Top Banner
TERMINACIONES RECEPTORAS
25

TERMINACIONES RECEPTORAS

Aug 08, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TERMINACIONES RECEPTORAS

TERMINACIONES RECEPTORAS

Page 2: TERMINACIONES RECEPTORAS

RECEPTORES SENSITIVOS:

MecanorreceptorTermorreceptoresNocirreceptoresReceptores electromagnéticosQuimiorreceptores

Page 3: TERMINACIONES RECEPTORAS

TIPOS ANATÓMICOS DE RECEPTORES

Receptores no encapsulados Terminaciones Nerviosas LibresDiscos de MerkelReceptores de folículos pilosos

Receptores encapsuladosCorpúsculos de MeissnerCorpúsculos de PaciniCorpúsculos de Ruffini

Page 4: TERMINACIONES RECEPTORAS

Terminaciones nerviosas libres• En su mayoría detectan el dolor y otra el tacto

protopático, la presión, la sensación de cosquilla y posiblemente el frio y calor.

Discos de Merkel• Ubicados en la piel, donde las fibras nerviosas

pasan la epidermis hasta una célula teñida de color oscuro (célula de Merkel). En la piel con pelo están las cúpulas táctiles.

• Son receptores que perciben la presión ejercida sobre la piel.

Page 5: TERMINACIONES RECEPTORAS
Page 6: TERMINACIONES RECEPTORAS
Page 7: TERMINACIONES RECEPTORAS

Receptores de los folículos pilosos • Las fibras nerviosas se enrollan alrededor de

folículo y algunos discurren paralelos a su eje. La curvatura del pelo estimula al receptor del folículo; es pues un mecanorreceptor de adaptación rápida.

Page 8: TERMINACIONES RECEPTORAS
Page 9: TERMINACIONES RECEPTORAS

Corpúsculos de Meissner• Ubicado en las papilas dérmica de la piel,

tiene forma ovoide y es una pila de células de Schwann aplanadas. Esta encerrada por una cápsula de tejido conectivo. Numero disminuido durante la vida. Son sensibles al tacto, es un mecanorreceptor que permite la discriminación táctil de dos puntos.

Page 10: TERMINACIONES RECEPTORAS
Page 11: TERMINACIONES RECEPTORAS
Page 12: TERMINACIONES RECEPTORAS

Corpúsculos de Pacini• Distribuido en todo el cuerpo, tiene forma

ovoide, compuesto por una cápsula y un centro que tiene la terminación nerviosa. Cuando entra el axón este pierde su mielina y células de Schwann, el axón desnudo pasa por el centro y termina en un extremo expandido.

• Mecanorreceptor de las vibraciones.

Page 13: TERMINACIONES RECEPTORAS

Corpúsculos de Ruffini• Ubicado en la dermis de la piel con pelo. Cada

corpúsculo tiene varias fibras nerviosas amielínicos que terminan en un haz de fibras de colágeno rodeada por una cápsula celular.

• Mecanorreceptor de estiramiento que responde cuando se estira la piel.

Page 14: TERMINACIONES RECEPTORAS
Page 15: TERMINACIONES RECEPTORAS

FUNCION DE LOS RECEPTORES CUTÁNEOS

• No existen receptores específicos de sensaciones. Los nervios solo transmiten impulsos nerviosos. El tipo de sensación experimentada es determinada por el área especifica del sistema nervioso central al que se dirige la fibra nerviosa aferente.

Page 16: TERMINACIONES RECEPTORAS

TRANSDUCCION DE LOS ESTÍMULOS SENSITIVOS EN IMPULSOS NERVIOSOS

• Transducción: por definición, es la transformación de un tipo de señal o energía en otra de distinta naturaleza.

• Aplicación de estimulo al receptor provoca el cambio de potencial de la membrana plasmática de la célula nerviosa, ocurriendo en el receptor (potencial del receptor); donde su amplitud es proporcional a la intensidad del estimulo.

