Top Banner

of 22

TERMINALES DE ALMACENAMIENTO Y REPART1.docx

Oct 12, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

TERMINALES DE ALMACENAMIENTO Y REPARTOSUBDIRECCIN DE ALMACENAMIENTO Y REPARTOSu misin es contribuir a maximizar el valor econmico de Pemex, como eslabn estratgico de su cadena de valor, ofreciendo servicios de excelencia en el almacenamiento, custodia y entrega de productos petrolferos, para garantizar el abastecimiento del mercado nacional, manteniendo altos estndares de seguridad y prcticas operativas del sector, contribuyendo a conservar el medio ambiente y generar resultados financieros positivos.Funciones Generales Establecer la planeacin estratgica de la operacin de todos los activos de PEMEZ Refinacin destinados al almacenamiento, despacho y reparto de productos petrolferos a clientes autorizados para que estas actividades sean ejecutadas de acuerdo con los requerimientos que oportunamente se planean, a afecto de cumplir con los programas de reparto y despacho de productos en las mejores condiciones de calidad y oportunidad. Planear el aprovechamiento de la capacidad de las instalaciones de almacenamiento e infraestructura para el reparto adscritas a la subdireccin para optimizar los inventarios de productos, y el logro del programa de reparto y despacho en forma oportuna y confiable. Coordinar los estudios de factibilidad de utilizacin de nuevas tecnologas para el mejoramiento del desempeo operativo de la cadena de almacenamiento, reparto y despacho de productos. Coordinar las actividades desarrolladas por las diferentes dependencias que conforman la subdireccin a efecto de lograr la realizacin de los programas de mantenimiento y conservacin de instalaciones y unidades de transporte automotriz y as disponer de los medios e instalaciones adecuados para cumplir con los programas de reparto y despacho, as como evitar riesgos de incidentes al personal y a las instalaciones. Cuenta con dos gerencias en oficinas centrales y cuatro gerencias regionales responsables de las terminales de almacenamiento y reparto (TAR) en toda la Repblica mexicana:Tabla 1. Gerencias que conforman la Subdireccin de Almacenamiento y Distribucin.Gerencia de Operacin y Mantenimiento de Terminales (GOMT)

Gerencia de Reparto Medicin y Servicios

Gerencia de Almacenamiento y Reparto Centro, en Quertaro, Qro.

Azcapotzalco 18 de MarzoPachuca

CelayaSan Juan Ixhuatepec

CuautlaTerm. Sur Barranca del Muerto

CuernavacaTula

IgualaTerm. Sat. Oriente Ail

IrapuatoTehuacn

LenToluca

QuertaroUruapan

MoreliaZamora

Puebla

Gerencia de Almacenamiento y Reparto Golfo, en Veracruz, Ver.

Bajos de la GallegaPerote

CampechePoza Rica

EscamelaProgreso

JalapaTapachula

MridaTierra Blanca

MinatitlnTuxtla Gutirrez

OaxacaVeracruz

PajaritosVillahermosa

Gerencia de Almacenamiento y Reparto Norte, Monterrey, N.L.

AguascalientesMatehuala

CadereytaMonclova

Cd. JurezNuevo Laredo

Cd. MaderoParral

Cd. ManteReynosa

Cd. VallesSabinas

Cd. VictoriaSaltillo

ChihuahuaSan Luis Potos

DurangoSta. Catarina

Gmez PalacioZacatecas

Gerencia de Almacenamiento y Reparto Pacfico, en Guadalajara, Jal.

AcapulcoLzaro Crdenas

Cd. ObregnMagdalena

ColimaManzanillo

CuliacnMazatln

EnsenadaMexicali

Guad. El CastilloNavojoa

Guad. ZapopanNogales

GuamchilRosarito

GuaymasSalina Cruz

HermosilloTepic

La PazTopolobampo

TERMINALES DE ALMACENAMIENTO Y REPARTO (TAR)Una Terminal de Almacenamiento y Reparto, es un Centro de Trabajo de Pemex Refinacin, en donde se reciben y almacenan productos terminados, para su despacho y reparto a los clientes (estaciones de servicio, clientes industriales, clientes gobierno, distribuidores y otros clientes).Pemex Refinacin cuenta con 77 Terminales de Almacenamiento y Reparto, adscritas a cuatro Gerencias de Almacenamiento y Reparto, Norte, Centro, Golfo y Pacfico, con lo cual se satisface la demanda del mercado nacional de este tipo de productos.

