Top Banner

of 22

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

The Beer Box In Beer we trustEst. 2007

TRABAJO:The Beer Box In Beer We Trust!

ALUMNOS EQUIPO 3:Hernndez Ruiz Aldo EmmanuelIslas Mitzi Nelly Rub Morales Muoz Marco AntonioOrtega Cesreo JessPortilla Snchez Edgar IsraelZapin Ruiz Gabriela

GRUPO:7TV5

UNIDAD DE ANLISIS:Direccin y Administracin de Ventas

PROFE:Miranda Jurez Jorge

FECHA DE ENTREGA:Jueves 8 de Noviembre de 2012 NDICE INTRODUCCINThe Beer Box Grandes cervezas del mundo.3Historia del establecimiento.3 Historia de la cerveza...4Historias de cervezas...5

DESARROLLOEstrategias de la administracin de ventasEstrategia de empujar6Estrategias de jalar7Organizacin de la fuerza de ventasCaractersticas de los vendedores..8Reclutamiento y seleccin......12Programas de capacitacin....14Compensacin e incentivos....17Promocin de ventasFerias.18Comerciales..20Cupones20Muestras20Exhibidores en tiendas21

FUENTE.22

INTRODUCCIN

The Beer Box Grandes cervezas del mundo.Est. 2007 The Beer Box es una boutique de cervezas artesanales de todo el mundo, dedicadas a difundir la cultura cervecera en Mxico, teniendo de slogan: "Cervezas en serio, no en serie", marcando la diferencia entre la cerveza artesanal y la comercial/popular, y su objetivo no es el de vender cervezas, sino el placer de beberlas. Esta empresa fue creada desde 2007 y est a cargo del director de TBB Gerardo Luna y la creadora TBB Pilar Silva, por lo cual es una empresa joven que ha ido creciendo rpidamente y con xito. Manejan ms de 250 cervezas diferentes de todo el mundo que incluyen etiquetas como Hofbru Mnchen, Guinness, Carolus, Becks, Duvel, Erdinger, Paulaner, Samuel Adams, Heineken, Cucap, Chupacabras, Tempus, Minerva, Mexicalli, etc., que se pueden encontrar ya sea en las diferentes boutiques o en la pgina de internet (thebeerbox.com).

Historia del establecimientoEsta empresa comenz vendiendo cervezas de todo el mundo por medio de internet donde comenzaron armando cajas de cerveza (de ah su nombre) con las etiquetas que el comprador quisiera y cobrando una cuota fija por cualquier cantidad de botellas.Posteriormente pusieron unos pequeos stands en algunas tiendas, y conforme fueron creciendo pudieron poner stand ms grandes y ms atractivos, y en lugares ms estratgicos como lo es la Condesa, y as fueron creciendo hasta poner ya establecimientos fijos en la Condesa y Satlite,Hoy en da la empresa cuenta con 39 sucursales en el pas y ya no solo maneja el concepto de boutique, sino tambin maneja las tabernas.

