Top Banner
DESARROLLO TERRITORIAL Experiencias y actores sociales María Guadalupe Ocampo Guzmán Guillermo S. Valdiviezo Ocampo Salomón Daniel Dardón Monzón E d i t o r e s Universidad Autónoma de Chiapas Cuerpo Académico Estudios Regionales Cuerpo Académico Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales Maestría en Desarrollo Local
198

Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

Dec 23, 2022

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

DESARROLLO TERRITORIAL

Experiencias y actores sociales

María Guadalupe Ocampo Guzmán

Guillermo S. Valdiviezo Ocampo

Salomón Daniel Dardón Monzón

E d i t o r e s

Universidad Autónoma de Chiapas

Cuerpo Académico Estudios Regionales

Cuerpo Académico Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales

Maestría en Desarrollo Local

Page 2: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

DESARROLLO TERRITORIAL

Experiencias y actores sociales

María Guadalupe Ocampo Guzmán

Guillermo S. Valdiviezo Ocampo

Salomón Daniel Dardón Monzón

E d i t o r e s

Universidad Autónoma de Chiapas

Cuerpo Académico Estudios Regionales

Cuerpo Académico Estudios Interdisciplinarios

Maestría en Desarrollo Local

Page 3: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

Desarrollo Territorial. Experiencias y actores sociales

María Guadalupe Ocampo Guzmán

Guillermo S. Valdiviezo Ocampo

Salomón Daniel Dardón Monzón

Los trabajos que se presentan en este libro han sido evaluados por pares académicos

Portada: María Guadalupe Ocampo Guzmán

Primer Edición: Agosto de 2013

D.R. © Universidad Autónoma de Chiapas

ISBN 978-607-8207-32-9

Impreso en México / Printed in México

Page 4: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

ÍNDICE

Pág

Introducción

Guillermo Valdiviezo Ocampo, María Guadalupe Ocampo Guzmán y Salomón

Daniel Dardón Monzón

5

Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de

conceptos

Leopoldo Medina Sanson, Carlos Tejeda Cruz y Francisco Guevara

Hernández

10

Del desarrollo ideológico al desarrollo comunitario

Alejandro Díaz Garay, Irma Solano Díaz y Columba Rodríguez Alviso

30

La región Comitán-Huehuetenango: una exploración con perspectiva

transfronteriza

Apolinar Oliva Velas y Guillermo S. Valdiviezo Ocampo

50

Conocimiento y aprendizaje ecotecnológico en las iniciativas de desarrollo

local. Caso los Alcanfores

Hugo Adrián Pizaña Vidal, Guillermo S. Valdiviezo Ocampo y

Salomón Daniel Dardón Monzón

66

Seguimiento de la Estrategia de Desarrollo Territorial Consejo Distrital de

Desarrollo Rural Sustentable VI Selva-Palenque, Chiapas

María Cristina García Ángel, Juan Martín Estrada Liévano

82

Microprocesos y dinámicas territoriales: la cuenca del Grijalva

Guillermo Montoya Gómez, José Francisco Hernández Ruiz, Juan Uriel

García Cruz, Jairo Fabián Martínez Corzo, Noé Samuel León Martínez y

Antonio López Meza

102

Pequeños productores agrícolas en México y el establecimiento de nuevos

principios de equidad del desarrollo

Héctor B. Fletes Ocón

137

El empresario cafetalero y sus estrategias de desarrollo territorial en el

Soconusco, Chiapas

Álvaro Martínez Quezada y Perla Vargas Vencis

158

Desarrollo, educación y territorio

Antonio Saldívar Moreno

181

Page 5: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

5

Introducción

Ante los procesos de globalización que tienen efectos diferenciados entre países y al interior

de los mismos, los territorios y los actores cobran relevancia en la elaboración de estrategias

de desarrollo. En este contexto, el análisis del desarrollo territorial exige como requisito

discutir el concepto de territorio desde una perspectiva multidimensional e interdisciplinaria

que involucra una nueva noción del territorio y la endogeneidad de los procesos.

El territorio es considerado como un factor directo del dinamismo socioeconómico,

heterogéneo y en constante cambio, donde se asienta el medio físico, la cultura, la regulación

social, las instituciones, los conocimientos, los aprendizajes, los procesos de innovación, las

actividades productivas, las relaciones comerciales, etcétera, y supone la articulación de

diversos actores sociales en la construcción o deconstrucción del mismo. Se trata, por tanto,

de un concepto dinámico cuyos contenidos, inestables y cambiantes, varían de acuerdo con

los resultados del proceso político y de las tendencias dominantes en el terreno económico.

Por tal motivo, en este libro se presentan nueve trabajos que reflexionan, desde diversas

disciplinas de las Ciencias Sociales, algunas experiencias de las dinámicas del desarrollo

territorial en México. En ellos se presentan la complejidad de los territorios, los procesos de

inclusión y exclusión de una multiplicidad de actores, en los ámbitos socioculturales y

productivos.

En el trabajo de Leopoldo Medina, Carlos Tejeda y Francisco Guevara se expone la

necesidad del análisis teórico metodológico de tres conceptos fundamentales de la noción de

territorio: tierra, paisaje y el propio territorio. Se postula además una síntesis de atributos

emergentes que permiten reconocer diferencias y correspondencias entre los conceptos

enunciados. Los autores reconocen que la importancia de que cada concepto se asocia a las

condiciones sociales, económicas, políticas y ambientales dentro de las cuales se exponen.

En espacios de crisis política y económica, el territorio se presenta como el referente

integrador de aspectos físicos, sociales, ambientales, administrativos y económicos. En

contraste en espacios más democráticos con mejores condiciones de vida, la categoría paisaje

cobra mayor relevancia. Por último la noción de tierra se utiliza cuando se plantean objetivos

que intentan explicar la relación sociedad naturaleza.

Alejandro Díaz, Irma Solano y Columba Rodríguez presentan una discusión del concepto de

desarrollo y su relación con la migración. Se retoman los planteamientos de la economía

Page 6: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

6

neoclásica, keynesiana, a través de modelos de crecimiento económico, desarrollo regional y

local, para explicar los procesos de migración en comunidades de Guerrero. Se pone especial

atención al concepto de desarrollo local entendido como una estrategia de desarrollo que se

centra en las características específicas de los territorios, cuya propuesta puede afectar el

funcionamiento de los mecanismos del mercado y a las políticas públicas generalizables.

Desde la visión de los migrantes, el desarrollo local se plantea a partir de las acciones de

cooperación que realizan para recaudar fondos que se invierten en obras públicas para

beneficio de la población en su comunidad de origen.

Los autores presentan un análisis del Programa 3x1 para Migrantes a partir de dos periodos:

el primero comprende de 2002 a 2004, cuando el programa se llamaba Iniciativa Ciudadana;

el segundo comienza en 2005 y abarca hasta el 2010. El Programa se ha presentado como

una estrategia para disminuir los índices de marginación local a través de los empleos

temporales que generan los proyectos sociales emprendidos en las localidades beneficiadas.

Proyectos que se han realizado con la participación y coordinación de los migrantes

radicados en Estados Unidos, la población de las comunidades de origen, el gobierno federal

y el estatal. Sin embargo, el programa ha presentado impactos diversos en los territorios.

La caracterización de la región Comitán-Huehuetenango y algunos de los principales

procesos de interacción que se manifiestan en su interior es el principal objetivo de Apolinar

Oliva y Guillermo Valdiviezo. Las regiones por lo general expresan un conjunto de

relaciones entre actores que a menudo manifiestan intereses diversos y hasta contradictorios,

situación que se complejiza cuando se hace referencia a un territorio transfronterizo donde

conviven grupos étnicos con diversos idiomas, religiones, normas y reglas, así como una

estratificación económica, política y social construida históricamente. Por ello, documentar

como se gestan un conjunto amplio de vínculos entre actores en un territorio que trasciende

los límites políticos de dos países como México y Guatemala, permite reconocer los procesos

que impulsan las iniciativas de desarrollo desde una perspectiva transfronteriza en la cual

participan actores locales, así como actores que a pesar de estar en el propio territorio tienen

con ámbitos y escalas de acción fuera de la región.

Desde una perspectiva del Análisis de Redes Sociales, Hugo Pizaña, Guillermo Valdiviezo y

Daniel Dardón, reflexionan acerca del conocimiento y aprendizaje ecotecnológico en Los

Alcanfores. Este tipo de proceso se enmarca en una iniciativa para dotar de sistemas de

Page 7: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

7

captación pluvial a los pobladores en una localidad marginada de San Cristóbal de Las

Casas. La puesta en marcha de la iniciativa, ha implicado la articulación de dos tipos de redes

sociales, la primera de ellas se establece en torno al financiamiento, mientras que la segunda

se refiere propiamente al proceso de difusión del conocimiento y aprendizaje ecotecnológico.

Una reflexión apunta a que en la activación de este tipo de iniciativas participan un conjunto

de organismos civiles y en algún caso, hasta representantes de gobiernos extranjeros para

proporcionar los recursos materiales. Otra reflexión destaca que la participación de los

pobladores en los procesos de aprendizaje, resulta diferenciada, dependiendo del tipo de

oficios a los que se dediquen las personas. No obstante, se observan beneficios por el acceso

permanente al agua para consumo humano y para el uso en algunas actividades productivas.

El trabajo de María García y Juan Estrada aborda las estrategias de desarrollo territorial

desde un enfoque de institucionalización y articulación de las políticas públicas dirigidas a

los territorios rurales que buscan promover una mayor participación en la toma de decisiones

para el desarrollo rural sustentable, particularmente en torno a la identificación y gestación

de proyectos estratégicos. Para ello, identifican un conjunto de puntos críticos e indicadores

que les permiten dar seguimiento a los resultados obtenidos por los programas que

intervienen en las cadenas productivas prioritarias. Emergiendo la amplia variedad de

programas institucionales, que funcionan con escasa coordinación y con reglas de operación

particulares según la institución de procedencia. Además de que el Consejo de Desarrollo

Rural Sustentable Distrital, es un organismo de validación de decisiones estatales, de allí la

necesidad de recuperar su papel de organismo planificador del desarrollo. Las estrategias de

desarrollo territorial se analizan en el Consejo Distrital para el Desarrollo Rural Sustentable

de la región VI Selva del estado de Chiapas.

Desde un enfoque multidimensional, Guillermo Montoya, José Hernández, Uriel García,

Jairo Martínez, Noé León y Antonio López, presentan la complejidad territorial de la cuenca

del río Grijalva en Chiapas, donde se desarrollan procesos locales diferenciados acordes a los

acervos de recursos naturales, sociales y ambientales de cada territorio, que responden no

sólo al modelo de mercado local y mundial, sino a una necesidad endógena de identidad. Por

esto exponen las dinámicas sociales de ruptura y continuidad, de conflicto y consenso, de

organización colectiva e individualización, de integración y aislamiento territorial y de

interdependencia entre la esfera urbana y rural en tres zonas de la cuenca: Motozintla,

Chicoasén y Huitiupán. Área que se encuentra articulada en un territorio funcional y

Page 8: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

8

estructuralmente heterogéneo. Donde el deterioro de los recursos naturales requiere de la

cooperación entre las poblaciones que habitan la cuenca y el reconocimiento de la

heterogeneidad por partes de las autoridades gubernamentales.

El trabajo de Héctor B. Fletes Ocón, discute la importancia y las discrepancias de la

agricultura, en particular la de pequeña escala, y las acciones del Estado orientadas a atender

dicho sector a través de los programas de política económica desde los ochenta. Se analizan

las formas en que los programas agrícolas operaron en relación con los pequeños

productores, los impactos, y los mecanismos con que empresas agroalimentarias han

reconfigurado la geografía de la producción en el país. Ante esta situación el trabajo del

autor, presenta una respuesta preliminar a la discrepancia entre los principios de desarrollo

económico que han guiado las políticas recientes, y los resultados, enfatizando en los

componentes políticos y económicos de tales procesos, a través de un examen de las

dinámicas por medio de las cuales las unidades y actores agrícolas de pequeña escala han

sido excluidos del imaginario político y las intervenciones del desarrollo. Revisa la

experiencia que se ha reseñado en la literatura y presenta resultados de investigaciones del

campo en Chiapas. En el documento se realiza un acercamiento a un concepto de pequeños

productores (PP). Se plantean algunas propuestas en torno al agotamiento del modelo de

desarrollo que ha privilegiado la competitividad, la apertura y el mercado, en detrimento de

la diversidad de formas de producción, de vida y equidad. Los tomadores de decisiones y

responsables de la política pública en el sector agrícola han sido por lo general escépticos en

torno a la importancia de promover la equidad en el diseño y evaluación de las políticas del

sector. Finalmente, se afirma que una base importante de la explicación del rezago

productivo y exclusión de los PP es la aplicación lineal de principios de eficiencia económica

por las políticas y programas de desarrollo, sin considerar las condiciones iniciales en que

operan los distintos grupos sociales, sus prácticas concretas de uso de recursos, la

desigualdad que los caracteriza, y sus relaciones sociales asimétricas con una diversidad de

actores comerciales y políticos.

El documento de Álvaro Martínez y Perla Vargas describe las estrategias que los actores

sociales e institucionales de la región del Soconusco han tenido que impulsar para insertarse

y participar en un mercado competitivo y exigente en el contexto de la crisis que ha vivido la

cafeticultura mexicana, teniendo como marco el contexto histórico local en el que se insertan

estas iniciativas, así como los cambios del entorno económico internacional, los cuales no

Page 9: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

9

solamente condicionan sus posibilidades de éxito, sino que también definen las modalidades

de reconfiguración territorial que se viven en esta región. Las nociones de competitividad

territorial e innovación son los conceptos que permiten explicar las estrategias de

reconversión que el sector empresarial impulsa en regiones como la del Soconusco, Chiapas,

un territorio que durante más de cien años se ha caracterizado por su orientación hacia la

producción de café.

Las crisis recurrentes de la cafeticultura en los últimos veinticinco años hicieron evidente la

inviabilidad de un modelo productivo centrado en la monoproducción de café convencional

de la región Soconusco, razón por la que la mayoría de las fincas, han impulsado diversas

estrategias que incluyen la diversificación de los procesos económicos a su interior y

actividades orientadas a mejorar la presentación, calidad y servicios que ofrecen. Todas

siguen produciendo café, pero ahora también buscan insertarse en los eslabones más

lucrativos de la cadena como son la incorporación de valor agregado vía el tostado,

empaquetado y venta en tasa, lo que genera más beneficios dentro de la cadena de

producción. Con ello se demuestra que el café sigue siendo un negocio, sobre todo para

quienes controlan los eslabones más rentables como la industrialización final y la

distribución.

Por último, el trabajo de Antonio Saldívar presenta una discusión teórica sobre la forma en

cómo se introduce la idea del desarrollo en los procesos de formación superior y cómo esta

situación está generando formas de desencuentro cultural y de desterritorialización. Plantea

que la educación se presenta como un elemento fundamental para mejorar las condiciones de

vida de la población, siempre y cuando los procesos de formación se articulen a la realidad

de los sujetos y territorios. En este sentido la vinculación juega un papel fundamental porque

es la forma de construir conocimientos, habilidades y actitudes estructurando el proceso

educativo con la vida cotidiana, permitiendo así generar alternativas de solución a los

distintos problemas que se presentan en los territorios específicos.

Los colaboradores de este libro parten del conocimiento y la experiencia adquiridos en

investigaciones previas sobre desarrollo territorial, por ello, los contenidos de cada uno de

los capítulos son responsabilidad directa de sus autores.

Guillermo Valdiviezo Ocampo

María Guadalupe Ocampo Guzmán

Daniel Dardón Monzón

Page 10: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

10

Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e

integración de conceptos

Leopoldo Medina Sanson1

Carlos Tejeda Cruz2

Francisco Guevara Hernández3

Introducción

Se exponen con enfoque crítico tres conceptos fundamentales que son pilares para construir

una noción de territorio, es decir: tierra, paisaje y el propio territorio. Se postula además una

síntesis de atributos emergentes que nos permite reconocer grandes diferencias y

correspondencias entre los conceptos enunciados.

Lo anterior con el doble propósito de identificar rasgos distintivos que faciliten reflexionar

sobre problemas teóricos y aplicativos propios de cada una de estas tres categorías mientras

que, por otra parte, alimenten su articulación teórico-metodológica.

Dentro de esta revisión se aborda una línea discursiva con implicaciones espaciales

particularmente evidentes, pero el trabajo aborda también aspectos conceptuales que no

tienen, desde una perspectiva geográfica, connotación claramente espacial.

Un aspecto que se desprende de este ensayo es la necesidad de abordar el análisis teórico

metodológico de las categorías conceptuales citadas teniendo siempre presente que a la vez

que postulados de alcance científico, estas implican perspectivas humanas de naturaleza

cultural e histórica que, por su condición de relativa subjetividad y/o su forma de

transmisión, pueden escapar al discurso científico convencional pero que, no obstante, deben

reconocerse si se pretende su articulación bajo una noción de investigación y desarrollo4.

1

Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Correo

Electrónico: [email protected]. 2 Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Correo

Electrónico: [email protected]. 3 Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Ciencias Agronómicas. Correo Electrónico:

[email protected] 4 No es propósito de este trabajo disertar sobre lo válido u ominoso del pensamiento mágico-religioso que

puede permear la cosmovisión de individuos y grupos humanos. En cambio, se pone en tela de juicio cierto

proceder declarado como científico y que pretende negar u omitir la realidad de la diversidad de pensamiento

y relación de los seres humanos con la naturaleza y que, en el ámbito de las ciencias sociales, no reconoce que

la transformación social y evolución humana, aún bajo la perspectiva científica, debe derivarse del

reconocimiento y análisis de todas las expresiones cognitivas y emocionales relevantes en ámbitos sociales,

económicos y culturales determinados.

Page 11: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

11

Las construcciones conceptuales académicas son de gran relevancia; sin embargo, pueden ser

limitadas o improcedentes cuando, desde la óptica del desarrollo, no se articulan

apropiadamente con las construcciones y representaciones que hace la sociedad sobre su

entorno, entendido a través de procesos de diálogo y participación de actores sobre metas

consensuadas.

Concepto de tierra

Las alocuciones a la tierra se remontan a los orígenes de las civilizaciones humanas.

Antiguas culturas, en las que se reconocen el desarrollo de prácticas de aprovechamiento

primario de los recursos naturales, elaboraron cosmovisiones diversas alrededor del substrato

natural sobre el cual se asentaban y desarrollaban grupos humanos, cultivos, animales y

plantas silvestres.

Desde tiempos remotos se han construido visiones sumamente complejas sobre la tierra. Así,

cabe recordar la descripción de la tradición judaica acerca de la tierra que Dios prometió a las

doce tribus del pueblo de Israel, haciendo referencia a un lugar que va más allá del espacio

físico donde se habita, trabaja, descansa y obtienen alimentos. En este ejemplo, aquello que

nos llega traducido al español como “la tierra prometida”, quizá tenga mayor proximidad

hacia conceptos más amplios y complejos, como podría ser territorio o estado.

Dentro de nuestras civilizaciones mesoamericanas precolombinas existen testimonios que

dan cuenta de una perspectiva sumamente compleja que conjuga amor, respeto y temor hacia

la tierra con el conocimiento de procesos biológicos y ecológicos. Muestra de ello se aprecia,

por ejemplo, en las narraciones del Popol Vuh, en donde podemos reconocer a la tierra como

el gran substrato, la gran fuente y sustento donde todo crece, lo cual se observa en el

siguiente pasaje:

“…vinieron juntos Tepeu y Gucumatz; entonces conferenciaron sobre la vida y la claridad,

cómo se hará para que aclare y amanezca, quién será el que produzca el alimento y el

sustento.

-¡Hágase así! ¡Que se llene el vacío! ¡Que esta agua se retire y desocupe [el espacio], que

surja la tierra y que se afirme! Así dijeron. ¡Que aclare y amanezca en el cielo y en la tierra!

No habrá gloria ni grandeza en nuestra creación hasta que exista la criatura humana, el

hombre formado. Así dijeron.

Page 12: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

12

Luego la tierra fue creada por ellos. Así fue en verdad como se hizo la creación de la tierra: -

¡Tierra!. Dijeron, y al instante fue hecha.

Como la neblina, como la nube y como una polvareda fue la creación, cuando surgieron del

agua las montañas.

Solamente por un prodigio, sólo por arte mágica se realizó la formación de las montañas; y al

instante brotaron juntos los cipresales y los pinares en la superficie.

Y así se llenó de alegría Gucumatz, diciendo -¡Buena ha sido tu venida, Corazón del Cielo;

tú Huracán y tu Chipi-Caculhá, Raxa-Caculhá- Nuestra obra, nuestra creación será

terminada, contestaron.

Primero se formaron la tierra, las montañas y los valles; se dividieron las corrientes de agua,

los arroyos se fueron libremente entre los cerros, y las aguas quedaron separadas cuando

aparecieron las altas montañas. Así fue la creación de la tierra, cuando fue formada por el

Corazón del Cielo, el Corazón de la Tierra, que así son llamados los que primero la

fecundaron, cuando el cielo estaba en suspenso y la tierra se hallaba sumergida dentro del

agua.

De esta manera se perfeccionó la obra, cuando la ejecutaron después de pensar y meditar

sobre su feliz creación.

Luego hicieron a los animales pequeños del monte, los guardianes de todos los bosques, los

genios de la montaña, los venados, los pájaros, leones, tigres, serpientes, culebras, cantiles

[víboras], guardianes de los bejucos…” (Popol Vuh: 13-14 –traducción de Adrián Recinos).

En las líneas anteriores constatamos, por una parte, una noción de tierra equiparable al medio

sobre el cual la vida es posible y, por otra, una asombrosa noción evolutiva y ecológica que,

si bien se integra con una cosmovisión mágica, no deja de sorprender si consideramos las

épocas de la civilización maya a la que estos testimonios posthispánicos pueden remontarse.

En otras palabras, cuando hablamos de tierra desde una aproximación cultural, podemos

referirnos a dimensiones muy diferentes de la realidad. Dentro de esta perspectiva, la historia

de los pueblos y el seguimiento de su evolución cultural aportan información sumamente

importante acerca de aspectos tales como la visión social sobre la naturaleza, la tierra, sus

componentes, procesos y recursos.

Page 13: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

13

Desplazándonos a nuestra época, dentro de los ámbitos académicos orientados a la

investigación agrícola y aquella relacionada con el aprovechamiento de los recursos

naturales, destaca que dicho concepto comprende: "la atmósfera, el suelo y substrato

geológico subyacente, el agua, y las plantas en, sobre y bajo un área específica de la

superficie de la tierra. Ella también incluye los resultados de la actividad humana pasada y

presente así como los animales existentes dentro de dicha área, en la medida en que ellos

ejerzan una influencia significativa sobre los usos presentes y futuros de la tierra por el

hombre" (Bennema, 1983).

Se reconocen, de manera particular, las siguientes perspectivas acerca de la tierra: " tierra

como espacio, tridimensional, inmodificable y fijo en cantidad; tierra como naturaleza,

definida en términos de ecosistemas naturales o ecosistemas construidos por el hombre e

influenciados por procesos naturales; tierra como un recurso de genes; tierra como un factor

de producción, junto con trabajo y capital; tierra como un bien de consumo o comodidad,

como soporte para carreteras, construcciones y otros elementos; tierra como fuente de placer

y recreación; tierra como lugar en economía y política moderna; tierra como propiedad,

ejerciendo en dicha condición una poderosa sobre las actitudes y acciones humanas; y,

finalmente, la connotación legal y económica de la tierra como capital" (Bennema, 1983).

Las líneas anteriores corresponden a una cita clásica que, aún cuando es relativamente poco

reciente, conserva vigencia significativa y muestra una perspectiva compleja y diversa sobre

el concepto tierra, en la cual se enuncian dimensiones que pueden abarcar factores

ambientales, agronómicos, económicos, jurídicos e incluso culturales.

Una de las corrientes más influyentes en torno a la conceptualización y estudio del uso de la

tierra, sobre todo en el ámbito de la investigación agrícola y los servicios oficiales de

atención al sector rural y primario, es postulada por la FAO. En una publicación reciente

avalada por este organismo, se menciona textualmente:

“En la mayoría de países, la tierra constituye el mayor recurso disponible. Las personas

necesitan la tierra y los recursos conexos como los bosques y el agua para producir alimentos

y mantener medios básicos de subsistencia. La tierra proporciona un lugar para asentar

viviendas y ciudades, constituye un factor básico de la producción económica, así como un

fundamento para valores y prácticas sociales, culturales y religiosos.

Page 14: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

14

El acceso a la tierra y otros recursos naturales, y la seguridad de la tenencia asociada tienen

consecuencias importantes para el desarrollo. Los derechos de la población pobre y

vulnerable sobre la tierra se ven cada vez más afectados por el cambio climático, los

conflictos violentos y las catástrofes naturales, el crecimiento demográfico y la urbanización,

y la demanda de nuevas fuentes de energía como los biocombustibles” (Palmer et al, 2009:

4).

Sin embargo el ámbito cultural, asociado con el estudio de la tierra como complejo fenómeno

social, si bien se enuncia, suele ser soslayado, distorsionado o trivializado; particularmente

en aquellos espacios académicos e institucionales orientados hacia la producción de

alimentos, la gobernanza y el desarrollo rural.

En contraste, es determinante, sobre todo en sociedades con historias y tradiciones sólidas,

considerar la tierra como un producto, espacio y medio de manifestación reproducción e

integración familiar, comunitaria y regional.

Así, desde una perspectiva antropológica y en el contexto de los pueblos indígenas

americanos, Wermus (2002) menciona:

“Abya Yala, Pachamama, Tonantzin, Mother Earth, Madre Tierra: los 70 millones de

amerindios, al igual que los autóctonos de otros continentes, saben que son hijos de la Tierra.

Ese vínculo invisible nace del trabajo campesino, del grano que nutre, del fuego que alumbra

el espíritu de los chamanes, del niño dormido sobre el hombro de su madre. Pero hoy, dicen

ellos, la Madre Tierra está enferma porque sus otros habitantes ya no hablan con ella: estos

han perdido la felicidad al perseguir el bienestar material, ya no sienten las heridas que

infligen a la naturaleza, es decir, a ellos mismos”… “Aunque hoy en día el mundo occidental

se apasiona por las civilizaciones precolombinas y por la cosmovisión indígena, todavía no

capta el mensaje esencial: «No hagas a la Madre Tierra lo que no harías a tu propia madre»”.

Es pertinente cuestionar y diferir que todos los individuos y grupos sociales indígenas

asuman tal cosmovisión. Además, al interior de no pocas comunidades indígenas ocurren

procesos de aculturación que incorporan, en diferente medida, valores ‘occidentales’. No

obstante, debemos tener claro que, bajo la óptica cultural del desarrollo social, es difícil

pretender unificar un concepto de tierra de carácter consensuado y unívoco.

Page 15: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

15

Lo anterior es relevante en la medida en que, dentro de la promoción de procesos de

investigación y gestión para el desarrollo, es preciso que aquellos actores externos a las

comunidades (ya sean técnicos, administradores o políticos) que se avocan a impulsar su

protección o aprovechamiento, reconozcan y asuman el compromiso de indagar y

comprender la diversidad y complejidad en las cosmovisiones, necesidades y expectativas de

las sociedades y culturas que hacen uso y frecuentemente cuidan de los diferentes recursos de

la tierra.

La noción de tierra es necesariamente una construcción humana que abarca, en su dimensión

más amplia, perspectivas y procesos culturales y socioeconómicos; mismos que comprenden

los atributos y/o destinos que estas comunidades, grupos e individuos le confieren y que

pueden incluir, además de propiedades productivas o físicas determinadas, postulados

religiosos, éticos y culturales en general; siendo todos estos asociados con referentes

cognitivos muy diversos.

La tierra no es tan solo lo que pensamos acerca de esta o lo que consideramos que otros

piensan, sobre todo cuando se trata de acercamientos y relaciones interculturales. Es

importante asumir una perspectiva plural e incluyente si pretendemos avanzar en los

objetivos de la protección, el goce equitativo, cuidadoso y duradero de la tierra y sus

recursos.

En síntesis podemos identificar a la tierra como los ecosistemas terrestres o la porción de

ellos reconocida por comunidades, grupos culturales y socioeconómicos, así como individuos

muy diversos; además, como medio físico o substrato para el desarrollo de cualquier forma

de vida.

La noción de tierra tiene connotaciones culturales y al interior de diversas sociedades puede

atribuírsele un alcance ontológico con implicaciones ecosistémicas, mágico religiosas o

ambas. De este modo, es preciso repensar muchas construcciones derivadas de nuestras

visiones “modernas” como es el caso de la construcción conceptual relativa al “uso de la

tierra”.

La concepción moderna del paisaje

La concepción occidental del paisaje surge de apreciaciones de alcance estético, afectivo y

pragmático (Nelson, 2009; Delgado et al, 2009). De estas se desprende, en los albores del

Page 16: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

16

siglo XIX, la perspectiva científica, manifiesta en trabajos de Humboldt y Ritter, quienes

concebían el paisaje como síntesis indisociables de rasgos geográficos físicos, a la vez que

humanos. A inicios del siglo XIX Hommeyerem introduce la definición técnica del paisaje

dentro de la literatura geográfica, concebido como la asociación de localidades, bosques y

otras expresiones significativas de la tierra situadas entre montañas cercanas y observadas

desde un punto alto (Romero et. al., 2000).

Cerca de un siglo después, Otto Schlüter, pionero del estudio científico del paisaje, desarrolla

postulados teóricos en los cuales se establece una dualidad que separa la dimensión biofísica

y sociocultural del paisaje. No obstante, de manera paralela al surgimiento de este enfoque,

se formularon aproximaciones contrapuestas a tal visión positivista y determinista

geográfica. Destaca el nombre de Vidal la Blanche como impulsor de una posición

integradora, que postula al paisaje como resultante de la interacción dinámica de

componentes físicos y humanos (Urquijo y Barrera, 2009).

Hacia mediados del siglo XX se desarrolla en Francia una escuela geográfica particularmente

destacada, con representantes tales como Marc Bloch y Lucien Febvre, entre otros, quienes

emprenden estudios históricos que articulaban procesos sociales y ambientales. Alrededor de

la segunda mitad del siglo XX los estudios del paisaje se inclinaron hacia un abordaje

conceptual y empírico naturalista; no obstante, en esta dicotomía entre perspectivas

reduccionistas (que pueden también caer en determinismos sociales) en contraste con

integradoras se ha sostenido sistemáticamente (Urquijo y Barrera, 2009).

El empleo del término paisaje es en nuestros días muy diverso. Así, (Kennedy, 2002:9)

menciona por ejemplo que:

“Los antropólogos han subrayado recientemente al ‘paisaje’ como un medio por el cual los

pueblos indígenas encapsulan y transmiten el conocimiento histórico y personal.”

La brevedad de la referencia anterior contrasta con su significancia: esta permite reconocer el

paisaje como una doble construcción, es decir, por una parte representa un espacio o medio

para la recreación y continuidad de aspectos cognitivos y estéticos mientas que, por otra

(menos evidente en el párrafo citado) nos remite a la manifestación biofísica de relación

entre las sociedades humanas y su entorno natural.

Page 17: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

17

Destaca dentro de diversos países de Europa el papel e importancia asignado al paisaje, en

continuidad y consonancia con la línea de pensamiento e investigación impulsada por

Humboldt. Así, se reconoce por ejemplo la Ciencia del Paisaje, dentro de la cual se sitúan

como grandes categorías los geosistemas, descritos por De Bolòs y Gómez (2009:165) en

los siguientes términos:

“V.B. Sochava (1967) definió el geosistema como el sistema propio del paisaje, un sistema

natural, de nivel local o global, en el que el sustrato mineral, el suelo, las comunidades de

seres vivos, el agua y las masas de aire están interconectadas por intercambio de materia y

energía en un conjunto único”

La definición aterior, resulta sumamente similar a lo que concencionalmente reconocemos

como ecosistema terrestre. No obstante, la diferencia marcada por los autores citados

corresponde, fundamentalmente, al reconocimiento y estudio equilibrado de los factores

abióticos, bióticos y antrópicos como determinantes de los geosistemas.

Es importante enfatizar que el estudio del paisaje no puede confundirse con el de los

ecosistemas. No obstante, dentro de la aproximación al paisaje se manifiestan confluencias

interdisciplinarias, como es el caso de la ecología del paisaje.

Según Dramstad, Olson y Forman (1996) el término de ecología del paisaje comienza a

emplearse hacia la década de 1950. Con el desarrollo de la fotografía aérea, dicho concepto

se asoció en un inicio con patrones espaciales específicos manifiestos en secciones

particulares del paisaje, dentro de las cuales las comunidades bióticas interactúan con el

ambiente físico.

Esta noción relativamente elemental fue enriqueciéndose y diversificándose con aportes de

muy diversas disciplinas y enfoques de investigación como la ecología y la

conceptualización del ecosistema, geografía animal y vegetal, geografía cuantitativa; además

de los estudios regionales, agronómicos, culturales y estéticos, entre otros. A partir de la

década de 1980 esta diversificación inicia una fase integradora. Así, surgen conceptos clave

de la ecología del paisaje, dentro de los que destacan los de parche, corredor y matriz

(Dramstad, Olson y Forman 1996).

Wu y Hobbs (2007: 4), destacan las siguientes áreas clave de investigación en ecología del

paisaje: “ (1) flujos ecológicos y mosaicos de paisaje, (2) causas, procesos y consecuencias

Page 18: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

18

modificaciones en el uso , y cobertura de la tierra, (3) complejidad y dinámica no linear del

paisaje, (4) escalas, (5) desarrollo metodológico, (6) relación entre métrica del paisaje y

procesos ecológicos, (7) integración de las actividades humanas dentro de la ecología del

paisaje, (8) optimización de los patrones de paisaje, (9) conservación y sustentabilidad el

paisaje y, (10) obtención de datos y evaluación de exactitud”.

En una perspectiva integral, interdisciplinaria, que paulatinamente avanza en medios

académicos y sociales, se plantea cada vez más la noción de paisaje como un medio y fin de

la planeación territorial y el desarrollo de diferentes modos de vida, asociados con estructuras

y procesos de naturaleza política y cultural (Strömquist and Backéus, 2009) con sustento en

el manejo integral de los recursos y el desarrollo de todo el conjunto social, que modifica su

forma y sentido.

En este contexto, destaca el debate vigente en la Unión Europea sobre alcance conceptual e

implicaciones académicas y sociales del paisaje. Así, se reconoce a este como medio

determinante para impulsar la planeación territorial y como fin en sí mismo, toda vez que la

gestión del paisaje es indisociable de la calidad de vida y la obtención de satisfactores de

naturaleza, biológica, económica, política y cultural. Lo anterior precisa transitar sobre

principios acordes con la construcción de sociedades más democráticas (Dubois, 2009).

La noción moderna de paisaje nos habla sobre ecosistemas humanizados, sin descartar desde

luego la existencia de paisajes que aún podamos identificar como ‘naturales’, cuya

administración y protección no puede ya desvincularse de una estrategia de planeación

integral, en la cual se conjuguen los procesos de modificación del ambiente con aquellos de

conservación de procesos, elementos y recursos naturales indispensables para controlar y

más aún revertir las tendencias de deterioro de los grandes ecosistemas regionales y de la

propia biosfera.

Las líneas anteriores nos permiten reconocer que, por su naturaleza compleja y sus

implicaciones ambientales, económicas y sociales en muy diversos planos, la

conceptualización sobre el paisaje, está derivando en la construcción de referentes

multidisciplinarios dentro de los cuales se identifican y formulan nuevos ámbitos de estudio

y transformación científica y social.

El territorio

Page 19: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

19

Del mismo modo que en los conceptos anteriormente discutidos, es difícil y, más aún

inconveniente pretender hallar o formular una definición unívoca, con aceptación

generalizada acerca del significado de la palabra territorio. De este modo y a reserva de que

puede conllevar simplificaciones inconvenientes, presentaremos una clasificación básica, a

manera de taxonomía conceptual, sobre grandes aproximaciones a la significación de dicho

concepto. Es muy importante destacar que las divisiones postuladas no son obligadamente

antagónicas o excluyentes, incluso existen perspectivas que, en diferente medida articulan

diferentes enfoques.

Es posible identificar una primera gran división: la noción ecológica y social humana del

territorio, destacando que pueden existir puntos de coincidencia relativa entre ambas

aproximaciones, desde la perspectiva del territorio ecológico a escala comunitaria.

Enfoque ecológico

Esencialmente hace referencia a la aplicación de dicho término como parte de la teoría

ecológica, sobre todo a nivel de poblaciones. En este contexto el territorio y la territorialidad

se postulan originalmente como un atributo de ciertas especies y organismos integrados

dentro de poblaciones determinadas (Flores, 2008).

Así, existen especies y organismos con comportamiento marcadamente territorial, es decir

aquel conjunto de conductas que lo conducen a delimitar, proteger y defender un territorio,

en tanto que en otros seres vivos es menos evidente. En este ámbito, el territorio

representaría la superficie o volumen de espacio que engloba el conjunto de recursos que un

organismo o grupo de ellos requieren para desarrollar ciertas acciones o funciones.

Según la teoría ecológica animal clásica los organismos compiten por recursos (que pueden

comprender sitios de alimentación y protección) y parejas (en el caso de poblaciones con

individuos diferenciados sexualmente); siendo el territorio y la territorialidad una

manifestación de procesos de competencia intraespecífica que puede presentarse a nivel de

individuo, pareja o grupo de organismos y que tiene como explicación de fondo el asegurar

la reproducción y continuidad genética de aquellos animales que controlan o disponen de

ciertos territorios (Andreawartha, 1970).

Page 20: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

20

En todos los casos cada una de estas categorías básicas se articula con la noción de territorio,

que puede comprender espacio terrestre, aéreo y acuático. En esta discusión centramos en el

contexto de los ecosistemas terrestres.

De este modo, el territorio y la territorialidad se constituyen como uno de los conceptos

determinantes de la etología animal, particularmente en animales silvestres, aún cuando se

reconoce en diversos sistemas de manejo de animales domésticos.

Si bien el enfoque central de este libro no se dirige hacia la teoría ecológica, no debemos

soslayar que el ejercicio de la territorialidad (en su dimensión ecológica) no es asunto

exclusivo de los seres humanos, ni de los animales, en los ecosistemas naturales. La

territorialidad “natural” de muchos organismos se traslapa con aquellas propias de individuos

y colectivos humanos

Así, surge competencia y es posible documentar una enorme lista de conflictos asociados,

dentro de los cuales muchas especies y poblaciones han desaparecido; no obstante otras, tales

como diferentes especies de insectos y roedores subsisten, sin evidencia de que vayan a

sucumbir ante los embates humanos por imponer el control total sobre el territorio.

Enfoque social

Desde esta aproximación la noción de territorio y territorialidad muestra una gran

diversificación. Así podemos identificar a grandes rasgos orientaciones administrativas-

ambientalistas, antropológicas, económicas y políticas. Dicha diversidad nos conduce a

presentar una simplificación expositiva, toda vez que podrían por una parte identificarse

otras visiones disciplinarias y, por otra, se presentan aproximaciones que conjugan la noción

de diferentes disciplinas sociales y humanistas.

Orientación administrativa-ambientalista

Esta noción se alimenta de una conceptualización elemental del territorio como espacio

nacional o sección de tal. Así, la definición más elemental registrada por la Real Academia

de la Lengua Española establece que territorio significa:

“Porción de la superficie terrestre perteneciente a una nación, región, provincia, etc.”

O bien:

Page 21: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

21

“Circuito o término que comprende una jurisdicción, un cometido oficial u otra función

análoga.”

Esta aproximación es común, por ejemplo, en aquellos trabajos y experiencias orientados

hacia la planeación del manejo de áreas naturales o la aplicación de lineamientos de políticas

sectoriales formalmente orientadas a la conservación de los ecosistemas y el uso cuidadoso

de la tierra y sus recursos. Un caso específico atiende a los postulados del gobierno mexicano

en torno al manejo de áreas naturales protegidas.

La presencia en este enfoque de una noción sobre protección de la vida silvestre y manejo de

recursos naturales sitúa esta aproximación de manera obligada en el campo social; no

obstante, la dimensión social es muy limitada y sesgada hacia problemas tecnológicos o bien

equívocamente definidos como “ecológicos”

Orientación cultural

En una perspectiva cultural, la noción de territorio refiere a una construcción social asociada

con procesos de creación y fortalecimiento de identidades, mismas que permiten a las

sociedades desde el fortalecimiento de sus referentes culturales, tales como valores, símbolos

y reglas con diferente nivel de enunciación, articularse, integrarse y hacer frente a fuerzas o

influencias externas que pueden en diversos casos representar fuerzas disgregantes,

aculturizantes.

De este modo, más allá de la aproximación antropológica al estudio del territorio, es común

observar estudios y testimonios sobre la defensa de espacios asociados con sistemas

complejos de valores y modos de vida a cargo de diversos grupos o regiones. En este

contexto es posible identificar abordajes tales como la etnoterritorialidad de las culturas

indígenas (Barabas, 2008)

La perspectiva cultural del territorio puede articularse en diferente medida con

planteamientos políticos en los cuales la construcción de identidades culturales se asocia con

el desarrollo territorial. En esta aproximación se plantea por ejemplo que dicha construcción

permite a las comunidades aumentar su capacidad autogestiva y de inserción favorable a

procesos globales de prestación de servicios y oferta de bienes diversos (Fonte y Ranaboldo,

2008).

Orientación política

Page 22: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

22

En esencia el criterio eje de esta perspectiva parte de que el territorio es un espacio físico

dentro del cual confluyen y se expresan relaciones de poder.

Dentro de la perspectiva política se destacan los aspectos espaciales asociados con la

construcción y control del territorio. Así la noción política puede ser a la vez geopolítica.

Bajo el principio de que las relaciones sociales tienen una dimensión obligada de ejercicio

del poder, lo cual se verifica a través de la coerción y/o la inducción a través de diferentes

mecanismos e instituciones que ocurren a diferentes niveles que van del plano local hasta las

grandes regiones mundiales (Bittencourt, 2010).

Un aspecto importante dentro de la discusión política acerca del territorio se asocia con la

dimensión, fuerzas y actores que inciden en la dinámica territorial y hace mención a la

existencia de espacios públicos y privados como grandes elementos del territorio, existiendo

procesos de confrontación y negociación entre dichos ámbitos.

En la cúspide del debate propio de esta aproximación, se observan los procesos de

globalización como fenómenos de expansión capitalista, dirigida a ocupar y controlar vastos

territorios en términos tanto de consumo como de usufructo de los recursos naturales

(Lacher, 2006:150-153).

Territorio y territorialidad

Es pertinente postular una noción propia sobre la conjugación conceptual del territorio y la

territorialidad. Lo primero que podemos destacar es que se trata de una construcción humana

que se desprende de fenómenos y procesos que ocurren en la vida social de diferentes

organismos pero que tiene particular pertinencia y significativa diferenciación en las

sociedades humanas. Es decir, sin negar la naturaleza biológica de la especie humana, es

difícil pretender sostener posiciones biologistas sobre las cuales pretender construir un

discurso acerca de la territorialidad.

Es obvio que la territorialidad conlleva en todo caso una condición de control. No obstante,

no son comparables los términos y consecuencias de la territorialidad animal con la que

establecen las diferentes sociedades y grupos humanos en donde, a escala global, el ejercicio

capitalista de la territorialidad se ha trasladado hacia el control de recursos y medios de

producción, estableciendo formas de dominación complejas que abarcan procesos

económicos, políticos e ideológicos en los cuales se puede incluso hipotetizar que en la

Page 23: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

23

medida posible, se pretende controlar, por una parte, reservas de mano de obra y sectores de

consumidores; mientras que, por otra, con niveles de población que no comprometan el stock

mundial de recursos (apropiables e indispensables para los intereses de los grandes actores

capitalistas) dentro de ciertos niveles, bajo un complejo modelo de dominio territorial que

pone en riesgo la continuidad de muchas formas de vida en el planeta, contradiciendo la

retorica del desarrollo sustentable.

Esta complejidad nos conduce a reconocer una multi-dimensionalidad en donde inciden

procesos culturales, económicos, políticos y ambientales. Además tiene una naturaleza

dinámica que nos remite a la evolución del territorio, y nuestra perspectiva sobre el mismo

conforme avanza el conocimiento humano y la sociedad se transforma.

Diferenciación de conceptos

En el cuadro número 1 se presentan los referentes de cada concepto, no como cualidades o

atributos estrictamente excluyentes, sino como indicadores teóricos y metodológicos

distintivos, en función de su peso relativo en cada caso.

La tierra, el paisaje y el territorio forman parte de un sistema que por motivos académicos o

técnicos separamos, estudiamos y administramos, pero que en realidad operan como

componentes indisociables de sistemas naturales y sociales.

En este conjunto, el territorio se reconoce como el factor integrador de estructuras y procesos

bióticos y ecológicos con la dinámica política, económica y cultural de las sociedades

humanas, bajo la perspectiva de que el territorio es, finalmente, un espacio con elementos y

recursos de diferente naturaleza, ocupado, regulado y conducido por grupos humanos con

perspectivas e intereses diferenciados, dentro del cual se dan procesos de disputa,

negociación y concertación. Estos procesos a su vez están asociados con el destino y

distribución de todos los componentes y relaciones derivados de tal ocupación y manejo.

Por otra parte, se observa que, más allá de las construcciones teóricas que investigadores y

académicos podamos hacer sobre la tierra, el paisaje y el territorio, la sociedad en sus

diferentes expresiones tienen cosmovisiones que, desde una perspectiva cultural, pueden ser

muy sólidas y complejas, de manera que la conceptualización y reconocimiento de dichos

referentes teóricos como elementos de transformación social precisan reconocer la necesidad

de trabajar participativamente en procesos de cambio, dentro de los cuales el

Page 24: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

24

aprovechamiento de los recursos de la tierra, la protección de los ecosistemas y el desarrollo

humano dirigido hacia la construcción de sociedades democráticas deben ser premisas

rectoras.

Page 25: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

25

Fuente: Elaboración de los autores.

Concepto Grandes atributos/propiedades biofísicas Grandes atributos/propiedades

socioeconómicas

Alcance y Ámbitos sociales. Connotación

distintiva

Tierra Diversidad macro y microbiótica, conductividad

térmica, hídrica y gaseosa, color, fertilidad, entre

otras.

Propiedad, uso, productividad Tenencia, inventario,

administración,

aprovechamiento,

conservación.

Origen,

substrato,

capacidad.

Paisaje Diversidad macrobiótica (particularmente

importante para fines de reconocimiento la

diversidad vegetal como parte de ecosistemas,

agroecosistemas y ecosistemas urbanos).

Fisonomía, que incluye elementos naturales y

antropogénicos. Continuidad, conectividad,

fragmentación, entre otros.

Límites espaciales de

naturaleza administrativa, con

importantes implicaciones

ecológicas, productivas y

cognitivas.

Administración, inventario,

articulación. Recursos,

distribución, preservación,

uso y manejo.

Ecología humana, economía

administrativa.

Organización,

forma,

función,

composición.

Territorio Diversidad macrobiótica, particularmente de

diferentes grupos humanos y sus modos de vida

(considerados como entes biológicos y

componentes ecosistémicos determinantes).

Límites legales y

convencionales de naturaleza

administrativa. División

política, socioeconómica y

cultural.

Política, potestad, control,

poder, autonomía,

dependencia, integración,

economía política, desarrollo.

Integración,

ocupación,

control,

dominio.

Cuadro 1. Listado simplificado de atributos, propiedades, alcances, ámbitos y connotaciones de los conceptos de tierra, paisaje y territorio.

Page 26: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

26

Conclusiones

Al final de esta reflexión analítica e integradora sobre los conceptos tierra, paisaje y territorio

es posible observar que todos ellos se tratan de categorías notablemente “elásticas” tanto a

escala teórica como aplicativa y desde una perspectiva espacial, de manera que resulta difícil

proponer una clasificación jerárquica. No obstante es posible postular que la importancia

relativa de cada uno se puede asociar con las circunstancias sociales, políticas y ambientales

dentro de las cuales se formulan y articulan.

De este modo y a manera de hipótesis cabe considerar que en ámbitos de tensión e inequidad

política y económica (prevaleciente por ejemplo en el común de las sociedades rurales

latinoamericanas) la categoría integradora será comúnmente la de territorio. En contraste, en

sociedades reconocibles como más democráticas en las cuales los ciudadanos revelan

mejores condiciones de vida, es posible acudir, en investigaciones y gestiones con alto

contenido administrativo, a la categoría del paisaje.

Finalmente, si se trazan objetivos de alcance filosófico y formativo a escala global o local,

con énfasis en la relación sociedad-naturaleza, asumiendo al ser humano como parte de ésta,

podríamos, en ciertos casos, recurrir a la tierra como elemento integrador.

Ante la problemática del desarrollo integral de las sociedades chiapanecas y

mesoamericanas, marcadas por la desigualdad y frecuentemente por la marginación y

pobreza, podemos construir un modelo conceptual en el cual la tierra representa una base de

componentes y recursos naturales alimentados por la cultura y la experiencia humana. La

tierra (y o tierras) se conjugan en modelos sistémicos reconocibles biofísica y socialmente,

con claras implicaciones espaciales, ascendiendo a la dimensión del paisaje.

En la generalización más amplia, podemos reconocer al territorio como referente integrador,

siendo este un espacio biofísico y social en el cual reconocemos, por principio una base de

recursos y componentes ambientales, articulados en complejos sistemas ecológicos y

administrativos (no exentos de procesos económicos complejos). El alcance espacial y/o

administrativo del o los paisajes (o incluso secciones de paisaje) que conforman un territorio

puede variar en función de la escala social y económica sobre la cual se sitúa nuestro

universo de análisis y transformación.

Page 27: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

27

Al abordar el análisis territorial, sin importar su ámbito, que puede oscilar desde local hasta

global, se precisa el reconocimiento de procesos horizontales y verticales, es decir,

negociación ocupación y control tanto por actores locales como globales, bajo mecanismos

que pueden involucrar relaciones directas o remotas, sincrónicas o asíncronas.

Page 28: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

28

Bibliografía

Andrewartha H.G. (1970) Introduction to the Study of Animal Populations. Chapman and Hall

Publisher.

Barabas, A. (2008). Cosmovisiones y etnoterritorialidad en las culturas indígenas de Oaxaca.

Antípoda 7 (julio-diciembre 2008): 119-139

Bennema, J. (1983). Land Evaluation for Rural Purposes.Summary of an Expert

Consultation.Wageningen, The Netherlands, 6–12 October, 1972. ILRI,The

Netherlands.

Bittencourt, A. (2010) Novas variáveis para o trato do território na contemporaneidade.

Finisterra, XLV, 89, 2010: 151-170.

De Bolòs M. y Gómez A. (2009). La Ciencia del Paisaje. En: Gestión del Paisaje. Manual de

Protección , Gestión y Ordenación del Paisaje. Busquets, J. y Cortina, A. (coords.)

Editorial Ariel: 165-180.

Delgado E. N., Couto E. V. e Dos Passos M. M. (2009). A evolução da paisagem do

municipio de Novo Itacol mi: uma abordagem ambiental. Maringá 31 (2):197-204

Dramstad, W. Olson, J. and Forman, R. (1996). Landscape Ecology Principles in Landscape

Architecture and Land Use Planning. American Society of Landscape Architects. Island

Press. Harvard University, USA.

Dubois (2009). Le paysage, enjeu et instrument de l’aménagement du territoire. Biotechnol.

Agron. Soc. Environ. 13 (2): 309-316.

Flores, M. (2008). La identidad cultural del territorio como base de una estrategia de

desarrollo sostenible. Ópera N° 7: 35-54.

Fonte, M. y Ranaboldo, C. (2008). Desarrollo rural, territorios e identidades culturales.

Perspectivas desde América Latina y la Unión Europea Ópera N° 7: 9-31

Nelson Velvet. (2009)The sensibility of aesthetic landscape concepts in the case of British

West Indies travel narratives, 1815-1914. Journal of Cultural Geography 26 (2):149-

171.

Kennedy D. (2002). Culture and Politics in the Aboriginal Landscape: Reflections on the

Identification of Culturally Significant Places in Western North America En: Land and

Territoriality. Ed. Saltman, M.. Berg-Oxford Publish. New York.

Lacher, H. (2006). Beyond Globalization. Capitalism, territoriality and the international

relations of modernity. Routledge. London and New York.

