Top Banner
TICS Y EDUCACIÓN Tic y competencia docente Jaime García Echavarría
33

Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

Jan 25, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

TICS Y EDUCACIÓN

Tic y competencia docente

Jaime García Echavarría

Page 2: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

¿CONSIDERAS QUE TIENES LA SUFICIENTE CAPACITACIÓN EN TIC COMO DOCENTE?

Page 3: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

NIVELES DE COMPETENCIA.En términos generales podríamos definir tres

niveles de competencia:

Básico: correo electrónico, búsquedas en la web, materiales y recursos educativos.

Medio: Blogs educativos, herramientas multimedia, redes sociales

Superior: generación de materiales, tratamiento de vídeo y sonido y publicación web.

Page 4: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES.

La discusión sobre el nivel de competencia que deben poseer los profesores y alumnos sobre la producción de medios tecnológicos aún no está cerrada del todo. Existen trabajos e instituciones que disponen de estudios al respecto, entre ellos se resalta “ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES” de la UNESCO.

Page 5: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

TIC Y DOCENCIA Para vivir, aprender y trabajar con éxito

en una sociedad cada vez más compleja, rica en información y basada en el conocimiento, los estudiantes y los docentes deben utilizar la tecnología digital con eficacia.

Page 6: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

COMPETENCIAS DE LOS ESTUDIANTESLas TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir

las capacidades necesarias para llegar a ser: Competentes para utilizar tecnologías de la

información. Buscadores, analizadores y evaluadores de

información. Solucionadores de problemas y tomadores de

decisiones. Usuarios creativos y eficaces de herramientas de

productividad. Comunicadores, colaboradores, publicadores y

productores Ciudadanos informados, responsables y capaces

de contribuir a la sociedad.

Page 7: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

COMPETENCIAS EN TIC Escuelas y aulas deben contar con

docentes que posean las competencias y los recursos necesarios en materia de TIC y que puedan enseñar de manera eficaz las asignaturas exigidas, integrando al mismo tiempo en su enseñanza conceptos y habilidades de estas.

Page 8: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

INSUMOS DIGITALES Las simulaciones interactivas, los

recursos educativos digitales y abiertos (REA), los instrumentos sofisticados de recolección y análisis de datos son algunos de los muchos recursos que permiten a los docentes ofrecer a sus estudiantes posibilidades, antes inimaginables, para asimilar conceptos.

Page 9: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

DESARROLLO ECONÓMICOLos economistas definen tres factores que conducen a

un crecimiento basado en capacidades humanas acrecentadas:

Profundizar en capital (capacidad de los trabajadores para utilizar equipos más productivos que versiones anteriores de estos).

Mejorar la calidad del trabajo (fuerza laboral con mejores conocimientos, que pueda agregar valor al resultado económico).

Innovar tecnológicamente (capacidad de los trabajadores para crear, distribuir, compartir y utilizar nuevos conocimientos).

Page 10: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

ENFOQUES DE PRODUCTIVIDADLos tres factores de productividad sirven de base a tres enfoques

complementarios que vinculan las políticas educativas al desarrollo económico

Incrementar la comprensión tecnológica de estudiantes, ciudadanos y fuerza laboral mediante la integración de competencias en TIC en los planes de estudios –currículos- (enfoque de nociones básicas de TIC).

Acrecentar la capacidad de estudiantes, ciudadanos y fuerza laboral para utilizar conocimientos con el fin de adicionar valor a la sociedad y a la economía, aplicando dichos conocimientos para resolver problemas complejos y reales (enfoque de profundización del conocimiento).

Aumentar la capacidad de estudiantes, ciudadanos y fuerza laboral para innovar, producir nuevo conocimiento y sacar provecho de éste (enfoque de generación de conocimiento).

Page 11: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

ENFOQUES DE PRODUCTIVIDAD

A través de los tres enfoques, los estudiantes de un país y, en última instancia, sus ciudadanos y trabajadores adquieren competencias cada vez más sofisticadas para apoyar el desarrollo económico, social, cultural y ambiental, a la vez que obtienen un mejor nivel de vida.

Page 12: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

IMPACTO EN EL SECTOR EDUCATIVOCada enfoque tiene repercusiones diferentes tanto en la

reforma como en el mejoramiento de la educación y cada uno de ellos tiene también repercusiones diferentes para los cambios en los otros cinco componentes del sistema educativo:

Pedagogía

Práctica y formación profesional de docentes

Plan de estudios (currículo) y evaluación.

Organización y administración de la institución educativa.

Utilización de las TIC.

Page 13: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES

Page 14: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

LOGROS INDISPENSABLES PARA LOS ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI

Page 15: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

LOGROS INDISPENSABLES PARA LOS ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI

Page 16: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

COMPETENCIA EN MANEJO DE INFORMACIÓN, MEDIOS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)

Competencia en Manejo de Información (CMI)

Alfabetismo en medios

Competencia en TIC

Page 17: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

COMPETENCIA EN MANEJO DE INFORMACIÓN (CMI) Acceder a información de manera

efectiva y eficiente, evaluarla crítica y competentemente y hacer uso de ella de manera acertada y creativa para el problema o tema que se está trabajando

Tener conocimientos fundamentales de los temas éticos y legales involucrados en el acceso y uso de información

Page 18: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

ALFABETISMO EN MEDIOS Entender cómo se construyen los mensajes

mediáticos, para qué propósitos y con cuáles herramientas, características y convenciones

