Top Banner
Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias Fernando Gabriel Gutiérrez 2017 Curso
109

Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Jan 24, 2018

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos

digitales en bibliotecas universitarias

Fernando Gabriel Gutiérrez

2017

Curso

Page 2: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

I. ParteTendencias en comunicación científica, el Acceso Abierto y sus tendencias

II. ParteLectura digital y servicios digitales en bibliotecas universitarias

Síntesis

Page 3: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

I. ParteTendencias en comunicación científica y

el acceso abierto.

Page 4: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Comunicación Científica

La comunicación científica es el sistema por el cual científicos e investigadores crean, distribuyen, usan y conservan sus trabajos (González-Villavicencio, 2008).

Page 5: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Comunicación Científica

Garvey-Griffith Model

Page 6: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Comunicación Científica

Scientific Communication: A Model for 2020

Page 7: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Comunicación Científica

Participantes:

•Investigadores / Autores

•Editores comerciales

•Científicos

•Gobiernos / Estados / Instituciones

•Bibliotecarios

Page 8: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Comunicación Científica

Conocimiento formal:

• Libros

• Patentes

• Informes técnicos

• Tesis

• Revistas

Page 9: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Comunicación Científica

Conocimiento informal:

• Publicaciones para Congresos

• Tesis

• Blogs

• Informes de investigación

• Redes Sociales

Page 10: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Comunicación Científica

Conocimiento informal:

• Repositorios digitales

• Reservorio o banco de Datos

• Wikis

• Recursos Educativos Abiertos

• MOOC’s

Page 11: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Comunicación Científica

http://image.slidesharecdn.com/tendenciasencomunicacincientficaenlawebunaintroduccinaldatasharingylaciencia2-0-091030052753-phpapp01/95/tendencias-en-comunicacin-cientfica-en-la-web-una-introduccin-al-data-sharing-y-la-ciencia-20-4-728.jpg?cb=1256880554

Daniel Torres Salinas

Page 12: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Comunicación Científica

Daniel Torres Salinas

Page 13: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Ciencia Abierta

Page 14: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Acceso Abierto

Page 15: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Acceso Abierto

•Las principales declaraciones a favor del Acceso Abierto son:

•Budapest Open Acces Initiative (Diciembre 2001) •Declaración de Bethesda (Junio 2003) •Declaración de Berlín (Octubre 2003) •Declaración de Salvador (Septiembre de 2005)

Page 16: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Acceso Abierto

“El Acceso Abierto permite el libre acceso a los recursos digitales derivados de la producción científica o académica sin generar barreras económicas o restricciones derivadas de los derechos de autor sobre los mismos… Es compatible con los derechos de autor, la revisión de pares, los ingresos, la impresión, la preservación, el prestigio, el progreso en la carrera (…) y todas aquellas características y servicios asociados con la comunicación científica.” (Peter Suber, 2006, 2012, 2015).

Page 17: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Acceso Abierto

http://media.tumblr.com/a6bfb5b282d32389812bbb37d81fac40/tumblr_inline_neujhaCTWx1qj2u6c.jpg

Page 18: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Acceso Abierto

http://media.tumblr.com/a6bfb5b282d32389812bbb37d81fac40/tumblr_inline_neujhaCTWx1qj2u6c.jpg

Page 19: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Acceso Abierto – versiones artículos científicos

Page 20: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Acceso Abierto

Page 21: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Acceso Abierto

Page 22: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Acceso Abierto

Page 23: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Ciencia 2.0

http://eprints.rclis.org/3867/1/Ciencia20_rebiun.pdf

Page 24: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Ciencia 2.0

Page 25: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Ciencia 2.0

http://eprints.rclis.org/3867/1/Ciencia20_rebiun.pdf

“La ciencia 2.0 es la aplicación de las tecnologías de la web social al proceso científico” (REBIUM, 2010).

