Top Banner
Teorías de la Organización Escolar UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL Maestría en Intervención Educativa. 2º Semestre Mtro. Armando Gómez Martínez. Organización Escolar PRESENTADO POR: Daiana Morales Corral
13

Teoría de la organización escolar

Aug 09, 2015

Download

Education

Daiana Morales
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Teoría de la organización escolar

Teorías de la Organización Escolar

UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL

Maestría en Intervención Educativa.2º Semestre

Mtro. Armando Gómez Martínez.Organización Escolar

PRESENTADO POR: Daiana Morales Corral

Page 2: Teoría de la organización escolar

¿Qué es la Teoría de la Organización?

Es el campo del conocimiento humano que se ocupa del estudio del agrupamiento de las personas: las organizaciones en general. Ser con

sentido común y

racionalidad.

Búsqueda de

resultados satisfactori

os.

Hombre administrat

ivo

Page 3: Teoría de la organización escolar

¿Qué son las Organizaciones?

Sistemas sociales compuestos por individuos o grupos de ellos que, teniendo valores compartidos, se interrelacionan desarrollando actividades tendientes al logro de objetivos comunes para la resolución de problemas personales y/o necesidades sociales.

Intercambiando información, opiniones,

ideas, materiales y energía con su medio ambiente o contexto.

Page 4: Teoría de la organización escolar

Características

Se definen por su labor.

Se crean de manera consiente, voluntaria, razonable, con expectativas fijas de comportamiento reciproco entre los miembros de la organización.

Su clasificación depende de la existencia o no de fines de lucro.

Page 5: Teoría de la organización escolar

En Educación son:

Formas de concebir la institución educativa y de disponer convenientemente de los elementos que la componen, para llegar al éxito escolar. 

Son maneras de pensar, esquemas teóricos para especular e indagar las formas más razonables de poner en marcha lo que se considera adecuado para el medio escolar.

Page 6: Teoría de la organización escolar

La Organización también…

Puede significar cualquier cosa en una escala que va desde el modo en que el profesor dirige su clase hasta el conjunto de la estructura burocrática y administrativa de la educación.

Page 7: Teoría de la organización escolar

Rol de los integrantes

Miembro cerrado a su

rol.

Miembro abierto a su rol

y a la colaboración

de/con los otros.

¡OBJETIVO CUMPLIDO!

Aportación los integrantes de la

organización.

Trabajo cooperativo.

Sin aportación del mismo hacia

los otros y viceversa.

Trabajo individual.

Page 8: Teoría de la organización escolar

Clases de Teorías

• Teorías existencialistas

• Teorías clásicas

Page 9: Teoría de la organización escolar

Teorías Existencialistas

Organización escolar formal, posición de grupos autoritarios, donde domina la rigidez intelectual y la intolerancia. Se reglamentan todos los detalles.

Organización flexible, razonable equilibrio entre la espontaneidad y la norma, la libertad y el orden, la toma de decisiones y lo prescrito.

Page 10: Teoría de la organización escolar

Teorías Clásicas

Consideran a las personas intervinientes en una actividad como piezas abstractas de un proceso mecánico.

Page 11: Teoría de la organización escolar

Teoría de la organización fisiológica o modelo tayloriano, se apoya en tres pilares: elevada productividad, altos incentivos y eficacia.

Teoría de la departamentalización, propone racionalizar el trabajo por medio de una división especializada de funciones o departamentos, al frente de los cuales se colocarán a las personas más adecuadas al quehacer establecido.

Teorías Clásicas

Page 12: Teoría de la organización escolar

¿Debe o no existir la organización escolar?

Si existiera ausencia, las organizaciones funcionarían por propia inercia, a impulsos ocasionales y con valores como el espontaneísmo y la anomia.

Page 13: Teoría de la organización escolar

Fuentes de consulta:

Bacalini, Gerardo. Fierro, Esther, Marta. Alen Beatriz.(S/F).Teoría de la organización. [En línea] http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/sistemaeducativo/educaciondeadultos/educacionadistancia/documentosdescarga/documentosmateriales/teoriadelaorganizacion.pdf

H.L.Gray. (S/F) Teoría de las organizaciones educativas. [En línea] http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-educacion/articulosre266/re2660213057.pdf?documentId=0901e72b813ce560

Alba, (2011). Teorías sobre la organización escolar. [En línea] http://briefcase-alba.blogspot.mx/2011/03/teorias-sobre-la-organizacion-escolar.html

Sesento, García, Leticia. (S/F). Teorías de las organizaciones educativas. [En línea] http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/lsg/teorias_educativas.html