Figura 1. Jurisdiccin de las Gerencias de Almacenamiento y Reparto.AcapulcoUbicada en avenida Escnica Clemente Meja sin nmero, colonia Icacos, cdigo postal 39860, Acapulco de Jurez, Guerrero. TopolobampoUbicada en carretera Los Mochis-Topolobampo kilmetro 19.5 sin nmero, domicilio conocido, cdigo postal 81370.Terminal de Almacenamiento y Distribucin San Juan IxhuatepecLa Terminal de Almacenamiento y Distribucin Satlite Norte, se encuentra ubicada en el poniente del municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de Mxico. Inicio sus operaciones el 24 de abril de1991, dentro de la zona industrial La Presa, Estado de Mxico. Su ubicacin estratgica permite el abastecimiento oportuno de combustibles a toda la zona norte del Valle de Mxico.Los productos que son comercializados en este centro de trabajo son: Pemex Magna y Pemex Diesel. La Terminal cuenta con tres tanques de almacenamiento de combustibles: Tanque TV3 para Pemex Diesel, con una capacidad de operacin de 55,000 bls, siendo su capacidad nominal de 100,000 bls. Tanque TV 5 para Pemex Magna, con una capacidad de operacin de 80,680 bls, con capacidad nominal de 100,000 bls. Tanque TV 6, producto fuera de especificacin con una capacidad de operacin de 13,640 bls y con una capacidad nominal de 20,000 bls.Tambin se cuenta con una capacidad de almacenamiento de 45,000 bls. de agua de contraincendio.Las posiciones de llenado y parque vehicular de reparto con los que cuenta la Terminal son las siguientes:LLENADERAS DE AUTOTANQUES

Productos Nmeros de Garza

Pemex Magna9

Pemex Diesel7

Pemex Premium5 (A futuro)

EQUIPO DE REPARTO

CapacidadNo. De Autotanques

20,000 Lts.46

Total46

CLIENTES: Cuenta con un total de 101 clientes

La filosofa conceptual de la Terminal es: Mantener el mximo nivel de seguridad en todas las operaciones. Conservar una actitud orientada al servicio del cliente. Satisfacer la demanda de productos gasolina y disel. Operar con niveles de eficiencia y rentabilidad internacionalmente competitivos. Cumplir estndares de calidad que demanda el mercado. Propiciar que su operacin tenga el mnimo impacto ambiental Desarrollar integralmente los recursos humanos. Utilizar tecnologa de punta en equipo e instalaciones. Automatizar las operaciones.Terminal de Almacenamiento y Distribucin Morelia MichoacnLa Terminal de Almacenamiento y Distribucin de Morelia se encuentra ubicada en el Km. 18.5 de la Carretera Morelia Tanzmbaro, Mich. Este centro de trabajo a cargo del Ing. Enrique Iparrea Gutirrez cuenta con la certificacin ISO 9002, Industria Limpia y tiene programado para el prximo ao la certificacin ISO 14000La construccin de la Terminal de Almacenamiento y Distribucin de Morelia, surge como una medida de seguridad por parte de Pemex Refinacin, ante el crecimiento de la zona urbana en los alrededores de la antigua Terminal.

Figura 2. TAR en Morelia, Michoacn.Es un proyecto integral que incorpora las tecnologas de punta, e incrementa su capacidad operativa de productos a fin de satisfacer las necesidades de la creciente ciudad de Morelia y su entorno. Este centro de trabajo nace con el Sistema Integral de Medicin, Control y Operacin de Terminales (SIMCOT), el cual permite mediciones ms confiables y un mejor control de las operaciones de la Terminal, as como un control remoto de los dispositivos de los distintos subsistemas que la integran.El inicio de operaciones del Sistema Integral de Informacin Comercial (SIIC), permite tener a nivel nacional la informacin de las transacciones realizadas en conjunto SIIC SIMCOT, en tan solo instantes.La distribucin de productos abarca el rea: La Piedad, Zamora, Maravatio, Zacapu, Morelia, Angangueo, Volcn Paricutn, Ptzcuaro, Uruapan, Santa Clara del Cobre, Zitacuaro, San Juan Nuevo, Tacmbaro, Apatzingan, Colola y Lzaro Cardenas.La capacidad comercial en la venta de productos es de 11,300 barriles diarios, distribuidos en los siguientes tipos de clientes:

