Top Banner
Reforma Sección: Opinión Página: 8 2022-05-12 03:41:24 225 cm2 $42,481.12 1/1 EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO. TEMPLO MAYOR F.BARTOLOMÉ EL PERITAJE de la noruega DNV sobre el colapso de la Línea 12 puso al descubierto que al gobierno de Claudia Sheinbaum se le zafaron los pernos de la operación política. POR INCREÍBLE queparezca,lajefa de Gobierno no estuvo ayer durante la presentación del tercer y último reporte sobre el siniestro. Ella misma encabezó la difu - sión de los dos primeros informes, aquellos en los que toda la culpa recaía en administraciones anteriores. QUE Sheinbaum haya optado por esconderse en lugar de dar la cara confirma que no ha sabido cómo ma - nejar esta crisis. Tan es así que el propio presidente de la República tuvo que salir, una vez más, a rescatarle y echarle porras desde la mañanera. LO PEOR para Sheinbaum es que pese a los pataleos de su equipo, las conclusiones de DNV ahí siguen: el go- bierno morenista es corresponsable de la tragedia por la falta de mantenimiento de la Línea 12. A PROPÓSITO depataleos,elmorenistaJaime Bonilla no se resigna a perder su escaño como senador: ya im - pugnó la resolución de la Sala Regional Guadalajara ante la Sala Superior del Tribunal Electoral. LOS magistrados regionales determinaron que Bonilla había causado baja como senador al convertirse en gobernador de Baja California en 2019. El fallo fue unánime, por lo que se espera que la Sala Superior lo ratifique. SIN EMBARGO, hay un pequeño detallito: el expediente fue tumado a José Luis Vargas, de quien se sabe tiene un amplio espectro de convicciones jurídicas... que es una bonita manera de decir que se dobla pa donde sople el viento. ¡QUÉBALCONEADA le dierona Alejandro “Alito” Moreno! Se trata de un audio en el que, apunta de gro- serías, el presidente del PRI estaría dando instrucciones de extorsionar a proveedores de su partido. EN LA grabación se escucha a alguien reclamando que no se enviaron artículos promocionales a la campaña en Campeche, que perdieron los priistas. Quienes co- nocen bien a “Alito”dicen que la voz es muy parecida, pero que las palabras, sobre todo las malas palabras, sin duda son las suyas. CUENTAN que en Tamaulipas el gobernador Francis- co García Cabeza de Vaca anda tratando de levantar la campaña de su candidato César “Truko” Verástegui. A MENOS de un mes de las elecciones, el abanderado de la alianza PAN, PRI y PRD se ha llevado algunos re- veses. El fin de semana, el alcalde de Reynosa, Carlos Peña, y su madre, la popular política Maki Ortiz, se sumaron a la campaña de Américo Villarreal. DE AHÍ viene la ofensiva que, según dicen, ha desatado el mandatario panista para tratar de restarle apoyos al morenista. Ya se verá si Américo descubre la victoria o si a "Truko' le alcanza la magia para llegar a la gjubernatura.
250

TEMPLO - IECM

May 11, 2023

Download

Documents

Khang Minh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: TEMPLO - IECM

Reforma

Sección: Opinión Página: 8

2022-05-12 03:41:24 225 cm2 $42,481.12 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

TEMPLOMAYORF.BARTOLOMÉ

EL PERITAJE de la noruega DNV sobre el colapsode la Línea 12 puso al descubierto que al gobiernode Claudia Sheinbaum se le zafaron los pernosde la operación política.

POR INCREÍBLE queparezca,lajefade Gobierno noestuvo ayer durante la presentación del tercer y últimoreporte sobre el siniestro. Ella misma encabezó la difu -sión de los dos primeros informes, aquellos en los quetoda la culpa recaía en administraciones anteriores.

QUE Sheinbaum haya optado por esconderse en lugarde dar la cara confirma que no ha sabido cómo ma -nejar esta crisis. Tan es así que el propio presidente dela República tuvo que salir, una vez más, a rescatarle yecharle porras desde la mañanera.

LO PEOR para Sheinbaum es que pese a los pataleos desu equipo, las conclusiones de DNV ahí siguen: el go-bierno morenista es corresponsable de la tragedia por lafaltade mantenimiento de la Línea 12.

A PROPÓSITO depataleos,elmorenistaJaime Bonillano se resigna a perder su escaño como senador: ya im -pugnó la resolución de la Sala Regional Guadalajaraante la Sala Superior del Tribunal Electoral.

LOS magistrados regionales determinaron que Bonillahabía causado baja como senador al convertirse engobernador de Baja California en 2019. El fallo fueunánime, por lo que se espera que la Sala Superior loratifique.

SIN EMBARGO, hay un pequeño detallito: el expedientefue tumado a José Luis Vargas, de quien se sabe tieneun amplio espectro de convicciones jurídicas... quees una bonita manera de decir que se dobla pa dondesople el viento.

¡QUÉBALCONEADA ledieronaAlejandro “Alito”Moreno! Se trata de un audio en el que, apunta de gro-serías, el presidente del PRI estaría dando instruccionesde extorsionar a proveedores de su partido.

EN LA grabación se escucha a alguien reclamando queno se enviaron artículos promocionales a la campañaen Campeche, que perdieron los priistas. Quienes co-nocen bien a “Alito”dicen que la voz es muy parecida,pero que las palabras, sobre todo las malas palabras, sinduda son las suyas.

CUENTAN que en Tamaulipas el gobernador Francis-co García Cabeza de Vaca anda tratando de levantar lacampaña de su candidato César “Truko” Verástegui.

A MENOS de un mes de las elecciones, el abanderadode la alianza PAN, PRI y PRD se ha llevado algunos re-veses. El fin de semana, el alcalde de Reynosa, CarlosPeña, y su madre, la popular política Maki Ortiz, sesumaron a la campaña de Américo Villarreal.

DE AHÍ viene la ofensiva que, según dicen, ha desatadoel mandatario panista para tratar de restarle apoyos almorenista. Ya se verá si Américo descubre la victoria o sia "Truko' le alcanza la magia para llegar a la gjubernatura.

Page 2: TEMPLO - IECM

El Universal

Sección: Nacional Página: 2

2022-05-12 02:56:42 221 cm2 $24,717.76 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

BAJORESERVA

LapitonisadePalacioNacional:::::Nos hacen ver que la encargada de lasección “Quién es quién en las mentiras dela semana” dentro de la conferencia maña-nera del Presidente, Ana Elizabeth GarcíaVilchis, no solo descubre mentiras del pasa-

do, sino que también sabelo que pasará en el futuro.Ayer adelantó lo que elmandatario dirá la próximasemana, puntualmente el19 de mayo. Doña Ana dijo:“a pesar de que el presi-dente Andrés Manuel Ló-pez Obrador aclaró el 19 de

Ana García mayo que no existe un de-Vilchis creto para obligar a las ae-

rolíneas a incrementar sus

vuelos al Aeropuerto Internacional FelipeÁngeles”, los medios de comunicación sehan dedicado a decir lo contrario, que seobliga a las aerolíneas a migrar al AIFA, locual no es verdad”. ¡Sorprendente!

DIEGOSIMÓN.ELUNIVERSAL Diputadosquierenhomeofficepor"NoCircula:::::Nos platican que, en la bancada del PRI,en la Cámara de Diputados alistan una pro-puesta para establecerque el home officeapli-que ya no solo en pandemia, sino tambiéndurante las contingencias ambientales. Lapropuesta, nos dicen, ha sido vista con bue-nos ojos por el resto de las bancadas, y esmuy probable que transite en el siguiente pe-riodo de sesiones. ¿Será muy complicado lle-gar al Palacio Legislativo en transporte públi-co y,como el resto de los ciudadanos, dejarun día el auto en casa?

KeniaLópezvs.ClaudiaSheinaum:::::Hoy, la vicecoordinadora de la bancadadel PAN en el Senado, Kenia López Raba-dán, presentará ante la Cámara de Diputadosuna solicitud de Juicio Político contra la jefade Gobierno de la Ciudad de México, ClaudiaSheinbaum, por el tema del colapso de la Lí-nea 12 del Metro. La senadora acusa a la go-bernante capitalina de ocultar informacióndel peritajede DNV, en la que su administra -ción sale mal parada. La panista ha señaladoque “los pecados de Sheinbaum ya son mu-chos”, pues pretende ser juezy parte en lasinvestigaciones de la tragedia en el Metro,además de comportarse como “delincuenteelectoral”al violar la veda para promover laconsulta de revocación de mandato. ¿Avanza -rá esa solicitud en el Senado?

también andan mal de la memoria, pues des-de hace ya algún tiempo el Presidente, al queayudaron a ganar en 2018,los metió en elcostal de los conservadores.

LosdesmemoriadosdelaNTE:::::Los maestros de la Coordinadora Nacionalde Trabajadores de la Educación (CNTE) mar-charán este domingo desde el Ángel de la In-dependencia al Zócalo de la Ciudad de Méxi-co, para exigir “la abrogación de la mal llama-da reforma educativa”del gobierno de la au-tollamada Cuarta Transformación y un au-mento salarial de emergencia de 100 porciento.Hasta ahí, todo normal, pero lo que deplano confunde, es que otra de sus demandases que los reciba el presidente Andrés Ma-nuel López Obrador. Es decir, los centistasquieren hablar con el mandatario para decirleque están en contra de su reforma y que debedar marcha atrás,y que además les doble elsalario.Al parecer los profes además de ilusos

Page 3: TEMPLO - IECM

Milenio Diario

Sección: Al Frente Página: 2

2022-05-12 02:57:52 146 cm2 $19,816.16 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Que para prevenir proble-mas como los que vivieron losmandatarios que compartenfrontera con Texas,el goberna-dor de Sonora, Alfonso DurazoMontaño, viajó aPhoenix, Ari-zona, junto con el embajadorKen Salazar parapromoveres-trategiasen materiadeinfraes-tructura fronteriza y laprome-sadetener corredores segurosen los tramos de San Luis RíoColorado a Puerto Peñasco, deSonoytaaLukevilley lamoder-nización del puerto de Guay-mas,asícomo defacilitarelco-merciodeexportación.

Que lamorenistaNora Ru-valcaba, la emecista AnayeliMuñoz, la petista-ecologistaMartha Márquez y la aban-derada del Partido Fuerza porMéxico,Natzielly Rodríguez,hicieronhistoriaanocheconundebateexclusivamentedemu-jerescandidatasalagubernatu-radeAguascalientes,encuentroquesin embargodesairólaaspi-rantedelacoaliciónPRI, PAN yPRD, Teresa Jiménez Esqui-vel,quiendejóvacíosu asiento.Algo másimportantehabráte-nido ensu agenda.

Que en sentido contrario,la Sala Superior del TribunalElectoral del Poder Judicial delaFederaciónconfirmólascan-didaturas deJulio MenchacaporMorenay deJosé Luis Li-ma Morales por el Verde pa-ra lagubernatura deHidalgo ydescartóqueexistierauna obli-gación para postular mujeres.Solo con el voto en contra deMónica Soto,se concluyó queel Instituto Electoral no tienela obligación deverificar la al-ternancia de género porque laConstitución local la establecepara la siguienteelección.

Que lapresidentadelSena-do,OlgaSánchezCordero,yelministroenretiroJoséRamónCossíoDíaz encabezaronenlaUNAM el evento en el que losjuecesy magistrados federalespresentaron su Código deEti-ca,con el que decidieron auto-rregularse, impulsado por laAsociaciónNacionaldeMagis-trados de Circuito y Jueces deDistrito del Poder Judicial, quepresideFroylán Muñoz Alva-rado. En el acto la legisladorafelicitóal directorde laFacul-tad de Derecho, Raúl Contre-ras, porque su escuela fue cla-sificada como la mejor de Ibe-roamérica.um.

TRASCENDIÓ

Page 4: TEMPLO - IECM

La Crónica de Hoy

Sección: Nacional Página: 9

2022-05-12 02:20:51 283 cm2 $60,835.48 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Pepe Grillo

pepegrillocronica Ogmail. com

La correlación de fuerzas al interior del

llamado Grupo Texcoco, puntal de Mo-rena en el Estado de México, cambió.

Se daba por descontado que la maes-tra Delfina Gómez, titular de la SEP,

ex alcaldesa de Texcoco, sería la can-

didata de Morena a la gubernatura que

se disputará el año próximo. Ya no hay

nada seguro.

Otros dos integrantes del Grupo, Hi-

ginio Martínez y Horacio Duarte, die-

ron un paso adelante y están dispues-tos a “sacrificarse” si su partido se los

demanda

Como al interior de Morena se sabe

que en la encuesta que define a los

candidatos de Morena hay un voto

que hace la diferencia, y que se ejer-ce en Palacio Nacional, la presencia

de Duarte, que tiene un puesto en

Aduanas, en la presentación del pro-yecto de Reforma Electoral, muestra

que el presidente comienza a con-siderar otras opciones en lugar deDelfina.

Horacio ya dijo que sí quiere. Lo im-

portante para ellos, los del Grupo Tex-coco, es amarrar la candidatura, no

vaya a ser que el presidente le busquepor otro lado.

Tren Maya, segundo roundLos integrantes del colectivo “Sél-

vanme del Tren” están listos para el

segundo round contra el presidente

López Obrador por el tema del Tren

Maya.El primer episodio tuvo de todo, in-cluso una cita para platicar en Palacio

Nacional que no se concretó porque elpresidente solo quería hablar con el

comediante Eugenio Derbez y como

no pudo el encuentro se canceló.El meollo de la disputa es el Tramo 5.

Los famosos y los ambientalistas exi-

gen que la construcción en ese tra-

mo se detenga de inmediato. La gen-

te del gobierno sostiene que no hay

problema.Un juez resolverá en las próximas

horas qué sigue, por lo que el temadel Tren Maya volverá a las prime -

ras planas.La acusación es destrucción del medio

ambiente, arrebato de tierra y agua,

desplazamiento de comunidades, ade -más de la militarización de la Zona,

que no es poca cosa.

El presidente ya dijo que famosos y am-bientalistas están a sueldo de los gru-

pos conservadores, de modo que el ja-loneo será intenso.

Ante 200 reclusasLa visita de trabajo del ministro ArturoZaldívar a la cárcel femenina de Santa

Martha Acatitla puede dar un vuelco

al sistema penal mexicano.

Zaldívar es presidente de la Suprema

Corte de modo que tiene capacidad pa-ra echar a andar los cambios que se

necesitan de manera urgente, ya queno existe la reclusión con perspectiva

de género.

Entre los problemas está el de la pri-

sión preventiva oficiosa que tiene en

la cárcel amuchas personas inocentes.

Muchas de las reclusas no están sen-tenciadas y tienen años detenidas.

Se multiplican los casos de mujeres

que dan a luz detenidas y después

tienen que separarse de sus hijos.A la reunión con Zaldívar acudieron

más de 200 reclusas. El clamor más

reiterado fue desaparecer los procesosinterminables. Si la justicia no es ex-

pedita, no es justicia.

Un fiscal fuera de sus casillasLa Fiscalía de Nuevo León está a pun-

to de estallar.

La presión sube sin cesar y los casos

que concentran la atención de la opi-

nión pública, Debanhi Escobar y Yolan-

da Martínez, han mostrado las graves

limitaciones de su personal operativo

que tropieza con todas las piedras.El fiscal Gustavo Adolfo Guerrero, fue-

ra de sus casillas, le tira a lo que se

mueve. Su pleito con el gobernadormanda el mensaje siniestro de que

egos y resentimientos impiden el tra-

bajo coordinado.La falta de profesionalismo mos-trada en los fallidos cateos del Mo-

tel Nueva Castilla, son el cuento de

nunca acabar. No hay que olvidar

que la joven apareció en una cis-

terna que ya había sido revisada, o

al menos eso se dijo ya que las ver-siones oficiales desbarrancan una

otras otra.

Ante la incapacidad de la Fiscalía la

impunidad se regocija

Page 5: TEMPLO - IECM

Excélsior

Sección: comunidad Página: 19

2022-05-12 02:49:32 325 cm2 $19,006.30 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

[ef:]e1E|politicoAdrián Ruedalo OEN C =

* Se dedican a atacar a una empresa con más de cien

años de trabajo en diversas partes del mundo.OmO

Lo queparecíaun temasaldadoentreClaudia Sheinbaumy Marcelo Ebrard, luego de los acuerdos reparatoriosfir-mados entrelos afectadosde la Línea 12,ha revivido algradodequelatensiónensus equiposestáa todolo queda.

La que se metióen camisade oncevaras fuela jefadeGobierno,trasun pésimomanejodeldiferendoquesostie-ne con la empresaDNV —contratadapor ellamisma paraque realizaraun peritajeindependientede la tragedia—,peroha jaladoalcancilleralpleito.

El informefinaldelosperitosnoruegosconcluyóqueloqueocasionólatragediaenlaLíneaDoradafueun “falloencascada”,que tienequever con un mal diseño de la obra,malaejecucióny faltademantenimiento.

Estaconclusiónno legustóaSheinbaum,puesinvolucradirectamentea su gobiernoen lamuertede26 pasajerosylas lesionesa otrascien,lo que obviamenteecharíaabajosus aspiracionesparabuscarlaPresidenciade laRepúblicaen 2024.

Y aunqueparalos noruegosel“falloencascada”involu-craríaa losgobiernosdeEbrard, crÚsMiguel Angel Mancera y al ac-tual,Claudiarechazaqueelac- El asunto ha sidocidentesehayadebidoa lafalta politizado a fin de

dd quesehabledelaLa doctora insiste en que la

obra fue mal diseñaday peor grilla y no de losejecutada,y que a simple vista asuntos técnicosno sepodíaversi habíafallasse-riasqueoriginaronsuderrumbe.que provocaronCon esadeclaraciónexoneraa la tragedia.Mancera y centrala responsa-bilidad en Ebrard, su rival másfuerte por la sucesión.

Porquesi ladoctoradicequela tragediaocurriódebidoa que desde su origen estuvomal,pues obviamenteestádiciendoquelaadministracióndeMarcelo es laúnicares-ponsablede los muertosy heridos,ademásde laspérdidaseconómicas afectaciones a usuarios.

un peritajea gustodelas autoridades.

| Sol la 4

¿Y las víctimas?,al finya se murierony a sus deudosyase les dio dinero.¿Qué fácil,no?

*CENTAVITOSPor cierto,paraevadirsu responsabilidad,Claudia asegu-ró quelaLínea12teníasolamente14años devidaútil(fueinaugurada en 2012).Si esto es cierto,entonces para quéla reparan si sólo servirá cuatro años más. ¿O qué,piensannadardeamuertitoelrestodelsexenioy dejarlelabroncaaquienllegueen2024,y queelnuevogobiernosehagabolascon lo quepase? Pues qué irresponsabilidadseríaarreglaruna obramultimillonaria,paraque en cuatroaños dejedefuncionaro sevuelvaa caer.Y todoparapegarlea Marcelo.

Aunque los noruegoshan rechazadoque su dictamenestéalejadode los estándaresde calidadinternacional,elgobiernocapitalinoasegurainclusoquelaempresasepres-tó a “sembrar”el temade la faltade mantenimientoparaafectara la4T.

Al dar su versión oficialde los hechos,quienes se pre-sentarona la conferenciadeprensafueronlos secretariosdesugobiernoimplicadoseneltema.La jefadeGobiernono estuvoe hizo bien,porqueellano es la especialista.

Es obvio queelasuntoha sido politizadopor los propiosmorenos,a findequese hablede lagrillayno de los asun-tostécnicosqueprovocaronla tragedia,por la quetendríaquehabervarios responsablesen la cárcel.

En lugardeello,sededicanaatacaraunaempresaconmás decienaños detrabajoendiversaspartesdelmundo,acusándolade corrupciónpor el simplehecho de que noentregó

Tensa Línea 12 a Claudiay Marcelo

Page 6: TEMPLO - IECM

El Universal

Sección: Metropoli Página: 13

2022-05-12 03:05:23 195 cm2 $26,204.79 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

ELCABALLITO

SheinbaumyXóchitlGálvez,lasvueltasdelapolítica:::::Lejos, muy lejosquedaron aquellos tiem-pos cuando ambas eran todavía delegadasde

Miguel Hidalgo y Tlalpan, y hasta intercam-biaron experiencias, o cuan-

do una ya siendo senadora

visitó a la hoy jefade Go-bierno en su oficina del An-

tiguo Palacio del Ayunta-miento. Hoy, esa realidad esdistinta.Ahora, la senadora

E E por el PAN, Xóchitl Gálvez,

Xóchitl arremetecontra la manda-

Gálvez taria Claudia Sheinbaum

para que acepte los resulta-dos del tercer informe de DNV sobre las cau-

sas del colapso de la Línea 12del Metro, y do-

ña Claudia revira, diciendo que no es casuali-

dad que doña Xóchitl sea quien ha hablado

del dictamen antes de que se conociera públi-

camente. Ambas están muy alejadasde ese

momento en que departían. ¡Cómo cambian

los tiempos!

Revivepugnaporpresupuestoenel¡ECM:::::Le contamos que, en medio de la reforma

que se analiza en el Congreso capitalino paraadelgazar la estructura del Instituto Electoral

de la Ciudad de México (IECM), su presidentaPatricia Avendaño envió una solicitud de

ampliación presupuestal a la titular de la Se-

cretaríade Administración yFinanzas, Luz Elena Gon-

Zález, por poco más de 198millones de pesos. En el ofi-cio, fechado el 3 de mayo,se refiere que si bien se

han practicado medidas de

austeridad, es importantecontar con esos recursos

para hacer frente acom-

promisos, como es otorgarlas prerrogativas a los parti-

dos políticos, partida que compromete casi60% de lo solicitado. Nos detallan que será

el nuevo round en la disputa por los recur-sos entre el IECM, el Gobierno capitalino y

los partidos políticos.

FOTOS:ARCHIVOELUNIVERSAL

EPatricia

Avendaño

AvanzaparidaddegéneroencandidaturasenEdomex,

peronopara2023:::::Esta semana, nos recuerdan,avanzó encomisiones del Congreso del Estado de Méxi-

co la propuesta de los diputados de Morena y

del Partido Acción Nacional (PAN) para ga-

rantizar el principio de la paridad de género

en la elección a gobernador estatal,es decir,los partidos deberán seleccionarun candidato

de género distinto al que postularon en laelección anterior. El dato es que si bien se da

un avance en los derechos político-electora-

les de las mujeres, ese ajuste estará vigentedespués de la elección de 2023, es decir, el

próximo año, cuando se elegirá al nuevo o

la nueva gobernante de la entidad más po-

blada del país.

Page 7: TEMPLO - IECM

Reforma

Sección: Ciudad Página: 2

2022-05-12 03:54:13 129 cm2 $10,263.07 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

COMO CUANDOquieres poner ordeny muchos te festejan,pero no terminas dedarle gusto a todos,así mero le pasó ala Alcaldía MiguelHidalgo.

RESULTA QUE tras

eloperativo paradespejar Masaryk,Horacio y Homerode vendedoresambulantes, cony sin permiso, dosinquietudes saltaronde inmediato.

LA PRIMERA esque la Alcaldíaasegura estar a favorde la reactivacióneconómica y noestigmatizar a esesector,pero varios sepreguntan a dóndeirán a parar lostrabajadores que sícuentan con permisospara laborar en víapública.

LA SEGUNDA DUDAes que el operativoimplicó el decomisodetriciclos de losvendedores con todo

y que organizacioneshan señalado quelas Alcaldías nopueden decomisarlas herramientasa trabajadores noasalariados.

¿SERÁ QUE elqueados amos sirve conalguno queda mal?

AHORA QUE Raúl

Esquivel, mejorconocido como JefeVulcano, está pasandopor complicacionesde salud, son variaslas sirenas que seactivaron.

ALGUNAS VOCESque le tienen muchoaprecio piden que sele eche la mano desdeel Gobierno hasta paravolver al H. Cuerpo deBomberos, algo que seve lejano.

OTROS LE SIGUENreprochando suactuación ante losabusos del sindicatodurante mucho

tiempo.

LO CIERTO es quelos incendios no seapagan con gasolina...

circuitointerior a reforma.com

Page 8: TEMPLO - IECM

El Heraldo de México

Sección: País Página: 12

2022-05-12 01:18:47 242 cm2 $49,916.16 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Carecemos de políticaspúblicas orientadas a apoyarla tarea de la crianza y eldesarrollo de la vida personal

Recién acabamos de celebrar el díade las madres. Una fecha de rele-vancia para todos.

En nuestra cultura,el rol de lasmadres es piedra angular de lafamilia; es ese pegamento quepermite que la estructura de lasociedad no se venga abajo.Y creoque, precisamente por eso, existencuentas pendientes respecto a susderechos.

Pese a que se les valoracomo lo más preciado y —=existe toda una suerte dedevoción por la figura de “Debela madre, en nuestro país jar pes poco o casi inexistente dar nel andamiaje institucional que gdedicadoaprotegerlasy lasagarantizarlesunavida a ladigna. en

Y estotienequever con eunafallaestructuralde vinuestra sociedad, que his- -tóricamente ha rebajado alas mujeres a ciudadanas de segun-da o tercera categoría, negándolesderechos y garantías individualesbásicas.

Creo que más allá de una fechade celebración en el calendario,enestepaís debemos trabajarporconsolidar mecanismos que lesgaranticen,a las madres y a lasmujeres en general,el acceso a unavida digna y con posibilidades dedesarrollo.

En un país lastrado por laviolen-cia criminal y el desplazamientode personas y comunidades enteraspor ese mismo cáncer, las mujeresson las principales afectadas yexisten muy pocas garantíasparaellas.