Recinos, Adrián. (1947). El Popol Vuh, F.C.E., México.

Romero T. A., Orozco H. M., Carreto B. F., Mireles L. P., Espinosa R. L., (2000). Espacio

Geográfico. 1° ed. Universidad Autónoma del Estado de México, México.

Palmer D., Fricska S. y Wehrmann B. (2009). Hacia una Mejor Gobernanza de la Tierra.

Documento de trabajo sobre la tenencia de la tierra 11. Organización de las Naciones

Unidas para la Agricultura y la Alimentación Programa de las Naciones Unidas para los

Asentamientos Humanos (FAO).

Page 29: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

29

Strömquist L. and Backéus I. (2009) Integrated landscape analyses of change of Miombo

woodland in Tanzania and its implication for environment and human livelihood.

Geografiska Annaler: Series A, Physical Geography 91 (1): 31-45.

Urquijo T. P. y Barrera B. N. (2009). Historia y paisaje. Explorando un concepto geográfico

monista. Andamios 5 (10): 27-252.

Wermus, D. (2002) ¡Tierra Madre! Por el Renacimiento Indígena. Ediciones Abya Yala,

Quito Ecuador.

Wu, J. and Hobbs, R. (2007). Key Topics in Landscape Ecology. Cambridge University Press,

New York.

Page 30: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

30

Del desarrollo ideológico al desarrollo comunitario

Alejandro Díaz Garay1

Irma Solano Díaz2

Columba Rodríguez Alviso3

Introducción

La cuestión del “desarrollo” surgió por primera vez al término de la Segunda Guerra Mundial

(SGM) (Furtado, 1980; Escobar; 1995; Krugman, 1995; Sen, 1998). En la Conferencia de Bretton

Woods (1944), las propuestas de Keynes (delegado por Inglaterra) y White (delegado por Estados

Unidos) trajeron consigo la creación del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional

(FMI). Se trataba de fijar las nuevas reglas del juego en el control de la tecnología, la información

y la manipulación ideológica a nivel internacional; adicionalmente, de proponer la nueva

conducción económica y financiera que permitiera apoyar la reconstrucción y el desarrollo de las

economías devastadas por la guerra.

La nueva ideología dominante introdujo el concepto de desarrollo basado en la industrialización, al

grado de utilizarlo como sinónimo. El Estado jugaba un papel preponderante en la dinámica de la

actividad económica, principalmente en la fase del ciclo económico donde las expectativas de los

empresarios eran desfavorables y la contracción de la demanda agregada podría derivar una

depresión; era cuando el Estado debía aumentar su propio gasto. La Teoría General de Keynes

(1936), junto con los modelos de crecimiento económico de Harrod (1939) y Domar (1946),

prometían teóricamente dejar atrás el subdesarrollo de las economías capitalistas. Rostow (1960),

afirmaba que la economía de los países capitalistas transitaba en una lógica interna y continua por

cinco etapas que iban desde las economías tradicionales hasta las de más alto consumo. Se

introdujo el Producto Interno Bruto (PIB), como el indicador clave para medir la prosperidad. Así,

el desarrollo de una nación se medía (y se sigue midiendo) en términos del PIB por habitante. El

concepto de desarrollo tenía como precondición la del crecimiento económico (Sunkel y Paz,

1970).

Desarrollo

1 Profesor-investigador de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, Universidad Autónoma de Guerrero.

Teléfono: (762) 6213192. Correo electrónico: [email protected] 2 Profesora-investigadora de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, Universidad Autónoma de Guerrero.

Teléfono: (762) 6213192. Correo electrónico: [email protected] 3 Profesora-investigadora de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, Universidad Autónoma de Guerrero.

Teléfono: (762) 6213192. Correo electrónico [email protected]

Page 31: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

31

Etapas del desarrollo 1950-2000

Cuellar y Moreno (2009), distinguen cuatro etapas y usos principales del concepto de desarrollo en

las ciencias sociales durante la segunda mitad del siglo XX: (1) del crecimiento económico al

desarrollo económico social (de fines de la SGM a principios de los años sesenta); (2) del

desarrollo económico-social al desarrollo nacional (desde los años sesenta hasta principios de los

años setenta); (3) desarrollo sustentable (segunda mitad de los años setenta hasta fines de los años

ochenta); (4) desarrollo humano (a partir de 1990).

Sustitución de importaciones

En América Latina, la política pública de industrialización por sustitución de importaciones, fue la

estrategia de desarrollo desde los años cincuenta hasta los ochenta. La Comisión Económica para

América Latina (CEPAL), ha sido la escuela más crítica de las concepciones sobre el desarrollo de

corte neoclásico emanadas de los países más ricos. Celso Furtado, Aníbal Pinto y Raúl Prebish son

algunos de los principales exponentes de la teoría desarrollista. Este último sostenía que la

industrialización no es un fin en sí misma, sino "el único medio de que disponen los países nuevos

para ir captando una parte del fruto del progreso técnico y elevando progresivamente el nivel de

vida de las masas" (Prebish, 1949: 348). Furtado (2007), en la misma línea sostenía que no existe

desarrollo sin acumulación y avance técnico. La industrialización es la única vía para armonizar

internamente el sistema productivo de un país. Pero, ¿qué tipo de industrialización podrá generar

un verdadero desarrollo? En su propuesta de transformación del sistema productivo, Prebish (1981)

no creía, como afirman categóricamente los neoclásicos, que el mercado fuese capaz de regularse

por sus propios mecanismos, la apropiación del excedente y la distribución del ingreso, más allá de

garantizar la eficiencia económica.

El desarrollo regional

Adicional a las teorías nacionales, surgieron las teorías del desarrollo económico regional. Isard

(1956) fue uno de los precursores. Perroux (1958), planteó el concepto "polo de crecimiento", en

un contexto de industria clave, mercados imperfectos y externalidades económicas. Relacionó el

desarrollo con el concepto de poder y de formas de dominación. Después vendrían aportaciones

tendientes a reactivar regiones rezagadas mediante la canalización de inversiones públicas y

privadas. Esto condujo a una mezcla de instrumentos de política: subsidios al sector privado en

ciertas industrias, inversión pública en infraestructura. Había una convicción de que los gobiernos

Page 32: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

32

nacionales podrían modernizar la estructura espacial de la economía y reencauzar a la senda de la

prosperidad económica a regiones deprimidas (Polèse, 1999).

Límites del desarrollo

A pesar de los intentos a nivel macro por alcanzar el desarrollo en los países "nuevos" éste no

llegó. Las razones son diversas: el no tener la capacidad de concebir un modelo propio; la

generalización de las teorías a realidades concretas. Solow (1956), argumentaba que los

economistas construyen modelos para reproducir regularidades empíricas cruciales para después

usar ese modelo para interpretar los eventos económicos y las recomendaciones de política pública.

Furtado (1974), afirmaba que el dilema metodológico de toda teoría económica surge cuando se

pretende eliminar los supuestos de un modelo abstracto que resultaron contradictorios con la

realidad histórica sin que tal eliminación implique la anulación de su eficacia explicativa. En el

caso de una teoría del desarrollo, el problema metodológico se da al pretender eliminar el factor

tiempo, la invisibilidad de los procesos históricos y las diferencias estructurales entre economías de

distintos grados de desarrollo. Gunder Frank (1967), al estudiar los casos de Chile y Brasil, en

franca discrepancia con la teoría del crecimiento económico de Rostow, sostenía que el

subdesarrollo es generado por el mismo proceso histórico que también genera desarrollo

económico: el desarrollo del capitalismo por sí mismo. El comportamiento de la estructura

metrópoli-satélite es: las metrópolis tienden al desarrollo y los satélites al subdesarrollo. Stiglitz

(2002), mencionaba el FMI y el "consenso de Washington", al emitir sus recomendaciones han

ignorado las dimensiones social y política; ello explica el fracaso en la política social y en la

política económica en las últimas dos décadas del siglo XX. Los países que habían seguido las

recetas del FMI seguían esperando los beneficios prometidos, mientras países como China, que

habían tomado un curso independiente, les había ido mucho mejor; las políticas económicas de

astringencia fiscal y restricción monetaria, no condujeron hacia una estabilidad; la liberalización

del mercado de capital no lleva hacia un crecimiento económico más rápido; los beneficios de la

liberalización comercial son cuestionables por la dualidad política con que se conducen los países

del primer mundo, imponiendo barreras arancelarias y no arancelarias a los productos que exportan

los países en desarrollo; además de que países como Estados Unidos mantienen un subsidio en el

sector agropecuario.

Alternativas del desarrollo: lo local

Page 33: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

33

La política del desarrollo local surgió en América Latina durante los años noventa. Es un esfuerzo

espontáneo creado desde abajo por actores locales ante la falta de oportunidades laborales, el

desmantelamiento del Estado y el cierre masivo de empresas durante la llamada "década perdida"

(Bergoeing et al., 2001).

Las teorías del desarrollo local se distinguen por los factores de localización vinculadas a áreas

geográficas específicas; la naturaleza de los bienes y servicios que aportan los diferentes niveles de

gobierno; el papel e involucramiento de agentes determinados y el enfoque multidisciplinario con

que se aborda la problemática (Tello, 2010).

Tello define el desarrollo económico y local como:

“El proceso estructural y de crecimiento que, mediante el máximo aprovechamiento de los recursos

locales, permite que las personas que viven en un área local o una región de un país experimenten

un incremento continuo de su bienestar. El proceso comprende tres dimensiones: la económica

(que incluye los medios de producción por cuyo intermedio las empresas locales pueden usar

eficazmente los recursos locales, generar economías de escala y acrecentar su productividad y

competitividad en el mercado); la sociocultural (es decir, la red social y económica en que los

valores y las instituciones apoyan el proceso del desarrollo económico local), y la dimensión

política y administrativa (que atañe a las iniciativas que crean un entorno local y comercial

favorable al fomento del desarrollo económico local)” (Tello, 2010: 53).

Bajo este esquema, los sujetos de mayor avanzada son capaces de organizarse, formar redes que les

permitan entender la dinámica del sistema productivo y de las instituciones; negociar, llegar a

acuerdos y ejecutar acciones (Vázquez, 2001). Lo que los cohesiona es una identidad local, basada

en un reconocimiento de la historia colectiva, donde el territorio es fundamental (aunque haya

excepciones, como el caso de la diáspora de los judíos). Cuando esa historia "viviente" se articula

en el presente y sobre el proyecto, se convierte en palanca del desarrollo (Arocena, 1995). Este

comportamiento es real sólo cuando ese colectivo se reconoce a sí mismo como capaz de aportar

algo a su comunidad (es el caso de las organizaciones de migrantes y los clubes que la conforman).

Vázquez afirma que la globalización es un proceso ligado al territorio que condiciona la dinámica

económica de las ciudades y regiones, misma que simultáneamente se ve afectada por el

comportamiento de los actores locales. En este contexto, considera importante identificar los

mecanismos del desarrollo económico a partir de las respuestas de los actores. Su aportación al

desarrollo es:

Page 34: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

34

“La teoría del desarrollo endógeno considera que la acumulación de capital y el progreso

tecnológico son, sin duda, factores claves en el crecimiento económico. Pero, además, identifica

una senda de desarrollo autosostenido de carácter endógeno, al argumentar que los factores que

contribuyen al proceso de acumulación de capital, generan economías, externas e internas, de

escala, reducen los costos generales y los costos de transacción y favorecen las economías de la

diversidad. La teoría del desarrollo endógeno reconoce, por tanto, la existencia de rendimientos

crecientes de los factores acumulables y el papel de los actores económicos, privados y públicos, en

las decisiones de inversión y localización” (Vázquez, 2001: 12).

El desarrollo local es una importante estrategia de desarrollo porque desde el punto de vista

geográfico se centra en las características específicas de ciertos territorios, que pueden afectar el

buen funcionamiento de los mecanismos del mercado o no estar al alcance de políticas públicas

concebidas para otras realidades a nivel nacional. La política de generación de empleos requiere

tener un análisis multidimensional que permita identificar y atender los factores particulares que

inhiben el equilibrio en el mercado laboral. Adicionalmente, una estrategia de desarrollo local

permite una mayor sinergia entre las fuerzas económicas y sociales de los mercados en el contexto

de economía global de los países. La provisión de bienes públicos de infraestructura (carreteras,

caminos rurales, calles) y servicios (educativos, de salud) a nivel local permite la asignación

óptima de recursos que permitan alcanzar los objetivos de eficiencia y equidad.

Migración y desarrollo

De los componentes del cambio demográfico, las migraciones son el elemento más difícil de

conceptualizar, medir y analizar. Los primeros esfuerzos teóricos datan de 1885 y 1889, por parte

del geógrafo Ravenstein (Arango, 1985). Desde entonces, surge la línea de investigación sobre las

regularidades empíricas en los movimientos migratorios. Vale la pena traer a cuenta las primeras

"leyes de las migraciones" y constatar la supervivencia de algunas hipótesis en el tiempo.

'La principal, aunque no la única, causa de las migraciones hay que buscarla en la sobrepoblación

de una parte del país, mientras que en otras partes existen recursos infrautilizados que contienen

una promesa mayor de trabajo remunerado...'

'... el grueso de nuestros migrantes solo recorre una distancia corta'

'los migrantes que se desplazan a largas distancias generalmente van con preferencia a uno de los

grandes centros del comercio o de la industria'

Page 35: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

35

'En condiciones normales, el movimiento migratorio será gradual; procederá paso a paso, y se

transmitirá de provincia en provincia.'

"Cada corriente migratoria produce una contracorriente compensadora"

'Los nativos de las ciudades tienen menos propensión a emigrar que los de las zonas rurales del

país'

'Los nativos de las ciudades tienen menos propensión a emigrar que los de las zonas rurales del

país'

'Entre los migrantes de corta distancia parecen predominar las mujeres'

"La mayoría de los migrantes son adultos"

"Las grandes ciudades crecen más por inmigración que por incremento vegetativo"

"Las migraciones más importantes son las que se van de las áreas rurales a los grandes centros del

comercio y de la industria".

'...el aumento de los medios de locomoción y el desarrollo de las manufacturas y del comercio han

conducido a un incremento de las migraciones... las migraciones significan vida y progreso; una

población sedentaria, estancamiento.' (Ravenstein, 1889, citado por Arango, 1985).

Lee (1966), retomando a Ravenstein afirma que el concepto de las migraciones involucra cuatro

factores: lugar de origen, lugar de destino, obstáculos que intervienen y características personales.

Formula hipótesis acerca del volumen de la migración, el desarrollo de corrientes y

contracorrientes migratorias y las características de los migrantes.

Volumen de la migración

En volumen de la migración dentro de un territorio dado varía con el grado de diversidad de áreas

incluidas en ese territorio.

El volumen de la migración varía con la diversidad de personas.

El volumen de la migración está relacionado con la dificultad de sortear la intervención de

obstáculos.

El volumen de la migración varía con las fluctuaciones en la economía.

A menos que sean impuestas medidas severas, ambos el volumen y la tasa de migración tienden a

incrementarse con el tiempo.

Page 36: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

36

Corrientes y contracorrientes

La migración tiende a tomar lugar en el largo plazo dentro de corrientes bien definidas.

Para cada corriente migratoria mayor, se desarrolla una contracorriente.

La eficiencia de la corriente (el radio de corriente a contracorriente o el efecto neto de la

redistribución de la población por los flujos opuestos), es más alta en los factores de mayor

desarrollo respecto a una corriente migratoria con menores factores de origen.

La eficiencia de corriente y contracorriente tiende a ser bajo si el origen y el destino son similares.

La eficiencia de corrientes migratorias será alta si la intervención de obstáculos es mayor.

Características de los migrantes

La migración es selectiva.

Los migrantes responden principalmente más a factores donde el destino tiende a ser elegido

positivamente.

Los migrantes responden principalmente menos a factores donde el destino tiende a ser elegido

negativamente; o, donde lo factores son menos abrumadores a los grupos de población, ellos no

pueden seleccionar todos.

Tomando a todos los migrantes juntos, la selección tiende a ser bimodal. El grado de selección

positiva se incrementa con la dificultad de los obstáculos que intervienen.

La mayor propensión a migrar en ciertas etapas del ciclo de vida es importante en la selección de

migrantes. Las características de los migrantes tienden a ser intermedias entre las características de

la población de origen y la población de destino.

Tanto los esfuerzos teóricos de Ravenstein como los de Lee estaban circunscritos a una migración

interna más que internacional, basada en censos poblacionales más que en trabajo de campo; con

una visión neoclásica y como premisa de las teorías de la asimilación y de atracción-expulsión.

Massey et. al., (1993), se dieron a la tarea de integrar el bagaje teórico contemporáneo de las

migraciones internacionales, reconociendo que el boom de la migración, después de 1945, había

tomado por sorpresa a demógrafos, oficiales y ciudadanos. Mencionan que aun cuando cada una de

las teorías intentan explicar el origen de las migraciones, éstas emplean distintos conceptos,

supuestos y marcos de referencia. Distinguen las siguientes teorías:

Page 37: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

37

Economía neoclásica: Macro teoría.

Economía neoclásica: Micro teoría.

La nueva economía de la migración.

Teoría del mercado laboral dual.

Teoría de los sistemas mundo.

Teoría de redes

Teoría institucional.

Teoría de la causación acumulativa.

Teoría de los sistemas de la migración.

Al evaluar las teorías, que dados los mecanismos causales y los muchos niveles de agregación, las

diversas explicaciones no son necesariamente contradictorias. Se muestran escépticos de los

atomistas teóricos que niegan la importancia de restricciones estructurales sobre decisiones

individuales, y de teorías estructurales que niegan la agencia a individuos y familias (Massey et.

al., 1993).

Por otra parte, a pesar de existir múltiples teorías sobre la migración, no existe todavía una clara

relación entre migración y desarrollo. Skeldon (2006) propone abrir la perspectiva conceptual

incluyendo los enfoques sociológicos, demográficos, políticos, adicionales a los económicos.

Visión crítica de los enfoques migración-desarrollo

Canterbury (2010), menciona que la teoría neoliberal considera la migración como un proceso

continuo de desarrollo capitalista similar al planteamiento de Wallerstein sobre el sistema mundo.

La dirección y el flujo de las migraciones están regidos por la movilidad del capital. A través de un

complejo de instituciones a escala mundial, promueven el libre flujo de capitales y un manejo

administrativo de la migración. Desde este enfoque, los migrantes juegan un rol importante en los

esfuerzos por alentar el desarrollo y reducir la pobreza en los países de origen, además de

contribuir a la prosperidad de las economías del primer mundo.

“Las remesas, el papel de la diáspora y el impacto de la migración en los Objetivos de Desarrollo

del Milenio (ODM) y el desarrollo humano” (Canterbury, 2010), son los temas que los voceros

neoliberales pregonan para crear confusión entre estos migración y desarrollo, sin llegar a hacer

Page 38: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

38

una valoración sobre las relaciones históricas del origen de todo esto. Desde mediados del siglo

XIX, Marx se propuso realizar un estudio histórico para analizar las tendencias de las leyes

naturales de la producción capitalista, que actúan y se imponen con férrea necesidad. Refiriéndose

a Inglaterra como el "hogar clásico" del "régimen capitalista de producción y las relaciones de

producción y circulación que a él corresponden" y Alemania con un menor grado de avance,

mencionaba: "Los países industrialmente más desarrollados no hacen más que poner delante de los

países menos progresivos el espejo de su propio porvenir" (Marx, 1867: XIV).

A diferencia del concepto de desarrollo de la teoría neoliberal, mismo que busca la participación de

los agentes económicos en los mercados capitalistas, diversos autores empiezan a manejar el

concepto de desarrollo alternativo. Márquez (2010), menciona que hoy en día los gobiernos y los

organismos internacionales asumen dos tesis centrales: Primera. La migración internacional

beneficia exclusivamente al país de origen; Segunda: las remesas son la palanca detonante del

desarrollo. Para Munck (2010), la “teoría crítica del desarrollo” está representada por los enfoques

que critican las limitaciones del actual orden social, identifican los agentes del cambio social y

proponen metas prácticas para la transformación social. Canterbury (2010) sostiene que se debe

transformar la división de clases y las relaciones de poder. Márquez (2010) plantea una teoría

política de la migración, que revele a ésta como resultante del desigual desarrollo del sistema

capitalista contemporáneo. En una autodefinición de su propuesta afirma que:

“La perspectiva teórico-metodológica se inscribe en la tradición histórico-estructural, pero la

complementa con la dimensión estratégica, que se refiere al marco institucional y político y a las

prácticas de los sujetos sociales, pero no encerrados en el llamado espacio social transnacional,

sino considerando la práctica de actores del Estado, el capital y el trabajo, donde los migrantes

juegan un papel relevante” (Márquez, 2010: 68).

Basado en un estudio del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2009),

Canterbury afirma que el desarrollo económico tiende a incrementar la migración, lo cual es cierto;

también sostiene que no migran las personas más pobres, lo cual es parcialmente cierto. Sin

embargo, al menos en la migración de Guerrero también los pobres migran apoyados por las redes

familiares y comunitarias, quienes actúan como agencias de financiamiento de los viajes realizados

por personas en forma indocumentada precisamente por no tener un estatus económico que les

permita obtener visa estadounidense.

Page 39: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

39

Si bien es un avance teórico, poner en el centro de la discusión al ser humano, resulta insuficiente

porque se le ve como un simple instrumento y no como un fin en sí mismo. La propuesta de Sen

(1998), es llegar a una fase de desarrollo donde el individuo valore y decida libremente. En esta

tarea, el Estado, el mercado y las organizaciones comunitarias son factores necesarios.

Otra corriente hablan de la desconstrucción del desarrollo, luego de que no ha habido los resultados

esperados en el tercer mundo, refiriéndose a los países de América Latina, Asia y África con

problemas de pobreza. Escobar, sugiere que en vez de buscar modelos alternativos,

“Lo que se necesita es la investigación de prácticas y representaciones alternativas en lugares

locales concretos, particularmente como ellos existen en contextos de hibridización, acción

colectiva y movilización política... en el contexto de la fase ecológica del capital y las tensiones

sobre la diversidad biológica en el mundo” (Escobar, 2005:19).

En la iniciativa de los migrantes organizados está un ejemplo de política pública que en estos

tiempos de crisis global no ha sido entendido ni mucho menos valorado por las autoridades de

gobierno, pero que contribuye al desarrollo de ciertas localidades, a pesar de los obstáculos a los

que se enfrentan durante el circuito migratorio entre Estados Unidos y México.

Migración-desarrollo: la experiencia de Guerrero

La migración internacional México-Estados Unidos data desde fines del siglo XIX. El proceso de

difusión espacial de las prácticas migratorias originado por población radicada en el estado de

Guerrero inicia durante el Programa Bracero (1942-1964). En las últimas tres décadas ha

impactado a los 81 municipios que conforman la entidad. Además de los tradicionales

desplazamientos de población rural, ocurre la migración urbana procedente de las principales

ciudades de la entidad (Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Taxco). Se trata de una migración

indocumentada que es auspiciada mediante redes familiares y de paisanaje, por donde circulan

personas, fluyen remesas, mercancías y noticias. Se observa un cambio de patrón migratorio al

igual que ocurre a nivel nacional; en los desplazamientos se ven involucradas mujeres y menores

de edad; el tiempo de regreso a su país se ha prolongado de meses a años; en muchos de los casos

es indeterminado. Quienes ya cuentan con un estatus legal dan alojamiento temporal y apoyan

financieramente a los recién llegados, les consiguen empleo, les orientan para tramitar la matrícula

consular, conviven social y culturalmente. Estos procesos sociales tienden a crear lazos

comunitarios más allá del territorio nacional. Es lo que se define como transnacionalidad.

Page 40: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

40

Algunas comunidades transnacionales crean clubes de migrantes para ayudar a fortalecer la

infraestructura y servicios de sus comunidades de origen. Llegan a conformar organizaciones

estatales en sus nuevos lugares de residencia, desde donde articulan su participación.

El Programa 3x1 para Migrantes ha sido una política pública exitosa; es una especie de

multiplicador de la inversión que ha contribuido para disminuir los índices de marginación local en

el estado de Guerrero, además de generar empleos temporales en las localidades beneficiadas con

proyectos (Díaz, 2009). Sin embargo, persiste un desequilibrio en el impacto del programa sobre

las regiones y a nivel municipal (Díaz, 2011).

Para el caso de Guerrero, es conveniente hacer un análisis del Programa 3x1 para Migrantes a partir

de dos periodos: el primero comprende de 2002 a 2004, cuando el programa se llamaba Iniciativa

Ciudadana; el segundo comienza en 2005 y abarca hasta el 2010. Las razones tienen que ver con

los periodos de dos gobiernos estatales, sin que ello implique hacer un balance programático más

allá de la temática objeto de estudio.

Periodo 2002-2004

En el 2002 se realizaron 15 obras en beneficio de dos de las siete regiones del estado de Guerrero.

En la región norte se beneficiaron 14 localidades pertenecientes a 7 municipios (mapa 1).

Mapa 1 Impacto del Programa 3x1 para Migrantes en Guerrero en el 2002.

Metlapa, Ahehuepan y Álvaro Obregón, pertenencientes al municipio de Iguala de la Independencia, Teucizapan,

Amealco y El Potrero del municipio Ixcateopan de Cuauhtémoc, Icatepec, Temaxcalapa y Landa Uno de Taxco de

Page 41: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

41

Alarcón, Xonacatla y Cuetzala de la Reforma de Cocula, Tlatzala del municipio de Apaxtla de Castrejón, Los

Sauces de Teloloapan y Sasamulco de Tepecoacuilco de Trujano.

La segunda región fue la Centro, con una obra en Chichihualco, municipio de Leonardo Bravo. El

monto total de las inversiones fue de 14.5 millones de pesos; el 37% correspondió al gobierno

federal, el 37% al estatal, y el 25% a los migrantes; la participación del gobierno municipal fue

nula. Este comportamiento atípico de los gobiernos locales de Guerrero en la participación del

Programa Iniciativa Ciudadana contrasta con la realidad nacional.

El desarrollo local desde la visión de los migrantes puede ser entendido a partir del tipo de obra que

los lleva a unirse en el extranjero para recaudar fondos: dos fueron para introducir un sistema de

agua potable, cuatro para pavimentar caminos rurales, cuatro más para pavimentar calles, una para

construir una clínica de salud. Lo anterior revela problemas de marginación en 11 de las 15 obras.

Construcción de la plaza del pueblo y remodelación de la plaza cívica, indica la demanda por

espacios de socialización; remodelación de la iglesia tiene por motivación las necesidades

espirituales y construcción de gradas para un corral de toros habla de la importancia de la fiesta

para estos pueblos.

“Las obras fueron carretera, luz eléctrica, reconstruimos un templo, le hicimos una torre al templo

del pueblo, construimos una escuela, pavimentamos 4 o 5 calles, construimos la plaza de toros,

pavimentamos la carretera, porque se abrió pero cada año había que estarle metiendo dinero,

entonces ya pavimentamos todo con pavimento de 15 cms., nos salió en un billetito pero lo

logramos y ese era otro sueño inalcanzable; construimos un depósito de agua, drenaje. Ya no hay

gente allá. Allá solo hay gente mayor y niños. La mayoría ya están aquí, pero el amor al pueblo y el

hecho de que cada año durante cinco días, todo mundo va a disfrutar de la feria del pueblo nos

motiva a seguir transformándolo, porque ese pueblo está trasformado ya en un 100 por ciento. Ya

no son las casas de adobe, ahora todo mundo tiene construida su casa de material, nuevas

construcciones, sólo para ir una semana o dos semanas al año, o para los retirados que quieran ir a

vivir allá, son alrededor de una 40 casas el pueblo, pequeño, ciudadanos ya no habrá más que unos

15 o 20, por eso mucha gente que lo visita dice no es posible. El santo patrono, San Marcos, se

festeja del 25 al 29 de abril. Hay jaripeos, hay bailes todos los días. La gente dona una corrida de

toros, dona un grupo, dona una banda y todo mundo guarda sus vacaciones para esas fechas”

(Entrevista con Isidro Arroyo, Chicago, 2006).

Page 42: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

42

Para el 2003, el escaso presupuesto destinado al estado de Guerrero se redujo a 8.5 millones de

pesos, equivalente a 41.6% menos respecto al primer año de iniciado el Programa. El esquema

financiero siguió en desequilibrio: 35.7% de participación federal, 37.6% del estatal; 2.4% el

municipal y 24.4% los migrantes. Se impulsaron seis obras; todas de localidades pertenecientes a la

región norte. Tlatzala, El Potrero, Amealco y Los Sauces, continuaron con la pavimentación de

caminos rurales; Teucizapan siguió con la construcción de su plaza de toros; apareció Apetlanca

para construir un sistema de agua potable.

El año 2004 apuntaba a ser el mejor en términos de lograr un equilibrio regional en Guerrero. Se

registraron 60 proyectos de las siete regiones del estado. El monto de inversión total se elevó a 38.4

millones de pesos, con una participación financiera de 9.6 millones para cada una de las cuatro

partes: 25% para el federal, 25% el estatal, 25% el municipal y 25% los migrantes, tal y como lo

estipulan las reglas de operación.

La resultante fue que la mayoría de los clubes de migrantes no aportaron su respectivo 25%. Sólo

un proyecto observó el esquema financiero en estricto apego a la normatividad: la construcción de

una cancha de basquetbol, en Tolixtlahuaca, municipio de Quechultenango, región centro,. En otros

dos proyectos aparece el 25% de la cuota de los migrantes pero 0% en la cuota del gobierno

municipal: uno fue la construcción del camino rural Temaxcalapa-Totoapa-Ahuehuepan,

impulsado por Totoapa, municipio de Taxco; otro correspondió a la pavimentación de una calle,

del club Puente Río San Juan, municipio de Cocula. Los otros seis clubes que aportaron pero en

menor cantidad a la estipulada fueron: Chichihualco, Jaleaca de Catalán, Hacienda de

Ocuilixtlahuaca, Huahuaxtla, Huixtac e Icatepec.

En febrero de 2005, habría votaciones para renovar el gobierno del estado de Guerrero, las

diputaciones locales y las presidencias municipales. El territorio en disputa era un ejemplo de

apertura democrática. Se tenía un gobierno federal del PAN (2000-2006), un gobierno estatal del

PRI (1999-2005), 76 gobiernos municipales de cuatro institutos políticos (2002-2005): 40

gobernados por el PRI, 30 por el PRD, 5 por el PAN y 1 por el PT. A nivel de diputados locales

había representaciones de tres grupos parlamentarios (PRI, PAN y PRD) y cuatro representantes de

partidos (Partido Verde Ecologista de México, Convergencia, Partido del Trabajo y Partido

Revolucionario del Sur (PRS)) (Jiménez y Licea, 2006).

Dos de los tres candidatos a gobernador hicieron campaña en Estados Unidos: Héctor Astudillo

Flores, de la coalición Todos por Guerrero PRI-PVEM-PT, Carlos Zeferino Torreblanca Galindo,

Page 43: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

43

de la coalición Guerrero será mejor PRD-Convergencia-PRS. En Chicago radican la mayoría de

los guerrerenses organizados en clubes de migrantes, por lo que fue el lugar predilecto de los dos

candidatos; otros lugares de interés político fueron Atlanta y California.

Líderes de las dos organizaciones guerrerenses se involucraron en las campañas políticas para

elegir gobernador; sin embargo, las formas de participación política fueron diferentes. La

Federación de Guerrerenses se manifestó, como organización, a favor del candidato de la coalición

"Todos por Guerrero", mientras que líderes de Clubes Unidos Guerrerenses del Medio Oeste se

manifestaron a favor del candidato de la coalición "Guerrero será mejor" a título individual, sin

involucrar a la organización, debido a que en sus estatutos está prohibido participar en actos de

proselitismo político utilizando una estructura creada con fines sociales no lucrativos.

El desafortunado manejo del programa entre 2002 y 2004 se debió principalmente a factores

políticos, a pesar de que las reglas de operación prohíben tal uso. La evidencia más notable fue la

desarticulación de la otrora más fuerte organización migrante guerrerense en Estados Unidos,

debido a la injerencia del gobierno del estado en su proceso electoral. Así, el año 2003 marcó un

parteaguas en la historia de las organizaciones de migrantes guerrerenses radicadas en Chicago.

Corría el mes de mayo, los migrantes preparaban sus elecciones para renovar la mesa directiva; se

tenían dos propuestas: Fabián Morales, quien buscaba reelegirse y Erasmo Salgado, quien aspiraba

a dirigir por primera vez la organización. Más de un actor clave afirma que el proceso electoral no

era autónomo, ni transparente. Se menciona la injerencia de titulares del gobierno del estado de

Guerrero (1999-2005) incluido el representante del gobierno en Chicago, Israel Rodríguez

(Sandoval, 2008: 72). Otra práctica que llevó a la división fue la alteración del padrón electoral.

Puesto que sólo el presidente de un club tenía derecho a voz y a voto; se dieron cambios repentinos

de presidencia de clubes, súbitas afiliaciones de nuevos clubes, en la búsqueda de garantizar una

mayoría de sufragios en una elección que se veía muy competida. Al respecto, Erasmo Salgado,

uno de los candidatos, comenta:

“Desde tres años atrás había mucha manipulación para elegir al presidente de la Federación (de

guerrerenses). Inicialmente con Miguel Cano, cuando era el candidato y ponen a Manuel Martínez.

Al siguiente año vuelve a quedar Manuel según que gana por un punto, después le toca a un

servidor y en la primer ronda quedamos en empate, ¿porqué un empate?, porque traen gente que no

conocemos, que no está afiliada y que de la noche a la mañana aparece y no sabemos ni quiénes

son. Se supone que deberían tener tres meses de estar afiliados. El otro punto, bueno cuando vamos

Page 44: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

44

a la segunda ronda la elección iba a ser a las 7 de la noche y la comienzan a las 6:30. La gente

trabaja durante el día y normalmente se desocupan entre 5, 6 y 7 de la noche, entonces era muy

complicado. Aparte, si a eso le restas la intervención de Heriberto Huicochea, que era el Secretario

de Desarrollo Social y de pronto empieza a llamarles a los presidentes de los clubes. Fulano es el

que conviene, si no votas por fulano tu obra no pasa y empezó a haber intimidaciones y también

del mismo que era el Director de Guerrerenses en el Extranjero, Héctor Barenca. Cuando vemos

eso nos damos cuenta que la organización está con un perfil hacia un partido político (el PRI),

nosotros dijimos: bueno, ¿queremos seguir igual como estamos? Y ¿queremos que siga la

manipulación? Si no estabas en la mesa directiva tu obra no pasaba. Era el caso de San Juan Unión,

Zapoapa, tenían dos años solicitando el beneficio. Ya cuando iba de salida René Juárez Cisneros,

obviamente nos dieron pero por un asunto político, obligado por las elecciones. Hubo el caso de

dos comunidades que ni siquiera solicitaron y les dijeron no te preocupes, no tienes que solicitar, te

vamos a dar lana para tu proyecto dentro del 3x1 nomás vota por Héctor Astudillo. Esa es la razón

real por la que se rompe la organización, no tanto por una elección sino por la manipulación”

(Entrevista con Erasmo Salgado, Chicago, 2006).

Desde la primavera de 2006, cuando marcharon más de tres millones de migrantes de nacionalidad

mexicana por las calles de Chicago, Los Ángeles, Dallas, Detroit, Denver, Milwaukee, entre otras

ciudades estadounidenses (Bada, Fox y Selee, 2006), se ha puesto de moda tratar temas

relacionados con la participación cívica de los migrantes en los Estados Unidos, pero se debe tener

cuidado en no mezclar los intereses individuales con los colectivos. Debe haber claridad en el papel

que juegan las organizaciones de migrantes, de los objetivos que los une y de sus alcances. El caso

de Guerrero es un ejemplo de dos modelos de organización migrante, que ha traído consecuencias

espacio-temporales: una ha perdido credibilidad y membrecía, la otra ha crecido en los últimos

años, expandiendo su área de influencia a otras ciudades estadounidenses además de Chicago; y a

otros municipios más allá de la región norte del estado de Guerrero.

Periodo 2005-2010

Durante este periodo se mejoró la observancia de la normatividad del Programa 3x1. Se lograron

impulsar 297 obras, con una inversión total de 192 millones de pesos. En el año 2010, se

impulsaron 4 proyectos productivos del tipo fortalecimiento patrimonial, la inversión total fue de

1.6 millones de pesos.

Page 45: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

45

Se aprecia un acentuado desequilibrio en el impacto territorial del programa a favor de la región

norte (Díaz, et al., 2009) (mapa 2). Al igual que en 2004, el 2010 tuvo un aumento histórico en el

número de proyectos; estos años coinciden con los últimos dos procesos electorales para elegir

gobernador en el estado de Guerrero. Es notoria la escasa participación de los gobiernos

municipales. Entre 2002 y 2010 se han realizado 377 obras, una inversión total de 236 millones de

pesos, en beneficio de 37 de los 81 municipios.

Mapa 2 Impacto del Programa 3x1 para Migrantes en Guerrero al 2008.

Una característica no observada en el año 2010 fue la apuesta por los proyectos productivos

comunitarios. Había desconfianza y poco interés de las organizaciones de migrantes guerrerenses

en incursionar en este tipo de proyectos. Se invirtieron 10 millones para un total de 14 proyectos,

en beneficio de tres regiones. Destaca nuevamente la región norte, por concentrar el 63.5 por ciento

de la inversión estatal.

En el caso de la construcción del invernadero, se beneficiaron quince productores directos de la

comunidad del Horconcito, quienes son dueños de sus tierras; formaron su grupo para participar de

los beneficios del Programa 3x1. Esta pequeña sociedad se unificó para comprar los insumos

necesarios y han incrementado la meta en un 25 por ciento. Otro caso a destacar es el grupo de

cinco mujeres que construyeron su propia panadería en Chichila, generaron empleos para sí y han

Page 46: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

46

encontrado aceptación de su producto en el mercado local. La buena conducción de estos nuevos

grupos productivos está influida por los migrantes organizados, quienes para garantizar la

realización de las obras, forman los comités de vigilancia con familiares que viven en las

comunidades; con quienes mantienen comunicación telefónica permanente.

Conclusiones

El desarrollo del periodo posbélico del siglo XX no se tradujo en mayor bienestar para las

economías emergentes de América Latina. México ha sido un fiel ejecutor de políticas públicas

forjadas desde las instituciones internacionales y lo que se ha tenido son crisis económicas

recurrentes, periodos de estancamiento y elevadas tasas de desempleo. La globalización no ha

traído consigo una reactivación de los sectores productivos ni en el campo ni en la ciudad. El

modelo neoliberal ha provocado una mayor concentración de la riqueza en la población y una

desesperanza. La migración es consecuencia de la falta de oportunidades. Las estrategias de

muchos jóvenes está centrada en cómo cruzar la frontera norte del país.

A pesar de que las obras sociales son responsabilidad de los gobiernos federal, estatal y municipal,

los migrantes radicados en Estados Unidos en coordinación con la gente de las comunidades de

origen, están dando una muy buena lección de política pública en los hechos. Es un modelo exitoso

para que la comunidad se involucre en la solución de sus problemas.

En general, el programa tiene una cobertura limitada; se requiere impactar a más localidades y

buscar un equilibrio a nivel de región y política al interior de la entidad. Para ello, debe haber

coordinación entre presidentes municipales y el gobierno del Estado.

Page 47: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

47

Bibliografía

Arango, Joaquín (1985). "Las «leyes de las migraciones» de E. G. Ravenstein cien años después",

Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 32: 7-36, Madrid.

Arocena, José (1995). El Desarrollo local: un desafío contemporáneo, Ed. Nueva Sociedad,

Venezuela.

Bada, Fox y Selee (coords.) (2006). Al fin visibles. La presencia cívica de los migrantes mexicanos

en los Estados Unidos, Woodrow Wilson International Center for Scholars, Washington,

D.C.

Bergoeing, Raphael, Patrick J. Kehoe, Timothy J. Kehoe and Raimundo Soto (2001). "A decade

lost and found: Mexico and Chile in the 1980s", National Bureau of Economic Research,

No. 8520, Cambridge, Massachussets.

Canterbury, Dennis C. (2010). “Repensando el debate sobre migración y desarrollo bajo el

capitalismo neoliberal”, Migración y Desarrollo, VII: 15, 5-48.

Cuéllar, Óscar y Florita Moreno (2009). “Del crecimiento económico al desarrollo humano. Los

cambiantes usos del concepto de desarrollo en América Latina, 1950-2000”, Sociológica,

Año 24, número 70, mayo-agosto, 83-114, UAM-A, México, D.F.

Díaz Garay, A., Gabriela Barroso y Luis Fernando Ocampo (Coords.) (2009). Evaluación del

Programa 3x1 para Migrantes en el estado de Guerrero 2002-2008, UAG, FOMIX-

Guerrero, México.

Díaz Garay, A (2009). “Transnacional social mexicana. Alcances y limitaciones del Programa 3x1

para Migrantes en Guerrero”, Trayectorias, vol. 11, núm. 29: 117-131.

_______ (2011). Transnacionalismo México-Estados Unidos. Geografía de una entidad emergente,

MA Porrúa, Universidad Autónoma de Guerrero, México.

Domar, Evsey (1946). “Capital Expansion, Rate of Growth, and Employment”, Econométrica, 14:

137-147.

Escobar, Arturo (1995). Encountering development: The making and unmaking of the third world,

Princeton University Press.

Furtado, Celso (1974). Teoría y política del desarrollo económico. Siglo XXI, México.

_____ (1980). Breve introducción al desarrollo. Un enfoque interdisciplinario, FCE, México.

______ (2007). "Los desafíos de la nueva generación" Vidal, Gregorio y Arturo Guillén (comp).

Repensar la teoría del desarrollo en un contexto de globalización. Homenaje a Celso

Furtado. : http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/edicion/vidal_guillen/02Furtado.pdf

Frank, Andre Gunder (1967). "El desarrollo del subdesarrollo", Samir Amin (et al.) (2005), El

nuevo rostro del capitalismo. Rupturas y continuidades en la economía mundo, Ed. Hacer,

Barcelona.

Page 48: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

48

Harrod, Roy (1939). “An Essay in Dynamic Theory”, The Economic Journal, Vol. 49, No. 193: 14-

33.

Isard, Walter (1956). Location and Space Economy, Cambridge: MIT Press.

Jiménez Margarita y Silvestre Licea (2006), "Elites parlamentarias en Guerrero: perfil

sociodemográfico de la LVII Legislatura (2002-2005)" El Cotidiano, julio-agosto, 21:138,

Universidad Autónoma Mtropolitana, D.F., México.

Keynes, John M. (1936) [1986]. Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero, FCE,

México.

Krugman, Paul (1995). Development, Geography, and Economic Theory, Cambridge, MA: MIT

Press.

Lee, Everett (1966). "A Theory of Migration", Demography, Vol. 3, No. 1: 47-57.

Márquez, Humberto (2010). “Desarrollo y migración: una lectura desde la economía política

crítica”, Migración y Desarrollo, número 14, primer semestre, Universidad Autónoma de

Zacatecas.

Marx, Karl, (1867) [1986]. El capital. Crítica de la economía política, FCE, tomo I, México

Massey Douglas, Joaquin Arango, Graeme Hugo, ali Kouaouci, Adela Pellegrino y J. Edward

Taylor (1993). "Theories of International Migration: A Review And Appraisal", Population

and Development Review, Volume 19, No. 3: 431-466.

Munck, Ronaldo (2010). "La teoría crítica del desarrollo: resultados y prospectiva", Migración y

Desarrollo, primer semestre, No. 14: 35-57.

Perroux, P, (1958). Pôles de développement ou nations, PUF, Paris.

Pike, Andy, Andrés Rodríguez-Pose y Jonn Tomaney (2006). Local and regional development,

Routledge, New York.

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2009). Informe sobre Desarrollo

Humano 2009 Superando barreras: Movilidad y desarrollo humanos, Barcelona, Madrid y

México.

Polèse, Mario (1999). “From regional development to local development: on the life, date and

rebirth (?) of regional science as policy relevant science”, Canadian Journal of Regional

Science, XXII: 3, 299-314.

Prebish, Raúl (1949). "El desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales

problemas", El Trimestre Económico, XVI: 3, jul-sep., 347-431.

Rostow, Walt (1960). The Stages of Economic Growth, A Non-Communist Manifiesto, Cambridge

University Press.

_____ (1981), Capitalismo periférico. Crisis y Transformación, FCE, México.

Page 49: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

49

Sen, Amartya (1998). “Teorías del desarrollo a principios del siglo XXI”, en Emmerig, Nuñez del

Arco J (Comp.) El desarrollo económico y social en los umbrales del siglo XXI, BID, pp.

589-610.

Skeldon, Ronald (2006). "Interlinkages between internal a international migration and development

in the Asian region", Population, Space and Place, 12: 15-30.

Solow, Robert (1956). “A Contribution to the Theory of Economic Growth,” Quarterly Journal of

Economics, 70: 65-94.

Stiglitz, Joseph (2002). "New International Trends for Economic Development", on the occasion of

the fiftieth anniversary of the Brazilian Economic and Social Development Bank (BNDES),

Rio Janeiro, september 12-13.

Sunkel Osvaldo y Pedro Paz (1970). El subdesarrollo latinoamericano y la teoría del desarrollo,

Siglo XXI, Santiago de Chile.

Tello, Mario D. (2010). “Del desarrollo económico nacional al desarrollo local: aspectos teóricos”,

Revista CEPAL, 102, diciembre.

Vázquez, Antonio (2001). "Desarrollo endógeno y globalización", en Madoery, Oscar y Vázquez

Barquero, Antonio (Eds.), Transformaciones globales, Instituciones y Políticas de

desarrollo local. Editorial Homo Sapiens, Rosario.

Entrevistas

Isidro Arroyo (2006). Chicago. Líder migrante de Amealco.

Dante Gómez (2006). Chicago. Consulado de México en Chicago.

Erasmo Salgado (2006, 2009, 2010). Chicago. Líder migrante de Clubes Unidos Guerrerenses del

Medio Oeste.

Page 50: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

50

La región Comitán-Huehuetenango: una exploración con perspectiva

transfronteriza

Apolinar Oliva Velas

Guillermo Valdiviezo Ocampo1

Introducción

Históricamente desde la configuración del Estado-Nación, las fronteras se han concebido como el

lugar de la delimitación del territorio nacional. Territorio que hay que salvaguardar ante los

posibles intereses expansionistas de otros países y por ello, las fronteras son asuntos que se abordan

desde una perspectiva de seguridad nacional y corresponde al ámbito del gobierno central atender

los problemas que surjan en ellas. Recientemente, con los procesos de globalización se han

reducido los afanes expansionistas de muchos estados nación, sin embargo desde la esfera del

gobierno federal sigue predominando la óptica de la frontera como un tema de seguridad nacional,

por los procesos de migración ilegal, tráfico de mercancías y de sustancias prohibidas, etcétera.

Esta circunstancia, no permite reconocer que en los territorios fronterizos se han construido

históricamente y que los actores sociales de ambos lados de frontera, no la conciben como un tema

de seguridad nacional, sino como un lugar de convivencia, donde en muchas ocasiones se gestan

procesos y mecanismos de colaboración a pesar de la diversidad cultural, lingüística e institucional

que se manifiestan en los territorios fronterizos.

En este trabajo se caracteriza a la región transfronteriza Comitán-Huhuetenango, que comprende

una porción del territorio del estado de Chiapas, México y por el otro un segmento del

departamento de Huhehuetenango, Guatemala. Los pobladores de esta región han mantenido

históricamente una amplia gama de relaciones de tipo político, social, cultural y económico lo que

le confiere una categoría de unidad territorial, a pesar de estar formalmente bajo reglas

diferenciadas impuestas por cada país. La unidad territorial no implica que haya homogeneidad

entre los actores, sino que estos en muchas ocasiones manifiestan intereses diversos, pero que

tienen la capacidad de generar ciertos acuerdos para lograr procesos de cooperación.

En la siguiente sección se abordan los antecedentes históricos de la configuración regional

transfronteriza Comitán-Huehuetenango, donde se presentan algunas características de la extensión

territorial, población, rezago social y principales asentamientos humanos. Posteriormente se

1 Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Autónoma de Chiapas

Page 51: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

51

consideran algunos de los procesos relevantes de las relaciones transfronterizas. Procesos que son

de tipo religioso, comercial, del uso de recursos naturales, energético y de salud. Por último se

presentan las consideraciones finales.

Desarrollo con perspectiva transfronteriza

El interés de caracterizar a una región dentro de un territorio transfronterizo es fundamental para

comprender los procesos que puedan impulsar su desarrollo. En consecuencia, el transcurso de

construcción social para generar progreso territorial parte de concebir un conjunto de vínculos

amplios entre actores sociales que establezcan una red de relaciones económicas, sociales, políticas

y culturales, sin considerar por esto homogeneidad.

Como plantea Marsiglia (2009), el proceso de desarrollo debe partir de un pacto ético y por lo tanto

es un objetivo social intencional que busca la construcción de acuerdos:

Supone una forma de organizar el desarrollo, que procura compatibilizar una serie de componentes

de la vida en sociedad como: a) la búsqueda del desarrollo productivo en diálogo con el respeto por

las libertades individuales y una democracia que permita la expresión y la negociación de

conflictos; b) un Estado capaz de generar políticas de integración social, buscando la equidad en la

prestación de servicios y en la satisfacción de las necesidades básicas para el conjunto de la

población; c) el respeto por las identidades culturales, territoriales, étnicas, de género, apelando a

un reconocimiento de las diferencias y evitando la tentación de homogeneización. (Marsiglia

2009:18)

Consecuentemente, el pacto ético está sustentado en amplios procesos de cooperación como

elementos articuladores de la relación entre actores sociales y consiste en aceptar que a las

instituciones se les puede construir voluntariamente y moldear la estructura social.

Se dice, fracasó la ingeniería social, y así se cumplió la afirmación popperiana de que era imposible

construir voluntariamente las instituciones o las estructuras sociales. Esa descalificación de la

voluntad es difícil de aceptar cuando al mismo tiempo estamos sufriendo una operación de

ingeniería social inédita, en la que se están reformando los estados, las sociedades, los mercados.

Debemos entonces recuperar el derecho a pensar las otras posibilidades que encierra esta misma

realidad, pero que no se dan sin una acción persistente y convergente de múltiples agentes.

(Coraggio, 1996).

Page 52: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

52

Partiendo de la condición de que los procesos de desarrollo están territorializados y, en

consecuencia, diferenciados de acuerdo a como se construye el tejido social en cada territorio en un

largo proceso histórico, tal como plantea Arocena.

Esta continuidad vivida conscientemente por un grupo humano, generadora de una acumulación

cultural en términos de sistema de normas y valores, es la base de la constitución de la identidad

colectiva. El término continuidad no se refiere, sin embargo, a un proceso lineal sin rupturas. Por el

contrario, la identidad es por un lado continuidad y por el otro, ruptura. (Arocena 2002:29)

Así que, si bien en muchos trabajos que impulsan el desarrollo local se parte de la necesidad de

crear formas de cooperación para aprovechar el conjunto de externalidades positivas y generar un

liderazgo de los actores locales que puedan dirigir un proceso de mejora, la forma en la cual se

construye socialmente el territorio es la base para lograr esto, mediante una estructura amplia de

relaciones entre actores con recursos e intereses diversos.

Existen territorios con convivencia multicultural donde grupos étnicos con diversos idiomas,

religiones, normas y reglas construyen una red de relaciones interculturales que a veces son

demasiado complejas, o tejidas por una cultura más homogénea con una lengua única, una sola

religión y pautas particulares, siendo los actores sociales diferenciados por la estratificación

económica, política y social de una matriz cultural de mayor homogeneidad.

Así, identificar la forma de construcción de un territorio y la estructura de relaciones de manera

amplia, plantea dónde, cómo y con quién impulsar los procesos de colaboración, determinar cuáles

son las relaciones que establecen condiciones para el conflicto y en qué contexto construyen un

conjunto de normas y reglas para desactivarlos e iniciar la cooperación.

Las fronteras dentro de la concepción del Estado-nación han significado el punto de delimitación

del territorio nacional para garantizar su independencia frente a otras naciones; por eso se considera

que son los lugares más difíciles para vivir porque son puntos de confrontación física para la

defensa de la soberanía, por lo cual en el análisis geopolítico se expresa el concepto de nación

cuña, como sitio de pugna entre los países vecinos.

