Top Banner
THE EXPENSIVE IN FASHION Water Footprint: Where will you discard the clothes? LA COSTOSA HUELLA HIDRICA EN LA MODA A DONDE VA LA ROPA QUE DESECHAS ¿? ARTICULO REFLEXIVO INFORMATIVO By AMARILLO (MXP.LAB) Coach De Diseño [email protected] Resumen Bogotá 2015. Luego de ejercer como profesional del diseño de Modas e investigar de forma independiente el fenómeno sociocultural de la ropa y su relación finita con el cuerpo, alma del hombre. Me di cuenta de que no podía seguir trabajando para una industria cuyo único objetivo era fabricar ropa para alimentar imaginarios sexistas y equivocados. Pese a esto, la ropa continuaba acumulándose en las laderas de ríos quebradas y paramos, y En un escenario confuso y desalentador, me propuse a la tarea de encontrar la esencia del verdadero estilo Colombiano. Primero, reconociéndome como ser vivo, Conocedor e integrante de un ecosistema explotador del agua. Luego, poniéndome en evidencia ante los demás; como un espíritu conservador de memoria y replicador de saberes ancestrales. Este artículo es la recopilación de la bitácora de vuelo. Encuentro mi Estilo Medellín / Bogotá 2008-2015, Parte de mi historia de vida como estudiante y egresada del pascual bravo, También, es la prueba reina de que la investigación para la innovación existe, y que tiene un ciclo creativo de aproximadamente 5 años. VIDA. RESISTENCIA. LIBERTAD // CIENCIA .TECNOLOGIA.INNOVACIÓN
21

The expensive in fashion water footprint

Jan 19, 2017

Download

Career

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: The expensive in fashion water footprint

THE EXPENSIVE IN FASHION Water Footprint: Where will you discard the clothes?

LA COSTOSA HUELLA HIDRICA EN LA MODA A DONDE VA LA ROPA QUE DESECHAS ¿? ARTICULO REFLEXIVO INFORMATIVO By AMARILLO (MXP.LAB) Coach De Diseño [email protected] Resumen Bogotá 2015.

Luego de ejercer como profesional del diseño de Modas e

investigar de forma independiente el fenómeno sociocultural de la

ropa y su relación finita con el cuerpo, alma del hombre. Me di

cuenta de que no podía seguir trabajando para una industria cuyo

único objetivo era fabricar ropa para alimentar imaginarios

sexistas y equivocados. Pese a esto, la ropa continuaba

acumulándose en las laderas de ríos quebradas y paramos, y En un

escenario confuso y desalentador, me propuse a la tarea de

encontrar la esencia del verdadero estilo Colombiano. Primero,

reconociéndome como ser vivo, Conocedor e integrante de un

ecosistema explotador del agua. Luego, poniéndome en evidencia

ante los demás; como un espíritu conservador de memoria y

replicador de saberes ancestrales. Este artículo es la

recopilación de la bitácora de vuelo. Encuentro mi Estilo Medellín

/ Bogotá 2008-2015, Parte de mi historia de vida como estudiante y

egresada del pascual bravo, También, es la prueba reina de que la

investigación para la innovación existe, y que tiene un ciclo

creativo de aproximadamente 5 años.

VIDA. RESISTENCIA. LIBERTAD // CIENCIA .TECNOLOGIA.INNOVACIÓN

Page 2: The expensive in fashion water footprint

Página

2

ABSTRACT

Bogota 2015. After practice as a professional fashion design and independently investigate the sociocultural phenomenon of clothing and finite body connection with the soul of man. I realized that I could not continue working for an industry whose only goal was to make clothes to feed sexist imagery and wrong. Despite this, the clothes continued to accumulate on the slopes of ravines and rivers stopped, and in a confusing and daunting scenario, I set to the task of finding the essence of true Colombian style. First, recognizing me as a living, Connoisseur and member of an operator water ecosystem. Then, putting in evidence before the other; as a memory conservatism and ancestral knowledge replicator. This article is a compilation of flight log. Find my style Medellin / Bogotá 2008-2015, part of my life story as a student and graduate of Paschal Bravo, also, it is the showpiece of research for innovation there, and having a creative cycle of about 5 years. LIFE. RESISTANCE. FREEDOM // SCIENCE .TECNOLOGIA.INNOVACIÓN

INTRODUCCIÓN

LAS CINCO PIELES DE HUNDERTWASSER

THE FIRST SKIN: EPIDERMIS

“This is the skin of the original truth, the simple truth that rests on a universal postulate: that

nature engenders universal harmony and beauty. Art is the path that leads to beauty. Hundertwasser

possesses the gift of showing us beauty in the most sublime aspects of its intensity.”

ECO.DISEÑO //Costura //Re manufactura Constructiva // Huella

Hídrica en la Moda

LA ROPA TAMBIÉN CONTAMINA // Cuando decidí estudiar diseño de modas, luego de perder mi patrocinio en la escuela de fotografía; Seguir el instinto divergente marcó la pauta para mi estilo.

