todo aquello que va ensu contra. Esta iniciativa deberíahacerse extensiva a todo el balon-cesto español”Recogiendo el guante lanzado porel máximo responsable delBaloncesto Español, José LuisLlorente desvela que “en estesegundo año de implementaciónqueremos aprovechar las grandescitas de las competiciones Adeccopara ampliar el campo de acciónde una campaña que en Europa sedesarrolla en países como Francia,Alemania o Italia, y en las más de40 especialidades deportivas queintegran la Asociación Europea deDeportistas como Fútbol Sala,Ciclismo, Balonmano, Cricket oHockey Hielo”

FOTO

:FEB

nº 32 octubre 2011

Tapón de la ABP a las apuestas ilegalesLiderado por el presidente de laABP, José Luis Llorente, elBaloncesto Español ha dado unpaso contra las apuestas ilega-les de jugadores en partidos debaloncesto.KIKO MARTÍN

Page 41: tiroadicional32
Page 42: tiroadicional32

EL PERSONAJEESSIE HOLLIS

Yes que citar aEssie Hollis esmentar al más sim-pático, histórico ypolifacético juga-dor americano delAskatuak. Capazde hacerlo todo

bien hasta en casa - “era un mani-tas” reza la página oficial del míticoclub de referencia del inolvidableJosé Antonio Gasca y uno de losejemplos de que la identificación esclave para el crecimiento delBaloncesto.

Uno de los mejores ejemplos de ellolo encarna este espectacular jugadoramericano que aterrizó en Españade la mano de Gasca en el año 77

y que marcaría un época convirtién-dose en uno de los mitos vivientesdel mundo de la canasta en Españahasta sus últimos minutos en una can-cha de Basket en el año 90.

EL JUGADOR QUE SE HIZO A SI MISMO

Muchos de los niños que crecimoscon la suerte de ver a Hollis en

directo en alguna ocasión apren-dimos a manejar un balón de bas-ket botando con pelotas de teniscomo él (lo confesó en una revela-dora entrevista en Nuevo Basket).Su tiro, tan plástico como pocoortodoxo, lo adquirió lanzandobolsas de basura durante un vera-no en el que el baloncesto semetió en su cabeza y del quesalió convertido en un jugador

Si existiera un ‘Hall of fame’del Baloncesto Español en éltendría cabida preferenteHollis. Un jugador diferenteque en su carrera en Españamarcó una época. Ángel Palmi,hoy Director Deportivo de laFEB tuvo el honor de reclutarlepara el Granollers tras perder aJoan Creus y aún recuerdacomo “su calidad y ritmo dejuego hacía que perdiéramosmuchos balones ya que el restode compañeros no podíaseguirle. Por eso la clave conHollis fue hablar con él paraque se regulara y bajara el pis-tón. Sólo así el resto podíaseguir su ritmo”

El vuelo del Helicóptero

FOTO

:Bas

konis

tas

42. tiro adicional nº 32 octubre 2011

KIKO MARTÍN

Page 43: tiroadicional32

nº 32 octubre 2011 tiro adicional. 43

YOUTUBELAS MEJORESIMÁGENES DE ESSIE HOLLIS

FOTO

:Bas

konis

tas

total y autodidacta que se habíaconstruido a sí mismo.

Tuvo problemas con algunos entrena-dores más por su forma de ver elbaloncesto que por su manera deser (es una de las personas másentrañables que han pasado por elBaloncesto Español) pero quiénmejor ha definido lo que representa-ba Hollis es su ex compañero MikelCuadra –otro impenitente anotador-quién manifestó en acb.com que “losuyo era anarquía. Pero una anar-quía maravillosa. Por eso jugó tan-tos años en Primera B –lo que hoyes la Adecco Oro- donde el balon-cesto era mucho más libre que enla ACB”

