Top Banner
Teorías del Espectro Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo como potencial para riesgo suicida suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.
48

Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Jan 25, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Teorías del EspectroTeorías del Espectro Depresión - Ansiedad Depresión - Ansiedad

como potencial para riesgo suicidacomo potencial para riesgo suicida

Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Page 2: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

ObjetivosObjetivos

• Familiarizar con las teorías de depresión y ansiedad las entidades más comunes.

• Familiarizar con el espectro de los desórdenes.

• Datos básicos de los mecanismos envueltos.

• Impacto psicosocial.

Page 3: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

PremisasPremisas

• Definiciones básicas

• Interfases

• Espectro (Universidad Pisa, Pittsburgh, San Diego) subumbrales, comorbilidad.

Page 4: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Modelos de Espectro en PsiquiatríaModelos de Espectro en Psiquiatría

• OCS (Hollander, 1995)

• Schizophrenia S.(Kety,1975; Andreasen, 1995; Winokur, 1984)

• Espectro Bipolar (Akiskal, 1995)

• Pánico Agorafobia S.(Cassano, 1997)

• Espectro de ánimo (Cassano, 1999)

Page 5: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

AntecedentesAntecedentes

• Las categorías actuales fallan en conceptualizar el continuum entre los síntomas clásicos y las aúreas del prodromo, presentaciones atípicas o psicopatología subclínica.

Page 6: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Concepto de EspectroConcepto de Espectro

• Los síntomas, signos, rasgos, estilos de vida y razgos de personalidad están ligados en forma dimensional, INDEPENDIENTE, de los criterios clásicos de diagnóstico.

• Se crea realmente un continuum que a veces no corresponde a las definiciones clásicas de las condiciones.

Page 7: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

DepresiónDepresión

• Es un trastorno en el estado de ánimo de la persona, que se traduce en una alteración en el funcionamiento biológico, social y profesional.

Page 8: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

EpidemiologEpidemiologííaa

• El 17% de la población en los Estados Unidos reporta haber tenido un episodio depresivo a lo largo de su vida.

• La edad promedio es tarde en los 20’s. La mayoría de los casos cerca de los 40’s.

• Duración de seis meses a dos años sin tratamiento.

Page 9: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Es pobremente diagnosticadaEs pobremente diagnosticada

• La mayoría de las personas que padecen de depresión pasan desapersividas a su médico primario.

• Se estime en un 22.7% los casos que se tratan

• Se encontró que solo un 13.7% recibían dosis

adecuadas de antidepresivos.Well KB et al. Am .J Psychiatry1994,151 694

Page 10: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

DisfunciDisfuncióón Socialn Social

• Se considera más devastadora que otras condiciones crónicas como:

– Hipertensión Arterial– Diabetes mellitus– Osteoartritis

• Wells K.B. et al. J.A.M.A.1989, 262; 914-919.

Page 11: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Costo EconCosto Econóómicomico

• Se considera una enfermedad desastrosa económicamente.

• El costo directo se estima en 45.2 billones.• Afecta a uno de cada cinco ciudadanos.• 24 billones se pierden directamente en

ausentismo y baja productividad.Paul keck Jr.M.D. A.P.A.1997

Page 12: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Factores de riesgoFactores de riesgo

• Historial. Familiar

• Sexo femenino

• Estrésores de vida

• Patrones de personalidad

• Pérdida de los padres antes de los 11 años

• Desorden de ansiedad.

• Episodios previos

• Problemas de sueño

Page 13: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

CronicidadCronicidad

Probabilidad de recurrencia:

• Un episodio-------50%

• Dos episodios----80%

• Tres episodios----90%

Page 14: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Cirterios DSMIV TRCirterios DSMIV TR

• +/- 5 síntomas incluyendo estado de ánimo deprimido y/o anedonia.

• Otros síntomas por lo menos por dos semanas.

• Cambio en peso.

• Cambio en actividad psicomotora.

• Pérdida de energía.

Page 15: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

DSM- IV-TRDSM- IV-TR

• Sentimientos de menosvalía

• Culpa excesiva o inapropiada

• Baja concentración

• Problemas de sueño

• Ideas recurrentes de muerte o suicidio

Page 16: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

PRESCRIPTIONS FOR ENERGY CAPSDr. Jenike MD Harvard Medical School

S I G ; E C A P S

Page 17: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

DepresiDepresióón y Suicidion y Suicidio

• Apróximadamente el 15% se suicida.• 30 veces más riesgo que la población general.• Factores de riesgo; historial previo de intentos,

historial familiar de intentos, paso de hospital a ambulatorio.