Pérdida de hijos, hijas,esposos...

las madres de este país tienen queenfrentar verdaderos viacrucis ensu día a día para sobrevivir.

A esto hay que agregar quemuchas de ellas no cuentan con losrecursos necesarios para poder dar-le lo necesario a sus familias, ymuypocas empresas en elpaís cuentancon políticas de maternidad y pater-nidad que les permitan a madres ypadres compartir tareas de maneraequitativa.

Carecemos de políticas públicasorientadas a apoyar la difícil tareade la crianza de los hijos y eldesarrollo de la vida personal yprofesional de una mujer: general-mente ellas tienen que dejar a unlado proyectos personales en aras— de educar y formar a los

hijos.traba- Formar una familia esnsoli. una tarea compartida.iismos Y esa filosofía deberíacen, a estar plasmada en leyes,"es y instituciones y políticajres pública,porquelalabordeal, el formar a un ser humano no“UN esnadasencilla,y elhechoo desermadreimplicaun— enorme esfuerzo y

dedicación por parte delas mujeres, por ello deben existirmecanismos que les permitendesahogar un poco esa enormeresponsabilidad.

Por otro lado,como sociedad,tenemos que ser más empáticos connuestras madres y esposas.

Trabajar de la mano con ellas enelhogar y en lavida diaria,porquelos cambios no sólo se gestan desdeel aparato institucional,nuestrasacciones y hábitos cotidianostambién son fundamentales paraque nuestra vida en familia sea másequitativa.

Qué bien que exista un día paracelebrar a las madres.

Pero hagamos algo más y traba-jemos para mejorar su vida y la detodos.

“Debemos traba-jar por consoli-dar mecanismosque garanticen, a

las madres ya las mujeresen general, elacceso a unavida digna”.

10DE MAYO, MÁS EMPATÍA,MENOS PARAFERNALIAJAVIER GARCÍA BEJOSCOLABORADORGIGARCIABEJOS

Page 9: TEMPLO - IECM

El Sol de México

Sección: Análisis Nacional Página: 13

2022-05-12 01:23:14 418 cm2 $17,536.25 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Upositoresestamosperdiendopor defaultEn Su videocolumnadeopinión,JoaquínLópez-Dórigaespetósu

molestia con los partidos de oposición porque no han logradocons-

truir un candidatorumbo al 2024: “Notieneun solo líder capaz de

competir”.Esta polémicadeclaraciónse volvió viral y generómu-

chos comentariosa favory en contra.

omos una mayoría, los me-

xicanos que estamos preo-

cupados por el rumbo del

país, pero no hemos logradotransformarla en un proyec-

to nacional sólido y compe-

titivo que nos articule a todos los que

pensamos que el país no va por buen

camino.

Somos la mayoría de la población los

que reconocemos la inseguridad como

el principal problema por la violencia,

los feminicidios, y la presencia crecien-

tedelcrimen organizado.En un segundo

lugar tenemos el tema de la inflación y

la falta de inversión que ralentizan el

crecimiento económico y empobrecen a

la población más vulnerable.

Es la gran paradoja: la alta aproba-

el fuer-

te aumento de entidades que gana, a pe-

ción del presidentey el amplio margenque Morena mantiene en las preferen-

cias electoralesrumbo al 2024 y

sar de la faltaderesultados y de cumpli-

miento de las promesas de campaña.

noPor eso nos caló tanto a

queremos que el país continúe por el

mismo rumbo, quea estas alturas la opo-

sición no tuviera un líder capaz de ganar

en el24.Flotauna angustia de futuroan-

te una oposición que no ha logrado con-

solidar suficientemente su propuesta.

La AT, el Foro de Sao Paulo, el Grupo

Puebla representanproyectosestructu-

rados,para impulsar una agenda ideoló-

gica y política concreta y disciplinadaaprovechando el ambiente crispado por

la desigualdad, los privilegios y la con-

centración de poder en unos cuantos.

No solo faltaencontrara un candida-

to.Faltaun proyecto.Una propuesta so-

cial y democráticaque contrastecon el

populismo autoritario que ha fincado el

presidente Andrés Manuel. Una pio-

puesta ciudadana, plural, basada en los

derechoshumanos, la defensadelas ins-

tituciones y de la libertad de las perso-

nas.Una propuestaquelogreproyectaraMéxico a la economía del conocimiento,

dela innovación,delas políticasecológi-

cas sustentables con gobernanza, trans-

parenciay rendicióndecuentas.El desa-

rrollo social que desarrolle capacidades y

amplie oportunidades;no la visión asis-

tencialy clientelarde morena.

Debemos construir la mayor unidad

posible de todos los que estamos preo-

cupados y transmitirles a los partidos

que deben ver por encima de sus pro-

yectos particulares.No tendremos ninguna posibilidad de

avanzar mientras no logremos cambiar

la percepción generalizada que recogela encuesta publicada por el Grupo Re-

forma: que Morena es el partido que de-

fiende a los pobres, maneja mejor los

programas sociales y se preocupapor la

gente;que el PRI es el partido que le ha

hecho más daño al país roba más

Page 10: TEMPLO - IECM

El Sol de México

Sección: Análisis Nacional Página: 13

2022-05-12 01:23:14 418 cm2 $17,536.25 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

deslin-

darse para hacer la jugada individual.

No hay tiempo que perder. La socie-

dad está demandando una alternativa

competitiva y visionaria para detonar su

participación activa. Todos tenemos la

responsabilidad para ayudar a cons-truirla. No solo debemos buscar al can-

didato; debemos armar el paquete com-

pleto para tener un gobierno de coali-

ción, democrático y social: propuestas

concretas, organización eficiente y líde-

res generosos porque,estamos perdien-

cuando gobierna; de que el PAN está

desdibujado y de que MC quiere

Senador por el PAN

Falta una propuestasocial ydemocráticaque contrastecon el

populismo autoritarioque ha fin-

cadoel presidenteAndrés Ma-

nuel.Una propuestaciudadana,plural,basada en los derechoshumanos,la defensade las insti-

tucionesy de la libertadde las

personas.Una propuestaquelo-gre proyectara México a la eco-nomía delconocimiento.

Page 11: TEMPLO - IECM

El Heraldo de México

Sección: Orbe Página: 27

2022-05-12 01:23:54 266 cm2 $65,689.99 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

DESDE—_ AFUERA —

XOPINIÓN

LASDUDASDELÓPEZ

o. OBRADORARLA

El mandatario mexicano volvió a usar la fórmulade la inclusión de los regímenes de Cuba,Nicaragua y Venezuela en el diálogo

a renuencia del presidente mexicano, An-

drés Manuel López Obrador, respecto a laNovena Cumbre de las Américas convoca-

da por su par estadounidense, Joe Biden,

puede tener motivos más de fondo que lainsistencia en que se invite a gobiernos

que sabía de antemano están fuera de la

ista de Washington.El mandatario mexicano volvió a usar el lunes la fórmula

de la inclusión de los regímenes de Cuba, Nicaragua y Ve-

nezuela en el diálogo que está convocado para Los Ángelesdel 6 al 10 de junio próximos. Pero, de acuerdo con algunasversiones trascendidas, el gobierno mexicano estaría más

bien preocupado por la creciente presión de alineamiento

internacional abierto que acompaña la reunión.

Estados Unidos y otros países del mundo consideran a

México un socio estadounidense, debido a la cercanía eco-

nómica y social de ambas naciones y, de hecho ya hace 20

años, el entonces canciller brasileño, Celso Amorim, promovíaa idea de que México había dejado de ser de Latinoamérica por

su participación en el TLCAN, hoy el Tratado México-Estados

Unidos-Canadá (T-MEC).La invasión rusa de Ucrania pro-

VOCcÓuna severa reacción en Estados

Para EU, Cuba, Unidos y Europa, que han desplegado

Venezuela y una considerable actividad diplomá-Nicaragua son tica, tantopara condenar la agresión

totalitarios rusa,como para promover de hechola creación de un frente democrático,antitotalitario.

Y para Estados Unidos, anfitrión

del evento, Cuba, Nicaragua y Venezuela, están incluidos en

a lista de los gobiernos antidemocráticos y totalitarios.

Más aún, el gobierno López Obrador parece convencido deque la condena severa al gobierno ruso, no sólo a la invasión

rusa de Ucrania, lo colocaría en una situación incómoda, tanto

frente a por lo menos parte de su audiencia doméstica como

por la pérdida de credibilidad de su discurso de neutralidad.

La declaración a favor de la democracia implicaría también

condenas a Cuba, Nicaragua y Venezuela, y complicaría supolítica hacia América Latina. Y de paso, hacia dentro.

López Obrador puede tener otros motivos vinculados,

incluso el consejo de la izquierda latinoamericana y sus es pe-ranzas de crear un bloque regional, apoyado en la Comunidad

de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), que su

gobierno revitalizó en alianza con un gobierno argentino hoy

quebrantado por conflictos internos y la esperanza de queLuiz Inácio Lula da Silva sea electo en Brasil este noviembre.

Pero el no asistir a la reunión de Los Ángeles podría crearleproblemas en laaspiración de convertirse en el interlocutor la-tinoamericano de Washington, como en la formulación de

temas, que como migración son ala vez regionales y bilaterales.Igualmente, podría limitar su participación en iniciativas

que hoy surgen en Latinoamérica con la abierta simpatía deJoe Biden, como el de Desarrollo en Democracia, en el que

participan Costa Rica, Panamá y República Dominicana, conuna abierta intención de mejorar e incrementar su relación

económica con Estados Unidos.

e

JOSE.CARRENOGELHERALDODEMEXICO.COM / GCARRENOJOSE1

Page 12: TEMPLO - IECM

La Jornada

Sección: Capital Página: 32

2022-05-12 03:50:25 234 cm2 $50,853.99 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Las neotribus de Morena //La fama de los

aspirantes en la capital //El caso Debanhi

STÁ MÁS QUE claro: la oposicióntoda no tiene con qué ganar la capi-tal en las elecciones de 2024, pero

Morena sí tiene cómo perderla.

DESDE HACE ALGUNOS díasla discusión sobre quién sustituirá a ClaudiaSheinbaum se ha convertido en un tema recu-rrente en todas partes, y es que los trabajos decampaña, o precampaña —omo usted mejorprefiera, se han desatado en muchas alcaldíasde la ciudad.

EL JALONEO SE desarrolla entre las neotri-bus de Morena, que como ya hemos dicho has-ta el cansancio, siguen el mismo camino quellevó a la desgracia al PRD, sólo que a un ritmomás acelerado. Nadie piensa en el proyecto degobierno ni en lo que pueda suceder en estaurbe, todos o casi todos están en la búsquedade asegurar el triunfo de sus intereses hastadonde sea posible.

LOS NOMBRES QUE se manejan en los co-rrillos políticos y que ya hemos mencionadoen este espacio no han cambiado, aunque yahay algunas noticias que de ser ciertas podríancambiar el panorama.

SE NOS HA comentado, con cierta reserva

pero con certeza, que Clara Brugada —quientiene bajo su mando el trabajo gubernamentalen Iztapalapa- está decidida a dejar atrás suambición, sin sumarse por el momento a lostrabajos de ningún otro u otra aspirante.

MARTÍ BATRES, POR el contrario, se mueve

por toda la ciudad —es un decir, para sembrarsu nombre entre los morenistas que no lo ven

con buenos ojos porque suponen que hay gentecon mejores condiciones para ocupar el cargo.

ENTRE ESTOS DOS nombres hay una dife-rencia: Brugada tiene el apoyo de algunos em-presarios medios que suponen que les podráir bien si ella gobierna; Batres, por su lado, pormás que ha hecho, a punta de buenos modales,muy forzados para congraciarse con la gentedel dinero, nadie o muy pocos le ha dado suconfianza.

LA QUE QUEDA cs la secretaria del Trabajo,Luisa María Alcalde, quien entró a la lista concalzador. La funcionaria es muy poco conociday lo único que se le reconoce es su habilidadpara complicar los conflictos laborales en unsector donde urgen soluciones justas que dentranquilidad a eso que se conoce como factoresde la producción.

COMO HASTA AHORA, Alcalde está supedi-

tada a los trabajos que puedan hacer a su favorpapá y mam, el equipo que la ha llevado a unasecretaría de Estado, donde tampoco tienemás reconocimiento que el de las neotribusdonde gobiernan sus familiares.

NO OBSTANTE, ENTRE la militancia de Mo-

rena hay un extrañamiento para ellos, comoque en la lista falta alguien en quien podríanponer su confianza, tal vez porque conocen desus capacidades, pero hasta donde nos dicenhay alguien que no quiere que crezca la lista.Ya veremos.

POR LO PRONTO, este jueves el presidenteAndrés Manuel López Obrador encabezará elgabinete de seguridad del gobierno capitalinoen el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

De pasadita

MIENTRAS TANTO, LO dicen en Monterrey,pero ya llegó hasta la capital. Se trata del casoDebanhi, donde pese a todo aún quedan mu-chos cabos sueltos. Parece que no se revisaronlos videos de algunas cámaras que tiene elhotel que fue el escenario donde deambuló su-puestamente la muchacha que luego apareciómuerta en una las cisternas que surten de aguaal negocio.

LO QUE SE investiga a fondo, lo que ahora esla principal preocupación de las autoridades,es que podría ser —por ahora es una hipótesispor comprobar- que el arribo de Debanhi alhotel no fuese la primera vez. Parece que hayquienes aseguran que ya había sido vista por ellugar cuando menos en una ocasión.

ALGO HAY RARO en ese caso. La presunciónde que su muerte fue por accidente empieza aperder fuerza y otras posibilidades danzan enel trabajo de los investigadores.

MIGUEL ÁNGEL VELÁZQUEZ

Page 13: TEMPLO - IECM

Excélsior

Sección: dinero Página: 5

2022-05-12 02:47:39 343 cm2 $28,218.98 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

HoysecomunicaladecisióndelaJuntadeGo-biernoen materiadepolíticamonetariay,co-nocidalainflaciónenMéxicoal cierredeabrilde7.22%,dondeelpeso de la inflaciónregis-tradaenalimentos,bebidasy tabacorepresenta30.3%delaumentoanualacumuladoenMéxi-co,muchossepreguntaránsi aumentarlatasade referenciaen 50 puntos base tendráinci-denciaen bajarlos preciosde la tortilla,el li-món,eljitomate,elaguacateo elchileserrano.

La respuestaes no. Banxico no puede co-regir lafaltade ofertaqueseproduceen esosproductos,pero si lo haceen las expectativasde los agenteseconómicos,pues,aunquesesubrayaque en México la penetraciónfinan-cieraes bajay,por ende,limitadoelefectodelapolíticamonetaria,la realidades quesí tie-ne incidenciasobre la expectativade cortoymedianoplazo.DesdequeelBancodeMéxicoinició el año pasado el ciclo de tasasal alza,una persona con un créditohipotecarioa tasavariablehavistoreducidosu poderadquisitivoentreun 10 y un 12%, por el efectoque tieneel interéscompuesto.Si le suma el costo delcréditopersonal,especialmentede tarjetas,¡claroque el alzaen la tasacuenta!Si la tasaobjetivosubea7.00a partirdelviernes,latasaimplícitatambiénseelevará(yaestabaen8.50parafinalizar2022 en el Informede InflaciónTrimestral)y elajusteenlacapacidaddecom-pra de quienes tienen financiamiento se verá

reducida,porende,dejamosdecompraralgoo sustituimos un bien por otro.

Así es como la expectativase contiene,y lainflaciónenMéxico,porsu origeny trayectoria,deberáestarbajo 5%en un lapsodeentre4 y6 meses,¡sila políticano nos juegauna malapasada,mandandosubsidioadondenosepro-ducenalimentosenvolumen!

o DE FONDOS A FONDO

SecretoBancario...El artículo142de la Leyde Institucionesde Crédito(LIC),desdequefue emitidaen juliode 1990,hace 32 años y10 legislaturas,consagrael secretobancarioy fiduciarioy obligaa las institucionesdecré-dito(bancosy los fideicomisos)a preservarlaconfidencialidaddelainformaciónfinanciera

de sus clientes,salvo que medie instrucciónjudicialcomo partede un juicioen el que eltitulardelacuentaseaacusadodealgúndelitoo cuandose investigueun posibledelito.Hayotrasexcepciones,como las solicitudesde in-formacióndelosfiscaleseninvestigacionesdedelitos,INE en funcionesdefiscalización,SFPyASF tambiénenfuncionesdefiscalizaciónderecursospúblicos,y autoridadeshacendariasenfuncionesdefiscalización(pagodeimpues-tos),pero en todos los casos debe solicitarsela informacióna travésde CNBVy formularsecon la “debidafundamentacióny motivaciónpor serpartede procesode actuaciónde unaautoridadinvestigandoun delito”.Poresosehaoptado—aunqueno es obligatorioen la ley—porque la informaciónbancaria,incluso soli-citadaporlaPFF,SATo UIF,seobtengaconelapoyo de un juezde control.

Comento lo anteriorpor la polémica quelevantóla resoluciónde la primerasala de laSC, en el caso de un amparo interpuestopor una persona que es investigadapor deli-tosfiscales,enelqueargumentólainconstitu-cionalidaddelapartadoIV delpárrafotercero,porqueHaciendaobtuvoaccesoasu informa-ciónbancariasin autorizaciónjudicial.No esla primera ocasión que un caso así se discuteen la Corte,pero es relevantedado el entor-no dedesconfianzaquesehageneradoconelusoy filtracióndeinformaciónfinanciera—in-cluso denunciadapor políticos—de personasy empresas que ni siquiera se enterande queestánsiendoinvestigadas.Eso es lo queocu-pa y preocupa.El 1 de marzo pasado,por elproblemaconstantede que bancos y clientesseencontrabanconlasorpresadecuentasblo-queadaspor laUF, se realizóuna reformaa laLIC que adicionó el CapituloV,que definelaGarantíadeAudienciadepersonasincluidasenlaslistasdepersonasbloqueadasporpresumi-blementecontarcon recursosde procedenciailícita(terrorismo,narcotráfico,tráficoilegalde personas,etcétera).Pero en México,es fre-cuenteencontrarsecon cuentasbloqueadas¡porelSAT, loqueescontrarioa lagarantíadeaudienciaquemotivóla inclusióndelcapítuloquele describo.Investiga,perofundamentayavisaantesdebloquear!¿o no?

Page 14: TEMPLO - IECM

El Heraldo de México

Sección: País Página: 12

2022-05-12 01:19:48 91 cm2 $18,739.66 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

ME

Soto-Hay regalóuna

computadoranuevaa la

*ChavaDeLa Tarea,una

estudiante que en un

asaltoaltransportepúbli-

co imploróa los ladrones

por su tareaen lalaptop.

Zara Phythian,actriz

que ledio vida a Brune-

tteZealoten laprimera

entregade Dr.Strange,

fue condenadapor haber

tenidorelacionessexuales

con una niñade 13años

durantetres años.

El futbolistaecuato-

rianoByron Castilloestá

en elojodelhuracán;

lo señalande falsificar

documentos que dicen

que nacióen Colombiael

25dejulio, y no el10 de

noviembreen Ecuador.

Page 15: TEMPLO - IECM

El Sol de México

Sección: Análisis Nacional Página: 14

2022-05-12 01:24:50 295 cm2 $10,314.57 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Hace POCOS díassecelebróenlaUniversidadelDíadelMaestro,ocasiónquese prestaparameditarsobrequées un verdaderomaestro.Se suelecreerqueel

conocimientolo es todoen quienenseña.Piensoentoncesy en esahipótesisen los

anaquelesdemi bibliotecallenos,digamos,deconocimientos,siendoel casoque

quienmás acumuleconocimientosmejorpuedeenseñar;y piensotambiénen el

maestroquetransmitióaquéllosdemaneraimpresionante.¿Qué ha quedadodeél?

a respuesta es fácil:lo que estaba en

los anaqueles y que sigue estando

allí.¿Peroy élquéha transmitidoco-mo asimilador de esos conocimien-

tos? Séneca lo explica admirable-

mente bien diciendo, en sus Epísto-

las: “Elige por maestro aquel a quien admires,

más por lo que en él vieres que por lo que escu-

charesdesus labios”.¿Y quées lo que se ve en el

verdadero maestro? No lo que aparece física-

mente,sino lo quereflejaelfísico,o sea,el carác-

ter del maestro.

Lo cierto es que el carácteresculpido por el

individuo se manifiestamás en su ser -personali-

dad- que en sus palabras.Las palabras han esta-

do,estány seguirán estandoen los anaqueles,y

allí las puede encontrar quien las busque; de tal

maneraque lo queel maestroenseñacomopuro

conocimientoes meramentecircunstancial.Es la

circunstanciacultural,la ocasión cultural.¿Y laesencia?

Ahora bien,el verdaderomaestro “seenseña”

primeroa sí mismo,si se me permitela metáfora.

¿Y cómopuedehacerlo? Depurando su espírituy

haciendo que la palabra pedagógica sea el cincel

que a golpede culturava esculpiendo su carácter.

De talsuerteque se puedehablar de “carácterpe-

dagógico”.Y esto es lo que queda del verdadero

no por lo

maestro,lo que en realidad transmite.

Yo recuerdoa mis grandesmaestros

que decían con sus palabras preñadas de verdad

cultural sino por lo que veía en ellos.

Escuché la historia de que hablaban, la filoso-

fía y el Derecho que explicaban con minuciosi-

dad.¿Pero de qué me servían sus palabras sin un

carácterfuertey sólido? En estesentidola cultura

y el conocimientoculminanen elcarácter,dejan-do allí una huella indeleble.

En otros términos,la cultura—lo enseñadoy

aprendido— le da a la vida orientación,peso y

sentido.Dicenqueseenseñaconelejemplo,aun-

queyo diríaque con elcarácter.Un hecho delma-

estro,una actitud,dice más que sus palabras que

pueden ser simplemente recitadas,aprendidas El

individuo cultono tieneporqué andar diciendo su

cultura,pregonándolao anunciándola;en cambio

Profesor emérito de la Univesidad

Premio Universidad Nacional

E RaulCarranca

www.facebook.com/ despacho raulcarranca

Page 16: TEMPLO - IECM

El Heraldo de México

Sección: La Dos Página: 2

2022-05-12 01:15:46 246 cm2 $50,768.32 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

__

"Es Sacapuntas

Tatiana nofue convocadaEl presidenteLópez Obrador tomó las riendas deldiálogo con los inversionistas, y ayer se reunió con

Larry Fink, presidente de BlackRock, de los mayoresgrupos financieros del mundo. Al encuentro no asistió

la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, y al final, o"un acompañante del empresario llevaba una carpeta

de la estrategia de seguridad del gobierno mexicano.

Respuesta eficazRápido salió el senador texcocano Higinio Muñoz a

deslindarse de una página en Facebook en la que se

intentaba aparentar que se promovía a sí mismo como

candidato de Morena al gobierno del Estado de México.

uu“ Nos dicen que esta publicación malintencionada teníapor objetocrear discordia en el morenismo, por lo queel pronto desmentido mantuvo la unidad del partido.

Dejan solo a CuitláhuacNos cuentan que hasta en Morena ya piden que el

gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, opte

por el sabio silencio. Y es que ayer dijo que “no es

nuestra responsabilidad” que en la entidad se asesine

a periodistas. De hecho, nos hacen notar, hasta el

momento ningún prominente morenista ha salido a —_darle un espaldarazo. Lo están dejando solo.

Jugando al TapadoNos hacen ver que el bloque de Va por México,

integrado por PAN, PRI y PRD, inició una estrategiade despiste rumbo a 2024. Se trata de ir soltando

nombres de sus posibles presidenciables, con la

intención de ir calando la aceptación de cada uno.

Además, estarán atentosa las reacciones de Morena,

y no se descarta incluir a personajes sin partido.

Más orgullo UNAMPía histórico para la ciencia será estejueves. Justoa las 8:07 horas se conocerán los descubrimientos

del Telescopio de Horizonte, conformado por 8

radiotelescopios en varias partes del mundo, uno de

ellos en México. Fueron tres años de investigación de

más de 400 científicos del mundo, incluidos varios de

la UNAM, que encabeza el rector Enrique Graue.

SACAPUNTAS CELHERALDODEMEXICO.COM |

Page 17: TEMPLO - IECM

El Heraldo de México

Sección: País Página: 6

2022-05-12 01:16:36 286 cm2 $58,884.69 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

CONTRALAS— CUERDAS—

“OPINIÓN

a NUEVAITALIA,

f CONTROL((*:ALEJANDRO GEOGRAFICO,di DEMICHOACANElvideoqueseviralizódelcrimenorganizadoexpulsandoamilitaresdeesepuntodeMichoacánesclaveparaentendereldominiodelaentidad

ste martes circuló en redes sociales unvideo en el cual se observa a civiles arma-

dos perseguir un convoy conformado porelementos de la Sedena.El incidente ocurrióen la localidad de Nueva Italia,la preguntaes:¿Por quéen ese lugar las bandas crimi-nales corretearon al personal del Ejército?

El municipio de Nueva ltalia es el centro neurálgico paracomunicar Michoacán porque desde ahí se conecta con

Morelia, Uruapan, Apatzingán (Tierra Caliente) y a LázaroCárdenas, uno de los puertos marítimos más importantes ycodiciados del mundo.

En 2014, en Nueva ltalia se dio un combate a fuego cruzado

de más de seis horas entre las autodefensas de Michoacán

y Los Caballeros Templarios después de nueve meses depelea en todo el estado, donde los rebeldes avanzaron alestilo Pancho Villa.