78 Estaciones de servicio

1 Autoconsumo

1 Cliente sector gobierno (CFE)

17 Clientes no Contractuales

4 Clientes Contractuales

101 total

Franquicia Pemex

72Estaciones de Servicio 3 estrellas

4Estaciones de Servicio 2 estrellas

2Estaciones de Servicio Mviles

Actualmente el reparto local de producto a Estaciones de Servicio, se efecta en 2 turnos contando con 12 rutas en ambos turnos dentro de un horario de operacin de 7:00 a 23:00 horas.ABASTECIMIENTO DE PRODUCTOMediante poliducto se reciben los productos refinados: Pemex Magna, Pemex Premium y Pemex Diesel, provenientes de la Refinera Jos Antonio M. Amor, ubicada en Salamanca, Gto.CAPACIDAD OPERATIVA DE ALMACENAMIENTOConsiste en 7 tanques de almacenamiento para una capacidad operativa total de 113,991 barriles distribuidos de la siguiente manera: 3 tanques de Pemex Magna 59,468 1 tanque de Pemex Premium 16,949 3 tanques de Pemex Diesel 33,953 1 tanque de Producto No Conforme 3,621AUTOTANQUES DE REPARTO LOCAL18 Equipos de 20,000 litros cada uno.POSICIONES DE LLENADOLa infraestructura existente permite realizar el llenado de A/T a un flujo nominal de 1,600 l/m, las 12 posiciones existentes se distribuyen de la siguiente manera: 6 posiciones de llenado de Pemex Magna 2 posiciones de llenado de Pemex Premium 4 posiciones de llenado de Pemex Diesel

Figura 3. Sistema de llenado de la TAR en Morelia.CAPACIDAD DE INSTALADA DE SEGURIDAD 1 Tanque de Agua Contraincendio con capacida de 20,000 barriles. 3 Bombas Contraincendio con capacidad de 2,000 gpm. 18 Hidrantes / monitores. 5,000 galones de espuma AFFF 1 Camin Servocomando y 1 Camin BomberosSe cuenta con los siguientes sistemas que apoyan la operacin segura en las instalaciones: Sistema de inyeccin subsuperficial y cmara de espuma en tanques de almacenamiento. Sistema de enfriamiento a tanques de almacenamiento. Sistema de aspersores en rea de llenaderas, descargadores y poliducto. Sistema inalmbrico de transmisin de alarmas de telemedicin. Sistema cerrado de televisin. Paquete de presin balanceada.Terminal de Almacenamiento y Distribucin Ail, D.F.La Terminal de Almacenamiento y Distribucin Ail, cuya operacin inici el 24 de febrero de 1967, est ubicada en la Delegacin Iztacalco, en el Distrito Federal. Fue construida en una superficie de 135,748 m2, y libre de asentamientos humanos, como medida preventiva de seguridad. Los combustibles que almacena y distribuye: Pemex Diesel, Pemex Magna y Pemex Premium, los recibe por dos poliductos de 8" y 12" dimetro, con los cuales se abastece a la zona oriente del rea Metropolitana, as mismo, se abastece de combustible por un poliducto de 8 dimetro a la Agencia de Ventas de Cuernavaca, Mor.

Figura 4. TAR en Ail, Estado de Mxico.Esta Terminal dispone de una estructura organizacional que contempla una Superintendencia y 4 reas de apoyo: Mantenimiento, Operacin, Seguridad Industrial y Proteccin Ambiental y Administrativo, asimismo, cuenta con una plantilla laboral de 375 trabajadores.La Terminal recibe un promedio de 57,000 bls/diarios, de ellos, un 60% corresponden a gasolina Pemex Magna, un 16% a Pemex Diesel y un 24% a gasolina Pemex Premium. Estos se almacenan en 3 tanques cuya capacidad operativa total es de 93,000 bls.Por otra parte, las ventas diarias de la Terminal de Almacenamiento y Distribucin Ail, son del orden de 45,000 bls., correspondiendo a la gasolina Pemex Premium el 5.5%, a la gasolina Pemex Magna el 80.5% y a Pemex Diesel el 15%, as mismo, la Terminal dispone de instalaciones y equipo necesario para satisfacer el movimiento de productos requeridos, siendo stas las que a continuacin se mencionan:ProductoTanquesCapacidad Operativa (BLS)Capacidad Nominal (BLS)

Pemex Premium127,00055,000

Pemex Magna146,00065,000

Pemex Diesel120,00035,000

Contaminado12,8005,000

TOTAL495,800150,000

EQUIPO DE BOMBEO Y LLENADERAS

ProductoBombasCapacidad (GPM)LlenaderasCapacidad (GPM)

