Top Banner
CONTINGENCIA Teoría administrativa
17

TEORIA DE LA CONTINGENCIA (ADMINISTRACIÓN)

Jan 23, 2016

Download

Documents

Framez EE

TEORIA ADMINISTRATIVA (CONTINGENCIA)
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TEORIA DE LA CONTINGENCIA (ADMINISTRACIÓN)

CONTINGENCIATeoría administrativa

Page 2: TEORIA DE LA CONTINGENCIA (ADMINISTRACIÓN)

Nombre:Teoría De Contingencia o Enfoque Situacional

Año de acontecimiento o implementación:(1970)

Page 3: TEORIA DE LA CONTINGENCIA (ADMINISTRACIÓN)

Afirma que no existe una única forma de organizar y administrar

que sea aplicable a todas las empresas, sino que todo depende

del medio ambiente

Page 4: TEORIA DE LA CONTINGENCIA (ADMINISTRACIÓN)

Aportadores de la contingencia:

Chandler, Woodward, Burns y Stalker, y Lawrence y Lorsch y Joan Woodward

Page 5: TEORIA DE LA CONTINGENCIA (ADMINISTRACIÓN)

Aportación De Alfred Dupont Chandler 1918-20071.Acumulación de recursos2. Racionalización del uso de los recursos3. Continuación del crecimiento4. Racionalización del uso de los recursos en crecimiento

Su conclusión es:Los diversos ambientes obligan a que las empresas adopten nuevas estrategias que exigen diferentes estructuras organizacionales.

Page 6: TEORIA DE LA CONTINGENCIA (ADMINISTRACIÓN)

Aportación De Burns y Stalker

Page 7: TEORIA DE LA CONTINGENCIA (ADMINISTRACIÓN)
Page 8: TEORIA DE LA CONTINGENCIA (ADMINISTRACIÓN)
Page 9: TEORIA DE LA CONTINGENCIA (ADMINISTRACIÓN)

Aportación De Lawrence y Lorsch:

El ambientedeterminará el tipo de organizaciónLas organizaciones necesitan ser adecuadas sistemáticamente alas condiciones ambientales Concluyeron que los problemas organizacionales básicos son laDiferenciación y la integración

Page 10: TEORIA DE LA CONTINGENCIA (ADMINISTRACIÓN)

La tecnología adoptada por la empresa es la que determina su estructura y su comportamiento organizacional.En su estudio se tomaron empresas con diferentes maneras de producir:

Producción unitaria o taller.Producción en masa o mecanizada.Producción en serie o automatizada.

Aportación De Joan Woodward

Page 11: TEORIA DE LA CONTINGENCIA (ADMINISTRACIÓN)

Su conclusión fue:

Page 12: TEORIA DE LA CONTINGENCIA (ADMINISTRACIÓN)

Ventajas:

-Permite verificar que mucho de lo que ocurre en las organizaciones es consecuencia de lo que ocurre, en el ambiente externo

-Estudiar los ambientes y la interdependencia entre la organización y el ambiente. Las organizaciones escogen sus ambientes y después son condicionadas por ellos.

Page 13: TEORIA DE LA CONTINGENCIA (ADMINISTRACIÓN)

Desventajas:

-Permite estudiar los ambientes y la interdependencia entre la organización y el ambiente. Las organizaciones escogen sus ambientes y después son condicionadas por ellos.

-La teoría contingencia es eminentemente ecléctica e integradora, pero al mismo tiempo, relativista y situacional.

Page 14: TEORIA DE LA CONTINGENCIA (ADMINISTRACIÓN)

Características:

Se manifiesta al respecto, que centra su foco de atención en el ambiente externo de la empresa, dando prioridad a lo que ocurre fuera de la organización antes de indagar en los elementos internos de la estructura organizacional

Page 15: TEORIA DE LA CONTINGENCIA (ADMINISTRACIÓN)

Aplicación de la contingencia en las empresas:

Trabajar con hipótesis y desarrollar en lo que se va a basar dicha plana se conoce el punto de partida y se basará en la evolución de las necesidades y recursos, este debe ser exhaustivo pero sin entrar en demasiados detalles.

Page 16: TEORIA DE LA CONTINGENCIA (ADMINISTRACIÓN)

Bibliografías:

CHIAVENATO IDALBERTO , Proceso Administrativo. Edición 3ª 2001, Editorial McGraw-Hill.•http://teoriasadministrativasg.blogspot.com/2012/03/teoria-de-la-contingencia.html•MONTENEGRO CARLOS PARAMÉS , Un nuevo enfoque de la Administración Pública, INAP

https://trvckito.wordpress.com/2011/04/02/teoria-contingencial/http://www.academia.edu/7663401/Teoria_de_la_Contingencia_-_Expo_Direccion_Empresarial_2

Page 17: TEORIA DE LA CONTINGENCIA (ADMINISTRACIÓN)

¡¡GRACIAS!!