Top Banner

of 32

TesisK.docx

Mar 02, 2018

Download

Documents

Ana mendoza
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/26/2019 TesisK.docx

    1/32

    INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGA

    JUAN PABLO PREZ ALFONZO

    DIVISIN SAN CRISTBAL

    ESTRATEGIAS QUE MEJOREN EL MANEJO, REGISTRO Y CONTROL DE

    INGRESOS SPA ATENIER DE BELLEZA SANDY C.A,

    UBICADA EN SAN CRISTBAL

    Au!"#Kevin Eduardo Chaparro Torres

    Maikol Delgado

    Tu!" A$%&'()$! : Lcda. Thais Garca

    San Cristal! "erero del #$%&.

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    2/32

    INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGA

    JUAN PABLO PREZ ALFONZO

    DIVISIN SAN CRISTBAL

    ESTRATEGIAS QUE MEJOREN EL MANEJO, REGISTRO Y CONTROL DEINGRESOS SPA ATENIER DE BELLEZA SANDY C.A,

    UBICADA EN SAN CRISTBAL

    Traa'o Especial de Grado presentado co(o re)uisito para optar al ttulo deT*cnico Superior +niversitario en la Especialidad de ,d(inistracin

    Mencin -anca "inan/as

    Au!"# Kevin Eduardo Chaparro Torres

    C.0. 12 #3.%43.&$5

    CI#6: 7 #3.889.3&$

    Tu!" A$%&'()$!#

    San Cristal! "erero del #$%&.

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    3/32

    CAPTULO I

    EL PROBLEMA

    P*%+%()+! &* -"!*(%

    Toda entidad u organi/acin se encuentra uicada dentro de un

    a(iente din(ico )ue opera ;or(a parte de una econo(a con

    caractersticas especiales! )ue se relacionan con los de(s su'etos

    integrantes de esa econo(a.! )ue a su ve/ revierte unos resultados sore el

    (edio econ(ico )ue le ha dado origen. Seg ?la

    planeacin! organi/acin! direccin control consideradas por separados!

    constituen las ;unciones ad(inistrativas )ue al ser vistas co(o una totalidad

    para conseguir los o'etivos! con;or(an el proceso gerencial@ =p.#8$>. En

    estas organi/aciones eAisten nor(as! polticas! procedi(ientos! entre otras

    ;unciones siste(ticas las cuales per(iten el uen desarrollo! desde la (s

    si(ple hasta la (s co(ple'a! para (antener un alto nivel de eAcelencia

    calidad ad(inistrativa.

    ,hora ien! las e(presas organi/aciones del (undo han necesitado

    en alg

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    4/32

    control de sus operaciones diarias! lo )ue traera co(o consecuencia un

    descontrol en el alance en el )ue dee encontrarse todo ente social )ue

    preste servicio! es por ello )ue se hace necesario )ue las (is(as desarrollen

    practi)uen una serie de procedi(ientos contales asados en los principios

    de ad(inistracin! con el ;in de asignar una correcta clasi;icacin! trata(iento

    contaili/acin de todas sus transacciones.

    Bor consiguiente! las E(presas deen to(ar decisiones estrat*gicas

    adecuadas )ue per(itan alcan/ar venta'as co(petitivas )ue conlleven a la

    e;ectividad! e;icacia eAcelencia e(presarial a trav*s de un proceso ;leAile

    de (e'ora continua. El *Aito por lo tanto! eAige una continua adaptacin de

    las e(presas a su entorno! de all depende )ue las (is(as necesitan

    ele(entos de control )ue le per(itan (edir su e;icacia en sus operaciones

    las posiilidades de hacer los correctivos necesarios orientados al

    cu(pli(iento de las (etas estalecidas a ;uturo.

    Bor otra parte los procedi(ientos ad(inistrativos contales!

    constituen una disposicin concreta detallada de pasos coherentes

    sucesivos ade(s de un instru(ento gua para los e(pleados! to(a de

    decisiones a nivel gerencial! convirti*ndose en una herra(ienta

    indispensale en las reali/aciones de las laores espec;icas reiteradas )ue

    ;or(an parte de las ;unciones ad(inistrativas! puesto )ue ellos garanti/an la

    (anera correcta de c(o e;ectuar las diversas transacciones contales

    e;iciente(ente previniendo de esta (anera desviaciones en las nor(ativas

    internas correspondientes al registro de ingresos al (o(ento de e;ectuarse.Seg! Los procedi(ientos consiste en descriir

    detallada(ente cada una de las actividades a seguir en un proceso laoral!

    por (edio del cual se garanti/a la dis(inucin de errores. =p. #9>

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    5/32

    ,hora ien la e(presa Spa ,tenier de -elle/a Sand C.,.! dedicada

    prestar servicios de est*tica elle/a! en la actualidad no est (ane'ando

    adecuada(ente el registro control de los ingresos! ocasionando una serie

    de prole(as deido a )ue los (is(os no coinciden! es decir )ue no se

    deter(ina! con eAactitud las cantidades de (ateriales eAistentes lo cual

    ocasionan un inadecuado de;iciente control de inventario! por lo )ue se

    presu(e )ue tal situacin se presenta por)ue las personas )ue llevan el

    control de los ingresos no posee los conoci(iento para ello! por otro lado

    deido a )ue es una e(presa ;a(iliar las ;unciones no est clara(ente

    estalecidas todos cu(plen las (is(a ;unciones! aunado a eso la

    e(presa se ha eApandido sin una plani;icacin estrat*gica as co(o el

    au(ento de capital! as (is(o no cuenta con un siste(a coordinado

    co(petitivo.