Page 53: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

53

Para identificar las regiones transfronterizas es necesario conocer cómo los actores sociales en

ambos lados de la raya 2 tejen relaciones sociales de manera amplia construyendo procesos y

mecanismos de colaboración. Así, pese a que estén divididos por una barrera construida

socialmente que los ubica en estructuras institucionales correspondientes a diferentes estados-

nación, éstos siguen estableciendo una red de contactos económicos, políticos, sociales y

culturales.

Sin embargo, los procesos de globalización ha generado que pierdan importancia las fronteras

como barrera física para la circulación de mercancías, personas y recursos financieros, porque los

nuevos arreglos macrorregionales permiten su flujo con mayor facilidad, como es el caso de la

Unión Europea (UE), o mediante acuerdos comerciales, pero no de personas, como en el de los

tratados Trilateral de América del Norte, de México y del Triángulo Centroamericano.

Lo anterior no significa que exista un diseño institucional de carácter general aplicable en cualquier

circunstancia. Todo lo contrario, en congruencia con el enfoque territorial que distingue la

perspectiva del DL, los territorios manifiestan una diversidad en actores, instituciones, redes

sociales, recursos naturales, cultura entre otras cosas que le dan condiciones específicas.

Con un sentido similar, pero refiriéndose a la faceta económica del desarrollo local, Enríquez

(2005) comenta:

Crear una adecuada institucionalidad para el desarrollo económico local... no incluye únicamente el

fortalecimiento y despliegue de las organizaciones públicas y privadas, sino el establecimiento de

políticas, reglas de juego y patrones de conducta entre los actores territoriales. Con ello vuelve a

destacarse la importancia de la concertación estratégica entre los mismos, así como la promoción

de elementos socioculturales a favor de la creatividad y la innovación productiva. (Enríquez

2005:8)

Al incorporar la dimensión transfronteriza en los territorios se complejiza la situación porque se

constituye una unidad dialéctica entre territorios que están bajo reglas diferenciadas de los Estados

nación pero pese a sus diferencias operan como una unidad territorial donde confluyen los actores

de dos o más estados nación que constituyen la región transfronteriza. En las regiones

transfronterizas que por su historia o dinámica social se identifican como una unidad territorial

2 Las personas que habitan en la región transfronteriza Comitán-Huhuetenango, utilizan en forma coloquial los

términos raya o línea para referirse a la delimitación fronteriza entre México y Guatemala.

Page 54: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

54

específica, interactúan un conjunto de actores del propio territorio que en muchas ocasiones

manifiestan intereses diversos, pero que también tienen la intencionalidad y en muchas ocasiones la

capacidad de construir acuerdos de cooperación. También se encuentra en la propia región la

presencia de otros actores que tienen ámbitos, escalas y lógicas de acción más allá de la propia

región, pero que en ciertas circunstancias también contribuyen a las iniciativas de cooperación.

Historia de la configuración regional transfronteriza Comitán-Huehuetenango

En esta sección se trata de caracterizar a la región transfronteriza Comitán-Huehuetenango a partir

de la base de relaciones amplias entre los actores del territorio, se trabaja el proceso de

regionalización en los términos de Coraggio, considerando el concepto de ámbito territorial que

expone:

Para construir el concepto de región introduciremos previamente el concepto de “ámbito” de una

relación. Entenderemos por ámbito territorial de una relación social particularizada el segmento de

territorio que incluye la localización de los agentes y medios directamente acoplados por la

relación así como los senderos de los flujos materiales que la realizan. (Coraggio 1994:19).

En este proceso de regionalización no se trata de buscar homogeneidad, sino identificar cómo los

agentes establecen de manera diferenciada en cada segmento del territorio las relaciones

económicas, políticas, sociales y culturales que han evolucionado en un transcurso histórico.

La región transfronteriza que hoy delimitamos tiene una larga historia a documentar desde el

desarrollo de la civilización maya, cuyos descendientes contemporáneos conservan variantes del

idioma. Ésta es una de las consideradas cunas de la domesticación del maíz, alimento básico de los

pobladores del territorio mesoamericano, así como región de surgimiento de la cultura maya, por lo

que esta frontera constituiría una región asociada a identidades comunes.

La región transfronteriza por el lado mexicano es un segmento de territorio del estado de Chiapas y

por el guatemalteco una porción del departamento de Huehuetenango; la cabecera de la región

administrativa en el primer sector es la ciudad de Comitán y en el segundo la capital de

Huehuetenango (Figura 1).

Page 55: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

55

Figura 1. Delimitación geográfica de la región transfronteriza Comitán-Huehuetenango

Fuente: Elaborado a partir de Navteq (2009)

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), la

región fronteriza mexicana está integrada por nueve municipios en un espacio de 12,790.6 km²,

equivalente al 17 por ciento del territorio estatal. Forma parte de la frontera sur con la República de

Guatemala y su cabecera se localiza en la ciudad de Comitán de Domínguez, concentrando 398,959

habitantes, que representan el 10.2 por ciento del total estatal (INEGI, 2005).

Por su parte, la cabecera departamental de Huehuetenango tiene el mismo nombre y limita al norte

y el oeste con la República de México, al sur con los departamentos de San Marcos, Quezaltenango

y Totonicapán y al este con el de El Quiché. Cuenta con una extensión territorial de 7,403

kilómetros cuadrados y una población de 762,052 habitantes. Se encuentra a una altura de 1,901.64

metros sobre el nivel del mar, pero su topografía es en extremo variada, con montañas y cimas que

exceden los 3,000 metros de elevación y tierras bajas que descienden hasta unos 300. La

Page 56: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

56

climatología es forzosamente variada, en relación con la elevación y las sinuosidades del terreno

(INE, 2002).

Así que a la región la constituyen 20,193 kilómetros cuadrados y está poblada por 1’161,000

habitantes. El 63.33 y el 36.67 por ciento de la extensión territorial total está del lado mexicano y

guatemalteco respectivamente, mientras que en población el 65.6 está en el segundo y 34.4 en el

primero, lo cual implica una mayor densidad poblacional en habitantes por kilómetro cuadrado en

la porción guatemalteca (102.9) respecto a la mexicana (31.2).

En la parte guatemalteca el 60.6 por ciento es hablante de lengua maya, el 27.51 de mam, 19.09 de

kanjobal, 8.20 de chuj y 5.8 de jacalteco; en la porción mexicana de la región encontramos un

porcentaje relativamente más bajo, aunque el indicador de medición es diferente porque se

considera al segmento de la población de 5 años y más de los hablantes de idioma indio, que para

2005 representaban el 18.3. El tojolabal es el dominante (10.5), el kanjobal resultó segundo en

importancia, con el 3.5; también están el tsotsil (1.23), el tseltal (1.22) y el chuj (0.6).

En cuanto a los índices de desarrollo humano, según datos del PNUD México (2005) y el PNUD

Guatemala (2003), en la parte mexicana de la región se considera que el 54.35 por ciento de la

población se encuentra en el rango medio bajo (0.5-0.649) y el 45.65 en el medio alto (0.65 a

0.799). Según las mismas fuentes, en 2005 los índices de desarrollo humano para la porción

regional guatemalteca tuvieron un peor desempeño, ya que el 7.85 se encontraba por debajo de 0.5,

81.49 en el nivel medio bajo y sólo el 10.66 en el municipio de Huehuetenango en la condición de

medio alto; sin embargo, pobreza y extrema pobreza son aspectos generalizados en toda el área

transfronteriza.

La región tiene un largo proceso de configuración que se remonta hasta los tiempos de

domesticación del maíz y el nacimiento de la cultura maya, por lo cual el territorio maya tiene

vestigios arqueológicos de todos los periodos, desde el protomaya hasta el posclásico, con una

estructura de ciudades como plantean Borgstede et al (s/f), el área fue controlada principalmente

por Piedras Negras y Yaxchilán y las tierras altas occidentales (hoy nuestra región transfronteriza)

por las entidades políticas de Zaculeu (en el presente del lado guatemalteco) y Chinkultic

(actualmente del mexicano), en esta región occidental (Figura 2). Después de realizar trabajos de

arqueología se manifestó que estos sitios sugieren enlaces y similitudes con los procesos en la

cuenca del Usumacinta, con establecimiento de fronteras de cada entidad política por medio de la

creación de ciudades secundarias y terciarias.

Page 57: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

57

Según Drew (2002), al momento de la conquista el pueblo quiché era hegemónico en la región,

abarcando su dominio hasta la parte habitada por tojolabales y tseltales. Los españoles,

comandados por Pedro de Alvarado, repitieron el modelo de guerra practicado contra México-

Tenochtitlan. Aprovecharon las disputas entre quichés y cakchiqueles para obtener el apoyo de los

segundos, no obstante las advertencias que recibieron en 1520 de parte de embajadas procedentes

del imperio mexicano. Después de la conquista el territorio maya de las tierras altas se dividió entre

la audiencia de Guatemala y la Provincia de los Chiapas, que inicialmente dependía del Virreinato

de la Nueva España.

Figura 2. Principales ciudades mayas según periodos culturales

Fuente: Simon y Grube (2002)

Page 58: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

58

A finales de la década de los cuarenta del siglo XVI los misioneros dominicos redujeron en pueblos

a los indios que vivían dispersos para facilitar la evangelización y el control. De acuerdo con el

cronista fray Antonio de Remesal, entre los poblados reducidos en esos años estaban Comitán y

Huehuetenango.

Desde 1565 y hasta 1569 la Provincia de los Chiapas volvió a depender del virreinato de la Nueva

España y este año de nuevo dependió de la Audiencia de Guatemala, bajo cuyo dominio

permanecería hasta 1821, cuando determinó su independencia. Ese mismo año el Soconusco pasó a

formar parte de Chiapas, aunque considerada como una entidad aparte.

Durante la colonia Huehuetenango formó un segmento del corregimiento y después de la alcaldía

mayor de Totonicapán, y estuvo indistintamente en los dos pueblos hasta 1732, cuando el alcalde

mayor residió permanentemente en el segundo.

Como plantea De Vos (2009), durante los dos primeros siglos de la época colonial los pueblos de

indios de la región maya habían disfrutado de cierto nivel de autonomía real. Las autoridades

españolas que residían en las contadas ciudades y villas habían acostumbrado dejar buena parte de

la administración de las comunidades en manos de los gobernadores indios. Éstos se habían

convertido en los verdaderos depositarios de la unidad comunitaria gracias al respeto incondicional

que sus súbditos les brindaban. Centralizaban en sus personas los privilegios de hacer justicia,

supervisar la recolección de tributos y obvenciones, controlar la economía de las cofradías y cajas

de comunidad y cuidar del buen desarrollo de las fiestas.

Las “repúblicas de indios”, como se solía llamar jurídicamente a los pueblos, no tenían nada de

republicano en el sentido moderno de la palabra. Eran sociedades estratificadas, en donde todo se

hacía en común, pero bajo el mando de una aristocracia nativa que monopolizaba el poder en sus

manos.

Page 59: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

59

Figura 3. Idiomas documentados hablados en la región en tiempos de la conquista

Fuente: García (2007)

Ese sistema corporativo, basado en una relación recíproca de privilegio y obediencia, había

funcionado bastante bien para los Habsburgo, pero a los ojos de los Borbones era un obstáculo

inaceptable frente a la tan necesitada reforma fiscal y administrativa. Con la reorganización

comunitaria los pueblos de indios recibieron las primeras señales de los cambio con la

introducción, en 1786, de las intendencias. Esta medida no sólo significó un nuevo ordenamiento

territorial de las antiguas provincias -la subdivisión en intendencias y partidos- sino también la

instalación en las cabeceras de oficiales no indios que quitaron a los líderes nativos la

responsabilidad de la administración local, excepto los cargos directamente relacionados con las

fiestas religiosas de la comunidad. Pero aun estas funciones sagradas les eran cada vez más

difíciles de cumplir, al no contar con la riqueza personal de antes ni disponer libremente de los

ingresos colectivos.

Así que desde fines del siglo XVIII y principios del XIX se dio en la región una profunda

transformación por medio del dominio de los mestizos en las antiguas ciudades de indios, situación

que se consolidó, pues actualmente las cabeceras administrativas son básicamente mestizas. Esta

ruptura del orden colonial profundizó la desigualdad social porque parte de la población india

también sufrió un cambio cultural que la volvió mestiza al perder su lengua y sus tradiciones

comunitarias (Figura 3).

La independencia transformó a los mestizos en pobres y a los indios en peones de las fincas

surgidas de manera importante, cuando en México se establecieron las Leyes de Reforma, que

quitaron las tierras a la Iglesia, generando el proceso denominado bienes de manos muertas, el cual

Page 60: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

60

permitió a grupos de mestizos establecer latifundios a costa, tanto de tierras eclesiales como de los

pueblos.

En Guatemala los mestizos tomaron el control político y económico, despojando de tierras a los

indios y dejando reducidos completamente los territorios de sus pueblos, a la par desarrollaron un

sistema de fincas. Debido a la declaración de independencia de la Provincia de las Chiapas respecto

a España, en 1821, y a Guatemala, en 1823, y su posterior anexión a México, en 1824, la región

maya quedó separada de las tierras altas.

Algunos procesos relevantes de las relaciones regionales

En épocas más recientes, en la región transfronteriza la gran movilidad de población generada por

diversos procesos, como señalan Cruz y Robledo (2003) y Schumann (1990), ya sea por fenómenos

de desastres naturales, mercado de trabajo, intercambio comercial regional o conflictos sociales del

lado guatemalteco (1970 a 1990) o del mexicano (1994), los pobladores en movimiento o

desplazados siempre encuentran solidaridad de las comunidades del país vecino por esta intensa

relación desde tiempos inmemoriales.

Estas relaciones se mantienen entre otras cosas mediante la conservación de tradiciones ligadas a

ritos religiosos. Mario Humberto Ruz (1982) describió la existencia de cuatro grandes romerías,

entre las que sobresale la que se realiza a San Mateo Ixtatán, Guatemala -de donde supuestamente

provienen los tojolabales-, las de Oxchuc, Venustiano Carranza y Las Margaritas en México. Esto

sigue vigente, Díaz Gómez (1995) reporta testimonios de que el poblado de La Trinitaria, meta

final de la romería, era conocido antiguamente como Zapaluta, y fue un punto importante para los

viajeros porque ahí convergían los caminos principales de la zona: el de la selva, el de los altos, el

de la sierra y Guatemala y el del valle del Grijalva.

Desde tiempo inmemorial los grupos indios de la región, los coxohs, los mames, los jacaltecos, los

zapalutecos y, desde luego, los tojolabales han llegado periódicamente a este poblado a venerar a la

Santísima Trinidad. Un dato sobresaliente es que los rezadores que dirigen las plegarias son un

grupo de ancianos zapalutecos (tzentales), quienes, entre otros cargos, preparan los pormenores de

la entrada al templo y rezan las oraciones especiales para la petición de lluvia.

En la actualidad esta región mantiene intercambios comerciales permanentes, como muestra el

poblado La Mesilla, en Guatemala, que si bien fue un punto de comercialización de productos

industriales importados a los que los mexicanos no tenían acceso en los tiempos de la economía

Page 61: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

61

cerrada previos a 1982, además de mercadear gran cantidad de productos chinos, intercambia

mercancías industriales y artesanías de ambos lados de la frontera. Por otra parte, el maíz mexicano

de las zonas de Chamic, Frontera Comalapa y del valle Comitán-La Trinitaria-Las Margaritas-La

Independencia se mueve hacia las regiones de Los Cuchumatanes, y desde los municipios vecinos

de Guatemala llegan ganado bovino, jitomate, papa y otras hortalizas.

La mayor parte del comercio es informal debido a que otra característica de la frontera es su

“porosidad”. A lo largo de la porción terrestre de 600 kilómetros del linde chiapaneco México-

Guatemala existen 32 pasos vehiculares informales, además de aquellos en los que el cruce es a

pie, mientras que legalmente solamente hay cuatro puestos fronterizos: dos en el municipio de

Suchiate, uno en Tuxtla Chico y otro en Frontera Comalapa, esto es el paso formal entre La Mesilla

y Ciudad Cuauhtémoc, el enlace de la región Comitán-Huehuetenango, que cubren

aproximadamente 500 kilómetros.

Los campesinos de la región comparten recursos genéticos de variedades de maíz, frijol, calabaza,

chile y chayote, entre otras cosas que se mueven en la región transfronteriza; sin embargo, es de

crucial importancia el intercambio del primero porque es una de las regiones que domesticó el

grano y tiene una gran cantidad de variedades, destaca la de las estribaciones de la sierra de Los

Cuchumatanes y el valle de Comitán-La Trinitaria-Las Margaritas-La Independencia, situación

documentada por la FAO (2001):

La población de Huehuetenango clasifica el maíz de acuerdo a criterios tales como: el color, la

época de cultivo, la forma del grano, la procedencia geográfica y la duración del ciclo de cultivo.

Según el color, el maíz se clasifica en blanco, amarillo, negro, colorado (rojo) y pinto (granos de

diferentes colores en una mazorca como producto de una polinización cruzada o expresión de

transposones)… los términos utilizados en castellano y cinco idiomas locales (q'anjob'al, chuj,

popti' -jakalteko-, mam y awakateko). De acuerdo a la época de cultivo dentro del año, se distingue

el maíz de verano del de invierno. La forma y tamaño del grano sirven para identificar ciertas

variedades denominadas: pache, largo, diente de perro, etc. Por su procedencia geográfica se hacen

diferenciaciones entre el maíz comiteco (supuestamente procedente de Comitán, México), el

chiapaneco (Chiapas, México) y otros más. Así mismo, el maíz breve y el maíz de año deben su

nombre a distinciones basadas en la duración del cultivo. FAO, 2001).

También se han documentado procesos de cooperación de comunidades mexicanas y guatemaltecas

en niveles, como la de surtir de agua a las primeras desde fuentes vecinas o en sentido contrario.

Page 62: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

62

Como menciona el Boletín Informativo de Gobierno del Estado de Chiapas respecto a verdaderas

muestras de solidaridad y de cooperación internacional, la finca Varsovia, ubicada en Ixquisis,

Huehuetenango, Guatemala, a unos tres kilómetros de territorio mexicano, provee agua de forma

rudimentaria al ejido San Pedro Yutniotic, de Las Margaritas, Chiapas, y no hay protocolos de por

medio, no hay distingo de razas ni credos, ni siquiera entran en función las leyes. Esto representa

una actitud de cooperación entre actores que se localizan a ambos lados de la raya, sin requerir

acuerdos internacionales o la intervención de organismos gubernamentales en las diversas escalas

de participación.

Chavarochette (2006) plantea que la identidad de los habitantes del pueblo fronterizo de Gracias a

Dios se inclina definitivamente hacia México. Los servicios de primera necesidad, como la

electricidad, provienen de México y no de Guatemala. Ocurre lo mismo con el agua potable, la cual

en 2001 fue conducida desde Carmen Xhan, resolviendo la carencia del líquido, que era un gran

problema en Gracias a Dios.

Algunos procesos de cooperación entre autoridades locales mexicanas y guatemaltecas también

están documentados, como la Iniciativa de la Región Quetzal, según describe el Boletín

Informativo del Gobierno del Estado de Chiapas:

Pero de ello nada se sabía hasta que surgieron las reuniones de trabajo de grupos transfronterizos

denominadas “Región del Quetzal”, por su ubicación en Centroamérica. En el segundo encuentro,

celebrado el pasado 26 de agosto de 2004 en Comitán de Domínguez, el alcalde de Las Margaritas,

Jorge Luis Escandón Hernández, y Manuel de la Cruz López, presidente de la Microrregión 4 de

Nuevo Huixtán, también perteneciente a ese municipio, plantearon la problemática que existe en

San Pedro Yutniotic, donde la población se beneficia del apoyo guatemalteco y “los de aquel lado”

quieren recibir también ciertas retribuciones.

Una segunda reunión de trabajo se desarrolló el 28 de septiembre de 2004 entre una comitiva

conformada por el gobernador de Huehuetenango, Guatemala, Mauro Guzmán Mérida; el

coordinador de Relaciones Internacionales del Gobierno del Estado, Sergio Rodríguez Gelfenstein;

el presidente municipal de Las Margaritas, Chiapas, Jorge Luis Escandón Hernández, y

representantes de la Secretaría de Salud, así como de instancias gubernamentales del país

colindante. Los asistentes formalizaron lo que inició en la reunión de la Región del Quetzal, en

Comitán, y escucharon infinidad de planteamientos y problemas que enfrentan ambos territorios de

la frontera. Por un lado, el gobernador de Huehuetenango se comprometió a llevar al presidente

Page 63: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

63

guatemalteco, Óscar Berger, los puntos de análisis y acuerdos emanados en este encuentro para ver

la factibilidad de un acuerdo legal. (Coordinación de Relaciones Internacionales Gobierno del

Estado de Chiapas, 2004).

Consideraciones finales

En la región fronteriza México-Guatemala se ha desarrollado una cultura que ha evolucionado

durante miles de años con continuidades y rupturas en los procesos de domesticación del maíz,

sustento de la cultura mesoamericana.

En esta región la convivencia con los conflictos y acuerdos desde el desarrollo de las ciudades-

reinos de la cultura maya, la colonia y la independencia han generado una relación profunda en

términos económicos, sociales y culturales que ha creado una sociedad con altos niveles de pobreza

y desigualdad social.

La forma de establecer la frontera entre Guatemala y México ha permitido que la línea fronteriza

construida socialmente no rompa las relaciones entre los habitantes de la región.

En la frontera Sur de México, una de las zonas transfronterizas de mayor integración es el territorio

comprendido entre la región administrativa de Comitán y el Departamento de Huehuetenango,

donde encontramos una serie de relaciones de cooperación que pueden ser la base para construir un

proceso de desarrollo territorial.

Las condiciones de pobreza y extrema pobreza de la región demandan profundizar los procesos de

cooperación para impulsar el desarrollo desde una perspectiva transfronteriza.

Page 64: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

64

Bibliografía

Arocena, José (2002). El desarrollo local: un desafío contemporáneo. Taurus, Universidad

Católica, Montevideo.

Borgstede Greg et al. (s/f). Una comparación de los patrones de asentamientos fronterizos en la

cuenca del Usumacinta y las tierras altas occidentales durante el periodo clásico,

Documento de Trabajo, Universidad de Pennsylvania.

Coordinación de Relaciones Internacionales, Gobierno del Estado de Chiapas (2004). Chiapas y

Guatemala conjuntan esfuerzos para abatir rezagos en la frontera, Comunicado,

http://www.cri.chiapas.gob.mx/documento.php?id=20050905121614 (consulta 22 de junio

de 2009).

Chavarochette, Carine (2006). Identidad “coyote” y poblaciones del noroeste guatemalteco,

Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroamérica, Boletín número

27

Coraggio, José Luis (1994). Territorios en transición: crítica a la planificación regional en América

Latina, Editorial UAEM, Toluca, México, p. 69.

Coraggio, José Luis (1996). La agenda del desarrollo local, ponencia presentada en el Seminario

“Desarrollo local, democracia y ciudadanía”, Montevideo, Uruguay.

Cruz, José Luis y Gabriela Robledo (2003). “Frontera Sur: contexto histórico y regional de

Comitán y Las Margaritas, Chiapas”, en revista Relaciones, volumen 24, número 93,

Editorial Colmich, México.

De Vos, Jan (2009). Los mayas en los tiempos modernos, http://mitlan.tripod.com/MAYAS.HTM

(consulta 20 de mayo de 2009).

Díaz Gómez, David (1995). México desconocido, número 219/mayo.

Drew, David (2002). Las crónicas perdidas de los reyes mayas, Editorial Siglo XXI, México.

Enríquez, Alberto (2005). “Desarrollo económico local: enfoques, alcances y desafíos”,

Alternativas para el desarrollo, número 92, enero-marzo, FUNDE, pp. 1-11.

FAO (2001). El papel de la mujer en la conservación de los recursos genéticos del maíz, Roma.

García, Jesús (2007). “El misionero, las lenguas mayas y la traducción”, en revista Historia de la

Traducción número 1611, www.traduccionliteraria.org.

Gobierno del Estado de Chiapas (2004). Coordinación de relaciones internacionales. Gobierno del

Estado de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez.

INE (2002). XII Censo Nacional de Población, http://ine.gob.gt.

INEGI (2005). II Conteo de Población y Vivienda, http://inegi.org.mx.

Marsiglia, Javier (2009). La articulación de actores para el desarrollo local, tesis de maestría

USAM Argentina-UAM España, Argentina.

Schumann, Otto (1990). Aproximación a las lenguas mayas, Cuaderno de Trabajo número 6 del

Seminario Permanente de Estudios México-Guatemala del INAH, México.

Simon, Martin y Nikolai Grube (2002). Crónica de los reyes y reinas mayas, Editorial Planeta,

México.

Page 65: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

65

Ruz, Mario (1982). Los legítimos hombres. Aproximación antropológica al grupo tojolabal, v. II,

México: CEM, IIF, UNAM. (2a edición, 1990).

Page 66: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

66

Conocimiento y aprendizaje ecotecnológico en las iniciativas de desarrollo local.

Caso Los Alcanfores1

Hugo Pizaña Vidal

Guillermo Valdiviezo Ocampo

Daniel Dardón Monzón2

Introducción

El mundo en la actualidad atraviesa por una crisis ambiental producto de los modelos de desarrollo

imperantes. Situación que se manifiesta en problemas de orden ambiental, económico, político y

social. La crisis ambiental es sobre todo un problema social y de conocimiento, porque gran parte

de la tecnología ha evolucionado sin poner cuidado los daños que puede causar a la naturaleza.

Ante esta situación preocupante por la magnitud del problema, cada vez, grupos sociales más

amplios de diferente ámbito de actuación, reconocen la necesidad de intervenir en el campo social

y del conocimiento tecnológico para incidir el terreno ambiental.

En oposición a la tendencia dominante del desarrollo tecnológico, ha surgido una corriente

denominada la visión ecotecnológica que propone el manejo de los ecosistemas por medio de

instrumentos tecnológicos, con base en un conocimiento amplio de los principios en los cuales se

fundamentan los sistemas ecológicos naturales. Así como la transferencia de este conocimiento

hacia el manejo del mismo en forma tal, que los daños causados al ambiente sean los mínimos

posibles.

En sintonía con lo expuesto, el presente trabajo analiza las redes de difusión del conocimiento y

aprendizaje ecotecnológico en los Alcanfores, una comunidad situada en el municipio de San

Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Esta comunidad se caracteriza por tener altos índices de rezago

social que se manifiestan en la carencia de servicios públicos como agua potable y alcantarillado.

Por este motivo, se puso en marcha un proyecto3 con el propósito dotar a población marginada de

dispositivos ecotecnológicos que auxiliaran ente la falta de agua potable.

Para la elaboración del trabajo se inició con la identificación de los actores clave que intervinieron

en el proceso. Se realizó trabajo de campo, en el que se aplicó 10 entrevistas a actores relevantes y

una encuesta a la mayoría de los actores que formaron parte de los trabajos comunitarios 20 de 29

1El proyecto de aprendizaje ecotecnológico de Los Alcanfores, además de los sistemas de captación pluvial

analizados en este trabajo, también comprende la incorporación de biodigestores y fogones ahorradores de leña. 2 Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Autónoma de Chiapas

Page 67: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

67

personas. El conjunto de datos obtenidos de las entrevistas y encuestas fueron procesados en los

programas UCINET 6 y NETDRAW con el objeto de interpretar y caracterizar las redes de

difusión de conocimiento y aprendizaje ecotecnológico.

Iniciativas de desarrollo local y Análisis de Redes Sociales

Desde la perspectiva territorial, el desarrollo se entiende como un proyecto común consensado por

los actores locales, articulados con actores públicos y privados, en el cual se combinan diferentes

aspectos que incluyen el crecimiento económico, la mejora sociocultural, la sustentabilidad, la

equidad, la calidad y equilibrio espacial, apoyados por un proceso de democracia participativa con

el objetivo de elevar la calidad de vida de la población local (Enríquez 2008, Gallicchio

2003,Vázquez 2005). Por ello, el desarrollo local es definido como un desarrollo multidimensional

al considerar los aspectos sociales, ambientales, culturales, institucionales, y de desarrollo humano,

más allá de los aspectos puramente económicos.

Los rasgos característicos de una sociedad local son, que los actores locales compartan elementos

de identidad común, es decir, es un sistema de acción sobre un territorio delimitado, capaz de

producir valores comunes y bienes localmente gestionados. Como señala Arocena (2002), la

sociedad local comprendida como un sistema de acciones lleva a la noción de iniciativa local, que

es la capacidad real de los actores tanto de manera individual como colectiva para generar

propuestas de desarrollo desde un ámbito local, ya que esto es el signo de la existencia del actor

local y de su movilización.

El desarrollo local se basa en el aprovechamiento de las capacidades presentes en el territorio y de

las capacidades exógenas, donde estas últimas puedan ser apropiadas por el sistema local. Esto

representa una estrategia que va de abajo hacia arriba y de arriba abajo. Además, busca incorporar

intervenciones de los restantes niveles de decisión –regional, nacional e incluso internacional– que

facilitan el logro de los objetivos de las estrategias impulsadas desde los actores locales (Arocena,

2002; Alburquerque, 2004; Vázquez, 2005). Las iniciativas locales rompen con el esquema

convencional imperante, que propone construir “desde arriba” y de manera exógena, mientras que

el enfoque local propone integrar procesos que van en ambas direcciones y aprovechando los

recursos endógenos y endogenizando los recursos externos. Por ello los actores locales tienen una

mayor incidencia en el impulso de los proyectos de desarrollo.

El desarrollo local es producto de la participación activa de diversos sujetos sociales que forman

parte de una comunidad que convive en un territorio específico. Los actores reales del desarrollo lo

Page 68: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

68

constituyen las personas, grupos, organizaciones sociales e instituciones que con su interacción

conforman y definen la comunidad. Dicha interacción se produce, ineludiblemente, en el marco de

una estructura de poder específica de la sociedad propia de cada localidad concreta y de la sociedad

global a la que pertenece. Sin desconocer que los actores del territorio pueden entrar en conflicto y

provocar una fragmentación por los intereses específicos, necesidades y proyectos diversos. Por

ello, la definición de una iniciativa de desarrollo local estará determinada por la participación, el

poder y los recursos que disponen y que ponen en juego los actores cuando intervienen en la

construcción de una iniciativa local.

Las iniciativas locales deben tener una racionalidad ambiental, que significa incorporar el saber

ecológico -conocimiento acerca de la naturaleza- a cualquier actividad humana con la finalidad de

avanzar hacia el desarrollo sustentable. Leff (2007), considera que algunos elementos relacionados

con dicha racionalidad la producción de técnicas para controlar los efectos contaminantes y

disolver las externalidades socio-ambientales, la transformación de los procesos económicos,

políticos, tecnológicos y educativos para construir una racionalidad social y productiva alternativa,

cambios sociales y transformaciones institucionales para internalizar las bases ecológicas y sociales

de un desarrollo sustentable, la movilización de un conjunto de actores sociales que generen

procesos sociales de base sustentable.

Bajo este esquema, el “uso racional de los recursos naturales” es aquel proceso que se sustenta en

la racionalidad ambiental circunscrita en el campo de la producción, a partir del desarrollo de las

fuerzas ecológicas, tecnológicas y sociales. En este sentido cabe señalar que varían dichas fuerzas

ecológicas, tecnológicas y sociales según las condiciones históricas, ambientales y culturales de

cada pueblo, por lo tanto tienen una forma particular de articulación entre fuerzas.

Para impulsar la participación transformadora de las comunidades desde una perspectiva ambiental,

resulta fundamental el conocimiento de las relaciones entre los actores, la estructura de la red que

configuran, y el funcionamiento de la misma. Motivo por el cual resulta útil el enfoque del Análisis

de Redes Sociales (ARS), al incluir una diversidad de conceptos que son pertinentes para

comprender las redes sociales, sin embargo en este trabajo se definen solamente aquellas nociones

que son necesarias para explicar los procesos de difusión del conocimiento.

En el ARS la relación se entiende como el lazo específico entre un par de elementos dentro del

vínculo se encuentra el motivo de la relación entre los elementos y a partir de ello es posible la

construcción de una red. Al respecto Sanz (2003), lo describe como los diversos procesos o

Page 69: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

69

acuerdos que pueden ser bilaterales o multilaterales. De este modo emerge la estructura de

interrelaciones que se traducen en la existencia de una red social.

El contenido es la materia o sustancia de la relación –afecto, información, conocimiento, recursos,

etcétera– que fluye a través de las unidades por medio de los vínculos que se dan entre los actores,

constituye la materialidad social de la relación. Por su parte, el grado se refiere al número de lazos

directos que mantiene un actor, si se especifica la dirección se puede hablar del número de lazos de

entrada y de salida que tiene un nodo. Mientras que la direccionalidad, indica la orientación de la

relación en cuanto al contenido. Regularmente se habla de dos tipos de direccionalidad, las que

parten de un punto a otro se denominan relaciones unidireccionales, y las relaciones reciprocas o

bidireccionales son las que van en ambos sentidos de los puntos. Finalmente la densidad hace

referencia a la razón entre el número de lazos existentes con respecto al número de lazos posibles

(Molina, 2001).

Características del conocimiento

Como la difusión del conocimiento ecotecnológico es el principal objetivo del análisis de las redes

sociales, en el Grupo de Pobladores de Los Alcanfores se presenta una breve descripción del

concepto y tipos de conocimiento. Por conocimiento, como dicen Vilaseca y Torrent (2005), se

entiende al proceso humano y dinámico que consiste en justificar una creencia hacia la certeza.

Algunas características del conocimiento son que: está relacionado con la acción humana y se crea

en procesos de interacción entre individuos, grupos, organizaciones y sociedades.

De acuerdo con la tipología de Polanyi (1966), el conocimiento puede ser explícito y tácito. Al

respecto, el conocimiento explícito representa la reducción de la información a símbolos que

permiten la interpretación, transmisión, verificación y reproducción de forma relativamente fácil.

Esta tipología de conocimiento es la que puede transmitirse a través del uso del lenguaje formal y

sistemático. Mientras que el conocimiento tácito se asocia a las actividades de las personas en

momentos y contextos determinados. Esta forma de conocimiento es adquirida a través de la

práctica y se transmite por demostración.

La interacción de estas dos tipologías revela la conversión del conocimiento en cuatro

modalidades: a) socialización donde el conocimiento tácito se convierte en conocimiento tácito, b)

exteriorización donde el conocimiento tácito se convierte en conocimiento explícito, c)

combinación donde el conocimiento explícito se convierte en conocimiento explícito y, d)

Page 70: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

70

interiorización donde el conocimiento explícito se convierte en conocimiento tácito. Modalidades

que permiten la difusión del conocimiento entre diversos tipos de actores sociales.

Contexto del área de estudio

Los Alcanfores es una ranchería localizada en el municipio de San Cristóbal de Las Casas,

Chiapas, México. Cuenta con una población de 307 habitantes (INEGI, 2005), de los que gran

parte se encuentran socialmente marginados y excluidos del sistema de servicios públicos

municipales (salud, agua entubada, luz eléctrica y alcantarillados) y de la organización formal del

trabajo (desempleo). Así lo confirma la siguiente información presentada en la Tabla 1.

Tabla 1. Características sociales de Los Alcanfores

% de población de 15

años o más analfabeta

% de población de 15

años y más con educación

incompleta

% de población sin

derecho a servicios

de salud

% de vivienda

particulares habitadas

con piso de tierra

26.88 78.92 90.23 39.39

% de viviendas

particulares habitadas

que no disponen de

excusado o sanitario

% de viviendas

particulares habitadas que

no disponen de agua

entubada de la red

pública

% de viviendas

particulares

habitadas que no

disponen de drenaje

% de viviendas

particulares habitadas

que no disponen de

energía eléctrica

18.18 72.73 21.21 4.5

Fuente: Elaborado con base en CONEVAL (2005).

Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL, 2010),

Los Alcanfores tiene un índice de rezago social de .09835, quedando ubicado en el grado medio.

Estos indicadores describen algunas de las principales carencias de la localidad. En relación a los

pobladores apoyados con los dispositivos ecotecnológicos, todos forman parte del 72.73% de la

población que no cuenta con agua potable de la red pública, del 21.21 % que no dispone de drenaje

y del 78.92% de población de 15 años y más con educación-incompleta. Así mismo, por medio de

entrevistas se identificó en torno al factor empleo: (1) mujeres que se dedican cien por ciento al

hogar en dónde los cónyuges emigran para trabajar como albañiles en obras grandes, (2) mujeres

empleadas domésticas, (3) mujeres trabajadoras de mostrador en pequeños comercios, (4) mujeres

Page 71: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

71

vendedoras de hortalizas en el mercado municipal y (5) hombres que trabajan como albañiles y/o

carpinteros o que cultivan flores y hortalizas para comercializar en el mercado municipal.

Difusión del conocimiento ecotecnológico

En esta sección del trabajo se identifican y analizan las redes de difusión del conocimiento y

aprendizaje ecotecnológico en Los Alcanfores. Esta una comunidad que en su mayor parte carece

de servicios de agua y drenaje, ante esta situación una organización ambientalista con nombre

“Ecodesarrollo Comunitario del Sureste Mexicano” (EC), fomentó la elaboración de un proyecto

socioambiental en la localidad. Los propósitos fueron proveer y dotar a la población de tecnologías

ecológicas que auxiliaran ante la falta de servicios públicos básicos, contribuyendo al mismo

tiempo con la economía familiar, la salud y el manejo sustentable de recursos naturales. La

ecotecnología promovida fue la creación de sistemas de captación pluvial (SCP). Tal sistema

permite dotar de agua purificada a las familias beneficiadas, el agua captada se potabiliza mediante

filtros de arena adaptados al sistema de distribución.

Los dispositivos, no llegaron a las localidades armados para su instalación inmediata, sino que se

realizó la provisión de materiales necesarios para su elaboración por parte de los pobladores. A este

respecto fue necesaria la colaboración comunitaria de los pobladores para construirlos. De hecho,

parte fundamental del proyecto consistió en realizar trabajos comunitarios en donde 16 pobladores

participara activamente en la construcción de los dispositivos ecotecnológicos. Cabe señalar que

los trabajos comunitarios se separaron en dos momentos: en un primer momento se realizaron seis

SCP, mientras que en el segundo momento se realizaron once SCP. También es importante indicar

que hubo algunas modificaciones entre quienes participaban en la primera etapa y quienes

participaban en la segunda etapa, así como que, en cada caso se siguió un procedimiento y una

dinámica distinta de aprendizaje y difusión de conocimiento.

• Red de financiamiento

Ante la carencia de recursos en que se encuentran los pobladores para abastecerse de servicios de

agua y drenaje fue necesario establecer una red de financiamiento que permitiera desarrollar el

proyecto ecotecnológico. Estos recursos abarcaron medios tangibles e intangibles necesarios para

la difusión del conocimiento y aprendizaje de la comunidad. Las redes involucran más que simples

relaciones, ya que encarnan en su interior una gama de recursos materiales y “extra-somáticos” que

adquieren significado social en el proceso de creación y difusión del conocimiento

Page 72: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

72

La red de financiamiento se conforma por diversos organismos no gubernamentales y por el

gobierno finlandés, entre los que se encuentran los siguientes actores: Grupo de Pobladores de Los

Alcanfores (GPA), Ecodesarrollo Comunitario (EC), Fundación Gonzalo Río Arronte (FGRA),

Embajada de Finlandia (EFIN), Fundación Yirtrak (FYK), y Melel Xojobal (MXO).

Ecodesarrollo Comunitario es una asociación civil que elabora, gestiona e implementa proyectos

que se fundamentan en la sustentabilidad socioambiental en comunidades marginadas de la región

Altos de Chiapas. El GPA se compone de 16 integrantes que se involucraron en el proyecto, que

tienen como características ser personas dedicadas a la agricultura, albañilería, carpintería,

empleadas domésticas, comerciantes, empleados en negocios y amas de casa. La FGRA, es una

institución de asistencia privada que tiene como objetivos apoyar a instituciones públicas, privadas

u organizaciones sociales no gubernamentales que realicen actividades destinadas a la

racionalización, conservación, tratamientos de aguas negras, restauración de cuencas, captación,

distribución y en general actividades que promuevan el mejor uso del agua, así como la

concientización social de la importancia y cuidado del recurso hídrico.

Por otra parte, el gobierno de Finlandia a través de su embajada, destina un fondo local de

cooperación para el desarrollo y proporcionar financiamiento a organizaciones no gubernamentales

que promuevan iniciativas de fortalecimiento de la sociedad civil, a través de proyectos que

busquen la igualdad social, la equidad de géneros y los derechos humanos. La FYK, tiene como

propósitos mejorar la calidad de la educación infantil, crear y desarrollar centros de educación e

investigación ecológica, naturistas e integrales, dónde sean posibles los intercambios culturales,

educativos y sociales. MXO, es una organización social que tiene como objetivos impulsar

procesos participativos que fomenten la salud, educación, trabajo, identidad e información desde la

perspectiva de género poniendo especial énfasis en niños y jóvenes indígenas.

Como se observa en la Figura 1, este conjunto de organizaciones constituyen la red de

financiamiento de los proyectos ecotecnológicos en Los Alcanfores. Al centro de la red se

encuentra el grupo Ecodesarrollo Comunitario (EC) en color rojo, la función de este actor dentro

del conjunto de relaciones fue la de elaborar, gestionar y ejecutar dos proyectos para distintas

comunidades marginadas de la región Altos de Chiapas, entre ellas el de Los Alcanfores. En

términos generales, los proyectos se caracterizaron por proponer el uso de ecotecnologías para

incentivar el manejo sustentable de los recursos naturales como el agua.

Page 73: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

73

Al inicio de los proyectos, Ecodesarrollo Comunitario, era una organización que no estaba

constituida legalmente. No obstante ello, gestionó los proyectos directamente con las instituciones

portadoras de los recursos financieros, como la FGRA en color café y con la EFIN en color lila. Sin

embargo, el recurso monetario no pudo ser canalizado directamente hacia EC, dado su situación no

formal, motivo que los llevó a establecer nexos con MXOL en color verde y la FYK en color

amarillo, quienes por su condición institucional formal coadyuvaron para que los proyectos fueran

gestionados con los agentes financieros. De esta manera las asociaciones civiles funcionaron en el

sistema como mediadores legales de los recursos financiaros, facilitando el canal que dio acceso

monetario a EC en color rojo, para ejecutar los proyectos con el GPA en color azul, quienes

aportaron recurso en forma de jornales de trabajo.

Figura 1. Red de financiamiento del grupo de pobladores de Los Alcanfores

Fuente: Elaborado con base en las encuestas aplicadas

• Red de difusión del conocimiento

El aprendizaje ecotecnológico se centró en la confección de seis sistemas de captación pluvial con

capacidad para almacenar 20,000 m3 de agua. Este proceso se caracterizó por la adquisición de

técnicas de construcción, desconocidas hasta ese momento por la población de Los Alcanfores,

como parte de una de las formas de adquisición de conocimiento tácito. La trayectoria de

Page 74: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

74

aprendizaje fue gradual, lo que implicó el perfeccionamiento sistemático de los dispositivos de

captación pluvial conforme se concluía cada cisterna.

Para poner en marcha este proceso, fue necesario que Ecodesarrollo Comunitario transmitiera sus

conocimientos ecotecnológicos a la población. En este sentido, se habla de capacitación técnica a

los lugareños a través de procesos de exteriorización; en donde un conjunto de conocimientos

tácitos eran transmitidos en forma de conceptos codificados, es así como el diálogo, esquemas y un

prototipo, se convirtieron en herramientas para difundir los conocimientos.

Dado lo anterior, los pobladores procedieron a la fase experimental que implicaba construir

sistemas de captación pluvial mediante trabajos comunitarios, esto es, la puesta en práctica de los

conocimientos tácitos adquiridos en el proceso de exteriorización. Durante este trayecto el grupo

experimentó sucesos que suelen presentarse en el aprendizaje tecnológico, a saber, efectos de error

y retroalimentación. Los pobladores manifestaron que durante la primera construcción ocurrieron

los siguientes errores: a) se utilizaron materiales en exceso, b) el sistema de captación pluvial se

inclinó y agrieto, c) no se colocó el desagüe necesario para darle mantenimiento.

Esta serie de errores condujo a buscar soluciones que retroalimentaran los conocimientos durante

esa construcción. De esta forma se procedió a componer el SCP y a establecer un vínculo

intercomunitario con un poblado de San Juan Chamula llamado El Crucero. Ambas acciones, tanto

la recomposición del sistema como el establecimiento del vínculo, pueden ser consideradas como

actos desarrollados socialmente que retroalimentaron los conocimientos adquiridos en el incipiente

proceso de exteriorización. La recomposición del sistema corrió a cargo de Ecodesarrollo

Comunitario como parte de una asistencia técnica, sin embargo, los pobladores manifestaron que

intervinieron en la acción, convirtiéndose en una experiencia que complementó sus conocimientos

a través de la práctica en procesos relacionales o de socialización.

Page 75: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

75

Figura 2. Red de difusión del conocimiento

Fuente: Elaborado con base en las entrevistas

Por otra parte, un hecho trascendente durante el aprendizaje, fue el vínculo intercomunitario

establecido con El Crucero. En dicho lugar un conjunto de mujeres había adquirido conocimientos

sobre cómo construir sistemas de captación pluvial en experiencias que antecedían a la de los

pobladores en Los Alcanfores. Motivo por el cual surgió la idea de establecer la relación entre

ambas comunidades. La Figura 2, ilustra el intercambio de recursos entre ambas comunidades.

Cabe destacar que por un lado las mujeres de la comunidad de Crucero (GMC) aportaron

conocimiento tácito a través de la demostración de los procesos de construcción de los SCP,

mientras que los pobladores de Los Alcanfores cooperaron por medio de la aportación de mano de

obra en la elaboración de sistemas construidos en El Crucero.

El conjunto de conocimientos adquiridos a partir de la experiencia en El Crucero, retroalimentó el

“saber hacer” de los pobladores que participaron, y éste fue resocializado al interior de la

comunidad, cuando se procedió a construir los demás sistemas de captación pluvial como se

observa en la Figura 2. A partir de este marco de aprendizaje los pobladores interiorizaron las

técnicas de construcción a través de procesos de socialización y de exteriorización del

conocimiento.

Page 76: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

76

Figura 3. Red de difusión del conocimiento entre los pobladores de Los Alcanfores

Fuente: Elaborado con base en las entrevistas aplicadas

Un aspecto no menos importante es el conocimiento preexistente de los lugareños. Algunos con

oficios de albañil o carpintero, contribuyeron a percibir con mayor facilidad la construcción de

sistemas de captación pluvial. De este modo, el grupo de pobladores elaboró los dispositivos

ecotecnológicos a partir de la confluencia de tres formas de conocimiento: los adquiridos en el

proceso de exteriorización y de socialización –en la práctica– y los conocimientos precedentes de

sus respectivos oficios.

El proceso de aprendizaje se centró particularmente en adquirir conocimientos tácitos mediante la

práctica, experiencias vividas y transmitidas vía diálogos, imágenes, interpretaciones y reflexiones.

La confección fue fácil y rápida, en función de conocimientos preexistentes en algunos pobladores

y de su capacidad para crear sinergias.

El primer trabajo comunitario realizado en Los Alcanfores, tuvo una participación activa de

dieciséis pobladores (de los que, en algunos casos también participaron sus familiares). El

sociograma de la Figura 3, denota las interacciones en función de la colaboración a través de

Page 77: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

77

jornales de trabajo y otras actividades ejecutadas en los trabajos comunitarios. Dicha figura se

presenta en forma de espiral puesto que los nodos (representación de los pobladores) se ordenan de

acuerdo su aporte y constancia en la participación de los trabajos comunitarios. Los nodos más

grandes, representan a las personas que mayor contribución en conocimientos y colaboración

tuvieron durante todo el proceso. Así mismo son quienes tuvieron una participación constante

durante las construcciones de los seis SCP.

Tal como demuestra la Tabla 2, durante todo el proceso la red tuvo una densidad del 73.33 %, es

decir, de 244 interacciones posibles se establecieron 176. Mientras que las medidas de centralidad

expresan que Enrique SP, es el nodo más influyente durante todo el proceso de elaboración de los

SCP, porque este actor fue el enlace con EC y con GMC, así como con todos los pobladores

participantes en el proyecto, lo que se expresa en el 100 por ciento de lazos de entradas y de

salidas.

Tabla 2. Grado de centralidad de los actores y densidad de la red de conocimiento

de los sistemas de captación pluvial

Lazos de

salida

Lazos de

entrada

% de lazos

de salida

% de

lazos de

entrada

Enrique SP 15 15 100.00 100.00

Luis GL 15 11 100.00 73.33

Eduardo GE 15 13 100.00 86.67

Jovita JL 13 13 86.67 86.67

Basilia JG 13 13 86.67 86.67

German SP 13 15 86.67 100.00

Víctor GL 13 11 86.67 73.33

Basilia LG 13 11 86.67 73.33

Juan GS 13 11 86.67 73.33

Mari 13 11 86.67 73.33

Bertha LP 13 11 86.67 73.33

Francisco JG 13 11 86.67 73.33

Cirila LG 5 12 33.33 80.00

Julio 5 12 33.33 80.00

Mercedes PG 2 3 13.33 20.00

Arnulfo G 2 3 13.33 20.00

Fuente: Elaborado con base en las entrevistas aplicadas

La centralidad de los actores que participaron en el proceso de difusión del conocimiento para la

construcción de SCP, resultó ser diferenciado. Situación que se explica por su por su trayectoria

Page 78: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

78

personal en términos del oficio que desempeñan y el involucramiento en el proyecto. Los

pobladores dedicados a la albañilería y carpintería, por la naturaleza de su oficio fueron las

personas que alcanzaron los mayores porcentajes de lazos de entrada y salida. Los que tuvieron

menos del 50 por ciento de lazos de salida se debe a que son pobladores que se dedican a oficios

totalmente diferentes a la construcción, así mismo, dichos actores por dedicarse a actividades que

les generan mayor remuneración prefirieron contratar a personas que los sustituyeran en los

trabajos comunitarios.

Uno de los resultados del proceso de aprendizaje ecotecnológico, consistió en que los sistemas de

captación pluvial están diseñados con la intención de captar el recurso hídrico a través de lluvia.

Sin embargo, los pobladores de la comunidad modificaron los dispositivos aprovechando su

entorno natural al adaptar conductos por medio de mangueras desde los diversos manantiales

aledaños, lo que propició un abastecimiento de agua más eficaz y permanente. Lo anterior puede

ser considerado como un cambio ideado por los pobladores de la comunidad, una mejora

introducida al funcionamiento habitual de los sistemas de captación pluvial. Otro resultado

adicional, es que con el abastecimiento permanente de agua ha permitido darle un uso provechoso

que genera ingresos a los pobladores, como es la utilización en la producción hortalizas y flores.

Conclusiones

Las experiencias de financiamiento y difusión del conocimiento del proyecto de los SCP de Los

Alcanfores fue resultado de las interacciones sociales establecidas con actores de diversos ámbitos.

A su vez, se demuestra que este tipo de procesos no son continuos, ni lineales, ni sistemáticos o

con un orden preestablecido. Se caracterizan por ser discontinuos, dinámicos, cambiantes y

diferenciados, porque los actores crean sus propios espacios de organización, difusión y

aprendizaje, los que son mediados por la experiencia y el entorno cultural, histórico y económico.

En este sentido, la creación y reproducción del conocimiento es resultado de las interacciones

sociales, y por tanto, se encuentran sujetos al medio social.

Los resultados expuestos de la experiencia analizada, permiten concluir que a pesar de las

dificultades para generar iniciativas en lugares de media marginación, es posible emprender

proyectos basados en la difusión del conocimiento. En los Alcanfores se observó que mejoraron las

condiciones de vida de los pobladores involucrados en el proyecto, sobre todo en cuanto al

abastecimiento de agua que utilizan como recurso para los quehaceres del hogar, consumo familiar

y en una actividad productiva como la producción de hortalizas y flores.

Page 79: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

79

A pesar de los beneficios que generó el proyecto, se percibe que la las redes sociales que difunden

el conocimiento no registran una alta densidad, es decir que no se aprovechan todos los posibles

vínculos que ofrece a red. También se demuestra que los niveles de participación e involucramiento

en el proyecto son diferenciados, dependiendo del papel que desempeña cada miembro

participante, especialmente en lo referido al oficio que se dedican los pobladores.