• Desempleo*, divorcio, vivir solo.• EXPLORAR

Page 18: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Evolución de la psicofarmacologíaEvolución de la psicofarmacología

• 1. E.C.T

• 2. Isoniacina, Reserpina

• 3. Tricíclicos

• 4. IERS

• 5. IERSNE

• 6. Potenciación

• 7. En el desarrollo, bloqueadores de la Proteína P)

Page 19: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Objetivos TerapéuticosObjetivos Terapéuticos

Controlar mejorar los síntomas

Promover un mejor funcionamiento

Mejorar la calidad de vida

Prevenir relapsos y/o recurrencias

Reducir la carga al sistema de salud

Page 20: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Tratamiento FarmacológicoTratamiento Farmacológico

• Primeros desarrollos- por CARAMBOLA

• NUEVOS MEDICAMENTOS

• -Por manipulación Molecular

*farmacocinética

*farmacodinámica

Page 21: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

MetodologíaMetodología

• INCLUSION: Que tenga un mecanismo de acción preciso

• EXCLUSION: Que tenga efecto en otros sistemas

• RESULTADO: Eficacia + mejor tolerancia + amplio índice terapéutico

Page 22: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Pasos al considerar un antidepresivoPasos al considerar un antidepresivo

• SEGURIDAD

-interacción drogas

• TOLERABILIDAD

-Aguda y crónica

• EFICACIA

-comienzo de acción

-tratamiento

-actividad en

subpoblaciones (viejos, niños)

• PRECIO

• -costoefectividad

• SIMPLICIDAD

• -dosificación

• -necesidad de monitoreo

Page 23: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Efectos secundariosEfectos secundarios

• Gastro Intestinales

• -náusea

• -diarrea

• -estreñimiento

• -dispepsia

• -aumento en peso

• -anorexia

• Sexuales

• -pérdida de líbido

• -problemas eyaculación

• -impotencia

• -anorgasmia

• Cardiovasculares

• -hipertensión

• -arritmias

• -hipotension ort.

• OTROS

• -boca seca

• -sudoración

Page 24: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Efectos secundariosEfectos secundarios

• SNC

• *Activación *Sedación

• -insomnio -somnolencia

• -ansiedad -fatiga

• -nerviosidad

• -agitación

• -temblores

• -convulsiones

Page 25: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Alternativas de manejoAlternativas de manejo

• PSICOTERAPIA- Cognitiva

• ECT

MAOI

TCA

SSRI

SSNERI

OTROS

Page 26: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Niveles de Severidad en DepresiónNiveles de Severidad en Depresión

• Nivel I-Asintomático.

• Nivel II-subsíndrome-1-2 Sx.

• Nivel III-Intermitente-3-4 Sx.

• Nivel IV-Depresión Mayor.

Page 27: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Depresión RefractareaDepresión Refractarea

• Se refiere a un episodio depresivo que no responde a ser tratado con dos medicamentos diferentes, en dosis adecuadas por tiempo apropiado.

Page 28: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Depresión RefractareaDepresión Refractarea

• Alternativas de tratamiento

*Augmentación

*Litio

*Potenciación

*Symbyax

*Abilify

Page 29: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Depresión en el viejoDepresión en el viejo

• La presentación puede ser diferente

• 50% de pacientes cardíacos se deprimen

• Las quejas mayores son somáticas y no se encuentra causa

• Responden a antidepresivos

• Pérdidas, enfermedades concurrentes

economía

Page 30: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Dolor crónico y depresiónDolor crónico y depresión

• Es bien frecuente

• Estos pacientes están más propensos al suicidio

• NE se postula que está envuelto

• Cymbalta vs Effexor vs Pristiq

Page 31: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Volver al nivel previo de Volver al nivel previo de funcionamientofuncionamiento

Page 32: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Desórdenes de AnsiedadDesórdenes de Ansiedad

• Comprende una serie de condiciones caracterizadas por una sensación de incomodidad continua asociada a ansiedad, intranquilidad, miedo, disforia, pensamientos y/o actividades compulsivas.