Page 26: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

https://s3-eu-west-1.amazonaws.com/pfigshare-u-previews/1863601/page_1_width_860.png

Page 27: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

https://s3-eu-west-1.amazonaws.com/pfigshare-u-previews/1863601/page_1_width_860.png

Page 28: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Redes Sociales Científicas

Page 29: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Almetrics: métricas alternativas

Page 30: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Gestores bibliográficos científicos

Page 31: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Identificador de autor

http://www.slideshare.net/jalonsoarevalo/como-crear-un-perfil-en-orcid

Page 32: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Repositorios Digitales

Page 33: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Repositorios Digitales

(Fernando Ariel López, 2010)

Page 34: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Repositorios Digitales

Page 35: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Repositorios Digitales - Beneficios

Page 36: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Repositorios Digitales - Beneficios

Page 37: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Repositorios Digitales - Beneficios

Page 38: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Repositorios Digitales

http://image.slidesharecdn.com/openaccessgestinrepositoriosinstitucionalesv2-120125162614-phpapp02/95/open-access-gestin-de-repositorios-institucionales-4-728.jpg?cb=1327509218

Page 39: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Repositorios Digitales

Porcentaje de repositorios digitales en países de América Latina según fuentes ROAR, Open Doar y Ranking Web Mundial de Repositorios (CSIC).

Page 40: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Repositorios Digitales – Ranking

http://repositories.webometrics.info/es/Latin_America_es/Argentina

http://repositories.webometrics.info/es/Latin_America_es/Argentina

Page 41: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Repositorios Digitales

Page 42: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Repositorios Digitales

Page 43: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Repositorios Digitales

Page 44: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Sistema Nacional de Repositorios Digitales

http://www.sisbi.uba.ar/sites/default/files/sisbi/capacitacion/SNRD%20y%20la%20Ley%20-%20UBA%2019-11-2015.pdf

Page 45: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Sistema Nacional de Repositorios Digitales

Page 46: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Portal de Repositorios Digitales

http://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar:8380/dnet-web-generic/

Page 47: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Sistema Nacional de Repositorios Digitales

Page 48: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Ley 26.899 “Repositorios Digitales”

http://www.sisbi.uba.ar/sites/default/files/sisbi/capacitacion/SNRD%20y%20la%20Ley%20-%20UBA%2019-11-2015.pdf

Page 49: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Ley 26.899 “Repositorios Digitales”

http://www.sisbi.uba.ar/sites/default/files/sisbi/capacitacion/SNRD%20y%20la%20Ley%20-%20UBA%2019-11-2015.pdf

Page 50: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Biblioteca Electrónica MinCyT

Page 51: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

II. ParteLectura digital y servicios digitales en

bibliotecas universitarias

Page 52: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

I. Introducción

II. Lectura digital

III. Bibliotecas y lectura digital

IV. Desafíos para bibliotecas académicas

V. Cierre

Page 53: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

I. Introducción

El futuro

El presente

El pasado

Ideas para arrancar

Page 54: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

El futuro

@fggutierrez

Page 55: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

¿Qué depara el futuro para la

lectura digital?

Preguntas

¿Qué es la realidad virtual Social?

¿3D? ¿Realidad aumentada?

¿Qué será de la lectura digital entonces?

Page 56: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

El presente

http://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2013/04/5179908708c85_760x504.jpg

@fggutierrez

Page 57: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

¿Leer en pantalla textos u otros formatos?

Preguntas

¿Cómo leen las nuevas

generaciones?

¿Qué depara a las bibliotecas?

¿Qué es lectura digital en la actualidad entonces?

Page 58: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

El pasado

http://biblioteca.ucm.es/media/images/blogs/fotoblog3359.jpg

@fggutierrez

Page 59: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

¿El libro sobrevivirá?

Preguntas

¿Se sigue leyendo igual que en otras épocas?

¿Leer para qué?

¿Qué cosas continúan de la lectura impresa en lo digital?

Page 60: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

http://www.culturajoven.es/wp-content/uploads/2014/04/soportes-noticia.jpg- Fuente: doknos.com

Datos - Contexto – evolución

@fggutierrez

Page 61: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Datos - Contexto – evolución

@fggutierrezhttp://www.territorioebook.com/artistasinsolitos/wp-content/uploads/2011/01/ni%C3%B1os-ipad-redux.jpg

Page 62: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Datos - Contexto – evolución

@fggutierrezhttp://www.wonowo.com/blog/wp-content/uploads/2015/06/prosumer.jpg

Page 63: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Datos - Contexto – evolución

@fggutierrezhttp://www.wonowo.com/blog/wp-content/uploads/2015/06/prosumer.jpg

Page 64: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Datos - Contexto – evolución

@fggutierrez

Page 65: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Datos - Contexto – evolución

@fggutierrez

Page 66: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Fuente: Nubico. España, 2015 http://www.nubico.es/