La resistencia de uno de los carteles más temibles de lahistoria del narco obedeció a que Juan Niño, alias El Tucán,líderde laplaza, llamó a todos los jefes de otras zonas para darla batalla sangrienta debido a que quien ganara esa batalla

prácticamente se estaba adueñan-do de todo el control y tráfico de las

La manzana de drogas en el estado.la discordia es Las autodefensas comandadas

el puerto por JoséManuel MirelesValverde do-de Lázaro blegaron a Los Caballeros Templa-Crdenís rios.Parecía que elcrimen organizado

había sido expulsado para siempre.Sin embargo, hoy domina el CártelJaliscoNuevaGeneración(CNG)y ha

expulsado al Ejército del punto geográfico clave para dominarla entidad. El profesor Servando Gómez, La Tuta, era el hombreque daba la cara como líder del cártel a raíz de la supuestacaída y ejecución de Nazario Moreno, alias El Loco, fundador

de ese grupo criminal, supuestamente caído y ejecutado porfuerzas armadas en el sexenio de Calderón. Sin embargo, años

se sabría Nazario Moreno no estaba muerto. raíz

del levantamiento de las autodefensas, éste fue descubiertopor el Ejército mexicano en una zona de Tierra Caliente donde

se dijo que finalmente fue ejecutado mientras pasaba como

falso pordiosero montado en un caballo.La principal manzana de la discordia en la entidad es el

puerto Lázaro Cárdenas por su conectividad con todo elmundoen rutas marítimas y porque el puerto está asentado sobreminas de hierro para una explotación de 300 años.

Por ese puerto salen todos los días buques cargados dehasta 300 mil toneladas de mineral hecho polvo que fundido aaltas temperaturas se hace hierroy que tiene su desembarqueen países asiáticos, principalmente China, de donde los buquesregresan cargados de percusores químicos que luego sondesembarcados a laboratorios clandestinos distribuidos endiferentes puntos de Michoacán, donde se producen drogassintéticas que regresan al puerto Lázaro Cárdenas para irsede contrabando a la Unión Americana.

UPPERCUT: Ahí está la clave para entender a Nueva ltaliay la expulsion histórica del Ejército.

E

CONTRALASCUERDASMX GMAIL.COM / GALEXSANCHEZMX

Page 18: TEMPLO - IECM

El Sol de México

Sección: Republica Página: 5

2022-05-12 01:17:37 272 cm2 $14,300.59 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

FUERADE AGENDA

JUANVELEDÍAZ

El EjércitoviralizadoEl aniversario 9 de la Escuela Superior de Guerra (ESG),el alma máter de los oficiales de Estado Mayor de lasFuerzas Armadas mexicanas,pasó casi desapercibido enmedio de la mayor exposición pública que ha tenido elEjércitoen los últimos años.No transcurreuna semana oconcluye un mes sin que circulen en redes sociales vi-deos donde los soldados,siguiendo la orden del Coman-danteSupremo deno haceruso dela fuerza,son pastodeataquesy humillaciones la mayoría de las veces de civi-les armados.

Una conmemoración como la del pasado 15de abril,siguiendo el discurso presidencial de que se vive “unacuarta transformación” ¿podría haber motivado una re-flexióny quizáautocríticasobreeldesastrequeha impli-cado que los políticos sigan utilizandoa los militares co-mo gendarmes? Es algo muy remoto,al menos para laactual plana mayor del generalato que ostenta despuésdesu rangoelacrónimo DEM (Diplomadode EstadoMa-yor), que los distingue como graduados de la ESG.

En la eradelas guerrashíbridasy conflictosasimétri-cos,los oficialesal mando de tropasy sus superiores enlas comandanciasde zonay de regiónmilitar,enfrentanelretocotidianoque significan las redessocialesy la de-sinformación que los deja mal parados. El ejemplo sonesas imágenes que circulan donde los soldados son hu-milladospor grupos armados,seviralizaelsometimientoy de paso golpeala moral del Ejército.

Dos casos en esta semana lo ilustran. El martes enChicomuselo, Chiapas, una patrulla del 101Batallón deInfantería se enfrentó a un grupo armado que viajabapor la vía que comunica este municipio con una comu-nidad llamada La Concordia, en la zona de FronteraComalapa. El saldo fue de dos civiles muertos y l0 sol-dados heridos, la autoridad civil reportó 18 indocu-mentados detenidos.Los militares se accidentarondu-ranteuna persecucióny su vehículo cayó a un barran-

manos dedelincuentes.Michoacány Chiapas son dos de las entidadescuyas co-mandancias militares están copadas por egresados de laESG,que pocopueden hacer antela viralización delpiso-teoa sus tropas.

co.En esta zona, en los últimos tres años por lo menosl4 soldados del mismo batallón han resultado heridosen accidentes de vehículo registrados durante perse-cuciones de “polleros”.Imágenes dealgunos deellos sepueden encontrar en redes.

El contextoen que ocurre la contencióndel tráficoile-gal de inmigrantes,es que esta región vive una ola deviolencia desdehace más deun año por disputas de rutasde tráficode indocumentadosy droga.El pasado sábado30 deabrilhuboun enfrentamientoentremilitaresy pre-suntos integrantesdel llamado Cártel de Sinaloa quecontrolanelpaso fronterizodeChamic,puntodereferen-ciade la confrontacióncon grupos criminalesguatemal-tecosaliados al autodenominadoCártelde JaliscoNuevaGeneración(CING).

Las siglas de este grupo criminal están detrás de ladifusión estasemana de un video grabadoen Nueva Ilta-lia, Michoacán, donde aparecen varias camionetas conciviles armados en persecución de una patrulla militarcompuestapor cuatrovehículos.La viralizacióndelvideoestuvoacompañadadecomentariosquereprobaronestanuevahumillación desoldadosa

evelediaz424

Page 19: TEMPLO - IECM

El Sol de México

Sección: Análisis Nacional Página: 12

2022-05-12 01:18:58 489 cm2 $17,100.33 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

ALEJANDROCÁRDENAS

Twitteren manos deElon Musk: la trampadela +libertaddeexpresión

La reciente compradeTwitterporelmagnatesoñadorproener-gías renovables,Elon Musk ha significadocalcularcantidadesestra-tosféricasque incluso para quienesno usamos mucho las calculadorasresultadifícilconvertira pesos:880 mil millonesdepesosequivalentea 44 mil millonesdedólares.

a redque acaba deser contro-lada por un nuevo accionista,eradelas más decentesdelasempresastecnológicasde Es-tadosUnidos.Pocosescánda-los se han escuchado de sus

dueños,a diferenciade Facebook,Micro-soft o Uber, sobre todo por su estilo de

aplicarelcapitalismosalvajey permitirlavigilancia masiva y que cooperaban acti-vamente con el gobiernode Estados Uni-dos y otrospaíses,lo cual fue denunciadoen 201 por el excontratistade la AgenciaCentralde Inteligencia(CIA por sus siglasen inglés),Edward Snowdeny otros.

Sus dueños no cooperabanactivamen-tecon el gobiernodeEstadosUnidos e in-cluso después de los casos de vigilanciamasiva,en 2016,a diferenciade los direc-

de las demás plataformas,el CEO de

Twitter,JackDorsey generóuna campañavía PeriscopeparaentrevistaraSnowdenen vivo y difundir su mensaje.

Aunque les han criticadosu permisivi-dad con las cuentas falsas,su opacidad enlos algoritmospara la generaciónde ten-

tivos

dencias,no generaronrápidamentediná-micas para evitar las “shitstorms”,deci-

dierondesdehace años no ofrecerel mo-delodenegociosdeparacampañaspolíti-cas,un rasgoéticoy reconocibleen mediodelavorágineinformáticay demarketingpolítico.Twitter Empresas así lo explica:Twitterprohíbe en todoel mundo la pro-moción de contenidode carácterpolítico.Tomamos esta decisión según nuestracreencia de que el alcance de los mensa-jes políticos se debe ganar,no comprar.

No podemosnegarla sagacidaddelsu-dafricano para enfrentarse a mercadosutópicos vía cohetes espaciales y desem-

a la industria automotrizconvehí-culos eléctricos.Sabemos que es conside-

radoun “genioy sabio”por muchos,perolos argumentos sobre la defensade la li-bertadde expresión para hacer la empre-

Page 20: TEMPLO - IECM

El Sol de México

Sección: Análisis Nacional Página: 12

2022-05-12 01:18:58 489 cm2 $17,100.33 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

sa “mejorque nunca” resultan muy des-concertantesy confusos.

Las nuevas reglasdeMusk parasacarala bazofia digitalpodrían afectarglobal-mente leyes locales sin ninguna restric-ción,y no sabemos si saldrámás caro elcaldoque las albóndigas.

¿Se puedehacermás libre la red sin elriesgo de las campañas de desprestigio,violenciaexplícita,toxicidad,mensajesdeodioy noticiasfalsasengeneral?Sabemosque Musk es bueno para innovar y romperesquemas universales, pero llaman laatenciónsus declaracionesy actuardesde2009 en Twitter que abrió la cuenta.Porejemplo,insultar al presidentede EstadosUnidos,JoeBideny llamarlo“títeredeme-dias húmedas en forma de humano”,muestran lo poco que sabe el magnatesu-dafricanode libertadde expresión.

PocosabequeenEstadosUnidoshay re-gulaciónlimitaday aún menosen la indus-triadigitaltecnológica,queesun modelodeperiodismoliberaldondeelmercadomanda,que existe una prensa semi profesional con

sus atasquesy errores,peroconciertogradoderespetoenelmundoporlacalidaddesuscontenidos,sobre todo la prensa escrita.Yenelmundoesharinadeotrocostal,los sis-temasmediáticosson muy variadosy no sepuedeentenderla libertadde expresiónendiferentespaísessin contextoslocales,polí-tica,economíae ideologíay delosgobiernosy mediosdecasapaís.

Musk, quien además de ser dueño deTeslay Spacex,estáexperimentandocontúnelesvialesantiatascoy una empresadebiotecnóloga,anunció que sacaráa Twitter

deWall Streetparahacerlo“tanlibrecomosearazonablementeposible”,locualha ge-neradoque la derecharadicalde ese paíscelebrara,dadoque a algunos simpatizan-tescomoelexpresidenteDonaldTrump,leshan suspendido sus cuentasen el pasado.

Las técnicasde moderaciónde conte-nido las han sufrido Facebooky Twitteryotras redespor años y aún no logran re-

solver eléxitodesu negocio:la masividady horizontalidadeny paracontrarrestarlousan técnicasautomáticasdebloqueos depalabrasen sus políticasdeuso y muchos

usuarios humanos o “editores”.Aún consus “buenas intenciones” dudo que lanueva Twittersea la utópicaplaza pública(adistancia)que nos han vendido desdelaantigua Grecia.

Las megaempresassocialesy tecnoló-gicas estadounidensesque influyen en laeconomía,lapolíticay la sociedaddeotrospaíses,queoperanen casitodoelmundo ytomandecisionesque sobrepasanleyes lo-cales, son muy peligrosas en manos demagnates ocurrentes cuyo interés nosiemprees el bien común,ni la democia-cia,ni el beneficiocolectivo,ni el debateresponsable.Musk aún no llega a ser tanodiado como otrosmagnatesfilantrópicosque venden oropor cuentasdevidrio,peroes difícilcon esenivel depoder económicodarleel beneficiode la duda.

Por lo pronto,es importante la reacciónpositiva del exCEO de Twitter,Jack Dor-sey pensador liberal quien confía en queMusk podrá “ampliarla luz de la concien-cia”al sacar de las garrasdeWall Streetala empresa.

Pero no es suficiente,porque ahora es-tá en las garras del libre mercadoprivadoy continúa siendo una corporación,lo quepara el lingiista y filósofo Noam Cho-msky es:uno de los sistemas más tiráni-cos del mundo, sociedades secretas, aquienes les han dado derechos de perso-nas como publicidady libertadde expre-sión, cuando son instituciones colectivas.Son dueñas del sistema de informacióndel mundo y gozan de un enorme poder”.

Page 21: TEMPLO - IECM

El Heraldo de México

Sección: País Página: 12

2022-05-12 01:17:43 61 cm2 $12,525.70 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

APRENDIZAJESDESDE LA

DIRECCIÓN

“El logro es consecuencia de resistir yemprender.Resultado de noabatirse y estaranimado. Eso es

fortaleza de carácter o resiliencia”.

ERÓNECONOMISTA

Page 22: TEMPLO - IECM

El Heraldo de México

Sección: País Página: 12,13

2022-05-12 01:21:10 198 cm2 $46,599.09 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

CUBA LIBRE*

>

GERARDO FERNÁNDEZNOROÑADIPUTADO DEL PTGFERNANDEZNORONA

Las presiones de lapropia potencia imperialestadounidense lafueronllevando al socialismo

1.Cuba era,antes de su revolu-ción, el congal de Estados Unidos.Antes de la revolución cubana,su pueblo sufría un analfabetis-mo cercano al 100 por ciento;niveles de pobreza y desigualdadpavorosos; un racismo feroz,contando con una población ma-yoritariamente negra y el puebloera gobernado por una dictaduramilitar cruel y brutal.

2. La revolución cubana triunfóen 1959y no se planteó,en susinicios, ser socialista. Las presio-nes de la propia potencia imperialestadounidense la fueron llevan-do por ese camino.

3. El acoso a la hermana nación ha sido tan bestial,que llevansesenta años de bloqueo econó-mico. Se dice fácil,pero el dolory sufrimiento que ha implicadopara el pueblo cubano es enorme.

4. Cuba es una isla sin muchosrecursos naturales.No tienepetróleo y su producción prin-cipal era la caña de azúcar,que,por cierto,Estados Unidos dejóde comprar, haciéndole un dañoenorme no sóloa la isla,sino a lahumanidad, al endulzartodos sus productos conelvenenosustituto:la Ealtafructosa. .

5. Además de la caña J: desd

de azúcar, Cuba tiene dos a Elproductos de excelencia: susu ron y sus puros. Pero y Ceno es suficiente para que CAlaeconomía cubana salga aadelante.Se han conver-tido en un extraordinario =

destino turístico y también, en unlugar del llamado turismo sani-tario.Sus instituciones de saludson de las mejores del mundo ysu personal de los más altamentecalificados.

6. Pero a la isla, sometida alinhumano bloqueo económico,todo le ha costado por lo menosel doble.

7.Es una hazaña lo que ha

hecho el pueblo cubano, sobre-vivir al ataquepermanente de lanación más poderosa del mundo.Cuba contó para lograr esa hom-brada,con un líder gigante entrelos gigantes:Fidel Castro.

8. El sólo hecho de que elcomandante Fidel Castro hayasobrevivido a 500 intentos deasesinato acredita que la herma-na nación logró lo imposible, asaber,mantenerse firme y digna— frentea los Estados

Unidos.rador 9.Portodoloanterior“ “ y muchascosasmásqueisis * pueden reseñar

n brev ich en tan breve espacio,Cuba la visita del compañeroméri Presidente y su posicio-ra se namientosolidarioesa” justo y obligado. Exigir el

cese del bloqueo econó-ES mico y la incorporaciónde Cuba a todos los foros del con-tinente es de justicia elemental.

10. El compañero presidente,López Obrador, demostró ser ungran estadista desde sus visitasa Estados Unidos, sin embargocon esta gira de Centroamérica yCuba, su figura se agiganta.

Hoy más que nunca y comosiempre, es un honor luchar conObrador.

“LópezObradordemostró ser ungran estadista

desde sus visitasa EU, pero consu gira a Cubay Centroaméri-ca, su figura se

agiganta”.

Page 23: TEMPLO - IECM

El Sol de México

Sección: Republica Página: 2

2022-05-12 01:13:54 325 cm2 $11,364.24 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

La respuestadelas autoridadesfedera-les antelos videos circuladosen redessociales sobre presuntos sicarios persi-guiendoa militaresfueenviarun nuevoequipode900 elementosparacombatiral crimenorganizadoen el estadodeMichoacán,de Alfredo RamírezBedo-lla,entidadque por ciertose colocóco-mo lamásviolentadelpaís,con27ma-sacresregistradasen lo queva del año.

El cuerpocastrenseque llegaráa aquelestadoreforzaráa los 400 soldados queapenashaceunos días fueronenviadosa reforzarla seguridaden aquellastie-rras,así comoa los 350 quearribaronenabril pasado.Lo que contrastacon losdichos del gobernadorque,aseguró,esnecesario“dejaratrás”el combate“es-téril”contraladelincuenciaorganizada.

El secretariodeTurismo,MiguelTorru-co,tuvouna agendadetrabajoenWas-hingion DC, en la que se reunió con di-versos organismos del país vecino paraconcretar esquemas de cooperaciónque permitanposicionara los destinosmexicanos dentro de los principalesmercados con gran poder adquisitivocomoAlemania,Canadá,Corea,Emira-tos Árabes,India,Italia,Japóny ReinoUnido.

El funcionario amioísta sostuvo en-

cuentroscon la subsecretariade Asun-tos Consulares delDepartamentodeEs-tado,RenaBitter;laAmericanSocietyofTravelAgents y la empresaExpedia,pa-ra establecerestrategiasconjuntasquepermitanacelerarla recuperacióneco-nómica del sector.Lo ciertoes que la fa-ma deMéxico,por sus problemasgravesde inseguridad,pega en los ánimos delturismojaponés,coreanoy delos millo-narios de los emiratos,quienes no de-sean arriesgarseen una zona que algu-nos medios de comunicaciónnarranco-mo si fueratierradenadie.

Ya se confirmóelpermiso a Mercado Li-bre,deDavid Geisen,paraqueopereunainstitución de pagos electrónicos.Pre-sentaronsu escritoel 23 de septiembrede2019antela Comisión NacionalBan-cariay de Valores,peroapenas fue ofi-

cialmente autorizado en el Diario Ofi-cial de la Federación.

Hablando de la peleapor la presidenciaentrelosdelaCuatroté,ayerAndrésMa-nuelLópezObradorrespondiócuandolepreguntaronporelescándalodelaLínea1 del Metro que trae encima ClaudiaSheinbaum:“Yolo único que puedo de-cirleses que le tengoconfianza,que esunamujerrecta,honesta.Comoletengoconfianza,paraque no vayana estarin-terpretando,letengomuchaconfianzaalsecretariodeGobernación;bueno,si poresolo invitéa quemeayudara,porqueesmucho el trabajo,tengoque estaraten-diendovariosasuntosy poresolo invité,y mehaayudadomucho.El secretariodeRelacionesExteriores,Marcelo Ebrard,me ayuda muchísimo”.Que nada paranadie,queno se haganbolas.

Page 24: TEMPLO - IECM

El Sol de México

Sección: Republica Página: 2

2022-05-12 01:13:54 325 cm2 $11,364.24 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Dicen los que saben que mucho llamó laatención el rostro de molestia deLAURENCE DOUGLAS FINK al salir dePalacio Nacional.El presidente y CEO de lagestora de fondos BlackRock,mejorconocido como Larry, iba acompañado deun personaje canoso que salió con un libroguinda que contiene parte de la estrategiade seguridad de México. ¿Será que elPresidente tiene que darle explicaciones aesa empresa considerada una de las

potencias globales por su podereconómico? Como dice un viejocolumnista:es pregunta.El Presidente,quien salió poco después de la reunión consu gorra de béisbol,nomás nos echó labendición con su mano a bordo de su Jetta

blanco,pero no quiso respondernos.

Page 25: TEMPLO - IECM

El Heraldo de México

Sección: La Dos Página: 2

2022-05-12 01:20:02 205 cm2 $42,270.69 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

a( NE PN

EUNICEFN ESPECIALISTA EN PREVENCIÓN, MIGRACIÓN Y SEGURIDAD

OBEDIENCIA Y ELLIDERAZGO

Terminó la gira del presidente AndrésManuel López Obrador por Honduras,El Salvador, Guatemala, Belice y Cuba.El principal objetivo,según mencionóel gobierno mexicano, fue promover losprogramas Jóvenes Construyendo el Fu-turo(ICF)y SembrandoVida en laregión,para aminorar la migración. Asimismo setrataron temas de cooperación aduanera,inversión privada, seguridad, defensa yla próxima Cumbre de las Américas quetendrá lugar en Estados Unidos.

La parada más polémica fue El Salva-dor. Extraña que se haya elegido acudir aesa nación, a pesar del estado de excep-ción puesto en marcha por el presidenteBukele desde el 27 de marzo pasado. Laspolíticas contrarias a los derechos hu-manos implementadas en ese país,comoel encarcelamiento y enjuiciamiento demenores de 12años, distan mucho de unapolítica humanista y de los “abrazos y nobalazos” promovidos por el presidentemexicano. De igual forma es incongruen-tela promesa de redoblar recursos paraapoyar a los jóvenes a través de JCF,cuando muchos de ellos van a terminarencarcelados bajo las políticas de Bukele.

En Guatemala,además de las medi-das relacionadas con la migración, secomprometió a la afiliación en el IMSSde 25 mil guatemaltecos que trabajan en

estados sureños de nuestro país. Medidaque,a pesar de avanzar hacia lajusticialaboral y la reivindicación de derechos deesos trabajadores que cumplen con lascuotas obrero-patronales establecidaspor la ley,ha sido fuertemente criticadapor la población mexicana, que consideraque el ejercicio de los derechos humanosde los extranjeros en nuestro territoriodebería quedar relegado ante las necesi-dades de los mexicanos.

La visita a Cuba coincidió con los 120años de relaciones diplomáticas entreambas naciones. El presidente mexicanoelogió al gobierno isleño y lo defendiófrentea su posible exclusión de la próxi-ma Cumbre de las Américas: que nadieexcluya a nadie porque somos países in-dependientes...soberanos y nadie puede

situarse por encima de los derechos delos pueblos y naciones .

Todo parecería indicar que elpropó-sito de esta gira ha sido avanzar haciala integración regional para atender,entre otros asuntos, la migración. Sinembargo, llama la atención que elman-datariomexicano, por un lado,se posi-cione como un líder en la promoción deuna migración segura y ordenada, condiscursos que respaldan la cooperaciónentre los Estados del sur, haciendo llama-dos fuertes y claros al vecino del norte,y por el otro,continúe implementandopolíticas enfocadas en la securitización,militarización y externalización de lasfronteras, con un marcado énfasis en lasdetenciones y deportaciones de migran-tes.Sólo durante 2021,más de ll4 milpersonas -la mayoría nacionales de lospaíses visitados— fueron devueltas, sien-do 15% de éstos,niños y niñas migrantes.

Page 26: TEMPLO - IECM

El Heraldo de México

Sección: País Página: 8

2022-05-12 01:24:06 287 cm2 $59,172.10 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

— LINEA—DIRECTA

*OPINIÓN

EZRA ELa. CANDIDATOFigurasindependientesquepudiesenaparecercomosímbolosdeunidadapartidistanohansurgidoenlaarenapolítica

e

¡entras Andrés Manuel López Obrador yMorena se debaten en su juego internopara la elección del candidato de la con-tinuidad de la 47, a la oposición le quedacada vez más claro que solamente unacandidatura única podrá hacer frente alaparato de Estado construido a lo largo

de la administración del tabasqueño.Las diferencias de origen entre PAN, PRI y PRD desapare-

cieron desde el momento en que las reglas del juego demo-crático fueron borradas del mapa político por la avalanchade 30 millones de votos que en 2018 destrozaron el sistemapolítico multipartidista y dieron la pauta para una CuartaTransformación basada en el poder absoluto del caudillo yla formación de una democracia liberal, cuya característica

principal fue ladesaparición de la legitimidad de los opositoresal partido mayoritario.

Hoy, y tras las experiencias positivas de las alianzasmultipartidistas, el único objetivo de las oposiciones para2024 es ganar la Presidencia y la mayoría de las posicio-nes, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado,

para rehacer las reglas del juego ygenerar los consensos básicos que

Un eventual permitan reanudar el crecimiento

disidente de la 4T' económico desaparecido a lo largopodría cambiar de este sexenio.la ecuación de la El reto es, sin duda, elegir al can-

unidad opositora didato presidencial de unidad. Figu-ras independientes que pudiesenaparecer como símbolos de unidadapartidista no han surgido todavía

en la arena política.El Partido Revolucionario Institucional tienesu mejorcarta

en lapersona de Enrique de laMadrid,mientras que los panis-tas siguen debatiéndose entre Margarita Zavala y un RicardoAnaya que insiste en una segunda oportunidad.

En tanto, los perredistas intentan apoyar a alguien que

pueda aglutinar a una parte de la izquierda decepcionada

con el gobierno actual.Por supuesto que un eventual disidente de la 4T, como

Marcelo Ebrard o Ricardo Monreal, podría cambiar la ecuaciónde la unidad opositora.

Lo mismo sucedería si la a veces inexplicable postura deMovimiento Ciudadano y Dante Delgado se plegase a la es-trategia unificadora de la oposición, creando así una opciónelectoral con un potencial real de triunfar en los comicios

presidenciales.La lucha política hacia 2024 dejó de ser entre visiones de

cómo crecer o a quiénes beneficiar o afectar para conse-guirlo. Se trata de profundizar el modelo centralista liberal,o reconstruir la democracia representativa y la legitimidadde la negociación política entre los opuestos como forma dellegar aacuerdos nacionales.