Page 80: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

80

Bibliografía

Alburquerque, F. (2004). “El enfoque del desarrollo económico local”, en Cuaderno de

capacitación No. 1. Serie: Desarrollo Económico Local y Empleabilidad. Disponible en

http://www.flacsoandes.org/web/imagesFTP/1251776298.area_enfoque_del.pdf. Fecha de

consulta, 13 de Mayo del 2010.

Alburquerque, F. (2003). “Curso sobre desarrollo local”, en Curso OIT: Estrategias para el

desarrollo económico local. Disponible en

http://www.redelaldia.org/IMG/pdf/Alburquerque_01.pdf. Fecha de consulta, 4 de Enero

del 2010.

Arocena, J., (2002). “El Desarrollo Local: Un desafío contemporáneo”, Taurus-Universidad

Católica, Uruguay.

Enríquez, A., (2008). “Desarrollo local: hacia nuevas rutas de desarrollo”, en Abardía, A. y

Morales, F. (Coordinadores) Desarrollo regional reflexiones para la gestión de los

territorios, México, MC Editores, pp.11-33.

Fundación Gonzalo Río Arronte IAP. http://fgra.org.mx/, recuperado el mes de Diciembre, 2010.

Gallicchio, E. (2003) El desarrollo económico local. Estrategia económica y de construcción de

capital social. Revista Estudios Centroamericanos No. 66º, Universidad Centroamericana

“José Simeón Cañas”, Octubre de 2003.

Leff, E. (2007). “Saber ambiental. Sustentabilidad, racionalidad, complejidad, poder”. Editorial

Siglo XXI, México.

Melel Xojobal. http://www.melelxojobal.org.mx/, recuperado en el mes de Diciembre, 2010.

Molina, J (2001). “El análisis de redes sociales. Una introducción”, Ediciones Bellaterra,

Barcelona, España.

Molina, J. (2001). “Taller Introductorio al Análisis de Redes Sociales”. Disponible en revista-

redes.rediris.es/webredes/talleres/practica.doc Fecha de consulta, 26 de Octubre del 2009.

Polanyi, M. (1966 [1983]). "The Tacit Dimension". First published Doubleday & Co. Reprinted

Peter Smith, Gloucester, Massachusetts.

Sanz, L. (2003). “Análisis de redes sociales: o cómo representar las estructuras subyacentes”, en

Apuntes de Ciencia y Tecnología, No. 7, p. 21-29. Disponible en

http://www.iesam.csic.es/doctrab2/dt-0307.pdf.

Vázquez, A. (1999). “Desarrollo, redes e innovación. Lecciones de sobre desarrollo endógeno”,

Ediciones Pirámide, Madrid, España.

Vázquez, A. (2005) “Las nuevas fuerzas del desarrollo”, Antoni Bosch, Barcelona.

Vilaseca, J. y Torrent, J., (2005). “El conocimiento como recurso y como mercancía: las

propiedades económicas de un bien con notables externalidades”, en Principios de

Page 81: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

81

economía del conocimiento. Hacia una economía global del conocimiento, Ediciones

Pirámide, Madrid, España.

Page 82: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

82

Seguimiento de la Estrategia de Desarrollo Territorial

Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable VI Selva-Palenque, Chiapas1

María Cristina García Angel

2

Juan Martín Estrada Liévano

Introducción

El tema del presente trabajo es el análisis y discusión de indicadores y puntos críticos en torno a la

institucionalización, concurrencia y articulación de la política pública dirigida a los territorios

rurales, particularmente la expresada en los Consejos de Desarrollo Rural Sustentable a nivel

Distrital, como espacios que soportan la Estrategia de Desarrollo Territorial (EDT), que la

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través del Instituto

Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, A. C. (INCA Rural) instrumenta.

El propósito es analizar indicadores y puntos críticos en torno a la institucionalidad, concurrencia y

articulación del Consejo Distrital para el Desarrollo Rural Sustentable de la región VI Palenque,

que busca promover una mayor participación en la toma de decisiones para el desarrollo rural

sustentable, particularmente en torno a la identificación y gestación de proyectos estratégicos,

como parte de la Estrategia de Desarrollo Territorial.

En el trabajo de campo se utilizó una metodología cualitativa, aplicando distintas herramientas a

los actores involucrados en el proceso: entrevistas semiestructuradas, observación participante (en

sesiones del Consejo Distrital), grupo focal y revisión de documentos diversos. Se realizó el

análisis de los resultados, sistematizando la información mediante los puntos críticos establecidos

por la Red para la Gestión Territorial del Desarrollo Rural, esperando que la información generada

sea útil para la toma de decisiones en cuanto a la instrumentación la EDT en el CDDRS VI

Palenque, Chiapas.

Desarrollo

Contexto general: caracterización del territorio y sus actores

1 Elaborado para la Red de Gestión Territorial del Desarrollo del IICA – Inca-Rural

2 Centro Maya de Estudios Agropecuarios, UNACH. [email protected]

Page 83: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

83

La ubicación geográfica de los municipios que forman parte del Consejo Distrital para el

Desarrollo Rural Sustentable de la región VI Selva del estado de Chiapas, se muestra en la

siguiente figura.

Figura 1. Ubicación de los municipios correspondientes al CDDRS VI Selva Palenque

Las características climáticas presentes en esta región hacen de ésta, un lugar rico en diversidad

biológica, expresada a nivel genético, de especies y ecosistemas; en este contexto, la selva es una

de la regiones de mayor biodiversidad en el trópico húmedo de América, lo cual se debe a varios

factores, como son su ubicación geográfica, su altitud, que va de los 100 a los 1 500 msnm, la

temporada de lluvias que se extiende de mayo a noviembre, con una precipitación de entre 1 500 y

4 500 mm, y su clima cálido-húmedo. Los caudalosos ríos como el Jataté, Perlas, Lacantún y

Lacanjá, sólo por mencionar algunos, vierten sus aguas al Usumacinta, convirtiéndose así en una de

las cuencas hidrográficas más importantes de Centroamérica.

Por las características topográficas el nivel del uso del suelo es variable, para el caso de Marqués

de Comillas y Benemérito de las Américas, la vocación agropecuaria es por arriba del 95%,

mientras que Catazajá y Palenque presentan una vocación agropecuaria, con un porcentaje por

debajo del 75 % de su territorio; este dato es tomado del Prontuario Estadístico de Chiapas 2010;

Page 84: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

84

mientras que otras fuentes denominan este territorio como suelos frágiles y escasamente aptos para

las actividades agrícolas (Viqueira, 2002). Esta visión encontrada, es una situación que hace

compleja las relaciones en esta región.

Cuadro No. 1 Características físicas de la región de influencia del CDDRS VI Palenque

Fuente: Pronturario Estadístico de Chiapas, 2010.

En esta región de la Selva, los componentes de diversidad, biológica y social, son inseparables, en

los años setenta del siglo pasado se profundiza el fenómeno de migración de campesinos indígenas

sin tierras hacia las zonas despobladas de selvas tropicales, expandiendo las grandes regiones

indígenas marginadas; la Selva Lacandona registra un fuerte proceso de inmigración de población

indígena de las regiones vecinas (Altos y Norte), así como de población proveniente de otros

estados de la república y de Centroamérica.

Actualmente la ocupación de este territorio se muestra en el cuadro número 2, donde destaca el

municipio de Palenque como el de mayor número de habitantes, en tanto los que tienen el menor

número de población es La Libertad y Marqués de Comillas. El municipio que presenta una

Rango

Rango de

precipitación

(mm)

Vegetación Suelo apto

para uso

agropecuario

(%)

Suelo no apto

para uso

agropecuario (%)

Marques

Comillas 24 -28 1400 -2600

Secundaria,

selvas húmedas y

subhúmedas

(99.04) (0.96)

Benemérito

de las

Américas

24 –

28 1500 – 2500

Vegetación

secundaria

selvas húmedas y

subhúmedas

tular y palmar

(97.33) (2.67)

La Libertad 24 –

26 1500 – 3000

selvas húmedas y

subhúmedas,

popal-tular

vegetación

secundaria

Agrícola

(82.59) y

pecuario

(94.62)

Agrícola (17.41) y

pecuario (5.38)

Palenque 22 -

28 1500 – 4 500

Selva, sabana,

tular, pastizal

inducido y bosque.

Agrícola

(70.41) y

pecuario

(70.47)

Agrícola (29.59) y

pecuario (29.53)

Salto de

Agua

20 –

28 2500 – 4500

vegetación

secundaria, selvas

húmedas y

subhúmedas

Agrícola y

pecuario

(73.02)

Agrícola y

pecuario (26.98)

Catazajá 24 –

26 1500 – 3000

popal-tular,

vegetación

secundaria, selva

húmeda

Agrícola

(60.75) y

pecuario

(69.28)

Agrícola (39.25) y

pecuario (30.72)

Page 85: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

85

marginación muy alta es Salto de Agua, también ahí está reportado el mayor porcentaje de

población indígena.

Tabla No. 2 Población en los municipios de influencia del CDDRS VI Palenque

Población

Total

Hombres

(%)

Mujeres

(%)

Población

Indígena (%)

No.

Localidades

Marqués de

Comillas

9,857 50.68 49.32 42.66 28

Benemérito de

las Américas

17,279 50.33 49.67 28.54 59

La Libertad 4,974 49.06 50.94 2.15 77

Palenque 110,781 49.39 50.61 44.03 692

Salto de Agua 57,253 49.66 50.34 84.73 317

Catazajá 17,003 50.25 49.75 2.17 176

Fuente: Prontuario estadístico de Chiapas 2010.

En tanto actividad económica en este territorio, la actividad agropecuaria es importante en la

región, tiene una tendencia a producir maíz, siendo este el cultivo más sembrado y cosechado de la

región; en tanto producción pecuaria el ganado bovino de doble propósito lleva la delantera. En

esta zona también está habiendo una promoción muy fuerte hacia la reconversión productiva,

haciendo énfasis en esta región hacia las plantaciones de palma de aceite y hule.

Sin duda el sector turístico es un componente muy importante en esta región, teniendo dos nichos

diferenciados, el que es dirigido al turismo cultural –básicamente orientado a la visitación de zonas

arqueológicas-; y el llamado “ecoturismo” que se deriva de lo que algunos teóricos denominan

turismo alternativo y que es conceptualizado desde la Secretaría de Turismo como:

“Aquellos viajes que tienen como fin realizar actividades recreativas en contacto directo con la

naturaleza y las expresiones culturales que le envuelven con una actitud y compromiso de conocer,

respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y culturales”

Para el turismo cultural, Palenque -cabecera municipal- provee los servicios fundamentales, tales

como hoteles, restaurantes, transporte, tour operadoras, entre otros. Y para el caso del llamado

“ecoturismo”, la prestación del servicio recae en buena medida de organizaciones sociales, que

según cifras del estudio Formulación del plan de desarrollo ecoturístico alternativo de la ruta

Palenque – Lagunas de Montebello, Chiapas”, existen alrededor de 66 sitios.

Caracterización de la EDT

Page 86: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

86

El Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable VI Selva Palenque se formó el 14 de agosto de

2002 invitando a participar en él, a dependencias federales y estatales, así como organizaciones

sociales, conforme lo marca la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. En términos generales, esta

configuración se ha mantenido a la fecha; sin embargo, la función de toma de decisiones cambió de

manera sustancial a partir del 2007, momento en el cual ya no se le asignaron recursos, pasando a

ser un órgano que solamente se da por enterado de los apoyos que los productores reciben.

“No se toman decisiones para planear programas y proyectos o aplicación de recursos, más bien se

expone información pertinente, que cada miembro del consejo requiere poner de conocimiento de

los asistentes.”

Opinión del Consejero del CDDRS VI Selva Palenque

El CDDRS VI Selva Palenque está integrado por 48 consejeros, que en términos de

representatividad regional, 35 son de la ciudad de Palenque (21 de los cuales son representantes de

instituciones), esto es el 72.9%. El municipio que le sigue en cuanto a número de consejeros es

Catazajá con 5 representantes; después 3 representantes del municipio de Salto de Agua. Los

municipios de Benemérito de las Américas y Marqués de Comillas están representados por 2

consejeros respectivamente. Finalmente el municipio de la Libertad está representado solamente

por un consejero, que es del Ayuntamiento.

En general, los representantes institucionales de orden federal, opinan que el Consejo Distrital es

un espacio muy politizado, que es utilizado para resolver o promover políticas locales o regionales,

pero no para planear y ejecutar proyectos de interés local. En este sentido, se opina que:

“Los consejeros de organizaciones productivas que tienen convenio con el estado están de acuerdo

en la manera de operar del Consejo porque regularmente se ven favorecidos con apoyos.”

“No se manejan recursos, solo se enuncian los proyectos que se van a operar durante el ejercicio y

se hacen las veces de validación, que a veces funciona como una parte del trámite para legitimar la

aplicación de los recursos de un programa o proyecto en particular.”

“Funciona más como un foro de oferta institucional que muchas veces retoman los líderes de

organizaciones que participan al seno del consejo.”

Opiniones de Consejeros del CDDRS VI Selva-Palenque

Page 87: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

87

Implementación de la EDT

La Estrategia de Desarrollo Territorial busca intervenir sobre las cadenas productivas prioritarias

presentes en territorios concretos que representen el mayor potencial para el desarrollo local,

focalizando su propósito en una alta inclusión de productores de menor escala económica y

teniendo como elemento necesario la determinación de proyectos estratégicos que generen bienes

públicos y privados y contribuyan a elevar la competitividad y las condiciones de vida y trabajo del

sector rural.

Para este propósito se diseñaron diversos momentos en su implementación que implicó la

instalación de una unidad estatal de gestión territorial, la conformación de equipos distritales de

cooperación territorial y su respectiva capacitación, así como la identificación de proyectos

estratégicos con una ruta metodológica establecida.

Con respecto la instalación de la Unidad Estatal de Gestión Territorial, en la entidad se instaló en el

mes de diciembre de 2010.

Otro momento de la implementación de la EDT lo constituye la conformación de los Equipos

Distritales de Cooperación Territorial que para el caso de Distrito VI Palenque fue constituido el 30

de noviembre de 2010 en la 3ª Reunión Extraordinaria del Consejo Distrital para la Desarrollo

Rural Sustentable de la Región VI Selva Palenque. Este equipo se constituyó con la participación

de dos PSP, una ADR, una AGI y los 6 asesores municipales, uniéndose a éste, la Comisión de

Seguimiento y Evaluación del CDDRS. Acordando también generar un calendario de reuniones

para el desarrollo de la caracterización de las cadenas productivas.

Cabe aclarar para este punto que hubieron varias inquietudes manifestadas por los consejeros al

enterarse de la constitución de este equipo distrital y que denota un proceso de participación activa

y sobre todo de expectativas en torno a esta estrategia. Las inquietudes vertidas fueron en torno a:

Qué otras instancias pueden trabajar en la determinación de los proyectos estratégicos para el

acceso a otras fuentes de financiamiento y no sólo de SAGARPA;

Cuanto le iba a tocar a cada municipio;

Que se consideren los errores pasados al momento de elegir proyectos;

Que debieran estar presentes en esas reuniones los presidentes de sistemas producto;

Page 88: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

88

Cómo se elegirá el proyecto estratégico, cómo se pretende lograr el acuerdo para consensuar el tipo

de proyecto que se va a financiar

Debe haber un proyecto que realmente se lleve a cabo sugiriendo en este sentido “un proyecto

modelo” que permita tener acceso a tecnología,

Que el problema de todos los sistemas producto es la comercialización, el acceso a mercados,

Como parte del proceso de capacitación, ésta fue considerada en dos momentos, una para el asesor

distrital que tuvo el propósito de enmarcar la Estrategia de Desarrollo Territorial y otro para el

abordaje de las orientaciones metodológicas de la misma. El asesor distrital a su vez, generó su

propio mecanismo de capacitación al interior de los asesores municipales.

En torno a la instrumentación de la ruta metodológica para la identificación y priorización de

proyectos estratégicos, se identificaron en la región diversos momentos:

Dar a conocer ante los Consejos Municipales la Estrategia de Desarrollo Territorial, así como

talleres para la determinación de las cadenas productivas de importancia para el municipio,

considerando los trabajos de planeación anteriores que se explicitan en los Planes Municipales de

Desarrollo Rural Sustentable. Este momento se llevó a cabo durante los meses de agosto a octubre

de 2010.

Caracterización de los principales sistemas producto de la región, este momento se llevó a cabo en

noviembre de 2010 con la realización de un taller regional en donde participaron representantes de

3 cadenas productivas, mismas que habían sido previamente determinadas como relevantes para la

región, por el cuerpo de asesores municipales y distrital.

Análisis del modelo económico Pesca, este momento se llevó a cabo mediante talleres con los

socios de diferentes localidades del sistema producto pesca, de los municipios de Catazajá y la

libertad.

Elaboración del proyecto estratégico denominado “Proyecto Estratégico Territorial del Modelo

Económico Pesca”, que se concluyó en el mes de enero de 2011.

Presentación del Proyecto Estratégico ante el GOAT el 17 de febrero de 2011.

Cabe destacar que todo este proceso que implicó la implementación de la ruta metodológica para la

identificación del proyecto estratégico fue desarrollado por los asesores municipales con la

Page 89: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

89

coordinación constante del asesor distrital y la participación, en momentos específicos, del

Evaluador.

En este sentido, es importante destacar que los asesores municipales externaron una preocupación

de inicio, en torno a tener problemas para acceder a información que les permitiera desarrollar el

diagnóstico territorial y la caracterización de los modelos económicos, aludiendo que al no haber

un respaldo oficial, las instituciones no les proporcionan información.

Por otro lado, sin haber realizado un diagnóstico de necesidades de capacitación y revisando el

proyecto estratégico presentado, es importante resaltar la necesidad de invertir en acciones que

potencien las capacidades de los asesores municipales y distritales, ya que los conocimientos y

habilidades requeridas para el desarrollo de la EDT, denotan un grado de especialización necesaria,

considerando simplemente el uso se software requerido, así como del manejo de base de datos.

La fortaleza que los actuales asesores municipales y distritales tienen es el conocimiento de la

región y de los actores presentes en ella.

Durante este proceso de implementación de la EDT, se identificaron elementos que contextualizan

este proceso y que se citan a continuación.

Un escenario común entre los Consejos Municipales de Desarrollo Rural Sustentable de los

municipios de Marqués de Comillas, Benemérito de las Américas y la Libertad, es la poca

presencia de instituciones de gobierno en las sesiones de los Consejos; esta situación desmotiva la

participación y le da poca relevancia a este órgano; aunado a que el consejo no ha sido un vehículo

para acceder a fuentes de financiamiento, el espacio tiene poca presencia.

Para el caso específico de Marqués de Comillas, se menciona la presencia de muchas instituciones

y programas haciendo diagnósticos y más diagnósticos y la población no está ya dispuesta a esta

forma de de trabajo. En este municipio confluyen en esta lógica: PRODESIS, PESA, CONABIO,

Trópico Húmedo, FIRA.

Para el caso de Benemérito de las Américas, existe mucha movilidad de representantes en el

Consejo, y acuden en su mayoría comunidades y organizaciones que no se sienten respaldadas en

ese espacio.

En el municipio de Catazajá los sistemas producto que están siendo analizados para enmarcarse en

la estrategia de desarrollo territorial son el ganado, pesca y chile. Actualmente en este municipio

existe un problema fuerte alrededor del pez diablo porque se ha convertido en una plaga difícil de

Page 90: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

90

controlar. Los esfuerzos que se están haciendo para ello van encaminados a la venta de esta especie

como insumo en la elaboración de alimento balanceado, pero los precios de venta no son atractivos

para los productores.

Para el caso del municipio de Salto de Agua, la asesora municipal es de reciente ingreso y su

incorporación a la estrategia de desarrollo territorial fue sobre la marcha de la implementación.

Se encontraron factores que limitan de manera muy importante el desempeño de los asesores

municipales y distritales, como elementos esenciales del capital humano que requiere esta

estrategia:

La estructura jerárquica a la que atienden, está regida por la Unidad Técnica Especializada de la

Secretaría del Campo. Se establece una línea de mando directa para los asesores desde esa oficina.

Derivado de lo anterior, actualmente los asesores desarrollan 10 actividades:

La estrategia de desarrollo territorial

Apoyo a la unidad médica móvil que la secretaría del campo tiene como parte de su estrategia de

atención al campo chiapaneco. Esto implica acompañar a estas unidades, cuando hagan su

recorrido por los municipios respectivos.

Apoyo a contingencias, que implica desde labores de acopio y canalización de ayuda, hasta la

determinación de pérdida de cosechas y activos productivos.

Reporte permanente de condiciones climatológicas.

Captura de solicitudes para los proyectos de Programas Federalizados, en el sistema de SAGARPA

y de la SECAM. Cada solicitud es capturada en dos sistemas diferentes.

Apoyo en la logística de los eventos organizados por la SECAM (CODECOA,

Entrega de Apoyos, RENDRUS, etc).

Seguimiento al Programa Especial de Capacitación (PEC).

Asesoría a productores y a Directores de Fomento Agropecuario de los Municipios.

Supervisión del PESA.

Seguimiento a los COMUDERS.

Page 91: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

91

Para el desarrollo de sus actividades cotidianas, y en el caso específico de la implementación de la

EDT, los asesores no cuentan con recursos de movilidad. Comentan que los gastos relativos al

desarrollo de los talleres con los productores son asumidos por ellos, directamente de su salario.

Por otro lado, existe también la incertidumbre en el proceso de contratación de los asesores ya que

su contrato vigente concluye en febrero y a la fecha aún no ha salido la convocatoria respectiva.

Es importante destacar en esta contextualización que, para el desarrollo de la EDT, considerando al

CDDRS como el espacio mediante el cual se generan los procesos necesarios de planeación y toma

de decisiones, existe un desequilibrio en la representación regional del CDDRS, ya que el 72.9%

son de la ciudad de Palenque, que no representan organizaciones regionales, la mayoría son

representantes de instituciones. La lejanía de los municipios de Marques de Comillas y Benemérito

de las Américas puede ser un elemento causal de para estos municipios solamente existan 4

consejeros por cada uno, donde uno de ellos es el asesor municipal. Destaca en este sentido, la

presencia de solamente un representante del Municipio de La Libertad, aún con la cercanía a la

ciudad de Palenque.

En cuanto a la representación social, ésta es del 35%. Esta situación hace que haya decisiones muy

cargadas a la visión gubernamental.

Finalmente acotar que, considerando la diversidad de programas presentes en la región, la

conclusión es que cada institución procura el logro de sus metas institucionales, se promueven

prácticas aisladas en vez de una concurrencia institucional. La opinión de los entrevistados es que

cada instancia tiene sus propias reglas, y lograr conjuntar requisitos y tiempos es prácticamente

imposible.

Page 92: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

92

Cuadro de indicadores

El siguiente cuadro representa el resultado del análisis de los puntos críticos que fueron diseñados para guiar el análisis de seguimiento a

la EDT. Este resultado se conjuntó gracias a las aportaciones realizados por diversos actores que accedieron a emitir su opinión, así como

de la consulta de diversos documentos tales como Planes Municipales de Desarrollo Rural Sustentable, Plan Distrital de Desarrollo Rural

Sustentable, Actas de Sesiones Ordinarias de los Consejos y participación directa en dos sesiones del Consejo Distrital de Desarrollo

Rural Sustentable de la Región VI Selva Palenque y en una sesión de un Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable.

Los actores entrevistados fueron 5 asesores municipales, un asesor distrital, 8 consejeros, dos miembros del GOAT y el coordinador

estatal de la EDT.

Punto critic Resultado

Características del Consejo

Distrital.

Se formó el 14 de agosto de 2002.

Los temas que regularmente se abordan en el CDDRS son de carácter informativo y de validación de diversos temas tales

como avances de los programas federalizados; de los programas de SAGARPA que actúan bajo padrón; programas o

estrategias de otras instancias (apertura de ventanillas y reglas de operación); concursos.

A partir del 2007 el CDDRS actúa prácticamente sólo como validador de información, su función principal de toma de

decisiones fue suspendida en el 2006, momento en el cual se le dejó de asignar techo presupuestal, ya que la operación de los

programas federalizados se realiza a nivel central.

En cuanto a la representatividad regional, 35 de los 48 consejeros son de la ciudad de Palenque (21 de los cuales son

representantes de instituciones). Los demás municipios están básicamente representados por los asesores municipales y un

representante del ayuntamiento.

La representación social constituye el 29%.

De los 48 consejeros, 5 son mujeres; esto es el 10.4%.

El Consejo es presidido por la SECAM.

En general es un Consejo concurrido.

Normativa del Consejo

Distrital.

Durante 2009, se actualizó el reglamento interno, sin encontrar diferencias entre el actualizado durante el 2008. Los

Consejeros aún sin conocer el reglamento, aluden que no se cumplen la funciones del Consejo.

Se programan al inicio de año las reuniones que son de carácter bimestral, sin embargo se hacen reuniones extraordinarias a

petición básicamente de la SECAM, últimamente para validar varios procesos inherentes a la EDT.

No existe un programa anual de trabajo.

Plan Distrital de Desarrollo

Rural Sustentable

El CDDRS cuenta con un Plan Distrital de carácter primordialmente sectorial, su última actualización es de diciembre de 2008,

aquí está plasmada la visión y misión pero son desconocidas por los integrantes.

Los temas de coincidencia con los Planes Municipales corresponden a los siguientes planteamientos, llamados en los

documentos líneas estratégicas:

Capacitación y asistencia técnica especializada en temas agropecuarios y de salud.

Fortalecimiento, tecnificación, industrialización y comercialización de la producción ganadera y agrícola (alta coincidencia en

Page 93: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

93

chile y palma de aceite).

Manejo y conservación de recursos naturales.

En cuanto a los puntos no coincidentes, son los siguientes:

Construcción, mantenimiento y renovación de infraestructura, redes y equipos de servicios básicos, este planteamiento está

sólo en los planes municipales.

Solamente en el plan distrital destaca como línea estratégica las oportunidades a los grupos prioritarios y vulnerables:

Gestación de los Proyectos

Estratégicos

El 30 de noviembre se instaló el EDCT, funcionando de manera parcial –básicamente funciona con asesores municipales,

distrital y evaluador-. Al momento de la instalación, no se tenía el listado de PSP para la región. Se instaló formalmente en

sesión extraordinaria del CDDRS, con la participación de dos PSP, una ADR, una AGI, una representante de la Universidad y

los 6 asesores municipales, uniéndose a éste equipo, la Comisión de Seguimiento y Evaluación del CDDRS.

Se presentó ante el GOAT un proyecto estratégico denominado “Proyecto Estratégico Territorial del Modelo Económico

Pesca”

El proceso que implicó la identificación del proyecto estratégico fue desarrollado por los asesores municipales con la

coordinación constante del asesor distrital y la participación, en momentos específicos, del Evaluador.

Priorización y alineación de

las estrategias en el GOAT

No existen lineamientos del GOAT para este año, éstos son emitidos a nivel central.

Se tienen determinadas líneas estratégicas, acordadas entre SAGARPA y SECAM para reconversión productiva, conservación

de suelo y agua e innovación tecnológica. Específicamente se tienen priorizados los sistemas producto de palma, cacao, hule,

maíz de alta productividad, limón, ganado bovino carne y leche, acuacultura, porcicultura, miel, café, ornamentales, chile,

arroz, sorgo y mago.

A la fecha se presentaron ante el GOAT 12 proyectos estratégicos provenientes de 11 regiones de la entidad, de los cuales 6

corresponden a Ganado Bovino doble propósito, 3 de café, 1 de mango, 1 de miel y 1 de pesca (tilapia), solamente éste último

y que corresponde a la región motivo del presente trabajo, no corresponde a los sistemas producto priorizados en este espacio.

Oportunidad en el pago de los

Asesores

Se les pagó regularmente tanto a los asesores municipales, como al distrital hasta el mes de noviembre, sin que a la fecha se les

haya cubierto los meses de diciembre, enero y febrero.

Su contrato culmina en febrero.

Desarrollo de Capacidades de

Asesores Distritales y

Municipales.

Se realizaron actividades en cuanto al abordaje de la EDT y orientaciones metodológicas.

Existe evidencia de la necesidad de fortalecer conocimientos y habilidades para la implementación de la EDT al los asesores

municipales y distrital.

Importante es que este fortalecimiento se realice en tiempo.

Aspectos o tendencias que

deben permanecer en la

operación del CDDRS

La permanencia misma del Consejo

Retomar su función de toma de decisiones

Hacer realmente planeación para el desarrollo

Aspectos o tendencias que

deben desaparecer en la

operación del CDDRS

La representación mayoritaria de las instituciones.

Que sirva sólo para validar.

Poca participación de algunos Municipios.

Page 94: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

94

Gestión de Proyectos Territoriales

De acuerdo a Echeverri (2010), el enfoque territorial introduce los PET sin desconocer la

necesidad de los proyectos sectoriales, como un complemento de las estrategias de gestión de

los territorios rurales, promoviendo un balance entre los dos tipos de proyectos como modelo

ideal de gestión. Los PET se derivan de un proceso de planeación territorial, mediante el cual

se establecen las líneas estratégicas o ejes de prioridad que determinan las principales áreas

en las cuales se debe hacer énfasis, ya que se identifican como aquellas que tienen la

capacidad de proyectar procesos de desarrollo del territorio. Los PET tienen la virtud de

darle ordenamiento a un conjunto de proyectos puntuales sectoriales y son proyectos que

afectan al conjunto social, razón por la cual se hacen más visibles y despiertan un interés más

amplio.

En este contexto, no es que sea mala la formulación de los proyectos productivos dentro de la

EDT del INCA-Rural, sino que genera confusión sobre lo que verdaderamente es un

Proyecto Estratégico Territorial.

Se ha presentado ante el GOAT un proyecto estratégico denominado “Proyecto Estratégico

Territorial del Modelo Económico Pesca”, que hace alusión específicamente a la tilapia, en

principio es importante mencionar que como sistema producto la pesca, no es de carácter

prioritario, situación que implica un esfuerzo importante de negociación.

Por otro lado, tal como se expresó en apartados anteriores, es importante resaltar la necesidad

de invertir en acciones que potencien las capacidades de los asesores municipales y

distritales, ya que los conocimientos y habilidades requeridas para el desarrollo de la EDT,

denotan un grado de especialización importante, considerando simplemente el uso se

software requerido, así como del manejo de base de datos, entre otras habilidades.

Otro elemento a considerar en este proceso, es el hecho que los lineamientos para la EDT

salieron muy tarde y con exigencias de cumplir en tiempo y forma en fechas específicas,

situación que sin duda plantea un escenario poco favorable para su instrumentación, sobre

todo considerando que la apropiación de un modelo nuevo de trabajo es un proceso gradual,

y que los instrumentadores lo van asumiendo de manera diferenciada.

Page 95: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

95

Considerando que el GOAT es el espacio mediante el cual se generarán los acuerdos

necesarios para la posible inversión de los proyectos estratégicos, a continuación se analizan

algunos elementos considerados como focos rojos para la EDT:

Primero que nada, a la fecha el GOAT no tiene lineamientos de operación, ya que estos son

emitidos a nivel central, esto en opinión de sus miembros pone en riesgo el seguimiento de

los proyectos estratégicos, pues los asesores tienen contrato hasta el 28 de febrero y no se

sabe qué mecanismos regirán en la contratación de los servicios de asistencia técnica y

extensionismo. Esto pone en la discusión de quien realizará los proyectos específicos que se

deriven del proyecto estratégico. Un riesgo aunado a éste, es que la parte que le puede tocar a

los programas federalizados para la inversión de éstos tiene un límite de recepción que es a

finales de marzo.

Otro elemento en esta problematización es que en la entidad aún no se firmaba el convenio

marco con el estado, y aunque existe un planteamiento al interior del Consejo Estatal en el

sentido de que un porcentaje será designado a la inversión para la EDT, esto no garantiza que

el estado lo acepte; para ello se hace necesario que en el Anexo Técnico quede explícito el

concepto de la EDT.

Cabe resaltar también que a opinión de los miembros del GOAT entrevistados, la EDT no es

conocida por el Secretario del Campo y que los operadores tampoco la manejan como una

estrategia, por un lado por el grado de desconocimiento de la misma, y por el otro, por el

riesgo que representa en la estrategia que el estado tiene pactada con algunas organizaciones

respecto al apoyo gremial.

Una alternativa al punto anterior se vislumbra una vez que se tenga la certeza que de los

proyectos estratégicos, se puedan derivar proyectos de inversión y con esta realidad, llegar a

acuerdos a nivel jerárquico para poder impulsar la EDT.

Esta inquietud de poder derivar proyectos de inversión derivados de los PET, tiene su

referencia en las siguientes percepciones:

Los proyectos estratégicos se presentan como un diagnóstico que identifica la red de valor y

su problemática.

Hacen falta los proyectos que se van a ingresar a ventanilla, ¿quiénes serán los dueños de los

proyectos?, ¿quiénes los van a hacer?

Page 96: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

96

En este sentido el escenario que se vislumbra para la EDT es:

No hay lineamientos de AT

El contrato de los asesores concluye el 28 de febrero

Quien va a hacer los proyectos de inversión para ingresarlos a ventanilla.

Falta capacidad técnica en campo, mayor apropiación

Los sistemas producto relacionados con los PET ya tienen proyectos, ¿cómo se conciliaran?

En este sentido se denota incertidumbre en la operación y seguimiento de la EDT.

Otro elemento encontrado en este proceso de gestación de proyectos estratégicos, es que

justo al interior de la SAARPA la EDT no está apropiada por el conjunto de la Secretaria.

Dada la estructura orgánica de la Secretaría, a nivel estatal quien tiene la responsabilidad de

su seguimiento es la subdelegación de planeación, aludiendo su representante que los otros

subdelegados no se han apropiado de ella y que ésta realidad es también vislumbrada a nivel

central porque cada subsecretaría trae consigo su propio enfoque, no lanzan estrategias

integradas; esta situación tiene su efecto en diversas manifestaciones que van desde las más

palpables como diferentes sistemas de seguimiento, tanto en formato como en tiempo, hasta

la de mayor envergadura como que FIRCO y ASERCA tienen diferentes tiempos de

ventanillas.

Finalmente es necesario recalcar que a nivel del DDR VI Selva, la continuidad de la EDT, y

en específico del seguimiento al proyecto estratégico en la región, se ve poco favorecida al

notar entre los asesores la incertidumbre de su recontratación; situación que sin duda obligará

a algunos de ellos a buscar nuevas opciones laborales con la consecuente rotación del

personal. Este hecho de rotación ha sido manifestado como un problema serio por parte de

algunos entrevistados, pues opinan que no existe un mecanismo de transición que pueda

asegurar la continuidad de los procesos de trabajo. Se hace mención en este sentido que

solamente el primer asesor distrital ha permanecido en el puesto durante 4 años, después la

rotación ha sido anual, mencionando también que a nivel municipal la rotación de en mayor

grado, esto con la consecuente falta de seguimiento, además se pierde la inversión realizada

en la capacitación de recursos humanos.

Page 97: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

97

En este escenario, a opinión de los actores locales entrevistados, mencionan solamente

inversiones importantes para enlatadoras de chile en Benemérito de las Américas, Palenque y

La Libertad; una procesadora de harina de pescado para minimizar el problema del pez

diablo que no ha tenido muchos resultados porque el inversionista no ha llegado a acuerdos

con los pescadores en el precio de venta del pez diablo.

Problemática detectada, alternativas de solución

A lo largo del desarrollo de este trabajo, se identificaron problemáticas a diferentes niveles,

que han sido referenciados por los propios actores y visualizadas otras por el propio equipo

responsable de este estudio. A continuación se señalan

Problemática detectada Alternativas de solución

Existe una representación mayoritaria del sector

institucional dentro del CDDRS.

La representación territorial es también ejercida en

su mayoría, por consejeros del municipio de

Palenque.

La función actual del Consejo se circunscribe a

“validar” acuerdos, proyectos, etc, solamente se da

por enterado de la información que se presenta.

Reestructuración del CDDRS que garantice una

representación equitativa tanto en los sectores

participantes, como en la representación de todos

los municipios.

Promover el proceso de federalización necesario

para el CDDR retome su función de tomador de

decisiones dentro del territorio.

Estas líneas se prevén con el objetivo de

reconceptualizar el consejo, como instancia de

planeación, a partir de ahí, se deben replantear las

funciones y los temas o agenda que deben regir su

funcionamiento.

El consejo debe fungir como un espacio que

permita mejorar la gestión del desarrollo rural con

enfoque territorial.

Experiencia limitada por parte de los asesores

municipales y distrital, para implementar las

actividades de alta especialización que demanda la

EDT.

No existe seguridad en la recontratación de los

asesores, lo que pone en riesgo latente el

seguimiento de los avances hasta ahora logrados.

Generar un programa formativo específico, que

permita a los asesores su profesionalización y

asegure su permanencia en los puestos, a través de

un mecanismo acordado entre SAGARPA y

SECAM.

Los asesores municipales y distrital responden al

desarrollo de 10 actividades dentro de sus

funciones cotidianas y tienen como línea de

mando al ejecutor del gasto.

Generar términos de referencia contractuales

específicos para la función estratégica que deben

desarrollar, tomando como referencia esquema de

asistencia técnica que desarrolla el programa de

microcuencas de la SAGARPA.

La EDT no es conocida por el Gobierno del Es necesario un acercamiento de orden jerárquico

Page 98: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

98

Estado, está siendo instrumentada por la

SAGARPA, particularmente en una sola

subdelegación y principalmente a través del INCA

Rural.

Existe una falta de apropiación de la EDT, tanto al

interior de la propia SAGARPA, como del

Gobierno del Estado.

entre la SAGARPA y la Secretaria del Campo para

“vender” la EDT y que ésta vaya fluyendo en el

orden operativo.

Al interior de la SAGARPA se requiere buena

voluntad para “quitarse” la camiseta por programa

y verse como Secretaría provista de un

compromiso institucional de servir y desvinculado

de papeles protagónicos.

Conclusiones

El Consejo Distrital, se ha convertido en ejecutor de las decisiones estatales, limitando sus

funciones a la de validador de información presentada, por tanto, resulta importante

considerar la necesidad de restituirle su función básica que es constituir la “base de la

organización territorial y administrativa de manera descentralizada y con capacidad de

normar y operar los programas”.

Sería conveniente también discutir el salario a los asesores. En este sentido una apuesta de la

EDT debiera ser la formación de capital humano, que permita a los equipos territoriales

ampliar la noción sobre temas de planeación estratégica, desarrollo territorial, comunicación

y negociación, entre otros, quizá esquemas de formación a distancia pudiera ser un primer

momento.

La propuesta de atención a las cadenas productivas en un enfoque sectorial del desarrollo

rural, ha limitado la identificación de actividades potenciales en los territorios, que si bien no

son estrictamente agropecuarias, si están vinculadas a las actividades económico -

productivas de las unidades económicas familiares; por ejemplo para este territorio, la

actividad turística desde el nicho del turismo alternativo, tienen una enorme presencia.

Además para este territorio, provee mecanismos para promover la convergencia entre la

conservación de los recursos naturales y el desarrollo económico.

El desarrollo no es sólo un proceso que puede ponerse en marcha desde un ámbito

institucional externo y funcionar independientemente de los actores sociales, sino una

capacidad adquirida por un grupo organizado para encauzar esta organización en una

dirección común. Este grupo organizado bien pudieran los equipos distritales, considero que

una apuesta de la EDT debiera ser encaminada a la formación de ese capital.

Page 99: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

99

En este escenario es necesario que la SAGARPA como impulsora de la EDT genere las

estrategias necesarias para que ésta sea incorporada en los escenarios locales, regionales,

estatales y me atrevería a decir nacionales.

Local: Profesionalización ligada a la certidumbre laboral de los asesores.

Regional: Encauzamiento del proceso de federalización que permita al CDDRS la toma de

decisiones sobre el territorio

Estatal: “Venta” de la EDT hacia el Gobierno Estatal y “apropiación” de la EDT entre las

diferentes áreas de SAGARPA

Page 100: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

100

Bibliografía

Echeverri R. P., Echeverri P. A. 2010. Marco teórico, avances y tendencias en el enfoque

territorial del desarrollo rural. En: Hacia una Gestión Territorial: institucionalidad y

concurrencia en la operación de los consejos municipales de Desarrollo en México.

IICA-INCA Rural. México. D.F. Pp. 14-36.

Leff-E. 2007. Foro Políticas Públicas para el Desarrollo de México. Mesa sobre Desarrollo

Sustentable y Energía. PNUD/BM/BID/OCDE/CEPAL/CIDE. México D.F., 7-8 de

febrero de 2007. 8 p.

INEGI. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos.

Benemérito de las Américas, Chiapas. Dirección URL:

http://mapserver.inegi.gob.mx/webdocs/prontuario/07114.pdf. (Consulta 12 febrero

2011).

INEGI. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos.

Catazajá. Chiapas. Dirección URL:

http://mapserver.inegi.gob.mx/webdocs/prontuario/07116.pdf. (Consulta 12 febrero

2011).

INEGI. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos.

La Libertad. Chiapas. Dirección URL:

http://mapserver.inegi.gob.mx/webdocs/prontuario/07050.pdf. (Consulta 12 febrero

2011).

INEGI. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos.

Marqués de Comillas. La Libertad. Chiapas. Dirección URL:

http://mapserver.inegi.gob.mx/webdocs/prontuario/07116.pdf. (Consulta 12 febrero

2011).

INEGI. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos.

Palenque, Chiapas. Dirección URL:

http://mapserver.inegi.gob.mx/webdocs/prontuario/07065.pdf. (Consulta 12 febrero

2011).

INEGI. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos.

Salto de Agua, Chiapas. Dirección URL:

http://mapserver.inegi.gob.mx/webdocs/prontuario/07077.pdf. (Consulta 12 febrero

2011).

SAGARPA (2010). Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Dirección URL:

http://www.siap.gob.mx/. (Consulta 17 febrero 2011).

SAGARPA (2010). Lineamientos Operativos del Componente de Desarrollo Rural del

PAAP. Acuerdo institucional de la SAGARPA publicado con 03 de marzo del 2010.

13 p.

SAGARPA-INCA Rural (2010). Estrategia de Desarrollo Rural. Orientaciones

metodológicas para el diseño de Proyectos Estratégicos Territoriales” publicado por

el INCA Rural en Septiembre del 2010 como parte del EDT. 39 p.

Page 101: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

101

Viqueira, J.P. (2002). Chiapas y sus regiones. En: J.P. Viqueira y M.H. Ruz (eds.), Chiapas.

Los rumbos de otra historia. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de

Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, México, pp. 19-40.

Page 102: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

102

Microprocesos y dinámicas territoriales: la Cuenca del Grijalva

Guillermo Montoya Gómez

José Francisco Hernández Ruiz

Juan Uriel García cruz

Jairo Fabián Martínez Corzo

Noé Samuel León Martínez

Antonio López Meza1

Introducción

Sin duda una de las cuencas y territorios de mayor complejidad en México, es la del rio

Grijalva, no sólo porque en su conformación trasciende la frontera sur, sino porque

determina procesos socioambientales en un gradiente altitudinal que parte por arriba de los

tres mil metros hasta descender a nivel de mar, atravesando dos importantes estados: Chiapas

y Tabasco. En su recorrido por estos territorios puede imputársele efectos productivos en la

parte alta y media, y destructivos en las zonas bajas. En el parte aguas de ambos lados de la

cuenca, desde Motozintla hasta Huitiupán, pasando por Chicoasén en la entidad chiapaneca,

se asientan poblaciones que fincan su reproducción social y biológica erigiendo modelos

productivos agrícolas acordes a sus acervos de recursos y microclimas (como en las riberas,

donde gracias a la abundancia de agua hay distintas ventajas comparativas), estructurando un

entramado complejo de usos del suelo, de relaciones mercantiles entre el campo y la ciudad,

determinando flujos de personas y recursos, que terminan por incidir tanto en la reproducción

social, como en la resiliencia de los ecosistemas y los territorios.

En este contexto se desarrollan patrones y lógicas productivas que atraviesan

longitudinalmente la cuenca (es decir, hay una especie de universalidad frente a

especificidades locales: v.gr., fenómenos de diferenciación social, marginación, pobreza,

deterioro de los recursos naturales y migración; pero también de utopías), mismos que

responden no sólo al modelo de mercado local y mundial, sino a una necesidad endógena de

identidad mítica, que se torna imperativa. Por esto se observan dinámicas sociales de ruptura

y continuidad, de conflicto y consenso, de organización colectiva e individualización, de

integración y aislamiento territorial. Tensiones que marcan la vida cotidiana y la lenta pero

sostenida mutación de los territorios, impregnándoles sus propios sellos simbólicos.

1 Colegio de la Frontera Sur.

Page 103: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

103

En el presente trabajo mostraremos datos que reflejan dichos procesos en tres zonas dentro

de la vasta cuenca en cuestión: Motozintla, Chicoasén y Huitiupán; éstos municipios forman

parte de la zona alta, media y baja de dicho territorio en el estado de Chiapas. La

recopilación de la información se realizó con base en la aplicación de entrevistas, encuestas,

recorridos de campo, talleres comunitarios, paneles y búsqueda de datos estadísticos en las

principales páginas institucionales de gobierno. La primera parte es descriptiva, mientras que

la segunda intenta abordar las cuestiones teórico-interpretativas. Si bien se parte de una

visión integral (social-natural-económica), el corpus teórico se puede ubicar en el paradigma

de la economía ecológica.

Algunas características de la Cuenca Grijalva

En nuestro país se reconocen 37 ríos principales, entre los 12 que desembocan en el Golfo de

México se encuentran el Grijalva y el Usumacinta, éstos mismos afluentes están entre los 8

que aportan poco más de un 30% del volumen medio anual de agua. También se ubican entre

las cuencas transfronterizas en el extremo sur del país (Landa y Carabias, 2008; Kauffer

2005), siendo la cuenca Grijalva-Usumacinta una de las más extensas porque ocupa el

85.53% de la superficie del estado de Chiapas.

Estas unidades extensas trascienden los límites locales y estatales, y son complejas en su

multidimensionalidad; por lo mismo, difíciles de operar para su gestión pero muy

importantes por los servicios ambientales que procuran no sólo a la población que habita a lo

largo y ancho de la cuenca, sino a muchas de las actividades productivas (entre ellas la

industria energética), por no mencionar las externalidades positivas que sobre la mitigación

global generan. Por ejemplo:

“En la cuenca alta del río Cuxtepeques, se encuentran servicios de infiltración, captación,

purificación hídrica, aire limpio, conservación de suelos, conectividad y mantenimiento de

biodiversidad, cobertura vegetal, control de erosión, distribución de agua para la

producción de energía eléctrica y almacenamiento de carbono. Sus 10 microcuencas

provenientes desde la Sierra Madre de Chiapas, a 2,550 metros sobre el nivel del mar

desembocan en el embalse de la presa hidroeléctrica “Belisario Domínguez y/o La

Angostura”, (Thompson 2012: 10). (Figura 1).

Page 104: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

104

Figura 1.- Corte longitudinal del continuum territorial complejo de cuenca.

Fuente: Cartas geográficas del INEGI, Escala 1:50000, Base de datos ECOSUR, 2010.

Si bien como dice Cotler (2004: 14) “La conservación del agua constituye una preocupación

cada día más vigente en nuestras sociedades. Los servicios ambientales hidrológicos se

encuentran ya reconocidos internacionalmente y si bien se han implementado varios

programas de pago por servicios ambientales (PSA), la evaluación biofísica de este servicio

es aún incipiente (…)”. Más aún, en nuestro país se ha implementado el PSA con enorme

debilidad, pues paga solamente a los dueños de terrenos con bosques con 80% de densidad

arbolada (CSMPSSCA, 2008).

No obstante y por paradójico que parezca, se ha encontrado que en estas entidades

territoriales se localizan las unidades productivas más marginadas del área rural. En efecto:

“En prácticamente todas las microcuencas se combina agricultura de temporal en laderas con

agricultura irrigada en planicies, donde se puede hacer uso de la mecanización. Estas

actividades se utilizan tanto para el autoconsumo como para el comercio local o regional.

Muchas de las poblaciones de las cuencas estudiadas han recibido subsidios provenientes del

gobierno federal para el mejoramiento y/o diversificación de sus actividades; sin embargo,

éstas seguían siendo poco eficientes, a decir de los usuarios. Otra actividad importante es la

2900 Sierra Madre de Chiapas

2800

2700

2600 Zonas rurales

2500

2400

2300

2200 San Cristóbal de Las Casas

2100

2000

1900

1800

1700

1600 Comitán

1500

1400

1300 Motozintla

1200

1100 Mazapa de Madero

1000

900

800 Zonas urbanas

700 Frontera Comalapa

600 Tuxtla Gutiérrez Montañas del Norte

500

400 Modulo II

300 Huitiupán

200 Sierra Tabasqueña

100

50 Tapijulapa

25 Modulo III

10 Villahermosa

Centros dependientes Oferta de alimentos Demanda de Servicios

Centros hegemónicos Oferta de servicios Demanda de fuerza de trabajo Centros administrativos

Page 105: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

105

ganadería extensiva, que se realiza, esencialmente, en las áreas de uso común de

comunidades o ejidos (…)”, (Cotler y Caire, 2009: 39).

La población que vive en la cuenca del Grijalva-Usumacinta no escapa a esta estructura

general productiva. Obviamente con los matices locales que le imprimen los factores

socioculturales, las relaciones que traban con las áreas urbanas y las formas que adquiere el

tejido social entretejido en la cotidianeidad. En lo que sigue iremos abordando cada uno de

los sitios elegidos para realizar su descripción de funcionamiento productivo y su dinámica

territorial. Para luego pasar al apartado donde se da una visión de conjunto.

Parte alta de la cuenca: Producción, pobreza y deterioro de recursos

Presentación histórica del municipio de Motozintla

Motozintla de Mendoza se ubica en al sur de la Sierra Madre de Chiapas. Limita al Norte con

Siltepec; al Sur con Tuzantán y Tapachula; al Este con la República de Guatemala; al Oeste

con Huixtla y Escuintla, y al Noreste con el Porvenir y Mazapa de Madero. Cuenta con una

extensión territorial de 782.50 kilómetros cuadrados. La altitud promedio del municipio es

1,310 m.s.n.m. Su topografía está conformada por lomeríos y terrenos montañosos.

Al parecer, el actual municipio de Motozintla corresponde a un asentamiento de carácter

prehispánico de hablantes de mochó, lengua que se desprende del gran tronco lingüístico

maya. En las faldas del cerro llamado “La campana” se han encontrado vestigios

arqueológicos que bien pueden corresponder a este grupo. En este sitió se localizó un

montículo de tres metros de altura, así como varias figurillas con detalles zoomorfos que

corresponden al periodo Clásico Tardío (600-900 a.n.e.), lo que permite considerar que este

asentamiento alcanzó una cierta importancia. Así mismo, aunque de manera hipotética, es

posible argumentar que los mochó tuvieron cierta influencia en la región, pues su radio de

acción -lingüísticamente hablando- se extendió hasta el municipio de Tuzantán y

Amatenango de la Frontera, e incluso se cree que llegó a hablarse en Comalapa (Hernández

de León-Portilla), municipio donde se han detectado algunos hablantes de esta lengua,

actualmente casi extinta.

Durante la época colonial esta lengua fue conocida como catoque o catoc. Muchas otras

veces fue confundida con el cabil, lengua desaparecida que se habló en Chicomuselo,

Yayagüita y Huitatán. Es probable que esta confusión se deba a la cercanía geográfica de

Page 106: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

106

estos pueblos (Ruz 1989). Esto es comprensible, pues esta región se caracterizó por ser una

zona multilingüe: se hablaba mam –la de mayor predominio en la región-, el chanabal o

tojolab´al, cabil y el nahua; esta ultima convertida en lengua franca poco después de que los

toltecas se asentaron en gran parte del territorio chiapaneco, alrededor del S. XI de nuestra

era (De Vos 1995). En esta zona, debido a la cercanía con el Soconusco, que tiempo después

estuvo completamente dominado por los aztecas, debió ser la lengua implantada en muchos

pueblos y usada para el comercio. Prueba de esta influencia y/o presencia en Motozintla es la

toponimia, cuya palabra se traduce como “ladera de ardillas”

En lo que se refiere a la época colonial algo que hay que tener muy presente es que describir

la historia de Motozintla de Mendoza, por lo menos en este periodo, es describir en parte la

historia del reino de Guatemala, pues durante más de tres siglos perteneció a dicho reino que

lo legislaba en lo eclesiástico y civil.