Page 3: The expensive in fashion water footprint

Página

3

Luego del receso merecido, Me enfoque en buscar la universidad más verde que pude encontrar, y encontré un tecnológico con árboles (IUTPB) ; que ahora es universidad. Allí, entre exploraciones y despertares adolescentes, descubrí que existían formas incorrectas de crear moda, y que la correcta, para mi ; aún no se podía practicar. Encuentro mi Estilo Medellín / Bogotá /santa marta 2008-2015. Conocer la fabricación de las telas, marco la diferencia conceptual de mi marca, ya que desde el comienzo; busque transformar la superficie de este oficio, no solo para poder lograr comunicar con el volumen y las siluetas, sino también para dibujar. A dónde va la ropa que desechamos, y por qué la ropa está cerca al rio ¿? fueron las dos preguntas que no me dejaron dormir durante semanas, me sentía sucia y desprovista de valores; trabajando en una industria llena de mensajes vacíos y estilo mentales sin nada de valor trascendental. “La ropa de los jóvenes es la que presenta mayor huella hídrica. Fabricar su vestimenta puede sumar hasta 15.000 litros de agua (15 bañeras de mil litros). Las zapatillas de deporte necesitan 4.400 litros; un pantalón vaquero de algodón, 3.000 litros; una camisa de fibra sintética, 1.000 litros y una camiseta de algodón requiere 1.200 litros. “ ARTICULO DEL TIEMPO PAG…

LA HUELLA HIDRICA Y SU RELACIÓN CON LA ECONOMIA MODA El agua como vehículo de vida, se conecta con el hombre a través de sus fluidos Corporales ; funciones que lo hacen más humano y mortal. Poseedor del conocimiento ancestral para usarla mejor, EL CUERPO /HOMBRE no ha podido despertar su conciencia..., y en su búsqueda de fé, sólo ha conseguido contaminarl@. De qué sirve un dios (Dinero), si cuando lo meditas bien, su fin oculto es la Destrucción?. El hombre que dice: Busca ser libre, se apega a un concepto de dios efímero, y en él, encuentra muchas veces, rito y satisfacción. 23. Costura La costura o confección es la actividad relacionada con la elaboración de prendas de vestir en diferentes clases de materiales, especialmente telas, sedas y pieles. Consiste en el corte de piezas siguiendo Y/O utilizando la guía de moldes o patrones formales y antropométricos (definidos y seleccionados por tradiciones culturales que están asociadas a una etnia y/o región). Luego, se procede a unirlas a mano o en máquina. Este proceso de armada puede ser mediante hilvanado o directamente. Los materiales utilizados determinan los acabados que se dan a los productos.

Page 4: The expensive in fashion water footprint

Página

4

REMANUFACTURA Y ESTADO DEL ARTE

Seleccionar los componentes mejor preservados y eficientes, limpiar repuestos y nuevos componentes, equilibrar las cargas y proponer un nuevo modelo. Lo anterior, un sistema lógico aplicable a cualquier nivel industrial, una metodología de diseño propia y considerada con el ambiente. Evitar en todo caso, Arrojar a las calles , basura textil que todavía se puede reutilizar. Antes del amanecer, la vida emerge de la tierra en forma de pequeñas gotas de rocío, transformándolo todo a su paso y reafirmando con su creación que es el único dios inspirador. Partiendo de la deshumanización y la perdida de la mística ancestral del hombre, se ha creado un nuevo ciclo; es un ciclo finito, planeado para crear necesidad, hambre, desequilibrio, destrucción. Estamos ciegos y no por la falta de ojos, Estamos ciegos por falta de visión, desinterés emocional, desconocimiento de saberes, desidia, pereza, Monotonía. Piensa, siempre te ha parecido más fácil comprar autoestima que generarla en tu mente, Estás consciente ¿?. Hemos holgazaneando y no sabemos planear, Parte del problema se resume en nuestro actual ritmo de consumo. Que lejos de mejorar nuestras vidas como una vez se predicó, la destruye y aliena, dotándola de todo para que no tenga que hacer más. Categoría. Instalación para Vestuario OBJETO Técnica: Re-manufactura Constructiva Ensamble objetual mixto, con piezas Tomadas de prendas; en estado total de obsolescencia. Con la experiencia en el oficio de la costura, se logra recrear de forma experimental, volúmenes y siluetas inesperados. Reinterpretando el carácter funcional sobre el cuerpo, se extiende este mismo como la expresión estética de pensamientos libres y fluidos. El juego con las piezas de material, hace que el riesgo del experimento aumente; cuando al buscar el equilibrio, los materiales escasean y hay que buscar y/o recolectar más.(Espera que desacelere y recree contenido historiador) Técnica artesanal por apropiación del oficio, reproducible a nivel de laboratorio industrial, solo a pequeña escala. Máximo 6 copias originales partiendo de un mismo modelo matriz (PROTOTIPO) Textil, herrajes, cuero. Cobre, piedras, recuerdos, botones, hilo, cordones…

Page 5: The expensive in fashion water footprint

Página

5

HUELLA HIDRICA

La huella hídrica es medible, y gracias a su estudio; se ha podido reflexionar acerca de su aumento desmedido, lo injusta que es su administración a nivel mundial, y lo dañina que puede ser la industria no local para este ecosistema. En esta investigación, nos centraremos en el diseño sostenible, Como estrategia para fomentar el uso, consumo y producción responsable en la industria de la moda. Utilizando los adelantos y experiencias adquiridos con la Tecnología Vestible, podremos recrear un escenario prospectivo; que ayude a construir entre todos, nuestro nuevo estilo. 100 % colombian style.

