Top Banner
TÉTANOS Coral Juárez Hernández Infectología Clínica
17

Tétanos (Kumate)

Jun 26, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tétanos (Kumate)

TÉTANOSCoral Juárez Hernández

Infectología Clínica

Page 2: Tétanos (Kumate)

Introducción

• Enfermedad infecciosa causada por exotoxinas de Clostridium tetani

• Bacteria anaerobia• Puede proliferar o permanecer largo

tiempo en el suelo• No confiere inmunidad• No tiene intermediarios• No es contagiosa

Page 3: Tétanos (Kumate)

Etiología

Clostridium tetani

Bacilo gram+

esporulado

Anaerobio o microaerofílico

Produce varias exotoxinas

Bacilo tetánico ampliamente distribuido en la naturaleza

Tierra de jardines abonados con estiércol es particularmente rica en C. tetani o sus esporas

Page 4: Tétanos (Kumate)

• Resistencia del germen a agentes físicos y desinfectantes varía según la forma vegetativa o esporas.

Esporas• Sobreviven durante años en suelo,

polvo seco y en heridas de personas que no han desarrollado tétanos

• Resistentes al calor, sequedad y desinfectantes

Page 5: Tétanos (Kumate)

Epidemiología

• Año 2000 únicamente 18,833 casos de tétanos fueron reportados en la OMS a nivel mundial

• Incidencia global verdadera de 700,00 a 1,000,000 de casos por año

• El tétanos neonatal es una enfermedad prevenible fatal. En 1997, un total de 248,000 muertes por tétanos neonatal ocurrieron en el mundo.

Page 6: Tétanos (Kumate)

Patogenia

Podría considerarse como una intoxicación

Escasa invasividad hace que exotoxinas sean suficientes

Desencadenando el cuadro clínico con o sin periodo de bacteremia

Page 7: Tétanos (Kumate)
Page 8: Tétanos (Kumate)

Manifestaciones clínicas

• Secundario a heridas penetrantes profundas

• Puertas de entrada: heridas en extremidades inferiores, infecciones en útero posparto o posaborto, inyecciones intramusculares no estériles, fracturas compuestas.

• Periodo de incubación varía entre 3 días y 3 semanas, alrededor de 8 días– Guarda relación inversa con cantidad de

toxina producida o inoculada

Page 9: Tétanos (Kumate)

Tétanos

generaliza

do

• Dolor, cefalea, rigidez, opistótonos y espasmos

Por estimulación

• Ruido, tocarlo

• Inyecciones IV o IM, succión o canalización

2 manifestaciones

• Rigidez

• Espasmos musculares

Page 10: Tétanos (Kumate)

Manifestaciones• RIGIDEZ

– Primero en maseteros (trismus)

– Sigue en músculos abdominales y canales vertebrales, principalmente en extensores (opistótonos)

Page 11: Tétanos (Kumate)

• ESPASMOS– Musculares muestran fluctuaciones– Afectan músculos faciales Risa sardónica

– Desarrollo de convulsiones dolorosos e incontrolables paro respiratorio muerte

• En RN – Espasmos dolorosos provocados por estimulación

externa (ruidos, luz, inyecciones, sondas nasofaríngeas)

Page 12: Tétanos (Kumate)

Complicaciones

• Taquicardia arritmias hipertensión seguida de hipotension aumento de excrecion urinaria

Hiperexcitabilidad del SNC

• Neumonía por aspiración infección bacteriana secundaria convulsiones por hipoxia fracturas

otras

• Irritabilidad fallas en memoria trastornos del sueño mioclonías

convalecencia

Page 13: Tétanos (Kumate)

Diagnóstico

Datos clínicosTrismusRigidez en músculos abdominales y

de canales vertebrales

Espasmos del tétanos en tetania por distribución distal

Page 14: Tétanos (Kumate)

Tratamiento

Tx de sosten

Neutralización de la

toxina

No hay Tx

específico

Antitoxina tetánicaDosis 10,000 hasta 500,00 U

-Vías aereas permeables-Control de espasmos y rigidez muscular-cuidados de enfermería

Page 15: Tétanos (Kumate)

Tratamiento

Erradicación del organismo productor de neurotoxina

-Tejido desvitalizado debe debridarse Qx y eliminal material estraño-Penicilina G a dosis de 100,000 a 200,000 UI/kg/día en 6 aplicaciones c/4h en 7-10 días

Page 16: Tétanos (Kumate)

Pronóstico • Clasificación Patel y Mehta (5

grados• (1) Trismus• (2) Incubación de 7 días o

menos• (3) Espasmos• (4) Incubación de 48h o

menos• (5) Tº de 38ªC o más al

ingreso al hospital

Prevención• Inmunización en lactantes

después del 2do mes de vida (DPT o triple viral) 3 dosis IM con 2 meses de intervalo

• Niños escolares y adultos se emplean toxoides tipo tetánico 3 dosis: 2ª a 4-6sem después de 1ª, y la 3ª 6 meses después de la 2ª

• Cuidados de la herida• Inmunización activa-pasiva

Page 17: Tétanos (Kumate)

Bibliografía

• JESUS KUMATE; GONZALO GUTIÉRREZ , INFECTOLOGÍA CLÍNICA, 17ª EDICIÓN MENDEZ EDITORES., 2009

• Harrison 0s. 17 Edición. Principles of Internal Medicine. Editorial McGraw-Hill., 2007