Una vez que Pedro de Alvarado había sometido a los pueblos más importantes de Guatemala

y el Soconusco, el siguiente movimiento fue la evangelización de los naturales. Para dicha

actividad lo acompañaron desde su arribo los frailes franciscanos Juan Torres y Francisco

Potanza, así como Juan Godínez. El primero permaneció en Quetzaltenango administrando a

los españoles que dejó Alvarado y catequizando a los quiches. El segundo fue enviado a

Tecpan, realizando su labor pastoral con los cakchiqueles. Por su parte Juan Godínez fue

nombrado cura de la naciente ciudad de Guatemala.

A partir de su fundación el 18 de diciembre de 1534, la diócesis de Guatemala tuvo

jurisdicción en casi la totalidad del territorio de América Central. Sus límites se extendían

desde la frontera entre Chiapas y Oaxaca por el O; por el NO con Yucatán; por el SE con

Veraguas; por el S y SO con el océano Pacifico y al N con el Océano. Esto fue temporal pues

con la creación de los obispados de Chiapas en 1539 y el de Honduras en 1543, perdió

jurisdicción en estos terrenos. Así a partir de la segunda mitad del siglo la diócesis

guatemalteca quedó limitada por tanto, grosso modo, a los territorios que hoy conforman El

Salvador, Guatemala y parte de la Sierra Madre de Chiapas, en torno al poblado de San

Francisco Motocintla (Ruz 2010). Con este reacomodo Motozintla se consideraba el poblado

más occidental de la diócesis y el Salvador el más oriental de su jurisdicción.

Por esas épocas el área que comprende la región de Motozintla hasta Amatenango y la región

del Cuilco y Suchitepéquez, eran parte del territorio que comprendía la encomienda de

Page 107: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

107

Rodrigo de Benavides, quien la abandonó en el año de 1533 para trasladarse a Perú. Más

tarde en 1549 la encomienda fue dividida entre Hernando Gutiérrez de Gibaja y Hernando

Méndez de Sotomayor. Juntos tenían los cuatro pueblos antes mencionados, de los cuales

obtenían como tributo: maíz, pescado, miel, gallinas de castilla y petates.

En el ramo civil el reino de Guatemala se dividía en 15 provincias, de las cuales ocho eran

Alcaldías Mayores: Totonicapán, Sololá, Chimaltenango, Sacatepéquez, Zonzonate,

Verapaz, Escuintla y Suchitepéquez. Dos tenían el titulo de Corregimiento: Quetzaltenango y

Chiquimula. Cuatro eran Intendencias de Provincia: León, Ciudad Real, Comayagua y San

Salvador. De estas la que nos interesa es la Provincia de Totonicapán o Gueguetenango.

Esta provincia se consideraba una de las más populosas. Durante el siglo XVIII, se tenía

contabilizada una población de 58,200 habitantes; de ellos, 2,750 eran ladinos y 55,450

indios.

“formados 48 pueblos y 2 aldeas de Ladinos, repartidos en II Curatos: los 7 se sirven por

Clérigos Seculares, y son Gueguetenango, Chiantla, Momostenango, S. Chrhtoval

Totoncapan, Sacapulas, Soloma, y Cuílco; los otros 4 son Doctrinas de Regulares, S. Miguel

Totonicapan de Franciscanos: Sta. Maria Nebah de Dominicos; Malacatan y Jacaltenango

de Mercedarios”.2

La provincia estaba gobernada por un Alcalde Mayor, contaba además con tres compañías

de milicia asentadas en Totonicapan, Gueguetenango y Chiantla. Se dividía para su mejor

administración en dos grandes partidos: Totonicapan y Gueguetenango.

El partido de Gueguetenango estaba compuesto por 41 pueblos divididos en 8 curatos: San

Pedro Soloma, Chiantla, Concepción Gueguentenango, Malacatán, Santa María Nebah,

Santo Domingo Sacapul, Jacaltenango y Cuilco. Su pueblo principal era justamente

Concepción Gueguetenango. A parte de ser cabeza de curato, antiguamente había sido

cabecera de toda la Alcaldía, e incluso muchos alcaldes mayores todavía iban a residir a este

lugar por cortas temporadas.

2 Juarros Domingo, “Compendio de la historia de la Ciudad de Guatemala. Escrito por el Br. D. Domingo

Juarros, Presbitero Secular de este Obispado. Tomo 1, que comprende los preliminares de dicha historia”,

Guatemala. 1809. P. 59.

Page 108: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

108

Este partido se caracterizaba por albergar a los indígenas hablantes de quiche y mam, lenguas

predominantes, pero se encontraba también el mochó o cotoc, conocido así en esta época.

Por su ubicación geográfica contaba con diversos climas que iban de los fríos a los cálidos

gracias a lo cual se obtenían diversos productos propios de cada región. En los territorios de

clima frío cosechaban maíz, trigo, frutales (durazno, manzanas, peras) y se criaban ovejas; en

los de clima cálido caña de azúcar, chile, maíz, hortalizas, cacao y otras frutas. Además se

extraían ciertos minerales de los distintos pueblos: de Chiantla plomo, plata y litargino, cuyo

comercio era la actividad más importante. En Cuilco habían vetas de plomo. De San Mateo

Ixtatán y Santo Domingo Sacapul se obtenía y comerciaba sal; del primero, los habitantes la

sacaban de un pozo de agua salada, mientras que del segundo la recogían de la vega del río

Santo Domingo.

Durante los siglos XVI hasta los primeros años del XIX, Motozintla estaba sujeto a

Gueguetenango, tanto en lo eclesiástico como en lo civil. En lo religioso la administración

más inmediata era el curato de Cuilco. Este curato administraba además los pueblos de:

Asunción Tacaná, Santa Martha Tectitlán, Santiago Amatenango, San Martín Mazapa y San

Geronimo; de este último, por documento de 16903 se sabe que se encontraba a 8 leguas de

Motozintla, mas de la mitad de este camino estaba en malas condiciones. Su población era de

tan solo 80 habitantes, 20 de los cuales eran tributarios. El clima era caliente y húmedo, lo

que lo convertía en un lugar poco grato para habitar; se caracterizaba por tener una gran

cantidad de arboles de copal y palmeras de cocos. Es difícil precisar que sucedió con este

pueblo, pues en los documentos posteriores ya no aparece en los listados de los tributarios ni

en las relaciones que los curas hicieron del curato de Cuilco. Lo más probable es que se haya

anexado a otro pueblo o que en definitiva haya desaparecido.

3 Fuentes y Guzmán, Francisco Antonio de, “Recordación Florida. Discurso historial y demostración natural,

material, militar y política del reyno de Guatemala. Escríbela el cronista del mismo reyno, capitán don

Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán, originario y vecino de la M. N. Y M. L. ciudad de Santiago de los

Caballeros y regidor perpetúo de su ayuntamiento” tomo 3, Biblioteca "Goathemala," Guatemala: Sociedad

de Geografía e Historia, 1933. En:

http://antroglob.org/obara/bib/Fuentes_y_Guzman_1690.html#mozTocId500102. Fecha de consulta octubre

de 2011.

Page 109: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

109

El pueblo de Cuilco era encomienda y cabeza de curato, en éste se asentaba un convento de

religiosos mercedarios quienes administraban a otros pueblos. Su clima era cálido

propiciando la cosecha de abundantes frutas, vainilla, caco y achiote. La principal actividad

de sus habitantes era la pesca, extraían del rio Cuilco grandes cantidades de peces, almejas y

espinos. Además sembraban chile y maíz para su sustento, manufacturaban petates o esteras

de colores y hacían panela que comerciaban hacia el Soconusco. Para 1740 vivían 20

familias de mestizos y 5 mulatos.

Santa María Magdalena Tectitlán se ubicaba a 9 leguas de Cuilco por un camino casi

inaccesible. Su clima era templado. La mayoría de sus habitantes se dedicaban al cuidado de

sus milperias, mismas que se extendían hasta 5 leguas sobre los cerros, debido a que sus

cosechas las vendían en el Soconusco.

“Todo el ejercicio de los indios es sembrar grandes milperias de maíz. Las cosechas las

conducen en mulas a la Provincia del Soconusco, en donde todo el tiempo lo venden con

reputación, por la escases que ha allá”4

Otros habitantes de Tectitlán se empleaban como jornaleros en los trapiches de Cuilco. Este

pueblo se componía de una calle muy larga, las casas se ubicaban de lado a lado.

Con respecto a Asunción Tacaná en el último cuarto del siglo XVIII, se unió al curato de

Cuilco (era perteneciente a la Provincia de Totonicapán). Su clima era frío. Sus habitantes se

dedicaban a la siembra, cosecha y procesamiento del trigo. La harina era comerciada en las

Provincias del Soconusco y Chiapas.

Santiago Amatenango Se ubicaba a 10 leguas al Oeste de Cuilco, sobre una cañada, misma

que atravesaban por dos ríos: el Cuilco y Mazapa, de donde sus habitantes obtenían pescado.

Se trataba de un pueblo pobre de clima cálido. Sus pobladores sembraban maíz, chile y frijol.

Lo hacían a los alrededores del pueblo porque las demás tierras se consideraban infructuosas.

San Martín Mazapa se asentaba a 13 leguas de Cuilco, sobre la misma cañada donde se

encuentra Santiago Amatenango. Se trataba de un pueblo pobre, de clima caliente; sus

4 Olavarreta José, “Relación geográfica del partido de Huehuetenango, por José de Olaverreta. 1740,"

Boletín del Archivo General del Gobierno, tomo 1, núm. 1 (octubre de 1935), pp. 16-24. En:

http://antroglob.org/obara/bib/Relacion_Geo_Huehuetenango_1740.html Fecha de consulta: Octubre de 2011.

Page 110: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

110

pobladores no tenían comercio, únicamente sembraban para comer. Su principal actividad

era hacer petates o esteras de colores y picar los arboles de copal que abundan en este

territorio.

“Hay un monte muy elevado que hasta las 9 del día tiene asombrada e impedida la luz solar;

por cuya razón los indios casi enfermizos no cuidan del cultivo de los campos y viven llenos

de hambre y miseria.”5

San Francisco Motozintla se ubicaba a 15 leguas de Cuilco. Pueblo diminuto de clima cálido

que lo hace apacible y ameno para habitar. Sus habitantes se dedicaban a la fabricación de

esteras o petates para el adorno de los estrados que se distribuían a toda la provincia. En el

año de 1770 según reporta el cura de Cuilco en este pueblo había un maestro y

“Escuelas de ler, excrivir, Doctrina y canto, ha havido en todos los Pueblos con Maestros de

buenas costumbres, ladinos. No han permanecido por la suma pobreza de los Yndios. Hay

actualmente uno en Motocintla, mantenido y pagado a mi costa con cinco discípulos

voluntarios que son los que hay en el Pueblo porque de los otros no han querido mantener a

sus hijos en este para que sean enseñados”.6

La característica principal de este pueblo, según documento de 1779, era que

En la parte septentrional de esta población, a corta distancia, corre un río de tan malas

aguas, que a las bestias que trafican al paso es forzoso amarrarles los hocicos porque con

pocos tragos que beban de aquella corriente caen muertos inmediatamente. Se infiere que

dicho río pasa bañando alguna mina de arsénico.”7

De manera general estas son algunas de las descripciones y relaciones que se hicieron

durante el S. XVIII. Como se mencionó, Motozintla, Mazapa y Amatenango eran pueblos

pobres de escasos habitantes, la mayoría de éstos vivía de la manufactura de petates y la

recolección de copal, no había comercio de ningún tipo. En el año de 1824 sucedió la

5 Fuentes y Guzmán (Óp. Cit.)

6 “Fragmento de Testimonio de las respuestas dadas por los curas del Arzobispoado de Guatemala en la

visita canónica que de sus beneficios hizo el Yllustrisimo Señor D. Pedro Cortés y Larraz. Año 1771. [Cuilco,

14 de julio de 1770]," En: Boletín AFEHC, núm. 32, disponible en: http://afehc-historia-

centroamericana.org/index.php?action=fi_aff&id=1746. Fecha de consulta octubre de 2011. 7 "Memoria para hacer una descripción puntual del reino de Guatemala," en Anales de la Sociedad de

Geografía e Historia, tomo 26, núm. 3-4 (Guatemala, septiembre y diciembre de 1952), pp. 383-413. En:

http://antroglob.org/obara/bib/Memoria_para_hacer_1779.html Fecha de consulta: Octubre de 2011.

Page 111: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

111

anexión de Chiapas a México, lo que provocó que se generara un pleito por los limites:

primero la disputa fue por una parte del Soconusco pero con el tratado de límites firmado el

27 de septiembre de 1882 donde se definía al río Suchiate como límite entre Chiapas y

Guatemala, la situación tomó una aparente calma. El pleito se consumó hasta 1894, cuando

“México cedió Ayutla y regiones a Guatemala, a cambio de Motozintla y regiones

colindantes, como Mazapa y Amatenango.”8

Con el proceso esta región dejo de ser “la región más occidental y pobre de Guatemala” para

convertirse en el puente comercial de las comunidades del centro de Chiapas -principalmente

con Comitán y San Cristóbal- con el Soconusco y Guatemala. Lo que produjo que la zona

tuviera un crecimiento acelerado, crecimiento que para finales del siglo XIX le valió al

municipio de Motozintla ser la cabecera del Distrito de Mariscal. Esta situación desencadenó

que se mejoraran las vías de comunicación, que se introdujera a finales de este siglo una

oficina de correos, y que llamara la atención de los migrantes chinos y japoneses para

asentarse en la región, dándole un mayor impulso económico.

Sin embargo este desarrollo se ha visto menguado por los desastres naturales que

continuamente azotan al municipio. En 1902 hizo erupción el volcán Santa María en

Guatemala, afectando gran parte de los municipios asentados en la región colindante con la

franja limítrofe. En años recientes, con el crecimiento poblacional de la zona -en los últimos

60 años ha sido del 26.22%- se han habitado zonas no aptas: laderas, lugares cercanos a los

cauces de los ríos que atraviesan el municipio, entre otros; las inundaciones han provocado

grandes pérdidas materiales y humanas. Estas situaciones han generado que este municipio,

en épocas de lluvias, se convierta en una zona de riesgo.

En el año 2010, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se

contabilizó una población total de 69,119 habitantes repartidos en 600 localidades 9 . La

mayor parte de esta población se concentra en la cabecera municipal, una de las razones es

que ésta cuenta con la mayoría de servicios básicos, tres sucursales bancarias, terminales de

autotransportes con diversos destinos a nivel regional y agencias de viajes que permiten

estructurar el flujo continuo de recursos, mercancías y personas.

8 Reyes, R. María Eugenia, “Conflicto agrario en Chiapas: 1934-1964”, CONECULTA, Chiapas, México.

2002. P. 132.

9http://www.inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasicos/Default.aspx?c=27303&s=est.Fecha de consulta octubre de 2011.

Page 112: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

112

Las principales actividades económicas que se desarrollan en el municipio son la agricultura;

se siembra maíz, frijol, café; también existe la producción hortícola: repollos, cebollas,

rábanos, lechugas y papas, la mayoría de autoconsumo, a excepción de la papa de la cual se

tiene registrada una producción considerable -5,356.45 toneladas10-; la producción frutícola

consiste en el cultivo de manzana, pera y durazno, éste último se está reintroduciendo en

algunos ejidos como Benito Juárez, Carrizal, Che-Volcán, entre otros, bajo el programa

estatal denominado “Reconversión Productiva”. El sector pecuario se compone de ganado

bovino, porcino y aves de corral, ésta última actividad se destinada para el autoconsumo.

Anteriormente la región se distinguía por la producción de miel a gran escala, ahora, el

municipio de Motozintla únicamente capta la producción para luego distribuirla a nivel

regional. La principal vía de comunicación es la carretera federal 211, que comunica al

municipio con el resto de la región y el Estado.

Modelo productivo de la localidad Benito Juárez, Motozintla

La comunidad de Benito Juárez se localiza a 1,984 m.s.n.m., tiene un total de 766 habitantes,

integrando 113 familias (INEGI 2010). Las actividades de la unidad de producción familiar

son: el cultivo de maíz, frijol, chayote, fresa y chilacayote. Aunque no todas las familias

realizan las mismas actividades ni destinan la misma superficie de tierra, para el caso de

estudio que nos ocupa, consideraremos que cada familia utiliza un promedio de 1.5 hectáreas

para realizar la producción de los cultivos principales en la comunidad.

Figura 2.- Modelo agrícola en Benito Juárez, Motozintla.

10 http://www.oeidruschiapas.gob.mx. Fecha de consulta Mayo de 2011.

Page 113: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

113

Fuente: Trabajo de campo, 2011.

Con el acceso a la tierra los campesinos han tratado de lograr la autosuficiencia alimentaria

capaz de proveerlos de productos básicos para el consumo humano, en este caso y de manera

histórica la subsistencia de los ejidos depende del cultivo de maíz y frijol, base de la

seguridad alimentaria de los hogares rurales, que en ocasiones se acompaña de la ganadería

(Appendini, Torres; 2008:29). En el caso de las 113 familias de la comunidad Benito Juárez,

en promedio cada familia posee una superficie de tierra de 24 cuerdas (que equivale a 1.5

hectáreas) para la siembra de maíz y 5 cuerdas para la de frijol. 70 y 80 familias son las que

cultivan chayote y chilacayote respectivamente, destinando una superficie de 1 y 2 cuerdas a

cada actividad. La fresa es cultivada sólo por las familias que tienen mayor disponibilidad de

agua, la superficie de tierra destinada para ello es de 1.5 cuerdas.

En 2009 la Secretaría del Campo del gobierno del Estado impulsó el programa de

reconversión productiva de milpa a frutales, proporcionando plantas de durazno y

capacitación a 60 productores de la comunidad. Actualmente hay 77 hectáreas de cultivo de

durazno con manejo orgánico. Cabe resaltar que ésta es una situación que los campesinos

deberán valorar, por las implicaciones que tiene al generar mayor dependencia al mercado y

por lo consiguiente mayor vulnerabilidad (Villafuerte; 2010: 106)

Cuadro 1. Actividad Productiva por Unidad Familiar en Benito Juárez, Motozintla.

ACTIVIDAD FAMILIAS SUPERFICIEINSUMO/SUP.

SEMBRADA

$ INSUMO/

SUP.

SEMBRADA

RENDIMIENTO DESTINO PRECIO

Maíz Todas (113) 24 Cuerdas1,000 Kg

anualesAutoconsumo

Frijol Todas (113) 5 Cuerdas 250 Kg anuales

Chayote 70 1 Cuerda Abono (Broza) 10 rejas al año Venta local $90.00/reja

Fresa 50 1.5 Cuerdas Abono (Broza) 50 Kg/3er día

Venta local,

Motozintla o

Comalapa

$20.00/Kg

Chilacayote 80 2 Cuerdas Abono (Broza)200 piezas al

año

Venta local,

Motozintla o

Comalapa

$20.00/Pieza

12 bultos de

urea o sulfato

para 2

fertilizaciones

; 9 L de

Gramoxone

para 2 limpias

$3,360.00 en

fertilizante,

$810.00 en

herbicidas

-1 cuerda = 25x25m; 16 cuerdas = 1ha.

Fuente: trabajo de campo, 2011

Page 114: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

114

La producción de cultivos en todo el municipio requiere de inversión, principalmente para la

compra de insumos que hagan posible una buena cosecha, garantizando el autoconsumo y

proporcionando un excedente para la venta.

Bajo este contexto los apoyos y transferencias gubernamentales sacan a flote las economías

familiares. En el mediano plazo las unidades de producción familiar pueden enfrentar,

Ceteris Paribus, una descapitalización patrimonial resultando estos subsidios importantes en

la región y en el Estado; es bien sabido que los recursos son destinados al gasto familiar, a la

educación, salud, insumos agrícolas y otros rubros. Entre los apoyos más importantes para

los productores se encuentra el Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO), en

el municipio se otorgan $1,300 pesos por hectárea.

Figura 3.- Costos, ingresos y transferencias gubernamentales.

Fuente: Resultados de paneles con productores de Benito Juárez; Motozintla; Septiembre

2011.

Entre los insumos agrícolas utilizados por los productores se encuentra la urea o el sulfato,

estos productos se ofertan en la cabecera municipal y los costos son de aproximadamente

$280.00 pesos el bulto, mientras que el gramoxone tiene un costo de $90.00 pesos el litro,

por lo tanto, se requiere de una inversión total anual para la producción de $4,170 por

superficie sembrada de maíz y frijol.

Mano de Obra

Herbicida y Fertilizante

Costos por Terreno

Otros

Maíz amarillo para forraje

Total de Pagos del Gobierno

Otros Ingresos

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Costos Ingresos/Pagos del Gobierno

Page 115: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

115

En el caso del maíz y frijol se destinan al autoconsumo, su producción representa un ahorro

familiar puesto que no hay que gastar en comprarlo. En la comunidad el kilogramo de maíz y

frijol se consigue en aproximadamente $4.00 (tienda Diconsa) y $15 pesos. Atendiendo estas

cifras, familias ahorran entre $3,750.00 y $4,000 pesos anuales.

Modelo productivo de la localidad Vicente Guerrero, Motozintla

La comunidad de Vicente Guerrero es uno de los barrios que pertenece al ejido Benito

Juárez. Situado a 2,165 m.s.n.m. registra una población de 407 habitantes que integran 61

familias (INEGI 2010), estos habitantes tienen origen étnico mochó. Las actividades

productivas se ven principalmente limitadas por la superficie de tierra que tienen las familias.

En promedio cada familia posee de 16 a 24 cuerdas en las que se siembran diferentes cultivos

de temporal: maíz, frijol, chilacayote y haba; en ésta superficie también se destina un espacio

para hortalizas donde se produce colinabo, repollo, cilantro y rabanito. Cabe destacar que

generalmente no se hace asociación ni rotación de cultivos, es decir, dentro del mismo

espacio se siembran los diferentes cultivos por separado.

Figura 4.- Modelo agrícola en Vicente Guerrero, Motozintla.

Fuente: Trabajo de campo, 2011.

Los productores señalaron que el ayuntamiento municipal de Motozintla promovió un

programa de frutales. Con el programa se benefició a 60 productores, quienes recibieron

plantas de manzana y pera, así como apoyo económico. Sin embargo como el ayuntamiento

no ofreció la capacitación necesaria, gran parte de los árboles frutales no fueron sembrados,

otros murieron por la falta de agua, y los pocos que se cultivaron todavía no han dado frutos.

Page 116: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

116

Cuadro 2. Actividades productivas por familia en Vicente Guerrero.

ACTIVIDAD FAMILIAS SUPERFICIE INSUMO$ INSUMO/ 16

CUERDASRENDIMIENTO DESTINO

Maíz Todas (61)500 Kg

anualesAutoconsumo

Frijol Todas (61)100 Kg

anualesAutoconsumo

Chilacayote50 Piezas al

añoAutoconsumo

Haba 50 Kg anuales Autoconsumo

Hortaliza Autoconsumo

20 bultos de

sulfato para 16

Cuerdas se

realizan 2

fertilizaciones;

12 L de

Gramoxone o

Parquat para

16 Cuerdas se

realizan 3

limpias

de 16 a 24

Cuerdas por

familia

$5,200.00 en

fertilizante,

$840.00 en

herbicidas

-1 cuerda = 25x25m; 16 cuerdas = 1ha.

Fuente: trabajo de campo 2011

En la localidad de Vicente Guerrero se puede observar una fuerte dependencia hacia los

agroquímicos para la producción maíz y frijol, esto se debe a la poca fertilidad del suelo y a

la frecuencia de uso de herbicidas; aunque esta situación ha sido comprendida por los

habitantes, esta práctica es difícil de erradicarse en la comunidad, es por ello que los

productores tienen que viajar a la cabecera municipal para surtirse de bultos de sulfato en

alguna veterinaria, el costo de este producto es de aproximadamente $260 pesos, mientras

que el Gramoxone o Paraquat tiene un costo de $70 por litro. En total, la inversión anual que

se requiere para la producción asciende a $6,040 por las 16 cuerdas cultivadas.

Al igual que en la localidad de Benito Juárez, la producción que se destina para autoconsumo

representa un ahorro en el ingreso familiar. Sin embargo, como en Vicente Guerrero los

rendimientos de maíz y frijol sólo alcanzan para 6 y 10 meses respectivamente, las familias

necesitan comprar con revendedores del mismo barrio alrededor de 500 kilos de maíz, a un

precio de $7.00 pesos por kilogramo y 15 kilos de frijol con un costo de $12.00 pesos. Esto

representa un gasto total anual de $3,680 pesos.

Bajo estas características productivas, a decir de los habitantes, las transferencias

gubernamentales recibidas son una ayuda importante a la economía familiar pues generan

ingresos extra que se destinan principalmente a la educación de los hijos, al consumo de

alimentos y compra de insumos agrícolas, recursos son variables, puesto que dependen del

proceso a seguir mediante las reglas de operación de cada programa.

Page 117: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

117

Modelo productivo de la localidad El Carrizal, Motozintla

El Carrizal se localiza a 2, 253 m.s.n.m. tiene un total de 578 habitantes que integran 108

familias según el INEGI, 2010. Las actividades productivas de las familias son el cultivo de

maíz y frijol, ambos de temporal. En promedio cada familia posee 2 hectáreas, equivalente a

50 cuerdas para la siembra de maíz. En esta superficie se obtiene una producción de hasta

3,000 kilos dando la posibilidad de vender algunos excedentes. Cuando la temporada es mala

(por condiciones climáticas desfavorables) se cosechan de 500-800 kilos al año. La

superficie sembrada así como los rendimientos del frijol, varía de una familia a otra. Pocas

familias en la comunidad tienen pequeñas plantaciones de café, esta producción se destina

para el autoconsumo.

Figura 5.- Modelo agrícola en El Carrizal, Motozintla.

Fuente: Trabajo de campo, 2011.

En la comunidad también se han establecido plantaciones de frutales. Sin embargo, los

productores señalaron que a pesar de que los árboles “pegan” y crecen bien, éstos no dan

frutos.

Cuadro 3. Actividades productivas por familia en El Carrizal, Motozintla.

Page 118: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

118

ACTIVIDAD FAMILIAS SUPERFICIEINSUMO/SUP.

SEMBRADA

$ INSUMO/ SUP.

SEMBRADARENDIMIENTO DESTINO PRECIO

Maíz Todas (108) 50 Cuerdas3,000 Kg

anuales

2,000 Kg para

autoconsumo

1,000 Kg para

venta local

$3.50 Kg

Frijol Todas (108)

Depende

de cada

familia

Autoconsumo

Café Abono orgánico Autoconsumo

16 bultos de

urea para 2

fertilizaciones;

9 L de Fama

para 2 limpias

$4,000.00 en

fertilizante,

$1,200.00 en

herbicidas

-1 cuerda = 20x20m; 25 cuerdas = 1ha.

Fuente: trabajo de campo 2011.

El sistema agrícola de la localidad demanda productos agroquímicos debido a la poca

fertilidad del suelo, esto conlleva a un desembolso del ingreso familiar por $5,200.00 pesos

al año, cabe resaltar que no se está contabilizando la mano de obra por aplicación de

agroquímicos. Los productores compran los productos en las veterinarias ubicadas en la

cabecera municipal, a saber, el bulto de urea cuesta aproximadamente $250, y $100 el litro

de fama. En la comunidad el kilogramo de maíz cuesta $3.50 en la tienda de Diconsa. En

relación a lo que se guarda para autoconsumo y lo que se vende, las familias ahorran y ganan

anualmente $7,000 y $3,500 respectivamente. Cuando la cosecha es mala, las familias

invierten de $1,750 a $2,800 anuales en la compra de estos productos. Esta situación hace de

las transferencias gubernamentales un apoyo importante: los ingresos obtenidos son

utilizados para la compra de alimentos, educación e insumos agrícolas; los programas

presentes en la comunidad son PROCAMPO y Programa Oportunidades.

Articulación con los Mercados

Una de las presencias destacables en el municipio de Motozintla es la del mercado

municipal, que ha estado ligado a la captación de productos locales, regionales y nacionales.

La comercialización de productos tiene un proceso histórico importante, ya Karl Helbing en

1964 mencionaba la importancia del municipio como un gran punto de reunión de los

arrieros que llegando del Valle Central, atravesaban el valle del Cuilco con maíz, frijoles y

aguardiente, cargados sobre el lomo de bestias de carga, aun cuando en esas fechas no se

contaba con una carretera formal.

Actualmente la mayoría de los excedentes obtenidos por los productores, se comercializan en

el mercado público de Motozintla, de tal forma que la articulación mercantil del municipio

Page 119: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

119

requiere tanto de la producción de comunidades ubicadas en la cuenca como de ciudades

externas a ésta, como en el caso de productos traídos del centro del país que permite cubrir

ciertas necesidades de la población (figura 6).

Figura 6. Estructura del mercado de Motozintla.

Fuente: trabajo de campo, 2011

Interconexión territorial por los flujos de personas

Los flujos en la región constituyen el conjunto de movimientos de personas, bienes y

servicios que se producen en la zona, atendiendo orientaciones de los mismos, ejemplo de

esta situación son las fuertes crisis del precio de café en los años 1987 y 1989, la cuales

ocasionaron una fuerte migración en la zona serrana. Con el paso del tiempo esta situación se

ha ido a agravando, pues en el contexto de la globalización es una expresión que adquiere

diversas dimensiones, entre otras cosas porque, paradójicamente, no es un fenómeno

globalizado como en el caso de los bienes y servicios donde el Estado-nación ha aplicado

medidas tendientes a la desregulación para permitir el flujo. Por el contrario, las políticas

migratorias tienden a regular o restringir los flujos de personas, sobre todo aquellos de

carácter indocumentado que no tienen calificación (Villafuerte, 2005: 82).

Page 120: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

120

El transporte en el municipio ha permitido el flujo de personas y mercancías. Podemos

observar la relación del municipio con El Porvenir, La Grandeza, Mazapa y Siltepec, éstos

se conjugan bajo la perspectiva comercial mediante productos agrícolas, además de

emplearse en alguna actividad que les genere ingresos; también se percibe la afluencia de

habitantes de estos municipios por la actividad escolar y la ubicación de algunas

instituciones del campo.

Figura 7. Sistema de transportes en Motozintla

Fuente: trabajo de campo, 2011.

En cuanto a la movilización de personas, se observó que la relación se da través de la ciudad

de Huixtla, lugar a dónde personas del municipio se van a trabajar mientras otros llegan a la

ciudad de Tapachula. Esta movilidad se da a través de unidades vehiculares de tipo urban.

Solamente el Omnibus Cristóbal Colón (OCC) tiene oficialmente la ruta a nivel regional y

estatal, es por ello que algunas de las personas viajan en ese transporte aunque el costo es

más elevado que el de las urban.

Parte media de la cuenca: Diferenciación social, disputa por el agua y dinámica

productiva en Chicoasén

Dotación 1918-1942 e inicio de la conformación del Ejido Chicoasén

El primer hecho en la conformación de este ejido se fundamenta en el año 1918 y se debe a

una solicitud de los vecinos de Chicoasén en demanda de dotación de tierras, la cual no se

Page 121: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

121

lograría sino veinticuatro años más tarde. Este primer dato nos permite presumir de la

existencia de pequeños núcleos poblacionales en la región, por lo menos desde la primera

década del siglo XX.

Las familias que se asentaron en estos territorios eran en su mayoría peones de las fincas más

importantes de la región, entre las que figuran “San Sebastián”, “Santo Domingo”, “El

Zapote” y “Bombaná”; pequeños latifundios éstos, reminiscencias de las grandes fincas del

régimen porfirista. Los propietarios de éstas tierras no sólo consentían sino que proponían, en

una acción cuasi feudal, que estas personas ocuparan y usufructuaran una porción de terreno

(a veces eran varias hectáreas), con tal de que buena parte de su tiempo lo dedicaran al

cultivo en las tierras en las fincas, sin pago alguno.

En octubre de 1960 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Resolución sobre la

privación de derechos agrarios y nuevas adjudicaciones de parcelas a ejidatarios del poblado

Chicoasén, municipio del mismo nombre, del estado de Chiapas.

Según acta que corre agregada al expediente y previa convocatoria, con fecha 20 de marzo de

1959 se celebró una asamblea general de ejidatarios en el poblado, la que de conformidad

con los datos del expediente acordó se solicitara la privación de derechos agrarios de 142

ejidatarios, que abandonaron el ejido dejando de cultivar sus parcelas por más de dos años

consecutivos, y el reconocimiento de los derechos a 229 campesinos, de los cuales 87

figuraban en el censo básico de la dotación y habian venido cultivando sus parcelas y 142

que sin figurar en dicho censo venian poseyendo y trabajando tierras del ejido por igual

tiempo.

La Dirección de Derechos Agrarios previo estudio del expediente, llegó a la conclusión de

que la documentación se encontraba legalmente integrada y que debía resolverse el asunto de

acuerdo con la Ley. De esta manera, se privó de sus derechos agrarios a 142 ejidatarios y se

otorgó el reconocimiento de sus derechos agrarios a los 229 campesinos, respaldados por la

asamblea ejidal.

Los hijos de Ejidatarios, pobladores y vecinos iniciaron en 1972 el proceso de gestión de

3,634-00-00 has para la ampliación ejidal, considerando la importancia de la tierra como el

principal medio del sustento familiar. La información asentada en la Carpeta Básica hace

referencia a los campesinos que de acuerdo a la Ley Agraria se encontraban capacitados para

Page 122: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

122

la dotación de dichas tierras, sin tomar en cuenta el total de campesinos que en ese momento

solicitaban tierras. De esta manera, en julio de 1977 dieron a conocer que de acuerdo al censo

realizado 207 campesinos eran los capacitados.

Con la reforma al Artículo 27 constitucional en 1992 se dio por terminado oficialmente el

reparto agrario y se inicio el proceso de certificación ejidal y comunal a través del Programa

de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares (PROCEDE). El objetivo del

PROCEDE, ha sido la entrega de los certificados parcelarios, los certificados sobre los

derechos sobre las tierras de uso común, o ambos según sea el caso, así como los títulos de

los solares a favor de los individuos que integran los núcleos agrarios del país que así lo

soliciten. De acuerdo con la información proporcionada por el Ing. Enrique Hernández Pérez,

Jefe de Residencia de la Procuraduría Agraria, el Ejido Chicoasén es uno de los que hasta

ahora no se han podido certificar, dadas las condiciones de conflictos internos entre los

ejidatarios.

Modelo productivo de la localidad Las Pilas, Chicoasén.

Localidad ubicada en la parte media de la cuenca, sus habitantes cuentan con traspatios que

contienen una diversidad ecológica diversificada, con producción de aves de corral para el

autoconsumo, y árboles frutales como: mango y plátano. El principal uso del suelo es

agrícola donde se realiza el cultivo de milpa y frijol, a pesar de que las parcelas donde se

cultiva presentan capas de suelo muy delgadas, pendientes pronunciadas y con problemas de

retención de humedad.

Los productores mencionan que el mayor sustento familiar es el maíz, con una producción

1,000 kilos por hectárea. Si en promedio cada productor cultiva 2 hectáreas se obtiene una

producción total es de 2,000 kilos, de los cuales se comercializan 500 kilos. El precio de

venta es de $5.00 pesos el kilo; en algunos casos intercambian el producto en una especie de

trueque.

Una característica de los pueblos a lo largo y ancho de la cuenca, es la dependencia hacia

programas gubernamentales como PROCAMPO, el Programa de Producción Pecuaria

Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola (PROGAN) y el Programa Oportunidades

brindados por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y la Secretaría de Agricultura,

Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Cabe resaltar que no es la

Page 123: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

123

mayoría de la poblacional la que recibe estos recursos puesto que se tienen reglas de

operación para cada uno de los programas; los ingresos obtenidos se destinan principalmente

a educación, compra de insumos agrícolas y alimentación. En algunos casos el ingreso se

puede ver complementado con otras actividades productivas como la producción de hongos

(setas) o la apicultura. Tanto el kilo de miel como de hongos se comercializan con un valor

de $60.00 pesos en mercados locales; bajo estos patrones, el nivel de ingresos de la

población no rebase los dos salarios mínimos.

Son pocos los productores que poseen un hato ganadero, principalmente por la inversión que

representa la compra de animales y el mantenerlos durante el año. Complementariamente

tener ganado les permite obtener o tener un seguro para evadir algunos riesgos que se

presentan en la agricultura.

Figura 8. Modelo productivo de Las Pilas, Chicoasén.

Fuente: trabajo de campo, 2012.

En Las Pilas la población tiene una pertenencia territorial basada en su origen étnico. La

religión que predomina en la comunidad es la católica. Celebran al santo patrono San Andrés

apóstol el día 30 de noviembre. Las principales actividades eclesiásticas están supervisadas

por la parroquia de la cabecera municipal, para ello se creó una serie de cargos asumidos por

diversas personas que reciben capacitaciones mensuales en la parroquia de Osumacinta.

Page 124: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

124

Entre 1986 y 1989 se hizo el trazo y la apertura de la carretera que conectaba a la localidad

con la antigua carretera Cacahuano – Chicoasén. Esta vía permitió que penetrara la luz

eléctrica a la localidad. Por esos años se remodeló la escuela primaria al igual que muchas

viviendas: el bajareque fue remplazado por el concreto,. Para 1994 tras una larga gestión

iniciada por el señor Juan Ruíz Hernández apoyado por el resto de la población, se logró

fundar una telesecundaria, que al no contar con el suficiente espacio en el centro de la

localidad fue construida en la zona de “El Llano”.

Actualmente la comunidad alberga alrededor de 500 habitantes, siendo la más populosa del

municipio de Chicoasén; factor que la ha convertido en la más importante a nivel municipal.

En apariencia es donde mejor organización poblacional existe, pues en la localidad se

encuentra la Asociación Regional Campesina Indígena y Asalariados (ASORCIA), que

aglutina a ocho cooperativas, cuyo objetivo es gestionar recursos para proyectos

agropecuarios y de servicios.

La participación de las mujeres se ubica en el sector primario principalmente. Apoyan en las

actividades relacionadas al cultivo de maíz y frijol, y también generan algunos ingresos con

la venta de aves de corral. Algunas desempeñan cargos religiosos o comunitarios, participan

en las asambleas de la comunidad y tienen apertura para proponer y votar en los acuerdos

que se toman al interior.

Modelo productivo de localidad La Represa, Chicoasén

La Represa se ubica en una pequeña planicie muy cercana al río Grijalva y su territorio se

extiende hacia las laderas y montañas colindando con los terrenos de las localidads de:

Guayabillal y Cacahuano, donde los suelos son pedregosos y arenosos. Estas características

físicas de los suelos de acuerdo con productores y habitantes de la localidad, son propicias

para el cultivo de “Jocote”, una fruta tropical de gran sabor y con demanda en mercados

locales. Por otro lado, en los huertos o solares de las viviendas se puede observar una

producción de árboles frutales, sobre todo de cítricos, así como plantas ornamentales,

medicinales y comestibles. Como complemento del solar también se realiza la producción de

aves de corral para el autoconsumo.

Los habitantes fundadores determinaron en gran medida el uso del suelo como agrícola, el

cual tiene como eje al cultivo de maíz blanco y amarillo con semillas criollas de bajos

Page 125: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

125

insumos, contrastando con el modelo productivo de la Frailesca, una de las regiones con

mayor producción de maíz y considerada como el granero a nivel estatal, donde utilizan

semillas mejoradas y paquetes tecnológicos de altos insumos.

Otros usos del suelo en la localidad son los destinados para el cultivo de Jocote y el cultivo

de pastizales con pastos naturales o introducidos, con semillas de pasto llanero y jaragua que

de acuerdo con los productores les permiten obtener una renta de hasta $3,000.00 pesos en

época de estiaje, por la escases de pastura para la alimentación del ganado bovino.

Según datos estadísticos del INEGI, 2010; en la localidad, 47 habitantes conforman la

Población Económicamente Activa, mientras que la Población Económicamente Inactiva está

compuesta por 61 habitantes. Del total de la PEA, 42 son hombres y sólo 5 mujeres.

Los habitantes de la comunidad mencionan que el maíz es una actividad que permite a los

productores obtener parte de los ingresos familiares. Por la venta de sus excedentes obtienen

una ganancia de $150 pesos mensuales, el resto de la cosecha es para autoconsumo. La

producción de aves de corral permite complementar los ingresos, por ejemplo, con la venta

de una gallina puede obtenerse una cantidad de $120.00 pesos.

Otra actividad en la comunidad es la pesca, de ella complementan su sustento, vale

mencionar que esta fuente de ingresos no es común para el total de la población, pues

solamente algunas familias pescan y venden el producto en Chicoasén o en las palapas

ubicadas a la orilla de la carretera que comunica con el municipio de Copainalá, donde

algunos pescadores son propietarios.

El modelo productivo representativo de la Represa a partir del 2000, se ha modificado de tal

forma que la pesca empezó a ganar terreno, ésta es considerada como ribereña, de tipo

artesanal, la cual requiere de bajos recursos. Los pescadores están organizados en torno a una

cooperativa que les ha permitido gestionar recursos y asegurar el derecho de pesca; entre sus

planes futuros se encuentra el transitar de una pesca artesanal hacia una pesca tecnificada con

el objetivo de abastecer al mercado local y convertir su actividad en el eje del desarrollo

comunitario.

A pesar de la dependencia de la milpa, no hay modo de garantizar que la producción de la

temporada sea suficiente para satisfacer la demanda, esta situación se debe a que los

rendimientos de los suelos en usos agropecuarios son bajos, pues se encuentran en laderas o

Page 126: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

126

lomas que incrementan el riesgo de erosión, debido a la modificación de la cobertura vegetal

y a los cultivos de temporal; aunado a ello se observan plagas como el gusano cogollero, la

gallina ciega, los chapulines, el salivazo y enfermedades más comunes causadas por hongos.

La relación comercial más frecuente de la comunidad es con el municipio de Copainalá,

situación que se ha venido gestando desde muchos años atrás, acentuándose entre 1988 y

1990 cuando comenzó la ampliación y pavimentación de la carretera Chicoasén-Copainalá,

la cual dinamizó el flujo de mercancías y de hombres por esta vía, surgiendo con ello los

primeros comedores y las primeras tiendas de abarrotes. Aun muchos recuerdan que esta vía

únicamente era transitada por arrieros y comerciantes junto con sus recuas de mulas o burros

provenientes de Copainalá o Tecpatán hacia Chicoasén, San Fernando y/o Tuxtla Gutiérrez.

Figura 9. Modelo Productivo La Represa, Chicoasén.

Fuente: elaboración con base en información de campo, 2012

Por otro lado el proceso migratorio en la comunidad de La Represa se debe principalmente a

situaciones nupciales y laborales, la ciudad más importante en la captación de mano de obra

de ésta comunidad es Monterrey, esto se debe a que durante la década de los setentas en la

construcción de la presa Manuel Moreno Torres, muchos habitantes se especializaron en

construcción de infraestructura férrea, de tal forma que ellos realizan estas labores en el

campo de la construcción en la ciudad antes mencionada.

Parte baja de la cuenca: Ganadería y recursos naturales en Huitiupán

Page 127: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

127

Presentación histórica del municipio de Huitiupán

El municipio de Huitiupán se ubica en la zona norte del estado de Chiapas. Cuenta con una

extensión territorial de 360.2 km2. Limita al Norte con el estado de Tabasco; al Nororiente

con Amatán; con Pueblo Nuevo Solistahuacán al Oriente; al Suroriente con San Andrés

Duraznal; al Sur y Sureste con Simojovel y al Este y Noroeste con Sabanilla. La altitud de la

cabecera municipal es de 292 m.s.n.m. Sus principales afluentes son el rio Almandro o

Catarina, el San Pedro y el Cuculhó.

La población contabilizada en el 2010, según datos del INEGI, fue de 22,536 habitantes11.

Casi la mitad de su población es hablante una lengua originaria, principalmente de tzotzil.

Las principales actividades económicas son la siembra de maíz, café y frijol; así como la cría

de ganado vacuno. El comercio se desarrolla, en menor medida, en la cabecera municipal,

ofertando productos de primera necesidad. Su infraestructura educativa incluye desde

educación preescolar hasta media superior, por lo que la mayoría de jóvenes migran para

continuar con sus estudios superiores, a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. La cabecera municipal

tiene los servicios básicos de salud, agua potable, luz y drenaje.

El municipio cuenta con una red carretera interna, en su mayoría de terracería, que conecta

con los ejidos de la cabecera municipal. Su principal ruta de acceso es la carretera estatal 173

que lo comunica con la región de los Altos, Centro y resto de la zona Norte. Esta carretera

refleja, no sólo el abandono que las políticas públicas han tenido para con el municipio, sino

que nos remite a una constante histórica: la falta de buenos caminos para el desarrollo

integral.

Huitiupán se vio en el ojo del huracán durante finales de la década de los 70´s y principios de

los 80´s debido a que la Comisión Federal de Electricidad pretendía construir una presa

hidroeléctrica en el cañón que forma el cerro “Itzantún”; donde confluyen los ríos Santa

Catarina, Cuculhó y San Pedro. Curiosamente los estudios para la viabilidad del proyecto

hidroeléctrico comenzaron a inicios de 1960, justo cuando se inicia el trazado de la actual

carretera que enlaza éste municipio con Simojovel.

11http://www3.inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasicos/Default.aspx?c=27303&s=est.Fecha de consulta mayo de 2011.

Page 128: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

128

Los trabajos se iniciaron en la década de los 70´s del siglo pasado; la misma Comisión

Federal de Electricidad contrató a los habitantes del municipio como jornaleros para abrir

caminos para la entrada de la maquinaria y para agrandar los túneles por donde se desviaría

el agua al iniciar el levantamiento de la cortina.

Con esta derrama económica el pueblo creció considerablemente, surgiendo los primeros

restaurantes y comercios. Sin embargo, el gobierno estatal ya no invertía en ningún tipo de

infraestructura básica, mientras la CFE comercializaba maderas preciosas de forma

clandestina: con estas acciones algunos pobladores comenzaron a cuestionarse sobre el

paradero de la madera y del dinero de su venta, y el porqué de la no inversión

gubernamental, lo que generó un ambiente de incertidumbre. Fue hasta finales de ésta década

cuando los habitantes del municipio se enteraron de que el pueblo desaparecería bajo el agua,

lo que provocó que muchos de ellos vendieran sus propiedades y migraran a otros municipios

como Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Simojovel, Bochil e incluso a Tabasco.

La mayoría por no contar con recursos económicos permanecieron en el municipio en espera

de acciones.

Durante la década de los 80´s con el protagonismo de las organizaciones como la

Confederación Nacional Campesina (CNC), Organización Campesina Emiliano Zapata

(OCEZ) y la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), se

empiezan a gestar las primeras movilizaciones, marchas y mítines. Unos demandaban la

indemnización de las tierras, otros se oponían a la construcción de la presa, y los de visión

futurista solicitaban medios para aprovechar el área de embalse. Todas estas acciones

presionaron para que la CFE y el gobierno del estado de Chiapas restituyeran o pagaran las

tierras afectadas. Para 1986 la mayor parte de las tierras afectadas ya habían sido restituidas

y/o pagadas, sin embargo nunca se considero que gran parte de las tierras inundadas

pertenecían a finqueros que mantenían a un número considerable de peones acasillados que

no contaban con tierras propias para su sustento, lo que provocó que éstos invadieran a

fuerza de machete las tierras restituidas o abandonadas, generando roces entre los mismos

habitantes. Esta situación permaneció el resto de la década y estancó el avance de la obra.

En los 90´s el ambiente se mantuvo en una calma aparente, los alegatos continuaron pero las

restituciones e indemnizaciones a quienes habían perdido todas sus tierras no llegaban. Las

esperanzas de recuperarlas tomaban un segundo respiro con el levantamiento armado del

Page 129: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

129

Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN); la CFE se comprometía a donar a la

Reforma Agraria más de 6,000 hectáreas para que fueran repartidas entre los demandantes.

Esto no fue cumplido y a la llegada del año 2000, la demanda seguía en el aire pero la

inquietud por la construcción de la presa continuaba latente. La mayor parte de los habitantes

se resignaba a perderlo todo y a perecer bajo el agua. Sin embargo en el 2004 fueron

informados que el Honorable Congreso del Estado, por conducto del Lic. Pablo Salazar

Mendiguchía restituía las tierras adquiridas por la CFE y que el Proyecto Hidroeléctrico

Itzantún quedaba cancelado.

Modelo productivo de las localidades de Huitiupán

Entre las principales actividades productivas que las localidades comparten esta la ganadería,

que se practica de forma extensiva, con pastos criollos cultivados con doble propósito (para

el consumo de sus propias cabezas de ganado y para la renta de terrenos de pasturas). Esta

actividad permite a los productores insertarse directamente a los mercados urbanos. Podemos

observar como la ganadería juega un papel importante dentro de las actividades primarias.

Esta situación se debe a que los finqueros concentraban la mayor parte de tierras aptas para la

ganadería, pero con los conflictos sociales acaecidos desde la década de los setentas, a estos

propietarios se les parcelaron sus terrenos, y fueron los habitantes de dichas localidades que

se reapropiaron de este sector (figura10).

Page 130: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

130

Figura 10. Apropiación y reapropiación de los productores de las localidades de Ramos

Cubilete, El Remolino, Emiliano Zapata y Villa Luz; Huitiupán.

Fuente: Trabajo de campo, 2011.

Otro caso importante en el sector primario, es el de la producción de café, que

principalmente se cultivó bajo el modelo convencional impulsado por el ya desaparecido

Instituto Mexicano del Café (INMECAFÉ) en la década de los 70´s. Hoy día los productores

tratan de ubicarse en mejor posición dentro del mercado con la transición hacia el café

orgánico, misma que se comercializa a través de diversas organizaciones y cooperativas o en

última instancia con los intermediarios de la localidad. Este modelo productivo no olvida que

la base central de su autoconsumo lo constituyen los productos de la milpa.

Actualmente este modelo se traslada a la ciudad de Huitiupán, con algunas modificaciones,

por ejemplo se práctica la ganadería de doble propósito, la agricultura y la producción de

café. Actividades que dinamizan de alguna manera a los sectores secundario y terciario

(figura 11).

Page 131: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

131

Figura 11. Modelo productivo del municipio de Huitiupán

Fuente: trabajo de campo, 2011

La estructura productiva en Huitiupán se compone de actividades del sector primario,

secundario y terciario. En el primer caso tenemos la producción de ganado de doble

propósito, alimentado con pastos criollos y cultivados. La inversión por parte de los

ganaderos es alta, y más aún cuando se ocupan medicamentos y vacunas compradas. En

cuanto a la agricultura de semillas (maíz-frijol) se observa que los productores aún continúan

con prácticas tradicionales que propician el deterioro del suelo; mientras que en la

producción de café, los productores se plantean el tránsito de café convencional a orgánico,

esto bajo la dirección de organizaciones y cooperativas asentadas en la entidad.

Estas actividades productivas presentes en las áreas rurales y urbanas permiten la

composición de una tipología de productores que se presenta en el cuadro 4, donde los

ganaderos y cafetaleros son la cabeza de esta estructura. Los ganaderos tienen en

consideración una porción de tierras destinada a la agricultura, principalmente al cultivo de la

milpa (en algunos casos varía), pues para poder solventarse económicamente en casos que

afecten la productividad, ellos diversifican su producción con el café; en cuanto a los

cafetaleros, se puede observar que su autoconsumo proviene principalmente de los productos

de la milpa y que complementan sus ingresos con la producción de ganado (cuadro 4).

Page 132: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

132

Cuadro 4. Tipología de productores en la parte baja de la cuenca Grijalva

Productores Productos Mercados

Ganaderos Becerros al destete Local-nacional

Ganaderos-milperos Becerros al destete Local

Ganaderos-cafetaleros Becerros al destete-café Local-nacional

Ganaderos-cafetaleros-milperos Becerros al destete-café Local-nacional

Cafetaleros Café Local-nacional

Cafetaleros-milperos Café Local-nacional

Cafetaleros-ganaderos Café-becerros al destete Local-nacional

Cafetaleros-ganaderos-milperos Café-becerros al destete Local-nacional

Fuente: elaboración con base en información de campo, 2011, 2012.

En ambos casos, ganaderos y cafetaleros, han encontrado viable la diversificación de

productos en sus parcelas, porque obtienen ingresos extras que incrementan la economía

familiar. Esto se debe a que no existe dependencia de un solo producto, pues los excedentes

pueden comercializarse a nivel local y nacional.