Historia de la cervezaSegn Coromines, dice que cerveza proviene delfrancscervoisey que ste a su vez proviene dellatncervisia(ocerevisia) que a su vez vendra de una raz celta, cognado con elgalscwrwy elgalicocoirm.Otra dice que se ha conservado el nombre con que la designaban los celtas, y que cerveza viene de la vozcerevisiaque es en realidad celta. En todo caso, la raz comn es fcilmente apreciable en sus voces gallegas, cervexa, portuguesa, cerveja y espaola.Histricamente fue desarrollada por los antiguos pueblos elamitas, egipcios y sumerios. Las evidencias ms antiguas de la produccin de cerveza datan de alrededor de 3500 a. C., algunos la ubican conjuntamente con la aparicin del pan entre 10.000 a. C. y 6.000 a. C. ya que constitua la misma preparacin agregando ms o menos agua, y fueron halladas en Godin Tepe, en el antiguo Elam (en el actual Irn). Parece ser que las cervezas primitivas eran ms densas que las actuales. Segn la receta ms antigua conocida, el Papiro de Zsimo de Panpolis (siglo III), los egipcios elaboraban la cerveza a partir de panes decebada poco cocidos que dejaban fermentar en agua. Antiguamente en Oriente se usaba arroz y tambin bamb.Los restos arqueolgicos ms antiguos de produccin de cerveza en Europa fueron descubiertos en el yacimiento del valle de Ambrona (Soria, Espaa) y datan de alrededor de 2400 a. C., segn el trabajo arqueolgico del equipo dirigido por Miguel ngel Rojo Guerra.Tambin se han encontrado evidencias arqueolgicas de elaboracin de cerveza en el yacimiento de Gen, en Aitona(Lrida, Espaa), tras los trabajos de investigacin arqueolgica, dirigidos por Jos Luis Maya Gonzlez, que han establecido que estos restos arqueolgicos databan de alrededor de 1100 a. C.Con el paso de los siglos, sobre todo a partir de la romanizacin, la mediterrnea se consolid como una zona bsicamente vincola mientras que la cerveza se produca en el norte y centro de Europa y adquira la forma de lo que entendemos hoy por cerveza. De esta manera, se extiende el uso de la malta como ingrediente principal y tambin se empieza a introducir el uso del lpulo como aromatizante.

Historias de CervezasLa historia de la cerveza es fascinante. Desde hace mucho tiempo sus diferentes variedades han servido tanto como bebida nutritiva para los monjes durante el ayuno como para saciar la sed de los buscadores de oro en California. Abbey Ale:Es una cerveza fuerte que se elaboraba tradicionalmente en las abadas belgas para servir de alimento lquido a los monjes durante el ayuno de la Cuaresma.

Steam Beer:Este tipo de cerveza se fabric por primera vez en California a finales del siglo XIX, durante la fiebre del oro. Se elabora mediante una fermentacin hbrida usando levadura de fermentacin baja a temperaturas de fermentacin alta.

Bock:Es una cerveza rubia muy fuerte que se fabricaba tradicionalmente en invierno para celebrar la proximidad de la primavera.

Double Bock, o Dopplebock:Esta variedad fue creada por los monjes italianos de la orden de San Francisco de Paula en Baviera para alimentarse durante el ayuno de la Cuaresma.

India Pale Ale:un tipo de ale que se fabricaba en Inglaterra para abastecer a las tropas britnicas instaladas en la India en el siglo XVIII. En el proceso de elaboracin, se tena en cuenta que deba ser fuerte parar conservarse durante un viaje de hasta seis meses de duracin.

Porter:La elabor por primera vez en Londres en 1722 un tal Harwood para sustituir a una cerveza barata que era muy popular en esa poca. Se denomin Entire y se comercializ como una variedad ms intensa y nutritiva que la ale. Iba dirigida a los cargadores y quienes realizaban trabajos pesados para proporcionarles la fuerza necesaria en su trabajo.

ESTRATEGIAS DE LA ADMINISTACIN DE VENTAS

Estrategia de empujeAl ser una empresa con un canal de distribucin detallista ellos adquieren las cervezas con el productor y mayorista a precios especiales, para as ellos venderlas directamente con el consumidor obteniendo un margen de utilidad, incentivando con precios especiales, descuentos o productos adicionales a los adquiridos.

Estrategia de jalarNos enfocaremos en atraer al cliente por medio de publicidad, estimulando a adquirir el producto, como: Anuncios en redes sociales Facebook Twitter Comerciales You Tube

