Top Banner
18
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TeoríA Color
Page 2: TeoríA Color

Matiz Se define como estado puro del color, nos permite distinguir los colores (amarillo, rojo, azul…), excluyendo el negro y el blanco, y está directamente relacionado con la longitud de onda, dentro del espectro visible.

Page 3: TeoríA Color

Saturación o Intensidad

Se define como la pureza o intensidad de un color particular, la viveza o palidez del mismo, también recibe el nombre de Croma. Los colores puros del espectro están completamente saturados. Contra más saturado está un color, más puro es. Un color intenso es muy vivo. Cuanto más se satura un color, mayor es la impresión de que el objeto se está moviendo.

Page 4: TeoríA Color
Page 5: TeoríA Color

Cualquier cambio que se le hace a uno color puro cambia su saturación.

Para desaturar un color sin que varíe su valor, tenemos que mezclarlo con un gris que tenga la misma parte de blanco que de negro. Un color intenso como el azul perderá su saturación a medida que se le añada blanco y se convierta en celeste.

Page 6: TeoríA Color

Otra forma de desaturar un color, es mezclarlo con su complementario, porque lo neutraliza. Basándonos en estos conceptos podemos definir un color neutro como aquel en el cual no se percibe con claridad su saturación. La intensidad de un color está determinada por su carácter de claro o apagado.

Esta propiedad es siempre comparativa, ya que relacionamos la intensidad en comparación con otras cosas. Lo importante es aprender a distinguir las relaciones de intensidad, ya que ésta muchas veces cambia cuando un color está rodeado por otro. Como hemos visto en las ilusiones ópticas.

Page 7: TeoríA Color

Valor y Brillo

Brillo se utiliza para describir lo claro u oscuro que parece un color, se refiere a la cantidad de luz que percibe. El brillo representa lo claro u oscuro que es un color respecto de su color patrón. La luminosidad de un color, que se puede cambiar añadiendo blanco o negro a un tono.Esta propiedad nos va a crear sensaciones espaciales por medio del color. El valor o tono, es el mayor grado de claridad u oscuridad de un color. Se pueden diferenciar:_ Tonos cálidos (rojo, amarillo y anaranjados): aquellos que se asocian con la luz solar, el fuego…_ Tonos fríos (azul y verde): aquellos que se asocian con el agua, la luz de la luna…

Page 8: TeoríA Color

Diferentes colores (como el rojo y el azul) pueden llegar a tener el mismo tono, si consideramos el concepto como el mismo grado de claridad u oscuridad con relación a la misma cantidad de blanco o negro que contengan, según cada caso.

La descripción clásica de los valores es la siguiente: a claro (cuando contiene blanco), medio (cuando contiene gris) y oscuro (cuando contiene negro). Cuanto más brillante es el color, mayor es la impresión de que el objeto está más cerca de lo que en realidad está.

Page 9: TeoríA Color

Grupos de colores

Teniendo en cuenta estos conceptos y basándonos en la rueda de colores, podemos diferenciar los siguientes grupos de colores:

_Colores acromáticos: situados en la zona central del círculo cromático, próximos al centro de este, que han perdido tanta saturación que no se aprecia en ellos el matiz original.

Page 10: TeoríA Color
Page 11: TeoríA Color

_Colores cromáticos grises: situados cerca del centro del círculo cromático, pero fuera de la zona de colores acromáticos, en ellos se distingue el matiz original, aunque muy poco saturado.

Page 12: TeoríA Color

_Colores monocromáticos: variaciones de saturación de un mismo color (matiz), obtenidas por desplazamiento desde un color puro hasta el centro del círculo cromático.

Page 13: TeoríA Color

_Colores complementarios: colores que se encuentran simétricos respecto al centro de la rueda. El Matiz varía en 180 º entre uno y otro.

Page 14: TeoríA Color

_Colores complementarios cercanos: tomando como base un color en la rueda y después otros dos que equidisten del complementario del primero.

Page 15: TeoríA Color

_Dobles complementarios: dos parejas de colores complementarios entre sí.

Page 16: TeoríA Color

_Tríadas complementarias: tres colores equidistantes tanto del centro de la rueda, como entre sí, es decir, formando 120º uno del otro.

Page 17: TeoríA Color

_Gamas múltiples: escala de colores entre dos siguiendo una graduación uniforme. Cuando los colores extremos están muy próximos en el círculo cromático, la gama originada es conocida también con el nombre de colores análogos.

Page 18: TeoríA Color

_Mezcla brillante-tenue: se elige un color brillante puro y una variación tenue de su complementario.