PROFESOR DE ESPAÑOL YSEGUIDOR DE SU HIJO

Años después de su retirada cuandoimparte clases de Español paraniños en Estados Unidos elBaloncesto Español no ha olvidadoal gran Essie Hollis que sigue decerca los pasos de su hijo Damien–uno de los mejores juagdores de laUniersidad de George Washingtonde la NCAA- mientras que siguemanteniendo interminables discusio-nes con él sobre su filosofía deljuego “tiene que concentrarse másen entender el juego y menos enel apartado físico, aunque física-mente es aún mejor que su padre”(dice entre risas) al tiempo quemantiene su exquisita educación.‘Helicóptero’ como se le conocía ensu etapa de jugador sorprendióadelantándose también al tiempoen las redes sociales al contestarpersonalmente en un foro de inter-

net hace unos años en el que se lecolocaba en las listas de los mejores‘directores de juego’ –podía actuaren cuatro posiciones diferentes peropermanentemente dirigía el juego-con el siguiente post: “Gracias.... Esun honor que me metas entre unosjugadores que, en mi opinión, son losmejores de España, y tal vez delmundo. Gracias por acordarse demí. España sigue llevando misrecuerdos más brillantes de me viday sigue en mi sangre. Un amigopara siempre. Palabra de Hollis.

“Lo suyo era anarquía. Perouna anarquía maravillosa.Por eso jugó tantos años enPrimera B donde el balon-cesto era mucho más libre”

(Mikel Cuadra)

“España sigue llevando misrecuerdos más brillantes de

me vida y sigue en mi sangre. Un amigo parasiempre.” (Essie Hollis)

Page 44: tiroadicional32

44. tiro adicional

MEMORIAHISTÓRICACAI ZARAGOZA

El CAI Zaragoza ha sidosiempre el buque insig-nia del baloncesto enAragón desde su fun-dación en 1980. Fue elinicio de la mejorépoca, en la que l ciu-dad de Zaragoza vibró

con los éxitos del equipo y creandouna afición que a día de hoy siguesiendo de las más numerosas.

Tras su ascenso a la ACB en 1983,llegaron los éxitos. El conjunto mañose alzaba con su primera Copa delRey el 2 de diciembre de 1983ante el Barcelona. Fue en el Palaciode Deportes de Zaragoza, con unaafición abarrotando el pabellón yque vivió con auténtico delirio el pri-mer gran éxito del equipo.

Esta Copa marca el inicio de losmejores años. Desde FernandoArcega (cuya camiseta con el núme-ro 6 ha sido retirata), pasando porsu hermano Pepe, hasta nombrescomo Zapata, Manel Bosch, LópezRodríguez y americanos como KevinMagee o Mark Davis pasaron aconvertirse en los nuevos ídolos de laafición maña durante esta década.

Tras varias temporadas estandoentre los mejores equipos de lacompetición nacional, planteándosecomo alternativa a Real Madrid yBarcelona junto al Joventut, en lacampaña 89/90 llegó el segundotítulo, una nueva Copa del Rey.Chuchi Carrera, hombre de la casa,era el entranador de un equipo enel que destacaban nombres comoMark Davis, Bellosteny, Andreu,Aldama o Murcia.Con otro título en las vitrinas, falta-ba conquistar Europa. El CAI disputósu primera final continental, la de laRecopa ante el PAOK de Salónica

en el año 91. La final, disputada enGinebra, se decantó del lado delconjunto griego, no sin polémica, por76-72. A pesar de la derrota, estafinal se enmarca en los momentoshistóricos del club y el broche deoro a la que sin duda ha sido lamejor etapa para el baloncesto enZaragoza.

Los años dorados del CAI

“Desde Fernando Arcega(cuya camiseta con el

número 6 ha sido retirada),pasando por su hermano

Pepe, hasta nombres comoZapata o Manel Bosch”

En la década de los 80,Zaragoza vivió sus mejoresaños en lo que a baloncesto se refiere. Dos copas del Rey y un subcampeonato de Recopade Europa son los hitos de unequipo que logró que una ciu-dad entera se identificaracon el equipo.

MACARENA GARCÍA

nº 32 octubre 2011

Fernando Arcega, estandarte del CAI Zaragoza de los años ochenta

Page 45: tiroadicional32
Page 46: tiroadicional32

MUNDO AUTONÓMICOFederación Riojana

L ogroño fue testigo en eldía de ayer de la visitade uno de los mejoresjugadores de la historiadel baloncesto español,el pívot de la SelecciónEspañola, Pau Gasol. Eljugador catalán acudió

La Rioja para recoger el premioPrestigio Rioja, máximo galardón

concedido por el Consejo Reguladordesde su nacimiento en el año 1994y que reconoce la labor de perso-nalidades capaces de llevar el nom-bre de Rioja por todo el mundo y

que han hecho pública por la gas-tronomía de la tierra,

El dorsal 16 de Los Ángeles Lakers,ha sido precisamente el 16º premia-

Pau Gasol se suma al espíritu del baloncesto

FEDERACIÓN ASTURIANACursos de árbitrosen GijónEl curso es de carácter gratuito,y la inscripción es libre paratodos aquellos mayores de 14años. Incluye la formación teó-rica y práctica de las diferen-tes funciones que desarrollanlos árbitros en los partidos.El curso de árbitros tendrálugar en el Palacio deDeportes de Gijón.