Radio Folletos

ORGANIZACIN DE LA FUERZA DE VENTAS

Caractersticas de los vendedores El perfil bsico del vendedor:Para lograr los mejores resultados en The Beer Box el vendedor debe de poseer un conjunto de cualidades para lo cual nuestra empresa divide estas cualidades en tres granads grupos actitudes, habilidades y conocimientos.1. Actitudes.- Todos nuestros vendedores en The Beer Box deben de tener un conjunto de respuestas por medio de las cuales se manifestar cuando est tratando con determinadas personas o ante determinadas situaciones, dichas actitudes deben de ser positivas en todo momento para que el cliente se sienta en total y absoluta confianza, dichas actitudes se tendrn que demostrar con compromiso determinacin entusiasmo, paciencia, dinamismo, sinceridad, responsabilidad, coraje y honradez. 2. Habilidades.- Otra de las cualidades que debe poseer el vendedor en The Beer Box est relacionada con el conjunto de capacidades, por otra parte The Beer Box necesita personas con la destreza suficiente para desempearse adecuadamente frente al cliente, aqu dividimos las habilidades en 2 grupos, que son habilidades personales y habilidades para las ventas, y al momento en el que estas se juntan se puede lograr el xito y la meta del negocio as como las metas personales como vendedor. Dentro de las habilidades personales The Beer Box busca personas que sepan escuchar a todas las dems personas, que cuenten con buena memoria, creativos, trabajo en equipo y que sean lo ms sociables posible.

En cuanto a las habilidades para las ventas el vendedor las puede ir desarrollando a lo largo de la experiencia esfuerzo y disciplina entre estas habilidades podemos encontrar:

Habilidad para generar y cultivar relaciones con los clientes Habilidad para determinar las necesidades y deseos de los clientes Habilidad para cerrar la venta Habilidad para brindar servicios posventa Habilidad para retroalimentar a la empresa de lo que sucede en el mercado

1. Conocimientos.- Para The Beer Box los conocimientos son indispensables, es algo que el vendedor debe de poseer dentro de estos debe de tener: conocimiento sobre la cerveza, cmo se elabora, cul es el proceso de elaboracin, los tipos de cervezas, las marcas que se pueden encontrar, cules son las diferencias entre cada tipo de cerveza, etc., y por medio de estos conocimientos determinar qu es lo que el cliente est y poder ayudarlo en su decisin de compra. Los conocimientos que debe de tener el vendedor deben de ser:3. Conocimiento de la empresa: Su historia, misin, normas y polticas de venta, productos que comercializa, servicios que presta, opciones de pago que brinda a sus clientes, tiempos de entrega, localizacin de sus oficinas y sucursales, etc.3. Conocimiento del mercado: Implica saber quines son los clientes actuales y potenciales, cules son los competidores, quin es el lder del mercado, cules son los precios promedios, qu ofertas (descuentos, bonificaciones u otros) son las que tienen mayor impacto o estn en vigencia, etc.3. Conocimiento de los productos y servicios: Sus caractersticas (usos, aplicaciones, diseo, tamao, color, etc.), ventajas (fortalezas con relacin a otros similares de la competencia) y beneficios (lo que el cliente obtiene en realidad al poseer el producto).3. Conocimiento sobre la cerveza: su proceso de elaboracin los tipos de cerveza, las diferencias entre cada una sus caractersticas y las marcas que se manejan en el mercado pero enfocado a la cerveza artesanal y no a la cerveza comercial que es la que se acostumbra.

Perfil del vendedorPuesto: vendedor Datos generales Nombre: --------------- Escolaridad: nivel tcnico o preparatoria concluida Sexo: ambos sexos Edad: entre 20 y 35 aos

Habilidades: Habilidad para generar y cultivar relaciones con los clientes Habilidad para determinar las necesidades y deseos de los clientes Habilidad para cerrar la venta Habilidad para brindar servicios posventa Habilidad para retroalimentar a la empresa de lo que sucede en el mercado

Perfil del Puesto: se busca una persona que sea comprometida, con determinacin, paciencia, carisma, honesta, responsable, honrada y con habilidades personales y habilidades para la venta con una excelente presencia frente al cliente en todo momento.Otra de las principales caractersticas para poder aceptar a el personal de nuevo ingreso este debe de tener un amplio conocimiento acerca de la cerveza desde cmo es su produccin, maltas y todo lo que se relacione con el mbito de la cerveza. Por otra parte se busca una persona que sea sumamente sociable dado que esta estar tratando con personas durante todo el tiempo que este laborando dentro de The Beer Box.