“La huella hídrica es un indicador de uso de agua que tiene en cuenta tanto el uso directo como indirecto por parte de un consumidor. Por lo tanto podemos definir la huella hídrica como el volumen total de agua dulce que se utiliza para producir los bienes y servicios de un individuo, de una comunidad o de una organización. “

THE SECOND SKIN: CLOTHES

“Hundertwasser calls for a renounce of consumer society , to turn away from the dictates of fashion and from the unifying anonymity and uniformity of ready-made -clothing . He calls for the creativity

of each individually and for the right to a creative design of our second skin “

MODA // HISTORIA ECONOMICA // Ropa // Espacios Del Agua

Leve introducción al caos

HISTORIOGRAFÍA ECONOMICA DE COLOMBIA

Siglo IX

Adentro, muy adentro de la historia socioeconómica de esta nación,

encontré secretos oscuros que hablaban de sexismo y Moda.

Antioquía, una región destacada por dos cosas, fábricas de

textiles y hermosas mujeres, Que Como las flores, Diversas y

trabajadoras; cultivaron el imaginario y orgullo nacional del

jeans. 02. Medejeans, la tierra del descaderado y el aguacate con

arepa, una ciudad que grita desde su tribuna de feria, Quiero ser

feliz. Aquella ciudad a la que la violencia centralizada me obligo

Page 6: The expensive in fashion water footprint

Página

6

a dejar hace cinco años, Aquella a la que le sobran sus caballos,

pues ya están pastando, y aún así; sigue siendo la más bella, la

más cercana al imaginario popular, Toda una estrella.

Eso que la gente llama moda y que sabe diferente al estilo , No

nació en Medejeans , esa Moda que incomoda y que poco le queda de

nacional , nació en un barco de origen chino o europeo , uno que

trasnocha , paga poquito , y no respeta horario dominical . Pero,

esperen un momento, según mi recuento, la moda, es al hombre como

la comida al animal, y siendo el hombre un animal racional no

inerte, su ropa, al igual que su piel; debería morir y retornar.

Sociedad de consumo; porque ese afán de inmortalidad ¿?

La sociología moderna, en medio de sus experimentos y

observaciones que la acercan al naturalismo; ha logrado

resultados más consistentes. Evidenciando que en algún momento de

la historia, el ser humano se desconectó de su propia ley de

origen, olvidándolo todo y dejando una matriz de odio vacía, una

piel envejecida de la cual no tiene control y en la cual no se

reconoce ya. Su único alimento para subsistir en medio de La

estandarización; es la vida misma, una mezcla de agua y semilla,

que dispone un escenario difuso y desalentador. Disminuye el

interés por fenómenos de diferenciación sociocultural o rito, y

es entonces, cuando está bien visto “estar a la Moda “ y parecerse

a los demás.

“A partir del Año 68, Los fenómenos de estratificación del estilo, retornan al interés de las

ciencias sociales, sin embargo, a la fecha, ha quedado imposible que los hombres y mujeres de

ciencia; dediquen su tiempo al estudio de la Moda. Por considerarla, a raíz de un paradigma

histórico, un tema aislado para la exploración científica y los fenómenos de comportamiento

sociocultural. Científicos y estudiosos de todas las épocas continúan en estado de negación, ya que

, lo social como objeto de investigación científica no existe y sin embargo, las modas, como otros

fenómenos expresivos, interesan a las masas , como manifestaciones de fenómenos latentes y de

aspiraciones colectivas que se alejan de lo tradicional. “

Page 7: The expensive in fashion water footprint

Página

7

LA ROPA Y SU CAMBIO DE PARADIGMAS Viviendo en Bogotá, Descubrí la historia tras el escenario, en este caso, tras la pasarela. Esto tuvo un impacto significativo en la etapa por venir para mi VIDA / RESISTENCIA /LIBERTAD. La misión estaba clara y ya nadie más me pudo parar. Como investigadora; hace 4 años, decidí tomar una sola vía, la de transformar la Manufactura industrial de moda, e ir más allá. Fue entonces, cuando pude sacrificar mi ego y espíritu creativo para entrar al corazón de la industria, y patronar. Allí, En medio de buenos y malos; me di cuenta de que el trabajo en el interior de la industria, puede ser oscuro y siniestro, pero también camaleónico y enriquecedor. …Ya sabes; lo que muestran en la t.v no es del todo cierto. Trabajo extra, poca remuneración, irrespetos, celos, mala comunicación etc. y por si fuera poco, sobre factura del mismo producto, malos materiales e insumos deficientes .Luego oh¡ MG , la huella hídrica , y entonces …Que es la Moda ¿? , Y a Donde se va el Estilo… , Identidad Colombia ¿?.!! los resultados ¿? , Un ecosistema podrido y algo desalentador, sus aguas creativas se ven oscuras y asentadas. Me dije, que la gente ya no sale a dar un paseo para crear? Son las 4pm de un día bonito, y soleado, sin embargo… yo , sigo aquí, en este cubículo oficina, preparada para recrear sofismas distractores y NO volar. Que me pasa ¿?

“Aún hoy, los salarios de algunos talleres textiles son de 1,3 euros diarios por 68 horas de trabajo

a la semana, sin contrato, en un ambiente insalubre y sin derechos básicos como asistencia médica, o

nivelación de la carga laboral. En pocas palabras, son personas que están prácticamente privadas de

libertad.”