Pemex Premium3264 c/u2260 c/u

Pemex Magna5352 c/u09260 c/u

Pemex Diesel2352 c/u5260 c/u

Pemex Premium (rel.)1264--------

Pemex Magna (relevo)1352--------

PARQUE VEHICULAR

AutotanquesModeloCapacidad Lts c/u

64199820,000

SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCION AMBIENTAL (SIASPA)El SIASPA, incluye todos los aspectos que se deben considerar para lograr una buena administracin e integracin de la seguridad y la proteccin ambiental en las operaciones de produccin en nuestras instalaciones petroleras. En la Terminal de Almacenamiento y Distribucin Ail, el SIASPA, se encuentra constituido por tres componentes: Factor Humano, Mtodos e Instalaciones.ORGANIZACION INTERNACIONAL DE NORMALIZACION (ISO 9000)Logrando la certificacin en el mes de octubre de 1998, actualmente se estn realizando Auditoras Internas de Calidad, con objeto de dar seguimiento a la aplicacin de Procedimientos de Calidad.SEGURIDADLa Terminal de Almacenamiento, dispone de personal, equipo y dispositivos de seguridad que le permiten estar en condiciones de hacer frente a cualquier contingencia que se pudiera presentar: Personal contraincendio de 15 integrantes (6 por turno) Red de agua contraincendio que cubre toda la Terminal de Almacenamiento 2 moto bombas de corriente elctrica de 2500 gpm y 1500 gpm 2 moto bombas de combustin interna de 2500 gpm y 1500 gpm 2 paquetes de presin balanceado de 55 gpm 12,000 lts. de agua ligera para contraincendio Sistema de inyeccin de espuma contraincendio superficial y subsuperficial para tanques de almacenamiento 185 extintores colocados en distintos lugares de la Terminal 21 alarmas sectoriales sonoras 8 detectores de mezclas explosivas 39 hidrantes monitores de 350 gpm 15 hidrantes con tomas 1 de 1.25 gpm y 1 de 250 gpm 44,000 bls. de agua contraincendio en tanque TV-9 y alberca de agua contraincendio 1 camin servocomando para producir espuma con capacidad de almacenamiento de 8,000 lts. de agua ligera 1 camin cisterna para almacenamiento de 10,000 litros 1 camin de emergencia equipado con material, herramienta y maniobras contraincendioPROTECCION AMBIENTALPara el cumplimiento de las polticas de proteccin al ambiente, la Terminal de Almacenamiento y Distribucin, tiene instalados equipos que le permiten tener un control en la emisin de hidrocarburos. Estos son: Sistema de llenado por el fondo de autotanques Sistema de recuperacin de vapores (5,000 lts./da promedio) Los tres tanques en operacin cuentan con Membrana Interna Flotante, y se tiene un programa de instalacin a tres tanques por parte de la Auditora Ambiental.MANTENIMIENTOLa rehabilitacin y modernizacin de la Terminal de Almacenamiento y Distribucin Ail, trajo inversiones por un monto de $33700,572.00, correspondiente al periodo 96-98, as mismo, se tuvieron mantenimientos en el rengln del gasto 204, por un monto de $11924,658.00 abarcando Auditora Ambiental y Servicios en el mismo periodo; colocando a esta Terminal dentro de un alto ndice de seguridad y operatividad elevando la productividad del centro de trabajo.Terminal de Almacenamiento y Distribucin Xalapa, VeracruzLa Terminal de Almacenamiento y Distribucin de Xalapa, se encuentra ubicada en el Km. 326 de la Carretera federal Mxico-Veracruz, en una superficie total de 94,179 metros cuadrados. Este centro de trabajo a cargo del Ing. Manlio Fabio Ramrez Corts cuenta con la Certificacin ISO 9002, Industria Limpia y gan el Premio Estatal a la Calidad 2000.

Figura 5. TAR en Xalapa, Veracruz.El 18 de marzo de 1968, en el aniversario nmero 30 de la Expropiacin Petrolera, esta planta fue inaugurada por el entonces presidente de la Repblica el Lic. Gustavo Daz Ordaz.A partir de entonces, esta Terminal de Almacenamiento y Distribucin ha dado servicio a su zona renovndose constantemente con tecnologa de punta, mejorando sus instalaciones y adecundose al ritmo de crecimiento y modernizacin que la poca exige, siendo hoy en da una planta gil, moderna, segura y eficiente.Esta Planta cuenta tambin con un moderno laboratorio de anlisis de productos petrolferos que en 1998 fue acreditado ante la Entidad Mexicana de Acreditacin (EMA). Modelo de conciencia ecolgica y proteccin ambiental, la Terminal de Almacenamiento y Distribucin en Xalapa se distingue por la cantidad de rboles que han crecido en las diversas reas dentro de la misma y que, cuidados y protegidos con esmero a travs de casi treinta aos, conforman un verdadero bosque que crece en armona con su entorno. La distribucin de productos abarca el rea: Xalapa, Coatepec, Banderilla, Cosautln y Teziutln.La capacidad comercial en la ventana de productos es de 6,500 barriles diarios, distribuidos en los siguientes tipos de barriles: 26 Estaciones de Servicio 3 AutoconsumoActualmente el reparto local de producto a Estaciones de Servicio se efecta en un turno, contando con 8 rutas dentro de un horario de 7:00 a 15:00 hrs. Cuenta con 26 estaciones de servicio 3 estrellas.ABASTECIMIENTO DE PRODUCTOSPor medio de autotanques se reciben los productos: Pemex Magna, Pemex Premium y Pemex Diesel desde de la Terminal de Almacenamiento y Distribucin en Veracruz y la Terminal de Almacenamiento y Distribucin en Pajaritos, Ver.CAPACIDAD OPERATIVA DE ALMACENAMIENTOConsiste en 6 Tanques de almacenamiento para una capacidad operativa total de 45,000 barriles distribuidos de la siguiente manera: 3 tanques de Pemex Magna25,000 1 tanque de Pemex Premium 5,000 2 tanques de Pemex Diesel 15,000POSICIONES DE LLENADOLa infraestructura existente permite realizar el llenado de A/T a un flujo promedio de 1,000 l/m.AUTOTANQUE DE REPARTO LOCAL8 Equipos de 20,000 litros cada uno ms 2 equipos de relevo.Terminal de Almacenamiento y Distribucin en Toluca, Edo. De MxicoLa Terminal de Almacenamiento y Distribucin Toluca, cuya operacin inici el 6 de octubre de 1966, est ubicada en el Km. 9.5 de la carretera Mxico-Toluca en la Zona Industrial. Fue construida en una superficie de 82,200 m2, libre de asentamientos humanos como medida preventiva de seguridad.