Conclusiones

A lo largo del trabajo hemos querido mostrar cómo en contextos históricos, sociales,

económicos y ambientales distintos, las diversas comunidades, cuyo único denominador en

común es un megaterritorio denominado cuenca, despliegan modelos y estrategias

productivas acordes a sus acervos de recursos naturales y ambientales para sobrevivir. En

casi todos los casos resulta paradójico que teniendo cuerpos de agua permanentes no se

abastezcan de agua potable, tanto para el consumo doméstico como para utilizarlo como

insumo productivo agrícola. Ello refleja la escasa importancia que tienen los habitantes de

estas áreas para ser considerados en las políticas públicas. No obstante que la producción

agregada constituye una oferta importante para las zonas urbanas hacía donde canalizan sus

excedentes. Cumpliendo así una función territorial. Amén de que, como en los casos de los

cultivos orgánicos y sustentables, brindan gratuitamente los tan necesarios servicios

ecosistémicos multiescalarmente, es decir, a nivel local, regional y mundial. Además han ido

consolidando importantes flujos de mercancías y personas, configurando una diferenciación

productiva, social y económica. Y una compleja red territorial que engarza lo urbano y lo

rural.

Se ha querido ofrecer un panorama multidimensional siguiendo con un hilo conductor

descriptivo respecto del uso del suelo, los modelos productivos y la dinámica territorial

Page 133: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

133

propiamente dicha. Donde hemos puesto en evidencia los crecientes grados de

interdependencia entre la esfera urbana y rural. En la primera se yergue una estructura

productiva que descansa en los sectores secundarios y terciarios. Erigiendo mercados

industrializados y rurales abastecidos por los productos agropecuarios producidos en el

hinterland. Mientras que en la esfera rural los productores se desdoblan en dos lógicas: una

para el autoabasto y otra para el mercado capitalista. En este trance, la cotidianeidad va lenta

pero de manera sostenida dibujando un mosaico territorial funcional y estructuralmente

heterogéneo. En cuyo marco las ciudades imponen las reglas del juego que terminan por

asumir los productores campesinos del campo. Emerge pues una diferenciación del sector

servicios en las ciudades.

Esta estructura productiva, de diferenciación territorial urbano-rural, flujos de mercancías y

personas con diferentes grados de heterogeneidad, no logran aprehenderlo en su totalidad las

autoridades gubernamentales. Por ello, aunque quizá la noción de manejo y gestión de

cuenca pueda ser un instrumento de política económica para resarcir y evitar el deterioro de

los recursos naturales y esbozar una cooperación funcional entre las poblaciones rio arriba y

las poblaciones que viven en los valles; no podrá tener viabilidad en tanto no incorporen en

sus programas y proyectos esta complejidad sobre la que se desenvuelven los que ahí

habitan. Obviamente, estos resultados apenas se aproximan a la verdadera complejidad real,

lo que implica seguir profundizando en los estudios, reflexiones y análisis de los territorios

complejos.

Page 134: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

134

Bibliografía

Appendini, K; Torres Manzuera G. (2008). ¿Ruralidad sin agricultura? Perspectivas

multidisciplinarias de una realidad fragmentada, El colegio de México, Centro de

estudios económicos. México D.F.

B. Trens, Manuel (1999). “Historia de Chiapas, desde los tiempos más remotos hasta la

caída del Segundo Imperio (¿… 1867)” 2 Vol. Gobierno del Estado de Chiapas,

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.

Barbara Voorhies (editora), (1991). “La economía del antiguo Soconusco, Chiapas”,

UNAM, México.

Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible A. C (2008). En “Gestión de cuencas

y servicios ambientales: perspectivas comunitarias y ciudadanas” Paré L., Robinson

D., y González M. A. (Coordinadores). 1ª edición. Semarnat-IE-Itaca. México, 303 p.

Cotler Helena (Compiladora) (2004). “El manejo integral de cuencas en México: estudio y

reflexiones para orientar la política ambiental”. 1ª edición. Semarnat-INE. México,

264 p.

Cotler Helena y Georgina Caire (2009). “Lecciones aprendidas del manejo de cuencas en

México”. 1ª edición. INE-Semarnat-WWF-FGRA. México, 380 p.

De Vos, Jean, (1995). “Chiapas en el momento de la conquista”, en México Antiguo,

Antología de Arqueología Mexicana. SEP-CNCA-Editorial Raíces. Primera edición,

México, Pp. 82-89.

Engels, Federico (1982). Dialéctica de la naturaleza, editorial de ciencias sociales. La

Habana.

Gonzales Marco Tulio, (2001). “Motozintla, Nostalgia de las cosas idas”, Motozintla,

Chiapas. México. (Monografía)

Kauffer Michel Edith F. (Editora) (2005). “Hidropolitica. ¿Un concepto útil para entender la

problemática del agua en la frontera México-Guatemala-Belice?. En “El Agua en la

frontera México-Guatemala-Belice” 1ª edición. Ecosur-Unach. México, 543 p.

Landa Rosalva y Julia Carabias (2008). “Los recursos hídricos y la gestión de cuencas en

México”. En “Gestión de cuencas y servicios ambientales: perspectivas comunitarias

y ciudadanas” Paré L., Robinson D., y González M. A. (Coordinadores). 1ª edición.

Semarnat-IE-Itaca. México, 303 p.

Marx, Carlos, (1973). El Capital, Tomo 3, Editorial Ciencias Sociales, Instituto Cubano del

Libro, La Habana.

Montoya, G; Arce, M, (2010). Presentación Curso Economía Ecológica.

Navarrete, Carlos, (1973). “El sistema prehispánico de comunicaciones entre Chiapas y

Tabasco (informe preliminar)”. Anales de Antropología X. México.. Pp. 33-92.

Page 135: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

135

Reyes, R. María Eugenia (2002). “Conflicto agrario en Chiapas: 1934-1964”,

CONECULTA, Chiapas, México.

Ruz Mario, Humberto (Editor), (1989). “Las lenguas del Chiapas colonial”, UNAM-

UNACH, México.

Thompson, Camilo Daniel (2012). Tesis de maestría El Colegio de la Frontera Sur, San

Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

Villafuerte, Mansilla (Coordinador) (2010). Vulnerabilidad y riesgo en la Sierra de Chiapas:

Dimensiones económica y social; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; México: Universidad de

Ciencias y Artes de Chiapas.

Wolf, E. (1982). Europe and the people without history. University of California press.

Berkeley. Traducción al español por F.C.E.

Archivos electrónicos.

"Memoria para hacer una descripción puntual del reino de Guatemala," en Anales de la

Sociedad de Geografía e Historia, tomo 26, núm. 3-4 (Guatemala, septiembre y

diciembre de 1952), pp. 383-413. En:

http://antroglob.org/obara/bib/Memoria_para_hacer_1779.html. Fecha de consulta:

Octubre de 2011.

"Relación geográfica del partido de Huehuetenango, por José de Olaverreta. 1740," Boletín

del Archivo General del Gobierno, tomo 1, núm. 1 (octubre de 1935), pp. 16-24. En:

http://antroglob.org/obara/bib/Relacion_Geo_Huehuetenango_1740.html. Fecha de

Consulta: Octubre de 2011.

"Respuesta del Padre Cura de Cuilco. Fragmento de Testimonio de las respuestas dadas por

los curas del Arzobispoado de Guatemala en la visita canónica que de sus beneficios

hizo el Yllustrisimo Señor D. Pedro Cortés y Larraz. Año 1771. [Cuilco, 14 de julio

de 1770]," Boletín AFEHC, núm. 32. En: http://afehc-historia-

centroamericana.org/index.php?action=fi_aff&id=1746. Fecha de consulta: Octubre

de 2011.

Cortés y Larraz, Pedro, “Descripción geográfico-moral de la diócesis de Goathemala, hecha

por su arzobispo, el ilustrísimo señor don Pedro Cortés y Larraz del consejo de su

majestad”, tomo 2, Biblioteca "Goathemala," Guatemala: Sociedad de Geografía e

Historia de Guatemala, 1958. En:

http://antroglob.org/obara/bib/Cortes_y_Larraz_1769_1770.html. Fecha de consulta:

Octubre de 2011.

De las Cabezas Altamirano Juan, “Relación de los pueblos de la visita fecha por el obispo de

Guatemala ansí en la dicha ciudad como fuera de ella, desde el año 1611", en Ruz,

Mario Humberto (ed.), Memoria eclesial guatemalteca. Las visitas pastorales, vol. 1

(Siglo XVII), México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2002, pp. 526-

537. En: http://antroglob.org/obara/bib/Relacion_pueblos_visita_1611.html. Fecha de

consulta: Octubre de 2011.

Page 136: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

136

Fuentes y Guzmán, Francisco Antonio de, “Recordación Florida. Discurso historial y

demostración natural, material, militar y política del reyno de Guatemala. Escríbela

el cronista del mismo reyno, capitán don Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán,

originario y vecino de la M. N. Y M. L. ciudad de Santiago de los Caballeros y

regidor perpétuo de su ayuntamiento”, Tomo 3, Biblioteca "Goathemala,"

Guatemala: Sociedad de Geografía e Historia, 1933. En:

http://antroglob.org/obara/bib/Fuentes y Guzman 1690.html#mozTocId500102.

Fecha de Consulta: Octubre de 2011.

García Zúñiga, A. y Bruma Ríos, “Los Mochó”, Pueblos indígenas contemporáneos de

México, CDI, México, 2006. En: http://www.cdi.gob.mx. PDF.

Gerhard, P., "Colonial New Spain, 1519-1786: “Historical Notes on the Evolution of Minor

Political Jurisdictions”, en: Handbook of Middle American Indians: Guide to

Ethnohistorical Sources: Part One, Austin: University of Texas Press, 1972, pp. 63-

137. En:

http://antroglob.org/obara/apuntes/REGION_MOTOCINTLA.html#mozTocId82039

3. Fecha de consulta: Octubre de 2011.

Hernández de León-Portilla, Ascensión, “Una carta náhuatl desde el Soconusco. Siglo XVI”,

UNAM, México. PDF.

http://www.inafed.gob.mx/work/templates/enciclo/chiapas/municipios/07057a.htm. Fecha de

consulta: Octubre de 2011

http://www.ipmades.org/files/educ/delimitacion_codificacion_cuencas.pdf. Fecha de

consulta: Octubre de 2011

http://www.motozintla.gob.mx/Contenido/documentos/plan_de_desarrollo_municipal.pdf.

Fecha de consulta: Septiembre de 2011

Juarros Domingo, “Compendio de la historia de la Ciudad de Guatemala. Escrito por el Br.

D. Domingo Juarros, Presbitero Secular de este Obispado. Tomo 1, que comprende

los preliminares de dicha historia”, Guatemala. 1809. En:

http://www.archive.org/details/compdelahis01juarguat. Fecha de consulta: Octubre

de 2011. PDF.

Ruz Mario Humberto, « Las visitas pastorales en Guatemala: cuatro siglos de visiones

episcopales », Boletín AFEHC N°46, publicado el 04 septiembre 2010, disponible

en: http://afehc-historia-centroamericana.org/index.php?action=fi_aff&id=2511.

Fecha de Consulta: Octubre de 2011.

Wortman, M., Government and Society in Central America, 1680-1840, New York:

Columbia University Press, 1982. En:

http://antroglob.org/obara/apuntes/REGION_MOTOCINTLA.html#mozTocId82039

3. Fecha de consulta: Octubre de 2011.

Page 137: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

137

Pequeños productores agrícolas en México y el establecimiento de nuevos

principios de equidad del desarrollo

Héctor B. Fletes Ocón1

Introducción

Además de la desigualdad y el crecimiento económico, actualmente los problemas de

subnutrición y cambio climático son considerados como aspectos relevantes en el estudio del

desarrollo. Como muestra de ello, organismos internacionales (FAO, 2008a; World Bank,

2007), han resaltado en el último quinquenio la importancia de agricultura, en particular de

pequeña escala. Se considera en estos documentos el papel que desempeña la agricultura, así

como la contribución específica que realizan los actores de agricultura de pequeña escala al

dinamizar las economías locales, abastecer alimentos a una población mundial creciente, y

efectuar prácticas de cultivo que ayudan a mitigar el problema del calentamiento global. Sin

embargo, las acciones de los Estados no reconocen aun en el diseño de políticas y en su

aplicación esta importancia. Los programas que se están aplicando enfrentan una serie de

contradicciones, por lo que los procesos que ocurren en torno a estos problemas aun no

corresponden al sentido de los principios de desarrollo que animan su resolución.

En este trabajo se presenta una respuesta preliminar a este problema de la discrepancia entre

los principios de desarrollo económico que han guiado las políticas recientes, y los

resultados, enfatizando en los componentes políticos y económicos de tales procesos, así

como a través de un examen de las dinámicas por medio de las cuales las unidades y actores

agrícolas de pequeña escala han sido excluidos del imaginario político y las intervenciones

del desarrollo. Para este análisis se consideran procesos que ocurren en el ámbito

internacional (Brasil y Argentina), pero se profundiza en el caso de México, uno de los

países que realizó reformas estructurales de corte neoliberal. Se revisa la experiencia que se

ha reseñado en la literatura, así como se consideran resultados de investigaciones de campo

en Chiapas.

Para abordar estos aspectos, el documento se ordena de la siguiente manera. Primero, se

realiza un acercamiento a un concepto de pequeños productores (PP). Enseguida se revisan

las expectativas y las políticas principales que orientaron el cambio agrícola en México desde

1 PTC de la Universidad Autónoma de Chiapas. [email protected]

Page 138: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

138

los ochenta. Posteriormente se analizan las formas en que los programas agrícolas operaron

en relación con los pequeños productores, los impactos, y los mecanismos con que empresas

agroalimentarias han reconfigurado la geografía de la producción en el país. Se concluye con

algunas propuestas en torno al agotamiento del modelo de desarrollo que ha privilegiado la

competitividad, la apertura y el mercado, en detrimento de la diversidad de formas de

producción, de vida y la equidad.

Hacia un concepto de pequeño productor

La noción de pequeño productor agrícola se ha trabajado en relación con la de campesino,

categoría a la que parece estar subordinada. Así pues no cuenta con un espacio amplio de

discusión en teoría social. El más reciente proceso de crisis (reestructuración)

agroalimentaria y el impacto que ha tenido sobre amplios sectores de población pobre rural y

urbana, influirán en una observación y una discusión más precisa de esta noción, en el

sentido de la revalorización de formas específicas de organización y de vida de estos grupos

sociales, y su aporte al abastecimiento de alimentos. Así pues, se presenta aquí una primera

aproximación al concepto, que nos permita ubicar los sujetos centrales de análisis. En

algunos documentos se plantea un concepto de pequeño productor vinculado estrechamente

al de campesino. Asimismo, se señala de una manera contradictoria el asunto de la forma en

que participan en el mercado:

Los campesinos son pequeños agricultores parcialmente integrados a mercados incompletos

que, además, están sometidos a una relación de subordinación a fuerzas externas en términos

económicos y sociales. El calificativo de “pequeños” se refiere no solo a la extensión de sus

tierras o a la intensidad del uso de otros factores; hace alusión, sobre todo, al escaso poder de

mercado de los campesinos frente a las estructuras monopólicas y monopsónicas (en los

mercados de crédito, de productos y de insumos) que definen su posición desventajosa (Ellis,

1993; citado en Hernández, 2000:18). En su condición de pequeños agricultores, los

campesinos [sic] tienen acceso limitado al crédito o aseguramiento; predomina entre ellos el

trabajo familiar en menoscabo de la contratación en el mercado laboral, su capital humano

suele ser escaso y es común el desaprovechamiento de las ventajas comparativas a favor de

la producción para el autoconsumo. En otras palabras, no suelen producir para el mercado

aun cuando tal estrategia pareciese rentable (Hernández, 2000:18).

Page 139: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

139

Yúnez-Naude y Rojas (2002:208), por su parte, definen los pequeños productores como

unidades diversificadas de producción y consumo, relativamente aisladas de los mercados y

cuyo recurso básico para sustento es el trabajo familiar. Se agrega además:

A diferencia de una empresa típica, los pequeños productores rurales son unidades familiares

de producción y consumo con fuentes de ingreso diversificado. Una unidad típica de

producción rural en pequeña escala o campesina es al mismo tiempo un hogar, cuyos

miembros se dedican a distintas actividades productivas para lograr el sustento de la familia.

Así pues, los integrantes de una unidad de este tipo se emplean tanto en la producción

agropecuaria para el consumo propio y para la venta, como en la producción artesanal, y

muchos de ellos también reciben un salario por su participación en los mercados de trabajos

locales, regionales y nacionales (Yúnez-Naude, Taylor y Becerril, 2000:102, 103).

En estas perspectivas, por un lado se entiende los PP como campesinos, e igualmente se

destaca la dimensión familiar de estas unidades. Queda pendiente el clásico aspecto señalado

por Chayanov y los textos de CEPAL de los años setenta, acerca de si estas unidades están

orientadas por ganancias o por necesidades culturales de consumo. Asimismo, en el caso

brasileño, donde se está presentando un contradictorio proceso de reforma agraria, desde

disciplinas de las Ciencias Sociales, principalmente Sociología Rural y Geografía, se utiliza

desde mediados de la década de los noventa la noción de agricultura familiar para

caracterizar los grupos sociales con pequeñas extensiones de tierra, que residen en un espacio

rural, y utilizan fundamentalmente el trabajo de la familia en la ejecución de procesos

productivos (Schneider, 2009:36,27). Una característica central de estas unidades es la

pluriactividad, entendida como una estrategia de reproducción social en la cual su

integración a la división social del trabajo no procede exclusivamente de los resultados de la

producción agrícola, sino sobre todo, a través del recurrir a las actividades no agrícolas y

mediante la articulación con el mercado de trabajo (Schneider, 2009:18). La pluriactividad

presupone la combinación de dos o más actividades, siendo una de ellas la agricultura

(Ibid.:14,27,33).

Otro aspecto distinto, y pertinente para lo que se documenta en este trabajo, se plantea desde

la antropología social, en la que se deja de lado el asunto de la escala y se pone atención en

las prácticas que estos actores realizan (Netting, 1993). Los pequeños agricultores

(Smallholders, según este autor; en adelante PA) son cultivadores rurales que practican

Page 140: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

140

agricultura intensiva2, permanente, diversificada en granjas relativamente pequeñas en áreas

de población densa. El hogar de la familia es la principal unidad social para la movilización

de la mano de obra agrícola, el manejo de recursos productivos y la organización del

consumo. El hogar produce una parte significativa de su propia subsistencia, y generalmente

participa en el mercado donde vende algunos productos agrícolas, así como desarrolla

industria rural u otros empleos fuera de la granja. Las elecciones para la distribución del

tiempo y esfuerzo, las herramientas, tierra y capital para usos específicos, en un contexto de

clima, disponibilidad de recursos, y mercados cambiantes deben hacerse todos los días, y

estas decisiones económicas son inteligibles en términos racionales y utilitarios. Los

pequeños productores tienen propiedad u otros derechos de tenencia de la tierra bien

definidos que son de largo plazo y a menudo heredables (Netting, 1993:2).

Los PA producen rendimientos anuales o multicultivo relativamente altos en campos

permanentes que raramente o nunca son descansados, con la fertilidad restaurada a través de

prácticas tales como labranza profunda, diversificación y rotación de cultivos, ganadería,

fertilización, riego, drenaje y construcción de terrazas. Para todos ellos la tierra es un bien

escaso. Las técnicas intensivas aplicadas con cuidado, y el frecuente monitoreo del campo,

jardín o huerto, implica también el desarrollo de una agricultura sustentable que evita la

erosión y degradación que frecuentemente acompaña el uso de la tierra extensivo, de gran

escala (Netting, 1993:3,8).

El autor defiende este tipo de agricultor como distinto a la categoría de campesino,

principalmente al señalar que no se desenvuelven en un contexto de Estado, sujetos a las

demandas de impuestos o tributos de otros grupos de elite en la sociedad compleja. Los PA

retienen una gran parte del control sobre su propia tierra y sistemas de producción (Netting,

1993:7).

A pesar de su importancia en la tarea de reconocer formas particulares de agricultura (el

proceso agroecológico), y en ese sentido de la (diversidad de) cultura de los grupos sociales

involucrados, la construcción de este tipo ideal resulta sumamente específica al enfatizar la

ausencia de formas de Estado con la que se relacionan tales grupos. Como menciona Nigh,

2 No se refiere a la aplicación de agroquímicos, y una serie de prácticas de agricultura comercial, sino al uso

intensivo de la tierra, entre otros aspectos; ver adelante.

Page 141: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

141

hace falta la consideración de las formas de organización social de estos actores –sean sus

comunidades tradicionales o las empresas sociales más contemporáneas-, así como la

relación que guarda su lógica de agricultura intensiva con esferas del Estado y el mercado

(Nigh, 2010:45). Por otro lado, se torna relevante en el contexto actual atender las formas en

que tales actores retan disposiciones que vienen “de fuera”, y que los afectan de alguna

manera, como podría considerarse las lógicas y estándares que regulan las relaciones

productivas en las cadenas agroalimentarias y los distintos organismos que regulan el

comercio internacional. Finalmente, se ha señalado su capacidad para actuar en las

dimensiones política, económica, social y cultural (Roseberry, 1994).

Tales consideraciones argumentan la importancia de la observación de las formas específicas

de relación de agricultores con su entorno, pero haciendo énfasis en la relación que sostienen

con el Estado y el mercado. Se requiere ir más allá de las afirmaciones esperanzadoras sobre

la importancia de las unidades de pequeña escala en los problemas ambientales, para evaluar

de manera crítica y sistemática las políticas, los actores, sus discursos y las marcadas

diferencias existentes entre la voluntad de actores políticos internacionales y nacionales, y las

prácticas de relación realmente operando en los campos sociales en que participan los PP.

Este análisis no puede ser de corto plazo, sino debe recuperar con una perspectiva histórica

las especificidades regionales, de relaciones sociales, y la diversidad de actores que generan

ciertos tipos de procesos.

Las expectativas y las políticas

Como ha sugerido Hewitt (2009) es necesario en los análisis de los procesos de cambio

agrario ampliar la mirada a los procesos macroeconómicos que establecen condiciones para

el desarrollo en ámbitos locales. Un punto donde puede iniciar este análisis corresponde a la

serie de transformaciones radicales que se presentaron en México, a fines de la década de los

ochenta y principios de los noventa del anterior siglo XX, en las ideas y principios de

desarrollo. Éstas fueron establecidas para promover el proceso general de desarrollo pero

definían aspectos específicos que incidían en las condiciones de la agricultura y los

agricultores en México.

Por otro lado, tal análisis no puede dejar de lado la relación dinámica que mantienen los

actores locales y regionales con la globalización, porque es en este contexto que se han

transformado de manera radical tanto las formas de participación del Estado como,

Page 142: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

142

relacionado con ello, las condiciones regulatorias y económicas en que los pequeños

productores se desenvuelven. Por un lado, el Estado – citando el caso mexicano- ha

transferido una serie de funciones a organismos privados, mientras que a su vez, ha generado

una serie de programas diversificados que fragmentan la búsqueda, por los agricultores, de

alternativas de mejoramiento productivo y social. Los programas imponen en muchas

ocasiones “las alternativas”, al definir las lógicas y principios de aplicación, lo que restringe

la posibilidad de rescatar la creatividad, experiencia y conocimiento que estos actores tienen.

Tales programas, están, además, operando a través de una gama de relaciones entre agentes

del Estado y beneficiarios, en ocasiones en el marco de clientelas, favores y reciprocidad

para ascenso en las carreras individuales políticas. De tal manera que lo que se juega ahí no

es desarrollo, sino un proceso político, como afirmara Ferguson (2003).

En la globalización, como proceso construido por una diversidad de proyectos – es decir, no

concluido- se han dinamizado las relaciones económicas y políticas a larga distancia

(Giddens, 2004), y diversificado los ámbitos de regulación de la producción y distribución de

mercancías, afectando las posibilidades de inserción en el mercado y la apropiación del valor

total generado en las cadenas agroalimentarias. En el ámbito nacional, lo que se ha observado

como reflejo de las transformaciones del Estado en este nuevo dinamismo mundial es el

posicionamiento de la competitividad como criterio básico de relación Estado-agricultores.

México aplicó de una manera puntual y acrítica (Hewitt, 2007) las recomendaciones de

organismos internacionales que manejaban el discurso del neoliberalismo y la globalización,

y privilegió la apertura y el vuelco al exterior. En el país, se asumió que la igualación con los

precios internacionales impulsaría la eficiencia del aparato productivo nacional y el bienestar

general. Después, tanto organismos internacionales como el Estado mexicano enfatizarían la

importancia de las instituciones, y su adecuación para el correcto funcionamiento de los

mercados, en una lógica de get institutions right (Appendini, 2004). Es decir, la prioridad era

el mercado, como abstracción, no la gente, ni los agricultores.

El panorama de ideas de desarrollo que influía en las políticas y programas para la

agricultura es bien presentado en un texto de Trujillo y Schwentesius (2002). En primer

lugar, cabe mencionar que se reconocen dos generaciones de reformas. En la primera,

durante el periodo 1980-1990, se habla de políticas macroeconómicas ortodoxas.

Posteriormente, mientras los logros de estas reformas no se vieron reflejados en tasas de

crecimiento sostenidas, o en la reducción de la pobreza, surgieron propuestas para una

Page 143: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

143

segunda generación de reformas. Planteadas por el Banco Mundial, éstas ponen atención en

el desempeño del sector público, el sistema judicial y los derechos de propiedad, la

descentralización en la toma de decisiones, la educación y la salud (Trujillo y Schwentesius,

2002:284). Las reformas agrícolas han pretendido elevar la eficiencia económica en el

funcionamiento del sector con base en una mejor asignación de recursos inducida por los

mercados externos y la eliminación de las distorsiones de precios originadas por las políticas

públicas.

El enfoque orientado hacia el mercado implica un reajuste severo en las políticas agrícolas,

como instrumento de intervención del Estado. Sus planteamientos pueden ser resumidos en

los siguientes aspectos: a. Respecto al cambio técnico, hay una ruptura con la idea de que los

gobiernos deben promover el cambio técnico a través de medidas o instrumentos de política

que impliquen afectar los costos de producción, b. Se rechaza la utilización de políticas que

interfieran en el nivel de rentabilidad a través de subsidios a costos o precios, pues éstas

distorsionan el patrón de asignación de los recursos, c. Se considera que no debe haber

ningún tipo de transferencia de ingresos públicos a los productores, estén o no vinculadas a

los precios, pues también inciden de alguna manera en la producción, d. Existe una oposición

a las medidas que restringen la movilidad de la mano de obra hacia otras actividades o la

transferencia de tierras, e. No se consideran aceptables las políticas que distorsionen el

comercio a través de subsidios a la exportación o cualquier barrera que implique una

restricción sobre las exportaciones o las importaciones, f. Se rechaza la participación de las

empresas públicas en la comercialización, especialmente en lo que se refiere a transacciones

con el exterior (Trujillo y Schwentesius, 2002:303). Del mismo modo, de acuerdo con

Barkin, se esperaba que las reformas facilitaran, en las áreas rurales, la consolidación de las

pequeñas parcelas en unidades de manejo más eficientes (2002:314). Yúnez-Naude

(2010:31) resume las expectativas que se tenían, en el sentido de establecer “la ley de un solo

precio”, es decir que las cotizaciones de los productos agropecuarios en México seguirían las

tendencias de las internacionales.

Los resultados del nuevo enfoque de crecimiento no solo en México sino en América Latina,

más orientado a las exportaciones, no han sido impresionantes. Sin embargo, sí reflejan una

fuerte tendencia excluyente de los pequeños productores, ya que el crecimiento ha sido

sostenido y concentrado en productores comerciales (Trujillo y Schwentesius, 2002:300).

Page 144: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

144

Un efecto importante del enfoque de mercado dominante en las reformas, en ausencia de

políticas deliberadas que lo contrarresten, es que induce la polarización de la estructura

productiva y deja en desventaja a los productores más pequeños, por la exigencia misma de

escalas, necesarias para mantener la competitividad en parámetros externos (Trujillo y

Schwentesius, 2002:307). Además, la orientación hacia afuera del aparato productivo rompe

los encadenamientos internos a través de las importaciones, como señalan estos y otros

autores (Acosta y Avendaño, 2010).

Los procesos y los impactos

Como se sabe, la ideología que orienta los procesos de reforma económica en los países en

desarrollo tuvo un carácter internacional, y fue aplicada bajo principios similares, aunque en

contextos socioculturales y mediante prácticas diferenciadas, en distintos países.

Para resaltar el amplio alcance social que tienen ciertos “modelos de desarrollo” centrados en

el mercado, así como la similitud de las transformaciones de las condiciones para desarrollar

la agricultura por pequeños y medianos agricultores, se realiza en este apartado una

comparación entre los procesos ocurridos en Argentina y México. De acuerdo con el análisis

de Giarraca y Teubal (2008), en Argentina se ha pasado de un esquema de desarrollo

agroindustrial a uno de agronegocio. Durante el primero, aunque desigualmente, se

beneficiaba a productores grandes, medianos y la agricultura familiar. Este esquema

comenzó a resquebrajarse a partir de mediados de los años 70, y, luego de un periodo de

transición, en 1991, se lo desbarata con un decreto de desregulación económica,

liberalización, y disolución de entidades estatales. Con ello, se intensificó la desaparición de

las agriculturas familiares de las agroindustrias. Pero también se transforman éstas: con la

expansión soyera se impone un nuevo modo de funcionamiento general, con predominio del

capital financiero, orientado casi exclusivamente al mercado externo y con una tendencia

inherente a la concentración de unidades de explotación, modelo que denominan

agronegocio.

Así, el agronegocio tuvo que ver con tendencias globales impulsadas por los organismos y

empresas internacionales pero también con las intervenciones del Estado nacional, las

presiones de los grandes grupos económicos y las respuestas de los diferentes actores. La

fijación de determinados precios agropecuarios, las condiciones de entrega, las cantidades a

producir, dejaron de estar reguladas por el Estado. Estas transformaciones impactaron al

Page 145: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

145

sector agropecuario en particular sobre los medianos y pequeños agricultores y trabajadores

rurales. El agro se transforma cada vez más en un productor de commodities; y, cada vez

menos, constituye un medio de vida para la mayoría de los productores agropecuarios,

especialmente para los productores familiares. En resumen, las consecuencias de este

proceso son: la desaparición de la agricultura familiar; la transformación del sector

agropecuario en una agricultura sin agricultores; la creciente dependencia del productor

agropecuario del semillero que le provee la semilla y los agroquímicos; la pérdida de

soberanía alimentaria; el avance sobre los recursos naturales, la pérdida de biodiversidad y

deterioro ambiental.

En México, las reglas sobre la estructura agraria habían establecido desde 1917 que la

propiedad privada era individual y estaba vedada a las sociedades mercantiles por acciones.

Éstas entonces participaron en ámbitos distintos a la producción primaria, como la

transformación agroindustrial, la industrialización y comercialización de productos del

campo (Mackinlay, 2008). La producción primaria estuvo a cargo de pequeños productores

campesinos y de empresas privadas individuales o de empresas ejidales. Como las grandes

empresas nacionales y transnacionales tampoco podían rentar tierras, ni siquiera privadas, se

veían obligadas a recurrir a los agricultores y ganaderos de los sectores social y privado,

acudiendo al mercado o mediante contratos. Esto no significa sin embargo una debilidad de

este sector, puesto que controlaron los procesos de transformación y comercialización.

Durante la década de 1940, el sector privado-empresarial fue el principal beneficiario de los

subsidios compensatorios y de la inversión pública para fomento agropecuario. A través de la

operación de CONASUPO 3 , los precios de garantía fueron más accesibles para los

empresarios que para los campesinos, primero porque se instaló más infraestructura en las

zonas de agricultura comercial que en las zonas campesinas, y segundo porque los

campesinos eran a menudo víctimas de los intermediarios que revendían sus productos a

CONASUPO (Mackinlay, 2008: 168).

Durante los treinta años del “milagro mexicano”, de 1940 a 1970, la agricultura mexicana

proveyó al sector urbano-industrial con alimentos y materias primas a reducido costo. A

partir de mediados de 1960 y durante la década de los setenta el sector agrícola comienza a

3 Compañía Nacional de Subsistencias Populares.

Page 146: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

146

mostrar una dificultad para producir los productos básicos consumidos en el país, de

consumo humano y otros empleados para forraje y alimentos balanceados. México se

convierte a partir de los años 1980 en un país deficitario en este tipo de productos

(Mackinlay, 2008:169). Por su parte, los campesinos no transitaron a una fase superior de

desarrollo, no se convirtieron en pequeños productores prósperos, como sucedió en ciertos

países del sureste asiático. El problema, residió, de acuerdo con Mackinlay, en la deficiente

calidad de la intervención estatal, la corrupción generalizada, el clientelismo y la

manipulación política (2008: 169).

Barkin menciona en este proceso, las barreras políticas y administrativas a las innovaciones

planteadas por los campesinos. Con enorme frecuencia, las nuevas iniciativas son

obstaculizadas en sus inicios por los caudillos locales que impiden se pongan en operación,

las plagian, o de hecho, las destruyen. En otros casos, la desalentadora burocracia

administrativa y los costos del cumplimiento fiscal, además de las regulaciones laborales,

impiden que la producción familiar a pequeña escala se convierta en un negocio exitoso

(2002:319).

Como parte del proceso neoliberal, reformas a la Constitución a fines de 1991 pusieron fin al

reparto agrario, privatizaron la propiedad social de la tierra y levantaron la prohibición a las

sociedades mercantiles por acciones de ser propietarias de tierra. La apertura comercial fue

unilateral, drástica, y nada gradual (Mackinlay, 2008:177), así como desfavorable para los

granos básicos. La total apertura ha tenido resultados alarmantes para el campo y ha

significado la ruina de importantes segmentos de productores sin importar el tipo de tenencia.

Como resultado de las reformas y las políticas salinistas, los grandes grupos agroindustriales

y las corporaciones nacionales y extranjeras importadoras de granos se convirtieron en los

agentes sociales centrales del proceso de desarrollo agropecuario del país, mercado que

estaba en buena medida en manos de productores campesinos y empresarios individuales.

Mackinlay menciona también el afianzamiento de la posición de los agronegocios en la

producción primaria, la transformación agroindustrial y la comercialización. Éstos tienen

formas distintas de relacionarse con el proceso de producción, de acuerdo con el tipo de

producto. En caso de los cereales básicos, no incursionan en la producción directa a través

de la compra o renta de tierra, y limitan lo más posible la agricultura de contrato. Cuando se

trata de frutas y hortalizas enlatadas, donde el mercado externo no es una opción de abasto,

Page 147: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

147

corporaciones agroindustriales con un avanzado nivel de globalización (como Campbell, Del

Monte, La Costeña) adquieren sus productos a través de una combinación de mercado libre y

agricultura de contrato. No les interesa conducir un proceso productivo, no compran ni

rentan tierras. Por otro lado, en ciertos productos frescos de exportación cuyos remanentes se

canalizan al mercado interno, como jitomate o espárrago, predomina la producción directa en

tierras propias y/o rentadas; en otros se verifica una combinación de producción directa y

agricultura de contrato, como es el caso del brócoli congelado (2010:185). A estas unidades

las denomina, en forma comparativa con las corporaciones agroindustriales altamente

globalizadas, como “agronegocios medianos”.

En síntesis, en México, afirma Mackinlay (2008:191) se ha profundizado una orientación

pro-empresarial del nuevo esquema institucional de fomento. Aunque todavía se mantienen

ciertos programas y proyectos productivos dirigidos a los pequeños productores, no se

inscriben en una estrategia de fomento e impulso social de mediano y largo alcance, sino que

se enmarcan predominantemente en una estrategia clientelar para aplacar sus demandas.

Es interesante observar que la transformación neoliberal en México ocurre mediante un

proceso que resulta muy similar al Argentino en cuanto a la transformación de las

instituciones paraestatales participando en el campo, o su desmantelamiento. Pero cabe

señalar que una diferencia importante es el tamaño promedio de las unidades de producción,

y en particular de los “pequeños productores”, que resulta muy pequeño en México

comparado con las de estos países latinoamericanos. Es precisamente esta magnitud de los

tamaños de las explotaciones agrícolas en Argentina o Brasil, y en términos más estrictos, su

polarización, lo que torna importante el análisis de las disputas permanentes entre

“campesinado y agronegocio”, en ese ámbito. La otra diferencia importante en el contexto en

que se realizan estos cambios obedece a la concentración de las exportaciones agrícolas

mexicanas hacia un país principal, Estados Unidos, situación que plantea un reconocido

problema tanto para los pequeños productores, como para toda una gama de agricultores que

participan o están integrados en cadenas agroalimentarias internacionales, al depender su

desempeño exportador de una serie de factores conocidos, como la paridad con el dólar, las

reglas de sanidad y fluctuantes restricciones fitosanitarias para exportación, etc.

Por otro lado, en México, al emprenderse políticas neoliberales con “principios de mercado”,

se reavivaba una discriminación añeja que ejercen el Estado y ciertos actores empresariales,

Page 148: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

148

sobre las agriculturas tradicionales a las cuales se consideraba ineficientes, así como también

a los actores que las desarrollaban (Hewit, 2007). Es notable en el contenido de las políticas

de apertura, el abandono de una estrategia explícita de autosuficiencia alimentaria. Se

recomendaba, según las teorías del comercio, obtener mercancías más baratas en el mercado

internacional, para garantizar el abasto alimentario nacional. En cuanto a las dinámicas que

ocurren en maíz y granos, el eje articulador del esquema gubernamental ha tendido a

fortalecer la privatización del sistema granero del país. Los pasos dados en reconversión han

pretendido frenar la producción e incrementar la importación de granos (Aguilar, 2007:169).

Con el TLCAN se persiguió “concretar lo que sea negocio no lo que internamente se

necesita” (De Ita, 2003; citada en Aguilar, 2007:171). De ser origen y productor nato de

maíz, México se ha convertido, debajo de Japón y Corea del Sur, en su tercer comprador

mundial. Pero además se ha venido adquiriendo equipo, fertilizantes e insecticidas que

ahondan la dependencia y contribuyen al agotamiento progresivo de los suelos. Los

desarrollos comerciales de organismos privados y/o ejido-empresariales se han estado

entretejiendo a intereses externos (el caso de Sinaloa). Los actores regionales de la

compraventa de maíz obedecen a posiciones integrales de control de mercado de la Cargill,

Dow Agrosciences, ADM, Pioneer y Pharmacia que, a través de la bolsa de Chicago o bien

siendo miembros de la comisión ejecutiva del Consejo Nacional Agropecuario, intervienen

en la política agrícola y se imponen a las organizaciones de mercado de la localidad y el país

(Aguilar, 2007:184).

Entre las consecuencias de esta radical transformación, se puede constatar que en el sistema

anterior a la década de los 90´s los campesinos y pequeños productores abastecían el

mercado interno y eran proveedores de la agroindustria o de empresas estatales. Ahora son

las grandes compañías trasnacionales quienes acopian la producción en el nivel mundial para

abastecer los mercados. Se ha pasado de una distribución atomizada, a una concentrada,

generando una falta de rentabilidad de la actividad económica agrícola, así como una ruptura

de la relación existente entre los alimentos y un territorio determinado (Chauvet, 2010).

Analizando las tendencias del comercio agrícola en la región del TLCAN, Otero y

Pechlander (2010), señalan que es en México donde se presentan los mayores impactos

negativos, con el desplazamiento de miles de campesinos de la producción de granos, y el

aumento de la vulnerabilidad alimentaria. De Grammont (2009) encuentra una fuerte

disminución en el periodo 1992-2004, de los hogares campesinos, en 1,002,798 (su

Page 149: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

149

proporción pasó de 65 a 31%), por la crisis de la agricultura y una concentración de la

producción4. Puesto que estas experiencias de política y sus impactos se repiten de algún

modo en diversos países dependientes de importaciones, las consecuencias a nivel mundial

no se han hecho esperar. La especulación en commodities tasados en bolsas de valores, el

deterioro de las condiciones productivas en los países anteriormente proveedores de cereales,

y la orientación de los cultivos hacia la producción de energía, más que de alimentos, ha

generado una gran inestabilidad de los mercados alimentarios, el desabasto nacional, la

degradación de los recursos naturales y el agravamiento de las condiciones de vida de la

población rural y agricultores diversos.

Desigualdad de los subsidios

A la par del desaliento de la producción en ámbitos de pequeña y mediana escala, se ha

encontrado que los subsidios otorgados para compensar las pérdidas por la apertura

comercial, la privatización y la concentración productiva y distributiva, han producido

desigualdad (Fox y Haight, 2010a). Citando el caso de PROCAMPO, tenemos que a pesar de

haber sido ampliado hasta 2012, y que es el programa agrícola que llega a una mayor

cantidad de productores de bajos ingresos, ostenta grandes contradicciones en sus resultados.

Siguiendo un principio de pagos escalonados, el monto por hectárea cultivada que reciben los

productores con menos de 5 has es ligeramente más alto que el que reciben los demás. Sin

embargo, la asignación de recursos por parte del programa no es progresiva, ya que está

diseñada para pagarle más a quienes cuentan con más tierra (Fox y Haight, 2010a). El

programa no ha implementado un techo para limitar el monto de pagos que un individuo o

empresa puede recibir5. Además, la mayoría de los productores más pobres (los que tienen

menos de 5 has.) están completamente excluidos del programa aún cuando figuran entre sus

supuestos beneficiarios. Al mismo tiempo, los productores que cuentan con tierras de riego

tienen el privilegio de recibir dos pagos anuales.

4 De Grammont propone una clasificación de los tipos de hogares rurales, primero en campesinos y no

campesinos, y posteriormente cada uno de estos en: unidades económicas campesinas pluriactivas (UECP,

con actividades fuera del predio) y unidades económicas campesinas (UEC, exclusivamente agropecuarios);

mientras que los hogares no campesinos no tienen actividades agropecuarias mercantiles serían Unidades

Familiares Rurales (UFR) con autoconsumo o sin autoconsumo. 5 Se sabe que el gobierno mexicano no siguió, en el diseño de PROCAMPO, la recomendación del BID de

cubrir pagos con un tope de hasta diez hectáreas por productor (Fox y Haight, 2010:19).

Page 150: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

150

Además, el costo que han pagado los productores mexicanos al reducirse el precio nacional

del maíz como resultado de la importación del grano estadounidense por debajo del costo de

producción, era más que el pago por hectárea promedio a pequeños productores vía

Procampo. En 2007, sólo 49.9% de los productores de granos recibían apoyo del Programa

(Fox y Haight, 2010b:21). Por ende, el programa agrícola más orientado hacia productores de

maíz, y el más inclusivo, no sólo excluye a la mayoría de su población objetivo, sino que está

sesgado para favorecer a los productores más adinerados. Es decir, tiene un sesgo hacia a

favor de los grandes y medianos productores, que está aún más presente en los otros

programas de subsidios de México (Fox y Haight, 2010a:8).

Igualmente, Scott (2010:78) afirma que las principales políticas de apoyo agrícola después de

la primera reforma agraria –precios de garantía, apoyo para sistemas de irrigación y otros

subsidios directos a insumos para la producción– beneficiaron principalmente a productores

de grano en gran escala, con uso intensivo de capital (irrigación); pero fracasaron en el

intento de llegar a la mayor parte de los productores de pequeña escala y de subsistencia que

creó la reforma agraria, obligándolos a mantener “unidades de producción de baja calidad,

bajos niveles de inversión y tecnología primitiva”. Según este autor, la separación histórica

de instrumentos de eficiencia y equidad en México (ver más adelante), ha conducido, por una

parte (en un extremo) a un sector de subsistencia extenso y comercialmente inviable, que ha

sobrevivido como un sistema implícito y mínimo de aseguramiento social; y por otra (en el

otro extremo) a que los productores de grano en gran escala reciban la mayor parte de los

subsidios sin evidencia de que éstos tengan un impacto significativo en la productividad o el

empleo.

Cambios en la geografía de la producción

Otro ámbito de la reestructuración socioproductiva desde la década de los ochenta

corresponde a la geografía de la producción y exportación agroalimentaria. Se ha presentado

una concentración de la infraestructura en algunos polos regionales agroindustriales

localizados en estados como Sinaloa, Sonora, Jalisco, Veracruz, y el Soconusco en Chiapas.

Ello sucede a través de una gran movilidad de las empresas, las cuales se localizan en varias

de estas regiones para aprovechar las distintas temporalidades de cosecha, así como los

recursos (fertilidad de la tierra, mano de obra, facilidades de los gobiernos locales) y

productos disponibles en estos territorios.

Page 151: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

151

Destaca la presencia de corporaciones transnacionales estimuladas por la apertura a la

inversión extranjera desde finales de los ochenta. Los actores productivos y agroindustriales

se han subordinado a los de la esfera de la distribución, porque apoyados en las nuevas

esferas de regulación y la mayor cercanía con los consumidores directos, los supermercados

y distintos detallistas han logrado una gran capacidad para orientar las “calidades” de los

productos, los ritmos de producción agroalimentaria e incluso los procesos de transformación

industrial (Tillie y Cervantes, 2010).

Es señalado en relación con estos procesos la cada vez mayor desarticulación entre la

agricultura y el sector agroalimentario. Pequeños productores, y agricultores diversos, fueron

considerados en este modelo de reestructuración desde el Estado, como beneficiarios de

programas sociales, minando su papel activo en la configuración de cadenas productivas

construidas históricamente en las regiones del país (Fletes, 2011). Tales dinámicas se

relacionan entonces con que regiones anteriormente exportadoras de alimentos, se convierten

en expulsoras de población, caso ejemplar la región Soconusco en Chiapas, que ha estado

integrada desde finales del siglo XIX a la economía internacional.

Las propuestas

De alguna manera reconociendo este conjunto de problemas, el BM publica en 2007 un

reporte en donde resalta la importancia de la agricultura en la reducción de la pobreza y

aboga por un incremento de productividad en la agricultura de pequeña escala (World Bank,

2007). Se puede considerar este documento como invitación a realizar un giro en el modelo

de desarrollo implícito en las políticas neoliberales. La FAO en sus últimos reportes anuales

resalta el problema de la subnutrición afectando a alrededor de mil millones de habitantes en

el mundo, y afirma el valor económico y social de la agricultura de pequeña escala (2008a).

Otro documento de esta organización (2008b) se centra en el análisis de las nuevas dinámicas

en torno a la producción de biocombustibles, el cual ha sido criticado por la ambigüedad que

maneja respecto a los problemas socioambientales generados por esta industria en distintas

regiones del mundo. En un reporte reciente, evade el problema de las contradicciones que los

biocombustibles conllevan en el sistema agroalimentario, y prefiere hablar de manera más

general en torno a la producción alimentaria “energéticamente inteligente”, en el sentido de

la alta dependencia de la agricultura respecto a los combustibles fósiles (FAO, 2012).

Page 152: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

152

Respecto a las propuestas, Giarraca y Teubal (2008), al revisar el caso Argentino, señalan

que ante un sistema donde prevalece una red de agronegocios, dominado por grandes

empresas agroindustriales, y sustentado en commodities, no existen indicios de que vayan a

tener sustancial cabida los medianos y pequeños productores agropecuarios o las PYMES

industriales. Las nuevas prácticas tecnológicas configuran parte de un sistema que favorece

sobremanera a “economías a escala de producción”.

En México, Barkin defiende las políticas de autosuficiencia alimentaria nacional como

prerrequisito para un desarrollo equilibrado (Barkin, 2002:315). Si se va a enriquecer, dice,

nuestra comprensión de la sociedad rural, y colaborar con los indígenas y los campesinos en

sus esfuerzos para forjarse una vida mejor, no va a ser desestimando un segmento tan grande

de la sociedad mexicana caracterizándolo como irracional o tradicional (Barkin, 2002:317).

Deben considerarse nuevas estrategias que revaloricen la producción tradicional. Éstas,

afirma el mismo Barkin, de alguna manera “tendrán que aislar a estas comunidades de la

economía global, produciendo productos con cualidades especiales” (situación cuestionable,

no solo por principio sino por las experiencias cotidianas,). Se trata de una economía

autónoma, en su opinión. Finalmente, enfatiza la necesidad de fortalecer la base social y

económica de estos grupos, mejorar la productividad mediante la agroecología, y una nueva

economía campesina que reconozca la pluriactividad de los campesinos y su capacidad de

autosuficiencia.

En una respuesta que recurre a mayor profundidad analítica, Altieri y Toledo (2011)

argumentan que la producción de alimentos tiene que permanecer en las manos de los

campesinos a escalas que permitan hacerlo sustentable, por lo que no debe dejarse bajo el

control de grandes compañías de agronegocios o cadenas de supermercados. Retomando los

planteamientos de Vía Campesina, defienden el concepto y práctica de soberanía alimentaria,

en al menos tres aspectos, soberanía alimentaria, tecnológica y energética.

El relator de las Naciones Unidas para la alimentación, De Schutter (2011), propone cinco

espacios de intervención para solventar este amplio campo de contradicciones del actual

sistema agroalimentario que vulnera las condiciones de vida de los PP, los cuales se resumen

en lo siguiente: 1. Regular los mercados de productos agrícolas y hacerlos más transparentes.

2. Promover el desarrollo de infraestructuras regionales de almacenamiento. 3. Respaldar la

provisión de bienes públicos. 4. Respaldar la capacidad de todos los países para alimentarse a

Page 153: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

153

sí mismos a través de estrategias basadas en el derecho a la alimentación. 5. Reforzar la

gobernanza a nivel mundial de la seguridad alimentaria. Por otro lado, el G20 en reunión

establecida en junio de 2011 propone un Plan de acción sobre la volatilidad de los precios de

los alimentos y la agricultura, manifestando una inclinación a señalar que el problema es el

mercado y los precios, más que una situación estructural, productiva y política, como se ha

argumentado en este documento.

Finalmente, reflexionando en los sujetos que podrían dinamizar y reestructurar este sistema,

en México Scott (2010) señala el sector de los pequeños/medianos productores. Al proponer

que entre un sector de subsistencia extenso y comercialmente inviable, y uno de productores

de grano de gran escala recibiendo los mayores subsidios, se encuentran los pequeños y

medianos productores (de 5 a 20 hectáreas), “con potencial sin desarrollar, y con muy

limitado acceso a crédito, seguros, tecnología, apoyo para la comercialización y otros

insumos fundamentales”, manifiesta que éstos podrían ser los beneficiarios potenciales con

mayor impacto: el apoyo dirigido a este segmento sería a la vez más equitativo y más

productivo, y serviría para distender múltiples e importantes obstáculos que limitan

actualmente la producción agrícola. Esto en contraste con los grandes productores, que están

ya muy cerca de su frontera de posibilidades de producción, en parte gracias al efecto

acumulativo de inversiones en su beneficio en el pasado, señala.

A manera de conclusión: el reto de la equidad.

Como puede verse se requiere integrar el modelo de eficiencia económica con otras

consideraciones que partan del reconocimiento de los desequilibrios causados por

intervenciones del Estado, en las que se presentan interrelaciones de economía, política y

poder. Scott (2010) señala que en México hay una separación histórica de los instrumentos

que persiguen la eficiencia y la equidad6. Esto a pesar de que los instrumentos para promover

la eficiencia tienen efectos colaterales sobre la desigualdad. Los tomadores de decisión y

responsables de la política pública en el sector agrícola han sido por lo general escépticos en

6 Scott (2010:78) explica el proceso mediante el que fueron separados los instrumentos abocados a la equidad

de la eficiencia: “para atender la desigualdad rural, se desplegaron la reforma agraria, que repartió tierras, y

(mucho más tarde) algunos programas sociales, mientras que los subsidios agrícolas se concentraron en los

grandes productores con base en consideraciones de eficiencia, estrictamente. El resultado de estas políticas…

es un sector agrícola que es a la vez muy desigual y relativamente ineficiente…”.

Page 154: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

154

torno a la importancia de promover la equidad en el diseño y evaluación de las políticas del

sector. En términos “globales”, la formulación, diseño y evaluación de políticas de desarrollo

rural y agrícolas se ha caracterizado por una tajante división entre los objetivos de programas

“productivos” y programas “sociales”, siendo los primeros programas que se preocupan

exclusivamente por aumentar la productividad en el sector rural, y los segundos programas

abocados a mitigar la pobreza rural. Esta división se mantiene con la “Ley de Desarrollo

Rural Sustentable” y el instrumento presupuestario asociado a esta normativa, el Programa

Especial Concurrente para el Desarrollo Sustentable (PEC).