Page 8: The expensive in fashion water footprint

Página

8

DISEÑO DE MODAS, PRODUCCION INDUSTRIAL Y CONSUMO RESPONSABLE “El agua que tenemos actualmente es la misma que estuvo en la formación del mundo y también es la misma que habrá dentro de mil años, por lo tanto, el agua es un recurso no renovable.”

01. Moda que contamina https://www.youtube.com/watch?v=tteP6zXcCC8 02. https://www.youtube.com/watch?v=e5SMVGyRvgg 03. https://www.youtube.com/watch?v=aUFfjWvPOXk 04. https://www.youtube.com/watch?v=RjhqbFjN7Eo

ENTORNO AL VESTIDO Y SU RELACION DE CON LA PIEL La Moda y sus imaginarios populares, han creado en torno a la estética visual del cuerpo, un lenguaje desgastado. El género es idealizado y programado para perseguir lo inalcanzable, ya que, el hombre diseñado predispone su entorno y apariencia, para el ejercicio monótono y primario de la aceptación social. Distinguirnos de nuestros iguales y triunfar socialmente, queda enmarcado dentro de los 3 aspectos culturales que más llenan nuestra vida. Rito, Cortejo e Identidad. Demostrando una vez más, que las cinco pieles de las que habla hundertwasser, tienen correlación y se expresan en sociedad. “Man has three skins: he is born with the first; the second is his clothing; and the third is the façade of his house I am against conformism, against fashion, which changes every year. That was not so in former times. Fashion has only existed for about a hundred years; until then there was just clothing. Clothing is like a house, there is no reason for the interior to be less beautiful, less pleasant than the exterior. It is like with pyjamas. Pyjamas are very pleasant. You can sleep in them. You can in my suit, too. You don’t feel dressed, you feel enveloped. One feels so much more comfortable in a suit which is too big. The sleeves are too long and not taken in. They cover the hands, but one feels secure. They have no seams, but end in a kind of natural fringing.”

Page 9: The expensive in fashion water footprint

Página

9

RESULTADOS: A DONDE VA LA ROPA QUE DESECHAS ¿? ESPACIOS DEL AGUA Luego del rito viene la calma, la ropa regresa al armario o en su defecto a la tienda, pero un momento ¡Esa costumbre de alquilar o donar ropa, se evidencia en los colombianos; solo para los quince o matrimonios. Esos vestidos pomposos que sabes que nunca volverías a usar, y por los que pagas mucho dinero. Pero, que pasa en realidad con el 80 % de la ropa que está en tu armario ¿? , esa ropa “normal “que ya no usas y que complica tu elección a diario ¿?. Teniendo en cuenta la situación del residuo textil en Colombia, y nuestra observación de campo durante tres años, A la fecha, Sabemos que, no existe un sistema económico sostenible, capaz de organizarse alrededor de los espacios del agua y sus industrias tensionantes como la Moda. Luego de algunas validaciones de producto , Me dí a la tarea de investigar y llegar al origen de todo , las fabricas naturales de agua , PARAMOS ,HUMEDALES , RIOS , BOSQUES Y QUEBRADAS.

Entendiendo muy bien, Hacia dónde va la ropa que desechamos, y en mi caso particular, Denunciando a donde es que puede terminar la ropa que diseñas, me puse la segunda piel y caminé en búsqueda de respuestas,… yo puedo hacer algo, no es justo que la mínima expresión del estilo personal, nuestra segunda piel; termine tirada en la calle, o contaminando un Rio. Resistir para dar ejemplo, libre de compromisos que me atan al sistema y me impiden verlo de forma divergente, Estoy lista para actuar. Bogotá 2013

Page 10: The expensive in fashion water footprint

Página

10

THE THIRD SKIN: HOUSES

In answer to functional architecture with its dictate of geometrical straight lines and sterile grid system, which hurt nature and man, Hundertwasser offers a more human architecture in harmony with nature.

SUMINISTRO TURISTICO //Sistemas de Gestión de Calidad // sello Ambiental // Economía Cyberpunk // AMARILLO

SUMINISTRO TURISTICO ARTESANAL

Estrategia: Fomentar el consumo y la prestación de servicios con alto valor agregado, por medio del diseño de ideas, productos y servicios; que ayuden a disminuir la huella hídrica y el impacto natural del consumo de Moda. Antes, durante y al finalizar; las actividades que implican turismo de Naturaleza, turismo alternativo y personal chopper artesanal. BOGOTA 2014-2018 A. Problema o necesidad a resolver Suministro de productos originales y/o menos contaminantes. Alto valor agregado e implementación de sistemas de gestión de calidad para la compañía, y su unidad estratégica AMARILLO (MXP.LAB). Aplicación profesional de un método de trabajo por apropiación técnica (Re manufactura); Creado Para experimentar con la tecnología responsable y su Aplicación en oficios, relacionados con la 23.costura de prendas de vestir y accesorios de Moda. 17. Marroquinería. Este Método, Acepta e incluye conceptos propios de disciplinas sociales como la antropología, la ecología y la etnografía, para realizar estudios funcionales o estéticos; que arrojen características particulares (según sea el caso), sin necesidad de entrevistas directas o estudios más profundos que confundan al investigador. Aplicando estrategias de diseño participativo o diseño para la artesanía, sacamos el vestuario del sector industrial, otorgándole sentido y contenido a su existencia, Reivindicándole su valor y papel protagónico dentro de la sociedad. // Comunicador social.