    En tal sentido! los prole(as anterior(ente (encionados pueden

    trascender! a;ectando el desarrollo creci(iento de la e(presa! traendo

    consigo un gran n

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    6/32

    a lo eApuesto anterior(ente se ;or(ulan las interrogantes siguientes: FCul

    es la situacin actual del (ane'o! registro control de ingresos en el Spa

    ,tenier de -elle/a Sand C.,.! uicada en san Cristal. FHu* los

    ele(entos )ue estn incidiendo en los procesos internos del Spa ,tenier De

    -elle/a Sand C.,! uicada en san Cristal FC(o se puede (e'orar el

    (ane'o! registro control de ingresos en el Spa ,tenier de -elle/a Sand

    C.,! uicada en san Cristal

    O/)0!1 & *% I+01)2%$)3+

    O/)0! G+"%*

    Broponer estrategias )ue (e'oren el (ane'o! registro control de

    ingresos en el Spa ,tenier De -elle/a Sand C., uicada en san Cristal

    O/)0!1 E1-$45)$!1

    %. Diagnosticar la situacin actual del (ane'o! registro control de ingresos

    en el Spa ,tenier De -elle/a Sand C.,! uicada en san Cristal

    #. Deter(inar los ele(entos )ue estn incidiendo en los procesos internos

    en el Spa ,tenier De -elle/a Sand C.,! uicada en san Cristal

    8. DiseIar estrategias necesarias para (e'orar el (ane'o! registro control

    de ingresos en el Spa ,tenier De -elle/a Sand C.,.! uicada en san

    Cristal

    Ju1)5)$%$)3+ & *% I+01)2%$)3+

    En el (arco organi/acional! un e;ectivo proceso ad(inistrativo

    per(ite! no solo (antener el control sore el registro de ingresos si no contar

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    7/32

    un reporte co(pleto de todo el (ane'o de la organi/acin saer con cierto

    grado de seguridad en )u* condiciones se encuentra esta! el (argen de

    utilidad con )ue cuenta! ade(s de saer cuan productiva es dicha

    organi/acin. Jteniendo as resultados positivos )ue condu/can al *Aito! lo

    cual es de gran i(portancia para los e'ecutivos la organi/acin.

    Esta investigacin es de gran relevancia deido a )ue per(itir

    saer si el personal )ue laora en la organi/acin utili/a los t*r(inos

    contales! contriuir a )ue le personal tenga claro de;inido los recursos

    del proceso ad(inistrativo utili/ado para llevar un uen control de registro de

    ingresos! )ue se opti(ice los ele(entos contales tras(itiendo la

    in;or(acin adecuada(ente! garanti/arando el (ane'o correcto de los

    procedi(ientos de registro control de ingresos per(itir el estudio! del

    dese(peIo para el registro de ingresos.

    D*)()%$)3+ & *% I+01)2%$)3+

    El presente traa'o tiene co(o o'etivo ?Broponer estrategias )ue

    (e'oren el (ane'o! registro control de los ingresos en el Spa ,tenier De

    -elle/a Sand C.,.@! )ue est uicada en San Cristal Estado Tchira.

    Hue ser reali/ado en el periodo de 1ovie(re#$%4 hasta Mar/o #$%&.

    En(arcado en el e'e te(tico procesos ad(inistrativos.

    CAPTULO II

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    8/32

    MARCO TERICO

    El (arco terico ta(i*n lla(ado (arco re;erencial o (arco

    conceptual! es un con'unto de in;or(aciones! investigaciones a reali/adas o

    cuerpo de ideas eAplicativas coherentes! viales! conceptuales

    eAhaustivas! ar(adas lgica siste(tica(ente para proporcionar una

    eAplicacin envolvente pero li(itada! acerca de las causas )ue eApli)uen la

    ;r(ula de un prole(a de investigacin. ernnde/ Sa(pieri =#$$9> seIala

    )ue un Marco Terico es ?un co(pendio escrito de artculos! liros otros

    docu(entos )ue descrien el estado pasado actual del conoci(iento sore

    el prole(a de estudio. ,uda a docu(entar la investigacin agregando

    valor a la literatura eAistente@ =p.&3>. Ello i(plica eAponer anali/ar las

    teoras! las conceptuali/aciones los antecedentes en general! )ue se

    consideren vlidos para el correcto encuadre del estudio.

    A+$&+1 & *% I+01)2%$)3+

    Todo hecho anterior a la ;or(ulacin del prole(a! )ue sirva para

    aclarar! 'u/gar e interpretar el prole(a planteado! constitue los

    antecedentes de la investigacin. ernnde/ Sa(pieri =#$$9> de;ine los

    antecedentes co(o ?investigaciones reali/adas anterior(ente )ue guardan

    alguna vinculacin con prole(a en estudio@. =p.&>. Esto se re;ieren a los

    estudios previos )ue tienen un parentesco con el te(a! es decir con las

    investigaciones reali/adas anterior(ente )ue sirve co(o gua para lareali/acin del (is(o. En tal sentido:

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    9/32

    En el (ito 0nternacional la investigacin reali/ada por: Huintero

    =#$%8>! titulada: ?DiseIo de Estrategias ,d(inistrativas )ue per(itan a la

    organi/acin controlar el proceso ad(inistrativo contale @ traa'o

    presentado para optar al ttulo de: Doctorado en ,d(inistracin en la

    +niversidad ,utno(a de Huer*taro M*Aico! propone a partir del estudio

    de un caso! estrategias ad(inistrativas! (*todos herra(ientas )ue

    aplicadas en las entidades p

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    10/32

    percepcin de la gente involucrada en la situacin! para encontrar una

    posile solucin a las li(itaciones! organi/ativo ;inanciero! )ue a;ectan a

    DiseIos ivelino King! C,! teniendo resultados positivos para la e(presa !