FEDERACIÓN DE MADRIDGalardón a lascampeonasEl presidente de la FBM, JuanMartín Caño, entregó el sába-do 15 en el pabellón Cerrodel Telégrafo dos distincionesa las jugadoras del RivasEcópolis Vega Gimeno yMarina Lizarazu por sus éxitosde este verano con las selec-ciones nacionales. Ambas fue-ron campeonas de Europa U20.

FEDERACIÓN C. VALENCIANAJornadas Técnicasde Detección El próximo 23 de Octubre laFBCV y su área técnica llevarána cabo las jornadas de detec-ción de jugadores/as de cate-goría Alevín. En dichas jornadaspodrá participar cualquierjugador nacido a partir del2000 que simplemente deberárealizar una inscripción a travésde la web www.fbcv.es

FOTO:FEB

FOTO:EFE

46. tiroadicional nº 32 octubre 2011

El jugador catalán de la SelecciónEspañola acudió ayer a La Riojapara recibir el premio PrestigioRioja de manos del ConsejoRegulador. La visita del campeónde Europa contribuye al creci-miento de una FederaciónAutonómica presidida porFernando Verano y que ha cele-brado recientemente su 50 ani-versario recibiendo entre otros ala Selección Española, la U20Masculina o la Copa AdeccoPlata de la pasada temporada.

Page 47: tiroadicional32

do de una lista entre la que seencuentran los deportistas TheresaZabell y Carlos Sainz y a los quePau ha adelantado como el premia-do más joven. Para el de Sant Boi"Es un honor formar parte de unalista tan selecta y exclusiva comola del Prestigio Rioja y acepto conorgullo ser embajador de estaregión y de su vino". La presenciade Pau sirvió también para vincularsu labor solidaria con Unicef a lade La Rioja, de este modo, VíctorPascual, presidente del ConsejoRegulador, anunció la puesta enmarcha de un proyecto común juntoa su nuevo embajador bajo el nom-bre de "Rioja solidario con elProyecto de Pau" y mediante elcual se tratará de recaudar fondospara los países más necesitados delcuerno de África.

La visita de Pau a la Rioja es laconfirmación de la apuesta de todauna comunidad autónoma por elBaloncesto. Impulsado por su presi-dente Fernando Verano, laFederación Riojana de Baloncestoha celebrado recientemente su 50aniversario gozando de una gransalud con la recepción de la Girade la Selección Española durante elverano de 2010, la fase de prepa-

ración de la Selección U20Masculina que a la postre se procla-maría Campeona de Europa de lacategoría en Bilbao, o la celebra-ción de la Copa Adecco Plata 2011que pasaría a la historia delKnet&Éniac dentro del año deldoblete en el que confirmaron elmayor éxito deportivo de su historiacon el ascenso a una Liga AdeccoOro de la que ahora disfrutan.

Un nuevo paso al frente para unaComunidad y una Federación que sesuma activamente al espíritu delbaloncesto.

Un nuevo paso al frente para unaComunidad y una Federación que sesuma activamente al espíritu delbaloncesto.

“Es un honor formar parte de una lista tan

selecta y exclusiva como la del Prestigio Rioja yacepta con orgullo ser

embajador de esta región y de su vida”

FEDERACIÓN GALLEGACurso de Iniciaciónal arbitrajeEntre los días 2 y 16 denoviembre la Delegación zonalCompostelana acogerá en lasdependecias de la FederaciónGallega el referido curso deiniciación, que cuenta con untotal de 9 alumnos para cadaárea (arbitraje y oficiales demesa).

FED. CASTILLA LA MANCHAÁgora de Criptana, unaula de aprendizajeDurante algo más de hora ymedia el pabellón Municipalde Campo de Criptana se con-virtió en un aula de aprendiza-je de baloncesto. En ese tiempoFernando Díaz Ropero mostróa los 18 asistentes al Ágora losfundamentos esenciales para elentrenamiento con jugadoresen edad júnior

FEDERACIÓN CATALANAEn marcha “Haz tu cesta”La Fundación del BaloncestoCatalán (FBC) y CáritasCatalunya han presentado,este lunes la campaña solida-ria de recogida de alimentos yrecursos económicos que tendrálugar del 5 al 26 de noviem-bre y que está dirigida atodos los clubes de baloncestode Cataluña.