Perfil de meseroPuesto: mesero Datos generales: Escolaridad: preparatoria Sexo: masculino Edad: entre 20 y 40 aosHabilidades: Habilidad para servir bebidas a la mesa sin importar que tipo de las mismas sea. Habilidad para brindar un buen servicio durante la estancia y posteriormente a la misma. Capacidad de relacionarse con otras personas. Ser sociable ante cualquier situacin que se presente.

Perfil de puesto de BeersommelierPuesto: Beersommelier Datos generales: Escolaridad: licenciatura Sexo: masculino o femenino Edad: entre 25 y 40 aosHabilidades: Ejercer el consejo eficaz y objetivo de cerveza al cliente Descorchar, respetar los pasos de cata y servir la cerveza. Realizar el control de temperatura de las cervezas con el fin de que arriben con la adecuada a la mesa. Debe ser responsable en el control de las condiciones de guarda (temperatura, humedad, olores, vibraciones, luz, etc.) Cata, seleccin y confeccin de las mejores cervezas. Control de stock Capacitacin del personal de salnReclutamiento y Seleccin1-Reclutamiento de posibles candidatosEn The Beer Box el reclutamiento y la seleccin del personal parte desde la necesidad de contratar a nuevos empleados dadas las vacantes con las que se cuenta en determinado momento para lo cual comenzamos con un reclutamiento de todos los posibles candidatos a los diferentes puestos mismos que debern de presentarse con su documentacin requerida o necesaria. En esta etapa se reclutan a todos los posibles candidatos a las vacantes Posteriormente se dividen o separan dependiendo del puesto por el que estn compitiendo. Se recibe la documentacin necesaria y se les informa cuando se les llamara.2-EntrevistaPara poder conocer un poco ms acerca de las personas que estarn laborando dentro de nuestra empresa se realizan entrevistas frente a frente con la finalidad de obtener la informacin lo ms verdica posible.1. Cuntanos acerca de ti2. Qu experiencia tienes en este campo en particular?3. conoces la historia de The Beer Box?4. Te consideras exitoso?5. Qu hiciste estos ltimos meses con tu tiempo para mejorar tu conocimiento y enfocarte en el ramo de la cerveza?6. Ests buscando trabajo en otras empresas relacionadas en el campo?7. Por qu te gustara trabajar en The Beer Box?8. Conoces a alguien que trabaje para nosotros?9. Qu esperas de The Beer Box en tu desempeo laboral?10. Estaras dispuesto a trabajar por la noche, horas extras o fines de semana? Y a mudarte por el trabajo?11. Consideras que trabajas bien en equipo?12. Cunto tiempo pretendes trabajar con nosotros si te contratamos?13. Te han despedido de algn trabajo alguna vez?14. Explcame por qu crees que deberamos contratarte?15. Cul diras que es tu punto ms fuerte?16. Por qu crees que te ira bien en este trabajo en particular?17. Qu es ms importante para ti: el trabajo o el dinero?18. Qu te motiva a dar lo mejor en tu puesto de trabajo?19. Qu aprendiste de los errores en tus trabajos anteriores?20. Qu tanto conoce acerca de la cerveza?21. Conoce el proceso de elaboracin de la cerveza?22. Le gustara poder distribuir e incrementar la cultura de la cerveza?3-Seleccin y contratacin de los mejor candidatosFinalmente despus de a ver reclutado a todos los posibles candidatos a los puestos y despus de haber sido entrevistados y analizados se selecciona a los mejores candidatos y a los que se quedaran con las vacantes, siendo estos los mejores candidatos y los que cuentan con las actitudes y aptitudes necesarias y que desde luego cubren con los requisitos del perfil.En la contratacin es la etapa de este proceso en la cual se determina el sueldo de cada uno de ellos se le informa como es que trabaja la empresa se les da a conocer su horario de trabajo pero antes de todo esto se les da una pltica de integracin a la empresa por medio de la cual se les hace de su conocimiento datos importantes de la empresa como son la historia la misin, visin, valores por los cuales esta se rige y todos y cada uno de los detalles que son indispensables para su buen desempeo.