    a )ue ha per(itido a la organi/acin visuali/ar alternativas conte(porneas

    para ;ortalecer sus co(ponentes de negocio! actuali/ar su registro los

    (*todos de control ad)uisicin de t*cnicas ad(inistrativas esenciales para

    el ;unciona(iento adecuado e;ica/ de la e(presa. Esta investigacin

    aport Estrategias para el ;ortaleci(iento organi/acional! operacional

    ad(inistrativo! tanto clsicas co(o (odernas )ue pueden ser aplicadas

    dentro de la e(presa

    6ivas =#$%4>! presento un proecto titulado: Estrategias para el

    Departa(ento de ,d(inistracin de La E(presa Co(erciali/adora Monrro

    C., El presente traa'o tuvo co(o o'etivo general Broponer estrategias para

    el Departa(ento de ,d(inistracin de La E(presa Co(erciali/adora

    Monrro C.,. Broecto de tipo ad(inistrativo! para optar al ttulo de T*cnico

    Superior +niversitario en ,d(inistracin! en la +niversidad Bolit*cnica

    Territorial del 1orte del Tchira ?Manuela Sen/@. En(arcada a'o una

    investigacin de ca(po de tipo descriptiva. En el cual se utili/ co(o

    t*cnicas e instru(entos de recoleccin de la in;or(acin una encuesta tipo

    cuestionario.

    De esta (anera el producto del servicio es la elaoracin del (anual

    de procedi(ientos. "inal(ente en conclusin se tiene )ue se deter(in

    crear e i(plantar un (anual procedi(ientos internos )ue per(ita el

    cu(pli(iento a caalidad! de cada una de las actividades e'ecutadas en el

    departa(ento! no ostante se dee ad)uirir un siste(a )ue se adapte a las

    necesidades del departa(ento del (is(o (odo se dee capacitar el recurso

    hu(ano dentro del departa(ento a ;in de )ue e'ecuten cada proceso

    ad(inistrativo adecuada(ente.

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    11/32

    B%11 T3")$%1

    Jtro aspecto i(portante dentro de la estructura del proecto lo

    con;or(an las ases tericas! las cuales "ernnde/ otros! =#$$&> de;ine

    Hue es un co(pendio escrito de artculos! liros otros docu(entos )ue

    descrien el estado pasado actual del conoci(iento sore el prole(a de

    estudio! nos auda a docu(entar co(o nuestra investigacin agrega valor a

    la literatura eAistente. =p.&3>.

    0nterpretando al autor anterior(ente re;erido se in;iere )ue las -ases

    Tericas i(plican anali/ar teoras! docu(entos antecedentes )ue se

    consideren vlidos para el correcto encuadre de la investigacin.

    E(-"1%

    Es una sociedad (ercantil o industrial ;undado para llevar acao

    negocios. Bara Martne/! =#$$3> la e(presa es de;inida co(o:

    Es la institucin o agente econ(ico )ue to(a las decisionessore la utili/acin de ;actores de la produccin para otener losienes servicios )ue se o;recen en el (ercado! es por eso )ue!para poder desarrollar su actitud la e(presa necesita disponer deuna tecnologa )ue especi;i)ue )ue tipo de ;actura productivaprecisa co(o se co(inan! as (is(o! dee adoptar unaorgani/acin ;or(a 'urdica )ue le per(ite reali/ar contratos!captar recursos ;inancieros! si no disponen de ellos! e'ercen susderechos sore los ienes )ue producen. =p. 3>.

    Lo antes eApuesto! de;ine a la e(presa co(o unidades sociales o

    agrupaciones hu(anas construidas para producir poner en (anos del

    p

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    12/32

    A&()+)1"%$)3+

    Muchos autores le han dado diversos conceptos a lo )ue es la

    ad(inistracin Stoner! "ree(an! Gilert! =#$$3> seIalan )ue la

    ad(inistracin Es el con'unto de las ;unciones o procesos sicos

    =plani;icar! organi/ar! dirigir! coordinar controlar> )ue reali/ados

    conveniente(ente! repercuten de ;or(a positiva en la e;icacia e;iciencia de

    la actividad reali/ada en la organi/acin. =p .3>.

    Lo antes seIalado! da a conocer )ue la ad(inistracin es el (ane'o

    de diversas actividades )ue se desarrollan en una organi/acin!

    independiente(ente de )ue sea con o sin ;ines de lucro. El teAto arro'o )ue

    la ad(inistracin! es un con'unto de procesos o de pasos a seguir para lograr

    las (etas preestalecidas para la organi/acin! donde se encuentran

    in(ersos los procesos ad(inistrativos co(o lo son: la plani;icacin!

    organi/acin! direccin control! las cuales se encuentran estrecha(ente

    vinculados entre s.

    P"!$1! A&()+)1"%)0!

    Est representado por las distintas actividades ad(inistrativas

    reali/adas en esta rea! las cuales son: la planeacin! organi/acin!

    direccin control! al respeto 1ickersn! =#$$4> a;ir(a )ue el proceso

    ad(inistrativo es:

    La con'ugacin din(ica de ;unciones ele(entos )ue per(iten

    al responsale de una unidad ad(inistrativa! desarrollar sustareas de una (anera pti(a! este proceso ta(i*n es un (ediode integrar di;erentes actividades para poner en (archa laestrategia e(presarial de una organi/acin. =p.##5>.

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    13/32

    0nterpretando al autor antes citado! se puede in;erir )ue todo proceso

    ad(inistrativo ;or(a un continuo inseparale en el )ue cada parte! cada acto

    cada etapa tienen )ue estar indisolule(ente unidos con los de(s! )ue

    ade(s se dan si(ultnea(ente! representado por las distintas actividades

    re;eridas a la plani;icacin! organi/acin! direccin control.