FOTO:EFE

tiroadicional. 47nº 32 octubre 2011

Page 48: tiroadicional32

48. tiro adicional

FUNDACIÓN FEB 2014Educar en valores

La Fundación FEB 2014 pone enmarcha un nuevo programasocial, en esta ocasión con lacolaboración de RENFE y bajo eltítulo de "Vía Deportiva". Unprograma itinerante que darácomienzo en Valladolid el próxi-mo 20 de Octubre y que visitará

10 localidades entre las que se encuentranLleida, Sevilla, Valencia, Alcázar de SanJuan o Logroño.

La nueva iniciativa de la Fundación FEB2014 y RENFE está destinada a padres yformadores de aquellos niños inscritos en lasdiferentes ligas de Minibasket y categoríaInfantil y Cadete de las FederacionesAutonómicas de España. Por medio de unaponencia impartida por los ex-jugadoresFernando Romay y José Manuel Beirán sepretende colaborar con los padres en la formación de los máspequeños tratando de lograr una optimización de la potencialidadeducativa y formativa que ofrece a sus hijos la práctica activa delbaloncesto.

Las sesiones contarán de una conferencia impartida por el propioRomay a la que seguirá la proyección de un video ilustrativo, unareflexión grupal sobre la exposición de situaciones reales y un apar-tado final para ruegos y preguntas.

Con la colaboración de Renfe, laFundación FEB 2014 presenta unnuevo programa para la transmisiónde valores. Vía Deportiva es la nuevainiciativa destinada a padres y for-madores con el objetivo de ayudar aeducar en valores a los más peque-ños, un programa itinerante y quecontará con la colaboración de los ex-jugadores Fernando Romay y JoséManuel Beirán.

Romay y Beirán te acercanla Vía Deportiva de Renfe

nº 32 octubre 2011

LAS CITAS DE VÍADEPORTIVA:20 de Octubre: Valladolid27 de Octubre: Lleida3 de Noviembre: Sevilla10 de Noviembre: Valencia17 de Noviembre: Alcázar de S. Juan24 de Noviembre: LogroñoDESCARGA EL DOSSIER DEL PROGRAMA

Page 49: tiroadicional32
Page 50: tiroadicional32
Page 51: tiroadicional32

tiro adicional. 51

CÓMICCOLECCIONABLECAPÍTULO 24

nº 32 octubre 2011

Page 52: tiroadicional32

52. tiro adicional

MI PRIMER LIBRO DE BALONCESTO - CÓMIC COLECCIONABLE

nº 32 octubre 2011

Page 53: tiroadicional32
Page 54: tiroadicional32

MUNDO SOCIOSCOLABORADORESActualidad

DERECHOS TELEVISIVOSMucho baloncesto en SportelEl baloncesto español estuvo presente en Sportel Mónaco2011, la principal cita anual del sector de derechosdeportivos a nivel mundial. De la mano de MAS (MediaAction Sport) su socio colaborador en derechos televisivosla FEB trabaja en la concreción de acuerdos internaciona-les para sus diferentes productos entre los que destaca laRutaÑ12 de la Selección Española, campeona de Europay subcampeona Olímpica que disputará los Juegos deLondres 2012

SANMIGUELJavier Herrero: "La FEB dinamiza yengancha a un público que vibra”La revista Anunciospublicó una entrevista aJavier Herrero, directorde Marketing del GrupoSan Miguel, en el queafirmaba: “el idilio entreMahou-San Miguel y elbaloncesto no es recien-te. Desde hace unadécada la empresapatocina a la Federación Española de Baloncesto a travésde la marca San Miguel. Para el últiimo Eurobasket, la cer-vecera convirtió el espacio en Facebook de San Miguel0,0% en una plataforma de apoyo al combinado nacional,grabó un spot con algunas de las caras más conocidas dela selección (Rudy Fernández, Selgio Llull, Victor Sada yFelipe Reyes, entre otros) y reunió por primera vez a loshermanos Gasol en un anuncio.”

