Top Banner
Público y medios sociales Posgrado: Relaciones Públicas Materia: Taller de TICs Docente: Marco Carlos Avalos INTEGRANTES DEL EQUIPO: Beatriz De Ávila Ríos Constanza Cano Gómez Daniela Rodríguez Hernández Montserrat Vega Guijosa
16

Tipos de público y medios sociales: desapariciones forzadas

Jul 24, 2015

Download

Education

Montche VG
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tipos de público y medios sociales: desapariciones forzadas

Tipos de Público y medios sociales

Posgrado: Relaciones Públicas

Materia: Taller de TICs

Docente: Marco Carlos Avalos

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

Beatriz De Ávila Ríos

Constanza Cano Gómez

Daniela Rodríguez Hernández

Montserrat Vega Guijosa

Page 2: Tipos de público y medios sociales: desapariciones forzadas

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN DE ACUERDO A LOS DISTINTOS PÚBLICOS. 

Estrategia Retórica

Estudio sobre el comportamiento psicológico del mexicano, específicamente el de clase media “poco

se interesan en entender al país y de resolver los problemas nacionales” (Rodríguez, A., Rodríguez,

G., Barrera and Alvarado, 2011)

Page 3: Tipos de público y medios sociales: desapariciones forzadas

Consenso según la RAE “acuerdo producido por consentimiento entre todos los miembros de un grupo”

Cambio en la actitud de las personas.

Persuasión según la RAE “Inducir, mover, obligar a alguien con razones a creer o hacer algo”

1

2

?

Page 4: Tipos de público y medios sociales: desapariciones forzadas

Necesaria una estrategia de comunicación que active

primeramente al público pasivo a preocuparse por el tema (reconozcan

el problema), para que posteriormente exista una mayor

posibilidad de que puedan involucrarse (mayor nivel de

involucramiento).

Según Gruning y Hunt:

• El público pasivo puede obtener la información pero no procesarla. • El público activo: busca, gestiona y procesan la información.

Page 5: Tipos de público y medios sociales: desapariciones forzadas

Las investigaciones de psicólogos y sociólogos nos enseñan que Facebook es utilizado por las personas jóvenes para socializar, “intercambiar información y contenidos” (Avalos, 2013).

MEDIOS SELECCIONADOS PARA CADA TIPO DE PÚBLICO SELECCIONADO. 

Page 6: Tipos de público y medios sociales: desapariciones forzadas

Es un público cercano, que se conocen, que está al pendiente de publicaciones y actividades de los amigos.

Lo que se realizará será que en las páginas de Amnistía Internacional México, Amnistía Internacional España y Amnistía Internacional San Luis Potosí se publicara el video y así lograr tener más audiencia que reconozcan el problema de “desapariciones forzadas en México”.

Page 7: Tipos de público y medios sociales: desapariciones forzadas

Se eligió Facebook ya que como nos menciona Rubín (2012) es la red social más popular y aprovechando los diferentes tipos de públicos que son usuarios de este, queremos concientizar a diversas personas acerca de las desapariciones forzadas en México.

Page 8: Tipos de público y medios sociales: desapariciones forzadas

Twitter y la retórica como método de persuasión

Comunicación mediada por computadora.

RED SOCIAL

PÚBLICO: mismo significado del mensaje

Page 9: Tipos de público y medios sociales: desapariciones forzadas

OBJETIVO

IMAGEN

Actualización y discusión inmediata

Page 10: Tipos de público y medios sociales: desapariciones forzadas

Contenido sobre los medios. EJEMPLO DE LA IMAGEN EN LA RED SOCIAL

TWITTER RESPECTO AL TEMA DE LAS DESAPARICIONES FORZADAS EN MÉXICO.

Page 11: Tipos de público y medios sociales: desapariciones forzadas

EJEMPLO DEL MENSAJE Y VIDEO PARA LA RED SOCIAL “FACEBOOK” RESPECTO AL TEMA DE LAS DESAPARICIONES FORZADAS EN MÉXICO.

Page 12: Tipos de público y medios sociales: desapariciones forzadas

Evaluación sobre la estrategia en Twitter.

Page 13: Tipos de público y medios sociales: desapariciones forzadas

Evaluación sobre la estrategia en Facebook.

Page 14: Tipos de público y medios sociales: desapariciones forzadas
Page 15: Tipos de público y medios sociales: desapariciones forzadas

CONCLUSIONES

Page 16: Tipos de público y medios sociales: desapariciones forzadas

REFERENCIAS Libros electrónicos:

 Miguez, M. (n.d.). Los públicos en las Relaciones Públicas. Recuperado de:  Páginas de organizaciones: AMNISTÍA INTERNACIONAL. (2013). México: Familiares de víctimas de desaparición forzada aún no ven resultados. Recuperado de: http://amnistia.org.mx/nuevo/2013/08/30/mexico-familiares-de-victimas-de-desaparicion-forzada-aun-no-ven-resultados/ Organización de las Naciones Unidas. (1992). Declaración sobre la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas. Recuperado de: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/47/133 Páginas de internet:Avalos, M. C. (2013). “Paradigma de las relaciones públicas en la sociedad del conocimiento”. Recuperado de: http://static1.squarespace.com/static/51ede959e4b0de4b8d24e8a9/t/52052f51e4b021ed6a1f29ee/1376071505758/8.+Modelo+de+Grunig+y+Hunt+y+el+nuevo+paradigma+de+la+sociedad+del+conocimiento.pdf M, Manuel. (2013) ¿Por qué los jóvenes usan Facebook?, recuperado de: http://notainformativaxo.blogspot.mx/p/por-que-los-jovenes-usan-facebook.html  Rodriguez, A., Rodriguez, G., Barrera, A & Alvarado, L (Junio 2011). “Comportamiento psicológico del mexicano, desde la óptica del marketing”. México. Recuperado de: http://www.eumed.net/libros-gratis/2011d/1035/trabajo.html Rubín, R. (2012) Qué es Facebook, cómo funciona y qué te puede aportar esta red social, recuperada de: http://www.ciudadano2cero.com/facebook-que-es-como-funciona/ Artículos de Internet:Avalos, M. 2013 Relaciones públicas y medios sociales. Conceptos básicos. Recuperado de: http://static1.squarespace.com/static/51ede959e4b0de4b8d24e8a9/t/520e8b17e4b0381b503bee81/1376684823903/9.+Relaciones+p%C3%BAblicas+y+medios+sociales.pdf Avalos, M. 2013. Facebook y reputación digital. Recuperado de: http://static1.squarespace.com/static/51ede959e4b0de4b8d24e8a9/t/533f0a3ae4b00f20c83b07a1/1396640314953/10.+Facebook+y+huella+digital1.pdf