La clave está en el candidato y en el fortalecimiento delInstituto Nacional Electoral (INE) como árbitro imparcial yúnico garante de un resultado reconocido por la mayoría, eimposible de ser desconocido en la práctica por los autori-tarios de cualquier bando.

a

EZSHABOTGYAHOO.COM.MX / GEZSHABOT

Page 27: TEMPLO - IECM

La Razón de México

Sección: Mundo Página: 24

2022-05-12 03:27:22 203 cm2 $36,318.46 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

*VOCESDELEVAN

YOCCID

E E E2 NA

periodista palestina gmoralessodQgmail.com

N

Por GabrielMorales Sod

1día de ayer,durante una

H operaciónmilitardelejérci-toisraelíen laciudadpales-

tina de Yenín,murió laperiodista

Shireen Abu Akleh, quien desde

1999 cubríaeláreade Cisjordania

paralacadenaAl Jazeera.Hastael

momento no se sabequién dispa-

ró labalaque mataraaAbu Akleh.

Según periodistas palestinos quepresenciaroneleventofueelejér-citoisraelí;sin embargo,un video

publicado por uno de los especta-

El asesinato de Abu Akleh sucede en el

momento más tenso en la región desde losenfrentamientos entre Hamas e Israel hace

un año. Una nueva ola terrorista ha dejado ya

más de 19 muertos israelíes; el ejército israelíen respuesta ha incrementado sus incursio-

nes a áreas de control palestino, en particu-

lar en el campo de refugiados en Yenín, endonde ocurrió el asesinato.

A pesar del fin del Ramadán, las tensio-

nes en el Monte del Templo no han cesado, yen este contexto el gobierno israelí estuvo a

punto del colapso. Raam, un partido islamis-ta y el primer partido árabe en unirse a unacoalición de gobierno en Israel, debía decidir

el día de hoy, que el parlamento regresóa se-siones, si continuar dentro de la coalición o ir

a nuevas elecciones. De manera un tanto sor-

presiva, Mansour Abbas, el líder del partido,

anunció que Ra'am seguirá en la coalición; de

otra manera, dijo en su discurso, “Netanyahu,

quien incita el odio en contra de nosotros y

nos llama terroristas, regresará al poder for-tificado”. Sin embargo, esto no garantiza lacontinuación del actual gobierno. La muerte

O

O

de Abu Akleh augura nuevas manifestaciones

y enfrentamientos entre fuerzas de seguri-

dad israelíes y palestinos; y no hay que des-cartar un nuevo enfrentamiento entre Israel

y Hamas, que implicaría el fin de la actualcoalición.

La alternativa de la izquierda israelí, dos

estados para dos naciones, perdió el apoyo dela población durante los años de Netanyahu;

la derecha israelí, a pesar de oponerse férrea-mente a un estado palestino, no tiene ningu-

na solución viable para garantizar la paz en la

región. Mientras tanto, los enfrentamientos

entre palestinos e israelíes, los atentados ylas víctimas inocentes, como Abu Akleh, se-

guirán. Durante los más de veinte años como

periodista de Al Jazeera,y sobre todo durantelos días de la segunda intifada a principios delos 2000, Abu Akleh se convirtió en un símbo-

lo en el mundo árabe. Una mujer que cubría

una de las áreas más peligrosas del planeta,

arriesgándose para mandar su testimonio almundo.

Page 28: TEMPLO - IECM

El Universal

Sección: Opinión Página: 16

2022-05-12 03:07:46 176 cm2 $19,701.18 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

resentada al término del

P último periodo de sesio-nes en el Congreso, el

presidente Andrés Manuel Ló-

pez Obrador volvió amandaruna propuesta de reforma elec-

toral cuyo corazón busca aten-der dos exigencias ciudadanas

que no han podido ser resueltasen más de tres décadas. Por un

lado,pretendemejorar lacalidad

de la representación políticatanto en los Congresos federalyestatales como en los munici-

pios. Por el otro,busca reducir el

alto costo de la democracia elec-

toral. El problema es que el re-

medio planteado para conseguirambos objetivos, legítimos y ne-cesarios, puede salir mucho peorque la enfermedad.

Para nadie es un secretoque la

millonaria bolsa de recursos pú-

blicos que se destinan a los par-

tidos políticos no se ha traducido

en mejores cuadros políticos, en

mayor calidad del trabajo legisla-tivo,en un aumento de voces o

inclusión de causas ni tampoco

en mejores prácticas de transpa-rencia y rendición de cuentas.

El modelo de financiamiento

mixto que tieneMéxico partió de

la premisa de generar mejorescondiciones de equidad para to-

dos los partidos políticos y sinduda es necesario revisarlo. Sin

embargo, la propuesta busca eli-minar el financiamiento público

para las llamadas actividades or-

dinarias para que estas sean fi-

nanciadas por simpatizantes ymilitantes. Según lapropuesta lafuente debe ser identificable y

no podrá exceder ciertos topes.

Se propone también un mode-

lode representaciónproporcional

pura tantoen los Congresos fede-

ral y estatales,a travésdelistas es-tatalesque eliminarían 200 dipu-tados federales y%6 Senadores y

que limitaríade 15a 45 elnúmero

de diputados estatales. Una re-

ducción similar proponeparala

integración de los municipios li-mitando lacomposición de las re-

gidurías. La propuesta del votoelectrónicotambién esun acierto,

ya que se ha demostrado su per-tinencia en zonas urbanas y biencomunicadas.

Para seguir con la reducción

de costos se pretende también

eliminar a los Organismos Públi-

cos Locales Electorales y que elINE se consolide como órganoelectoral nacional bajo la figurade Instituto Nacional deEleccio-

nes y Consultas.

Las premisas del plantea-miento develan la intención de la

propuesta. Para el presidente, elINE atraviesa una “crisis de au-

toridad” que le ha impedidocumplir con los principios de ob-

jetividad, independencia e im-parcialidad. Por ellopropone una

reducción y relevo general tanto

de todos los consejeros electora-

les como de los magistrados delTribunal Electoral. La ruta

puesta es elvoto ciudadano sobre

listas propuestas por los tres po-deres públicos en donde Morena

tiene mayoría. Este método ven-dría a reemplazar el sofisticadomecanismo de quintetas en el

que participa un comité técnico

propuesto por el INAI, la CNDHy la Junta de Coordinación Polí-

tica del Congreso. Un mecanis-

mo abigarrado, pero abierto y

blindado para garantizar perfilescon conocimiento e indepen-

dencia política de los partidos.Para muchos lapropuesta es una

trampa para apropiarse de los ór-

ganos electoralesrumboa laelec-ción presidencial de 2024 por lo

que hay que cerrarse al diálogo.Para otros,es laoportunidad para

que los partidos fijenuna posturaen temas urgentes como el votodel crimen organizado, el dinero

ilegal en las campañas o la vio-lación a la ley electoralmediante

la promoción de cargos desde el

poder. Ignorar o convocar a undiálogo, ese será el dilema. eCoordinadora de la Red por la Rendi-

ción de Cuentas. QGlouloumorales

Page 29: TEMPLO - IECM

El Heraldo de México

Sección: País Página: 7

2022-05-12 01:19:55 291 cm2 $71,837.86 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

TRES

RAYA *OPINIÓN

DEUNBRONCO,QUERESULTÓDELICADO,NIQUIENSEACUERDE

LadetencióndelexgobernadordeNuevoLeónserealizócuandoelestadoestabadiscutiendounalzainusitadaeneltransportepúblico

igue encarcelado. Detenido el15de marzo

pasado, Jaime Rodríguez, El Bronco, exgo-bernador de Nuevo León, fue vinculado a

proceso por delitos electorales durante lacampaña presidencial de 2018,cuando élcontendió como candidato independiente.

Hace unos días, luego de que visible-mente se puso mal de salud, pasaron más de 24 horas antes

de que laautoridad competente obedeciese laorden del juezpara trasladarlo al hospital. Y así mismo,lacumplieron ame-dias, pues no lo mandaron a donde indicó eljuez.

La aprehensión del exbronco fue prometedora en su mo-mento. Más allá desi finalmente se le declara culpable o no, sudetención se realizó cuando Nuevo León estaba discutiendo

un alza inusitada en el transporte público, y, muy especial-mente, en el costo del agua (ese vital ymuy escaso líquidoen tan regio estado de la República).

La acusación que hizo en contra de El Bronco el hoy go-bernador de Nuevo León, Samuel García, parecía entoncesuna cortina de humo. Esto es, más de un neoleonés consideró

que su detención era una patraña del gobierno estatal paraque no se comentaran los verdaderosproblemas por los que atravesaba

El problema atraviesa aún- la entidad.

del agua en la Tan es así, que,pronto, laaprehen-entidad sión fue olvidada por todos. Eso, a pe-se sigue sar de queel juezde control resolvió

remitir la carpeta de investigación aun juzgado del ámbito federal, tra-tando de demostrar con ello que nose trataba de una vendetta política

de la autoridad local.. De distractor poco sirvió. La tarifa del

transporte público tuvo que volver al precio anterior y el pro-blema del agua sólo se sigue agudizando. Además, ¿a quiénle interesa la suerte de Jaime Rodríguez cuando Debanhi

Escobar y Yolanda Martínez -junto con muchas otras mujeresdel estado- desaparecen sólo para aparecer muertas días,

agudizando

semanas, meses, años después?Total, que de la situación jurídica de El Bronco ni a quien

le importe. Ya nadie se acuerda de él, lo que no deja de ser

está en la cárcel, sino que atiende desde laoficina queocupó Vasconcelos como titular de la SEP...¿O no?

E

VERONICAMALOGUZMANGGMAIL.COM / GMALOGUZMANVERO curioso, porque un exgobernador en prisión no es tema menor.Así de mal están las cosas en Nuevo León y en el país en suconjunto...Más allá de si el encarcelamiento de Rodríguez setrató de un distractor, de una revancha política o realmente

de un ejercicio dejusticia, las autoridades estatales debieranponderar muy bien si, por cuestiones de salud, le pasa algograve al detenido (más ahora con el diagnóstico de dos tu-mores que le fueron extirpados en el Hospital Universitario,donde se leatendió).

¿Exagero? No. Una situación más delicada tornaría toda

la ya de por sí explosiva atención hacia el gobernador y laadministración estatal, y tendrían un severo problema apun-tándoles directo hacia su falta de oficio. Después de todo, el

exmandatario, delicado de salud, está en prisión acusado de

cometer un delito electoral, mientras que Delfina Gómez, ya

juzgada y encontrada culpable por los mismos delitos, nosólo no

Page 30: TEMPLO - IECM

Excélsior

Sección: Editorial Página: 11

2022-05-12 03:30:33 383 cm2 $28,034.26 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

mOinalo!-TacoN[U-f:ToLo1al(o)Periodista y autor de Milenios de Méxicohum_musEhotmail.com

Sindicatos: luz y sombra

El expriista, excetemista y hoy presunto miembro de Morena, Pedro Haces, líder

de la Confederación Autónoma deTrabajadores y Empleados deMéxico (CATEM),

efímero senador 2018-2019y empresario del ramo taurino, estaba en Sevilla cuando

se destapó el escándalo por malversación de 38.9 millones de pesos.

TribunalFederaldeConciliaciónyArbitraje,tuvoquedejarsu plazadebaseen el Senado,paralo cualpi-

dió licenciasingocedesueldo,perorecientementeanuncióque,almismo tiempoque despacharáen el citadotribunal,seguiráal frentedelSindicatodeTrabajadoresdelaCámarade Senadores.

B erthaOrozco,quiendesdefebreroesmagistradadel se registrabaalgúnsobrantese liquidaraa proveedores,losque,enestecaso,eranmerasempresasfantasma.

De no regresaral INE los 33.9millonesquese leexigen,se procederápenalmentecontrael presidente,la secreta-riageneraly el secretariodeadministracióndeFuerzaporMéxico.Al parecer,PedroHacesno se hallaen la lista,perosiendo el personajedeterminantedel partido,lo ocurridopermite suponer que los fondos de la CATEM se manejanconelmismodesparpajo,lo quedebieraresultarintolerableparaLópez Obrador.

TampocohabrásidogratoparaAMLO el llamadoqueenlaConvencióndelSindicatodeMinero-MetalúrgicoslehizoNapoleónGómezUrrutiaparaquevoltee“aver a los orga-nismossindicalesquecompartensuproyectodetransforma-ción”.Igualmente,le reclamóal Ejecutivoquemargine los

trabajadoresy acuerdesólo con los empresa-rios importantespolíticaspúblicas,porque“sibienhayempresariosresponsables,lamayoríano tieneresponsabilidadsocial”,dijoel líderdel NTMMSRM.

El líderminero denuncióque las autorida-des han tenidouna actitudcomplacienteconel Grupo México, de Germán Larrea,y pidióuna solucióna las huelgasdeCananea,Taxcoy Sombrerete,y el rescatede los cuerpos delos trabajadoressepultadospor el derrumbede Pastade Conchos,lo que no ha resueltoelactualgobiernoenmás de tresaños.

Las demandas expuestas por Gómez Urrutia,mismas quelos delegadosa la ConvenciónMineraaprobaronpor acla-mación, no parece que vayan a resolverse en este sexenio,carentede proyectoen el plano laboral,pues la mira estápuestaen la elecciónde 2024 y porqueAMLO no quierenirequieremasasmovilizadas,sino sólo susvotos.

Lo ocurrido con la reformaeléctrica,en la que Iberdrolaganó lapartida,muestraqueparala CuartaTransformación(cualquiercosaqueeso signifique)la respuestaa los proble-mas socialesse limitaa las tarjetasdeBienestar,el llamadoPejemático,lo queestámuybien,perodistadeconstituirunapolíticaquese replanteelasrelacionesobrero-patronalesenfavordeunamejordistribucióndelingreso.Muchotendránquehacerlos trabajadorespara sertomadosen cuenta.

El expriista,excetemistay hoy presuntomiembrodeMo-rena,PedroHaces,líderde la ConfederaciónAutónomadeTrabajadoresy EmpleadosdeMéxico(CATEM),efímerose-nador2018-2019y empresariodel ramo taurino,estabaenSevillacuando se destapóelescándalopormalversaciónde33.9millonesdepesos.

En 2021,aFuerzaporMéxicoseleentregaron105millonesdepesosparagastoordinarioy 31.5millonesparalacampañaelectoral.Al no alcanzarregistro,deacuerdoconautoridadeselectoralescitadasporeldiarioReforma(6/V/22),lo inves-tigadohastaahorasugierequehubo un “grannegociopar-ticular”paraacabaraceleradamentecon lo quehabíaen lascuentasbancarias,aunqueprimerohabíaquepagarsalarios,cumplircon obligacionesfiscalesy multas,para que sólo si

jarde prestarserviciosrealesy efectivosen elSenado”.Igualmente,elartículo36 delmismoordenamientoseñalaqueelsecretariogeneraldelsindicatodeberáserun trabajadorenacti-vo. Veremos en qué termina el asunto.

Junto con Gerardo Islas Maldonado, ex-miembrodeNuevaAlianza,PedroHacescreóen este sexenio la asociación civil Fuerza por

México,la que solicitóregistrocomo partido,mismoquelefueotorgadoen2020 parapar-ticiparen laseleccionesde2021,enlascualesno alcanzóelmínimo de trespor cientode lavotacióny perdióel registro.

De acuerdocon lainformacióndelareporteraLeticiaRo-blesde laRosa (Excélsior,9/V/22),ya surgieronlasprotestasentrelostrabajadoresdelallamadaCámaraalta,puesamboscargos son incompatibles,según el artículo12del estatutosindical,donde se estableceque “elcarácterde miembrodel sindicato se pierde por la expulsión de éste o por de-

Las demandas

expuestas

por GómezUrrutia no

parece que vayana resolverse

en este sexenio.

Page 31: TEMPLO - IECM

El Heraldo de México

Sección: País Página: 13,12

2022-05-12 01:21:00 251 cm2 $58,703.96 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

AS EN LA ANTESALADE LA REGRESIÓN:

!' ROE VS. WADE, A DEBATECLAUDIA RUIZ MASSSENADORA DEL PRI A ASE

La sentencia, que datade 1973, significó unparteaguas para losderechos de las mujeres

Es poco frecuente que una deci-sión de la Suprema Corte de Es-tados Unidos se analice con tantodetenimiento, o suscite atenciónmás allá de ese país. Sin embargo,en recientes semanas hemos sidotestigos de la relevancia que hatomado en medios de comuni-cación y en la agenda pública eldebate respecto del proyecto queintenta revertir, a casi 50 años desu adopción, la histórica senten-cia de Roe vs. Wade. Decisiónque significó un parteaguas paralos derechos sociales, particular-mente los de las mujeres.

La sentencia, que data del añode 1973,reconoció como dere-cho constitucional la libertad delas mujeres para decidir sobrela posibilidad de interrumpirsu embarazo dentro de los dosprimeros trimestres de gestación,al considerar que éste se incluíaen el derechoa la esfera privadaprotegida por la DecimocuariaEnmienda. No obstante,dichadecisión también señaló que lospoderes públicos podían regu-larlo en lo que correspondía alsegundo y tercer trimestre.

El derecho, que ha sido so-metido a duras pruebas (como lasentencia Planned Parenthood us.Casey de 1992, que modificó elcriterio de los dos trimestres porladelaviabilidaddevidadelfeto)ha sido siempre objeto de críti-

ca por quienes no reconocen elderecho de la mujer a decidir, seapor creencias religiosas o ideasconservadoras. Pesea ello,habíaresistido dichos embates.

La semana pasada las alarmasse encendieron entre distintasorganizaciones por los derechosde las mujeresa lo largo de laUnión Americana, pues se hizopúblico un proyecto que eljuezSamuel Alito circuló en febrerode este año entre integrantes dela Suprema Corte. —

En dicho proyecito,eljuez sostiene que la “Seslógica de Roe us.Wade la ines incorrecta,y que el hisiderechoalejerciciono tienelimitadodelasliberta- sionedesdecadapersona, deEno incluye elderecho al desuaborto.Además,expone perolanecesidaddebuscarel 0precedente en la historia -jurídica estadounidense,la cual,en su opinión, excluyetajantemente dicho derecho.

Es decir, la suya es una revi-sión que va en sentido contrario ala progresividad de los derechos,a los precedentes que se vieronsustentados en la resolución aho-ra a debate,y abre la puerta paraque sea cada legislatura local laque siente las bases para admitirsi las mujeres tienen la libertadde

decidir sobre la interrupción delembarazo antes de los tres mesesde gestación.

No es,entonces,extraño queno sólo en los Estados Unidos,sino en todo el mundo la noticiasea tan debatida.

Se suele obviar la importanciahistórica que tienen las decisio-nes judiciales del país norteame-ricano más allá de sus fronteras,pero su influencia es notableno sólo en la doctrina jurídica

de otros Estados, sinotambién en su debate

via político.ncia En los últimos añosque diversos países adop-deci taronunalegislaciónciales progresistaeneltema,s allá derivadodelasmovili-eS zacionesy demandasdefuen grupos demujeres,por"le ciemploenArgentinay— Colombia, mientras que

otros tomaron medidasmás radicales, como El Salvador.

En un momento de altatensiónen tornoa los derechos y liber-tades políticas de las mujeres, ladecisión que está en manos de laSuprema Corte estadounidensepuede ser crucial para una luchapolítica que es de la comunidad,de cada nación y del mundo,por estar implícito un derechohumano.

“Se suele obviarla importanciahistórica que

tienen las deci-siones judicialesde EU más allá

de sus fronteras,pero su influen-cia es notable”.

Page 32: TEMPLO - IECM

El Heraldo de México

Sección: País Página: 13

2022-05-12 01:19:58 247 cm2 $61,154.43 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

EN HIDALGO, CIUDADANÍAHACIENDO HISTORIAMARÍA MERCED GONZÁLEZ GONZÁLEZSENADORA DE MORENA POR HIDALGOGMARIAMERCEDG

El electorado tiene una gran solidezpolítica e ideológica, y con su voto harárealidad la alternancia para erradicar eldominio delpartido hegemónico

Las elecciones del próximo 5 dejunio serán histó-ricas para el estado de Hidalgo, la alternancia políti-ca por fin se producirá después más de 90 añosininterrumpidos de gobiernos instaurados por unpartido único. Desde 1929,el partido en el poder ysus antecesores directos han dominado y contro-lado lavida política local en el estado,consolidandoun sistema de partido hegemónico que centralizóel poder en 27 gobernadores subsecuentes y enélitesque se afianzaron en elpoder.

Grupos enquistados durante más de nueve dé-cadas establecieron un sistema de control férreosobre el ejercicio del poder y las instituciones, conun manejo clientelarde los votantes.Las elec-ciones para el Ejecutivo local nunca habían sidoauténticas hasta ahora.El sistema autoritario locallas convirtió en meros eventos rituales de legiti-mación del gobernador en turno, donde se permitióla participación de partidos opositores, pero sinninguna posibilidad real de triunfo.

El gobierno de un partido hegemónico ha te-nido un alto costo social para Hidalgo. Los malosmanejos de la economía, a través de una castaburocrática,han significado la pérdida y dispendiode abundantes recursos del erario,tan necesariospara mejorar los niveles de vida de los sectoresmás vulnerables de la población. Alejó la inversióny redujo los ingresos fiscales, indispensables paraaspirar a un desarrollo ordenado y sostenible delestado.

Después de las elecciones de 2018, la realidadpolítica del país dio un giro radical.Con AndrésManuel López Obrador, México está en plenatransformación. La implantación de nuevas formasde participación ciudadana, que han facilitadoy po-tenciado la participación del pueblo en los asuntospúblicos, garantiza ahora la celebración de eleccio-nes auténticas.

Con esta nueva conciencia ciudadana (nues-tro Presidente la ha denominado “LaRevoluciónde las Conciencias”) el electorado hidalguense semuestra actualmente con una gran solidez políticae ideológica,e indudablemente con su voto harárealidad la anhelada alternancia para erradicar eldominio del partido hegemónico.

crítica.

este momentoes que con el triunfo de Julio Menchaca, de la Coali-ción Juntos Haremos Historia, está garantizado quela alternancia en Hidalgo no sólo implicará mudarde partido político en el poder, sino de un cambioverdadero en el funcionamiento del gobierno yde las instituciones para gobernar en beneficiodel pueblo,con políticas públicas más eficientesy equitativas,y pasar localmente de un régimenautoritariohacia uno verdaderamente popular.

Significará la transformación inmediata del viejoaparato de dominación por un gobierno verdade-ramente democrático.

En ese sentido, el programa de gobierno de JulioMenchaca avala una administración plural y trans-parente,y orienta fundamentalmente el ejerciciodel gasto público en favor delbienestar de la gente,pero sobre todo de los que menos tienen; así comoen proyectos de infraestructura para detonar eldesarrollo inmediato de las distintas regiones delestado de Hidalgo.

Enhorabuena: envío una afectuosa felicitacióna los directivos y trabajadores de El Heraldo deMéxico por sus primeros cinco años de ejercerelperiodismo de forma veraz, oportuna

“Despuésde las

eleccionesde 2018, la

realidadpolítica delpaís dio un

giro radi-cal. Con

AMLO, Mé-xico estáen plenatransfor-mación”

Page 33: TEMPLO - IECM

El Heraldo de México

Sección: Estados Página: 23

2022-05-12 01:22:34 258 cm2 $63,692.17 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

*OPINIÓN

DEL MAZOMIDE CINCOCARTAS PARALA SUCESION

Tres perfiles ya hicieron pública su aspiración.Faltan dos con quienes se reunió; en el medianoplazo, ambos harán lo propio y se destaparán

ace un par de semanas, el gobernador Al-fredo Del Mazo comenzó a ver a quienes

aspiran ala candidatura del PRI, parael Edo-mex. Haya alianza o no con el PAN y el PRD,

los tiempos exigían comenzar la liturgia parasaber si ya era tiempo de moverse o aún no.

Del Mazo vio a Alejandra del Moral, la

secretaria de Desarrollo Social; a Ana Lilia Herrera, diputada

federal y exprecandidata a la gubernatura, y aRicardo Aguilar,secretario de Organización del PRI nacional. Estos perfiles ya

hicieron pública su aspiración, su destape. Faltan aún dos con

quienes se reunió: Ernesto Nemer, su secretario de Gobierno,

y laexalcaldesa en Metepec, Carolina Monroy Del Mazo, esta

última, quien gestionó y pidió ser recibida por el gobernador.En el mediano plazo, ambos harán lo propio y se destaparán.

Todos quieren ser; pero sólo una, la que ha ganado todas sus

elecciones y ha sido la priista más votada del país, está lista.Básicamente, les dijo a los cinco: salgan, comiencen a

moverse. Hay que medir. Hay que pulsar el territorio. Hay queanalizar cómo se siente la gente con la franquicia PRI, con el

género para nuestra candidatura.Del Mazo enfrenta un dilema que

tuvo en sus manos el entonces pre-

sidente Enrique Peña, para definir al

que esperaba fuera su sucesor. Peña,

dijeron algunos priistas de la época,

quiso poner candidato (al suyo: José

Antonio Meade), en lugar de sucesor;

es decir, pensó a partir de la filla más

que de las posibilidades. El resultado loconocemos hoy, cuatro años después.

Las cartas están sobre la mesa, así como los currículos, las

elecciones previas, la estadística y las encuestas. Del Mazo

tiene claro que el mejor amigo o amiga es la que garantiza

sostener el Edomex para el tricolor.

partidos de la alianza, el PAN, el camino

EN EL PAN

En tanto, en otro de los

año en los seis estados en disputa

y el próximo ir solos, y en 2024 de nuevo juntos. Están todos,

si bien no revueltos, pero sí juntos.

está allanado. El presidente nacional de los diputados locales deAcción Nacional y coordinador parlamentario de ese partido en

el Edomex, Enrique Vargas, es el indiscutible ungido de unidad.El trabajo de Vargas en estos meses está más enfocado en

pulsar el ánimo de la gente que en pulsar el de algún jerarcapartidista para conseguir la nominación. Eso lo pone en otro

tenor que le dará otro aire, cuando estén discutiendo la alianza

y el nombre que la debiera encabezar.