Page 17: TERMINACIONES RECEPTORAS

RECEPTORES ARTICULARES

• En la cápsula y los ligamentos articulares existen 4 tipos de terminaciones sensitivas, las cuales 3 están encapsuladas y son similares a los corpúsculos de Pacini, Ruffini y estiramiento tendinoso; informan de la posición y el movimiento de la articulación. El cuarto tipo no esta encapsulado y se piensa que percibe los movimientos excesivos y transmite sensaciones dolorosas.

Page 18: TERMINACIONES RECEPTORAS

HUSOS NEUROMUSCULARES• Son numerosos encontrándose en el musculo e inserciones

tendinosas del musculo. Informan al Sistema Nervioso Central sobre la longitud del musculo y su velocidad de cambio, esto sirve para controlar la actividad muscular.

• Las fibras extrafusales son las fibras comunes que están por fuera de los huesos.

• Las fibras intrafusales son las que están dentro de la capsula siendo de 6 a 14 fibras. Se divide en:– Bolsa nuclear: Presenta numerosos núcleos en región ecuatorial, también

en este faltan las estriaciones transversales.– Cadena nuclear : Los núcleos forman una hilera en el centro de cada fibra

en la región ecuatorial.• Tiene 2 tipos de inervación:– Terminación anuloespiral: Están en región ecuatorial de la fibra intrafusal.– Terminaciones en ramillete: Están principalmente en las fibras de la cadena

nuclear sin estar en la región ecuatorial.

Page 19: TERMINACIONES RECEPTORAS

FUNCION DEL HUSO NEUROMUSCULAR

Reflejo de estiramiento • Refiere al estiramiento simple.• Estiramiento hace que los nervios aferentes mandan

estimulo a medula y estos impulsos pasan por nervios motores eferentes y el musculo se contrae.

• Inhibición reciproca: los impulsos aferentes inhiben que las neuronas motoras alfa inerven los músculos antagonistas.

Control de las fibras intrafusales del huso neuromuscular• En encéfalo y medula hay centros que establecen sinapsis

con neuronas motoras gamma, estos influyen mucho la actividad muscular voluntaria.

Page 20: TERMINACIONES RECEPTORAS
Page 21: TERMINACIONES RECEPTORAS

HUSOS NEUROTENDINOSOS (órganos tendinosos de Golgi)

• Están en los tendones y cerca de las uniones de los tendones con los músculos, informa sobre la tensión de los músculos al sistema nervioso central. Se activan al ser apretadas por las fibras tendinosas adyacentes dentro del huso cuando se desarrolla tensión dentro del tendón.

• FUNCION DEL HUO NEUROTENDINOSO Al aumento de la tensión muscular se estimulan, llegando un

mayor numero de impulsos a la médula espinal, establece sinapsis con las grandes neuronas motoras alfas logrando inhibir la contracción muscular; lo cual impide el desarrollo de tensión excesiva en el músculo.

Page 22: TERMINACIONES RECEPTORAS
Page 23: TERMINACIONES RECEPTORAS

TERMINACIONES EFECTORAS

Page 24: TERMINACIONES RECEPTORAS

INERVACIÓN DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO

• El musculo esquelético es inervado por 1 o más nervios. El hilo neuromuscular es la constancia de la inervación y la irrigación de un musculo.

• El nervio para un musculo contiene fibras motoras y sensitivas. • Motoras: 1) Fibras mielínicas alfa grandes: Inervan las fibras extrafusales 2) Fibras mielínicas gamma pequeñas : Inervan las fibras intrafusales 3) Fibras C amielínicas finas: Inervan el músculo liso de los vasos sanguíneos.• Sensitivos: 1) Fibras mielínicas: origen de terminaciones anuloespirales y ramillete 2) Fibras mielínicas y amielínicas: origen de terminaciones sensitivas del tejido conectivo del músculo.

Page 25: TERMINACIONES RECEPTORAS