Page 11: The expensive in fashion water footprint

Página

11

La relación cuerpo –espacio, propia del oficio de la 23.costura; aplicada al vestuario funcional y Conceptual, requiere poner en evidencia; la interacción que debe existir, entre el laboratorio de diseño y la circulación de la información. Inclusión de nuevos símbolos, como sustitutos de mensajes obsoletos. //Contracultura punk –Economía cyberpunk Los momentos de verdad, otorgados por el Observador durante la exhibición completa de la obra; le suministrarán a las propuestas (Serie x3 Fases), Contenido y códigos sociales; que permitirán tomar decisiones eficientes Y trascendentales; para la usabilidad y sostenibilidad en el tiempo, de algunos proyectos de vestuario que incluyan tecnología werable e Interactividad. Colombia Glo-cal y El vestido futurista Para acercarnos a esta propuesta, es necesario entrar en etapa de estudio y entender relaciones tan nuevas y serias, como: El ser humano y la relación de observación y creación con los objetos (CVP), El manejo de metadatos e información en la era Futurista (IoT) y por supuesto; nuestra propia existencia luego de la postmodernidad (AGUA). 02.1 VALORES MEDEJEANS El Cuerpo Expuesto de la mujer, y el HABITAR del espacio /// Comunicación natural // El piropo callejero visión 360° . pdf búsqueda: objeto que habita ¿?? CBDSMESPECIAL, Erotismo, Placer y Sociedad Un paseo por la historia: Ayer y hoy. Pdf. Belting .Antropología de la imagen. Registro 02.Medejeans http://fantasmadesdeelabisal.tumblr.com/post/101465204817/dra-mezcaline-presenta-bajo-el-patrocinio-de Resultado: Etno-cartografía de los habitantes, y población turista del Valle de Aburra

Etnografía de la industria de la Moda en Medellín, Mapas de sitios personales de la ciudad (Bici) ///Talleres satélite y Especialistas en economía circular 23. Costura

Registro de Lugares Nocturnos , frecuentados para el Ocio

Los lugares donde vemos trash art callejero (Basura olvidada) El piropo callejero , Lugares donde la Mujer es vulnerable a ser acosada

Recopilación de sonidos callejeros y piropos , japanumbias (Dick el demasiado

Medidas antropométricas de los visitantes , (Cuadro de tallas )

Page 12: The expensive in fashion water footprint

Página

12

ACCIONES POLITICAS BENEFICIOS NATURALES Los Planes de desarrollo, Como el PND-2014-2018 en los que las repúblicas y naciones del mundo, le apuestan a la minería (Muerte) y no a la vida (Agua), y en los que prima la economía como objetivo trascendental para la existencia; Deberían considerarse desde yá, como obsoletos. Es injusto que existiendo teorías como las de Nicolás tesla, en donde la energía proviene de un toroide de energía glocal. Nuestro desarrollo como especie, Continúe ligado al mercantilismo de la naturaleza, como única estrategia, para recrear la tecnosfera y no volar. Acerca del art. 159 PDN “Al interior del área delimitada como páramo, las actividades para la exploración y explotación de recursos naturales no renovables que cuenten con contrato y licencia ambiental (…) podrán seguir ejecutándose hasta su terminación”

SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD, CULTURA y EDUCACION EN CONSUMO

RESPONSABLE

Luego de la experiencia Práctica, dentro del campo del ECODISEÑO y la Producción industrial de vestuario, Logramos pelear y reconciliarnos con nuestro entorno; Destruir y reconstruir nuestro propio imaginario del ejercicio profesional; como forma de resistir desde cualquier territorio. Partiendo de un oficio de origen ancestral como la costura, y buscando retroalimentación en el origen de nuestros oficios, logramos reconocer; que el carácter artesanal debe ir inherente a nuestro estilo, 100 % Colombian style. Estos oficios, en los que incluimos la marroquinería, por el origen natural y maleable de su materia prima principal, siguen siendo ejecutados a nivel industrial. Pero, lamentablemente; han perdido toda su esencia. Se exhiben hoy como mercancías Extrañas, producidas en masa y bajo un carácter nada experiencial. Estilos mentales y ocasiones de uso, “llenos “de Contenidos vacíos, inundan calles enteras, devorando el espacio público, que parece, ya se rindió. o acaso les conviene ¿? … En mis derivas diarias entre chapinero y el centro, pienso que ya se les tiene un “margen de tolerancia “absurdo, aun cuando a plena luz del día

Page 13: The expensive in fashion water footprint

Página

13

esconden delincuencia, hambre, y necedad. Es por la economía, es por las personas, es por el hambre, sed o control ¿?. Dentro de las mercancías foráneas, muchas veces producidas con materia prima que debería ser para nuestros artesanos del oficio; Encontramos VESTUARIO Y COMPLEMENTOS De Baja calidad, Objetos mercancía, que son comercializados a un ritmo de consumo desenfrenado y que de igual forma y bajo ese mismo ritmo; o quizá uno mayor, son desechados. “Dentro de los límites que impone la economía, la ropa se adquiere, se usa y se desecha de la misma forma que las palabras, pues satisface nuestras necesidades y expresa nuestras ideas y emociones” (Lurie, 2002, p.30).

THE FOURTH SKIN: IDENTITY

“Identity of human beings is based on differing from each other and it is connected with social

environment, with the affiliation with a specific group or a nation. To encounter the danger of

conformism Hundertwasser creates distinctive signs of identity.”

