Top Banner
The Japanese Society of Hypertension Guidelines for Self-monitoring of Blood Pressure at Home (Second Edition) Por: Jorge Luis Rodríguez Lee
30

The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

Jul 24, 2015

Download

Documents

jolurl
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

The Japanese Society of Hypertension Guidelines for Self-monitoring of Blood Pressure at Home

(Second Edition)

Por: Jorge Luis Rodríguez Lee

Page 2: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

Introducción

• 1969 – Posey et al. Método oscilometrico.• Premisa: La información de PA necesaria para el

diagnostico y tratamiento de la HTA es aun obtenida esencialmente en base a las medidas casuales en encuentros clínicos con el paciente.

• 1940 – Ayman & Goldshine. Discrepancias entre la auto-medida de la PA y la PA clínica.

• La practica y epidemiologia de la HTA es aun dependiente completamente en la información obtenida en un ambiente medico (GOLD STANDARD)

Page 3: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

Introducción

• En los últimos 30 años se ha acumulado información sobre la toma ambulatoria y auto-toma de PA y ha mostrado tener mayor significancia que la PA “clínica”.

• Sin embargo es poco practico instaurarlo en toda la población hipertensa.

• Es utilizada en el diagnostico de hipertensión secundaria, hipertensión refractaria, hipotensión patológica y evaluación de la variabilidad de la PA durante la noche y durante periodos cortos de tiempo.

Page 4: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

Introduccion

• Japon: Se producen mas de 15 millones de dispositivos de toma de presión en casa y 35 millones ya han sido adquiridas por las familias japonesas.

• Sin embargo hoy en día la información obtenida de este sistema aun es considerada poco fiable por muchos médicos.

Page 5: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

CAPITULO 1

Page 6: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

SIGNIFICANCIA CLINICA Y APLICACIÓN DE LA TOMA DE PA EN CASA

• Es altamente reproducible.• Tiene mayor valor pronostico que la PA clínica.• Es extremadamente efectiva para la evaluación de efectos de fármacos y

su duración.• Puede ser usada en Telemedicina.• Su instauración en el diagnostico y tratamiento de la hipertensión facilita

el control de PA a largo plazo.• Mejora la adherencia al tratamiento y a las consultas medicas.• Puede detectar cambios estacionales de la PA así como cambios a largo

plazo.• Es esencial en el diagnostico de la hipertensión de la bata blanca y de la

hipertensión enmascarada.• Detecta hipertensión durante la mañana, noche y durante el sueño.• Particularmente importante en el diagnostico y tratamiento de la

hipertensión en DM, embarazo, niños y enfermedades renales.

Page 7: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

ABPM Home BP

1. Proveen mayor información que la toma de PA clínica.

Provee información en muchos puntos de un día particular durante actividades diarias no restringidas para luego poder ser comparadas en relación con el tiempo.

Provee mucha información obtenida bajo condiciones fijas y horas fijas durante largo periodo de tiempo lo que permite realizar observaciones puntuales.

Menor reproducibilidad. Mayor reproducibilidad.

ABPM vs Home BP: SIMILITUDES Y DIFERENCIAS

Page 8: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

CAPITULO 2

Page 9: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

DISPOSITIVO PARA LA AUTO-TOMA DE MEDIDA DE PA EN CASA

• Los dispositivos aceptados son manguito en brazo basado en el método oscilométrico validado en base al método auscultatorio.

Page 10: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

CAPITULO 3

Page 11: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

INSTRUCCIONES TECNICAS: Lugar de medida de PA, tamaño del cuff y posición de medida.

• La PA debería ser medida esencialmente en el brazo de la extremidad no dominante. Cuando hay diferencias entre ambos miembros, la PA deberá ser medida en la que muestra la PA mas elevada.

• Cuff: Un cuff de brazo suave es recomendado. En sujetos con proporciones standard un cuff de plástico duro puede ser aplicable. En pacientes con brazos extremadamente finos o gruesos, deberá ajustarse la medida.

Page 12: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

CAPITULO 4

Page 13: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

VALIDACION DEL DISPOSITIVO

• Los dispositivos para toma de PA en casa debería estar adaptado a los estándares de la AAMI y las guías BHM.

• La diferencia entre el método auscultatorio debería estar dentro de los 5mmHg en cada individuo.

• Para la validación del dispositivo, medidas secuenciales usando el mismo brazo o simultaneas en ambos.

• Los dispositivos deberían ser validados antes de su uso y a intervalos regulares durante el mismo.