Mientras tanto, en el PRD los liderazgos locales seguiránjugando con la tentativa de no ir en alianza con el PRI y el PAN

en el Edomex. Pero no será más que eso: un juego de coque-

teos y alejamientos, para hacer más sustancioso el unidígito

de preferencia electoral que tiene ese partido en la entidad.No se trata solamente de carecer de un perfil fuerte, o la

estadística electoral reciente. Se trata del acuerdo nacional

que hay en la alianza Va Por México. Su familia política enotros estados se los ha dicho: no hay forma de apoyar can-

didaturas aliancistas este

Las cartas

están sobre

la mesa, asícomo los

currículos

Page 34: TEMPLO - IECM

El Financiero

Sección: Nacional Página: 32

2022-05-12 01:36:17 407 cm2 $46,000.16 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

NESTRICTAMENTEPERSONALRaymundoRivaPalacioOpineusted:rrivapalaciodejecentral.com

O Grivapa

AICM: lo peor está por venir

espuésdevertaneno-

D jadoalpresidenteAndrésManuelLópezObrador

porquesuaeropuertoFelipeÁnge-leseraun mamutblancoporlaca-renciadevuelos,y lasamenazasypresionesalasaerolíneasparaquetrasladaranoperacionesaSantaLucía,lacrisisenelAeropuertoIn-ternacionalBenitoJuárezparecíaun trajecosidoenPalacioNacio-nalparadarlegusto.El acuerdocontresaerolíneasparatrasladar100operaciones-alrededorde50vuelos-alnuevoaeropuerto,sinhablardelosriesgosenelespacioaéreoy lacrisisdecontroladores,queprovocóesareunión,reforzóesaidea.Sin embargo,no esasí.Laverdadespeor.

La reuniónconvocadapor elsecretariode Gobernación,AdánAugusto López,antelaabsolutafaltadecredibilidad,legitimidadeinterlocucióndelsecretariodeInfraestructura, Comunicacionesy Transportes,Jorge Arganis, y laformacomedidacomolasaerolí-neasaccedieronatrasladarmás

de100operacionesdiariasdelBenitoJuárezalFelipeÁngeles,sepuedeargumentarquefueres-puestaaldesastrepropiciadoporellasmismas—noporelespacioaéreoni los controladores-,con elavaldelincompetentedirectordelAICM, CarlosMorán, y anteelcer-canocolapsodelviejoaeropuertocapitalino.

Para que estémás claro,si ustedcreequeestamosviviendolapeorcrisisen lahistoriadelAICM, seequivoca.Lo peorestáporvenir sino setomanlasmedidascorrectasparacambiarelrumbo quecon-duceaunacalamidadnuncaantesvista.Loquetenemosenfrenteserámás saturación,más demorasy horasperdidasparalospasajerosentierray aire,más incidentesdegravedad,y un desastrecocinán-dosepor lanegligencia,dondelaTerminal 2 podría,literalmente,colapsar.

La irresponsabilidaddeMorány lavoracidaddelasaerolíneassonlasqueprovocaronlacrisis.El gobiernoclaudicócuandoMo-ránpermitióquelasaerolíneasgobernaranelaeropuerto.Dejóqueorganizaransusoperacionesy vuelossinquelaautoridadlasregularay contuviera.Lamaneracomolahicieronnofueilegal,porqueserespaldaronenlacircu-larDGAO/OC6 del13deoctubre

AICMlesinforma-todasfirmaronderecibido queseríanlasaerolíneaslasquedeberíanarreglarseentreellas,conformea sus necesidades,y sóloinformarleloquehabíandecidido.

Esa circular,quepareceun ab-surdo,fuerecicladapor Morán,por lo cuallasaerolíneashicieronlo Deesta

de 2016, del gobierno de Enri-quePeñaNieto,dondeel

losaproximadamentemil250vuelosdistribuidosenlas24 ho-ras,quedabanun promediode52vuelosporhoraantesdelapan-demiadelcoronavirus,quedaronenalrededordemil250vuelosen

16 horas,conlo cualseregistróun promediode62vuelosporhoraenlapospandemia.Es decir,semantuvo elnúmero deperoenseishorasmenos,redu-ciéndoselasoperacionesdurantelanoche,y concentrándoseenlashoraspicoenlamañanay enlatarde-noche.Laslíneasdecargaredujeronsus operacionesnoc-turnas-y horasextras-y sediotalcaosquehubovuelosquenadiesabíaquiénloshabíaautorizado.

Losdesdeeldespeguehastaelmo-mentodeabandonarelaviónyrecogerelequipajesehanvueltodeantología,conretrasosdehastaocho horas envuelos deuna hora,o deesperasdecuatrounavezate-rrizadoelaparatoenelBenitoJuá-rez,porqueno habíani posiciónniequipoparadesembarcar.AntelaincapacidadeignoranciadeMo-rán,lasaerolíneasseautorregula-ronenfuncióndesusintereses,yyavimoselresultado.

Laaceptacióndetrasladarunos50vuelosdiariosalFelipeÁngelesno esun reconocimientodesuculpaporeldesastreenelAICM,quesehizovisibledeunamanera

terroríficaenlaopiniónpúblicatraselincidenteelsábadopasadodondeexistióelriesgodechoquededosavionesdeVolaris,queyaesinvestigadoparadeslindarres-ponsabilidades.Entrelospuntosadilucidarestásilaautorregulacióndelasaerolíneas,queprovocóunasaturaciónen tierraenelAICM,tuvoalgunaresponsabilidadenlasobrecargadetrabajoy aña-diócomplejidadalalabordeloscontroladores.Peroestainvestiga-ción,peseatenervasoscomuni-cantesconlaoperación,elmanejodelasaerolíneasy latorpezadeMorán, correen distintavía.

Lo quesíestátambiéneneltras-fondodelacuerdoconlasaerolí-neas es que el AICM, como está,vaaexplotar.LaTerminal2 tiene

hundimientosquesuperanlos 10metrosy,másgraveaún,elprin-cipaledificiotienetrabesfractu-radasquelohacenserun peligro,y losdedosdeabordajenotienenloscimientosadecuados su

Page 35: TEMPLO - IECM

El Financiero

Sección: Nacional Página: 32

2022-05-12 01:36:17 407 cm2 $46,000.16 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

operación.Esaterminal,cons-truidaenelgobiernodeVicenteFox,eratemporal,conunavidanomayordecincoaños,tiempoenelqueestimabanseconstruiríaunnuevoaeropuerto.Llevacincolustrosdevidaextra.

Lasaerolíneasseestánade-lantandoaloqueviene,y nadaingenuas,esperancompletareltraspasodeoperacionesparael15deseptiembre,pocassemanasantesdequelaTerminal2 cierre,segúnlosplanesdelgobierno,queincluyelacancelacióndesuspistasdecarreteo.Estoaumen-tarálapresiónsobrelaTerminal1,queseestáladeandoporlapre-sión del cerrodel Peñón, que enrealidad esun volcán,convertidadiariamenteenromería,peroquesetransformaráenun espantosohacinamiento.

El trasladodeoperacionesalFelipeÁngelesno resuelvelospro-blemas,perolasaerolíneasestánevitandosermencionadascomocorresponsablesencasodeunatragedia.Su controldedañosnodebeimpedirquelasautoridadesacabenconlaautorregulaciónyrecuperenelcontrol,quitándoleslaautoridadparaquehaganloquequieren.Elmovimientoserádifícil,porlafaltadeconectividadterrestre,aunqueelEjércitopro-metióalPresidentequelaprimerarutaentreelAICM y SantaLucíaquedarálistaenoctubre.Segui-rán losproblemas,perocuandomenosseempezaráacaminarenladireccióncorrectahastasolucionarlos.

Tenemos enfrentemás saturación,más demoras ymás incidentes degravedad

...YUNdesasirecocinándose por lanegligencia, dondela Terminal 2 podríacolapsar

Page 36: TEMPLO - IECM

Reporte Indigo Cinco Días

Sección: Reporte Página: 3

2022-05-12 02:10:07 158 cm2 $38,358.21 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

REDES 1 NibiDEPODER Ni

Las turbulencias que vienenLa controversia por el espacio

aéreo en la Ciudad de México y

la operación simultánea de los

aeropuertos Benito Juárez y

Felipe Ángeles, más que dismi-

nuir podría ir en aumento en los

próximos días. Nos comentan

que, a pesar de las pláticas entre

la Secretaría de Gobernación,

de Adán Augusto López, y los

representantes de las principa-

les aerolíneas, estas compañías

tienen muchas dudas sobre la

factibilidad, tanto operativa como

financiera, para aumentar su vo-

lumen de vuelos en el AIFA. Y es

que, nos dicen, tampoco fue muy

bien recibido el mensaje de que

a los que mantengan deudas con

el AICM (sin especificar quiénes)

se les cerraría la posibilidad de

operar ahí. Y,por si fuera poco, la

bancada del PAN en la Cámara

de Diputados va a robustecer su

estrategia legislativa para intentar

frenar las operaciones en el recién

inaugurado Felipe Ángeles, o, al

menos, solicitar un diagnóstico

completo del espacio aéreo capi-

talino a fin de que se garantice la

operatividad y seguridad. Atentos.

Margarita se pierdeLa alcaldesa capitalina de Azcapot-

zalco, Margarita Saldaña, al pare-

cer perdió el decoro y la compostu-

ra y en redes sociales se enfrascó en

una discusión por el AIFA.

Ayer, en una página de Face-

book que hablaba del aeropuerto,

la cuenta oficial de Saldaña

Hernández intercambió comen-

tarios con varios usuarios en

redes. Estás perdido”, fue una de

las respuestas.

Nos dicen que en realidad la

alcaldesa no perdió la cabeza, sino

que los encargados de sus redes

sociales no cambiaron de usuario

para atacar al AIFA.

¿Se trató de un error o la alcal-

desa opera bots para desprestigiar

al aeropuerto?

Preocupa exceso

de confianzaNos comentan que desde muy, muy

arriba, ha habido un fuerte llamado

de atención para los equipos de los

candidatos de la “4T” a algunas de

las gubernaturas que están en juego

para el próximo 5 de junio, y es que,

al parecer los operadores andan

muy confiados en los sondeos

y en el arrastre del Presidente, y

han descuidado algunos flancos.

No le extrañe que para las últimas

semanas de campañas comiencen

a hacer acto de presencia en los

estados algunos de los rostros más

conocidos de Morena, como ya

sucedió el pasado fin de semana.

Page 37: TEMPLO - IECM

Excélsior

Sección: Nacional Página: 7

2022-05-12 02:45:51 299 cm2 $21,912.49 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

...Y se llama “ordenamiento territorial”,un

concepto más amplio que ya contempla laConstitución de la Ciudad de México desdeel 2017 y cuyo reconocimiento es una ten-denciaglobaldesdequelaONU lo estableciópara laelaboraciónde laAgenda 20-30 de lasiguiente manera:

“Lasciudades son motoresdel crecimien-

toy de creación de empleo”.“Cuando están

bien planificadas,gobernadas y financiadas,las ciudades pueden y deben conducir elcrecimiento económico nacional”.“Labuena

urbanización no es un resultado pasivo delcrecimiento, sino un motor de

crecimiento”,por lo que “sinunalegislaciónadecuada,unabuenaplanificacióny un financiamien-to adecuado, las ciudades pue-den fallarlesa sus poblaciones”.

Para ninguno de nosotrosresulta ajena la idea de que lacapital del país tiene una gra-ve crisis de desarrollo urbano

y metropolitano.Ha crecidosinplaneación desde hace décadasy los problemas se han vueltocadavezmás complejos:tráficointerminable en las callesy avenidas princi-

pales; contaminación y contingencias am-

bientales;faltade agua potabley drenajesquecolapsan;asentamientoshumanosirregularesen zonas protegidas...Un verdaderocaos quesólo administramos sin resolverlode fondo.

adecuada, con más y mejores espacios

Debemos aceptarlo:si no encontramos y

empezamos a aplicar medidas que nos per-mitan contar con un equilibrio en el orde-namiento de nuestro territorio, corremos el

riesgo de perder por completo la esperanzade teneruna verdaderacalidad devida paranuestras familias.

La única salida a estegran problema quepor años hemos dejadocreceresunaplanea-ción

públicos,con soluciones integralesde mo-vilidad que den prioridad al ciudadano y almedio ambiente, en donde la persona seael centro de la conformación de la ciudad yno un elementomás, como actualmentehasido tratada.

Si queremos teneruna verdadera calidadde vida para toda la sociedad, es momento

de actuar.No estoy diciendo que no se hayahecho nada al respecto,pero, como bien loha establecido la ONU, sin leyes modernas,sin presupuestos adecuados y sin voluntadde todos,gobernantesy gobernados,estonotendráun final feliz.

Afortunadamente, este negro panora-ma ya ha sido visualizado también desdenuestro gobierno federal,reconociendo enel Programa Nacional de Desarrollo Urba-no 2020-2024 que “lasciudadesmexicanas

han crecidomuy por encima delo que justificaríasu incrementopoblacional...y sin responsabi-lidad por parte los propietariosdel suelo con la sociedad ni conelmedio ambiente”.

Page 38: TEMPLO - IECM

Excélsior

Sección: Nacional Página: 7

2022-05-12 02:45:51 299 cm2 $21,912.49 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Así que los diagnósticos es-tán dados, sólo es cuestión de

poner manosa la obra.Por esoes que voy a proponer ante elCongreso capitalinola creaciónde una Ley de OrdenamientoTerritorial y Desarrollo Urba-no para la Ciudad de México,

que nos haga cumplir con los criterios in-ternacionales elaborados para las ciudadessustentables relativos al establecimiento de

ciudades compactas, seguras, incluyentes,resilientes y sustentables, en concordanciacon nuestrarealidady los principios estable-cidos por laConstituciónde lamisma capitaldel país.

En estapropuesta,además, estamos re-conociendo el derecho de todos y todasa laproteccióndelasalud,a laviviendadigna,a laplaneación ordenada y sustentable,a la pro-teccióndelmedio ambiente,a laseguridaddesus habitantes,a la inclusión y a lamovilidad,

elementos todos ellos que ya no aguantanmás sin resolverse.

De verdad,necesitamos un nuevo mode-lo de desarrollo y debemos empezar por elordenamiento del territoriocon todas estascaracterísticas que he mencionado. De locontrario, en unos cuántos años deberemos

comenzarabuscarotrolugarparavivir.

Si queremosteneruna verdadera

calidad de vida

paratodala sociedad,

es momento

de actuar.

Page 39: TEMPLO - IECM

El Financiero

Sección: Nacional Página: 29

2022-05-12 01:42:55 292 cm2 $39,596.98 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Tour reservado” por Dos BocasPara “conocery corroborar” los avances de la “magna obra”de la refinería de Dos Bocas, la secretaria de Energía, Ro-

cío Nahle, invitó a un “reducido”grupo de diputadosfederales de todos los partidos políticos a una visita esteviernes a la planta. El presidente de la Comisión de Energíade la Cámara de Diputados, el tabasqueño Manuel Rodrí-guez, deslizó ayer que “serecibió una invitación de la Senerpara realizar una visita de supervisión y evaluación a la re-finería”. Pero aclaró que, “por cuestiones de seguridad, ellímite de asistentes será reducido”.Aunque precisó que “enun futuro próximo la invitación se ampliará a otros diputa-dos que no puedan asistir en esta ocasión”.

Revés a JavidúLa SCJN le negó un amparo a Javier Duarte, con lo que

confirma que el exgobernador de Veracruz no puede apelarla sentencia de nueve años en prisión, acusado de ope-raciones con recursos de procedencia ilícita yasociacióndelictuosa. Un nuevo revés aJavidú. A lo mejor le conven-dría ponerse a hacer planas en un cuaderno que digan “Yomerezcoun amparo,yo merezcoun amparo”,a ver si eso lefunciona.

El ajedrez de RosarioEl ministro Arturo Zaldívar pidió varias veces que no se poli-ticesu visita al penal de Santa Martha Acatitla.El presidentede la Corte también hizo énfasis en que Rosario Roblesnunca habló de su caso,ya que buscaba exponer la situaciónde sus compañeras. Sin embargo, el mismo Zaldívar deslizóque estaquizá seríauna estrategiainteresante,ya quesucaso podría acabar en algún paquete de escenarios simila-res al de ella,y podría ser analizado “sin querer”. ¿Será queRobles estájugando ajedrezmientras todos los demás estánjugando damas?

Asunto de confianzaEl Presidente defendió por enésima vez a ClaudiaSheinbaum, quien desató críticas por su resistencia ahacer público el tercerinforme de DNV sobre la Línea 12.Incluso la consideró víctima de la “temporada de chombos”.Sin embargo, matizó, “para que no vayan estar interpre-tando” que es su favorita para sucederlo, que,así como letiene confianza a ella, se la tiene aMarcelo Ebrard. Tantaes la confianza que ayer incluso la vocería de Presidencia seconvirtió en amplificadorade la conferenciadel gobiernocapitalino sobre dicho informe, pues ésta fue compartida enuna vía oficial de comunicación del Ejecutivo.

como tal, sino como “la esposa deCalderón”.

Acallar a los de Sélvame...Los integrantesde la campaña Sélvame del Tren denuncia-ron que las cuentas de redes sociales de ésta fueron “secues-tradas”.Sin embargo, aseguraron que con ello no los van acallar, pues el tema de la suspensión del tramo 5 del TrenMaya ha visibilizado un problema ambiental no sólo a nivelnacional, sino internacional. ¿Será que los bots-de los quetanto se quejael Presidente de la 4T armaron revolucióncon sus granjas y ahora se pasaron del insulto en redes al se-cuestro de cuentas? Es pregunta.

Sin respetar lavedaA ver qué dicen en el INE luego de que López Obrador sepasó por alto la veda electoralen Hidalgo, y presumió lasobras que alista para Tula, y no sólo por eso, sino por laviolencia política de género velada. Primero se mofó de lapropuesta de Carolina Viggiano, candidata de PRI, PANy PRD a la gubernatura, de hacer un Tren Tolteca, y luegoni siquiera se refirió a ella,sino sólo habló de que era unasunto de los Moreira, pues Rubén Moreira es esposo de laaspirante.Algo que también suele hacer cuando se refierea Margarita Zavala, no

Page 40: TEMPLO - IECM

Excélsior

Sección: Política Nacional Página: 2

2022-05-12 02:38:18 287 cm2 $17,526.26 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

pascal.beltrande

Setiendeapensarquelacargada—esamexicanísimacostum-brepolítica fueinventadacon motivodeldestapedeJoséLópezPortillo.

Esverdad,existíaenaquellostiemposunaorganizacióndepequeñospropietariosrurales,adheridaalPRI y encabezadaporeldiputadosonorenseSalomón FazSánchez,queseen-cargódearroparalreciénungidoaspirantepresidencial.

lien, por cierto,iría soloen la boletadelaelección dePerolabufaladaesmásviejaqueeso.Dehecho,suantece-

dentemásremotoestáapuntodecumplirdossiglos.Fuelano-chedel18demayode1822,cuandounamultitudsepresentóenlacasadeAgustíndeIturbideparapedirlequeaceptaraseremperadordelanaciónreciénindependizada.No lellamaronentoncescargada,pero,enesencia,esoera.

En su libroEl imperiodeIturbide,elhistoriadorTimothyE.Anna relataqueelcontingenteestabaformadoporun re-gimientode Celaya,cuyo mando el libertador“sehabíare-servadoparasímismo”,asícomogentedelpuebloreclutadaparalaocasión.Al frentedelamanifestaciónibaelsargentoPío Marcha,gritandovivasaAgustínL “¡Viva!”respondíanloslealesy losacarreados,quienesportabanantorchas.

Pedro J.Fernández,ensunovelahistóricaIturbide.El otropadre de lapatria,cuentaqueelmichoacanojugabacartascon elcoronelVicente Filisolay sus respectivasesposas,enelsegundopisodelacasa.Al escucharelalboroto,seasomóporlaventanay fueovacionadoporlaturba.

“Compañeros”,dijo,haciéndosedelrogar.“Lacoronadeestegranimperioesdemasiadopesadaparacualquieraquequierausarla.Selospido:nomehaganhacerloquenoquierohacer”

Enseguida,metiólacabeza.Despuésdeun rato,y anteelreclamodelosmanifestantes,volvióa asomarse.“Mexicanos—rectificó-,me honrasu peticióndetomarlacoronay defi-nir los destinosde mi nuevapatria.Es un cargoqueno pedí,perosé queconllevaunagranresponsabilidady unarecom-pensaqueno puedeserpronunciadaenpalabras.Yo haréloquediganelpueblo,elejércitoy elcongreso,puessóloa elloscorrespondeotorgaresacorona”.

Francisco Castellanos, en El trueno.Gloriay martiriodeAgustíndeIturbide,narraqueesanochenadiedurmióen laCiudaddeMéxico.“Losgenerales,jefesy oficialesfirmaron,alastresdelamañana,unapeticióndirigidaalcongresoparaquedeliberasesobreelpronunciamiento”.

loscandidatosennuestrosdías.

Pesea loscambiospolíticosqueMéxicohavividoenelúl-timocuartodesiglo,lacargadasigueviva.

Endiciembrede2011semeocurrióiraatestiguarelactoderegistrodeMiguelÁngelManceracomoaspirantea lajefaturadeGobiernodelaCiudaddeMéxico.Unahordadecomercian-tesorganizadosteníatomadoeledificiodelPRD enlaavenidaBenjamínFranklin.ComosisetrataradelmismísimoNazareno,todosqueríanvery tocaralcandidato,a quienletuvieronqueabrirpasoporunaestrechaescalera,dondevolabanloscoda-zosy seluchabacuerpoacuerpoporcadacentímetro.

Con lallegadadeMorenaalpoderno hadesaparecidoesapráctica.Hoy,algritode“¡Pre-si-dente!”(o“¡Pre-si-denta'”)recibenlosacarreadosa quienesaspirana sucederaAndrésManuel López Obrador.

Si así seponenesosactosadelantadosde adhesión—evi-dentementeorquestados-,ya podemos imaginarcómo sepondrálabufaladacuandoocurraeldestapedela“corchola-ta favorita,disfrazandodeencuestaeldedazo.

A las sietede lamañanadel19demayo,los diputadossereunieron.A la unay mediade la tarde,llegóIturbide,y sesometieronavotacióndospropuestas.Una,paraproclamarloemperadordeinmediatoy otra,paraconsultaralasprovincias.Laprimeraganópor77votoscontra15.Dosmesesdespués,elefímeroemperadorAgustín I eracoronadofrentealantiguoAltarMayordelaCatedral(destruidoporunincendioen1967).

En poco sedistingueaquelpronunciamientoa favorde lacoronacióndeIturbidedelamaneraenqueseproclamaa

Page 41: TEMPLO - IECM

El Financiero

Sección: Nacional Página: 30

2022-05-12 01:43:12 292 cm2 $32,947.29 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

qLAFERIA

Salvador

CamarenaCJOpineusted:nacional(delfinanciero.com.mx

O asalcamarena

Andan renunciandoa Zaldivar... otra vez

abidoesqueelpresidenteLópezObrador elaño pa-sado andabaofreciendoel

puesto de la secretariadel Tra-bajo.Las versionescoincidenenquetantoaOlga SánchezCordero comoaJulio SchererIbarra, exsecretariade Gober-

nación y exconsejerojurídico,respectivamente,leshizo laofertadesustituiraLuisaMaríaAlcalde.Cosa raraqueelmandata-

rio promoviera un puesto queestabaocupado,perocosamásrara lo que se oye casi cadasemanasobreeldestinodeAr-turoZaldívar,presidentede laSuprema Cortede Justiciade laNación.Zaldívarestitulardeuno de

los poderesdela Federación.Cargoy honor difícilesdesupe-rar,y que constitucionalmenteocuparáhastafinesdeesteaño.Es tambiénministro con nom-

bramientohastael30 deno-viembrede2024.

Entonces, la lógica diría que,una vez terminadosu

comomáximojefede la Cortey delaJudicatura,él,abogadoexitosoe integranteprotagó-nico de la SCJN incluso cuandono lapresidía,seríaun minis-tro que hasta final del sexenio

aportaríasus puntos devista,suagenda,en los gravestemasqueamenudo dirime elmáximo ór-

gano constitucional.Peroheteaquíqueno.Que

una vezmás seleandabus-candochambaa Zaldívar.Según lasnuevasversiones,presentaríasu renunciaa laCortedemaneraprematuraparadarleoportunidad aLópezObrador deponer un ministromás, nombramiento de 15 años,

ya sesabe,quepor supuestooperaría en la lógica demarcar

con eltintelopezobradoristaa la Cortemucho más allá de2024.

Esa renuncia anticipada se-

ría, fundamentalmente, paradarlemanga anchaaAMLO,

éste un

mucho antes denuevo ministro

las elecciones de 2024, en lasque no sedescartauna nuevacomposicióndelCongreso,concorrelaciónde fuerzas diferentea la actual.

Encima, Andrés Manuel seráel Presidente no

terminesu periodo el 30 deno-viembre, sino dos meses antes,por lo quesumargendeacciónpara imponer sustitutodeZal-dívarestaríamuy comprome-tido, pues en verano de 2024,ademásdenueva legislatura,habríapresidente(a) electo(a).Como sesabe,desdeel go-

biernocandidatearonaZaldívar

para quedarse-ilegalmente—dos añosmás comopresidentede laCorte.No selehizo.