Programa de capacitacinUna vez definido el perfil de los vendedores requerido para el producto y el mercado en cuestin, se debern cubrir los siguientes aspectos para contar con una fuerza de ventas con verdadera vocacin y que sea eficiente: Proporcionaremos induccin a los vendedores recin contratados. Capacitaremos a todos los involucrados en la venta de nuestras cervezas.

Induccin al personal contratadoSera intil haber realizado una buena seleccin, haber identificado un gran vendedor, y mandarlo al campo de batalla sin el conocimiento nuestras cervezas. Es as, que la induccin complementa y cierra la seleccin de nuestro personal.Una buena induccin debe proporcionar, en forma breve y concisa, los conocimientos especficos a nuestros vendedores de: Tipos de cervezas que vender. Las caractersticas del mercado y de la competencia a la que nos enfrentaremos. Las caractersticas del cliente y la inclinacin a cierto tipo de cervezas.La induccin la daremos a travs: Folletos impresos. Orientacin directa del Gerente de Ventas dndole a conocer el giro de nuestra empresa. Pequeos cursos: donde daremos a conocer su misin, su visin y valores, su trayectoria, etc.

Capacitar a todos los involucrados en el proceso de ventasLa capacitacin le concierne a todos los involucrados en esta industria; finalmente, todos requieren de los conocimientos para vender y asesorar al cliente despus de las ventas. Antes que nada proporcionaremos una capacitacin exhaustiva sobre las diferentes cervezas que ofrecemos. La capacitacin hace la diferencia entre una persona hbil para vender y un vendedor profesional, ya que le brinda conocimientos y experiencias en los siguientes aspectos: a) Comunicacin persuasiva.La comunicacin persuasiva es aquella que busca cambiar creencias, actitudes y conductas de las personas, a diferencia de la comunicacin informativa, en la que slo se transmiten conocimientos. Uno de los aspectos ms importantes para que una comunicacin sea persuasiva es la credibilidad del emisor, por lo que los vendedores debern aprender que a largo plazo es mejor ser veraz, que engaar al cliente una vez y perderlo para siempre.b) Tcnicas de venta.En tcnicas de venta se deben incluir todos los aspectos para identificar al cliente, satisfacer sus necesidades, proporcionar informacin sobre las diferencias entre las cervezas, saber destacar las ventajas de la variedad de las cervezas ante las de la competencia.c) Negociacin.Para poder cerrar la venta, el vendedor muchas veces tendr que negociar con el cliente, aprendiendo a ceder en cosas poco trascendentes y mantenindose firme en aspectos importantes. d) Cierre de la venta.Uno de los aspectos ms difciles en el proceso de la venta es concretarla. Para lograr lo anterior, el vendedor debe aprender a llegar a acuerdos y tomar decisiones que satisfagan tanto a su cliente como a su empresa.e) Servicio al cliente.Una venta que busque lograr la lealtad del cliente e incrementar la tasa de recompra, debe incluir el antes y el despus de la venta. Es as, que el servicio al cliente se hace primordial. Asimismo, capacitaremos a los vendedores para resolver los problemas post-venta. Un cliente satisfecho con el servicio que se le ha brindado recurrir nuevamente a comprar nuestra cerveza. Nuestros vendedores aprendern cmo: abordar al cliente, identificar el tipo de cliente de acuerdo a perfiles establecidos y modulacin de la voz con que deben abordar.El realizar una adecuada seleccin, induccin y capacitacin de la fuerza de ventas lleva tiempo e implica ciertos costos, pero garantiza contar con vendedores competentes y profesionales, cuya labor se vea reflejada en los resultados de la empresa. Esta capacitacin la daremos mnimo cada 6 meses.Dentro de esta capacitacin, otorgaremos cursos adicionales cada 2 meses de: Historia de cada una de las diferentes cervezas Cata de cervezas Maridaje con los distintos tipos de cerveza