REDES // Estilos de vida sostenibles// La Mujer Cuidadora

//Fairtrade

REDES DE SUMINISTRO Y CORREDORES DE CONSERVACIÓN Acercándonos al tema de mi reflexión, este año 2015 y desde hace ya tres años; como colaboratorio de Ecodiseño y transformación, hemos participado en varias iniciativas independientes y públicas, que buscan mediante la integración de políticas públicas y el conocimiento científico, Resistir desde el territorio. La lucha por por la justicia ambiental y la cultura, Han sentado las bases de la nueva revolución industrial o lo que yo llamo la industria considerada. Prueba es, que de hecho, ya varias tienen significativos avances y convenios, con instituciones de carácter internacional. Organizaciones de base social, que aunque frenad@s por intereses públicos y privados; al servicio de algunas multinacionales no nos dejamos amedrentar. PND 2014 - 2018 demandado. Es así, como iniciamos actividades de reconocimiento del territorio y sus estrategias. Con el fin de articularnos ; con la

Page 14: The expensive in fashion water footprint

Página

14

Red Tejiendo Páramos Región Centro , Se participó en la gestión y planeación , de las dinámicas sociales del primer foro “tejiendo redes alrededor de los páramos” , realizado en el jardín botánico de Bogotá 12 /12 /2013 , Desde ese escenario , conocimos de cerca,

la problemática de los páramos y bosques de alta montaña , sus especies nativas , los frailejones , son las fábricas naturales del Agua que consume la mayor parte de la sabana de Bogotá. El acercamiento de primera mano con la comunidad residente de paramo y sus defensores en la región capital, inspiraron líneas de trabajo propias, Todas con visiones de investigación social y educación ambiental. AMARILLO 01.investigación para la innovación En el foro, Y durante actividades previas pude dimensionar, la falta de asistencia gubernamental y la conveniencia de no atender efectivamente las necesidades primarias de una población .Desde ese momento, construir con las personas y para Las personas, Tocó mi vida y en el ejercicio profesional, le dio identidad y lo Transformó. Las personas no necesitan asistencia del Gobierno por desplazamiento, las personas necesitan que ellos trabajen por mantener la soberanía total de su territorio, Evitando el desplazamiento y los chantajes internacionales. Ni casas gratis, ni subsidios por el desalojo, Van a comprar la paz que ellos sienten de dormir en su propia tierra. Fue Entonces, cuando entendí que la vida se cosecha y que ellos la ponen en nuestra mesa, Esas manos necesitan Dedicación y garantías, No “Educación “y falsos tratados. Garantías para defender su territorio de multinacionales y nacionales que los quieren desalojar sin justa razón. (El DIOS Dinero) “Si la ley no nos quitan las semillas para sembrar la tierra, nos prohíbe habitar el paramo y no generan nuevas economías sostenibles, como quieren acabar con el conflicto? “

LA RED AGUA, Como decidí adoptarla, ha tomado la vocería pública para este tema y ha creado actividades de formación y Articulación pública a través de diferentes eventos y Convenios de conservación internacional. La justicia ambiental de Colombia, tiene voces que le dan visibilidad a la problemática y forman criterios relevantes entre los habitantes y agentes integrantes de

Page 15: The expensive in fashion water footprint

Página

15

la cadena de valor artesanal. I Asamblea tejiendo paramos Sumapaz 2014 /Tejiendo Acciones por el humedal torca guaymaral. BOGOTA 2013-2015 / Toma cultural por la defensa del Territorio / … Los estilos de vida sostenible, hacen referencia a aquellos estilos de vida humana, que fortalecen las relaciones entre naturaleza, economía y bienestar cultural de una sociedad. Estos estilos de vida son propuestos por los Mind Builders o constructores de pensamiento, intentando, mediante la aplicación de estrategias y metodologías de diseño psicosocial; generar el menor impacto posible dentro y fuera de su cotidianidad. Aquellas personas que adquieren un estilo de vida sostenible , no necesariamente deben adquirir posturas radicales por encima de sus valores personales, ya que esa identidad o característica individual; es la que permite mantener la dinamización social en una postura interesante, Ya que al incluir individuos de diferentes características sociales, se le da a la nueva civilización, una característica de lenguaje multicultural.

Pdf Consumo Responsable y Estilos de Vida Sostenibles

Pdf GRUPO DE TRABAJO ESTILOS DE VIDA SUSTENTABLES

Pdf Listado General de O F I C I O S A R T E S A N A L E S

Durante la experiencia de cinco años dentro del territorio, encontré que las mujeres cuidadoras, prestaban sus servicios ambientales gratis, siendo Amas de casa, lideresas y Artesanas, las mujeres del territorio que comprende la sabana de Bogotá y sus bordes naturales , son evidencia viva , de que nuestra identidad ancestral ; está ligada al cuidado y cultivo de la tierra , Somos deidades cuidadoras y protectoras de la vida.