Page 42: TEMPLO - IECM

El Financiero

Sección: Nacional Página: 30

2022-05-12 01:43:12 292 cm2 $32,947.29 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Luego,ensemanasrecientesselemencionócomocandi-dato a la FiscalíaGeneralde

la República-por aquellodequeAlejandroGertzManeroacumulaen laFGR pleitosper-sonalesperono éxitosinstitu-cionales-. De eso nada se sabeaún. Y ahora, de nuevo, a donArturo le andan buscando otra

chamba; pero, sobre todo, contantarumorología leandan po-niendo el sambenito depiezaintercambiabley funcionaldelpresidenteLópezObrador.¿Pues quétendrála Corte

quea Zaldívarparecequele in-comoda el cumplir su encargoy periodode 15 años? ¿O quétendráelgobiernofederalquele interesealministro?Ciertoqueen laúltimabatalla

legal entreoposición yAMLO,Zaldívar leregalóa la adminis-tración,en un proceso dondehan sido cuestionadoshastalosvotos, el margen constitucionalpara interveniren elmercadoeléctrico,asíquepor serviciosala causa lopezobradoristanadieleva a reclamaral actualpresi-dentedelaCortesi derepenteseempieza a discutir algún pre-mio deconsolación.

¿Una embajada? ¿La FiscalíaGeneralasísealos dos prime-rosaños,paradarlelavueltaa la ley,como encargado dedespacho? ¿Funcionario enelsiguiente sexenio?No vayaa resultarquea

Zaldívar también le ofrezcan

chamba, perdón, la SecretaríadelTrabajo,si no deéste,sídelpróximo sexenio.

Le andan

poniendo elsambenito de pieza

intercambiable yfuncional de AMLO

Page 43: TEMPLO - IECM

Contra Réplica

Sección: Nación Página: 5

2022-05-12 01:54:48 188 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

ADRIANAMORENOCORDERO

COLUMNAINVITADA

Mamas1más recienteDía de las Madres

secelebróconintensidadpuesse

tratóprácticamentedel primeroque se realizóya sin el encierro

de la pandemia de Covid-19;yaunque todavíaen nuestro paíscontinuamosen estaetapay eso

no sedebesoslayar,lagentevolvióa salira lascalles,más aún enuna fechatanespecial.

Sin embargo,hubo un sectorde lasmadres

quetuvieronquealzarlavozparaserescucha-das; que desde hace mucho tiempo no descan-

san porquesiemprepodrámás su voluntadporencontrar a sus hijos, vivos o muertos, extra-

viados desde hace tantotiempo,pero eso no

puede borrar el recuerdoy la esperanzaquedíacondíaseresisteamorir,yaqueeselúltimoasiderodeellas.

Y aunque levantaron la voz en la marcha

del 10 de Mayo,sus demandas no fueron es-

cuchadas,ni siquierasu propuestade quea laglorietadelaPalma,en lacualsesembraráunahuehuete, se le rebautice con el nombre de la

glorietade“LasPersonasDesaparecidas”,pero

portodarespuestaporpartedelasautoridadescapitalinas,lasmadresenluchavieroncomolas

fotografíasdesus seresqueridoseranretiradasde donde habían sido colocadasparatenerun

destino incierto;pero,así no se borra la faltade

apoyoquediferentesinstanciasdeberíandedar

en todomomentoa estasmadres,queel 10demayo ni el restode los días del año tienenel

más mínimo motivo,ya no digamos que paracelebrar,sino paraencontrarla tranquilidad.

Por ejemplo, el gobierno mexicano se

comprometió a “implementar”las recomen-daciones del Comité de la ONU Contra las

Desapariciones Forzadas (CED) y, a la fecha,

nada de eso ha ocurrido, razón por la cual las

madres de desaparecidos,dijerona las puer-tasdePalacioNacionalsentirsedecepcionadas

por en 2018, con

de queveríanalgunasolución y recibieronencambioeldesencantototal.

Loquelestendríanquecumpliralasmadres

dedesaparecidosy desaparecidas,estáen quesetendríaqueadoptarunapolíticanacionaldeprevencióny erradicacióndelasdesapariciones

forzadas,asícomolasprioridadesparaatender

dicha políticay las condicionesmínimas para

que estasea eficazy efectiva.Igualmente,esprioritariofortalecerlas institucionesnaciona-

lesy losprocesosdebúsquedae investigación;garantizarlacoordinaciónsistemáticayefectivadelasinstituciones;y removerobstáculosenla

judicializacióny crisisforense.De acuerdocon los más recientesdatosdel

InstitutoNacional de Estadísticay Geografía

(INEGD, en México hay aproximadamente 35.2

demillonesdemujeresqueson madres,y mu-chasdeellas lohan dejadotodoparabuscara

sus hijosehijas,lograndoconformaralrededorde60colectivosparapoderdesplegarestatarea,que sin duda es titánica.

Page 44: TEMPLO - IECM

24 Horas

Sección: México Página: 5

2022-05-12 01:53:44 186 cm2 $46,034.19 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

DOLORESCOLÍN[E A

Alineaciones

incompletasortodos esbien sabido queelpre-sidente López Obrador quieredesaparecer los órganos autó-nomos.

En febrero, en La Mañanera, reco-noció que para cancelarlos requiere deuna reforma constitucional que no estáa su alcance porque su partido Morenay aliados no alcanzan la votación. Sinembargo, aseguró que síenviaría su pro-puesta para los nombramientos de loscomisionados, tanto del Instituto Fede-ral de Telecomunicaciones (IFT) comode la Comisión Federal de Competencia(Cofece), hecho que hasta el momentono ha sucedido.

La falta de nombramientos que han li-mitado las acciones de los órganos regula-dores, tanto Cofece como IFT operan sólocon cuatro de los sietecomisionados queintegran el pleno de ambos que limita latoma dedecisiones.

Una forma deeliminar lo queno sequie-re, es ignorar los órganos autónomos. Yaque a pesar de que se cumplió con el pro-ceso de selección para nombrar a los seisnuevos comisionados, tres para la Cofecey trespara el IFT,eljefedelEjecutivono haenviado lasternas al Senado de laRepúbli-capara completar la alineación.

Este tema no está en la agenda de laComisión Permanente y no se ve prontoun extraordinario del Senado. Por ende,el funcionamiento es limitado tanto enla Comisión Federal de Competenciacomo en el Instituto Federal de Teleco-municaciones.

1. Nueva crisis en el Centro de Investi-gación y Docencia Económicas (CIDE),académicos y la Asamblea de estudian-tes califican de ilegal la decisión de JoséAntonio Romero Tellaeche, director del

CIDE de suspender laLicenciatura dePolí-ticasPúblicas sin informar ala comunidaduniversitaria. No resuelven un problema,cuando ya están en otro.

2. En el Estado de México, el ruido ylaactividad de quienes quieren suceder algobernador Alfredo del Mazo Maza, esmuy fuerte. A quien se le ve muy enca-rrerada es a la actual secretaria de De-sarrollo Social, Alejandra del Moral, yalevantó la mano para participar en lacontienda por la candidatura de la alian-za PRI-PAN-PRD. Todo parece indicarque la lucha en el tricolor será entre mu-jeres. A quien se le señala como aspirantees a la diputada Ana Lilia Herrera, yaveremos quién tiene más posibilidadesde ganar la elección en 2023. El Estadode México siempre ha tenido goberna-dores priistas.

3. El proceso de elección de proyectosciudadanos en las alcaldías de la Ciudadde México, y que realizó el Instituto Elec-toral local para definir el PresupuestoParticipativo 2022, tendrá que realizarun desempate a través de asambleas ve-cinales en 15 colonias de las Alcaldías:Alvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoa-cán, Gustavo A. Madero, MagdalenaContreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan yXochimilco. Las asambleas se realizarándel 15 de mayo al 17 de julio, en donde,los vecinos analizarán los proyectos yvotarán a mano alzada y el ECM reali-zará el acta para definir los proyectos

Page 45: TEMPLO - IECM

24 Horas

Sección: Estados Página: 11

2022-05-12 01:48:09 185 cm2 $36,578.82 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

*

6 CMJUÁREZ

(CE)

Alinearse con las dictadurasnabiertodesafíolanzóelpresiden-teLópezObradoralGobiernodeJoeBidenaladvertirquesi Cuba,Nicaraguay Venezuelanosoninvi-

tadosalaCumbredelasAméricas,éltampocoasistiráy solo enviaráal cancillerMarceloEbrard.¿Porquéponersedelladodelosdictadores

Miguel Díaz-Canel,DanielOrtegay NicolásMaduro? LópezObradorpasapor altoquelaformadeGobiernoenesostrespaíseseselautoritarismo represión.Olvidaqueenjuniode2021milesdecuba-

nos salieronaprotestarpor lasrestriccionesimpuestasa la libertaddeexpresióny dere-unión,porlaescasezdealimentosymedici-nasenplenapandemia.Fueronreprimidosymuchosdeellosdetenidos.128yarecibieronsentenciadeseisa30añosdecárcel.EnNicaraguahayalrededorde170presos

políticosy enVenezuelatambiénsepersiguey encarcela a opositores. Los tres tienen undenominadorcomún:autócratas.Enuntextopublicadoel3demayoenNa-

cla,Reporting in theAmericas, seadviertedelaalianzadeNicaraguaconRusiay señala:“APutiny Ortegaelfeminismolesrepele,elestadodeDerecho lesestorba,la libertaddeexpresiónlesirrita”.¿Lesuenafamiliar?LópezObradorsealineaconesasdicta-

durasbajoelargumentodeque“buscamoslaunidad detodaAmérica”.El Presidentetienebien estudiado a Biden, quien, en unade esas,termina cediendoa la exigencia delmexicano.

BASTA DE CONDENAS YLAMENTACIONESSon 11losperiodistasasesinadosenloquevadelañoy elGobiernosoloatinaacondenarylamentar.El lunesfueronejecutadasenCo-soleacaque, Veracruz, Yessenia Mollinedo ySheilaGarcíaOlivera,delportalEl Veraz.Laimpunidadimpera.ParecequealGobiernono le interesaelriesgo queimplicapara lademocraciaelasesinatodecomunicadores.Caminaporun rumboalternodondetodo

esfelicidad,festejandocongruposmusicalesel10demayoenPalacioNacional,mientrashaymadresqueperdierona sus hijos;hijosqueperdieronasusmadres;madresbuscan-do sushijos.Madresquenotienennadaquefestejarporqueladelincuencialesarrebatóa

sushijosantelapasividaddelosgobiernos.Urgepasardelacondenaa lajusticiapara

lasvíctimasy susfamilias.Directo.Losempresarioshidalguensesde-

mandandesarrolloy seguridad.Poresovenconbuenosojoslapropuestadelacandida-tadeVaporHidalgo,CarolinaViggiano,deconstruir elTrenToltecaquepromueve lainversión, En materia de seguridad, dicenquenoquierenpasarporeldeterioroqueenlosúltimosañosexperimentanestadoscomoPueblayVeracruz.Empiezanadecantarsepora aspirantealiancista.Indirecto.Buencoscorrónlepusoelfiscal

deNuevo León, Gustavo Guerrero, al gober-nador Samuel García,quien,atravésderedessociales,leexigióentregarlacarpetadeinves-tigacióndelcasoYolandaMartínez.El fiscallepidiónoutilizar“mediáticamentea lasvíc-timas”yprotegeralasmujeresdelestadoqueesloquelecorresponde.Puntoparaelfiscal.Las opiniones expresadas por los columnistas sonindependientes y no reflejannecesariamente

el punto de vista de 24 HORAS.

Page 46: TEMPLO - IECM

El Heraldo de México

Sección: País Página: 10

2022-05-12 01:27:46 299 cm2 $61,633.89 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

— PERISCOPIO—

*OPINIÓN

FOMENTALACUATROTÉMODERNAE ESCLAVITUDLosmillonarioscobrosquerealizaelcastrismonovanaparara labolsadelosprofesionistasqueenvíaa diversaspartesdelmundo,sinoa susarcas

esafío abierto a la administración de JoeBiden y a la concepción de derechos hu-manos en el mundo libre atiza elpresidenteAndrés Manuel López Obrador con lacon-tratación de 500 médicos cubanos, por

cada uno delos cuales el régimen castristade Miguel Díaz-Canel cobra alrededor de

145 mil pesos mensuales, y a ellos sólo les entrega, entre 10%y 25% de esos recursos. No sólo eso, sino que pone a Méxicoen bandeja de plata ante denuncias por violaciones alT-MEC, cuyo Capítulo 23 obliga a las partes a combatir la tratade personas y el trabajo forzozo, justo como han clasificado laONU, laUnión Europea y EU a esas misiones médicas de la isla.

Porque los millonarios cobros que realiza el castrismo novan a parara la bolsa de los profesionistas que envía a diver-sas partes del mundo, sino a sus arcas. Por ejemplo, los 585médicos que trajo en abril de 2020 el gobierno de la Ciu-dad de México, para ayudar a la atención de la pandemia,nos costaron $255,873,177 por tres meses. Es decir, por

cada uno de sus enviados, Cuba cobró $437,390, que al mes

equivale a $145,796. De acuerdo con denuncias de médicos

que han sido enviados a otras partesdel mundo, a ellos sólo les dan unos

AMLO desafía 900 dólares mensuales, apenasa Biden al 18 mil pesos en el caso mexicano,contratar un mísero 10% del total cobrado

por su país. Es, a todas luces, unaabierta trata de personas con finesde explotación laboral, como lo de-nunciaron a principios de 2020 la

Relatoría Especial sobre las formascontemporáneas de laesclavitud y laRelatoría Especial sobrela trata de personas, ambas de la ONU. Además, enjunio de

2021, el Parlamento Europeo condenó “as violaciones sisté-

micas de los derechos humanos y laborales cometidas porelEstado cubano contra su personal sanitario enviado a prestar

servicios en el extranjero en misiones médicas”.No queda ahí,pues un par de días antes de la reunión virtual

que sostuvo el presidente López Obrador con su homólogoestadounidense, Joe Biden, el 29 de abril, congresistas de

a 500 médicoscubanos

colisionan por una mala instrucción de los operado-res, echó por tierra que este año se recupere la Categoría 1.

d)_y]

RAYMUNDO GELHERALDODEMEXICO.COM / GR_SANCHEZP

pordoctores cubanos que contrató por la pandemia. Acusan al

gobierno de López Obrador decooperar “conel régimen cubanoen lapromoción de latratade personas. Específicamente, elusooficial depersonal médico extranjerocubano porpartede Méxicoviola las disposiciones laborales y contra latrata de personasdel Capítulo 23 del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá(T-MECJ”.Pero eso poco importa a la llamada cuatroté, cuyos

integrantes están puestos y dispuestos a financiar con recursospúblicos al régimen de Cuba con el que dicen tener afinidad

ideológica, aunque sus personales afinidades electivas estánmás inclinadas a vivir y tener a sus hijos en EU.

EN EL VISOR: En Categoría 2 de seguridad aérea perma-necerá, al menos todo este 2027, el Aeropuerto Interna-

cional Benito Juárez. El incidente en el que dos avionescasi

Page 47: TEMPLO - IECM

Reforma

Sección: Portada,Nacional Página: 1,11

2022-05-12 03:54:45 901 cm2 $208,026.13 1/5

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

( ENCUESTA REFORMA Hidalgo" ÑVOTW2Z

MejoraimagendeMenchaca

Amplía candidatomorenistaventajasobre Carolina

Viggiano

LORENA BECERRA

Page 48: TEMPLO - IECM

Reforma

Sección: Portada,Nacional Página: 1,11

2022-05-12 03:54:45 901 cm2 $208,026.13 2/5

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

El candidatode la alianzalideradapor Morena, JulioMenchaca,registraunaven-tajade29 puntosporcentua-les sobrela priistaCarolinaViggiano,de caraa la próxi-maelecciónparaGobernadordeHidalgo.

Así lo registrala más re-cienteencuestaestatalenviviendaa mil adultosconcredencialdeelectorvigente,realizadadel1al9 de mayopor REFORMA.

Menchaca registraunamejora significativa en suimagen y atributos respec-to a la pasadamedicióndelmes de abril.En particular,aumentólapercepcióndelosvotantesdequeeselcandida-to que puedereducirla po-breza,queeselmáscercanoa lagentey queconoceme-jor losproblemasdelestado.

A su vez,Viggiano per-dió terrenoen todosestosindicadores.

Los hidalguensesconsi-deranqueel PRI es un par-tidoqueleha hechomuchodañoalestadoy deseanpro-barconun partidodistinto.

Entre Julio Menchaca y Carolina Viggiano, ¿quién...?

JULIO CAROLINAMENCHACA VIGGIANO

% VAR % VAR.

Puede lograrque Hidalgosalgaadelante 50% (+11) 18% (9)

Representaelcambioque Hidalgonecesita 49 (+12) 19 (A)Tienemás experiencia

ID 7 CD

Gi 7 Aparagobernar

Mejoraríalaeconomíadelestado

48

48

Puedereducirlapobrezaen elestado 48 Ci) 8 (3)

47Es más cercano(a) a lagente Ii 2

Podríacrearmás empleos 47 (9) 9 (4

Conoce mejorlos problemasdelestado 45 UI 1

Puede combatirmejor.lainseguridad 45 (10) 177

Puede combatir al crimenorganizado 5 (Ii) 1 (1)

Se preocupapor lagente 44 (+9) 19 (+)

Ha hechomás por elestado 40 (+12) 15 (7)

Es más simpático(a) 37 a Z (A

Haríamás por lasmujeres 35 (“IN $ CD

Representamás de lo mismo 28 (+) 33 (A)

Representaun retrocesoparaelestado 22 (0) 36 (+8)

Robaríamás 14 Cc 0 (0Es más corrupto(a) 10 (c Mal: O

*Variación con respecto a abril 5.

Page 49: TEMPLO - IECM

Reforma

Sección: Portada,Nacional Página: 1,11

2022-05-12 03:54:45 901 cm2 $208,026.13 3/5

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

¿Me podría decirqué opinión tienede...?

ABR MAY. 5 2

JULIO RAMÓNMENCHACA

Muybuena/Buena 36% 46%

Regular 14 20

Mala/Muy mala Zi 8

No loconoce 43 26

ALMA CAROLINAVIGGIANO

Muybuena/Buena 21% 21%

Regular 12

Mala/Muy mala l4 27

Nolaconoce 53 29

FRANCISCOXAVIERBERGANZA

Muybuena/Buena 19% 13%

Regular 2: 70

Mala/Muy mala ye: e

No loconoce 57 "53

JOSÉ LUISLIMA MORALES

Muybuena/Buena 11% 8%

Regular 9 18

Mala/Muy mala 7

No loconoce 73 63

Page 50: TEMPLO - IECM

Reforma

Sección: Portada,Nacional Página: 1,11

2022-05-12 03:54:45 901 cm2 $208,026.13 4/5

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

ELECCIÓN

¿Quién cree que va a ganar la elección para Gobernador de Hidalgo?

PoJULIORAMÓN ALMAFRANCISCO JOSÉLUIS

MENCHACA CAROLINA XAVIER LA NOUABEMORENA-PT- VIGGIANOBERGANZA MORALESN.ALIANZAHIDALGO PRI-PAN-PRD MC PVEM ||

¿Está de acuerdo Uncandidato(a)conideasnuevaspuede 'o en desacuerdo lograrque Hidalgo salga adelante “

con cada unade las siguientes Ya es hora de probar con un partidodistinto ui

frases?ElPRIlehahechomuchodañoaHidalgo z

(Y Deacuerdo L

Endesacuerdo No importaqué partido gobierne,todos son igualese f

¿En qué debe ABR MAYenfocarse sprimero Inseguridad 27% 39%elpróximo Economía/empleos 3 3Gobernadorde Hidalgo? Pobreza 20 15

Corrupción 11 7

Otro 6 7

¿Sabe cuándose llevarána cabo las Sí,el5 dejuniode2022

ceca Sí,enjuniode2022para elegir yGobernador Sí,en2022de Hidalgo? Sí,otrafecha

No sabe

ABR MAY5 12

8% 6%

23 1 i£276 3

10 4

53 35

¿Qué tanprobable esque salga avotar en laspróximaseleccionesdel 5 de junio?

ABR MAY5 12

Muy probable 67% 9%

Algo 20 26

Poco 9 12

Nada probable 4 3

EVALUACIÓN DE AUTORIDADES

¿Aprueba o (Y Aprueba Desaprueba ¿Aprueba o Y Aprueba Desapruebadesaprueba desaprueba lalaformacomo . formacomo ;OmarFayad Abr5 EXA AndrésManuel Abr5 Phahechosu LópezObrador ]trabajocomo estáhaciendo ;Gobernador May12 sutrabajocomo pay12se Éde Hidalgo? | Presidente?

Page 51: TEMPLO - IECM

Reforma

Sección: Portada,Nacional Página: 1,11

2022-05-12 03:54:45 901 cm2 $208,026.13 5/5

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

ie

Por lo que sabe o ha escuchado, ¿(...)va unidoa laelección o va dividido? ¿Por cuál partido nuncavotaría?

MORENA PRI

UNIDO ¡ DIVIDIDO UNIDO ¡ DIVIDIDO ABR MAun 58% ME y ' ú uus dm a a A UR A

l i 5 Morena 11 15

29% o PAN 8 3Movimiento

* Ciudadano 4 5

Otro 13 11 Abr 5 May 12 Abr 5 May 12 Abr 5 May 12 Abr 5 ¡May 12

ae SSA NES CCATECdel1al 9 demayo a miladultosconcredencialdeelectorvigente.Diseñode muestreo:bietápico,estratificadoy porconglomerados.Errorde estimación:+/-3.7%al95% deconfianza.Tasaderechazo:40%. “LosresultadosreflejanMe CNE e ANal momentode realizarel estudioy son válidossólo paraesapoblacióny fechasespecíficas.Se entregainformedelestudio completoal institutoEstatalElectoralde Hidalgo”.Copatrocinio:Grupo Reformay CriterioHidalgo.Realización:Grupo Reforma.Comentarios:opinion.publicaOreforma.com

Page 52: TEMPLO - IECM

Publimetro

Sección: Noticias Página: 2

2022-05-12 01:29:35 80 cm2 $38,589.82 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

HPOLÍTICA CONFIDENCIAL

* Carlos Rodríguez, director de la Agencia Federal deAviación Civil (AFA), supo desde junio de 2021 de las

irregularidades y abusos cometidos contra operadoresaéreos de los Servicios a la Navegación en el Espa-cio Aéreo Mexicano (Seneam), pero omitió darlos aconocer o hacer algo al respecto. Hoy se sumaa la listade posibles responsables de poner en riesgo la vida demiles de pasajeros en el AICM.

* Rosario Robles no quiso entrar en particularidades conel ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, en su

visita al penal de Santa Martha, donde ella se encuentrapiesa. A decir de Zaldívar, la exsecretaria de DesarrolloSocial solo habló sobre las necesidades de sus hoy compa-ñeras dentro del sistema penitenciario.

*Jaime Bonilla espera un regalazo derivado de su impug-nación ante el Tribunal Electoral, para poder ocupar unescaño en el Senado. Su queja fue turnada a la ponenciadel magistrado José Luis Vargas Valdés y nos dicen que eneso estriba su esperanza... pero del plato a la boca se cae la

sopa. Así que si bien lo arropa Olga Sánchez Cordero, yaveremos hasta dónde llega su buena estrella.

* Margarita Ríos Farjat, ministra de la Corte, atraereflectores con su propuesta que dota de dientes al SATpara requerir información con fines fiscales sin autoriza-ción judicial, al considerar que no vulnera el derecho a laprivacidad de las personas. El tema comenzó a politizarsey, sin duda, sacará ronchas...

Page 53: TEMPLO - IECM

La Crónica de Hoy

Sección: La Dos Página: 2

2022-05-12 02:19:31 66 cm2 $11,880.96 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Enrique GraueRectorde la UNAM

A partir del 14 de mayo de 2022 laBiblioteca Nacional de México, ubica-da en la zona cultural de Ciudad Uni-

versitaria,abrirá sus puertas todoslos días del año.

e| "

e

" ON

o |Donald TrumpExpresidentedeEU

Un juzgado de NY declaró al ex presi-denteen desacatoy le aplicóuna mul-ta de 10 mil dólares diarios por no en-

tregar documentos para la investiga-ción de sus declaraciones financieras.

SUBE Y BAJA

Page 54: TEMPLO - IECM

La Prensa

Sección: Editorial Página: 6

2022-05-12 02:29:22 196 cm2 $6,073.66 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Juan Veledíaz

l aniversario9 delaEscuelaSuperiordeGue-rra(ESG),elalmamaterdelosoficialesdeEsta-

do Mayor de las fuerzas armadas mexicanas,

pasó casidesapercibidoen mediode lamayor

exposiciónpúblicaqueha tenidoel Ejércitoenlos últimosaños.No transcurreuna semana o concluyeun

mes sin quecirculenen redessocialesvideosdondelos sol-

dados,siguiendola ordendelcomandantesupremodeno

haceruso de la fuerza,son pastodeataquesy humillacio-

nes la mayoría de las veces de civilesarmados.

Una conmemoracióncomo la del pasado 5 de abril,

siguiendo el discurso presidencial de que se vive “una

cuartatransformación”¿podría habermotivadouna re-

flexión y quizá autocríticasobre el desastreque ha im-

plicado que los políticossigan utilizandoa los militares

comogendarmes?Es algomuy remoto,almenos parala

actualplanamayor del generalatoque ostentadespuésdesu rangoel acrónimoDEM (DiplomadodeEstadoMa-

yor),que los distinguecomograduadosde la ESG.