Datos - Contexto – evolución

@fggutierrez

Page 67: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Fuente: Nubico. España, 2015 http://www.nubico.es/

Datos - Contexto – evolución

Page 68: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Fuente: Argentina. Encuesta Nacional sobre los hábitos de lectura de 2011

Datos - Contexto – evolución

@fggutierrez

Page 69: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Infoxicación

@fggutierrez

Page 70: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Infoxicación

@fggutierrez

Page 71: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Ideas

Si tomamos lectura de libros digitales los índice todavía son bajos. Pero si tomamos otros soportes y la tipología de textos se lee mucho más en digital.

Los lectores en digital leen mucho más en impreso también.

Datos - Contexto – evolución

Page 72: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Ideas

En América Latina pocos datos sobre índices de lectura digital.

Todavía se asocia lectura al texto impreso.

Datos - Contexto – evolución

Sin diagnóstico, no puede haber políticas sobre promoción de lectura digital.

Page 73: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Definiciones - Características

La lectura para la RAE es “interpretación del sentido de un texto”.

¿Pero qué es texto?. Toda manifestación de sentido de la cultura.

@fggutierrez

Page 74: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Definiciones - Características

• Lectura digital• Lectura en línea• Lectura en Internet• Lectura en pantalla

@fggutierrez

Distintos nombres para un mismo concepto.

Page 75: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Definiciones - Características

• Leer un blog• Leer diapositivas• Buscar en Internet• Ver un video para estudiar• Leer un tuit• Leer en Wikipedia

@fggutierrez

Page 76: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

1.La lectura (digital) es una práctica en constante cambio y evolución.

2.La lectura (digital) es un proceso interrelacionado con la cultura en la que está inserta.

3.La lectura (digital) marca cómo nos movemos en el mundo en la actualidad.

Ideas para arrancar

@fggutierrez

Page 77: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Lectura - Definiciones

• La lectura digital siempre se realiza a través de un dispositivo electrónico.

• La lectura digital es multiplicidad y variedad de textualidades.

• La lectura digital implica “navegar” eficientemente en la web a través de hipervínculos

@fggutierrez

Page 78: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Lectura - Definiciones

6. La lectura digital no solamente tiene que con el soporte. El contenido es el Rey.

7. La lectura digital parte de conectar socialmente la lectura desde cualquier lugar y momento.

8. La lectura digital es se expande y todo se vuelve texto para ser leído, interpretado.

@fggutierrez

Page 79: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Lectura impresa / lectura digital

http://leer.es/observatorio/informes/detalle/-/asset_publisher/vkvLzP4ClKL8/content/lectura-impresa-versus-lectura-digital-gana-el-papel-segun-diversos-estudios

Page 80: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Lectura impresa / lectura digital

http://www.infotecarios.com/los-ninos-de-edad-preescolar-se-alfabetizan-mejor-con-libros-electronicos/

Page 81: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Tecnología, dispositivos y aplicaciones

E-readers = soporte electrónico de lectura de libros digitales

Page 82: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Tecnología, dispositivos y aplicaciones

Dispositivos móviles de lectura: tabletas, teléfonos inteligentes.

@fggutierrez

Page 83: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Tecnología, dispositivos y aplicaciones

Tinta electrónica

http://www.marisolcollazos.es/noticias-informatica/img/Funcionamiento-tinta-electronica.jpg

@fggutierrez

Page 84: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Tecnología, dispositivos y aplicaciones

http://cdn5.ipadizate.es/2014/04/epub-gratis-pdf.jpg@fggutierrez

Page 85: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Tecnología, dispositivos y aplicaciones

http://xombit.com/2012/11/aplicaciones-gratuitas-ebooks-ios@fggutierrez

Page 86: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Tecnología, dispositivos y aplicaciones

@fggutierrez

Page 87: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Gamificación

SocialBiblio: Verónica Juárez http://es.slideshare.net/uvejota/webinarsocialbiblio-21357743

@fggutierrez

Page 88: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Libros interactivos universitarios

https://www.youtube.com/watch?v=Zd8VwNYKEYc

Page 89: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Booktubers

http://razon.com.mx/spip.php?article248914

@fggutierrez

Page 90: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Mientras tanto las bibliotecas y los bibliotecarios…

@fggutierrez

Page 91: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Biblioteca sin libros