Compensaciones e incentivos1.-COMISIONESEste ser el pago por el desempeo de una unidad de trabajo, este plan se basara en el principio de que los ingresos de los vendedores deben variar segn su desempeo, a los vendedores se les pagara por sus resultados.Se le otorgara a cada vendedor un 10% de cada venta que realice.2.-BONIFICACIONESEstas se pagaran por el esfuerzo extra, que se relacione con las metas de ventas que implementaremos, desempeo en ciertos tipos de trabajo promocional y en la reduccin de gastos:Un vendedor podra recibir 20% por cada cliente nuevo.La mayor parte de las bonificaciones las pagaremos en dinero aunque tambin daremos regalos en mercancas y otros premios.3.-PLANES COMBINADOSEsto se otorgara puntos por vender cierta cantidad de cervezas, realizar ciertas funciones o por hacer contribuciones intangibles como cooperar, demostrar inters por el trabajo y mostrar iniciativa.Al final del mes, estos puntos se coinvertirn en valores monetarios, este se utilizara para premiar el desempeo.4.-VACACIONES PAGADOSHoy en da la mayora de los vendedores reciben vacaciones pagadas por la empresa es usual que la duracin de las vacaciones aumenten con el tiempo que el vendedor ha trabajado para la compaa.Si alcanzan el mayor nmero de ventas de cerveza, al final del ao, el vendedor podr elegir los das en que quiera irse de vacaciones y tendr distintos puntos a elegir; para ir a disfrutar de sus vacaciones, con los bonos ganados.

PROMOCIN DE VENTASFeriasUno de los principales objetivos de los Festival es promover la cultura cervecera en nuestro pas y su maridaje. Por ello, van a poder encontrar productores nacionales y extranjeros, chefs y Beersommeliers, as como cerveceros artesanales quienes nos explicarn ms a fondo sobre la gastronoma y la cerveza. Con este tipo de eventos, los consumidores podemos acercarnos cada vez ms al mundo de las cervezas de especialidad, conocerlos y apoyarlas.The Beer Box se encuentra en diversas ferias donde se da a conocer en el mercado, a diversos consumidores que les gusta una cerveza diferente o tener una gran variedad de para disfrutar cervezas de otros sabores.Los eventos en donde se presenta son: Encuentro de cerveceros enQuertaroQuertaro es una ciudad que se ha destacado por su belleza y ha comenzado a figurar fuertemente en la industria cervecera artesanal. A raz de esto, el Club Cervecero de Quertaro llev a cabo el 1er Encuentro de Productores Queretanos de Cerveza en el pasado mes de Agosto, en La Cervecera Quertaro.

Festival de la Cerveza dePachucaLos pases invitados son Alemania y Uruguay. En el mbito nacional, expondrn los de Michoacn, Baja California, Jalisco y el Distrito Federal. Y uno de los objetivos importantes es comercializar con ms fuerza la cerveza artesanal.Tambin combinarn el evento con actividades culturales, talleres, conferencias sobre los distintos ingredientes que se utilizan para la fabricacin de la bebida.Entre los temas de ponencia, subraya, es la Cerveza en Mxico, maridaje y posicionamiento del mercado y lo mejor, podr elaborar su propia cerveza artesanal. Dentro de los organizadores se encuentra la Cmara Industrial de Restaurantes y Alimentos (Canirac), Delegacin Hidalgo.

Festival Gastrocervecero deMoreliaEl Festival Gastrocervecero tuvo lugar en el centro de Convenciones de Morelia los das 21 y 22 de abril, y cont con la presencia de cerveceras como Regin Purepecha, Calavera, Primus, Ocozol, Erdinger, Minerva, Cucap, La Bru, Jack, Hacienda Pueblilla, Poe, La Belga, entre otras.

