Top Banner
Institución Educativa Particular «Nuestra Señora de Guadalupe» TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE Docente: Katiuska Rojas Chuco
15

Teorías de la evolución del hombre

Aug 02, 2015

Download

Education

KAtiRojChu
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Teorías de la evolución del hombre

Institución Educativa Particular

«Nuestra Señora de Guadalupe»

TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE

Docente: Katiuska Rojas Chuco

Page 2: Teorías de la evolución del hombre

1.- ¿Cómo llegó el hombre a ser como lo es hoy?

Existen dos concepciones sobre el origen del hombre: La creacionista y la científica.

TEMA: «TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE» I- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Page 3: Teorías de la evolución del hombre

Estas teorías proponen el cambio paulatino del ser vivo basado en la adaptación

2.- Las teorías evolucionistas :

Lamarck Darwin

TEMA: «TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE» I- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Page 4: Teorías de la evolución del hombre

a) Lamarck afirma que:

El ser humano evolucionó porque para adaptarse al medio empleó más ciertos órganos.

TEMA: «TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE» I- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Page 5: Teorías de la evolución del hombre

Mientras más usas un órgano este se desarrolla, si no lo usas se atrofia (Teoría de uso y desuso).

TEMA: «TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE» I- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Page 6: Teorías de la evolución del hombre

b) Charles Darwin afirma:

Las especies deben luchar para sobrevivir y solo lo hará aquel que sea más apto (Selección Natural)

TEMA: «TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE» I- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Page 7: Teorías de la evolución del hombre

Para sobrevivir las especies deben evolucionar y esos cambios se transmiten en la herencia genética.

TEMA: «TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE» I- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Page 8: Teorías de la evolución del hombre

2) Proceso de Hominización:TEMA: «TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE»

I- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

La hominización es el resultado de un proceso de adaptación, que condujo a la aparición de los homínidos hace cinco millones de años.

Page 9: Teorías de la evolución del hombre

TEMA: «TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE» I- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

¿EL SER HUMANO DESCIENDE DE LOS MONOS?

Page 10: Teorías de la evolución del hombre

a) Cambios que permitieron la evolución

TEMA: «TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE» I- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Page 11: Teorías de la evolución del hombre

El homínido comienza a utilizar solo dos extremidades para caminar, dejando libre las manos para otras actividades.

BipedismoTEMA: «TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE»

I- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Page 12: Teorías de la evolución del hombre

Las manos desarrollan el dedo pulgar oponible le permite manipular los objetos con mayor facilidad.

ManipulaciónTEMA: «TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE»

I- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Page 13: Teorías de la evolución del hombre

Al liberarse las manos, estas evolucionan hacia una pinza de enorme precisión, ejerciendo funciones prensil, desgarradora, etc.

TEMA: «TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE» I- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Page 14: Teorías de la evolución del hombre

Desarrollo de sus sistema nervioso y cerebral

Capacidad craneanaTEMA: «TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE»

I- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Page 15: Teorías de la evolución del hombre

Articulación del lenguaje:TEMA: «TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE»

I- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

El homínido sufrió modificaciones en las vías respiratorias que le facilitaron el habla.