Page 14: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

CAPITULO 5

Page 15: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

PROCEDIMIENTO DE MEDIDA

• La toma de medida de PA debería ser monitorizada bajo las siguientes condiciones:– En la mañana 1 hora después de despertar,

después de la micción, en posición sentada después de 1 -2 min de reposo, antes de la ingestión de fármacos y antes del desayuno.

– En la noche justo antes de ir a dormir, sentado después de 1-2min de descanso.

Page 16: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

PROCEDIMIENTO DE MEDIDA

• Procedimiento de medida por la mañana.– Después de la micción.– En posición sentado después de 1-2 min de

reposo.– Antes de tomar fármacos antihipertensivos.– Antes del desayuno.

Page 17: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

PROCEDIMIENTO DE MEDIDA

• Procedimiento de medida durante la noche.– Solo una única condición, que se realice justo

antes de dormir.– Medidas adicionales son recomendadas:• Antes de cenar.• Antes de tomar un baño.• Antes de la dosis de antihipertensivo.• Antes de beber alcohol.

Page 18: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

PROCEDIMIENTO DE MEDIDA

• Procedimiento de medida en la medianoche.– Instaurado luego del estudio HOMED-BP– Hora de medida: 02:00 h– El sujeto puede recordar la calidad de sueño

durante la medida.– Importante por determinar las variaciones

circadianas y niveles de PA nocturnos.

Page 19: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

PROCEDIMIENTO DE MEDIDA

• Medida en el lugar de trabajo o durante actividades diarias– Difíciles en la practica– Futuro: Cuff de muñeca.– Detecta elevaciones en circunstancias estresantes

durante el trabajo (hipertensión enmascarada)• Medida en sujetos con arritmia cardiaca.– Se excluye el efecto de la arritmia con múltiples

tomas (hasta 3)

Page 20: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

PROCEDIMIENTOS DE MEDIDA

• Medida en niños– Los dispositivos basados en el método oscilometrico

no ha sido sistemáticamente aplicado.

• Medida en mujeres embarazadas– Son usados de igual forma que los adultos, sin

embargo las medidas en este tipo de población no han sido validadas y los valores no son garantizados.

Page 21: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

CAPITULO 6

Page 22: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

NUMERO DE MEDIDAS Y DURACION DEL PERIODO DURANTE LA MANANA

• Debería ser tomada de 1 a 3 veces en la mañana y en la noche.

• Debería ser medida durante un periodo tan largo como posible.

• Tiempo de observación:– PAS <= 179 , PAD <= 109 (HTA II ) la medida de la PA deberá ser 5

dias/semana con un periodo de observación de 1 -2 semanas.– PAS>= 180, PAD >= 110 (HTA III) la medida de la presión deberá

hacerse entre 1-3dias.• Durante el periodo estable la medida de la PA deberá hacerse

por lo menos 3 veces/sem.• Periodo de valoración del fármaco 5 dias/sem

Page 23: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

CAPITULO 7

Page 24: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

DOCUMENTACION

• Es recomendado que todas las medidas obtenidas deberían ser documentadas sin selección, juntas con la FC, el día y la hora de medida.

• El uso de dispositivos con una impresora o con memoria facilitaría dicho trabajo y eliminaría el sesgo de selección.

Page 25: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

CAPITULO 8

Page 26: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION Y EVALUACION

• Home BP es evaluada usando los valores promedio de las medidas individuales en la mañana y en la noche, promedio durante un periodo de tiempo (por los menos 5 días antes del tratamiento, por lo menos 3 días en el periodo estable y por los menos 5 días durante la instauración del tratamiento). Es también deseable que se calcule simultáneamente la media y la desviación estándar.

• En la practica esto es posible de realizar, sin embargo debe recordarse que el valor medio de todos los valores durante un periodo de tiempo puede ser menor que las primeras medidas durante ese mismo periodo.

Page 27: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

CAPITULO 9

Page 28: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

CRITERIOS DIAGNOSTICOS Y METAS DE HOME BP EN EL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO

• CRITERIOS DIAGNOSTICOS– Si la presión media por Home BP durante un periodo de

tiempo establecido es 135/85 el paciente es hipertenso y debe ser tratado.

– Una presión normal (Home BP) es < 125/80• METAS DE PA PARA EL TRATAMIENTO

ANTIHIPERTENSIVO– Personas jovenes y de mediana edad: <125/80– Ancianos: <135/85– Pacientes de alto riesgo: <125/80– Pacientes con enfermedad vascular cerebral: <135/85

Page 29: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

CONCLUSIONES

Page 30: The japanese society of hypertension guidelines for self monitoring

GRACIAS