    P*%+%$)3+

    epresenta la pri(era etapa del proceso ad(inistrativo es el

    (o(ento cuando la organi/acin de;ine lo )ue pretende hacer en el ;uturo

    corno dee reali/ado! por su parte ees! =#$$3> destaca )ue plani;icar

    i(plica Seleccionar (isiones o'etivos! as corno las acciones necesarias

    para cu(plidos! re)uiere por lo tanto de la torna de decisiones. =p 84>.

    ,nali/ando lo antes eApuesto por el autor! se puede concluir )ue la

    planeacin corno pri(era etapa del proceso ad(inistrativo es el (o(ento en

    )ue se ;i'a las (etas se diseIan los planes en la organi/acin.

    O"2%+)6%$)3+

    El proceso ad(inistrativo de organi/acin est vinculado a las tareas

    )ue deen reali/arse en opinin de oins! =#$$3> esta etapa es:

    La coordinacin de las actividades de todos los individuos )ueintegran una e(presa con el propsito de otener el (Ai(oaprovecha(iento posile de los ele(entos (ateriales! t*cnicos!;inancieros hu(anos! en la reali/acin de los ;ines )ue persigue

    la e(presa. =p. #4>.

    ,l anali/ar la de;inicin del autor! este a;ir(a )ue la organi/acin

    corno etapa del proceso ad(inistrativo usca asignar las tareas necesarias

    para alcan/ar los planes.

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    14/32

    D)"$$)3+

    Es otra de las etapas de la ;uncin ad(inistrativa! est relacionada

    con la accin )ue es co(o la puesta en (archa tiene (ucho )ue ver con

    las personas! es por esto! )ue se relaciona directa(ente con la disposicin

    de recursos hu(anos de la e(presa.

    Chiavenato! =#$$3> sostiene )ue la direccin Co(prende la in;luencia

    interpersonal del ad(inistrador a trav*s de la cual logra )ue sus

    suordinados otengan los o'etivos de la organi/acin (ediante la

    supervisin! la co(unicacin la (otivacin. =p.&5>.

    0nterpretando al autor antes (encionado! para )ue la planeacin la

    organi/acin puedan ser e;icaces se necesita de la direccin! )ue no es (s

    )ue la ;uncin ad(inistrativas de las relaciones interpersonales entre los

    ad(inistradores los suordinados. La direccin necesita ser co(pletado

    con la orientacin )ue se les da a las personas (ediante una adecuada

    co(unicacin hailidad de lidera/go (otivacin.

    C!+"!*

    Es la cuarta ;uncin ad(inistrativa! con la planeacin! la organi/acin

    la de direccin con;or(an el proceso ad(inistrativo. Esta ;ase co(o

    propsito asegura )ue se cu(plan las actividades co(o ;ueron planteadas

    se estalecen (edidas correctivas en caso necesario. ,(at! =#$$4>

    argu(enta )ue el control es:

    +n proceso )ue gua la actividad e'ecutada para garanti/ar )uelos resultados de lo )ue se plane! organi/o distriuo sea'usten lo (Ai(o posile a los o'etivos preestalecidos! paraas deter(inar lo )ue se est llevando a cao! valori/ndolo ! sies necesario! aplicando (edidas correctivas! de (anera )ue lae'ecucin se desarrolle de acuerdo con lo planeado. =p.89&>.

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    15/32

    N)0*1 & C!+"!*

    El control est presente! en (aor (enor grado! en casi todas las

    ;or(as de accin e(presarial. Los ad(inistradores pasan uena parte de su

    tie(po oservando revisando evaluando el dese(peIo de las personas! de

    los (*todos procesos! ()uinas e)uipos! (ateria pri(a! productos

    servicios! en todos los tres =8> niveles de la organi/acin de la e(presa.

    Chiavenato 0. =#$$8>.

    C!+"!* E1"%'2)$%

    Es el siste(a de decisin de la c

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    16/32

    positivo! es una necesidad una auda! por lo tanto no dee considerarse

    co(o algo negativo! co(o un ostculo o un i(pedi(ento.

    ,0 respecto Chiavenato. =#$$8>! divide el proceso de control en cuatro

    =3> etapas las cuales son:

    ,>. Estalecer criterios (*todos para (edir el dese(peIo: los criterios

    deen especi;icarse en t*r(inos signi;icativos ade(s deen ser

    aceptados por los involucrados! deen estalecer un siste(a de (edicin.

    ->. Medir el dese(peIo: su ;recuencia depende del tipo de actitud de

    actividades )ue se (eda. Es un proceso! es constante repetitivo.

    C>. Correspondencia del dese(peIo a los niveles estalecidos: los gerentes

    supondrn )ue todo est a'o control! por lo tanto no tendrn )ue intervenir

    en las operaciones de la organi/acin.

    D>. To(ar (edidas correctivas: si el dese(paIo no cu(ple con los niveles

    estalecidos! el anlisis indica )ue se re)uiere la intervencin.

    EI C!+"!* I+"+! D* P"!$1! A&()+)1"%)0!

    El control interno dentro de una organi/acin dee ser diseIado para

    hacerle presente a las necesidades de esta )ue aar)ue todo la co(paIa!

    )ue sirva co(o un siste(a de co(unicacin de entrada salida.

    ,s (is(o! Catacora! ". =#$$3>. En su e'e(plar Siste(a

    Brocedi(ientos Contales! seIala:

    E0 control interno co(prende el plan de organi/acin todos los

    (*todos coordinados )ue se haan adaptado dentro de unnegocio para salvaguardar sus activos! co(proar la eAactitud con;iailidad de los datos contales! pro(over la e;icienciaoperacional ;o(entar la adherencia a las estrategias polticasprescritas por la gerencia. =p784>.