En laeradelas guerrashíbridasy conflictosasimétri-

cos, los oficiales al mando de tropas y sus superiores en

las comandancias de zona y de región militar,enfrentan

el retocotidianoque significan las redessocialesy la de-

sinformación que los dejamal parados.El ejemplo son

esas imágenesquecirculandondelos soldadosson hu-

milladosporgrupos armados,seviralizaelsometimiento

y de paso golpeala moral del Ejército.Dos casos en esta semana lo ilustran. El martes en

Chicomuselo,Chiapas,unapatrulladel101batallóndein-

fanteríase enfrentóaun grupoarmadoqueviajabapor la

Avelediaz424

vía que comunica estemunicipio con una

madaLa Concordia,en la zonadeFronteraComalapa.Elsaldo fue dos civiles muertos y 10 soldados heridos, la

autoridadcivil reportó18indocumentadosdetenidos.Los

militaresse accidentaronduranteuna persecucióny su

vehículo cayó a un barranco.En estazona en los últimos

tres años por lo menos l4 soldados del mismo batallón

han resultado heridos en accidentes de vehículo regis-

tradosdurantepersecucionesde“polleros”.Imágenesde

algunos de ellosse puedenencontraren redes.Elcontextoenqueocurrelacontencióndeltráficoile-

gal de inmigrantes,es que esta región vive una ola de

violenciadesdehacemás deun año pordisputasderutas

detráficode indocumentadosy droga.El pasadosábado30 de abril hubo un enfrentamientoentre militares y

presuntos integrantesdel llamadoCártelde Sinaloa que

controlanel paso fronterizode Chamic,punto de refe-

rencia de la confrontación con grupos criminales guate-

maltecos aliados al autodenominado Cártel de Jalisco

NuevaGeneración(CING).Las siglas de este grupo criminalestán detrásde la

difusión estasemana de un video grabadoen Nueva Ita-

lia, Michoacán, donde aparecen varias camionetas con

civiles armados en persecución de una patrullamilitar

compuestapor cuatrovehículos. La viralización del vi-

deoestuvoacompañadadecomentariosque reprobaronesta nueva humillaciónde soldados a manos de delin-

cuentes.Michoacán y Chiapas son dos de las entidades

cuyas comandancias militares están copadas por egresa-

dosdelaESG,quepocopuedenhacerantelaviralización

delpisoteoa sus tropas.

Page 55: TEMPLO - IECM

El Financiero

Sección: Opinión Página: 27

2022-05-12 01:40:18 265 cm2 $35,930.07 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

U |DESDESAN LÁZARO

AlejoSánchezCanoOpine usted:opinionGelfinanciero.com.mx

Claudia contra Sheinbaumuiénibaapensarquela“corcholata”favoritadelpresidenteparasucederlo,

fueralaencargadadedinamitarsupropioproyectopolítico.El siniestrodelaLínea12del

Metroy losperitajesdelaempresanoruega DNV, en los cualesseconcluyequelafaltademanteni-mientofuelacausaqueprovocóelderrumbequealapostrecostólavidade26personas,fuelagotaquederramóunvasocolmadodedesaciertosy pifiasenelmanejodelreportefinaly,porsupuesto,lomásgrave,engobernarlacapitaldelpaís.Así es,ClaudiaSheinbaum se

estáautodescartandodelacon-tiendaparaserlacandidatadeMorenaa laPresidenciadelaRepública,noobstantelosvastosrecursosquetieneasudisposición,tantopresupuestales,comopolíti-cosquelehadadosucercaníaconAndrés Manuel LópezObrador.

MientrassubenlosbonosdeAdánAugustoLópez,secretariodeGobernación,y semantienenlosdeMarceloEbrard,lajefadelgobiernocapitalinosehundióenlasaguasmovedizasdeun peritajequediocuentadeloqueocurriórealmenteaquellanegranochedel3 demayodel2021.El tirolesalióporlaculata,ya

queelpretenderculpary desa-

creditaraotrosdelpercancedelMetro,sehizoelharakiri,porquehasidoevidentequelanegligen-ciamostradapor su administra-ciónencuantoalmantenimiento

fue la causafundamentaldelpercance.deltramo siniestrado,

La LíneaDorada,comotambiénse leconoce,funcionaba desde2014,luegodequesecerróparacorregirdefectosdeorigeny desdeesafecha,con sus asegunes,reci-bióun mantenimientodeficientequealfinalcausóeldesastre.Elhaberperdido9 alcaldíasen

laseleccionesdel2021y luego,losfracasosenlaCDMX delasconsul-taspopularesparaenjuiciaralosexpresidentesy larevocacióndemandato,han sido razón suficienteparaqueelhuéspedprincipaldePalacioNacionalyanolaveacontanbuenosojos,envirtuddeque,aestasalturasdelsexenio,eraparaquesufortalezapolíticaanivelna-cionalfueraenaumentoy nocomo

está ahora, en franco declive.Bueno,ni con“vidaartificial”

puedeSheinbaumllegaralaotraorilla,ya quecuandoempiezaarepuntarconalgúnacierto,dein-mediatosurgenlospropiosyerrosquelahacenretroceder.CuandoelexDF estáubicado

enlosúltimoslugaresrespectoaldesarrolloeconómico,lagene-racióndeempleosformalesy laviolenciaeinseguridadmantienenenvilo a los chilangos, la señoradescuidasusresponsabilidadesalacudiraotrasentidadesfederati-vasparaapoyaraloscandidatosdeMorenaquecompitenporunagubernatura.Haypersonajesquesumana la

causay otrosquerestanenlacap-tacióndevotos.

QuévieneparaClaudiaSheinbaum;porlopronto,tratardeevadirlaresponsabilidadpenal

y segurololograráporquelasfiscalíasestáncooptadasporelEjecutivo.Despuésdel2024 secristalizará

eldeseodelasvíctimasdequesehagajusticia,mientrastantoseremos detodaclasede

delpercancedelMetro

maromasparaeludirloqueesinevitable.El otro año,ya severá con clari-

dadquiénesseperfilanhacialascandidaturaspresidencialesdetodoslospartidospolíticosy alomejorsurgealgúncandidatoinde-pendientey también,sin duda, sehundiránotros,porqueyanoga-rantizaneltriunfodesucausa.Lo queesun hechoesque

Sheinbaumnoestaráenesaboletay sialguienseempecinaenlocon-trario,seguramenteelproyectopolíticodeAMLO solohabrádu-radoseisaños.Estamosa24 díasparaque

ocurralacitaconlasurnasenseisentidades:Aguascalientes,Du-rango,Hidalgo,Oaxaca,QuintanaRoo y Tamaulipas,para renovar alosgobernadoresy cuyosresulta-doselectoralesdaránmuchaluzsobrecómovendránlaseleccionesdel2023enelEstadodeMéxicoyCoahuila,paraluegodarpasoa lamadredetodaslaselecciones.El tiemposeacortay ladesespe-

raciónporllenarleelojoalpatrónprovocaerroresquealapostrese-rándefinitivos.

Page 56: TEMPLO - IECM

Basta

Sección: México Página: 3

2022-05-12 01:39:38 202 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Arrcandoal elefante

DIEGO ELÍAS CEDILLO

O odiegoecedillo

AMLO tendrá un lugar en la

historia al lado de Gandhi,

Mandela y Luther KingAnte las declaraciones del Presidente Andrés

Manuel López Obrador, sobre la unificación de las

Américas, es curioso que fue un día igual a este,perode 2002, cuando el expresidente de Estados Unidos,

Jimmy Carter, visitó la Isla donde se encuentraLa Habana, para sostener un encuentro con Fidel

Castro durante 5 días, siendo el primer exmandatario

norteamericano en realizar este acto desde la

Revolución Cubana.En razón de lo anterior, sería buena idea que

alguno de los múltiples asesores del presidente

norteamericano, Joe Biden, y del embajador de

Estados Unidos en México, Ken Salazar, le diesen

una leída a esta columna, para contribuir en volver

realidad el sueño de Simón Bolívar, que AMLO replicóen el Castillo de Chapultepec, para crear una zona

económica, más próspera que la Unión Europea.Aseguran los confidentes de este tecleador, que

a raíz de la gira por Centroamérica, el movimientode la 4ta Transformación busca enviar un mensaje

de fraternidad más allá de las fronteras mexicanas.Acaso esto será el inicio del liderazgo del Presidente

López Obrador para América y de ahí al mundo; deseguir así, está claro que la historia le tendrá reservado

un lugar, al lado de Nelson Mandela, Mahatma

Gandhi, Martin Luther King y muchos más. Al

tiempo.POST-IT Se rumora que en el inmueble ubicado en

República de Venezuela 44 estarán de fiesta, ante el

cumpleaños de Homero Simpson, personaje creado

por el dibujante norteamericano Matt Groening,debido al parecido que mantiene el protagonista de

la famosa serie estadounidense con el dirigente del

SNTE, Alfonso Cepeda.Y no precisamente por la holgazanería en común

entre el personaje amarillo y Cepeda Salas, sinoporque en el evento por el Día del Maestro, se está

fraguando entre la base magisterial una broma pesada

-igual que en la serie- para el líder sindical, debido al

hartazgo por tener un dirigente no legitimado.POST-IT 2 Resulta surrealista que la senadora LillyTéllez ofenda periodistas, pero al mismo tiempo

pida protección por parte del gobierno federal a susfamiliares directos. ¿Dónde quedó la congruencia?

Envía tu opinión diegoccfme.com

Page 57: TEMPLO - IECM

Uno más Uno

Sección: Columna Política Página: 7

2022-05-12 02:09:10 361 cm2 $19,481.86 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

polítiMatíasPascal/AlejandroIglesiasRebollo

Innovadora propuestade Monreal para

trabajadores

ientras las y los legislado-res de ambas cámaras se

dan con todo en la Comi-

sión Permanente por el reciente

viaje de AMLO por Centro-américa y Cuba, el que avanza enconstruir andamios para el tránsito

de las y los trabajadores hacia me-

jores estadios de bienestar, pueses nada más y nada menos que

Ricardo Monreal quien, camina

solo, sin ser "corcholata", en

busca de las bases sociales que

necesitará para el futuro.El senador sigue innovando en

sus iniciativas, y el coordinador

parlamentario de Morena en el Se-

nado, ahora toca un punto toral pa-ra la salud de los mexicanos: la

prevención.Y es que el legislador propuso

una iniciativa de ley para estable-

cer, como obligación de los patro-

nes, el otorgamiento de un permi-so anual con goce de sueldo a los

trabajadores para que puedanrealizarse los estudios que detec-

ten de manera oportuna la apari-

ción de cualquier tipo de cáncer.Monreal es empático con los y

las trabajadoras, pues con los cam-

bios legales que impulsa el permi-so tiene el objetivo de que utilicen

ese día para realizarse mamografií-

as, examen de próstata y papani-colau, entre otros, sin que ello im-

plique afectación alguna en mate-ria laboral.

"A de los esfuer-

zos del sector salud

la cultura de la prevención, la po-

blación mexicana que debe reali-

zarse este tipo de estudios no acu-

de a los mismos, entre otras razo-

nes,porque no disponen del tiempo

para hacerlo y,sin duda, este pano-rama se complica cuando se ve

atravesado por los horarios de tra-

bajoy la tramitaciónde los permi-sos requeridos para ausentarse delárea de trabajo”,señaló.

Importante, sin duda, esta inicia-tiva que adiciona la fracción XXVII

Ter al artículo 132 de la Ley Fe-

deral del Trabajo pues, de acuer-

do con estadísticas del Inegi, los

cervicouterino son los padeci-

mientos que más afectan a la

población mexicana, reportandoestrepitosas cifras de víctimasfatales al año.

Pero por si estos datos no loconvencen Ricardo Monreal aña-

dió que la prevención trae consigola reducción considerable de la

mortalidad, al tiempo que garanti-

za que las personas trabajadoras

puedan desempeñar adecuada-mente sus funciones.

Es por ello, agregó, que paísescomo Francia, España y Chile han

apostado por establecer, desde su

legislación laboral, la necesidad

de aplicar la medicina preventiva

en los espacios laborales, brin-

dando facilidades para que las

personas trabajadoras puedanrealizarse los estudios correspon-dientes.

"Asimismo, este tipo de procedi-mientos preventivos conllevan una

serie de beneficios que no solo se

condensan en el individuo, sino que

también se dejan ver en el erario, al

permitir ahorrar gastos generadospor la aparición de enfermedades

prevenibles, al tiempo que permiteahorrar recursos al interior de las

empresas y efectivizarel desempe-ño de las personas trabajadoras”,

puntualizó.Les platicaba al principio de

estas líneas que ante el Pleno de la

Comisión Permanente, la senadora

de Morena, Imelda Castro Castro,

dijo que los acuerdos logrados enla gira del Presidente, posicionan

a México como impulsor del des-

arrollo de la región; además de

que se consolidó a nuestro paíscomo un promotor de la unidad

de América Latina.

Cristóbal Arias Solís agregó

que la mayoría de los mexicanos

están de acuerdo en la gira que

realizó el presidente a nombre de

México por Centroamérica, pues"el mandatario busca recobrar ese

Page 58: TEMPLO - IECM

Uno más Uno

Sección: Columna Política Página: 7

2022-05-12 02:09:10 361 cm2 $19,481.86 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

extravío que sufrió la política exte-rior mexicana durante muchas dé-

cadas y sexenios”.

Pues el senador azul, JulenRementería del Puerto, les reviró

que la mayoría legislativa no quie-re discutir los temas que les inco-

modan, los cuales son de interés

para la ciudadanía.Sobre la contratación de médi-

cos cubanos, señaló que no se

puede acreditar que realmente

sean profesionistas, por lo que

quieren engañar y robar al pue-blo de México.

Y así se la llevan, un día sí, y eltambién.

Page 59: TEMPLO - IECM

Contra Réplica

Sección: Ciudad Página: 11

2022-05-12 02:16:54 205 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

MESA DE SIMPLIFICACIÓN

Económico, Social yAmbiental de la CDMX, seA A AA

SEMAFOROS SONOROS

SEGURO A PERIODISTAS

CONGRESO MEXIQUENSEVA CONTRA LAS GRUAS

Page 60: TEMPLO - IECM

La Prensa

Sección: Editorial Página: 6

2022-05-12 02:30:17 182 cm2 $5,656.20 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

TENDENCIASECONOMICAS YFINANCIERAS

oy jueves1 de mayo de

2022,BancodeMéxicosereuniráa las B:00 hrs y

muy probablementesu-

birásu tasadereferencia

de6.50a7.00%,a pesardelapetición

delPresidenteLópezObradordeya no

subir la tasa.Sin embargoBanxicoes

autónomoe independientedelPresi-

denteen turnoy debesubir su tasacuandola inflaciónsubemucho

La inflación en el mes de abril en

México fue de 0.54% por lo que los

preciosen generalhan subido7.68%en los últimos 12meses. La meta de

Banxico es que los precios suban en

un rangode3.00a4.00%, porloquela inflaciónestáfuerade control

Una de las herramientasque tiene

Banxico para tratarde bajar la infla-

ción,es precisamentesubirsu tasade

referencia,paratratardefrenarlaeco-

nomía:que las personasconsuman

menos, que las empresas inviertan

menosy esoreduzca

Si el Banco de mi preferencia,da

4.00% a un año por ahorrar,cada

mes recibo3,300pesosporcadami-llón, pero si sube la tasa a 8.00%

anual,ahora recibo6,600 al mes por

esemismo millón.Muchas personas

en lugardeponerun negociopreferi-rán meter su dinero al bancoy vivir

desus interesesbancarios.En elcaso

de las empresas,en lugardepagarle

alBanco10,000pesosmensualespor

cadamillón que pidenprestado,aho-

ra tendránque pagar15,000o 20,000

pesos y puedeya no ser rentablela

flación es alta como hoy sucede,ya

no ajustael dinerocuando vamos al

supermercado, cada vez podemoscomprar menos cosas con nuestro

sueldo,lo que ahorramos para com-

prar algo, no es suficiente, nuestro

niveldevidacae,vamosmenosalci-

ne, de vacaciones, incluso compra-

mos menos carne.No hay nada peor,

que una inflaciónelevada

Por eso cuandohay alta inflación,

BancodeMéxicoaunqueno nos guste,

debesubirsu tasa.Setratadeuname-

dicina muy dura,pero necesaria ante

la situaciónactual.Una vez que bajenuevamente la inflación,Banco de

Méxicopodrábajarnuevamentesu ta-

sa, pero eso no sucederá este año

Si el Gobiernoquiereayudar,de-bepromover laproduccióndebienes

y servicios, debe reducir los costos

de produccióny operación,para queal haber más productos,bajen losprecios. De lo contrario, Banxico

mantendráelevadastasas de interés,

Director de Consultoría en Tenden-

cias.com.mx

Twitter: aCarloslopezjone

Page 61: TEMPLO - IECM

El Financiero

Sección: Opinión Página: 26

2022-05-12 01:36:58 399 cm2 $45,074.47 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

íLAALDEA

Leonardo

KourchenkoOpine usted:IKourchenkoQefinanciero.com.mx

O ALKourchenko

El lado equivocado de la historiana vez más elpresidentedeMéxico arriesgalaestabilidad, la alianza co-

mercialy losvínculos conelprin-cipalsociomexicano(EstadosUnidos) en aras desu preferenciaideológicacon“lospueblosher-manos”y la mitologíadela frater-nidaduniversal.

Más aún,parecieraqueaAMLO lanzar continuas provo-

caciones aWashington leparece“valeroso”y ejemplar,digno deadmiracióny decongruenciaconlo queélconsiderasuvocación

antiimperialista.Buscar alianza con Cuba,Ve-

nezuelay Nicaragua,regímenesabiertamenteantidemocráti-cos,envía un grave mensaje almundo: México coincidey seidentificaconesosgobiernos,líderes,partidos y sistemas.Muylamentableir acontraflujodelahistoria.

La amenaza claray directadeno asistira laCumbredelasAmé-ricas si no se invita a todos, léase

alos trespaísesno incluidos,tuvorápidasrespuestas:primerolave-lozvisita aPalacioNacional porpartedelembajadorKen Salazaren busca de una intermediación,

queatodaslucesresultóimpo-sible.La segunda, vino desde laCasa Blanca ayer,con lavoceraJenPsaki,quiendeclaróque“lasinvitacionesno han sidoenviadas

aún”y queno “sehan tomadode-cisionesfinales”.

Nicaraguaespresididoporungorilaexrevolucionario—ensu

cuartoperiodopresidencial-quetuvo la desfachatezdeencarcelaratodosloscandidatosdeopo-

sicióna lapresidenciay atodosquienescriticarondesdedistin-tasposicionesa su gobierno.Entotal34 políticosde oposiciónenla cárcelparaqueDanielOrtegallegaratranquiloy feliza una vic-toria en las urnas, con poca parti-cipacióny nulavalidez.

Venezuelallevamás de24 añossin eleccioneslibrese indepen-dientes,con la abiertacompeten-ciadeotrasfuerzasy candidatos.Más aún,sehan perseguido,en-carceladoy exiliadoa quienessehan atrevidoadesafiar aMaduroy al régimen chavista.

Y deCubapuesquédecir,cuandoelmismorégimenllevainstaladoen elpoder más de 60años, con la existenciade un solo

partido con registro,la prohibi-cióndeotrasfuerzaspolíticas,lalimitaciónextendidadedere-chosy libertades,lapersecuciónabiertaaopositoresal gobierno.Una desgracia autoritariay

represora.Esos son lospaísesconlosque

AMLO busca fortaleza,liderazgoy cercanía.Esas son lasbanderasqueahora defiendeenuna Cum-

breconvocadapara hablarjusta-mentedelademocraciay desusriesgosenelhemisferio.

La condicióndeparticipaciónparalaCumbreesevidente:dis-cutamosentreiguales,entrepa-res,entreregímenesy gobiernoselectoslibrementeenlasurnas,quienesdefiendenprincipiosdemocráticosen suspaíses.Vene-zuela,Cuba y Nicaragua no califi-canenesacategoría.

seequivocacuandorespondeentonomi-sioneroy mesiánico(sufavoritodepastorevangélico):“quiénessomosnosotrosparallamarma-tones,torturadores,censores,represoresa unos,y no a otros”.Bellísima respuestamitoteray

panfletaria.Perono hay diálogoposible

con un represor, no hay entendi-

miento con un gobierno que can-

cela elecciones,manipula urnas,envía a prisión acompetidores.

Nosotrossomosuna demo-cracia,con defectosy rezagos,con graves ataquesinstitucio-nalesdesdesu presidencia,perosomos y seguiremos siendo unademocracia.

Esos paísesno lo son.¿O es acaso que usted presi-

denteLópezObradorencarcelaasus críticos?¿Envía aprisión a sus

opositores?¿Persigue apartidosdistintosal suyo?

Difícil respuesta,¿no creeusted?

¿Por quéRosario Robles estáen lacárcel?Porvenganzapolí-ticadel ¡Mesíasevangélico!¿PorquéRicardoAnaya setuvoqueir deMéxico? Porquepretendíanencarcelarlo.

Page 62: TEMPLO - IECM

El Financiero

Sección: Opinión Página: 26

2022-05-12 01:36:58 399 cm2 $45,074.47 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

El embatecontinuoa laoposi-ción,elgolpeteoa losperiodis-tas,elacosoaempresasy críticos¿podríanparecersealprincipiode lo quepasó en esospaíses? ¿Oesuna exageración?¿Ustedquéopina?

EstadosUnidos esnuestrosociocomercial,vecinoy aliado.Eso nosignificaqueendistintosmomen-tos de la historia de México, losvecinosdelnortehan abusadodesu superioridad,desu potenciaeconómica,desu capacidaddeintromisiónenasuntosdepolí-ticainternay muchomás.Sería

ingenuonegarlo.Perohoy lahistoriaesotra.

Tenemoslacapacidad-Méxicolaha tenidoenelpasado- paraconstruiruna relaciónproduc-

tiva, eficiente,enriquecedorapara ambos. Decir equitativaesimposible,dadaslasgigantes-casdesigualdades,perocercanaa la colaboración,al diálogo,alentendimiento.Con losojossiempreabiertospara evitarelexceso,el abuso,el controly la

manipulación.¿Pero deahí al distancia-

miento?¿Al desaireabiertoa lainvitacióndelpresidenteBiden?

Citandoa losclásicos:“¿peroquénecesidad?”.Y todoestoporuna visión nostálgicadelGrupodelos 77 y elmovimientodeNoAlineados dehacemás de40

años, resulta absurdo, anacró-

nico,ignorante y peligroso.México no tienenecesidadde

defenderningún derechodepar-ticipacióndepaísesrepresoresy censoresquepersiguenasuscríticosy encarcelana sus oposi-tores.Y no lo decimos nosotros,lo dice el mundo, lo dicen sus

propios ciudadanosperseguidosaquienesselesimpideelejercicioplenodesus libertadesy dere-chospolíticos.

Jugar al líderregionaly de-fenderprincipios ideológicosajenosaMéxico,puedearrastrara nuestropaís a un nivel dedes-

crédito,desprestigioy rechazoenmúltiplesforos,fondosdein-versióny organizacionesbasadasenla libertady lademocracia.

¡Cuidado!

Page 63: TEMPLO - IECM

Basta

Sección: Voces y Rostros Página: 13

2022-05-12 01:44:04 128 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

EL GURÚ DELA BARRANCAEDUARDOCAMACHO Va por México, unente monNsStruosoBOLIVIA SE UNE A MEXICO EN NO IR A LACUMBRE DE EU SI NO VA TODA AMERICA

-Se espera que a Luis Alberto Arce lo secunden lahondureña Xiomara Castro, el argentino Alber-to Fernández, el peruano Pedro Castillo, el chilenoGabriel Boric y otros mandatarios demócratas quequieren launión continental.Una región para todosy todos para una.AMLO dijo que la mezcla de Va por México di-luyó los principios y el programa del PAN, PRI yPRD.-Vapor México Corrupto esun entemonstruoso y de-forme con cabezay tronco panistas, brazos priístas,patasperredistas y colanaranja.Obrador advirtió que la empresa Vitol no ten-drá contratos hasta queaclareaquién sobornóen Pemex.

-Que nombrea los implicados latransanacional Vitoloaquínotendrámás rol,y multay cárcelalossobor-nados,ya sean Lozoya ofuncionarios posterioresy deestesexenio.Fox tuiteó:“López destruye cadavezmás insti-tuciones. Esto parece dictadura.-Vicentoloache destruye cada vez más la sintaxis,además deconfundir aeropuertos,banderasy laver-decon epazote.Esto parecelocura.Huele alocura.Es“yá”una locura.Robles,entrelas 220 presas deSanta MarthaAcatitlaquesereunieron con elministro Zaldívar.

Don Arturo citóquehay casos tristes,conmovedoresy dramáticos,y sí:eso de“No Te preocupes Rosario”,fue cambiado por la terriblefrase “Nos vale lo que teocurra, nada más no delates”.

Ferdinand Marcos hijo ganó la elecciónpresi-dencial en Filipinas.-Pobres filipinos, los saqueó su padre,luego su viudaImelda.

Page 64: TEMPLO - IECM

Basta

Sección: México Página: 5

2022-05-12 01:49:25 154 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

LOS DATOSDUROS

RICARDOSEVILLA

ricardosevilla 00vahoo.con.mx

Salinas Pliego saqueala SEP y se niega a

pagar al SATLa sevicia de Ricardo Salinas Pliego no

tiene límites. Entre 2020 y 2022, el dueño

de Tv Azteca recibió más de 2 mil millones

de pesos por parte de la Secretaría de

Educación Pública (SEP).