Expo cerveza MxicoEn Expo Cerveza Mxico, encontrars proveedores de insumo para la industria microcervecera, productores e importadores de cervezas artesanales, industriales y caseras. Los visitantes podrn degustar ms de 100 estilos de cerveza, asistir a conferencias y aprender en cada uno de los stands.Con el cual es uno de los principales eventos con el que se puede dar a conocer esta empresa.

ABASTURUno de los eventos en los que The Beer Box presenta sus productos es ABASTUR, en donde participan ms de 800 empresas dedicadas a la industria de la hospitalidad a lo largo de 34 mil metros cuadrados de piso de exhibicin.Este evento, organizado por la Asociacin Mexicana de Abastecedores Tursticos, rene a proveedores de equipo, accesorios, productos, alimentos, bebidas y servicios para la industria hotelera, restaurantera y de la hospitalidad.

ComercialesThe Beer Box cuenta con videos comerciales los cuales son difundidos por diversos medios electrnicos, como pueden ser las redes sociales, como son You tube, Facebook, Twitter. Los cuales por su facilidad de transmisin es una forma rpida de darse a conocer y de saber sobre cules son las caractersticas del concepto que manejan y cules son las novedades que pueden surgir de una manera ms fcil y entretenida.MuestrasBueno aqu lo que la empresa hace es que en ferias o eventos que se realizan ya sea como por ejemplo Expo Cerveza Mxico, ABASTUR o la Feria de la Cerveza ponen su estn y al pblico que asiste les da una breve platica sobre la cerveza y obviamente una prueba de alguna cerveza que le pueda llegar agradar al pblico. En sus establecimientos lo que hacen es que si va un cliente por primera vez te dan la bienvenida y te preguntan como que tipo de cerveza busca y tambin si el cliente est indeciso le preguntan cmo cules son sus gustos y de ah le puede recomendar alguna y ya si el cliente desea la muestra de una el vendedor de la ofrece con mucho gusto y le explica que tipo de cerveza es, la materia prima con la que est hecha, los sabores que tiene, etc. Para as convencer al cliente de la compra.CuponesEsta estrategia lo que provoca es que el cliente regrese de nuevo a consumir ms productos este cupn consiste en que al realizar el cliente su compra el vendedor lo registra en una base de datos y al terminar la transaccin en el mismo ticket que recibe el cliente por su compra viene un cupn donde presentndolo o con la misma informacin que d para la base de datos en su prxima compra que realice la empresa le realizara un descuento del 10% del monto de su compra logrando con ello fidelidad del cliente hacia la empresa y posteriormente la empresa le ofrece ms promociones a este tipo de clientes.

Exhibidores de tiendaLo que realizan los vendedores es que en cada exhibidor ponen las cervezas de un pas y las van acomodando por marcas y de acuerdo al tipo y sabor de las cervezas y como todas las botellas tienen un diseo nico y llamativo no se necesita tanta propaganda en los exhibidores tambin los exhibidores son de color negro para evitar que les llegue la luz a las cervezas para que as conserven muy bien sus propiedades como los son el sabor, olor y color, tambin porque este tipo de cervezas solo se deben enfriar hasta el momento de su consumo.Y el personal encargado en cada tienda est capacitado adecuadamente para resolver cualquier duda incluso sugerir o darle opciones al cliente, adems puede ofrecer cursos y catas de cerveza.

FUENTE

TBB Boutique CondesaDIRECCIN: Francisco Mrquez #129 Col. Hipdromo CondesaFB: The BeerBox CondesaE-MAIL: [email protected]

TBB Boutique InsurgentesDIRECCIN: Culiacn #96 esquina con el Eje 4 a una cuadra de Av. Insurgentes, Cuauhtmoc, D.F.FB: The BeerBox InsurgentesTELFONO: 52642953

BEERPHONE: 01800 3886887 PAGINA OFICIAL: http://thebeerbox.com BLOG OFICIAL: http://thebeerbox.wordpress.com CANAL DE YOU TUBE: http://youtube.com/user/BeerBoxStaff OTROS: http://elpurogusto.blogspot.mxhttp://porlacervezalibre.wordpress.com 1 Cervezas en serio, no en serie