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    17/32

    En resu(en! el control co(prende ele(entos los )ue se incluen el

    a(iente de control! siste(a contale los controles internos contales

    ad(inistrativos. De igual (anera se agrega! )ue estos ele(entos se

    co(ponen de polticas! procedi(ientos (edidas para vigilar su

    cu(pli(iento! los cuales son diseIados por la gerencia con el ;in de proteger

    sus pasivos generan registros con;iales.

    E*(+!1 &* C!+"!* I+"+! A&()+)1"%)0!

    Meigs! N. =#$$#>. Blante a cuatro =3> ele(entos del control interno.

    O"2%+)6%$)3+

    Blantea varios ;actores )ue lo son inherente tales co(o:

    a. Direccin )ue asu(a la responsailidad de la poltica general de la

    e(presa.

    . Coordinacin de las oligaciones necesidades de las partes de la

    e(presa.c. Divisin de laores para de;inir clara(ente la independencia de las

    ;unciones de operacin! custodia registro.

    d. ,signacin de responsailidades! )ue estale/can con claridad los

    no(ra(ientos dentro de la e(presa.

    P"!$&)()+!1

    Depende igual(ente de algunos ;actores co(o:

    a. Blantea(iento siste(ati/acin )ue asegure el uso instructivo general.

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    18/32

    P"1!+%*

    La con;or(acin de una organi/acin necesita de (uchos ele(entos

    entre ellos se encuentra el personal. oins =#$$&>! lo de;ine co(o el

    recurso hu(ano )ue co(pone la organi/acin a su ve/ reali/an

    actividades! to(an decisiones )ue contriuen al *Aito de las

    organi/aciones. =p. 83>. De lo antes eApuesto se in;iere )ue el personal es el

    (edio (ediante el cual! se llevan a cao las acciones de la e(presa.

    A&()+)1"%$)3+ & R$u"1!1 7u(%+!1

    En este sentido Chiavenato =#$$3>! de;ine ad(inistracin de recursos

    hu(anos de la siguiente (anera:

    Es un proceso ad(inistrativo )ue se aplica al desarrollo (anteni(ientodel es;uer/o! la eAperiencia! la salud! los conoci(ientos!hailidades destre/as de los individuos de la organi/acin enene;icio de *sta de sus traa'adores para ser el (ssatis;actorio as (is(o a la colectividad en )ue se desenvuelve.

    =p. &8>.

    En concordancia con lo antes in;erido por el autor se tiene )ue la

    ,d(inistracin de recursos hu(anos se asa en el ienestar del individuo

    )ue laora en una organi/acin.

    P!*4)$%1 & R$u"1!1 7u(%+!1

    Toda organi/acin necesita i(ple(entar ;or(as de traa'o )ue

    constituan al (e'ora(iento de la (is(a.

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    19/32

    Las polticas de recursos hu(anos son reglas )ue se estalecen para dirigir

    ;unciones asegurar )ue *stas se dese(peIen de acuerdo con los o'etivos

    deseados. =op.cit.! p. %33>.

    De ah! )ue las polticas de recursos hu(anos constituen una

    orientacin de nor(as o procedi(ientos a seguir dentro de una e(presa.

    E1"%2)%1

    Koont/ Nerich =#$$4>! especi;ican )ue las estrategias es la

    ter(inacin o propsito =(isin> de los o'etivos sicos a largo pla/o de

    una e(presa! as co(o la adopcin de los cursos de accin de la

    asignacin de los recursos necesarios para cu(plidas =p. %&8>.

    , este particular se puede eApresar! )ue las estrategias es la

    deter(inacin de los propsitos ele(entales de los o'etivos a largo pla/o de

    una e(presa! de igual (anera la ad(isin de los recursos en accin la

    gestin de los recursos necesarios para )ue se cu(plan los proectos

    estalecidos.

    E1"%2)%1 & R$u"1!1 7u(%+!1

    Seg! de;ine estrategias de recursos hu(anos co(o:

    ,)uellas )ue se re;ieren a la (anera co(o las organi/acionesaspiran traa'ar con sus (ie(ros! para alcan/ar por (edio deellos los o'etivos organi/acionales deseados. Las estrategiasvaran enor(e(ente seg.

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    20/32

    De lo anterior(ente citado! cae seIalar )ue las estrategias de

    recursos hu(anos es el con'unto de polticas! nor(as procedi(ientos a

    reali/ar para el cu(pli(iento de los o'etivos de una e(presa.

    T)-!1 & 1"%2)%1 & R$u"1!1 7u(%+!1

    odrgue/ =#$$5>! sostiene )ue eAisten los siguientes tipos de

    estrategias de recursos hu(anos:

    De;ensiva! para )ue este tipo de estrategia se d* la e(presa dee

    estar en un entorno estale! per(ite ade(s organi/ar el traa'odiversi;icndolo u orientndolo a reducir costes. ,nte todo! uscareducir costes (ediante la e;iciencia en el traa'o! sin pensar en ellargo pla/o usca al personal (ediante pro(ocin! cuenta con unpersonal eAperto pero li(itado! se usca la e;iciencia orientacinhacia la tarea a'uste con el puesto de traa'o. Jtro tipo deestrategias es la EAploradora! se da en e(presas con entornovariale! incierto. e)uieren ser ;leAiles a los ca(ios! pertenecena sectores de creci(iento rpido estn sie(pre atentas a lasnecesidades del (ercado! con alto potencial de creci(iento!orientacin eAterna es decir! uscan los recursos en el eAterior de

    la e(presa. Estrategias de a;ectacin! recluta(iento interno oeAterno! contratacin ;i'a o te(poral etc. Estrategias retriutivas!son a)uellas en la )ue se usca co(o reco(pensar al personal.Estrategias de ;or(acin! es el tipo de estrategia )ue uscae(pleados polivalentes o (u especiali/ados o a(as cosas a lave/.=p.%8$.>

    Seg

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    21/32

    8.8 .B%11 L2%*1

    Toda investigacin dee tener alg

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    22/32

    En re;erencia! a la Le Jrgnica del Traa'o Gaceta J;icial 1O

    4.%4#EAtraordinario del % de 'unio de =%5>! en sus artculos 5%!49 P &$9.