Figura 2. TAR en Toluca, Edo. de Mxico.Los combustibles que almacena y distribuye son: Pemex Diesel, Pemex Magna y Pemex Premium; stos los recibe por un poliducto de 16" de dimetro de la Refinera Miguel Hidalgo de Tula, Hgo., con los cuales se abastece a la zona del Valle de Toluca, Edo. de Mxico, Norte de Guerrero y Michoacn.Esta Terminal dispone de una estructura organizacional que contempla un jefe de terminal y 5 reas de apoyo: Seguridad Industrial, Operacin, Administrativa, Mantenimiento y Comercial. Asimismo, cuenta con una plantilla laboral de 133 trabajadores.La Terminal recibe un promedio de 28,500 Bls./da, de ellos un 68% corresponden a gasolina Pemex Magna, un 27% a Pemex Diesel y un 5% a gasolina Pemex Premium.Por otra parte, las ventas diarias de la Terminal de Almacenamiento y Distribucin Toluca, son del orden de 28,500 BLS, correspondiendo a la gasolina Pemex Premium el 4%, a la gasolina Pemex Magna el 68% y a Pemex Diesel el 28%. Asimismo, la terminal dispone de instalaciones y equipo necesario para satisfacer el movimiento de productos requeridos.AutotanquesModeloCapacidad (m3)

2199120

1199720

15199920

2199830

1199130

1199730

TOTAL 22

Terminal de Almacenamiento y Distribucin en Tula, HidalgoLa Terminal de Almacenamiento y Distribucin Tula, inicia sus operaciones en conjunto y a un lado de la Refinera Miguel Hidalgo (R.M.H.), el 18 de marzo de 1976. Est ubicada a 5 km. de la cabecera municipal de Tula de Allende. Perteneciente al estado de Hidalgo, est a 84.5 km. al noreste del rea metropolitana del D.F. sobre el km. 28.5 de la carretera Jorobas-Tula.