Bexar County Digital Library, o BiblioTech, @fggutierrez

Page 92: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Biblioteca 2.0

III. Bibliotecas y lectura digital

Datos Abiertos y Enlazados

Bibliotecario “embed”

ALFIN y Competencias digitales e informacionales

@fggutierrez

Page 93: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Préstamo de ebooks

@fggutierrez

Page 94: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Préstamo de ebooks

@fggutierrez

Page 95: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

@fggutierrez

Page 96: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

@fggutierrez

Page 97: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Préstamo de ereaders

Repositorios Digitales – Acceso Abierto

Bibliotecas Digitales

III. Bibliotecas y lectura digital

Comunidades y clubes de lectura en línea @fggutierrez

Page 98: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Apps y web móvil de bibliotecas

@fggutierrez

Page 99: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Apps y Web móvil de bibliotecas

@fggutierrez

Page 100: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

• Descubrir y apostar por nuevos servicios que estén basados en la lectura digital

@fggutierrez

Desafíos para bibliotecas

universitarias

Page 101: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

¿Cómo se lee digitalmente para estudiar?

¿Qué se lee?

Realizar estudios desde la biblioteca.

No solamente libros impresos.

@fggutierrez

IV. Desafíos para las bibliotecas académicas

Page 102: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

@fggutierrez

Crear espacios de creatividad y colaboración tecnológica

Page 103: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

• Publicar, difundir y brindar acceso a los contenidos y datos científicos digitales generados por la institución académica.• Promotora y protagonista de la Ciencia 2.0

Desafíos para las bibliotecas universitarias

Page 104: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

@fggutierrez

Liderar la cultura digital

Page 105: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

•Biblioteca como curadora de contenidos y gestora de comunidades en línea• Replanteo de los roles del bibliotecario académico•Alfabetización informacional basada en la lectura digital y sus soportes

@fggutierrez

Desafíos para bibliotecas

universitarias

Page 106: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

@fggutierrez

Trabajo colaborativo entre bibliotecarios y científicos

Page 107: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

V. Cierre

Las bibliotecas académicas tienen la oportunidad de convertirse en líderes en promover la cultura y la lectura digital. Todo está por hacerse. Un nuevo paradigma es necesario para ubicar al usuario en el centro de nuestros servicios digitales.

@fggutierrez

Page 108: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

V. Cierre

Muchas gracias!!!

[email protected]

Fernando Gabriel Gutiérrez

Parte de este material se utilizó en un curso de capacitación en la Universidad Tecnológica Nacional –

Argentina en julio de 2016 y en 2017 agregué modificaciones.

Page 109: Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en bibliotecas universitarias

Fuentes consultadas• Alonso Arévalo, Julio; Gómez Díaz, Raquel; Cordón García, José. Ebooks en

bibliotecas: gestión, tratamiento y aplicaciones. Buenos Aires: Alfagrama, 2015.• DosDoce: comunicación cultural. http://www.dosdoce.com/• Fundación Germán Sánchez Ruiz Pérez. Territorio ebooks.

http://territorioebook.fundaciongsr.com/• Juárez Campos, Verónica. Leer en pantalla: libros electrónicos para todos.

http://leerenpantalla.com/• Gutiérrez, Fernando Gabriel. Aplicaciones móviles de bibliotecas de América

Latina. En: Infotecarios. 29/8/2013 http://www.infotecarios.com/aplicaciones-moviles-de-bibliotecas-de-america-latina/

• Gutiérrez, Fernando Gabriel. ¿Sueñan los bibliotecarios con aplicaciones Android de lectura?. En Infotecarios. 6/9/2012. http://www.infotecarios.com/suenan-los-bibliotecarios-con-aplicaciones-android-de-lectura/

• Gutiérrez, Fernando Gabriel. Experiencia de lectura con el ipad: un bibliotecario ante los nuevos soportes. En Infotecarios: 16/7/2012. http://www.infotecarios.com/experiencia-de-lectura-con-el-ipad-un-bibliotecario-ante-los-nuevos-soportes/

• Universo Abierto: Blog de la biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca. http://universoabierto.com/

• Merlo Vega, José Antonio. El préstamo de libros electrónicos en bibliotecas. En Social Biblio. http://es.slideshare.net/socialbiblio/el-prstamo-de-libros-electrnicos-en-las-bibliotecas