    A"4$u*! :;

    El contrato de traa'o escrito se eAtender en dos e'e(plares! uno de

    los cuales se entregar al traa'ador! contendr las especi;icaciones

    siguientes: =a> no(re! nacionalidad! edad! estado civil do(icilio o

    residencia de los contratantes => el servicio )ue dea prestarse! )ue se

    deter(inar con la (aor precisin posile =c> la duracin del contrato o la

    indicacin de )ue es por tie(po indeter(inado! seg la ora o

    la laor )ue dea reali/arse! cuando se contrate para una ora deter(inada

    =e> la duracin de la 'ornada ordinaria de traa'o! cuando se haa estipulado

    por unidad de tie(po o por tarea =;> el salario estipulado o la (anera de

    calculado su ;or(a lugar de pago =g> el lugar donde dea prestarse el

    servicio =h> cuales)uiera otras estipulaciones lcitas )ue acuerden los

    contratantes.

    , lo eApresado anterior(ente! se in;iere )ue en una relacin detraa'o dee eAistir un contrato )ue sea pre;erile(ente por escrito en donde

    se convengan todas las enu(eraciones enunciadas anterior(ente! esto sera

    lo (s conveniente tanto para el traa'ador co(o para el patrono.

    A"4$u*!

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    23/32

    sea (s ;avorale al traa'ador as (is(o o;recerle el (e'or traa'ador a

    los patronos.

    A"4$u*!

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    24/32

    C!+"!* I+"+!: Con'unto de (*todos procedi(ientos coordinados )ue

    adoptan las dependencias entidades para salvaguardar sus recursos!

    veri;icar la veracidad de la in;or(acin ;inanciera pro(over la e;iciencia de

    operacin el cu(pli(iento de las polticas estalecidas.

    C!+"!* I+"+! A&()+)1"%)0!: Son controles internos de cierta naturale/a

    )ue no pueden tener relacin directa con la con;iailidad de los datos

    contales.

    C!+"!* I+"+! C!+%*: Estos consisten en (*todos! procedi(ientos

    planes de organi/acin )ue se re;iere sore todo a la proteccin de los

    activos asegurar )ue las cuentas los in;or(es ;inancieros sean

    con;iales. E/$u$)3+#Co(prende la recaudacin de los ingresos co(o la

    reali/acin de los gastos de acuerdo a lo previa(ente estalecido en el

    docu(ento presupuestario.

    F%$u"%#Es un ;or(ato )ue eApresa una relacin detallada re;erenciada de

    cada una de las (ercancas! u o'etos! con indicacin del valor unitario! valor

    total ;ir(a del responsale de la venta. Estos co(proantes acreditan la

    pertenencia de los artculos ad)uiridos! (otivo de la co(pra o trans;erenciade una venta u otra operacin co(ercial. Se dee elaorar en original

    copia. El docu(ento original le pertenece al co(prador la copia al

    vendedor.

    I(-u1!#Cargo grava(en eAigile por una unidad guerna(ental sore los

    ingresos ienes de una persona natural ;sica o 'urdica en ene;icio

    co(

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    25/32

    P%")&%: epresenta los ienes o servicios a utili/ar en el desarrollo de las

    acciones estalecidas en la progra(acin! cua eApresin en t*r(inos

    (onetarios est representada por cr*ditos presupuestarios incluidos en el

    presupuesto.

    P"!$&)()+!1# Es un plan de traa'o preciso! detallado (inucioso!

    previa(ente elaorado veri;icado en la prctica eAperi(ental(ente

    P"!$&)()+! A&()+)1"%)0!: Con'unto de actividades secuenciales )ue

    deen desarrollar el ad(inistrador para alcan/ar los propsitos de

    organi/aciones

    R$)!: Es un docu(ento en el cual una persona reconoce haer reciido

    una deter(inada su(a de dinero en e;ectivo o (ediante un che)ue a su

    orden! un pagar*! (ercancas u otros ienes .Los recios por lo general se

    eAtiende por duplicado! el original se le entrega a la persona )ue hace el

    pago la copia es conservada por el )ue lo recie.

    R2)1"!: es la inspeccin a )ue son so(etidas cada una de los asientos!

    anotaciones o inscripcin de las transacciones e in;or(acin necesaria para

    llevar los liros correcta(ente. Se transcrie la in;or(acin en liros!actuaciones eApedientes para el e(pleo de consultas.

    S)1(% & V%")%*1

    D5)+)$)3+ C!+$-u%*

    Se elaora sinteti/ando el ;en(eno desde una teora particular. Es

    una visin terica del ;en(eno. Desde esta pre(isa! ernnde/ =#$$9>

    plantea )ue una variale es: ?la representacin caracterstica )ue puede

    variar entre individuos presentan di;erentes valores@ =p.#4>. ,un)ue

    urtado =#$$9> pre;iere usar el concepto de ?evento@! el cual es (s a(plio

    pero el (is(o inclue el t*r(ino variale es el )ue discutir a continuacin.

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    26/32

    Se puede acotar entonces! )ue la idea sica de algunos en;o)ues! sore

    todo los cuantitativos! es la (anipulacin control o'etivo de las variales.

    Bor otro lado! en el en;o)ue cualitativo ta(i*n se puede usar variales para

    desarrollar una investigacin.

    D5)+)$)3+ O-"%$)!+%*.