La Terminal de Almacenamiento y Distribucin cuenta con una superficie de 146,658 m2, urbanizada industrialmente en su totalidad con una franja de seguridad de 150,000 m2 y alejada de cualquier centro urbano, con una poblacin de 117 trabajadores en dos turnos, 90 sindicalizados y 17 de confianza, que de acuerdo a los ltimos cambios estructurales y administrativos se dividen en una superintendencia y cinco reas de atencin; administracin, comercial, operacin, mantenimiento y seguridad-ecologa.La Terminal fue construida para apoyar y comercializar los productos que elabora la Refinera Miguel Hidalgo, aprovechando la localizacin geogrfica y estratgica se proveen productos refinados del petrleo, siendo: pesados, ligeros y gases.Es de gran importancia la colaboracin e integracin operativa en seguridad y suministro de productos entre la T.A.D. Tula y la Refinera Miguel Hidalgo, ya que este centro de trabajo no cuenta con tanques de almacenamiento ni casa de bombas.El suministro de producto para autotanques y carrotanques, se da en cinco naves de llenado, mismas que cumplen con toda la normatividad de seguridad y tecnologa de punta en la medicin del producto:NAVE DE GAS Dos de descarga Butano-Butileno Dos de descarga de Isobutano Dos llenaderas de carburacin Dos llenaderas de Propileno Seis llenaderas de Gas L.P. NAVE DE REFINADOS Cinco llenaderas de Pemex Magna Una llenadera de Querosina Cinco llenaderas de Diesel Dos llenaderas de Turbosina Tres llenaderas de Pemex Premium Una llenadera de Gasnafta Una llenadera de Gasolvente Una llenadera de Gasolina Inicial "VW"NAVE DE COMBUSTIBLE PESADO (Cope) Siete llenaderas de COPE Ocho llenaderas de COPE y COPE bajo azufre Una llenadera COPE y Base Negro de Humo Dos llenaderas de Base Negro de HumoNAVE DE ASFALTO AC-20 Cuatro llenaderas de AsfaltosNAVE DE CARROTANQUES Diferentes productosSISTEMA INTEGRAL DE MEDICION Y CONTROL DE OPERACION EN TERMINALES (SIMCOT)En complemento al control de monitoreo TV, se instal el sistema SIMCOT, teniendo en un cuarto el control estratgico, de la T.A.D adems de: Un control automtico del acceso, llenado, facturacin y salida de los autotanques. Incrementar la eficiencia en la atencin, reduciendo el error por factor humano. Tener un control automtico en la entrega y cuantificacin del producto.SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCION AMBIENTAL (S.I.A.S.P.A.)El sistema SIASPA, es una herramienta que integra, las necesidades operativas, seguridad y personal, adems de considerar la medicina ocupacional, exigiendo una administracin que busque la mejora continua en nuestros procesos.La Terminal de Almacenamiento y Distribucin Tula, est en el proceso estructural del desarrollo, implantacin y control del sistema SIASPA.ORGANIZACION INTERNACIONAL DE NORMALIZACION (ISO 9000)En octubre de 1998 la Terminal de Almacenamiento y Distribucin se certific internacionalmente, bajo la Norma ISO 9002, obteniendo los registros AENOR ER-1081-2-98 y IQNET-EX-S-1081-1998, comprometindonos a mantener un estndar de calidad y servicio para los clientes.SEGURIDADLa Terminal de Almacenamiento y Distribucin Tula, cuenta con el apoyo en casos de emergencia con la Refinera Miguel Hidalgo y dentro de las instalaciones para atender en forma inmediata con el siguiente personal y equipo: Personal contraincendio: 10 integrantes (5 por turno). Red de agua contraincendio que cubre toda la Terminal de Almacenamiento. Sistema de aspersores en todas las naves de llenado con sistema de inyeccin de espuma. 66 extintores diferentes capacidades, localizados estratgicamente. Detectores de mezclas, explosivos y flama en la nave de llenado de gas L.P.PROTECCION AMBIENTALEn cumplimiento a las leyes ecolgicas y de proteccin del medio ambiente, la Terminal tiene instalado: Sistema de llenado por el fondo en refinados. Sistema recuperador de vapores. Envo de aguas a tratamiento a la Refinera Miguel Hidalgo.MANTENIMIENTOEn la Terminal de Almacenamiento y Distribucin Tula, se viene cumpliendo los programas establecidos de mantenimiento, as como la modernizacin de las instalaciones de acuerdo a la tecnologa de punta.Terminal de Almacenamiento y Distribucin en Santa CatarinaLa Terminal de Almacenamiento y Distribucin Santa Catarina, cuya operacin inici a principios de 1982, est ubicada en la Carretera Minera del Norte, Km 2.5 en el Municipio de Santa Catarina, Nuevo Len. Fue construida en una superficie de 12 hectreas, y libre de asentamientos humanos como medida preventiva de seguridad. Los combustibles que almacena y distribuye los recibe por un poliducto de 18" de dimetro rehabilitado en 1991, procedente de la Refinera Ing. Hctor R. Lara Sosa de Cadereyta, N.L., con el cual abastece los consumos del rea Metropolitana de Monterrey y poblaciones del norte y poniente del Estado de Nuevo Len. Tambin por medio de poliductos suministra de combustible a los Estados de Coahuila, Durango y Chihuahua.Esta Terminal dispone de una estructura organizacional que contempla una Superintendencia y 4 reas de apoyo, Seguridad Industrial y Proteccin Ambiental y Mantenimiento, Operacin, Comercial y Administracin, as mismo, cuenta con una plantilla laboral de 186 trabajadores, de los cuales 17 son de confianza y 169 sindicalizados, laborando 24 horas diarias con 3 turnos de lunes a sbado, esto con el fin de cumplir con los programas de abastecimiento a las Estaciones de Servicio y a clientes diversos.La Terminal recibe un promedio de 94,000 bls/diarios; de los que un 4% corresponden a gasolina Pemex Premium un 60% a Pemex Magna, y un 30% a Pemex Diesel; estos se almacenan en 14 tanques cuya capacidad total es de 925,000 bls.Por otra parte, las ventas diarias de Santa Catarina son del orden de 42,000 bls., correspondiendo a la gasolina Pemex Premium el 7.5%, a la gasolina Pemex Magna el 61.5 % y a Pemex Diesel el 31%; as mismo, la Terminal dispone de instalaciones y equipo necesario para satisfacer el movimiento de productos requeridos, siendo estas las que a continuacin se mencionan:Almacenamiento:ProductoTanquesCapacidad (BLS)

Pemex Premium155,000

Pemex Magna8530,000

Pemex Diesel4330,000

Contaminado110,000

TOTAL14925,000

Equipo de bombeo y llenaderas:ProductoBombasCapacidad (GPM)LlenaderasCapacidad (BLS/DIA)

Pemex Premium2800222,000

Pemex Magna 93600999,000

Pemex Diesel31200333,000

Pemex Diesel Relevo1400....

