Top Banner
Ing. Marino A Pernía C. 1 Los Transformadores Tecnología Eléctrica
18

Tipos de Nucleos

Dec 09, 2015

Download

Documents

tipos de nucleos de los trasnformadores
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tipos de Nucleos

Ing. Marino A Pernía C. 1

Los Transformadores

Tecnología Eléctrica

Page 2: Tipos de Nucleos

Ing. Marino A Pernía C. 2

Máquina eléctrica estática.

• Funciona con corriente alterna.

• Facilita el transporte de la energía eléctrica.

Los transformadores

Page 3: Tipos de Nucleos

Ing. Marino A Pernía C. 3

Los transformadores

Convierten el voltaje de corriente alterna que tiene a su entrada, en otro que entrega a su salida.

Se emplea en los sistemas eléctricos por su reversibilidad (permite elevar y reducir la tensión) presentan alto rendimiento.

Page 4: Tipos de Nucleos

Ing. Marino A Pernía C. 4

El TRANSFORMADOR

Es un dispositivo Es un dispositivo sin partes móviles, sin partes móviles, transfiere energía transfiere energía de un circuito a otrode un circuito a otromediante inducción mediante inducción electromagnética .electromagnética .

Su utilización permite el uso de Alta Tensión para el transporte de energía eléctrica a grandes distancias con pérdidas de energía reducidas y su posterior conversión a Bajas Tensiones para poder ser utilizada por los consumidores.

Page 5: Tipos de Nucleos

Ing. Marino A Pernía C. 5

Aspectos constructivos de un transformador

Básicamente está constituido por:Núcleo de láminas de material ferromagnéticoque cumple la función de acoplar (conectar) magnéticamente el primario y el secundario

.

Devanados (primario y secundario), son bobinas de cobre ó aluminio cubiertas de un barniz aislante que se arrollan sobre el núcleo. En estos se genera o recibe el flujo que atraviesa el núcleo.

Page 6: Tipos de Nucleos

Ing. Marino A Pernía C.Ing. Marino A Pernía C. 66

Un núcleo de hierro se construye con delgadas láminas aisladas eléctricamente unas de las otras, para minimizar las corrientes parásitas.

Núcleos de Hierro del transformadorNúcleos de Hierro del transformador Generar los campos magnéticos permitiendo que se Generar los campos magnéticos permitiendo que se

transfiera una gran cantidad de energía del devanado transfiera una gran cantidad de energía del devanado primario al secundario.primario al secundario.

Page 7: Tipos de Nucleos

Ing. Marino A Pernía C. 7

Transformador con núcleo de hierro. Tipo Columna.

Page 8: Tipos de Nucleos

Ing. Marino A Pernía C. 8

Núcleos tipo columna

Formado por un paquete de láminas superpuestas, y aisladas eléctricamente entre sí. Se construyen cortadas, colocando alternadamente una sección U con una sección I. La capa siguiente superior cambia la posición I con respecto a la U.

culatas

Page 9: Tipos de Nucleos

Ing. Marino A Pernía C. 9

Núcleo tipo acorazado

Este tipo de núcleo es más perfecto, pues se reduce la dispersión. Para armar el núcleo acorazado se lo construye en trozos, unos en forma de E y otros en forma de I, y se colocan alternados, para evitar que las juntas coincidan.

Page 10: Tipos de Nucleos

Ing. Marino A Pernía C. 10

.

Transformador con núcleo de hierro Tipo Acorazado

el aislamiento entre chapas se consigue con barnices especiales, u oxidándolas con un chorro de vapor.

Page 11: Tipos de Nucleos

Ing. Marino A Pernía C. 11

Proceso de montaje de chapas

Las chapas utilizadas para la construcción de los núcleos son generalmente de acero al silicio en proporciones de 2 a 4%. Los espesores de estas láminas varían entre 0,3 y 0,5 mm para 60 Hz

Page 12: Tipos de Nucleos

Ing. Marino A Pernía C. 12

Entrehierro

El hecho que los núcleos sean hechos en dos trozos, hace que aparezcan juntas donde los filos del hierro no coinciden perfectamente, quedando una pequeña luz que llamaremos entrehierro.

Page 13: Tipos de Nucleos

Ing. Marino A Pernía C. 13

Devanados o arrollamientos conjunto de

vueltas de un alambre conductor que arrollan un núcleo de hierro.

El cable utilizado es esmaltado para evitar cortos entre los devanados, y el calibre a utilizar depende de la potencia y corriente con que va a trabajar el transformador.

Page 14: Tipos de Nucleos

Ing. Marino A Pernía C. 14

DEVANADOS DE COBREDEVANADOS DE COBREHay dos formas típicas de bobinados para transformadores. Los núcleos con su forma, son los que determinan la elección, salvo que se requieran propiedades especiales.

Bobinado cilíndrico: Este tipo se usa cuando el núcleo es del tipo columna.

Page 15: Tipos de Nucleos

Ing. Marino A Pernía C. 15

Bobinado plano: este tipo se usa cuando el núcleo del transformador es del tipo acorazado.

DEVANADOSDEVANADOS

Los dos bobinados primario y secundario, generalmente se apartan en dos partes o más, envueltas uno encima del otro, con el embobinado de baja tensión en la parte interna

Page 16: Tipos de Nucleos

Ing. Marino A Pernía C. 16

Tipo de AnilloTodas las bobinas primaria y secundaria están ensambladas aisladas una de la otra después de lo cual todo el ensamble de bobinas es sumergido en un barniz aislante y horneado. Este tipo se utiliza habitualmente en transformadores muy grandes con altas tensiones..                                              

Transformador de Tipo Anillo

DEVANADOSDEVANADOS

Page 17: Tipos de Nucleos

Ing. Marino A Pernía C. 17

Reducción de Corrientes Parásitas Mediante la Utilización de un Núcleo de hierro laminado

Conforme el campo magnético se expande y colapsa, resultan tensiones inducidas en el núcleo mismo, creandose corrientes parásitas que se desplazan a través del núcleo en trayectorias circulares, produciendo calentamiento indeseado (pérdidas por corrientes parásitas)

Se emplean un núcleo de láminas que consiste de capas aisladas, en lugar de utilizar un núcleo sólido.

Page 18: Tipos de Nucleos

Ing. Marino A Pernía C.Ing. Marino A Pernía C. 1818

Algunos BobinadosAlgunos BobinadosElementos bobinados con hilos de gama comprendida entre 0,06 y 1 mm de diámetro Elementos bobinados con hilos de gama comprendida entre 0,06 y 1 mm de diámetro

VALVULA PASO DE ACEITE VALVULA PASO DE GAS BOBINA DE RETENCION SENSOR INDUCTIVO

BOBINAS SENSORES TRANSFORMADOR INDUCTIVO BOBINA BOBINA TRANSFORMADOR