Top Banner
Carlos Arias Jesus Roman Johanna Izquierdo
12

Teoría científica de la Administración

Apr 14, 2017

Download

Business

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Teoría científica de la Administración

Carlos AriasJesus RomanJohanna Izquierdo

Page 2: Teoría científica de la Administración

Introducción

❏ Énfasis de las tareas.

❏ Métodos científicos aplicados a los conceptos de administración (observación y medición).

❏ Aplicación del método científico para determinar la “mejor manera” de hacer el trabajo.

❏ Su principal representante fue el ingeniero Frederick Taylor.

Page 3: Teoría científica de la Administración

Frederick Winslow TaylorPensilvania, ESTADOS UNIDOS

❏ Considerado el fundador de la moderna TGA.

❏ Inicia su vida profesional como obrero.

❏ Organización racional del trabajo (ORT).

❏ Aumentar la productividad de la empresa en el nivel operacional.

Page 4: Teoría científica de la Administración

Periodos1.Publicación del libro “ Administración de Oficinas” (Shop

Management 1905), enfocado por las técnicas de racionalización del trabajo a través del estudio de tiempos y movimientos.

2.Publicación del libro “Principios de Administración Científica” (1911), concluyó que la racionalización del trabajo operacional debe estar acompañado de una estructura empresarial, basada en sus principios organizacionales.

Page 5: Teoría científica de la Administración

Principios de la administración científica

❏ Planeación: Cambiar la improvisación por la ciencia mediante la planeación del método de trabajo.

❏ Preparación: Seleccionar científicamente a los trabajadores de acuerdo a sus aptitudes.

❏ Control: supervisión del trabajo y la efectividad.

❏ Ejecución: Asignar responsabilidades para que se realice con disciplina.

Page 6: Teoría científica de la Administración

ORT - Organización racional del trabajo

Page 7: Teoría científica de la Administración

Principios de Rendimiento Emerson

❏Trazar un plan definido de acuerdo con los objetivos.

❏Mantener la disciplina.

❏Establecer normas estandarizadas para las condiciones de trabajo.

❏Dar instrucciones precisas.

❏Establecer incentivos atractivos para aumentar el rendimiento y la

eficiencia.

Page 8: Teoría científica de la Administración

Principios de Producción Henry Ford

❏ Intensificación: Disminuir el tiempo de producción.

❏ Economía: Reducir al mínimo el volumen de existencias de materia prima en transformación.

❏ Productividad: Aumentar la producción del hombre mediante la especialización y la línea de montaje.

Page 9: Teoría científica de la Administración

Sistema de producción en línea

Page 10: Teoría científica de la Administración

❏ Mecanicismo sistemático

❏ Superespecialización del operario

❏ Visión microscópica del individuo

❏ Falta de comprobación científica

❏ Enfoque Incompleto de la organización

Apreciación crítica de la Admin. Científica

❏ Limitación del campo de aplicación

❏ Enfoque prescriptivo y normativo

❏ Enfoque de sistema cerrado

❏ La administración como pionera

Page 11: Teoría científica de la Administración

❏ Primer esfuerzo científico para estandarizar los procesos industriales.

❏ Éxito en la racionalización de las empresas de su época.

❏ Complemento la tecnología.

La administración como pionera

Page 12: Teoría científica de la Administración