Esta división es consistente, afirma Scott, con una premisa general resultante de la economía

del bienestar que hace a la eficiencia independiente de intervenciones orientadas a promover

la equidad. La premisa puede interpretarse como una sugerencia para que los programas

“productivos” se aboquen exclusivamente a corregir las fallas de mercado e impulsen el

Producto Interno Bruto (PIB) hacia su máximo nivel de producto potencial (la frontera de

posibilidades de producción), delegando a los instrumentos “sociales” (redistributivos) la

tarea de alcanzar un nivel social óptimo dentro de esta frontera de posibilidades (Scott,

2010:76). Sin embargo, las consideraciones de eficiencia y equidad no pueden distinguirse

tan fácilmente al momento de diseñar y evaluar subsidios agrícolas y políticas más generales

de desarrollo agrícola y rural. Toda vez que el sector agrícola y rural tiene importantes fallas

de mercado, la enorme desigualdad entre productores para acceder a insumos y mercados

representa un obstáculo mayor para la productividad y el crecimiento.

Se puede argumentar, finalmente, que una base importante de la explicación del rezago

productivo y exclusión de los PP es la aplicación lineal de principios de eficiencia económica

por las políticas y programas de desarrollo, sin considerar las condiciones iniciales en que

operan los distintos grupos sociales, sus prácticas concretas de uso de recursos, la

desigualdad que los caracteriza, y sus relaciones sociales asimétricas con una diversidad de

actores comerciales y políticos.

Page 155: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

155

Bibliografía

Acosta, Ana Isabel y Avendaño, Belem (2010). “Especialización comercial del subsector

hortofrutícola en el TLCAN”, en Maya, Carlos y Hernández, María del Carmen

(Coords.) Globalización y sistemas agroalimentarios, UAS, CIAD, AMER, Juan

Pablos, México, pp. 97-126

Aguilar, Óscar (2007). “Control transnacional del sistema productivo-comercial del maíz

sinaloense” en Aguilar Soto, Oscar y Maya Ambía Carlos Javier (Coord.) Sinaloa en

la Globalización: Costos ecológicos, sociales y económicos. Plaza y Valdés Editores.

Universidad Autónoma de Sinaloa.

Altieri Miguel y Toledo Víctor (2011). La Revolución agroecológica en América Latina,

SOCLA

Appendini, Kirsten (2004). “Las políticas agrícolas y de desarrollo rural en América Latina

en retrospectiva: viejos problemas, nuevos discursos”, en Del Valle, María (Coord.)

El desarrollo agrícola y rural del tercer mundo en el contexto de la mundialización,

México: UNAM, IIEc, Plaza y Valdes, pp. 193-207.

Barkin, David (2002). “Una nueva economía campesina: economía, medio ambiente y

sociedad en la globalización”, en Campos, Leticia (Coord.) La realidad económica

actual y las corrientes teóricas de su interpretación: Un debate inicial, IIEc, UNAM,

Miguel Ángel Porrúa, pp. 313-328

Carton de Grammont, Hubert (2009). “La desagrarización del campo mexicano”,

Convergencia, núm. 50, mayo-agosto, p. 13-55.

Chauvet, Michelle (2010). “El sistema agroalimentario mundial y la ruptura del tejido

social”, en Maya, Carlos y Hernández, María del Carmen (Coords.) Globalización y

sistemas agroalimentarios, UAS, CIAD, AMER, Juan Pablos, México, pp. 41-60

De Ita, Ana Rubio (2003). Ponencia “Los impactos socioeconómicos y ambientales de la

liberalización comercial de los granos básicos en el contexto del TLCAN: El caso de

Sinaloa”, citado en Aguilar, 2007 (supra.)

De Schutter, Olivier (2011). Crisis alimentarias: cinco prioridades para el G20”, Artículo

publicado en Le Monde el 9 de junio de 2011, consultado el 23 de junio en

http://www.srfood.org/index.php/es/component/content/article/1-latest-news/1394-

g20-agriculture-5-priorities-to-end-food-crises

Ellis, Frank (1993). Peasant Economics, Farm Households and Agrarian Development,

Cambridge University Press.

FAO (2008a). El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo, 2008, Roma.

FAO (2008b). The State of Food and Agriculture. Biofuels: prospects, risks and

opportunities, Rome

FAO (2012). Energy-Smart Food at FAO. An Overview, Rome

Ferguson, James (2003). The Anti-Politics Machine: ´Development´, Depoliticisation and

Bureaucratic Power in Lesotho. Cambridge: Cambridge University Press.

Page 156: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

156

Fletes, Héctor (2009). “La reinvención de una vocación regional agroexportadora. El

corredor costero de Chiapas”, Liminar. Estudios Sociales y Humanísticos, Año 7,

Vol. VII, núm. 2, diciembre.

Fletes, Héctor (2011). La construcción de cadenas agroindustriales de mango en Chiapas.

Diversidad y contingencia en la globalización, CIESAS-Occidente

Fox, Jonathan y Haight, Libby (2010a). “Síntesis de hallazgos: tendencias en la política de

subsidios agrícolas”, en Fox, Jonathan y Haight, Libby (Coords.), Subsidios para la

desigualdad. Las políticas públicas del maíz en México a partir del libre comercio,

México: Woodrow Wilson International Center for Scholars, Centro de Investigación

y Docencia Económicas, University of California, Santa Cruz, pp.7-8

Fox, Jonathan y Haight, Libby (2010b). “La política agrícola mexicana: metas múltiples e

intereses en conflicto”, en Fox, Jonathan y Haight, Libby (Coords.), Subsidios para

la desigualdad. Las políticas públicas del maíz en México a partir del libre comercio,

México: Woodrow Wilson International Center for Scholars, Centro de Investigación

y Docencia Económicas, University of California, Santa Cruz, pp. 9-45

Giarraca, Norma y Teubal, Miguel (2008). “Del desarrollo agroindustrial a la expansión del

“agronegocio”: el caso Argentino”, en Mancano, Bernardo (Org.) Campesinato e

agronegocio na América Latina: a questão agrária atual, Sao Paulo: CLACSO,

pp.139-164

Giddens, Anthony (2004) [1990]. Consecuencias de la Modernidad, Alianza Editorial.

España.

Hernández, María Isabel (2000). “Una tipología de los productores agropecuarios”, en

Yúnez-Naude, Antonio (Comp.), Los pequeños productores rurales en México. Las

reformas y las opciones, México: El Colegio de México

Hewitt de Alcántara, Cynthia (2009). “Renovación de ideas sobre el campo mexicano en

época de crisis”, Conferencia magistral para el Séptimo Congreso de la Asociación

Mexicana de Estudios Rurales, San Cristóbal de las Casas, 19 de agosto de 2009

Hewitt de Alcántara, Cynthia (2007). Ensayo sobre los obstáculos al desarrollo rural en

México. Retrospectiva y prospectiva, DESACATOS, pp. 79-100

Mackinlay, Horacio (2008). “Pequeños productores y agronegocios en México: una

retrospectiva histórica. Tendencias de expansión y operación de los agronegocios a

principios del siglo 21”, en Mancano, Bernardo (Org.) Campesinato e agronegocio

na América Latina: a questão agrária atual, Sao Paulo: CLACSO, pp.165-194

Netting Robert McC. (1993). Smallholders, Householders: Farm Families and the Ecology

of Intensive, Sustainable Agriculture. Stanford University Press. Stanford, California

Nigh, Ronald (2010). “Construcción de redes en la cadena de valor alimentaria. La

agricultura campesina en Chiapas del siglo XXI”, en Fletes, Héctor (Edit.) (2010)

Pequeños productores y vulnerabilidad global agroalimentaria, UNACH,

RISHORT, México, p. 386

Otero, Gerardo y Pechlander, Gabriela (2010). “El régimen alimentario neoliberal:

Neorregulación, biotecnología y división del trabajo en América Latina”, en Maya,

Page 157: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

157

Carlos y Hernández, María del Carmen (Coords.) Globalización y sistemas

agroalimentarios, UAS, CIAD, AMER, Juan Pablos, México, pp. 61-94

Roseberry, William (1994). Anthropologies and histories: essays in culture, history, and

political economy. U.S.A.: Rutgers, The State University.

Schneider, Sergio (2009). A Pluriactividade na Agricultura Familiar, Porto Alegre: UFRGS.

Scott, John (2010). “Subsidios agrícolas en México: ¿quién gana, y cuánto?”, en Fox,

Jonathan y Haight, Libby (Coords.), Subsidios para la desigualdad. Las políticas

públicas del maíz en México a partir del libre comercio, México: Woodrow Wilson

International Center for Scholars, Centro de Investigación y Docencia Económicas,

University of California, Santa Cruz, pp. 73-127

Tillie, Pascal y Cervantes, Fernando (2010). “Menos Estado y más supermercados, ¿cuál es

el lugar para los pequeños productores de leche?”, en Maya, Carlos y Hernández,

María del Carmen (Coords.) Globalización y sistemas agroalimentarios, UAS,

CIAD, AMER, Juan Pablos, México, pp. 373-402

Trujillo, Juan de Dios y Schwentesius, Rita (2002). “Teorías y reformas en las políticas

agrícolas”, en Campos, Leticia (Coord.) La realidad económica actual y las

corrientes teóricas de su interpretación: Un debate inicial, IIEc, UNAM, Miguel

Ángel Porrúa, pp. 281-311

World Bank (2007). World Development Report 2008. Agriculture for Development,

Washington, D.C.

Yúnez-Naude (2010). “Las políticas públicas dirigidas al sector rural: el carácter de las

reformas para el cambio estructural”, en Yúnez, Antonio (Coord.), Los grandes

problemas de México. Vol. XI. Economía Rural. COLMEX

Yúnez-Naude, Antonio y Rojas, Luís (2002). “Los pequeños productores rurales: efecto de

las políticas agrícolas”, en José Luís Calva (Coord.), Política económica para el

desarrollo sostenido con equidad, Tomo II. UNAM, Casa Juan Pablos.

Yúnez-Naude, Antonio, J. Edward Taylor Y Javier Becerril (2000). Los pequeños

productores rurales: características y análisis de impactos, en Yúnez-Naude Antonio

(Comp.), Los pequeños productores rurales en México. Las reformas y las opciones,

México: El Colegio de México

Page 158: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

158

Estrategias de reconversión económica del sector empresarial cafetalero del

Soconusco, Chiapas Álvaro Martínez Quezada

1

Perla Vargas Vencis2

Introducción

Como resultado de los procesos de integración económica, el contexto internacional impone a

los territorios y las empresas un conjunto de condiciones para poder insertarse en los

mercados, las cuales consisten centralmente en la necesidad de impulsar diversas estrategias

innovadoras en relación con las actividades productivas que definen sus procesos económicos.

En este marco, las nociones de competitividad territorial e innovación se convierten en los

conceptos que permitirán explicar las estrategias de reconversión que el sector empresarial

impulsa en regiones como la del Soconusco, un territorio que durante más de cien años se ha

caracterizado por su orientación hacia la producción de café.

Solleiro y Castañón definen la competitividad como “la capacidad sostenida para ganar y

mantener una participación lucrativa en el mercado, es creada dinámicamente por empresarios

y gobiernos mediante un conjunto de estrategias y acciones empresariales, políticas públicas y

relaciones interinstitucionales que buscan optimizar la agregación de valor” (s/f:2).

La innovación, por su parte, no se circunscribe a las estrategias y decisiones que pueda

adoptar una empresa en particular, sino también a asume que las innovaciones más

trascendentales son las que consideran el contexto territorial bajo el cual se adoptan éstas.

Pensamos que en el caso de la región del Soconusco, existe una adecuada combinación de las

decisiones innovadoras de los empresarios con el impulso de una estrategia territorial para

mejorar la posición competitiva de la región.

En el Soconusco, la competitividad territorial que se ha construido por parte de diversos

agentes y actores en los últimos veinte años, así como las estrategias innovadoras que éstos

han impulsado, no hubieran sido posibles sin la presencia de dos fenómenos que tuvieron

lugar en el territorio: en primer lugar, la crisis de la cafeticultura que trajo la sobre producción

del aromático y se expresó después de 1989, con la caída recurrente de los precios del

aromático y, en segundo lugar, los cambios y adecuaciones que debieron realizar los actores

1 Doctor en Ciencias Sociales. Profesor-Investigador de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad

Autónoma de Chiapas, [email protected] 2 Doctora en Ciencias Sociales en el área de Estudios Rurales. Profesora investigadora del Instituto de

Estudios Indígenas de la Universidad Autónoma de Chiapas, [email protected]

Page 159: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

159

sociales del café para enfrentarla, en el contexto de los procesos de globalización y

liberalización de los mercados.

A partir de lo anterior, las preguntas que nos propusimos responder en esta investigación

fueron: ¿cuáles son las transformaciones que se están observando en la dinámica territorial de

la región cafetalera del Soconusco, Chiapas? y ¿cuáles son las condiciones del entorno que

están definiendo dichos cambios? Responder a estas interrogantes, se justifica plenamente

dado que, en el contexto de los procesos de integración económica que se vive a escala global

y de las políticas que en razón de ello impulsan diferentes ámbitos de gobierno, en los

espacios locales los actores han desarrollado deferentes niveles de respuesta, en algunos casos

más exitosos que en otros, contribuyendo así a configurar una forma específica de desarrollo

territorial.

Este trabajo tiene como objetivo describir las estrategias que los actores sociales e

institucionales de la región del Soconusco han tenido que impulsar para insertarse y participar

de las exigencias que le impone un mercado competitivo y exigente en el contexto de la crisis

que ha vivido la cafeticultura mexicana, teniendo como marco el contexto histórico local en el

que se insertan estas iniciativas, así como los cambios el entorno económico internacional, los

cuales no solamente condicionan sus posibilidades de éxito, sino que también definen las

modalidades de reconfiguración territorial que a partir de ellas se viven en esta región

tradicionalmente cafetalera.

La crisis del café en el Soconusco

El Soconusco es una región de Chiapas localizada entre la frontera con Guatemala y la región

Istmo Costa del mismo estado de Chiapas. Los municipios comprendidos en ese territorio

forman un corredor entre la Sierra Madre y las costas del Océano Pacífico y abarcan

aproximadamente 6000 km² de superficie. Durante la última etapa del siglo XIX la región fue

motivo de conflicto fronterizo entre México y Guatemala al tiempo que fue objetivo de la

expansión agrícola y ganadera impulsada por el gobierno federal a través de una política

basada en la colonización e introducción de productos agrícolas orientados al mercado

internacional.

Con inmigrantes de diversos países europeos, de Norteamérica y hasta de China, se desarrolló

un cambio tanto en la geografía como la composición social y económica del Soconusco. A la

presencia mayoritaria de ganaderos e indígenas poblando la región, se agregaron los finqueros

Page 160: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

160

cafetaleros, quienes cambiaron el paisaje de la Sierra con sus plantaciones de café y sus casas,

y otros inversionistas que abrieron negocios en Tapachula. En la segunda mitad de ese siglo la

población de la región aumentó de 11,218 en 1838 a 28,907 en 1895 y 36,000 a principios del

siguiente siglo (Spenser, 1988).

Durante el siglo XX, además de la cafeticultura, el Soconusco vivió importantes procesos

económicos y sociales que influyeron en su transformación. Algunos de estos cambios son la

reforma agraria, el funcionamiento del ferrocarril, la puesta en operaciones de Puerto Madero,

el desarrollo de plantaciones de plátano y algodón, el impulso de la urbanización, la

construcción de la carretera costera que comunica a Tapachula con otros centros de población

y, más recientemente, el fenómeno de la migración (Villafuerte, 2004).

El papel que históricamente ha tenido el Soconusco en la producción y exportación de café a

nivel estatal y nacional puede ser analizado a través de varios autores (Pohlenz, 1995, Renard,

1993 y Villafuerte, 2000), importancia que conserva en la actualidad al mantener el 29% de la

superficie cultivada con café y aportar el 25% de la producción estatal.3

En 1989 iniciaron los procesos de desregulación mundial del mercado cafetalero con la

cancelación de las clausulas económicas del Acuerdo Internacional del Café signado por los

países productores y consumidores. Al suspenderse el Acuerdo, la liberación de los

inventarios de los productores y la acumulación de reservas en los consumidores, provocó que

los precios disminuyeran considerablemente, 4 al grado de que en algunos países, como

México, muchos cafeticultores se vieron en la necesidad de abandonar la producción del

aromático y cambiar su actividad económica ó, en el caso de los minifundistas, incluso dejar

sus tierras y emigrar a otros lugares ante la imposibilidad de sobrevivir de la cafeticultura.

Adicionalmente, para el caso mexicano, implicó la desregulación del sector por la

desaparición de la paraestatal Inmecafé de la comercialización. Lo que el gobierno buscaba

era una reestructuración del sector, a fin de reconstruir el proceso y mejorar los estándares de

calidad para cumplir con las exigencias del mercado internacional.

3 Datos del ciclo 2008-2009 del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP-SAGARPA).

4 El precio del café en el mercado internacional pasó del nivel de los 1.10 dólares la libra al precio promedio

de los 0.55 dólares en los años posteriores.

Page 161: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

161

En los siguientes años, el panorama no fue más alentador porque con la liberación del

mercado, los precios se fijaron con base en la oferta y la demanda, incluso al interior de los

mercados nacionales, donde desde entonces el producto se compra directamente. Las

empresas transnacionales pasaron entonces a dominar los canales de comercialización y

agregar mayor valor a la mercancía como elemento bursátil. Asimismo, las mejoras en los

procesos de transformación les garantiza incrementar sus rentas. Esto está permitiendo a los

que poseen los capitales financieros obtener más ganancias, en comparación con los que

poseen solamente la tierra o la mano de obra.

La crisis de carácter estructural que inicio en 1989 ha sido un obstáculo para que los

productores mejoren sus ingresos a pesar de que hay ciclos en los que mejoran los precios.

Esto se debe a que la producción-oferta continúa en aumento y los niveles de consumo no

aumentan significativamente.5 Por ello ha habido otras caídas en los precios, como la sufrida

en el ciclo productivos que van del 2001/2002 al 2003-2004, cuando una sobreproducción

disminuyó el precio hasta un nivel histórico (70% menos) y provocó, junto con la

sobrevaluación de la moneda, que muchos productores no pudieran recuperar ni los costos de

producción.

La crisis en la cafeticultura en el Soconusco, particularmente entre los pequeños productores,

se tradujo en carteras vencidas y reducción de financiamientos, la disminución de su

participación en el acopio y comercialización del grano y la reducción de prácticas culturales

que trajo como consecuencia el resurgimiento de plagas y enfermedades por efecto de la

descapitalización de sus unidades productivas. En el caso de los productores del sector

empresarial, tampoco estuvieron al margen de las implicaciones negativas de la caída de los

precios del café, y algunos finqueros debieron enfrentar problemas de embargo por parte de la

banca comercial como consecuencia de la acumulación de carteras vencidas y, empresas

beneficiadoras de importancia en la región como “Cafés Progreso” debieron ser rematadas

(García y Villafuerte 1992:292).

De este modo, a los empresarios cafetaleros del Soconusco este período les afectó de manera

significativa pues por los volúmenes comercializados, al efectuar sus ventas en dólares a

precios bajos y con un tipo de cambio inconveniente, reportaban altas pérdidas que se

5 Este desequilibro crónico entre la oferta y la demanda se expresó claramente en el periodo 1989-2002 en el

cual la oferta creció a una tasa de 3% anual y la demanda lo hizo a una tasa de solo el 1.5% (Lara, 2004),

Page 162: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

162

incrementaban por el alza sistemática en los costos de sus insumos. Incluso, algunos se vieron

obligados a solicitar préstamos a la banca comercial y, los que ya tenían deudas, tuvieron que

vender una cantidad considerables de sus tierras, a fin de evitar el embargo de la propiedad.

Adicionalmente, también, hay que mencionar que en los últimos 15 años las preferencias de

los consumidores en los mercados principalmente europeos, empezaron a cambiar,

generándose mercados diferenciados, cuya preferencia es por los productos orgánicos o los

cafés socialmente responsables. Estos son los “los intersticios de la globalización” planteados

por Renard (1999), que en adelante expresarían la posibilidad de que los productores

mejoraran sus ganancias al diferenciar su producción y aumentar la calidad del producto.

Enfrentar estos retos e incursionar con nuevas estrategias ante las tendencias y exigencias que

expresaban los mercados en el contexto de los procesos de integración comercial, implicaba la

constitución de un nuevo tipo de actor cafetalero con una mentalidad renovada, que era

imposible concebir bajo las viejas formas de organización en que se había configurado bajo el

sistema de finca que existió en Chiapas durante más de 120 años. De los cambios en la

mentalidad de los herederos de la finca cafetalera, hablaremos en el siguiente apartado.

El empresario cafetalero: la recomposición del actor

En el contexto de la crisis cafetalera y de las nuevas condiciones que impuso el mercado

mundial, los actores sociales en la región del Soconusco, en particular los empresarios

empezaron a desarrollar diversas estrategias para mantenerse en el mercado como empresas

viables. Muchas de las estrategias impulsadas por este actor consideraron no solo las

características y tendencias que adoptaba el mercado internacional del café sino también las

políticas que desde diferentes niveles de gobierno se impulsaban en nuestro país y en

particular en Chiapas.

Insertarse con éxito en el nuevo contexto económico y político significaba tomar decisiones

acordes con la perspectiva modernizadora que se impulsaba. Ello implicaba superar muchas

de las viejas visiones y prácticas que durante muchos años definieron al finquero tradicional

del café, muchas de éstas configuradas bajo el esquema de la finca señorial y el trabajo

semiservil que imperó hasta ya avanzado el siglo XX.

En este apartado analizaremos brevemente las características que viene adoptando el proceso

de transición de este actor finquero hacia un finquero nuevo, moderno, quien desde nuestra

Page 163: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

163

perspectiva tiende a adoptar visiones, actitudes y prácticas más acordes con las de una

empresa moderna de acuerdo con las exigencias que le demandan los nuevos tiempos de

globalización capitalista.

Algunos rasgos de la vieja finca cafetalera

La forma de producir café, que se desarrolló en Chiapas, fue la que impulsaron los colonos

alemanes venidos de Guatemala quienes desde finales del siglo XIX establecieron grandes

fincas, utilizaban manos de obra indígena bajo una forma servil y la comercialización se

realizaba directamente con los importadores alemanes, (Benjamin, 1989:52). La cafeticultura

del Soconusco, históricamente ha estado relacionada con las fincas y los capitales extranjeros,

a través de “familias alemanas, inglesas, francesas, guatemaltecas y japonesas”

(Toledo,1996:48). Esta migración ayudó a forjar la tradición y auge de la economía cafetalera

que aun caracteriza a la región,6 y que con su desarrollo, se vieron modificadas tanto la

geografía como la dinámica social y económica del Soconusco.

Las fincas fueron durante la mayor parte del Siglo XX, extensiones de tierra de más de 800

hectáreas, el sistema se caracterizaba como un continum de deuda-pago-enganche-cárcel-

trago-tienda de raya. El trabajo que se realizaba era en condiciones de sol a sol, es decir, la

explotación de la mano de obra era bajo formas asalariadas y semi-esclavistas; diversos

autores señalan como los trabajadores dormían en la promiscuidad de la galera, como a éstos

sólo se les daba dos comidas austeras y se les aplicaba diversos castigos físicos (Aubry,

2005:163; Benjamín, 1989:50; Pohlenz, 1995:95).

En relación con los trabajadores, Sonia Toledo indica que la mayoría eran migrantes de Los

Altos de Chiapas y guatemaltecos, y su atracción hacia las fincas se hacía utilizando métodos

coercitivos. En su trabajo narra cómo funcionaba el sistema de enganche, cuáles eran los

mecanismos a través de los cuales se daba el endeudamiento y cómo los engaños se

convirtieron en formas comunes de conseguir la mano de obra temporal (Toledo, 1996:49).

Para comprender la forma en que operaba la vieja finca chiapaneca durante la mayor parte

del siglo pasado es importante recuperar el concepto de “sistema de finca” propuesta por esta

6 Para 1894 el Soconusco ya contaba con 2 millones de cafetos y, en 1908, la producción alcanzaba las 9 mil

200 toneladas. Un año después, la cosecha fue de 120 mil quintales; 177 mil en 1914 y en 1929 se producían

alrededor de 298 mil quintales de café (De la Peña, 1957, citado en Reyes, 2002:135).

Page 164: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

164

misma autora quien señala que éste hay que concebirlo como un sistema integrado de

relaciones económicas, sociales y culturales, perfectamente funcional que garantizaba su

permanencia y reproducción sin ser cuestionado.

No obstante que muchos de los rasgos que definieron a las viejas fincas se mantienen en la

actualidad (vinculación al mercado mundial, formas autárticas de organización, relaciones

jerárquicas), otros tienden a cambiar como las formas de contratación y pago desarrolladas por

finqueros y trabajadores así como los lugares de procedencia de éstos. Las condiciones de

trabajo también han ido cambiando, lo que ha permitido disminuir la jornada laboral (Peña,

2005:31). También se ha eliminado la tienda de raya y el salario se paga con dinero en

efectivo en lugar de fichas (Villafuerte y García, 2004). Estos cambios son una clara señal de

relaciones de trabajo menos verticales. De este modo, en los tiempos actuales el finquero

pareciera ser más sensible a las condiciones de trabajo y de vida de los trabajadores.

Existen, sin embargo, rasgos heredadas de la vieja finca que se mantienen pues éstas siguen

siendo extensiones de tierra que en la mayoría de los casos rebasan las 300 hectáreas y, por

tanto, para su funcionamiento requieren de un número importante de fuerza de trabajo. La

figura del finquero como cabeza y motor de la finca sigue pesando en la estructura de la finca,

aunque ya no con la carga del sistema señorial que tuvo en el siglo pasado. No obstante, en los

hechos, la finca sigue operando como una sistema territorial articulado en torno a la figura del

propietario de la finca, espacio donde se desarrollan diversos procesos de carácter económico,

social y cultural alimentados por la participación jerárquica de diversos actores, que a

menudo llega asemeja la forma de operar de un poblado o un municipio.7

El finquero de los tiempos de la globalización

En este apartado señalamos algunos de los cambios que en términos de sus visiones y

prácticas vienen realizando los herederos del viejo sistema de finca en la región. En este

sentido, asumimos que como rasgo característico, en el nuevo contexto los actuales

7 En el centro se encuentra la casa grande (es la casa de los dueños de la Finca). A un costado el Beneficio

con sus grandes patios para el secado del grano; las oficinas administrativas, los talleres de mantenimiento, la

tienda, los servicios de enfermería; la casa de los mayordomos y caporales; la cocina donde se preparan y

distribuyen los alimentos para los “solteros”, es decir, los que llegan sin familia. En las inmediaciones está la

ranchería, es el poblado donde viven los trabajadores con sus familias y los jornaleros eventuales llamados

“solteros”, estos viven en las “galleras” que son galerones con camas rústicas. Los trabajadores, que viven en

el rancho, poseen un solar donde puede sembrar hortalizas, tener aves de corral o asnos y caballos. En

ocasiones cuentan con una pequeña parcela donada ó en usufructo, en la que pueden sembrar maíz y frijol. En

ese espacio también se encuentra la escuela. Fuente, investigación de campo, Octubre del 2010.

Page 165: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

165

propietarios de la finca desarrollan un conjunto de estrategias de carácter empresarial

buscando modernizar muchos de los rasgos que durante años definieron los procesos de

trabajo y las relaciones sociales que operaron a su interior, lo cual realizan buscando adaptarse

a las nuevas condiciones y exigencias que les impone el mercado globalizado en el que

participan.

Son dos las orientaciones de los cambios que los nuevos finqueros vienen desarrollando en

este sentido, buscando mostrar otra imagen de las actividades y procesos en las que participa

la finca, más acordes con la lógica y expresiones de una empresa moderna. Por un lado

estarían las que realizan en relación con los procesos productivos que se desarrollan al interior

de la finca para adaptarlos a las exigencias de que imponen los mercados con los que se

relacionan en razón de las exigencias de los consumidores. En otro plano estarían las

estrategias de carácter comercial y empresarial que adoptan y que tienen que ver con la

necesidad de posicionarse en el mercado global.

En ese sentido, la producción cafetalera, rasgo distintivo de la finca de la región del

Soconusco por historia y por cultura, sigue siendo una actividad de primer orden, aunque en

la actualidad ya es no la única. En el contexto de la crisis, esta actividad ha debido

modernizarse y adaptarse a las exigencias que impone un mercado exigente, incorporando

como criterio básico la generación de los llamados “cafés de especialidad”. Ello ha implicado

el mejoramiento no solamente de la dinámica de la producción, sino también atender a los

aspectos específicos relacionados con el mercado.

De este modo, y en respuesta a la crisis internacional del precio de 1989, en algunas fincas

como Argovia o Irlanda se impulsan métodos de producción orgánica o sustentable, estrategia

que ha permitido que el café de las fincas se mantenga en el gusto de los consumidores

europeos, a través del sistema de comercio justo. El nuevo finquero establece mercados de

compra-venta hacia nichos de mercado de especialidades y comercio justo de Alemania,

Holanda, Francia, Irlanda, Suiza, Japón, Estados Unidos. Estos mercados exigen estrictos

controles de calidad, a cambio de una mayor remuneración por el producto. Entre los cafés de

especialidad que se ofrecen estarían los orgánicos, bird friendly,8 el de sombra (llamados cafés

8 Ver lineamientos de certificación del pájaro amigable. Este tipo de producción lo promueve la Finca

Irlanda.

Page 166: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

166

sustentables) y biodinámico.9 Además, atienden un nicho de mercado que recompensa con un

precio premium, con éste se busca generar beneficios ambientales, económicos y sociales no

sólo para el finquero sino para los trabajadores.

Entre las exigencias que establecen las empresas compradoras, sobre todo las que participan

del sistema de Café Justo, está la de proveer de un nuevo trato y condiciones dignas a los

trabajadores. Bajo esta estrategia de comercialización, el finquero se ve obligado a garantizar

servicios de educación y salud a los trabajadores y sus familias, para lo cual realizan las

gestiones necesarias ante dependencias de gobierno como la SEP, IMSS ó el municipio de

Tapachula. 10 Es así como en los últimos años algunas fincas cuentan con instalaciones

gratuitas de vivienda, tienen luz eléctrica y agua en tanques comunales para sus trabajadores.

Incluso algunas han establecido programas de tratamiento de basura y aguas residuales que les

permiten reciclar los desechos y generar abonos orgánicos.

Es evidente que como parte de la nueva lógica para la inserción en los mercados, en particular

del sistema de mercado justo, se demanda al empresario una forma diferente de relación y

trato hacia los trabajadores. En nuestros recorridos pudimos percibir que a éstos se les dirige

con respecto, que hay un trato más cercano y considerado entre finquero y jornaleros. Lo

mismo se puede decir para con los administradores, mayordomos, caporales, planilleros

quienes han vivido y trabajado en la finca por años, muchos son personas de la absoluta

confianza de la familia del finquero. En esta nueva lógica de trabajo, el finquero persigue

mejorar la calidad del producto, pero también la calidad de vida de los trabajadores y que

éstos tengan un mejor ingreso.

En la nueva mentalidad del finquero, éste no solo se preocupa por la rentabilidad económica,

sino también por la protección del medio ambiente. Esto es posible percibirlo en las

estrategias desarrolladas para mejorar la calidad del café que se genera en la finca bajo

enfoques productivos orientados por la sustentabilidad. Esta actitud también se observa en los

9 La agricultura biodinámica se basa en la teoría concebida por el filósofo austriaco Rudolph Steiner, que

definió el modelo ideal de una granja agrícola, aquella que mantiene un ecosistema único y autosuficiente,

manteniendo e incrementando la fertilidad del suelo a través del uso de compostas producidas en la misma

granja. Fuente: Finca Irlanda, http://www.cuilcovalley.com.mx/aromasdechiapas/irlanda.htm, fecha de

consulta 17 octubre 2010. 10

Es asi como con el apoyo de JBR Gourmet Food y la familia Rogers, los dueños de las fincas Hamburgo,

Irlanda y Rancho Alegre y la participación del gobierno de Tapachula se construyó la telesecundaria del Sinaí.

Investigación de campo, fincas cafetaleras Argovia, Irlanda, Hamburgo, octubre del 2010

Page 167: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

167

criterios bajo los cuales se inspiran las nuevas opciones económicas como lo son los proyectos

turísticos que impulsan bajo las propuestas de ecoturismo y agroturismo, con la finalidad de

mostrar la cultura productiva local, los atractivos naturales y de flora y fauna.

Bajo estas estrategias el nuevo finquero busca atender las señales del mercado e insertarse en

él. Ello ha implicado optar por el proyecto de la diversificación económica con la que

pareciera empieza a transformarse la tradición soconusquense basada en “vivir para el café y

con el café”. Para este nuevo finquero, representante de una cuarta o quinta generación de

finqueros, en el actual contexto significaría un suicidio mantener las viejas formas de trabajo y

relación. Superarlo ha significado desarrollar diversas iniciativas de carácter empresarial

acordes con los nuevos tiempos, teniendo como plataforma los recursos y posibilidades que le

proporciona la vieja finca cafetalera.

El proceso de diversificación económica que se vive al interior de las fincas ha implicado su

evolución y transformación organizacional hacia la configuración de grupos o consorcio

empresariales. Mediante esta visión innovadora que a menudo involucra a familias o apellidos

específicos, se atiende y se le da organicidad a los diferentes proyectos empresariales. Los

finqueros ahora buscan sacar ventaja de los nuevos nichos de mercado, ya sea desde las

posibilidades que brinda el café, el paisaje natural, e incluso en los que se inserta la finca en su

conjunto como un patrimonio histórico y cultural del que se saben poseedores, recursos que

los movilizan con fines de explotación turística.

Adicionalmente, los diversos proyectos que impulsan y los productos que generan, se orientan

por los criterios de calidad e inocuidad que demandan los consumidores, ya sea en el ámbito

local o global. El desarrollo de marcas de productos ha sido la divisa principal, mediante la

cual buscan insertarse en el mercado bajo una perspectiva territorial que analizamos a

continuación.

El turismo: la nueva estrategia territorial

En el contexto de la crisis y de las políticas de desarrollo que se impulsan en la región, los

nuevos finqueros han considerando otras opciones económicas que le imprimen un nuevo

sello a la finca, donde la actividad turística pareciera ser el elemento que tiende a configurarse

como el central. Esta se constituye en la estrategia territorial mediante la cual, los nuevos

finqueros con el acompañamiento de los gobiernos federal y estatal, buscan dinamizar la

economía regional.

Page 168: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

168

Desde principios de la década del 2000, el gobierno del estado impulsa diversos proyectos,

buscando reactivar la actividad económica de la región a través del sector turismo. Esta

iniciativa se apoya en el sector empresarial, ocupando un lugar central en él los herederos de

las viejas fincas cafetaleras. Dos han sido las principales iniciativas de carácter regional que

definió el gobierno de Chiapas para impulsar la competitividad de la región mediante el

turismo: la habilitación de Puerto Chiapas como un puerto de altura y la llamada Ruta del

café, apoyada de la infraestructura, la historia y significado que para el turismo podría tener la

vieja finca cafetalera.11

En el caso de la primera iniciativa, en el año 2001 se inician los trabajos para la rehabilitación

de Puerto Madero, ubicado en un lugar anteriormente conocida como San Benito, a 30

kilómetros de la ciudad de Tapachula. Desde la década de 1990, en el marco de la estrategia

de creación de una zona de libre comercio que tuviera como eje la ciudad de Tapachula, como

parte de la política de apertura comercial del gobierno de Carlos Salinas. Bajo esta perspectiva

se buscaba atraer inversiones para desarrollar la agroindustria en la zona (Ordóñez, 1994:25),

pero por las pocas inversiones que se hicieron en el lugar, el proyecto quedó en el olvido.

Durante la administración de Pablo Salazar Mendiguchía (2000-2006) al frente del gobierno

de Chiapas, nuevamente se buscó su restauración, y con el respaldo del gobierno federal

impulso su rehabilitación mediante una millonaria inversión. En palabras del entonces

gobernador, con el reimpulso del puerto se buscaba “insertar a Chiapas en el mundo, por lo

que significa una puerta para los productos chiapanecos y su oferta cultural”.12 El puerto se

habilitó para recibir embarcaciones internacionales, mediante la construcción de una terminal

de cruceros. La intención era posicionar a Puerto Chiapas como uno de los 16 principales

puertos de altura de México, impulsando una de las actividades económicas más lucrativas

para el país como es el turismo.

La expectativa que tenían algunos funcionarios de la Secretaría de Turismo de Chiapas para la

temporada agosto-diciembre del año 2010 era atraer 24 cruceros con alrededor de 5 mil

turistas mediante campañas de promoción que se realizaban con la compañía Holland

11

En Agosto de 2006 se presenta el Plan Maestro de Desarrollo Turístico de Tapachula como un documento

realizado ex profeso que analiza las posibilidades de la actividad turística en la región. En éste se identifican

cuatro zonas turísticas: Tapachula, Ruta del Café, Proyecto Puerto Madero y Unión Juárez. 12

De acuerdo con algunos cálculos, para su habilitación se invirtieron más de 710 millones de pesos, 75 %

como inversión federal y 25% estatal. http//:fox.presidencia.gob.mx/actividades/?contenido=23371, (28

febrero 2011).

Page 169: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

169

American Line, una línea de cruceros que opera a nivel global, llevando turistas a diferentes

partes del mundo. De este modo, la Ruta del Café está articulada a la iniciativa de rehabilitar

Puerto Madero como un importante destino turístico.13

El Proyecto Ruta del café, por su parte, nace como una de las iniciativas que buscan

posicionar a la región como uno de los destinos turísticos más importantes de Chiapas. Para su

impulso se buscó la confluencia de diferentes actores a diferentes niveles, destacadamente a

los finqueros del café y los gobiernos local, estatal y federal.14 El proyecto inicial consideraba

la participación de 12 fincas de las cuales cinco de ellas ya ofrecen diversos servicios

turísticos. En la actualidad la Ruta del café se promueve como una propuesta de turismo

alternativo, en la que el visitante puede recorrer caminos y senderos a través de la selvática

vegetación que se localiza en las inmediaciones de fincas cafetaleras, reconocer la arquitectura

de las fincas, la historia vinculada a las mismas, además de visitar las instalaciones y campos

en los que se realiza el proceso de producción y transformación del café.

13

Adicionalmente a las dos proyectos de desarrollo regional señalados, un componente importante para

insertar a la región del Soconusco en las redes de comercio y mercado lo constituye la terminación de la

autopista a la ciudad de México tramo Arriaga-Ocozocuautla, la cual ha fue inaugurada por el presidente de la

República, Felipe Calderón Hinojosa, en agosto de 2010. 14

Esto se hizo evidente en la visita que realizó al Soconusco el Secretario de Turismo Elizondo Torres en

mayo de 2004, ocasión en la que autoridades locales y empresarios le presentaron el proyecto para construir el

muelle de cruceros de Puerto Madero y vincularlo a la Ruta del Café, “para que los turistas disfruten de estas

rutas al tocar tierras chiapanecas”. Boletín de Prensa 055 de Sectur, www.sectur.gob.mx/sect_boletin_055

Page 170: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

170

Figura 1. Ubicación de las fincas cafetaleras en la ruta del café.15

De este modo, con la concurrencia de recursos de diferentes niveles de gobierno, el proyecto

ha considerado diversas iniciativas para transformar la imagen de la región en términos de la

infraestructura de caminos, la arquitectura de pueblos y fincas y la conservación del entorno

natural. También el mejoramiento del sistema de transporte y su consiguiente equipamiento.

En el aspecto ambiental, se buscó establecer reservas para áreas naturales protegidas,

determinar usos de suelo y definir la zona de “uso agroturístico”, entre otros proyectos.16

Para el mejoramiento de la calidad de los servicios al turismo, en los años recientes se han

planteado diversas iniciativas como son: la formación de recursos humanos para mejorar la

calidad de la atención, la sensibilización y creación de una cultura turística entre la población,

acciones para garantizar la seguridad del turista, diversos programas para fomentar la higiene

y limpieza de los lugares, así como estrategias de marketing de productos turísticos y

comerciales. La Secretaría de Turismo del gobierno de Chiapas, por su parte, promueve

programas de capacitación para mejorar la calidad de los servicios y asesora a empresarios

restauranteros para obtener el distintivo “H” y “M” que la misma otorga. De igual forma

ejecuta acciones para capacitar con cursos de inglés y relaciones humanas, alta cocina y

repostería.17

Este conjunto de estrategias tienen como objetivo fomentar la competitividad de un sector

económico en ascenso, del cual son participes de manera privilegiada las otrora fincas

cafetaleras de la región quienes sin abandonar la histórica y tradicional actividad económica

orientada al café, han decidido reorientar o diversificar sus actividades que en la actualidad se

realiza al interior de las mismas.

La reconversión de las fincas

En esta sección analizamos las características y particularidades de las estrategias que han

promovido los dueños de tres fincas de la fincas que participan del proyecto Ruta del Café:

15

Fuente: Moon Travel Guides. http://www.moon.com (27 octubre 2010) 16

Para atender los rubros de infraestructura básica, mejoramiento de imagen urbana, ordenamiento territorial

y medio ambiente, el proyecto estratégico Ruta del Café que forma parte del “Plan Maestro para el Desarrollo

Turístico de Tapachula y Costa del Soconusco” (2006), considera en total 15 proyectos específicos. 17

Estas acciones se desarrollan el marco del proyecto “Chiapas 2015: Plan y Estrategia de Competitividad

Turística” que impulsa Sectur Chiapas y que tiene como objetivo apoyar la consolidación de iniciativas

turísticas en municipios como Tapachula, Huixtla y Tonalá en la región, www.imparcialchiapas.com

Page 171: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

171

Irlanda, Argovia y Hamburgo, lo cual hacemos a partir de las evidencias e información

recogida en campo en el mes de Octubre de 2010.

La estrategia diversificadora de la finca Argovia

Argovia, es una finca que como empresa agrícola diversificada, ha incorporado diferentes

iniciativas innovadoras a los procesos y actividades económicas que se desarrollan a su

interior entre las que destaca el turismo y la producción de flores tropicales, además de

mantener la producción del aromático de acuerdo a las reglas y exigencias que impone el

mercado de cafés de especialidad.

El propietario, Sr. Bruno Giesemann Eversbusch, reconoce que debido a la disminución de los

precios internacionales del café, el futuro de la propiedad radica en la diversificación de sus

productos.

De este modo, a partir del año 2003, los dueños de la finca consideraron como una importante

proyecto, convertirse en anfitriones de turistas, sobre todo de aquellos que buscan nuevas

opciones de turismo en el sur de Chiapas y México. Es por ello que se han involucrado en

procesos de desarrollo de infraestructura para atender a los visitantes como es el hotel-resort

construido en la finca y que dispone de cabañas y que en las temporadas altas (diciembre,

verano y semana santa) llega a recibir hasta 200 personas. Como parte de la oferta turística, la

finca ofrece recorridos en los que se puede observar flora y fauna, el cultivo del café y, de

flores y follajes tropicales.

La propuesta de turismo que desarrolla esta finca es una suerte de combinación de

agroturismo, turismo ecológico y turismo de aventura. Para lograr esta combinación, el

finquero ha aprovechado el potencial de los recursos naturales y arquitectónicos de que

dispone la propiedad y el impulso de iniciativas innovadoras en torno a la producción de café

y flores exóticas. En ambos casos, la estrategia está orientada a cumplir con las exigencias del

mercado, para lo cual desarrollan procesos innovadores en torno a aquellos productos que

resultan mejor valorizados por los consumidores nacionales o extranjeros. El siguiente cuadro

sintetiza las principales estrategias económicas que desarrollan las tres fincas estudiadas.

Page 172: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

172

Cuadro 1. Estrategias económicas y producción de café en tres fincas de la región

Soconusco

Finca Orientación Tipo de café Clientes

Empresas

certificadoras

Hamburgo Café y

Agroturismo

Convencional

JBR Gourmet Foods

(USA)

Benecke (Alemania)

Irlanda Café,

Agroindustria

Turismo

Bio-dinámico Lebensbaum

(Alemania), Henauer

(Suiza), Smon Levelt

(Holanda), JBR

Gourmet Foods USA)

Bird friendly

Argovia Café,

Ecoturismo

Flores tropicales

Café organic

Rainforest

Alliance, IMO

Control y Bird

friendly

Fuente: Trabajo de campo, Octubre 2010.

Uno de los criterios principales con él la finca Argovia busca insertarse en los mercados es la

calidad. En relación con el café la producción es orgánica, certificada por Rainforest Alliance,

IMO Control y Bird friendly, atendiendo las exigencias de consumidores de Estados Unidos y

algunos países de Europa. Las empresas certificadoras buscan que en la producción se

garantice el uso de técnicas que preserven el ecosistema y que fortalezcan las cualidades de

los productos con arreglo al sistema de policultivo tradicional.

Esta finca ha dedicado importantes esfuerzos al cultivo de plantas ornamentales, flores y

follajes tropicales como anturios, heliconias, hawaianas, maracas, aves de paraíso, drácenas,

palmas y otras. Esta actividad que iniciaron desde principios de 1998 rápidamente se

consolidó. La finca destina en la actualidad 34 hectáreas para la floricultura, las que se

producen con criterios ecológicos y están certificadas por la Alliance Rain Flores de Suiza, lo

que facilita su venta en distintas ciudades del país.

Con lo hasta aquí expresado, podemos concluir entonces, que la apuesta de Argovia es por la

diversificación que le permita participar de manera ventajosa en los nichos de mercado. Bajo

esta estrategia pone especial atención al proyecto de turismo (para lo cual aprovecha las

posibilidades del patrimonio natural, productivo y cultural de la finca), lo anterior sin

descuidar las posibilidades que brinda la cafeticultura que evoluciona hacia la elaboración de

un producto con criterios de sustentabilidad.

Hamburgo: entre el turismo y la producción convencional de café

Page 173: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

173

La finca Hamburgo propiedad de Tomás Edelmann Blass, de la quinta generación de los

Edelman, estaba dedicada a la producción de café hasta 2002. A partir de ese año, otras

actividades productivas y comerciales como el turismo, han sido incorporadas a las estrategias

económicas que buscan posicionar a esta empresa en las nuevas condiciones que impone un

mercado abierto y competido. No obstante, el café producido bajo sistemas convencionales,

sigue siendo importante en los quehaceres de esta empresa.

Pese a que en las plantaciones se continúa con el uso de agroquímicos y que no se siguen

criterios ecológicos, la finca ha buscado innovar la producción de café incorporando con

buenos resultados, tecnologías semi intensivas, como el manejo de sombra. Para la

comercialización del grano, elaboran mezclas destinadas a nichos de cafés de especialidad. De

igual forma el proceso de Beneficiado se encuentra documentado como parte de un proyecto

de certificación ISO 9001, dando cuenta de las actividades que se realizan durante el

Beneficio húmedo y seco, que se caracteriza por un proceso de selección fina realizado de

manera automatizada, lo cual es una exigencia de los clientes.18

El principal cliente es JBR Gourmet Foods, con quien tienen tratos comerciales desde 1990,

comprador que les garantiza un precio adecuado independientemente del nivel que adquieran

los precios en la Bolsa de valores; ello a cambio de asegurar el abastecimiento del producto.

El precio acordado se basa en un margen de utilidad sobre los costos de producción, lo cual

los obliga a llevar un control detallado de los costos de mano de obra, insumos,

mantenimiento y otros gastos administrativos.

Por su parte Starbucks, el otro comprador de la finca, destina el café a las tiendas de

Alemania, atiende a un mercado más exigente que demanda el cumplimiento de normas

centradas en las prácticas de equidad que debe haber entre el café, el agricultor y los

trabajadores, evaluadas a partir de los criterios calidad-costos-responsabilidad social y

liderazgo ambiental.

Respecto a la actividad turística, desde el 2006 ofrece los servicios de hotel-boutique,

restaurant y SPA. Para el hospedaje cuenta con tres cabañas de los tipos: habitaciones

18

El 90% de la producción de la Finca se exporta a Estados Unidos y Alemania y el 10% restante se

comercializa en el mercado local, ya sea molido y envasado, a través de las marcas Café Mavi y Café Finca

Hamburgo.

Page 174: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

174

sencillas, dobles y suites. En el restaurante se ofrece una variedad de platillos para los

paladares más exigentes (comida regional, nacional e internacional). También ofrece el

servicio de banquetes para eventos familiares, corporativos, comerciales o institucionales.

Estos servicios hacen una buena combinación con las condiciones climático-ambientales en

donde se ubica el hotel-restaurante, una colina en la que predomina el paisaje del bosque de

niebla, en la que reza el slogan “un rincón cerca del cielo” que le sirve como promocional. La

finca dispone también en sus inmediaciones de un museo que está habilitado en el que se

puede conocer la historia de la familia Edelman y su finca, así como la cultura y tradición del

café construida en la región.

Aunque en nuestros recorridos, no pudimos constatar una importante afluencia de turistas a la

finca, de acuerdo con la gerente operativa, alrededor del 50% de los turistas que llegan son

extranjeros, 30% nacionales y el 20% restante de Chiapas. Los servicios se ofertan mediante

agencias de publicidad ubicadas en la ciudad de Tapachula o por via de internet. Para los

turistas que lo requieran (sobre todo los que llegan por vía aérea a Tapachula) las agencias

garantizan el traslado mediante vehículos especializados para turistas.

El recorrido al interior de la finca se realiza en camionetas pick-up adaptadas con asientos, el

cual se orienta a que los visitantes conozcan el proceso de la producción, cosecha y

Beneficiado de café, los procedimientos para el cuidado de la calidad, los equipos de

operación y los jardines de la Casa grande. Este tipo de turismo, el particular el que se realiza

por la finca es una suerte de “agroturismo” el cual pone atención en mostrar las actividades

productivas relacionadas con el proceso del café. No obstante el deterioro que observa el

camino de terracería para llegar a la Finca, ello no impide que el visitante arribe y disfrute de

los servicios que ahí se ofrecen.

La combinación del turismo y cafeticultura, muestra que si bien se reconocen las

posibilidades de la primera actividad, la apuesta para mantenerse en el mercado sigue siendo

la producción del aromático. Lo anterior puede ser por la localización geográfica y

condiciones de acceso. La otra explicación es por los contratos de compra venta que mantiene

con los clientes, los cuales le garantizan condiciones ventajosas de negociación en relación

precios-calidad.

La agroecología como divisa de la finca Irlanda

Page 175: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

175

La Finca Irlanda, dirigida por Bernard Peters de ascendencia irlandesa (de ahí el nombre de la

propiedad), se distingue por ser pionera en la producción de café orgánico biodinámico. Con

el objetivo de aumentar la productividad, desde la década de 1960 introdujeron este sistema de

producción, desechando desde entonces la opción de producir café convencional. Con esta

decisión se adelantaron a las que posteriormente tuvieron que adoptar otros productores en

respuesta a la crisis del sector de la década de 1990 y años posteriores. Para impulsar este

método de producción, la finca contó con la asesoría de la empresa Demeter Bun de

Alemania, quien es la certificadora de productos orgánicos más antigua de occidente.

De manera histórica y tradicional la finca ha comercializado su café en Europa con firmas

como Lebensbaum de Alemania, Henauer de Suiza y Smon Levelt de Holanda. En 1980 abrió

el mercado estadunidense y actualmente sigue exportando a este mercado. Los clientes son la

firma Foods de Ojai, una ciudad del condado Ventura en California. Desde 2001, también

JBR Gormet Foods, de San Francisco California, quien es su cliente más importante.19

Con la finalidad de ofrecer productos ecológicos de alta calidad se consideran cuatro

principios: la permanencia de los grandes árboles propios de la selva, la protección y

propagación de la flora y fauna silvestres, el aprovechamiento de todos los desechos orgánicos

de la plantación y el resguardo de áreas de vegetación original20. También año con año pagan

la certificación de pájaros amigables la que exigen los compradores de Estados Unidos. Esta

estrategia le ha generado a la finca un reconocimiento de propios y extraños lo cual la ha

hecho acreedora de diversos premios y reconocimientos.

Cuadro 2. Productos de la empresa Pronatmaya de Finca Irlanda.