    La operacin de variales es el procedi(iento )ue tiende a pasar de

    las variales generales a las inter(edias! de estas a los indicadores! con el

    o'eto de trans;or(ar las variales astractas en variales directa(ente

    oservales e in(ediata(ente operativas. Es decir! las de;iniciones

    operacionales consisten en un con'unto de instrucciones sore c(o (edir

    una variale )ue ha sido conceptual(ente de;inida. Se hace una de;inicin

    operacional de una cantidad re;iriendo el proceso espec;ico por el )ue se

    otiene su (edicin.

    Cu%&"! T'$+)$! M!&!*32)$!

    Se destina a audar a las personas encargadas de diseIar

    proectos as co(o estalecer las o'etivos espec;icos apropiados! a partir

    del o'etivo inicial! estalecer las variales )ue intervendrn en el proceso

    de investigacin! de;inir los indicadores su7indicadores! precisar la ;uente!

    instru(entos t*cnicas de recoleccin anlisis de la in;or(acin.

    Seg

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    27/32

    Cu%&"! N ;. TCNICO METODOLOGICO

    O/)0!G+"%*

    O/)0!1E1-$45)$!1

    V%")%*1 I+&)$%&!" T'$+)$%,

    I+1"u(+!(1

    Broponer

    estrategias

    )ue

    (e'oren el

    (ane'o!

    registro

    control de

    ingresos

    en el Spa

    ,tenier De

    -elle/a

    Sand C.,

    uicada en

    san

    Cristal

    Diagnosticar la

    situacin actual

    del (ane'o!

    registro

    control de

    ingresos en el

    Spa ,tenier De-elle/a Sand

    C.,! uicada

    en san Cristal

    Situacin

    ,ctual

    7egistro

    7Control

    70ngresos

    Encuesta

    %

    #

    8

    Deter(inar los

    ele(entos )ue

    estn incidiendo

    en los procesos

    internos en el

    Spa ,tenier De

    -elle/a Sand

    C.,! uicada

    en san Cristal

    Brocesos

    0nternos

    7Broductividad

    7 ecursos

    u(anos

    70n;raestructura

    3

    4

    &

    DiseIar

    estrategias

    necesarias para

    (e'orar el

    (ane'o! registro

    control de

    ingresos en el

    Spa ,tenier De

    -elle/a Sand

    C.,.! uicada

    Estrategia

    s

    7Brocedi(ientos

    7Broceso

    Jrgani/acional

    7 Tecnologa

    7 1or(ativas

    5

    9

    %$

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    28/32

    en san Cristal

    Fu+: Chaparro! Delgado =#$%&>.

    CAPTULO III

    MARCO METODOLGICO

    En el (arco (etodolgico se plantea el con'unto de operaciones t*cnicas

    )ue se incorporan en el despliegue de la investigacin en el proceso de

    otencin de los datos. Es el con'unto de acciones destinadas a descriir

    anali/ar el ;ondo del prole(a planteado! a trav*s de procedi(ientos

    espec;icos )ue inclue las t*cnicas de oservacin recoleccin de datos!

    deter(inando el ?c(o@ se reali/ar el estudio! esta tarea consiste en hacer

    operativa los conceptos ele(entos del prole(a )ue se estudia. Seg en su liro co(o se elaora una investigacin! seIala lo

    siguiente:

    El (arco (etodolgico est re;erido al (o(ento )ue alude alcon'unto de procedi(ientos lgicos! tecno7operacionalesi(plcitos en todo proceso de investigacin! con el o'eto deponerlos de (ani;iesto siste(ati/arlos! a propsito de per(itirdescurir anali/ar los supuestos del estudio de reconstruir losdatos a partir de los conceptos tericos convencional(enteoperacionali/ados.=p.%5>

    To(ando en consideracin los o'etivos planteados! el presente estudio

    constitue una investigacin de ca(po orientada por el diseIo descriptivo

    docu(ental! la cual tiene co(o propsito de proponer estrategias )ue

    (e'oren el (ane'o! registro control de ingresos en el Spa ,tenier de

    -elle/a Sand C., uicada en san Cristal. El (arco (etodolgico est

    re;erido a las t*cnicas los instru(entos )ue sern utili/ados para llevar a

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    29/32

    cao la investigacin. Es el ?c(o@ se reali/ar el estudio para responder el

    prole(a planteado.

    T)-! & )+01)2%$)3+

    La investigacin es descriptiva! Seg! dice )ue: ?-usca

    especi;icar las propiedades i(portantes de personas grupos o cual)uier

    ;en(eno )ue sea so(etido a anlisis@ =p. &8>. Esta investigacin de;ine de

    (anera detallada los ;en(enos o procesos a estudiar! en ase a una

    estrategia estructurada de acuerdo al es)ue(a propuesto. En este caso se

    descrie los aspectos resaltantes del (ane'o! registro control de ingresos

    en el Spa ,tenier de -elle/a Sand C., uicada en San Cristal. Los

    estudios descriptivos consisten en descriir algunas caractersticas

    ;unda(entales en con'unto ho(og*neo de ;en(enos utili/ando criterios

    siste(ticos )ue per(itan poner de (ani;iesto su estructura o

    co(porta(iento.

    El estudio de prole(as con el propsito de a(pliar pro;undi/ar el

    conoci(iento de su naturale/a! con apoo! principal(ente! en traa'os

    previos! in;or(acin datos divulgados por (edios i(presos! audiovisuales

    o electrnicos. ?La originalidad del estudio se re;le'a en el en;o)ue! criterios!

    conceptuali/aciones! re;leAiones! conclusiones! reco(endaciones ! en

    general! en el pensa(iento del autor@. =p. %4>. Con estos tres en;o)ues

    de;inidos es )ue se va a desarrollar la investigacin con el o'eto de

    presentar un estudio viale o'etivo

    D)1! & I+01)2%$)3+

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    30/32

    De igual (anera! la investigacin presenta un diseIo de ca(po! la cual

    consiste en la recoleccin de datos directa(ente de la realidad donde

    ocurren los hechos! sin (anipular o controlar variale alguna. ,nte esto!