“De la lana de las ovejas, y de otros materiales como el algodón y el lino, se extraían los hilos

que luego habían de usarse para la elaboración de las telas con las que se hacía la ropa. Todas

estas labores ya hemos dicho que acabaron convirtiéndose en oficios femeninos; pero está claro que

para la comunidad hispanohablante el trabajo no parece ser algo que dignifique a la mujer —como si

se entiende en el caso del varón—, sino que es más que bien una condena o una desgracia, porque dice

el refrán que aquellas que tienen que hilar para otras lo hacen porque son malhadadas, es decir,

porque carecen de fortuna y no tienen la suerte de que la hacienda familiar les permita vivir

holgadamente sin haber de buscar el sustento (10), situación que era la habitual en la mayor parte

de la población femenina (11) “

Page 16: The expensive in fashion water footprint

Página

16

THE FIFTH SKIN: EARTH

THE GLOBAL, ECOLOGY AND MAKIND EARTH

With his ecological concerns, his environmental campaigns and his support for environmental

initiatives Hundertwasser expresses his believe in the supreme reality of nature, in a life in

harmony with the laws of nature.

cradle to cradle o de la cuna a la cuna // Cobranding BY /

//Basura Cero Colombia // Ciclo de vida del producto

LAS CIFRAS DEL AGUA Y LA QUIMICA DE LA VIDA *Dos tercios de la población mundial vive en las tierras más cercanas a los océanos. *Nueve de las diez mayores concentraciones urbanas del mundo son puertos *85% de la contaminación marina se origina en actividades realizadas en tierra *95% de la contaminación permanece en aguas costeras, las que constituyen el hábitat para la mayoría de las especies marinas. *El 99 % de las aves costeras colombianas, ha ingerido Plástico *3.2 millones de toneladas de petróleo contaminan anualmente al mar *Durante los tres últimos siglos, la cantidad de agua extraída por los seres humanos ha Aumentado 35 veces *En los países pobres, las enfermedades infecciosas transmitidas por el agua afectan a la población, más que ningún otro problema de salud. El brote de cólera en América Latina es un ejemplo actual.

ESPECIALISTA AMARILLO. TEXTIL // CUERO // JUGUETES La contaminación de la ropa, sea de origen natural o sintético., podemos describirla dentro de dos categorías, previamente analizadas: Acumulación por sobreproducción o compra Desecho Productivo, sin normalización vigente

Poco rentables, han sido los esfuerzos por instalar las fibras naturales como materia prima principal para la materialización de prendas diseñadas para consumo masivo, y ante la imposibilidad de hallar nuevos materiales sustitutos que colaboren con la mezcla

Page 17: The expensive in fashion water footprint

Página

17

esencial de fibras, la hilatura y transformación de nuevas fibras naturales está saliendo del mercado poco innovador , para regresar con fuerza . Si comparamos el uso de agua para fabricación de textiles naturales con el crecimiento desmedido en la población mundial, obtenemos una variable poco sostenible. Esto Se debe modificar pronto, porque gracias a los experimentos sociales, basados en extractivismo y soberanía alimentaria; está cerca , que la sociedad se acoja a la doctrina del shock . En colombia, el bajo desarrollo de la economía exportadora ; y la NO aplicación de políticas agroindustriales de forma integral, ponen en riesgo no solo el ambiente de donde se extrae la materia prima, si no como una consecuencia más, a la manufactura Artesanal. Esta última, está pendiente de que Fibras como el cáñamo, se acojan a políticas de cultivo y protección de identidad actualizadas. Los proveedores y cultivadores de plantas sagradas, siguen siendo estigmatizados por la fuerza pública, aún desconociendo de sus múltiples beneficios terapéuticos y de su fácil materialización objetual. Usos cannabis sativa Si nos vamos hacia el otro extremo, las fibras artificiales, Naturales modificadas por el hombre y las sintéticas , fibras creadas a base de petróleo y otros productos químicos; encontramos un desarrollo que piensa en el impacto social y ambiental de esta actividad , pero que sin embargo prefiere los compuestos químicos a la transformación de origen natural (celulosa) . En Medellín EKO RED, Recicla, limpia y pica las botellas de plástico PET ; ENKA DE COLOMBIA, La extruye en su planta de tratamiento textil, y las convierte en fibra y camisetas de poliéster reciclado. Interesante hallazgo no ¿? , Pero aún me preocupa, la vida post uso de esa camiseta, que aunque provenga de material reciclado y políticas sociales justas, sigue comportándose como una fibra sintética , es decir , si esa misma camiseta reciclada; es desechada junto a un rio , le tomará aproximadamente 500 años desintegrarse y regresar a la tierra .

Page 18: The expensive in fashion water footprint

Página

18

CONCLUSIONES A DONDE VA A PARAR LA ROPA QUE DESECHAS? En cualquier caso, la cantidad de ropa desaprovechada, arrojada también a canales de aguas lluvias, zanjas y hasta abandonadas en algunas zonas verdes; solo muestra el desconocimiento de la población sobre la reutilización que una prenda puede tener. En el concepto general de expertos consultados, experiencia y puesta en marcha de la investigación, este es el resultado de la falta de políticas públicas con enfoque conservacionista, y hace visible la falta de proyección a futuro de una nación.

Para el manejo, clasificación y transformación de todo tipo de materia prima nueva o de segunda; Es necesario diseñar todo un eslabón de transformación y estructuración entre organismos del estado, recicladores y artesanos. Con el fin de ubicar, y clasificar mediante redes de economías productivas, cada uno de los agentes aportantes a la cadena de valor y transformación.