Parque Vehicular de Reparto:En total, la terminal cuenta con 43 autotanques: 17 con capacidad de 30,000 lts c/u y 18 con capacidad de 20,000 lts c/u.Terminal de Almacenamiento y Distribucin 18 de MarzoLa Refinera18 de Marzo, ubicada en la jurisdiccin de la Delegacin Azcapotzalco, concluy sus actividades industriales el 18 de marzo de 1991 por decreto del Gobierno Federal, teniendo como premisa la preservacin del medio ambiente y su interrelacin con los habitantes de su entorno.

De esta manera, Petrleos Mexicanos, consciente de su compromiso de servicio con la comunidad, crea un nuevo concepto de desarrollo que amalgama el bienestar social con la modernidad industrial denominado: Proyecto Integral Azcapotzalco, el cual integra: Terminal de Almacenamiento y Distribucin 18 de Marzo Parque Recreativo Parque EcolgicoLa Terminal de Almacenamiento y Distribucin 18 de Marzo, Azcapotzalco, fue inaugurada el 29 de noviembre de 1994, como parte del Proyecto Integral Azcapotzalco, dentro del esquema de modernizacin establecido por el Gobierno Federal en el sector energtico, a fin de garantizar la distribucin de combustibles en el rea metropolitana de la Ciudad de Mxico con una visin nica en su gnero en Amrica Latina. Las instalaciones entraron en operacin el 16 de septiembre de 1996 y cuentan con una capacidad de almacenamiento de 1.5 millones de barriles, misma que cubre la demanda del Valle de Mxico por espacio de 10 das.La Terminal recibe, a travs de poliductos, los productos que comercializa en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Mxico, como son: Pemex Magna, Pemex Premium, Pemex Diesel, Turbosina y Combustible Industrial, siendo sus centros abastecedores las Refineras Miguel Hidalgo en Tula y Lzaro Crdenas en Minatitln, as como la Terminal Martima de Tuxpan. A travs de poliductos, la Terminal en Azcapotzalco abastece de Pemex Magna, Pemex Premium y Pemex Diesel a las Terminales de Almacenamiento y Distribucin de Ail y Barranca del Muerto, en el Distrito Federal; a la Terminal de San Juan Ixhuatepec, en el Estado de Mxico, y de turbosina a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).18 de Marzo, cuenta con instalaciones y equipo necesarios para satisfacer el movimiento de productos requeridos por las zonas de influencia que comercialmente atiende en el Distrito Federal: Delegaciones Azcapotzalco, Cuauhtmoc y Miguel Hidalgo; y, en el Estado de Mxico: Municipios como Ciudad Lpez Mateos, Coacalco, Cuautitln de Romero Rubio, Cuautitln Izcalli, Jaltenco, Melchor Ocampo, Naucalpan, Nextlalpan, Nicols Romero, Tepotzotln, Tlalnepantla, Tultepec,Tultitln, Villa del Carbn y Zumpango, entre otros.ALMACENAMIENTOProductoTanquesCapacidad (BLS)