Examinar cómo las personas interpretan los mensajes de medios de manera diferente, cómo se incluyen o excluyen en ellos valores y puntos de vista y de qué manera pueden influenciar los medios creencias y comportamientos

Tener conocimientos fundamentales de los temas éticos y legales involucrados en el acceso y uso de información

Page 19: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

COMPETENCIA EN TIC Utilizar adecuadamente tecnologías

digitales (TIC), herramientas de comunicación o de redes para acceder, manejar, integrar, evaluar y generar información con el objeto de funcionar en una economía del conocimiento

Utilizar las TIC como herramientas para investigar, organizar, evaluar y comunicar información además de poseer una comprensión fundamental de los temas éticos y legales involucrados en el acceso y uso de información

Page 20: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA MATEMÁTICA

Page 21: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

CATEGORIASAndee Rubin agrupa en cinco

categorías los diferentes tipos de herramientas para crear ambientes enriquecidos por la tecnología:

Conexiones Dinámicas Manipulables

Herramientas Avanzadas

Comunidades Ricas en Recursos Matemáticos

Herramientas de Diseño y Construcción

Herramientas para Explorar Complejidad

Page 22: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

CONEXIONES DINÁMICAS MANIPULABLES En este sentido, la imagen cobra un

valor muy importante en esta asignatura ya que permite que el estudiante se acerque a los conceptos, sacándolos de lo abstracto mediante su visualización y transformándolos realizando cambios en las variables implícitas.

Page 23: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

HERRAMIENTAS AVANZADAS Las hojas de cálculo, presentes en todos

los paquetes de programas de computador para oficina, pueden ser utilizadas por los estudiantes en la clase de Matemáticas como herramienta numérica (cálculos, formatos de números); algebraica (formulas, variables)

Page 24: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

COMUNIDADES RICAS EN RECURSOS MATEMÁTICOS Los maestros pueden encontrar en

Internet miles de recursos para enriquecer la clase de Matemáticas, como: simulaciones, proyectos de clase, calculadoras; software para resolver ecuaciones, graficar funciones, encontrar derivadas, elaborar exámenes y ejercicios, convertir unidades de medida, ejercitar operaciones básicas, construir y visualizar figuras geométricas, etc.Cuadrado_de_la_diferencia_09_02_2011-exponer.html

Page 25: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

HERRAMIENTAS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN Otra aplicación de la tecnología, en el área

de Matemáticas, consiste en el diseño y construcción de artefactos robóticos. Mediante un lenguaje de programación los estudiantes pueden controlar un "ladrillo" programable (RCX). La construcción de artefactos robóticos desarrolla en el estudiante su "razonamiento mecánico" (física aplicada), este debe tomar decisiones sobre tipos de ruedas, poleas, piñones; aplicar los conceptos de fuerza, rozamiento, relación, estabilidad, resistencia y funcionalidad.

Page 26: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

HERRAMIENTAS PARA EXPLORAR COMPLEJIDAD Explorar algunos conceptos

matemáticos realizando cálculos manuales es prácticamente imposible dado el numero astronómico de operaciones necesarias para poder apreciar algún tipo de patrón. El uso de computadores permite al estudiante concentrarse en el análisis de los patrones y no en las operaciones matemáticas necesarias para que estos aparezcan.

Page 27: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

LA INTEGRACIÓN DE LAS TICS EN CIENCIAS NATURALES

Page 28: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

LAS TICS EN CIENCIAS NATURALESLos maestros de Ciencias Naturales

pueden encontrar en Internet miles de recursos para enriquecer sus clases:

Simulaciones Software Webquests proyectos de clase museos de ciencias zoológicos parques naturales

Page 29: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

SIMULADORES Y SOFTWARE DE CIENCIAS NATURALES Las Simulaciones se han convertido en

una excelente herramienta para mejorar la comprensión y el aprendizaje de temas complejos en algunas materias, especialmente matemáticas, física, estadística y ciencias naturales. El proceso de instalación es muy sencillo y tanto el maestro como el estudiante las puede utilizar muy fácilmente.

http://phet.colorado.edu/en/simulation/soluble-salts

Page 30: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

WEBQUESTS Una de las actividades más corrientes efectuadas por los

alumnos en Internet es la búsqueda de información, a menudo con ayuda de los motores de búsqueda como Google, Alta Vista o Yahoo. Sin embargo, estas investigaciones son actividades difíciles que toman mucho tiempo y que pueden resultar frustrantes si los objetivos no son reflejados claramente y explicados al principio.

WebQuests son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.

En lugar de perder horas en busca de la información, los alumnos se apropian, interpretan y explotan las informaciones específicas que el profesor les asigna.

http://www.webquest.es/listado-busqueda

http://scholar.google.com.co/

Page 31: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

PROYECTOS DE CLASE El Aprendizaje por Proyectos (ApP) es una

metodología, una herramienta de instrucción que ayuda al maestro a lograr sus objetivos como educador. Aunque existen muchas otras metodologías que pueden ayudarle en su trabajo, el ApP es una herramienta de enseñanza efectiva que para llevarse a la práctica requiere ciertos cambios en el manejo de la clase

http://www.eduteka.org/area.php#!seccion-Proyectos

Page 32: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

VISITAS VIRTUALES Museos de ciencias

Zoológicos

Parques naturales

http://www.patriciapiccinini.net/

Page 33: Tic y competencia docente Jaime García Echavarría.

MUCHAS GRACIAS