    Montilva =#$$3> considera: ?La investigacin de ca(po se re;iere un estudio

    reali/ado! oservando al grupo o ;en(eno en su a(iente natural@ =p.&9>.

    ,)u se aplica el (*todo de encuestas a una polacin deter(inada! la cual

    laora en el Spa ,tenier de -elle/a Sand C., uicada en San Cristal.

    ,si(is(o! la investigacin docu(ental! Saino =#$$8>! la de;ine co(o:

    ?El estudio de prole(as con el propsito de a(pliar pro;undi/ar el

    conoci(iento de su naturale/a! con apoo! principal(ente! en traa'os

    previos! in;or(acin datos divulgados por (edios i(presos! audiovisuales

    o electrnicos@ =p. 95>. La originalidad del estudio se re;le'a en el en;o)ue!

    criterios! conceptuali/aciones! re;leAiones! conclusiones! reco(endaciones !

    en general! en el pensa(ientodel autor.

    P!*%$)3+

    Es el con'unto total de individuos! o'etos o (edidas )ue poseen algunas

    caractersticas co(unes oservales en un lugar en un (o(ento

    deter(inado. Cuando se vaa a llevar a cao alguna investigacin dee de

    tenerse en cuenta algunas caractersticas esenciales al seleccionarse la

    polacin a'o estudio. Seg! es: ?La totalidad del ;en(eno

    a estudiar en donde cada individuo o ele(ento presenta una caracterstica

    co(.

    ,)u la polacin est representada por el personal )ue laora en el Spa

    ,tenier de -elle/a Sand C., uicada en san Cristal,es decir 4 personas.

    Mu1"%

    http://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=investigaci%C3%B3n%20documental&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=el%20conocimiento&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=el%20conocimiento&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=medios&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=medios&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=pensamiento&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=el%20conocimiento&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=el%20conocimiento&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=medios&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=pensamiento&?intersearchhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgi?query=investigaci%C3%B3n%20documental&?intersearch
  • 7/26/2019 TesisK.docx

    31/32

    La (uestra es un sucon'unto ;iel(ente representativo de la polacin.

    Seg ?es una parte de la polacin o sucon'unto de un

    con'unto de ele(entos )ue resulta de la aplicacin de un proceso! con el

    o'eto de investigar las propiedades de la polacin de donde ;ue eAtrada@

    =p. 9>. La (uestra de estudio para la reali/acin de este traa'o de

    investigacin la con;or(an cinco =4> personas! es decir las personas )ue

    laoran en la e(presa.

    T'$+)$%1 I+1"u(+!1 & R$!*$$)3+ & D%!1

    La t*cnica de recoleccin de in;or(acin! seg! ?es el

    (edio a trav*s del cual el investigador se relaciona con los participantes para

    otener la in;or(acin necesaria )ue le per(ita lograr los o'etivos de la

    investigacin@ =p.%&%>. Bara el logro de los o'etivos propuestos es

    ;unda(ental la recoleccin de datos! lo )ue hace i(portante utili/ar t*cnicas

    e instru(entos apropiados )ue per(itan recaar el (Ai(o de in;or(acin

    as otener datos de (anera eAacta lo (s cercano a la realidad. En la

    presente investigacin! se aplica una entrevista estructurada se reali/ara

    una revisin docu(ental! (ediante consulta de (aterial iliogr;icos

    docu(entos de la e(presa.

    De (odo )ue para recolectar la in;or(acin ha )ue tener presente:

    Seleccionar un instru(ento de (edicin el cual dee ser vlido con;iale

    para poder aceptar los resultados! aplicar dicho instru(ento de (edicin organi/ar las (ediciones otenidas! para poder anali/arlos =Bg. %&%>! para

    la recoleccin de datos de la presente investigacin! se utili/ara un

    instru(ento tipo cuestionario )ue de acuerdo a Salvatier =#$$9>! es un

  • 7/26/2019 TesisK.docx

    32/32

    instru(ento o ;or(ulario i(preso! destinado a otener repuestas sore el

    prole(a en estudio =Bg. 84>.

    Bor otro lado! la propuesta se apo en una investigacin docu(ental!

    puesto )ue la (is(a se nutre de los estudios a reali/ados viene a uni;icar

    los diversos criterios )ue se (ane'an )ue son relativos a la situacin

    ;inanciera otros ele(entos de control de la organi/acin )ue per(iten darle

    soporte (aor veracidad al estudio reali/ado otener nuevos

    conoci(ientos para el anlisis del (is(o. En tal sentido Saino =#$$9>

    eApone:

    ?Es el ene;icio )ue el investigador otiene (ediante unaindagacin iliogr;ica! )ue puede incluir una a(plia ga(a de;en(enos! )ue no slo se asan en los hechos a los cuales *ltiene acceso de (odo directo! sino )ue puede eAtenderse paraaarcar una eAperiencia (aor@. =p. 3>.

    Esto )uiere decir )ue la revisin docu(ental per(ite hacerse una idea

    del desarrollo las caractersticas de los procesos ta(i*n de disponer de

    in;or(acin )ue con;ir(e o haga dudar de lo )ue el grupo encuestado ha

    (encionado! cuentan co(o docu(entos )ue descrie los aspectos

    resaltantes del (ane'o! registro control de ingresos en el Spa ,tenier de

    -elle/a Sand C., uicada en San Cristal ! para llevar a cao de (anera

    satis;actoria la investigacin se re)uiere la de;inicin de los re)ueri(ientos

    por (edio de una revisin docu(ental.