Los Subproductos que son desechados por un primer eslabón de la cadena a nivel industrial y casero, pueden ser transformados mediante la práctica constante del Ecodiseño , Aportando a la dinámica económica circulante; que no solo aplica a la ropa y sus complementos , si no que evidentemente; pide ir más allá , manifestándose en : Residuos tecnológicos , juguetes, papelería , publicitarios , bodegas , biorganicos .etre otr@s .

Colombia necesita que se le oriente sobre el manejo adecuado del traje usado, para que lo separe de la basura ordinaria y evite su llegada al relleno sanitario, porque es allí, donde lejos de la degradación ; obstruye el correcto fluir de las aguas lixiviadas hacia las tuberías, contaminando las delicadas venas de agua subterránea que mantienen el flujo vital.

Page 19: The expensive in fashion water footprint

Página

19

CRADLE TO CRADLE O DE LA CUNA A LA CUNA

Estamos lejos de crear productos de la cuna a la cuna, si ni siquiera vemos cerca, la posibilidad de no ver más trash art sobre las aceras .Esta propuesta para Colombia Basura Cero, incluye unificar los resultados tecnológicos y científicos, para reducir la huella hídrica y los impactos generados por las actividades económicas relacionadas con la industria , La Moda y sus tecnologías asociadas.

Como sé que este tema toca acentos delicados, solo por no mencionar a fondo los malos manejos gubernamentales y civiles a nivel nacional, me enfocaré en Colombia ; Colombia como productor de BASURA TEXTIL RECUPERABLE, Territorio, en donde es evidente, que no existen políticas claras de gobierno, mucho menos políticas ambientales que le digan a la gente; que hacer con la ropa que ya no quiere, o no puede usar, Es por esto que la plataforma turística AMARILLO (MXP.LAB ) Propone un mapeo colectivo 2015 -2018 , 3 ciudades , 3 Dispositivos y 3 Mapeos colectivos del Territorio nacional. 9 canales de intervención para un solo experimento social.

The second skin O LA Ropa como una segunda extensión de la piel, AMARILLO se va acercando a su esencia; con la investigación en red AMDAE .Transformación y procesos de la piel de pescado.

Reducir la cantidad de residuos textiles que inundan los cuerpos de agua, cercanos a los territorios cuidados por mujeres Y Redes y colectivos de base social. ZONA CENTRO

Crear y Creer con estilo consciente, Cada que diseñes, hazte esta pregunta. Diseñas con fibras naturales ¿? Recuerda, a donde va la ropa que desechas y cambia tu método en el diseño. …

Siempre hazte preguntas mientras realizas tus derivas, Anotalás y busca su respuesta.

Page 20: The expensive in fashion water footprint

Página

20

Cuál debe ser la Medida del espacio ocupado por un cuerpo y su segunda piel ¿?

Debes curarte y vivir con las plantas, los arboles también son plantas, cuida de ellos y el Agua nunca te faltará.

Los árboles no usan ropa, su segunda piel es la corteza y no les gusta que se la quites hasta el verano, Modifica tu rutina y consigue que tu armario, llegue a ser biodegradable.

Observa e imita comportamientos de camuflaje y vestuario, vistos en la naturaleza.

Promueve el uso, cultivo y recolección de semillas criollas o nativas, el pase de mano a mano y el trueque de saberes y sabores.

Promueve los mercados campesinos y locales, programando tus horarios y fechas de suministro o compra.

Cada año, antes de realizar las compras, revisa tu armario o solicita un 01 .Diagnostico de estilo, para ver que necesitas, que no estas usando y que cosas puedes pensar en donar.

Evita disponer bolsas de basura fuera de tu casa, las personas recicladoras, pocas veces se especializan en la recolección de ropa y si la ropa no es de “marca” no va ser de fácil comercialización en el mercado mayorista, Esta ropa en todos los casos, se moja y termina contaminando las aguas subterráneas.

Organízate y empodérate de tu territorio, plantar árboles nos traerá la química de la vida .

Page 21: The expensive in fashion water footprint

Página

21

Las semillas textiles y las curtimbres de cuero, deben obtener regulaciones especiales; ser libres y no estar bajo ningún concepto, bajo vigilancia del estado. Mucho menos, bajo administración privada.

Promover el uso de semillas y plantas consideradas como ornamentales y condimentarias, pensando en el uso de las mismas para varias aplicaciones especializadas.

Plantas como la coca, la flor de amapola y el cáñamo conocido como THC O Marihuana, deben ser sometidas a caracterizaciones de índole nacional, en donde a las personas se les enseñe toda la información acerca del uso ancestral de estas plantas y su correcta utilización.

Eliminar la franja estilo de los noticieros nacionales, Y que ni se les ocurra darle un privado, Estos desinformadores, se han convertido en una burla hacia los imaginarios populares de la mujer colombiana. Promueven el consumo desmedido y la mercantilización del cuerpo de la mujer. Propongo que se reemplace esta franja por videos y streamings que promuevan el uso de las tecnologías consideradas y los estilos de vida sostenibles.

Los medios de información deben enfocarse más en el uso y manejo del agua, como recurso vital para la vida , evitar caer en politiquería y neutralizar más sus discursos .

Pensando en un sistema nacional hacia basura cero Colombia, se deben aumentar las propagandas de uso institucional en donde se promueva la separación en la fuente, y se informe a los ciudadanos del costo hídrico de sus consumos. Esta propaganda debe ser más que la pagada por la empresa privada, ya que no va a ser pedagógica si no de reflexión.

00. http://www.hundertwasser.com/skin