Top Banner
TERMINOLOGÍA BÁSICA EN GESTIÓN DEL RIESGO
14

TERMINOLOGÍA BÁSICA DE DEFENSA CIVIL

Dec 01, 2015

Download

Documents

Pedro Aguilar
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TERMINOLOGÍA BÁSICA DE DEFENSA CIVIL

TERMINOLOGÍA BÁSICA EN

GESTIÓN DEL RIESGO

Page 2: TERMINOLOGÍA BÁSICA DE DEFENSA CIVIL

Vulnerabilidad

RespuestaPreparación y Educación

Terminología Básica

RiesgoPeligro

Prevención

Page 3: TERMINOLOGÍA BÁSICA DE DEFENSA CIVIL

PELIGROProbabilidad de ocurrencias de un fenómeno potencialmente dañino a una hora y en un espacio determinado.

Sismo Inundación Tsunamis Huaycos Derrumbe Explosión Deslizamiento

Page 4: TERMINOLOGÍA BÁSICA DE DEFENSA CIVIL

VULNERABILIDAD

Grado de resistencia y/o exposición de los elementos de la comunidad (población e infraestructura) y sus actividades, expuestas al peligro.La vulnerabilidad se genera en los procesos de desarrollo.

Page 5: TERMINOLOGÍA BÁSICA DE DEFENSA CIVIL

RIESGO

Estimación matemática de daños es el producto de la vulnerabilidad, va de 0 a 100%

Page 6: TERMINOLOGÍA BÁSICA DE DEFENSA CIVIL

Necesariamente para que exista riesgo tiene que haber 2 agentes cómplices, estos son:

PP

VVRR

ControlaControla No se controlaNo se controla

Recuerden: R = P x V Recuerden: R = P x V

EmergenciaEmergencia DesastreDesastre

Page 7: TERMINOLOGÍA BÁSICA DE DEFENSA CIVIL

RIESGO = PELIGRO x VULNERABILIDAD

Por lo que, para aprender a prevenir será importante el conocimiento de los tres elementos a través de la educación, para forjar una Cultura de Prevención.

R = P x V

La Identificación del Peligro, el Análisis de la

Vulnerabilidad y la Estimación del Riesgo, son elementos fundamentales para la Evaluación del Riesgo, antes que ocurra algún desastre.

Page 8: TERMINOLOGÍA BÁSICA DE DEFENSA CIVIL

ESCENARIO DE RIESGO

VecindadVecindadAA:HHAA:HHComunidaComunidaddC. TrabajoC. TrabajoI.EI.EProvinciaProvinciaDistritoDistritoRegiónRegión

VulnerabilidadVulnerabilidad FísicaFísica SocialSocial AmbientalAmbiental CulturaCultura EducativaEducativa IdeológicaIdeológica EconómicaEconómica PolíticaPolítica

PeligroPeligro Sismo Sismo HuaycoHuayco TsunamisTsunamis InundaciónInundación DeslizamientoDeslizamiento

RiesgoRiesgo Dinámico Dinámico > V + daño /> V + daño / < V - daño < V - daño DiferenciadoDiferenciado Alto - Bajo Alto - Bajo

Page 9: TERMINOLOGÍA BÁSICA DE DEFENSA CIVIL

PREVENCIÓN

Acciones o medidas para reducir la vulnerabilidad y por ende el riesgo (daños)

Page 10: TERMINOLOGÍA BÁSICA DE DEFENSA CIVIL

PREPARACIÓN

Capacitación integral de la población para que adquiera habilidades y destrezas ante el desastre, es la base para conductas positivas futuras ¡ Simulacro!

Page 11: TERMINOLOGÍA BÁSICA DE DEFENSA CIVIL

EDUCACIÓN

Sensibilización y concientización para una cultura de prevención.

Page 12: TERMINOLOGÍA BÁSICA DE DEFENSA CIVIL

RESPUESTA

Decisiones y acciones que se ejecutan durante y después de una emergencia o desastre.

Atención Evaluación de daños Rehabilitación

Page 13: TERMINOLOGÍA BÁSICA DE DEFENSA CIVIL

OTROS TÉRMINOS

DESASTRE: Interrupción grave en el funcionamiento de una comunidad, causando grandes pérdidas humanas, materiales suficientes para que la población no pueda salir adelante por sus propios medios.

AFECTADO: Persona o infraestructura que sufre perturbaciones en su ambiente por efectos de un fenómeno , PUEDE requerir de apoyo inmediato para eliminar o reducir las causas de su perturbación.

DAMNIFICADOS: Persona que ha perdido todo y necesita el apoyo para seguir subsistiendo.

Page 14: TERMINOLOGÍA BÁSICA DE DEFENSA CIVIL