Producto Caracteristica Peso/cantidad Presentación

Café oro maya Binámico-biodinámico

Descafeinado

500 gramos y 2 kilos Bolsa/costal

Café Gourmet Oro

Maya

500 gramos y 2 kilos Bolsa

Café Gourmet Oro

Maya

Descafeinado

369 gramos Lata

Café Oro Maya 230 gramos y 460

gramos

Bolsa

Café oro maya soluble 100 gramos y 200 Frasco de vidrio

19

El nivel de producción oscila entre 3000 y 4000 sacos de 69 kilos de café pergaminos, lo que significa

alrededor de 4500 quintales. En cada ciclo productivo se exporta el 85% y un 10% se distribuye a través de la

marca Oro maya; el 5% restante (desmanche) se vende a los tostadores locales. 20

Principios de café http://fincairlanda.grupopeters.com/quienessomos.html consulta 26 octubre 2010

Page 176: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

176

gramos

Chocolate Oro maya 80, 280 y 480 gramos Caja

Granos de café con

cubierta de chocolate

150 gramos

1 y 3 kilos

Embase de vidrio

Bolsa metalizada

Mermeladas mango y Jamaica 280 gramos Frascos vidrio

Mango con chile

chipotle

30 y 270 gramos Frascos vidrio

Chiles Habanero, chipotle y

serrano

30 y 270 gramos Frascos vidrio

Nuez de la india Nuez o semilla marañón 40 gramos Bolsa

100 y 750 gramos Bote

Miel Miel Oro maya 320, 370 y 695 gramos Bote vidrio y

plástico

Licor Sabor café y Jamaica 50, 375 y 770 mililitros

Frutas

deshidratadas

Plátano y mango 40 gramos y 1 y 2 kilos Bolsa plástico

Fuente: Trabajo de campo, octubre 2010.

Además de lo anterior, la Finca Irlanda ha impulsado otras estrategias que tienen el objetivo

de diversificar sus opciones económicas, mediante la comercialización de una diversidad de

productos que se producen en la región. Una de las prioridades impulsadas por esta finca es la

agregación de valor a la producción mediante la transformación agroindustrial de diferentes

productos naturales, que se generan en la finca, café, miel, mermeladas, chocolates, frutas

deshidratadas y otras. Para el desarrollo de esta estrategia han creado la empresa Productos

Naturales de la región Maya de Chiapas (PRONATMAYA), quien las comercializan a través

de la marca Oro Maya o Mayagold. En el Cuadro 2 nos muestra la preocupación de la finca

por la agregación de valor a la producción.

Mediante esta marca, Pronatmaya promueve sus productos en tiendas de autoservicio, expo-

ferias, tiendas naturistas, cafeterías. Buscan incidir en los eslabones más lucrativos de la

cadena productiva tales como la incorporación de valor agregado a través de la

industrialización, el transporte de productos y las ventas directas al consumidor. La difusión y

reconocimiento de la marca, la diversidad de productos agroindustriales y su vinculación con

la orientación agroecológica, resultan ser las ventajas competitivas en que se apoya los Peters

para participar en el mercado.

Adicionalmente, la finca participa en el proyecto Ruta del Café sin disponer, por lo menos en

este momento, de una estrategia de mercado agresiva en relación con el turismo, como si es

posible reconocer en Argovia y Hamburgo. En el aspecto del turismo, el principal atractivo es

el entorno natural espectacular que le identifica, y que refuerza con otras acciones que

realizada, como es el albergue para resguardo y reproducción de fauna local en peligro de

Page 177: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

177

extinción (incluido el quetzal), la exhibición en jaulas de animales exóticos como son el

faisán, quetzal, pavón, venado de cola blanca, jabalí, entre otros.21 Adicionalmente también

ofrecen un tour para conocer del proceso de la producción de café (agroturismo), senderismo

por los terrenos de la finca, así como la visita a la antigua casa grande de madera, habilitada

para hospedar visitantes.

Conclusiones

Las crisis recurrentes de la cafeticultura en los últimos veinticinco años vinieron a hacer

evidente la inviabilidad de un modelo productivo centrado en la monoproducción de café

convencional de la región Soconusco. Esta es la razón por la cual la mayoría de las fincas, han

impulsando diversas estrategias para enfrentar la crisis de los precios del café y lograr

posicionarse en el mercado, las cuales incluyen la diversificación de las procesos económicos

al interior de la finca y actividades orientadas a mejorar la presentación, calidad y servicios

que ofrecen.

Las actividades económicas y procesos productivos que impulsan para posicionarse de manera

privilegiada en el mercado, lo hacen en el marco de de una estrategia de desarrollo territorial

que promueve el gobierno de Chiapas teniendo como plataforma a la ciudad de Tapachula.

Esta última se propone abrir e insertar la región en las rutas de comercio e inversión,

impulsando entre otros proyectos, la realización de modernas vías de comunicación, como son

la habilitación de Puerto Madero para recibir cruceros y la construcción de la autopista a la

ciudad de México.

El centro de esta estrategia es la apuesta por la llegada de turismo nacional e internacional a la

región, para lo cual los diferentes actores involucrados hacen importantes esfuerzos para

diversificar la oferta turística regional y elevar la calidad de los servicios ofrecidos. Sin

embargo, después de ya casi diez años, este proyecto de desarrollo regional sigue a prueba.

Hasta ahora no hay evidencias claras de que el proyecto sea exitoso en términos del volumen

de afluencia, pese a la importante cantidad de recursos invertidos. Consideramos que todavía

queda mucho por hacer para garantizar mayor calidad de los servicios que se ofrecen al turista.

21

Fuente: La ruta del Café, Chiapas, http://www.chiapas-mexico.com.mx/ruta-del-cafe-en-chiapas.php, (17

octubre 2010).

Page 178: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

178

No obstante, muchas de las viejas fincas cafetaleras participan del proyecto incorporando a sus

estrategias productivas la opción del turismo, así como otras actividades que resultan

lucrativas como es la producción de flores exóticas, opciones que se impulsan sin abandonar

la apuesta por lo que históricamente han hecho, producir café, pero adaptando los procesos

productivos a las características de un mercado exigente, produciendo cafés de especialidad y

atendiendo los criterios sustentabilidad y equidad social. Reorientar las actividades de la finca

ha implicado importantes transformaciones en la mentalidad de una nueva generación de

finqueros que les implica pensarse como un empresario moderno, acorde a los nuevos tiempos

y actuar en consecuencia.

De las actividades que realizan las fincas en el ámbito técnico-productivo, se reconoce cierto

nivel de especialización a partir de lo cual cada una de ellas obtiene ventajas específicas.

Todas siguen produciendo café, pero ahora también buscan insertarse en los eslabones más

lucrativos de la cadena como son la incorporación de valor agregado vía el tostado,

empaquetado y venta en tasa, lo que genera más beneficios dentro de la cadena de producción.

Con ello se demuestra que el café sigue siendo un negocio, sobre todo para quienes controlan

los eslabones más rentables como son la industrialización final y la distribución.

Page 179: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

179

Bibliografía

Aubry, Andrés (2005). Chiapas a contrapelo. Una agenda de trabajo para su historia en

perspectiva sistémica. Centro de Estudios, información y documentación Immanuel

Wallerstein, México, 225 pp.

Benjamín, Thomas (1989). Chiapas. Tierra rica, pueblo pobre. Historia política y social.

Grijalbo, México, 388 pp.

Celis, Fernando (et al), (2001). Nuevas formas de asociacionismo en la cafeticultura

mexicana. El caso de la CNOC. Cuadernos de la Sociedad Civil, México, 67 pp.

Díaz Cárdenas, Salvador (et al) (1990). La cafeticultura mexicana frente al desafío de la

modernización. Universidad Autónoma Chapingo, México, pp.

García A., María del Carmen; Daniel Villafuerte y Salvador Meza (1992). “Café y

neoliberalismo, Los impactos de la política cafetalera en el Soconusco Chiapas”, en

Anuario CESMECA.UNICAH, México, pp. 285-302.

Lara Ruiz-Granados, Pilar (2004). De lo local a lo internacional. Superando las barreras

para un comercio más justo de café desde el sur y desde el norte. Ayada en acción-

Fundación Grupo Eroski.

López Echeverría, Manuel Efrén y Bibiana López (2008). “La complejidad de las

organizaciones agrícolas cafetaleras del Soconusco” Ponencia presentada en el

Congreso Internacional de análisis organizacional Perspectivas multidisciplinarias en

análisis organizacional, ambigüedad y subjetividad.

http://www.uacya.uan.edu.mx/VI_CIAO/ponencias/6_historia/6_5.pdf, fecha de

consulta 13 febrero 2011.

Ordoñez Morales, César E. (1994). Modernización y desarrollo regional en Chiapas, un

caso: la zona libre de Tapachula. CIHMECH-UNAM, México, 62 pp.

Pohlenz Córdova, Juan (1995). Dependencia y desarrollo capitalista en la Sierra de

Chiapas. Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el estado de

Chiapas, UNAM, México, 185 pp.

Peña Piña, Joaquín (2005). “Las políticas del Estado, cambio social y migración laboral”, en

Política y Cultura, núm. 22, primavera, UAM-I, México, pp. 25-42.

Reyes, María Eugenia (2002), Conflicto agrario en Chiapas: 1934-1964. UAM-X, Gobierno

del estado de Chiapas, México, 419 pp.

Renard, María Cristina (1993). El Soconusco: una economía cafetalera. Universidad

Autónoma Chapingo, México, 99 pp.

Renard, María Cristina (1999). Los intersticios de la globalización: un label (Max Havelaar)

para los pequeños productores de café. CEMCA-Embajada del Reino de los Países

Bajos, ISMAM-CEPCO, Universidad Autónoma de Chapingo, México, 340 pp.

Solleiro, José Luis y Rosario Castañón (s/f). Competitividad e innovación: los retos para la

inserción de México en el contexto global. Globalización, Ciencia y Tecnología.

Temas de Iberoamérica. DGPA-UNAM, México, pp. 167-195.

Spenser, Daniela (1988). “Los inicios del cultivo de café en Soconusco y la inmigración

extranjera” en B. von Mentz, V. Radkau, D. Spenser, & R. Pérez Montfort. Los

Page 180: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

180

empresarios alemanes, el tercer reich y la oposición de derecha a Cárdenas.

CIESAS, México, pp. 61-88.

Toledo Tello, Sonia (2002). Fincas, poder y cultura en Simojovel, Chiapas. PROIMMSE-

UNAM, IEI-UNACH, México, 330 pp.

Toledo Tello, Sonia (1996). “De la hacienda tradicional a la finca capitalista”, en Historia

del movimiento indígena en Simojovel 1970-1989. Serie monografías núm. 6, IEI-

UNACH, México, pp. 41-58.

Vargas Vencis, Perla (2006). Capital social rural. Estrategias de organizaciones de

productores de café orgánico en Chiapas. Tesis para obtener el grado de Doctora en

Ciencias Sociales en el área de Estudios Rurales. El Colegio de Michoacán, Zamora,

México, 346 pp. (mimeo)

Villafuerte Solís, Daniel (2004). “El Soconusco: la frontera de la frontera sur”, en Sánchez,

José E. y Ramón Jarquín (coord.) La frontera sur. Reflexiones sobre el Soconusco,

Chiapas y sus problemas ambientales, poblacionales y productivos. Senado de la

República y El Colegio de la Frontera Sur, México, pp. 105-112.

Villafuerte Solís, Daniel (2000). El café en la frontera sur. La producción y los productores

del Soconusco, Chiapas. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Tuxtla

Gutiérrez, 175 pp.

Page 181: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

181

Desarrollo, educación y territorio

Antonio Saldívar Moreno1

Introducción

La educación constituye sin lugar a dudas uno de los elementos fundamentales para el

mejoramiento de la situación de vida de la población, pese a lo cual existen, cada vez más,

cuestionamientos importantes sobre su papel en la reproducción de las condiciones de

desigualdad y marginación en la que viven muchos seres humanos, particularmente en las

zonas rurales e indígenas (Saldívar y Rivera, 2006). Más que una alternativa a las

condiciones de vida en esos contextos, la escolarización genera en muchas ocasiones

situaciones claras de negación cultural, favorece la migración de las personas del campo a la

ciudad e introduce nuevas costumbres y estilos de vida ajenos a esas realidades. Por tanto, en

muchas ocasiones se establece como el mecanismo a través del cual el discurso del desarrollo

permea el conjunto de prácticas socioculturales de los grupos sociales en detrimento de su

identidad y consolidación como pueblos, generando formas claras de desencuentro cultural.

En América Latina, donde esas situaciones de negación cultural tienen características

distintivas por la existencia de pueblos originarios, se ha llevado a cabo la implementación

de diferentes programas educativos diseñados en principio para atajar las profundas

desigualdades en infraestructura y acceso, así como para mejorar la formación de los

docentes, los contenidos y las estrategias didácticas. Uno de los lugares donde más vitalidad

tienen las propuestas alternativas es la Frontera Sur de México, donde coexisten escuelas y

universidades construidas desde planteamientos tan diversos como las que inspiran las

creadas por el movimiento indígena en el contexto del levantamiento zapatista y

autodefinidas como autónomas, las experiencias educativas desarrolladas desde las

organizaciones de la sociedad civil o los programas oficiales escolares implementados desde

el Estado.

1 Investigador Asociado “B” del Colegio de la Frontera Sur. Línea Culturas y educación email:

[email protected]. La presente ponencia corresponde a parte del trabajo de tesis doctoral titulada:

Educación superior, desarrollo y vinculación sociocultural. Análisis de experiencias educativas universitarias

en contextos rurales e indígenas

Page 182: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

182

La educación superior reviste particular importancia, ya que se establece de manera

institucional para la formación de los estudiantes en la perspectiva de su inserción en el

mercado laboral. Sin embargo, en el contexto latinoamericano se ha venido criticando la

marcada orientación “productivista” de los modelos universitarios y la influencia que tienen

de la visión occidental del desarrollo, esto frente a una realidad sociocultural amplia y

diversa que persiste en la región.

Frente a este enfoque que rige la elaboración de los planes de estudio, nosotros propugnamos

a partir de estudios previos (Saldívar y Arreola, 1995; Saldívar, 1998, y Saldívar y Rivera,

2006), que los procesos de formación superior deben estar necesariamente articulados con la

realidad de los sujetos y sus territorios. De ahí surge el concepto de vinculación, que a

diferencia de las visiones productivistas, que pretenden reducirlo a una orientación

mecanicista y utilitarista al articular a los estudiantes –y la investigación– con las empresas e

industrias; en este trabajo, la vinculación se plantea como una forma de construir

conocimientos, habilidades y actitudes al enlazar el proceso educativo con las experiencias

de vida de los sujetos en las actividades cotidianas que realizan en sus comunidades y por

tanto, que lo articula a un territorio y marco cultural específico que le da sentido y

significado.

Se analiza en el presente trabajo la discusión teórica sobre la forma en cómo se introduce la

idea del desarrollo en los procesos de formación superior y cómo esta situación está

generando formas de desencuentro cultural y de desterritorialización.

Desarrollo, pobreza y globalización: crisis del paradigma desarrollista

No podemos separar los objetivos educativos de la influencia que tienen actualmente los

preceptos que guían al desarrollo. La educación lleva implícito un modelo de desarrollo, que

orienta los fines reales de la acción educativa. Levine y White (1986) plantean que:

El análisis de políticas relacionadas con la educación y con otros aspectos del desarrollo

humano se ha basado principalmente en modelos económicos de la condición del hecho

humano, cada uno de los cuales ofrece una explicación unitaria y elegantemente simple de

las divisiones más patentes entre los pueblos del mundo (1986:21).

A pesar de que la definición del marco en que se implementa la educación presupone la

construcción de modelos de sociedad a los que se aspira llegar, la influencia actual del

Page 183: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

183

discurso del desarrollo en la configuración de los mismos es evidente. Particularmente

durante las dos últimas décadas, las reformas estatales implementadas en América Latina en

el marco de la globalización y bajo la influencia del pensamiento neoliberal han estado

guiadas por la pretensión de ajustar los objetivos al incremento de la productividad laboral y

la dinamización de los mercados, especialmente en las zonas rurales e indígenas.

Consideramos por tanto imprescindible analizar los elementos teóricos y metodológicos que

dan sustento al concepto de desarrollo para entender ciertas particularidades de los procesos

educativos y su impacto en el territorio. Abordaremos desde una perspectiva histórica cómo

se ha construido la noción de desarrollo y de la pobreza y sus implicaciones en la educación

para las zonas rurales e indígenas en particular y para las sociedades denominadas de manera

incorrecta como subdesarrolladas en general.

El concepto de desarrollo surge a mediados del siglo pasado y tiene por tanto sus

antecedentes históricos en las ideas de progreso, evolución, industrialización y crecimiento

económico que sostuvieron la revolución industrial. Todas estas ideas mantienen como eje

fundamental el mejoramiento de las condiciones materiales de vida de los sujetos y el

incremento sostenido de la producción.

Los inicios de la revolución industrial en Europa marcan el declive de los antiguos feudos y

la aparición del nuevo sistema de producción capitalista. La “mano invisible” del mercado

empezaba a establecer los mecanismos de regulación de los procesos de intercambio

comercial y a favorecer la concentración de capital en la nueva burguesía. Por otra parte, la

colonización de nuevas tierras brinda enormes posibilidades de obtención de materias primas

para consolidar la incipiente manufactura y sobre todo para la ampliación de los mercados.

La primera y segunda guerras mundiales, de hecho, estallaron entre otras causas por la

disputa de los territorios –principalmente de África– con el objetivo de ampliar mercados.

La culminación de la Segunda Guerra Mundial plantea como una importante oportunidad

histórica para la humanidad la posibilidad de pensar qué hacer en las zonas devastadas por la

guerra. Organismos internacionales, como la ONU y otras instancias, se crean precisamente

para asegurar el inicio de esta nueva etapa vista como una oportunidad de prosperidad y paz

sustentada en la democratización de los países y el uso sistemático de la ciencia y la

tecnología.

Page 184: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

184

Hacia 1940 Colin (citado en Sachs, 1996a) realiza uno de los trabajos pioneros sobre la

situación económica de los países en la posguerra. En este trabajo Clark analiza la situación

del ingreso per cápita de la población en diferentes países estableciendo una categorización

sobre su nivel de vida. Sobre esta base se construyeron las categorías que conocemos

actualmente de países del Primer y Tercer Mundo. Los países del bloque socialista, dadas sus

diferencias en el sistema económico que los sustentaba, fueron separados en un sector

particular dentro de esta clasificación, a pesar de que algunos de ellos se podían ubicar

fácilmente en cualquiera de los otros dos grupos. Sachs realiza una dura crítica sobre la

forma en que se construyó esta diferenciación:

Tan pronto como se estableció la escala de ingresos, el orden reinó en un planeta antes

confuso: horizontalmente, mundos tan diferentes como el de los zapotecas, los tuaregs y los

rajasthani podían ser clasificados juntos, mientras que una comparación vertical con las

naciones “ricas” exigía relegarlos a una posición de inferioridad casi inconmensurable

(1996a:38).

Esta clasificación sirvió de justificación para una de las empresas más trascendentales del

siglo pasado: el desarrollo económico y la industrialización de amplias regiones en el mundo.

Paralelo a esto, la consolidación de Estados Unidos de Norteamérica como nueva potencia

mundial le permite influir de manera clara, inclusive hasta nuestros días, en el rumbo que

iban a seguir no sólo de los países abatidos por la guerra, sino de la mayoría de las regiones,

naciones y culturas en el mundo. En la toma de posesión del presidente Harry S. Truman el

20 de enero de 1949 se utiliza por primera vez y comienza a difundirse de manera amplia el

concepto de “áreas subdesarrolladas” para designar a una parte importante de la población en

el planeta (Esteva, 1996). De esta forma, los distintos pueblos en el mundo compartían sin

más la misma aspiración de progreso social y mejores niveles de vida en una mayor libertad.

Las historias del mundo eran vistas como convergentes en una sola historia, que tenía una

dirección y las Naciones Unidas como un motor que impulsaba a los países menos avanzados

a moverse hacia adelante, la historia se transforma en destino. Desde esta perspectiva, la

unidad del mundo se realiza mediante su occidentalización y el desempeño económico

reemplaza a la razón como una medida del hombre (Sachs, 1996a, 1996b, Esteva, 1996).

El sentido común de Truman le llevó a creer que era aplicable una ley universal del progreso,

no solamente para individuos o grupos aislados, sino para toda la humanidad en su conjunto,

Page 185: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

185

a través de las economías nacionales. De esta manera, utilizó el término subdesarrollado para

entidades sociales colectivas, y habló de la necesidad de crear una base económica capaz de

satisfacer las expectativas que el mundo moderno ha despertado en los pueblos de todo el

planeta (Illich, 2002).

Desde el enfoque neoclásico, el desarrollo supone transformar la sociedad desde un estado

tradicional caracterizado por el estancamiento y la subsistencia a una sociedad dinámica

capitalista centrada en el sector emprendedor, o bien como un incremento continuo de la

producción mediante la sustitución de las formas tradicionales por otras con mayor contenido

científico y técnico, acompañado de las transformaciones sociales y culturales

imprescindibles para realizar esa sustitución, y para asegurar el disfrute social de los

beneficios que ofrece (Envío-UCA, 1994; Gutiérrez, 2007).

En este supuesto, podemos afirmar que lo más importante en el modelo dominante se centra

en los elementos materiales del desarrollo, es decir, la modernización de las economías

tradicionales a partir de su inserción en el mercado, el cual demanda una mayor

especialización y mayor dinamización productiva. La educación por lo tanto es considerada

como fundamental para la producción de riqueza y se plantea formar profesionales acordes

con la modernización e industrialización creciente. Se ve claramente cómo los modelos

educativos en toda América Latina están influidos por la economía (Piombo, 2001).

Contradictoriamente, a más de 50 años de políticas y programas para el desarrollo, es

necesario reconocer que la situación de amplios sectores de la población en los países

“tercermundistas” se ha polarizado y profundizado. El desarrollo no ha supuesto ese sueño de

bienestar a alcanzar, sino un triste despertar donde predominan formas de desvaloración

cultural, una crisis económica persistente y profunda, el incremento de las migraciones del

campo hacia las ciudades, así como las migraciones internacionales y una tendencia marcada

al cambio climático por la devastación de los recursos naturales; pero, sobre todo, ha

resultado en la pauperización de la situación de vida de millones de personas.

Como dice Chomsky, uno de los aspectos del neoliberalismo sencillamente consiste en

emplear el poder del Estado en beneficio de las concentraciones del poder económico (Meyer

y Maldonado, 2011). De igual forma, para el “primer mundo” algunos de los costos del

desarrollo como señala Castoriadis tenían que ver con:

Page 186: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

186

…el individuo libre, soberano y autárquico, sustancial, que en la mayoría de los casos ya no

es sino una marioneta que realiza espasmódicamente los gestos que le impone el campo

social-histórico: hacer dinero, consumir y gozar (si lo logra). Supuestamente libre de darle a

su vida el sentido que quiera (…) no le da sino el sentido que impera, es decir, el sinsentido

del aumento del consumo… (1992:17).

Desde este punto de vista, debemos entender el desarrollo no como el lugar hacia donde los

pueblos deben transitar o aspirar a llegar, sino como una consecuencia de diferentes políticas,

medidas y estrategias que han cumplido cabalmente con sus objetivos: dinamizar las

economías y favorecer los procesos de industrialización. Pero que además fundamentalmente

han permitido de manera abierta en los países del Tercer Mundo la concentración de la

riqueza para algunos y el empobrecimiento de amplios sectores de la población; un sostenido

deterioro de los recursos naturales y el menoscabo de las identidades culturales de los

pueblos originarios. Es lo que se denomina “costes del desarrollo”, y costes que a la luz de la

situación actual se deben claramente reconsiderar.

El posicionamiento del concepto de pobreza está asociado de modo directo a la aparición de

la idea de desarrollo. La pobreza –al igual que el desarrollo– fue medida entonces como una

operación estadística comparativa, donde los niveles de ingreso determinaban la situación de

los países y de las personas. Esta operación conceptual proveyó, además las bases

cognoscitivas para la intervención... en donde la individualidad de cada país hubiera sido

reducida al criterio cuantificable de los estándares de vida: donde el bajo ingreso sea el

problema, el desarrollo económico es la solución (Sachs, 1996b). De este modo la pobreza

fue utilizada por primera vez para definir a pueblos enteros, no de acuerdo con lo que son o

quieren ser, sino con lo que les falta y lo que se espera que lleguen a ser.

La pobreza se estudia actualmente como una categoría de análisis, desprovista de

historicidad, de contexto, de moralidad y de causalidad. Las investigaciones que se realizan

se centran principalmente en su cuantificación y en su definición conceptual: ¿quiénes son

pobres?, ¿dónde están?, ¿qué podemos hacer para erradicar la pobreza? Los estudios aportan

elementos para el análisis de su distribución y la definición de estrategias para combatirla,

pero no entendida como una situación de desigualdad, de privación de libertades, sino como

algo “natural”, algo derivado de un inadecuado manejo de las oportunidades y de sus

iniciativas de la población misma. No como un problema moral de la sociedad (Ringen,

Page 187: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

187

2004) o como un hecho histórico, sino como un problema de la población por la falta de

condiciones de acceso a la educación y los servicios públicos fundamentales y las fuertes

limitaciones para el uso de las nuevas tecnologías.

Las acciones de los estados en los últimos años se han centrado en medidas de subvención

para asegurar el buen funcionamiento del mercado, el cual “posibilitará” en algún momento

del futuro –según las bases del pensamiento liberal– una generación de riqueza suficiente que

permitirá mejorar la situación de vida de la población en situación de pobreza y marginación.

El análisis de Offe (1990) sobre las contradicciones en el Estado del Bienestar pone al

descubierto de manera clara cómo se condena a amplios sectores de la población a sobrevivir

bajo mecanismos de subvención que no les permite ser capaces de centrar su actividad

económica en estrategias que aseguren su seguridad alimentaria, de generar sus propios

ingresos y sobre todo de vivir bajo una forma cultural particular de ser, estar, convivir y

pensar el mundo. Contradictoriamente se basan en establecer formas de dependencia

institucional –a través de los subsidios– que generan condiciones permanentes de

subordinación, sobrevivencia y negación cultural.

El desarrollo es pues para los pobres urbanos, pero sobre todo para los pobres rurales e

indígenas, una utopía, un recordatorio de lo que no son. En contraparte, para los organismos

internacionales financiadores del desarrollo y los gobiernos de los diferentes países es el

espejismo y certidumbre que ofrecen a sus pobladores para acceder a una “buena vida”. El

desarrollo de esta forma se ha convertido en la mayor ilusión de existencia y vida para la

población del Tercer Mundo. La palabra implica siempre un cambio favorable, un paso de lo

simple a lo complejo, de lo inferior a lo superior, de lo peor a lo mejor. Para dos terceras

partes de la gente en el mundo, sin embargo, este significado positivo de la palabra

“desarrollo” –profundamente enraizado tras dos siglos de construcción social– es un

recordatorio de lo que no son. Les recuerda una condición indeseable e indigna. Para escapar

de ella, necesitan hacerse esclavos de las experiencias y sueños de otros (Esteva, 1996).

En los últimos años se han construido planteamientos reformistas que proponen cambiar la

concepción del desarrollo y la forma en que éste es evaluado. Para ello, es necesario

preguntarse cuáles son los valores propios para cada pueblo, región o país y cuáles además

son universales. Asimismo, para poder establecer indicadores reales de mejoramiento de la

situación de vida de la población, especialmente en aquellos países que aún preservan una

Page 188: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

188

amplia diversidad cultural, deberían tenerse en cuenta los componentes étnicos (Tegegn,

2000).

Una de las consecuencias más preocupantes de esta forma de instrumentación del discurso

del desarrollo es que la ayuda económica que se canaliza hacia los países “subdesarrollados”

ha servido para sustituir las innumerables formas culturales de participación, organización

social y de subsistencia basadas en la utilización autónoma de los saberes y las respectivas

bases ecológicas de sustentación, que existían a lo largo y a lo ancho del mundo, por otras

nuevas más desarrolladas, más especializadas y productivas y por tanto más adecuadas para

ser conectadas con los circuitos de la economía mundial (Envío-UCA, 1994:45).

En un discurso en 2001 ante el Club de Roma, Antonio Ocampo, Secretario Ejecutivo de la

CEPAL sostiene que:

La recuperación del crecimiento económico no se ha traducido, además, en un avance

sistemático del desarrollo social... Si bien la pobreza experimentó una reducción gradual

entre 1990 y 1997, su progreso se estancó desde entonces y se mantiene aún en niveles

relativos superiores a los de 1980: un 44 por ciento de la población en 1999 frente a un 41

por ciento en 1980 (Ocampo, 2001:2).

A pesar de esta afirmación tan clara, al final de su intervención Ocampo plantea la

importancia de la educación para incidir en mejorar las condiciones de equidad, desarrollo y

ciudadanía, pero también insiste nuevamente en la necesidad de un crecimiento económico

estable que genere empleos de calidad y una promoción de pequeñas empresas. Propone que

lo que necesitamos es precisamente mejorar las condiciones para el desarrollo. Este doble

discurso ha estado presente durante las últimas décadas, es decir, se critica de manera

vehemente al desarrollo, pero al final se plantea cómo hacer más eficiente su funcionalidad.

La educación en este sentido ha jugado un papel claro de adecuación de los programas y los

curricula ajustándolas a las nuevas necesidades de la economía global.

Posiciones claramente a favor del desarrollo que operan de forma generalizada en los países

denominados del Tercer Mundo plantean “... La transformación productiva debe sustentarse

en una incorporación deliberada y sistemática del progreso técnico, la base de la

competitividad no puede ser otra que la de lograr crecientes niveles de productividad”

(Lahera, Ottone, y Rosales, 1995; Damm, 2010).

Page 189: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

189

Durante los últimos años, un nuevo proceso entra en juego en el esquema neoliberal: la

globalización o mundialización de las economías, que va apareciendo como una aplanadora

que no da espacio para repensar tan siquiera las relaciones entre lo local, lo regional, lo

nacional y lo global.

Esta visión pone de manifiesto las tendencias dominantes actuales de la globalización donde

difícilmente caben modelos alternativos construidos en una lógica de autonomía o basada en

las particularidades culturales de los pueblos, de construcción de realidades alternativas o de

apropiación de los procesos. En esta perspectiva, las políticas internacionales de la OCD, del

Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional plantean fundamentalmente la

incorporación de nuevos sectores de la población no bajo formas de “desarrollo”, sino bajo

esquemas de consumismo y modificación de patrones y estilos de vida que posibilitan dar

salida a los excedentes de productos que se generan en los países desarrollados.

La ampliación de las políticas neoliberales a partir de la década de los ochenta se implementa

en la mayoría de los países de América Latina y en general del Tercer Mundo. Su aceptación

por los grupos gobernantes va creciendo hasta configurar una nueva política que genera

transformaciones importantes del papel de Estado. La CEPAL valida esta situación al

señalar: “Imaginar que podemos configurar sociedades en que tenga plena vigencia la

moderna ciudadanía sin hacer un esfuerzo de competitividad internacional es estrictamente

ilusorio, porque las aspiraciones de la población latinoamericana acompañan aquellas

aspiraciones del mundo desarrollado” (Lahera, et. al., 1995).

No va a ser sino hasta la década de los noventa del siglo pasado cuando surja una nueva

forma de medir el desarrollo que supera las formas convencionales basadas en el Producto

Interno Bruto (PIB) per cápita y que incluye otras dimensiones además de la propiamente

económica (social, política y cultural). Sen (2000), propone construir una visión holística

centrada en el ser (bienestar y capacidades de los seres humanos) además del indicador de la

expansión económica, se incorpora el impacto de la democracia y de las libertades públicas

sobre la vida y las capacidades de los individuos; el reconocimiento de los derechos cívicos.

La preocupación principal en esta propuesta es que los individuos sean capaces de vivir el

tipo de vida que desean. El criterio esencial es la libertad de elección y la superación de los

obstáculos que impiden el despliegue de las libertades. Es así como se propone el Índice de

Desarrollo Humano (IDH) que permite evaluar el nivel medio alcanzado por cada país a

Page 190: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

190

partir de tres aspectos esenciales que posteriormente han sido matizados mediante ajustes de

carácter regional y de género:

• Longevidad y salud, representadas por la esperanza de vida

• Instrucción y acceso al saber, representados por la tasa de alfabetización de adultos (dos

tercios) y la tasa bruta de escolarización para todos los niveles (un tercio)

• La posibilidad de disponer de un nivel de vida digno representado por el PIB por habitante

(Sen, 2000, Gutiérrez, 2007).

Una posición más radical en el análisis del desarrollo es la que proponen los

postestructuralistas (Escobar, 2002, 2003; Sachs, 1996b; Esteva, 1996 y Limón, 2004), que

parten de negar el desarrollo, de desmarcarse definitivamente del discurso del desarrollo,

para construir una propuesta alternativa, algo diferente. En estas nuevas propuestas

postestructuralistas, el “subdesarrollo” se plantea como una construcción histórica,

defendiendo la necesidad de la creación de realidades alternativas a la modernidad2, por lo

que se desecha rotundamente ubicarse en posiciones reformistas dentro de la idea misma de

desarrollo. Es decir, se niega que los países del Tercer Mundo estén en situación de retraso

con respecto a otros países, se reconoce el carácter histórico y desigual de las relaciones entre

los países como causa de las diferencias y se plantea que existen formas distintas de ser,

pensar, estar en el mundo y por tanto, realidades diferentes que pueden plantearse objetivos

completamente distintos del desarrollo tal cual se entiende actualmente en occidente.

Las propuestas críticas de los autores citados se centran en la necesidad de desnaturalizar el

proceso de desarrollo, cuestionando simplemente en principio porque debe ser así y no de

otra forma; al mismo tiempo proponen “deconstruir” un concepto que se asume sin hacer un

análisis histórico profundo de lo que realmente significa y representa. De igual forma,

reclaman entender sus continuidades y mirarlas como resultado de una construcción social

que tiene reglas y que se justifica a sí mismo, a la vez que establece sus propios mecanismos

de legitimación. Debemos analizar las representaciones sociales que tienen los sujetos sobre

2 Un ejemplo de alternativas a la modernidad pueden ser los “caracoles zapatistas”, que se conforman como

espacios de participación y gobernanza social y comunitaria que supera las formas actuales de administración

pública y poder político establecidos. Construyen un espacio de participación nuevo, diferente de lo conocido

y establecido, esto no quita que puedan enfrentar muchos problemas cotidianos en su aplicación, pero de

entrada se constituyen como una manera alternativa a las formas convencionales de poder político en el marco

de la modernidad.

Page 191: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

191

su realidad, para primero facilitar la desnaturalización y deconstrucción de esa realidad y

sobre esa deconstrucción proponer una nueva idea de cómo mejorar su situación de vida.

Así, Limón (2004) plantea que la visión hegemónica del modelo desarrollista: divide al

planeta en países necesitados de ser asistidos (subdesarrollados) y países asistentes, capaces

(desarrollados). Define a priori las necesidades de las poblaciones, y establece que la

producción y los conocimientos técnicos y la ciencia moderna son la clave para la

prosperidad (2004:234).

Las múltiples propuestas filosóficas de los postestructuralistas han dado como resultado un

gran número de planteamientos que permiten conformar un nuevo marco teórico comparable

con las teorías liberales y con la teoría marxista. En la tabla I.1 podemos observar las

diferencias fundamentales entre estas teorías a partir de criterios de análisis específicos.

La propuesta postestructuralista se basa en una epistemología constructivista, que pondera la

realidad como una construcción social mediada por los elementos culturales, que requiere ser

deconstruida para resignificarse y proponer realidades alternativas. Esto presupone un

cambio profundo con respecto a las ideas marxistas, que partían de la lucha de clases como

base primordial para la transformación de la realidad. El pensamiento postestructuralista ha

permitido reconocer que los movimientos sociales han ampliado sus márgenes de

participación en el terreno político, integrando de forma creativa nuevos sujetos y ejes

temáticos. Como señalamos anteriormente, ya no se puede entender el devenir histórico

únicamente como la lucha de clases entre los proletariados y los burgueses: nuevas formas de

participación y organización social han aparecido. De esta forma, los movimientos

indigenistas, ambientalistas, feministas, antiglobalización, reivindicadores de los derechos de

los homosexuales y recientemente de los “indignados” en España, han reinventado nuevas

formas de organización social en defensa de sus derechos fundamentales. Son nuevas

maneras de resistencia que replantean el papel de los sujetos en la construcción de distintas y

renovadas formas de relación y participación social.

De igual forma, las representaciones sociales aparecen como una nueva posibilidad de

entender las ideologías y estructuras sociales o las relaciones entre la sociedad y el mercado

delimitadas por los paradigmas del pensamiento marxista y liberal. La tabla I.1 nos muestra

por tanto las posibilidades de integrar nuevas perspectivas de análisis y comprensión de la

realidad.

Page 192: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

192

Uno de los aspectos más significativos del análisis comparativo entre las teorías que

podemos hacer en el marco de la presente investigación es el de los mecanismos de cambio.

Desde el pensamiento liberal, las intervenciones se deben realizar de forma más enfocada

mediante datos y teorías cada vez más precisas que dan la pauta para generar las

transformaciones necesarias. En el paradigma marxista la lucha de clases sería la base de

estos cambios y en el postestructuralismo se propone el cambio de prácticas de saber y hacer.

Desde este último paradigma, en el campo de la educación, se espera entonces reconstruir y

resignificar el hecho educativo: reconocerlo como una construcción social e histórica que

debe ser reinventada desde las distintas formas de pensamiento social y cultural que hay en el

planeta. Transformada y enriquecida desde esta diversidad de formas de aprender en las

culturas y puesta a debate la forma actual hegemónica en la que se ha convertido la escuela

en el mundo.

Tabla I.1

Características de los paradigmas del desarrollo y su perspectiva teórica

PARADIGMA Teoría liberal Teoría marxista Teoría post-estructuralista

Epistemología Positivista Realista/dialéctica Interpretativa/

Constructivista

Conceptos clave Mercado

Individuo

Producción (ejemplo:

modo de producción)

Trabajo

Lenguaje

Significado (significación)

Objeto de studio Sociedad

Mercado

Derechos

Estructuras sociales

Ideologías

Representación / Discurso

Conocimiento-poder

Actores relevantes Individuos

Instituciones

Estado

Clases sociales (Clases

trabajadoras)

Campesinos

Movimientos sociales

(trabajadores

campesinos)

Estado democrático

“Comunidades locales”

Nuevos movimientos

sociales, ONG

Todos los productores de

conocimiento (incluidos

individuos, estado,

movimientos sociales)

Pregunta del desarrollo Cómo puede una

sociedad desarrollarse o

ser desarrollada a través

de la combinación de

capital y tecnología y

acciones estatales e

individuales

Cómo funciona el

desarrollo como una

ideología dominante

Cómo Asia, África,

América Latina llegaron a

ser representados como

subdesarrollados

Criterios de cambio “Progreso”

Crecimiento

Crecimiento más

distribución (años 70s)

Adopción de mercados

Transformación de las

relaciones sociales

Desarrollo de las fuerzas

productivas

Desarrollo de conciencia

de clase

Transformación de la

economía política de la

verdad

Nuevos discursos y

representaciones

(pluralidad de discursos)

Mecanismo de cambio Mejores datos y teorías

Intervenciones más

enfocadas

Lucha de clases Cambio de prácticas de

saber y hacer

Page 193: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

193

Etnografía Cómo el desarrollo es

mediado por la cultura.

Adaptar los proyectos a

las culturas locales

Cómo los actores locales

resisten las

intervenciones del

desarrollo

Cómo los productores de

conocimiento resisten,

adaptan, subvierten el

conocimiento dominante y

crean su propio

conocimiento

Actitud respecto al

desarrollo y la

modernidad

Promover un desarrollo

más igualitario

(profundizar y

completar el proyecto de

la modernidad)

Reorientar el desarrollo

hacia una justicia social

y la sostenibilidad

(modernismo crítico:

desvincular capitalismo

y modernidad)

Articular una ética del

conocimiento experto como

práctica de la libertad

(modernidades alternativas

y alternativas a la

modernidad)

Fuente: Escobar (2002)

De esta forma, las teorías que tratan de hacer una interpretación sobre el desarrollo han

transitado desde las posiciones marxistas ortodoxas, que planteaban el subdesarrollo como un

problema derivado de la colonización y la conquista y basado en relaciones de dependencia

centro-periferia, hacia las teorías post-estructuralistas que parten del análisis del discurso del

desarrollo como una construcción social.

En la siguiente tabla I.2 se resalta cómo las distintas crisis que enfrenta la sociedad han

implicado la construcción de modelos que tratan de crear condiciones y estrategias

específicas para enfrentar los problemas que se derivan de esas crisis. Adicionalmente

debemos recordar, como ya mencionamos al inicio de este capítulo, que el concepto de

desarrollo ha pasado por diferentes etapas históricas que han influido en la forma de cómo se

implementa. De igual forma, se resalta el énfasis puesto en determinadas estrategias

dependiendo del paradigma de desarrollo del cual se parte. Así, los grupos neoliberales

enfrentan la crisis ampliando las exportaciones y mejorando las condiciones de los mercados

internos, aumentando la inversión e incrementando la producción a partir de nuevas

tecnologías al tratar de generar de manera sostenida más empleos y riqueza. En la educación

esto se traduce en modificaciones a los programas y contenidos curriculares para hacerlos

más pertinentes y vinculantes con el mercado. Para el desarrollo sustentable, el énfasis está

en la modificación de las maneras en que nos relacionamos con la naturaleza, planteando la

necesidad de cambiar las formas y prácticas de producción y relación por otras que aseguren

la sostenibilidad de los recursos en el futuro. En la escuela por tanto se integran nuevos

contenidos y estrategias que buscan sensibilizar a la población sobre la problemática

ambiental y el cambio climático. El modelo de desarrollo humano pretende posicionar la

importancia de empoderar a los sujetos como base de las transformaciones y, finalmente, el

enfoque postmodernista propone la creación de realidades alternativas como base para

Page 194: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

194

resignificar el desarrollo, en este sentido se plantea construir nuevas y diversas formas y

estrategias de aprendizaje que integren nuevas perspectivas de participación y compromiso

social.

Tabla I.2

Diferencias entre los enfoques del desarrollo

Crisis socials Formas en que se

manifiesta

Enfoques Ideas centrales que sustentan el enfoque

Crisis del

modelo

económico

Pobreza y

marginación de

amplios sectores de la

población

Modelo de

desarrollo

económico

Neoliberalismo

Incremento continuo de la producción mediante

la sustitución de las formas tradicionales por

otras de mayor contenido científico y técnico,

acompañado de las transformaciones sociales y

culturales necesarias para realizar esta

sustitución y para asegurar el disfrute social de

los beneficios que ofrece (ENVIO-UCA, 1994).

Crisis

ambiental

Deterioro de los

recursos naturales,

erosión de suelos y

tendencias a la baja

productividad; así

como incremento del

número e intensidad

de eventos

meteorológicos

Desarrollo

sustentable

Propone la búsqueda de un modelo de desarrollo

que posibilite la atención a las necesidades de la

generación presente, sin comprometer la

capacidad de las generaciones futuras para

satisfacer sus propias necesidades

(Brundtland,1987)

La sostenibilidad debe convertirse en la base de

un nuevo entendimiento de las aspiraciones y

logros humanos. La medida relevante de la

sostenibilidad es ‘la producción del bienestar

humano (no necesariamente los bienes

materiales) por unidad de extracción de, o de

imposición sobre, la naturaleza (Paehlke, 2005).

Crisis de

valores

humanos

Pérdida de valores,

violencia, pérdida de

la identidad cultural

Desarrollo

humano

Es el proceso por medio del cual los miembros

de la sociedad se desarrollan ellos mismos, de

tal manera que incrementan su habilidad para

movilizar y manejar sus recursos, para producir

mejoras en su calidad de vida, justamente

distribuidas y de acuerdo con sus propias

aspiraciones (PNUD, en Cardenal, 1994).

Crisis global

del desarrollo

La suma de los

anteriores

Postmodernism

o

…los conceptos de desarrollo y del Tercer

Mundo ya pertenecen al pasado. El desarrollo no

es el camino hacia donde debemos transitar, es

una construcción histórica y social, para el

mantenimiento del sistema capitalista. Por lo

tanto, debemos construir contradiscursos y

realidades alternativas, “que dependerán de la

capacidad de imaginar algo más allá de la

modernidad y los regímenes de economía,

guerra, colonialidad, explotación de la

naturaleza y las personas y el fascismo social

que la modernidad ha ocasionado en su

encarnación imperial global” (Escobar,

2005:30).

Fuente: Elaboración propia a partir de los textos citados en la columna derecha.

Estos modelos de desarrollo han tenido asimismo una influencia relevante en la educación

formal e informal; así, las principales modificaciones curriculares en América Latina de los

Page 195: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

195

últimos años han tratado de incorporar contenidos, habilidades y actitudes –o lo que se

denomina actualmente como las nuevas competencias– asociadas a los temas emergentes del

desarrollo, particularmente aquéllas vinculadas a cómo mejorar la productividad y a atender

los temas ambientales.

Como hemos podido mostrar, el desarrollo ha tenido un papel preponderante en los procesos

de transformación social durante las últimas décadas, y su influencia en los procesos

educativos cada vez ha sido mayor. Levine y White (1986) señalan que:

…desde el principio, la educación constituía un tema central de la misión civilizadora, y aún

lo continúa siendo con gran variedad de bases filosóficas y científicas. Los pueblos

“atrasados” se han considerado como faltos de conocimientos, motivación y tecnología,

riqueza, organización y poder. Se ha considerado que su potencial personal y social estaba

por eclosionar. Estos modelos deficitarios permiten una fácil transferencia de ideas y

métodos educativos de un lugar a otro, sin tener en cuenta las diferencias sociales y

culturales de cada contexto (1986:19).

El hecho educativo aparece de esta forma fragmentado, desvinculado de la realidad,

subordinado al ámbito de lo económico, reducido a dar respuesta a las políticas económicas

vigentes y lejos de la construcción de sujetos autónomos, creativos, responsables de sí

mismos y de su entorno, con valores firmes y con una capacidad de imaginar, crear y

transformar su realidad.

Conclusiones

La idea de desarrollo atraviesa una crisis profunda derivada de su propia incapacidad de

mostrar los resultados y las transformaciones prometidas en las últimas décadas, lo que

observamos son las consecuencias de las políticas y medidas adoptadas que justo van en una

dirección contraria (mayor deterioro ambiental, mayor pobreza, pérdida de valores, pérdida

de identidad) que se manifiesta en procesos claros de desterritorialización. Su influencia en la

educación ha generado contradicciones importantes entre lo que se aprende y su utilidad real

en los territorios donde los sujetos se desenvuelven, empujando a la migración de los

estudiantes hacia las principales ciudades y hacia la introyección de la idea de la modernidad

y el progreso como base para las transformaciones sociales y culturales de los pueblos

originarios.

Page 196: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

196

Es fundamental construir nuevas alternativas a la modernidad, basadas en la implementación

de nuevas formas, mecanismos y estrategias creativas de vinculación entre los procesos

educativos y los territorios que dinamicen la interacción con los diferentes actores y

contextos sociales, ambientales, económicos y culturales a partir de la participación de los

sujetos en las distintas actividades socialmente significativas que se implementan en cada

marco sociocultural específico.

La educación no puede estar separada del territorio, su función debe ser generar capacidades

sociales que permitan a los sujetos desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes que

permitan dar alternativas a los distintos problemas que enfrentan de manera cotidiana.

No podemos seguir ocultando que el discurso del desarrollo se ha convertido en la currícula

oculta de los procesos educativos y que esta situación está generando contradicciones

importantes que derivan en la pérdida del sentido y el significado del hecho educativo.

Page 197: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

197

Bibliografía

Cardenal, F. (1994). La renovación necesaria: desarrollo humano. Envío-UCA, 153, 13-18.

Castoriadis, C. (1992). El deterioro de occidente. Vuelta 16(184) ,16-23.

Damm, A. (2010). De las falacias económicas. Este País, 226, 54-55.

Envío-UCA, (1994). Hablan las otras voces del planeta. Revista Mensual de la Universidad

Centroamericana de Managua, 155, 44-55.

Escobar, A. (2002). Globalización, desarrollo y modernidad. En Planeación, participación y

desarrollo (pp.9-32). Medellín: Corporación Región Universidad Nacional Fundación

social.

Escobar, A. (2003). Worlds and Knowledges Otherwise: The Latin American

modernity/coloniality Research Program. Cuadernos del CEDLA 16: 31-67.

Escobar, A. (2005). El “postdesarrollo” como concepto y práctica social. En D. Mato

(coord.), Políticas de economía, ambiente y sociedad en tiempos de globalización

(pp. 17-31). Caracas: Universidad Central de Venezuela.

Esteva, G. (1996). Desarrollo. En W. Sachs (Ed.), Diccionario del Desarrollo: Una Guía del

Conocimiento como Poder (pp. 52-78), PRATEC: Lima, Perú.

Gutiérrez, E. (2007). De las teorías del desarrollo al desarrollo sustentable. Historia de la

construcción de un enfoque multidisciplinario. Trayectorias, IX (25), 45-60.

Ilich, I. (2002). Necesidades. Letras Libres, Marzo, 12-20.

Lahera, E., Ottone, E. y Rosales, O. (1995). Una síntesis de la propuesta de la CEPAL.

Revista de la CEPAL, 5 12-24.

Levine, R. y White, M. (1986). El hecho humano, las bases culturales del desarrollo

educativo. Madrid: Visor.

Limón, F. (2004). El fenómeno del desarrollo. Aproximaciones a la ilusión de mayor

dominio de nuestros tiempos. En A. Nazar, E. Bello y H. Morales (Eds.) Sociedad y

entorno en la Frontera Sur de México (pp. 261-284). México: El Colegio de la

Frontera Sur.

Meyer, L. y Maldonado, B. (Coord.) (2011). Comunalidad, educación y resistencia indígena

en la era global. Un diálogo entre Noam Chomsky y más de 20 líderes e intelectuales

del continente americano. Oaxaca: CSEIIO.

Page 198: Tierra, paisaje y territorio: revisión crítica, diferenciación e integración de conceptos. Pp:10-29

198

Ocampo, J. A. (2001). Equidad y Solidaridad: Objetivos esquivos del desarrollo

Latinoamericano. Palabras del Secretario Ejecutivo de la CEPAL en la Reunión

Anual del Club de Roma (Mimeo 13 págs.). Valdivia, Noviembre.

Offe, K. (1990). Contradicciones en el Estado de bienestar. Alianza: México.

Paehlke, R., (2005). Sustainability as a bridging concept. Conservation Biology, 19: 36-38.

Piombo, G. (2001). La cultura en la escuela. En H. Santillana, H. Ariel, (Comps.) Capacitar

en cultura (pp. 101-116). Buenos Aires: Subsecretaría de Cultura de la Provincia de

Buenos Aíres.

Ringen S. (2004). El problema de la pobreza. Algunas recomendaciones sobre su definición

y su medición. En J. Boltvinik, A. Damián (Coords.) La Pobreza en México y en el

Mundo. Realidades y Desafíos. México: Gobierno del Estado de Tamaulipas y Siglo

XXI Editores.

Sachs, W. (1996a). Arqueología de la idea de desarrollo. Economía Informa, 253,12-28.

Sachs, W. (Ed.), (1996b). Diccionario del Desarrollo: Una Guía del Conocimiento como

Poder. Lima: PRATEC.

Saldívar, A. (1998). La dimensión de los procesos socioeducativos en los programas de

desarrollo comunitario. Estudio de caso para la Selva Lacandona. Tesis de maestría.

México: Universidad Autónoma Chapingo.

Saldívar, A. y Arreola, A. (1995). La participación comunitaria: una alternativa metodológica

para la planeación socioeconómica regional. Tesis de licenciatura. Facultad de

Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México. México: UNAM.

Saldívar, A. y Rivera B. (2006). Pobreza y educación. En R. Tinoco-Ojanguren y L. Bellato-

Gil (Coords.), Representaciones sociales de la pobreza en Chiapas (pp. 76-98). San

Cristóbal de las Casas, Chiapas: El Colegio de la Frontera Sur, Secretaría de

Desarrollo Social.

Sen, A. (2000). Desarrollo y libertad. Barcelona: Planeta.

Tegegn, M. (2000). El desarrollo y la influencia de los organismos de ayuda. En M.

Tengeng, Desarrollo y poder (pp. 13-23). Madrid: Intermon.