Page 33: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

ClasificaciClasificacióónn

• Ataque de pánico• Desorden de pánico• Agorafobia• D. de pánico sin ago.• D. de pánico con ago.• Agorafobia sin D.P.• Fobia

• Des. Obsesivo Compulsivo

• P.T.S.D.• Desorden de estrés

agudo• G.A.D.• Ansiedad por condición

médica.• Ansiedad NOS

Page 34: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Espectro de AnsiedadEspectro de Ansiedad

Tipico-DSM IV

Subumbral

Prodromo

Sequela

Complicacionesbzd,

alcoholComorbilidad

Atípico

Page 35: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Estrés Estrés – – Ansiedad Ansiedad – – Síndrome MetabólicoSíndrome Metabólico

• La Escuela de Salud Pública publicó recientemente estudio que reportó que más del 40% de la población de San Juan padece de síndrome metabólico.

Page 36: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Cascada Tóxica Cascada Tóxica

Page 37: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

TeoTeoríríasas

• Depresión - desregulación de neurotransmisores, (Serotonina, Norepinefrina).

• Ansiedad-desregulación del sistema gabinérgico.

• Síndromes mixtos. (N.E., 5HT, Gaba, Dopa)

Page 38: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Niveles de Severidad AnsiedadNiveles de Severidad Ansiedad

• Dependerá del cuadro clínico específico.

• También es un espectro donde vemos sobreposición de síntomas en diferentes situaciones.

• Se postulan mecanismos de enfrentar estrés juegan un papel importante. (PTSD). Resilencia

Page 39: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

SSííndromes Mixtosndromes Mixtos

• Depresión Agitada Bipolar y Pánico

• Pánico y Agorafobia Esquizo. y Depre.

• Depresión y OCD PTSD y Depresión

Page 40: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Objetivos TerapeúticosObjetivos Terapeúticos

• Minimizar la incomodidad del paciente

• Reducir la disfunción

• Devolver al nivel previo de funcionamiento

• Disminuir las probabilidades de incapacidad

Page 41: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Alternativas de TratamientoAlternativas de Tratamiento

• Serotonérgicos ***

• Noradrenérgicos

• Gabinérgicos

• Potenciadores; Bloqueadores de dopamina de segunda generación, combinación, litio

Page 42: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Análisis del TratamientoAnálisis del Tratamiento

• Psicofarmacología Genéricos vs Marca

• Características del paciente

• Cumplimiento

• Implicaciones a largo plazo

• duración del tratamiento

• terapia de mantenimiento

(luego de dos episodios)

Page 43: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

FarmacoterapiaFarmacoterapia

• Bioequivalencia

• Acción corta vs. acción prolongada

• Xanax, ativan vs. klonopin o tranxene

Page 44: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Respuestas del pacienteRespuestas del paciente

• Varían

• Ganancias secundarias

• Conflictos de pareja o familia

• Lectura paralela de la vida (caracterológico)

• Comorbilidad

• Cumplimiento

Page 45: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Duración del TratamientoDuración del Tratamiento

• 6 meses 1r

• Exacerbación

• Recurrencia

• “Down Regulation”

Page 46: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

ResumenResumen

• 1-La depresión es una enfermedad común con alta morbilidad y mortalidad.

• 2-Es altamente tratable,y poco diagnosticada.

• 3-El tratamiento farmacológico ha avanzado grandemente gracias al dominio de la farmacocinetica y farmacodinamica,a traves de la manipulación molecular, aumentando efectividad y disminuyendo efectos secundarios.

• 4-Estamos en el umbral de una nueva era en el control efectiva de la depresión.

Page 47: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

ResumenResumen

• La ansiedad afecta a un por ciento alto de la población.

• Se deben buscar detonantes, de haberlos, trabajarlos

• No se ha visto abuso en pacientes “bona fide”.

Page 48: Teorías del Espectro Depresión - Ansiedad como potencial para riesgo suicida Carlos A. Cabán, M.D., D.F.A.P.A.

Que hacer si no hay respuestaQue hacer si no hay respuesta

• Llamarlo caracterológico

• II. Llamar la línea síquica

• III. Coja vacaciones

• IV Refiera