Pemex Premium2200,000

Pemex Premium240,000

Pemex Diesel3300,000

Pemex Magna4400,000

Pemex Magna2200,000

Turbosina3300,000

Combustible industrial260,000

TOTAL181500,000

SISTEMA CONTRA INCENDIOEsta Terminal cuenta con un Sistema Automatizado que se activa por medio de diversos dispositivos: Detectores de Humo Detectores de Fuego Mezclas ExplosivasLos tanques de almacenamiento cuentan con cmaras de espuma, inyeccin subsuperficial y anillos de enfriamiento.La Casa de Bombas y Llenaderas estn protegidas con un Sistema de Aspersores para inyeccin de agua de enfriamiento y/o espuma. Las subestaciones elctricas y cuartos de control cuentan con sistemas de inyeccin de CO2. Adems existe un camin contraincendio y una cisterna mvil de 15,000 litros de capacidad.PROTECCIN AMBIENTALPara disminuir la emisin de vapores a la atmsfera, todos los tanques de almacenamiento cuentan con membranas internas flotantes. Adems se cuenta con un sistema de recuperacin de vapores que se generan durante el llenado de los autotanques y opera basado en el principio fundamental del ciclo de refrigeracin, con la diferencia de que se agrega una seccin criognica para lograr que las emisiones a la atmsfera contengan un mximo de 10 PPM de hidrocarburos.Las aguas residuales se reutilizan para riego de reas verdes puesto que gracias al tratamiento que se le da localmente, se encuentra dentro de los parmetros fijados por las autoridades para este tipo de servicio. Independientemente de lo anterior, se cuenta con una superficie de 308,000 m2 de reas verdes que equivalen al 4% de la superficie total de las instalaciones.SISTEMA INTEGRAL DE MEDICIN Y CONTROL DE OPERACIONES EN TERMINALES (SIMCOT)La Terminal dispone de un control confiable en los inventarios de productos (SIMCOT) que le permite:Obtener un balance confiable en los inventarios de los productos recibidos, almacenados y entregados.Reducir riesgos y fallas humanas, con un control automtico en las operacionesServir como herramienta para optimizar la operacin de la Terminal, a travs de su auto matizacin.SISTEMA DE CALIDAD ISO 900218 de Marzo, ha coadyuvado en el fortalecimiento del Programa Institucional de Petrleos Mexicanos, implantando el Sistema de Calidad ISO 9002. El 15 de diciembre de 1998, el organismo nacional de certificacin, Calidad Mexicana Certificada, A.C. (CALMECAC), y la Asociacin Espaola de Normalizacin (AENOR), le otorgaron un certificado con reconocimiento internacional, que le ha permitido fortalecer su imagen de mercado, aumentar la productividad de sus instalaciones y establecer un proceso de mejoramiento continuo que garanticen la homogeneidad y constancia de la calidad del servicio que ofrece a sus clientes.Terminal de Almacenamiento y Distribucin Satlite SurLa Terminal de Almacenamiento y Distribucin Satlite Sur, D.F. se encuentra ubicada en la delegacin Alvaro Obregn en el Distrito Federal. Fue inaugurada el 5 de julio de 1968, dentro del esquema de modernizacin establecido por el Gobierno Federal en el sector energtico, a fin de garantizar la distribucin de hidrocarburos en el rea sur de la Ciudad de Mxico.Los productos que se manejan en esta Terminal son Gasolina Pemex Premium, Gasolina Pemex Magna y Pemex Diesel. Las instalaciones cuentan con una capacidad de almacenamiento de 45,000 barriles, misma que cubre la demanda de su rea de atencin a clientes. La zona de influencia que comercialmente atiende la Terminal son las delegaciones polticas de Alvaro Obregn, Miguel Hidalgo, Cuauhtmoc, Coyoacn, Cuajimalpa de Morelos, Magdalena Contreras, Tlalpan, Milpa Alta, Xochimilco y Tlhuac. La demanda de combustibles que se atiende es principalmente de origen industrial y del transporte, teniendo como premisa la preservacin del medio ambiente y su interrelacin con los habitantes de su entorno.La terminal cuenta con cuatro tanques de almacenamiento, actualmente en operacin: Tanque TV-3 para Pemex Magna. Con una capacidad operativa de 17,296 bls y una capacidad nominal de 20,000 bls. Tanque TV-5 para recuperados. Con una capacidad operativa de 4,739 bls y una capacidad nominal de 5,000 bls. Tanque TV-6 para Pemex Diesel. Con una capacidad operativa de 17,252 bls y una capacidad nominal de 20,000 bls. Tanque TV-8 para Pemex Premium. Con una capacidad operativa de 18,900 bls y una capacidad nominal de 20,000 bls.Las posiciones de llenado y equipos de reparto con los que cuenta la Terminal son los siguientes: Llenaderas por Producto

ProductoNo. De Garzas

Pemex Premium4

Pemex Magna12

Pemex Diesel6

Total22

Equipo de Reparto

CapacidadAutotanques

20,000 Lts.82

Total82

La filosofa conceptual de la Terminal es: Mantener el mximo nivel de seguridad en todas las operaciones Conservar una actitud orientada al servicio del cliente Satisfacer la demanda de productos petrolferos Operar con niveles de eficiencia y rentabilidad internacionalmente competitivos Cumplir estndares de calidad que demanda el mercado Tener el mnimo impacto ambiental Desarrollar integralmente los recursos humanos Utilizar tecnologa de punta en equipo e instalaciones Automatizar las operacionesLa modernizacin que se lleva a cabo en la Terminal consta de:1. SIMCOT (Sistema Integral de Medicin y Control de Terminales)2. Sistema de Recuperacin de Vapores3. Zona de acopio de rboles de la Direccin General de Pemex Refinacin4. Certificacin ISO-9002