CENTRAL LECHERA ASTURIANAMarea Rosa en las calles de Sevillacontra el cáncer de mamaLas calles de Sevilla se tiñeron de rosa el pasado domingo con las5.500 mujeres que participaron en la Carrera de la Mujer CentralLechera Asturiana en su VI edición. Un año más, Sevilla bate récordde participación con 5.500 mujeres que recorrieron los 5 kilómetrosprevistos, con salida y meta en la Plaza de España.

54. tiro adicional nº 32 octubre 2011

BANKIARato inaugura"Arquitecturas pintadas"

El presidente de Bankia, Rodrigo Rato yla baronesa Carmen Thyssen-Bornemiszahan inaugurado hoy la exposición“Arquitecturas pintadas. DelRenacimiento al siglo XVIII” en la sedede Fundación Caja Madrid. La muestrase podrá ver hasta el próximo 22 deenero y reúne un conjunto de más de140 cuadros en los que arquitecturas yciudades son tema principal

Page 55: tiroadicional32
Page 57: tiroadicional32

tiro adicional. 57

AGENDA DELA SEMANA20-25 de octubre

JUEVES 20EUROLIGA (Jornada 1)20:30 Belgacom Spirou - Real Madrid20:45 Unicaja - Pannatinaikos20:45 Olimpia - Regal FC Barcelona

VIERNES 21 EUROLIGA (Jornada 1)20:30 Bizkaia Bilbao - Olympiakos

LIGA FEMENINA (Jornada 2)20:30 Jopisa Burgos - Hondarribia Irún

ADECCO PLATA (Jornada 3)20:45 Leyma Coruña - Tenerife Bto21:00 Lan Mobel - CB Las Rozas

SÁBADO 22LIGA ENDESA18:00 A Estudiantes - Lagun Aro TDPLIGA FEMENINA (Jornada 2)12:00 G. Canaria - Perf. Avenida TDP18:00 Soller Bon Día - Rivas Ecópolis18:00 Caja Rural - Ros Casares18:30 Mann Filter - UNB Obenasa19:00 Palacio Congresos - Celta Bto.

ADECCO PLATA (Jornada 3)19:00 Oviedo Bto - Prat Joventut19:00 Fontedoso Carrefour - R Barça19:45 Aurteneche - River Andorra

LIGA FEMENINA 2 G A (Jornada 1) 18:30 U. Valladolid . Coelbi Bembibre19:00 Univ. de Ferrol - ADBA19:00 Durán M. Ensino - Pab. Ourense19:15 Cod Carmelitas - Guadalajara19:30 CB Arxil - Uni - CajaCanarias19:30 Aguere - Thetrend SCortegada20:15 Aros León - Femenino Cáceres

LIGA FEMENINA 2 G B (Jornada 4)17:00 F. Promete - Fundal Alcobendas17:45 Univ. País Vasco - Orion GDKO18:00 Space Tanit Eivissa - R. Canoe18:30 Gernika - Asefa Estudiantes

19:00 Cravic Reus - St Casablanca20:00 CB Las Rozas - Segle XXI

DOMINGO 23LIGA ENDESA12:30 Unicaja - CAI Zaragoza12:30 Caja Laboral - Valencia12:30 L Alicante - Blancos Rueda12:30 Real Madrid - Blusens Monbús12:30 Assignia Manresa - G Canaria12:30 UCAM Murcia - Cajasol12:30 FIATC Joventut - Fuenlabrada18:00 FC Barcelona - Bikaia B TDPLIGA FEMENINA (Jornada 2)18:00 Girona FC - Cadi La Seu

ADECCO ORO (Jornada 5)12:30 Lleida - Logitravel Mallorca18:00 CB Granada - Melilla Baloncesto18:00 Iberostar Canarias - Girona FC18:00 UB La Palma - Knet & Eniac18:00 Tarragona 2017 - Iruña Navarra18:30 Menorca - Cáceres Patrimonio19:00 Ford Burgos - Bto León19:30 Palencia - Clínicas Rincón19:30 Lobe Huesca - Breogán Lugo

ADECCO PLATA (Jornada 3) 19:00 Aguas Sousas - Gandía

LIGA FEMENINA 2 G B (Jornada 4)11:30 Grupo Marsol - Bons Aires Palma

MARTES 25FEB12:00 Reuión Federación con Clubes Adecco Oro

nº 32 octubre 2011

Page 58: tiroadicional32