Top Banner
Tigres de bengala
10

Tigres de bengala

Mar 09, 2016

Download

Documents

 
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tigres de bengala

Tigres de bengala

Page 2: Tigres de bengala
Page 3: Tigres de bengala

hfjghjh

Los tigres viven en solitario y marcan agresivamente con su olor grandes territorios para mantener alejados a los rivales. Son poderosos cazadores nocturnos, capaces de recorrer muchos kilómetros para encontrar búfalos, ciervos, jabalíes u otros grandes mamíferos. Los tigres usan su característico pelaje para camuflarse (no hay dos tigres con las mismas rayas). Acechan pacientemente y se acercan a sus víctimas con gran sigilo lo suficiente para atacarlas con un salto rápido y letal.

Page 4: Tigres de bengala
Page 5: Tigres de bengala

Algunas parejas se van muy lejos para poder acariciarse bien y para acomodar a los demás. Cuando un macho y una hembra se gustan y deciden aparearse entre sí, participaran en el acto en varias ocasiones a lo largo de un par de días, este es el tiempo en que la hembra se embarazan

Page 6: Tigres de bengala

Los machos, tienden a extenderse mucho más allá, las hembras tienden a ser muy buenas madres para sus hijos pues son muy celosas cuando se trata de mantenerlos a salvo de depredadores, a veces las hembras tendrán que optar por el cuidado de uno o dos de los cachorros, estos serán los más fuertes del grupo por el instinto de supervivencia, el más apto es capaz de continuar, de lo contrario corren el riesgo de que la totalidad de sus cachorros mueran si tratan de seguir adecuadamente el cuidado de todos ellos. La tasa de mortalidad de los tigres jóvenes es extremadamente alta, menos de la mitad de ellos sobrevivirá los dos años de vida.

Page 7: Tigres de bengala

Los tigres usan su característico pelaje para camuflarse (no hay dos tigres con las mismas rayas). Acechan pacientemente y se acercan a sus víctimas con gran sigilo lo suficiente para atacarlas con un salto rápido y letal.

En libertad, los tigres se alimentan sobre todo de un guladosde gran tamaño, aunque, como muchos otros depredadores, los tigres son oportunistas y no desprecian presas de pequeño tamaño, como monos, pavos reales, liebres e incluso peces, En Siberia, las principales presas del tigre son el uapití, el jabalí, el ciervo shika el corzo y el ciervo almizclero, mientras que en la isla de Sumatra el ciervo de Timor, el jabalí y el tapir malayo son las presas cazadas con más frecuencia por el tigre de Sumatra. También son capaces de cazar grandes herbívoros, como gaures, búfalos acuáticos y alces.Entre sus presas habituales también se encuentran algunos otros grandes depredadores como hienas rayadas, lobos, cuones, pitones reticuladas, pitones indias, osos tibetanos, osos bezudos, osos malayos, cocodrilos siameses, gaviales y falsos gaviales.

Page 8: Tigres de bengala

Panthera tigris

Page 9: Tigres de bengala

acutidens• Este félido tenía un tamaño similar al de

los actuales tigres de Bengala y siberianos, pero sus huesos metapodiales tenían una constitución física mucho más masiva que la de cualquier tigre actual, evidencia de que su constitución física sería más robusta que la de los tigres modernos.

Los fósiles de tigre descubiertos en Wanhsien consistían principalmente en restos craneales, como un cráneo aplastado pero casi completo (AMNH 18624), la parte anterior de un cráneo con la mandíbula inferior intacta (AMNH18 737), un fragmento del maxilar izquierdo junto con un alvéolo dentario (AMNH 18741), la rama izquierda de una mandíbula inferior con los alvélos dentarios, los incisivos, un canino completo, y un conjunto completo de dientes permanentes (AMNH 18740) así como algunos restos de crías (AMNH 18738) y huesos de las extremidades y las patas, los cuales incluyen un húmero, cinco metacarpianos, una tibia, dos metatarsos y un astrágalo

Page 10: Tigres de bengala

La mayor parte de tigres de Bengala y un tercio de la población mundial de estos grandes felinos habita en la India y Bangladesh. Los parques nacionales de estos países como Sunderbans y Ranthambor albergan la mayor parte de estos. También hay una vasta población en Nepal, principalmente en el parque Chitawan.