Top Banner
TIPOLOGÍAS COMPORTAMENTALES EN RELACIÓN CON EL BURNOUT, MOBBING, PERSONALIDAD, AUTOCONCEPTO Y ADAPTACIÓN DE CONDUCTA EN TRABAJADORES SANITARIOS. Julián Manuel Domínguez Fernándeza,c, , Inés Padilla Segurab,c, Javier Domínguez Fernándezd y María Domínguez Padillaa
31

Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

Jul 29, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

TIPOLOGÍAS COMPORTAMENTALES EN RELACIÓN CON EL BURNOUT,

MOBBING, PERSONALIDAD, AUTOCONCEPTO Y ADAPTACIÓN

DE CONDUCTA EN TRABAJADORES SANITARIOS.

Julián Manuel Domínguez Fernándeza,c,∗, Inés Padilla Segurab,c, Javier Domínguez Fernándezd y María Domínguez Padillaa

Page 2: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

CARACTERÍSTICAS DEL ARTÍCULO Servicio de Medicina Preventiva, Salud

Pública y Prevención de Riesgos Laborales, Hospital Universitario de Ceuta, Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, Ceuta, España

28 de marzo de 2012

31 citas

Page 3: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

INTRODUCCIÓN

Problema de salud vinculado al ejercicio de la actividad laboral.

Decepción Pérdida de interés

Page 4: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

INTRODUCCIÓN

Síndrome de Tomás

Agotamiento emocional. Despersonalización afectiva. Baja realización profesional.

3 Compone

ntes

Page 5: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

INTRODUCCIÓN

«Mobbing»

Negación o manipulación de la realidad por parte de los agresores trasladando a la víctima dicha responsabilidad.

Page 6: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

INTRODUCCIÓN

Autoconcepto

«estructura cognitiva organizada a partir de la experiencia que uno tiene de sí mismo».

Calificación .

Page 7: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

INTRODUCCIÓN

Personalidad

Características cognitivas Tendencias conductuales determinando

similitudes y diferencias en pensamientos.

Sentimientos Conductas de los individuos.

Page 8: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

INTRODUCCIÓN

Modelo de McCrae.

Extraversión Conformidad Consciencia Estabilidad emocional Apertura a la experiencia.

PERSONALIDAD LABORAL

Page 9: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

JUSTIFICACIÓN

Observación clínica en la consulta de medicina del trabajo diferentes actitudes de los trabajadores de atención a la salud, respecto al acoso laboral y al síndrome de desgaste profesional con posible relación a sus características personales.

Page 10: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

OBJETIVO

Determinar tipologías comportamentales en función del desgaste profesional, acoso laboral, personalidad, autoconcepto y adaptación de conducta de los trabajadores de atención a la salud.

Page 11: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

Material y métodos

Descriptivo transversal

200 Trabajadores Excluidos 23

Centros de atención primaria y especializada del

área de salud de Ceuta.

Cálculo de muestra por prevalencia

Page 12: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

Material y métodos

Maslach Burnout Inventory (MBI)6

Leymann Inventory Psychological Terrorization (LIPT) Autoconcepto (Musitu et al.)

Inventario de Adaptación de Conducta (De la Cruz y Cordero).

Cuestionario de Personalidad (CEP)

Page 13: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

Material y métodos

Análisis estadístico con SPSS versión 15

Page 14: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

Resultados

Edad media 42,3 ± 8,2 años Mujeres un 67,4%. El centro de trabajo en el 76% fue el

hospital. Tenían plaza en propiedad el 52%. Médicos 14% Diplomados en enfermería un 31,6% Auxiliares enfermería un 15,5% Administrativos 22,8%

Page 15: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

Resultados

Técnicos especialistas 3,1% Subalternos un 3,1% Hostelería un 8,3% Oficios un 1,6%. Rotación de turno 51,8% Residen en la ciudad 65,3%. Antigüedad 14 ± 8,7 años Puesto de trabajo actual de 7,7 ± 7 años

Page 16: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

Resultados

TIPOLOGIAS COMPORTAMENTALES

Tipología I. Acosado

Page 17: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

Resultados

TIPOLOGIA II Satisfecho Laboral familiar

Page 18: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

Resultados

TIPOLOGIA III Satisfecho Laboral individual

Page 19: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

Resultados

TIPOLOGIA IV Quemado

Page 20: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

Resultados

TIPOLOGIA V Sociable

Page 21: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

Discusión

Limitación por falta de comparabilidad

Personalidad paranoide1) Agresividad2) Suspicacia3) Tenacidad rígida4) Convicción de superioridad

Agotamiento

Emocional

Page 22: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

Discusión

Personal Sanitario

Percepción subjetiva de Salud Propia

Desgaste Profesion

al

Puesto de Trabajo

Page 23: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

Discusión

Casados más propensos a Burnout

Mayor edad disminuye la tensión laboral

Antigüedad 5-10 años

Hombres

Page 24: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

Conclusiones

Se destacan 5 tipos comportamentales de características peculiares y de interés para la clínica laboral:

1) Quemado (desgaste profesional).2) Acosado3) Satisfecho laboral familiar4) Satisfecho laboral individual5) Sociable.

Page 25: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

CONCLUSIONES

Page 26: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

CONCLUSIÓN

Desequilibrio percibido de esfuerzo/recompensa

COMPLICACIONES

ABSENTISMO

INSATISFACCIÓN

Page 27: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

CONCLUSIÓN

ATENCIÓN A LA SALUD1) CANTIDAD2) CALIDAD3) RAPIDEZ

JERARQUÍAS

EXIGENCIAS AL ESTADO DE ÁNIMO

Page 28: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

CONCLUSIÓN

SUBDIAGNÓSTICOS

SALUD MENTAL EN SEGUNDO PLANO

TRABAJO DE GRUPO

Page 29: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

CONCLUSIÓN

IDENTIFICACIÓN NECESARIA

REGLAMENTARIA

Page 30: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,
Page 31: Tipologías comportamentales en relación con el burnout,

BIBLIOGRAFÍA

Domínguez Fernández JM, et al. Tipologías comportamentales en relación con el Burnout, mobbing, personalidad, autoconcepto y adaptación de conducta en trabajadores sanitarios. Aten Primaria. 2012.