A través de dos contratos, la empresa

Seguros Azteca Daños, S.A. de Cv. obtuvo 2

mil 343 millones 500 mil 281 pesos.

Lo que resulta enigmático, por decirlo

así, es que la SEP se haya aventurado a

darle contratos millonarios a un tipo que,

desde hace 15 años, tiene un adeudo al SAT

por 2 mil 636 mdp, y que, como bien se

sabe, se ha negado a pagar.

El dinero (público) que fue entregado

a la empresa de Salinas Pliego fue

mediante dos contratos. El primer de

ellos fue por más de 835 millones de pesos

(835,858,063.8 MXN), y su ejecución,

según informó la propia SEP, tuvo una

duración de un año: del 1 de abril de

2020 al 30 de junio de 2021. Y el segundo

contrato, que inició el 1 de julio del año

pasado y concluirá hasta el próximo 31 de

diciembre, fue por más de mil quinientos

millones de pesos (1,507,642,218 MXN).

La pregunta es: ¿alguien habrá

informado a Delfina Gómez sobre las

triquiñuelas que Salinas Pliego ha

perpetrado en la SEP? ¿Alguien habrá

informado al Presidente? Y es que

urge que AMLO lo sepa para que esos

y disparates en

su cuenta de Twitter. Un periodista que

trabaja (muy mal pagado) en Tv Azteca

me dice que la única manera de borrar

esa irónica risita de Salinas Pliego es

obligándolo a pagar los impuestos que

debe. ¡Sí! ¡Que pague Salinas Pliego!

esquemas corruptos nunca más vuelvan

a repetirse. Y justo por eso, es necesario

seguir desnudando la corrupción de

este multimillonario, que todos los días

goza publicando burlas

Page 65: TEMPLO - IECM

La Crónica de Hoy

Sección: Columnistas Página: 5

2022-05-12 02:19:44 550 cm2 $147,759.05 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Las frasesdelpresidenteAnamari Gomís

nacionalleEcronica.com. MmX

n reciente Mañanera, el

presidente Andrés ManuelLópez Obrador calificó al

Aeropuerto InternacionalFelipe Angeles como “una

de las obras más importantes del mun-do”.No sé a quien le hablaba, si a to-dos los mexicanos o aquellos sumer-gidos en la pobreza y la desinforma-ción, a los que atendería muy espe-cialmente (“primero los pobres”) ynadie, hasta ahora, ve registrado ese

empeño. Hoy hay más pobres que en2018. Para 2021 la pobreza, segúndatos del Coneval, creció en 3.8 mi-llones de nuevos pobres. 15 millonesde personas sin acceso a la salud. Las

condiciones no parecen haber mejo-rado para este segundo bimestre de2022. Entonces, ¿a quiénes se dirige elpresidente cuando afirma categórica-mente las virtudes del sin igual AIFA?La pregunta no es retórica. Ignoro la

respuesta, pero seguramente monolo-ga para su base de votantes, que tie-ne muy identificada. Si le creen o no,

es irrelevante, mientras lo apoyen ycrean que él los apoya. Lo importantepara López Obrador reside en estable-cer un discurso para él extraordinario,que mueva a la gente,que consiga mu-chos seguidores.

En su reciente viaje aCentro Amé-rica habló a los cubanos, frente al pre-

sidente Miguel Mario Díaz-Canel, delos grandes ideales de Fidel Castro, de“la hazaña de independencia y digni-dad” lograda por los Castro y hoy porDíaz-Canel. Para él, cualquier proble-ma que surja en la isla caribeña pro-viene del bloqueo estadounidense.Pre-misa equivocada. Si los cubanos vivencon graves carencias es por culpa de su

gobierno tiránico. El bloqueo no inclu-ye a otros países, con los que el gobier-no cubano mantiene tratos comercia-

les: España, Canadá, Rusia, México,Países Bajos, Italia, Francia, Alema-nia, Colombia e incluso los mismísi-mos Estados Unidos. Dejado de la ma-no de los dioses no está el gobierno.Sin embargo, mantener los principiossocialistas soviéticos, cuando no exis-te ya la Unión Soviética, solo beneficiaa los dirigentes y en nada a los cuba-nos. Y el que se oponga: chitón y cár-cel. El ideal socialista no pervive más

que como una entelequia. La situaciónreal es muy distinta. La pobreza ama-ga a los habitantes de la isla, lo mismoque la dictadura, porque eso es Cubahoy, un país de apenas 11 millones dehabitantes, que vive bajo un régimenarbitrario y despótico, en el que cual-quiera que muestre su incomodidad escallado, como el movimiento Patria yVida, lema de protesta esgrimido pormuchísimos manifestantes cubanosen julio del 2021.

Andrés Manuel López Obrador ad-mira los ideales “independentistas” deCuba. No el movimiento Patria y Vidasino la épica de seis décadas de dic-tadura, donde surgió el “hombre nue-vo”, al que el cantautor Silvio Rodrí-

guez le dedica sus canciones al igualque Roberto Fernández Retamar hi-Zo con su poesía, en alabanza del ré-

gimen.

El tiempo no ha transcurrido en elimaginario de nuestro presidente. Latrova cubana y sus representantes se

materializaron cuando habló ante elpresidente Díaz-Canel. José Martí sepresentó en espíritu, lo mismo que Fi-del Castro, todos para escuchar unafrase contundente del primer manda-

tario mexicano, frase que lo convertiráen un personaje histórico. Cuba habráde “hacer una revolución en la revolu-

ción”. ¡Qué manera, pensará entusias-mado nuestro “transformador”, de to-

mar a la Historia por su esencia y agi-tarla ante la sorpresa de sus escuchas!

en sulo de ayer en el diario Milenio, inter-pretó el enunciado como una alusión

a un libro de Régis Debray de 1965,que lleva ese título, La revolución enla revolución. Débray, que estudió yha enseñado filosofía, fue admiradordel Louis Althusser, conocido filósofomarxista. Eran los sesenta y la revolu-ción cubana tenía un altísimo rating.En 1960 Débray conoció a Fidel Cas-tro y al Ché Guevara. A este último lo

siguió hasta Bolivia, donde pretendíaque ocurriera otro cambio revolucio-nario por medio de la guerrilla. PeroDébray se asustó y el mismo Che loayudó a escaparse, hasta que el ejér-cito boliviano lo hizo prisionero y losentenciaron a 30 años de prisión. Elapremio ejercido por Jean Paul Sar-tre, el escritor André Malraux, del en-

tonces presidente Charles de Gaulle ydel papa Pablo VI logró que en 1970lo dejaran libre. Débray continuó, esosí, escribiendo libros en defensa de laguerrilla. En 1971 se entrevistó conSalvador Allende. El golpe de estadode 1973 lo llevó a cambiar sus ideassobre las limitaciones de las teoríasrevolucionarias. Hoy tiene 80 años.En 2001 publicó un libro tituladoDios, un itinerario, que trata sobre elconcepto que tenemos de Dios.

No creo que Andrés Manuel LópezObrador haya hecho una mención ex-plícita a la primera obra de Regis Dé-bray y le haya sugerido a Díaz-Canelque tomara el camino de la guerri-lla y exportara la (fallida) revolucióncubana a otros sitios. No creo tam-

poco que la frase contenga un mis-terio que debemos dilucidar. Se tra-ta de una gran frase como las que legusta dejar caer a nuestro presidente,como que el AIFA es “una de las obrasmás importantes que se ha construidoen el mundo”, como “primero los po-bres” (esta sí muy efectiva expresiónque no pasó de eso, de ser una expre-sión) o de acusar con dedo flamígero

a quienes lo critican yno concuerdancon su, esa sí impenetrable, transfor-mación”e

Page 66: TEMPLO - IECM

La Crónica de Hoy

Sección: Columnistas Página: 5

2022-05-12 02:19:44 550 cm2 $147,759.05 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

El tiempono hatranscurrido en

elimaginariodenuestro presidente.

La trova cubana y sus

representantessematerializaroncuando

habló anteelpresidenteDíaz-Canel

SANNDIGENCIAsy

Page 67: TEMPLO - IECM

La Crónica de Hoy

Sección: Mundo Página: 19

2022-05-12 02:22:20 254 cm2 $54,542.56 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

CARTA DE WASHINGTON

ConcepciónBadilloTwitter:(OConce54

DavidyGoliat

(ZelenskiyPutin)l fin del conflicto armado en Ucrania parece re-moto y nadie puede predecir cómo concluirá. Loque sí ya es claro es que el presidente ucranianoVolodímir Zelenski, ha ganado y por mucho, labatalla de las relaciones públicas.

Sin experiencia política alguna, saltó de comediante amandatario y tres años después, está enfrentándose a Vla-dimir Putin como David y Goliat y le estádando al mundouna lección de lo que es y debe ser,el verdadero liderazgo,algo poco común estos días.

Zelenski, de 44 años, usó la fama que le dio ser actor

y popular para convertirse en gobernante, mientras queinfinidad de políticos actúan como gobernantes para serpopulares y famosos. Una de sus virtudes ha sido hablar-le a su pueblo con la verdad sobre la crudeza de esta gue-rra y el incierto futuro que les espera, mientras otros lí-deres con frecuencia solo le dicen a su gente lo que quie-re escuchar.

Los analistas coincidenen que Zelenski ha hecho de JoeBiden un mejor presidente, aAlemania un mejor país y ala OTAN una mejor alianza, a la vez que ha sacado a Es-tados Unidos del aislamiento al que Donald Trump lo ha-bía llevado.

En los últimos dos meses lo hemos visto cansado, con

ojos rojos, sin rasurar, de tenis y camiseta, convertido sinduda en la cara de esta guerra y de un país que no es-tá dispuesto a ceder antelastropasde Putin,quien Zelenski ha hecho delamenta y considera el Joe Biden un mejorcolapso de la Unión So- : :viénra como “una de las presidente, aAlemaniamás grandes catástrofes un mejor país y a lageopolíticas de todos los OTAN una mejor alianza

tiempos”.Graduado como abogado en la Universidad Nacional de

Kiev, en 2015 estelarizó una serie de televisión llamada “El

Siervo del Pueblo”dondejugaba el papel de un maestro dehistoria que llega a la presidencia gracias aun video que

y darles asilo,

se hizo viral, donde el profesor criticaba a los políticos co-rruptos. El programa todavía estaba al aire cuando Zelenskilanzó la candidatura que lo llevó al poder en 2019.

Antes de los primerosbombardeosrusos,Washington in-tentósacarlo de Ucrania junto con su familia

ahí entoncesaquella respuesta:“No necesitoningún paseo,lo que necesito es munición”.

Su esposa, la escritora Olena Zelenska también eligió

y un lugar en la historia. Tal como el que Zelenski y su

mujer tienen ya e

quedarse y con ellas sus dos hijos, en una actitud que mu-cho recuerda una situación similar en Gran Bretaña en

1939, a principios de la Segunda Guerra Mundial cuandose sugirió que la entonces reina consorte Isabel I y sus hi-

jas (la actual monarca Isabel II y su hermana la princesaMargarita) fueran evacuadas y llevadas aEstados Unidoso Canadá.

Ante eso la llamada Reina Madre contestó“Las niñas no

van a ningún lado sin mí. Yo nunca dejaría al rey (Jorge VI)y el rey nunca se iría”.

Una frase hoy famosa que le trajo la admiración del mun-do

Page 68: TEMPLO - IECM

24 Horas

Sección: Mundo Página: 14

2022-05-12 01:55:12 214 cm2 $35,308.34 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

COLUMNAINVITADA

La Unión Europea en el conflicto Rusia-Ucraniae conformidad con el DerechoInternacional Humanitario, yretomandolo estipuladoen losConveniosdeGinebrade1949,un

conflictoarmado internacionalse actualizacuandoun Estadorecurrea lafuerzaarmadacontraotroEstado,independientementedesisehaceunadeclaracióndeguerraosiunadelasPartesniegalaexistenciadeunestadodeguerra.Lamentablemente,enelcasoespecíficodelaagresióndeRusiacontraUcrania,sereú-nenestoselementosdefinitoriosquepermitencalificarlocomounconflictodeesanaturaleza.

Esteconflicto,quesehaprolongado por

másde75días,constituyeunaviolación delosConvenios referidos,mismos que ratificóelEstadorusoenladécadadelosañoscincuen-ta.Esto,debidoaquesehancometidoataquescontraciviles,combatientes,heridoseinclusopersonasenfermas.Un ejemploclaroeselataquerecienteauncentrocomercialy adoshospitalesenlaciudaddeOdesa.

Como consecuenciadirectade estaagre-sión,másde5millonesdeucranianasy ucra-nianoshantenidoqueabandonarsupaíspormiedoa perderlaviday hansolicitadoasiloen diversosEstados,amparándose en laCon-vencióny elProtocolosobreelEstatutodelosRefugiadosde1951y 1967,respectivamente.

Porproximidad,losEstadosmiembrosdelaUnión Europea (UE), especialmentelosdeleste,hansidolosprincipalesreceptoresdemi-grantesprovenientesdeUcrania.DeacuerdoconelsitiowebStatista,al28 deabrilmás de5.4millonesdeucranianoshabíanhuidodesu país. De este número, casi 3 millones sehan asentado en Polonia, más de 800 mil en

Rumaniaymásde350milenEslovaquia.Ante esteescenario, las instituciones euro-

peas,porejemplo,hanmodificadodiversosinstrumentos internos, como el Fondo de

Asilo,MigracióneIntegración,paraaumen-tarlosrecursoseconómicosquesecanalizana losEstadosquerecibena laspersonasmi-grantesprovenientesdeUcrania.Además,sehaprevistoelotorgamientodemásde9 milmillonesdeeurosenayudamonetariaparaUcraniayMoldavia.

UE haadoptadocincopaquetesdesanciones contraelgobierno ruso, destacan-dolarestricciónalaccesodeRusiaalosmer-cados serviciosfinancierosy decapitales

En elmismo sentido,laUE activópor pri-meravezlaDirectivadeProtecciónTemporal,concediendoproteccióninmediataalasper-sonasdesplazadas,autorizandopermisosderesidenciaypermisostemporalesdetrabajo,yotorgandoelaccesoalaasistenciasocialolaasistenciamédica.

Demaneraparalelaalaasistenciahuma-nitaria,la

delbloqueregional;sancionesindividualescontra altos funcionarios del gobierno; cie-rredelespacioaéreoy lospuertosatodaslasaeronavesybuquesrusos;entreotras.Comocomplemento,enlosúltimosdíassehabladeun posibleembargoalpetróleorusoparareducirsusingresosy disminuirelcapitalparafinanciarlaagresión.

No sepuedenegarquelaUE desempeñaun papelimportanteenelcontextoactual.Sinembargo,quedaun temapendientequecerraríaelcírculovirtuoso:laeventualad-hesión deUcrania albloqueregional.Estetema,esenciala miparecer,sehadiscutidodemanera superficial,aun cuando elpresidenteZelenskiestátrabajandoamarchasforzadasparaconvertiresesueñoenunarealidad.

Ahora,habráqueversiprosperalarecientepropuestadelpresidentefrancés,EmmanuelMacron, decrearuna Comunidad PolíticaEu-ropeaque,sibiennoimplicaríalaadhesiónin-mediatadeUcrania,permitiríacoordinarac-cionesdecooperaciónconpaísescandidatosenmateriasespecíficas,comolaseguridad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son

independientes y no reflejannecesariamenteel punto de vista de 24 HORAS.

Page 69: TEMPLO - IECM

Ovaciones

Sección: Opinión Página: 9

2022-05-12 02:11:50 191 cm2 $5,031.16 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

¿AquéfueaGuba?PEDRO PEÑALOZA

“Del fanatismo a la barbariesólo media unpaso”.

Denis Diderot

Ante la pregunta que da titulaa este artículo, seguramentehabría varias respuestas, vea-mos: un cuadrado y ecuménicofuncionario de la Secretaría deRelaciones afirmaría que, “afortalecer las relaciones regio-nales”; otro, más vinculado al

viejo nacionalismo priista diría,“a reivindicar la hermandadde nuestros pueblos”; un cas-

trista nostálgico enfatizaría: “asaludar y abrazar a los estoi-cos dirigentes de la revolucióncubana”; y, un derechista furi-

bundo gritaría: “fua a apren-der para imponernos el modelocomunista”. Más omenos asíseleyóel recienteviajedeAMLO aLa Habana.

¿Qué interés tiene AMLO enun pequeño país donde, desdehace 63 años, gobierna una

burocracia autoritariay privile-giada, que impide,con la fuerzade la represión, partidos opo-

sitores, prensa independiente,manifestaciones de crítica alrégimeny tienelas cárceles lle-nas de opositores?

Sin olvidar, que, los dirigen-

tes del Estado-partido tienenacceso a lujos, sus viviendas

están en regiones protegidas ylos artistas del régimen, como

Pablo Milanés y Silvio Rodrí-guez, no sufren racionamiento.

Nada que ver con las aspira-ciones justicieras y humanistasdeMarx y Engels.

Todo amparado por la ofen-siva estadounidense.

A las juventudes les han tra-tado de programar su vida, concostumbres y estereotipos, demanera similar como lo hace la

dominación capitalista.

presencia de losRolling Stones en la isla (el con-junto inglés cubrió todos los cos-tos de la presentación), dejó veruna luz de libertad y quebró la

Pocas veces los jóvenes hanpodido romper con la rutina cas-trista,y lamúsica ha sido funda-mental para ello.

Veamos dos ejemplos: aun-que el rock del “imperio” fueprohibido, la

cáscara castrista; otro momento

fundamental fue elgrito que lan-zaron las nuevas generacionesbajo la canción “Patria y Vida”,al calor de las movilizaciones

que fueron reprimidas.La letracrítica exponía elexi-

lio, la carestía, el fin de la dic-

tadura y a los viejos y rancioslemas del régimen.

AMLO halagoy legitimó algobierno cubano.

Su discurso en la recepciónoficial fue una pobre pieza deoratoria.

Además, no dejó pasar unavisita al símbolo de la dictadura,Raúl Castro.

¿A qué fue”, ¿a comprarvacunas?, ¿a contratar 500médicos cubanos?

Aquíya hay miles degalenosdesempleados y/o mal pagados.

La respuesta, quizá, puedaser que busca encarar a Biden

y erigirse como un contrapesoregional.

Seguramente Luis Echeverríaestá orgulloso de su seguidor.

El resto de la gira no tuvo lamenor importancia.

Más allá de encubrir y acor-

dar ayudas con el miserablefascista, presidente de El Sal-vador, el tal Bukele.

pedropenaloza e yahoo.com/

Twitter: pedro_penaloz

Page 70: TEMPLO - IECM

Reporte Indigo Cinco Días

Sección: Mty Página: 21

2022-05-12 02:05:40 225 cm2 $43,660.80 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Redes de

Poder in

RUPTURA DESDE LA FISCALÍAY LLEVAN EL CHOQUEAL CONGRESO

El mensaje de Gustavo Adolfo

Guerrero, titular de la Fiscalía

General de Justicia de Nuevo

León, dirigido al gobernador,

Samuel García, simplemente

evidenció que se le acabó la

paciencia.

La declaración no deja de

ser un hecho sin precedente,

más cuando siempre se había

llevado de manera institucional,

sin pasar a la cancha de lo

político. Gustavo Adolfo

parece haber traspasado una

barrera, quizá sí motivada

por algunos señalamientos

pero que también puede ser

leída como un intento de

desviar la atención ante los

cuestionamientos que ha

recibido la dependencia.

A la Fiscalía a su cargo le

corresponde investigar la causa

de la muerte y al gobierno

estatal garantizar la seguridad

en la entidad y sobre todo

prevenir las violencias.

El fiscal señala que el

gobernador utiliza a las

víctimas mediáticamente

para fines políticos en redes

sociales, mientras que Samuel

le dijo que tiene que dar la cara

a los familiares de Yolanda

Martínez. El quiebre entre el

gobierno y la Fiscalía ya es más

que evidente.

La institucionalidad se

ha quedado de momento de

lado. Ojalá que ambas partes

pudieran reconducirse y

coordinarse para bien de la

ciudadanía.

LLEVAN EL CHOQUEAL CONGRESO

El mensaje de Gustavo Adolío

Guerrero, titular de la Fiscalia

General de Justicia, también

hizo eco en el Congreso

estatal, pues la bancada de

Movimiento Ciudadano,

cuyo coordinador es Eduardo

Gaona, salió en conjunto a

defender al gobierno estatal.

Eso sí, pareciera que para

Gaona, junto a su compañera

Iraís Reyes, es mucho más

importante investigar la muerte

de una mujer, que sí lo es, pero

no por ello se debe dejar de

lado el trabajo de prevención,

que es responsabilidad de la

Secretaría de Seguridad que

encabeza Aldo Fasci.

La bancada anunció que

pedirán que comparezca el

fiscal por considerar que hubo

deficiencias en el proceso de

investigación en los casos de

mujeres fallecidas, pero cuando

se les cuestionó si también Aldo

Fasci, secretario de Seguridad

Pública, iba ser llamado a

cuentas, los legisladores no

pudieron dar una respuesta.

Y quien sí tuvo algo de

congruencia fue Sandra

Pamánes, quien hizo un

llamado a una coordinación

entre el Gobierno y la Fiscalía

para resolver los temas de las

mujeres, aunque sin mencionar

directamente a Fasci.

Page 71: TEMPLO - IECM

Reporte Indigo Cinco Días

Sección: Mty Página: 21

2022-05-12 02:05:40 225 cm2 $43,660.80 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

1v193dS30104

Gustavo Adolfo Guerrero acusó al go-

bernador de utilizar mediáticamente a

las víctimas.

Page 72: TEMPLO - IECM

El Heraldo de México

Sección: Orbe Página: 28

2022-05-12 01:27:03 274 cm2 $56,357.26 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

*OPINIÓN

ASÍ LO VEO YO Ss

ISRAEL, ENTRE HACHASTERRORISTAS Y

FESTEJOS NACIONALES

*PERIODISTA

ORBEGELHERALDODEMEXICO.COM

En tan sólo un instante, 16 niños se convirtieron en

huérfanos, algunos de ellos tuvieron que presenciarel horroroso asesinato de sus padres

El pasado jueves 5 de mayo,* LOS RESPONSABLES cuando los israelíes toda-

SON AQUELLOS vía estaban celebrando su7 aniversario de indepen-

QUE INCITAN, : , *dencia, llegó un nuevo/viejo

LLAMAN A COMETER recordatorio de los desafíos

ATENTADOS, LOS QUE con los que se tiene que li-SALEN A REPARTIR diar, al ser cometido un te-

GOLOSINAS POR rrible atentado terrorista enla ciudad de Elad.

LAS CALLES PARA Dosterroristas palestinos

CELEBRAR LA MUERTE de 19 y 20 años de edad, lle-

DE MAS ISRAELIES, Y garon a unparque en elqueLOS QUE GRITAN "ALÁ numerosas familias apro-HU-AKAR" (DIOS ES vechaban el asueto nacio-

nal, ycomenzaron a atacar

GRANDE) civiles ahachazos. Con ello,lograron matar a tres hom-

bres y dejaron a otros cuatroseriamente heridos.

En tan sólo un instante, 16 niños se convirtieron en huérfanos,

algunos de ellos tuvieron que presenciar el horroroso asesinatode sus padres.

Dicha situación fue resultado directo clarísimo de la incitacióndel jefe de la organización terrorista Hamas, desde la Franja de

Gaza, Yehia Sinwar, que exhorta constantemente a perpetrar

estas agresiones.

Unos días antes, había pronunciado un discurso especialmente

grave, en el que llamó explícitamente a los árabes ciudadanosde Israel y también a los palestinos residentes en Cisjordania

(Judea y Samaria) a atacar ciudadanos israelíes con todo lo que

pudieran, ya sea con armas de fuego, cuchillos de cualquier tipo

o hachas, lo que tengan.

Yo siempre creí que lamayoría de lapoblación palestina quierepara sus hijos lo que yo quiero para los míos: que crezcan en paz

salud.

Me niego a creer que la mayoría apoya el terrorismo. Pero al

mismo tiempo, los responsables de lo que está pasando no son

solamente los que empuñan las armas, aprietan el gatillo, acu-chillan omatan a hachazos.

Los responsables son aquellos que incitan, llaman a cometer

atentados, los que salen a repartir golosinas por las calles paracelebrar la muerte de más israelíes, y los que gritan por los par-lantes de las mezquitas "Alá hu-Akar" o sea "Dios es grande", alenterarse de los muertos en Israel.

Y si realmente la mayoría se opone, no da ninguna muestra de

ello.El problema es que lo que se impone en el discurso público-y cabe destacar que no sólo de Hamas- es la postura extremistafavorable al asesinato.

El único consuelo ante esta situación que continúa cobrando

víctimas, es pensar dónde está Israel y dónde están los terroristas

que imponen desgracia a su propio pueblo.

En Israel se mantiene apoyando al desarrollo y el progreso.Pocas horas antes del atentado, se llevaba a cabo la ceremo-

nia del Premio Israel, el máximo galardón que otorga el Estado ainvestigadores de primer nivel en diversas áreas.

Y pocos días después, prestó juramento el primer juez árabemusumán en la Suprema Corte de Justicia de Israel. Abismal

diferencia entre las partes.

Page 73: TEMPLO - IECM

Contra Réplica

Sección: Nación Página: 2

2022-05-12 01:49:37 362 cm2 $0.00 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

OPINIÓN

SERGIOGONZÁLEZ

SALÓN TRAS BANDERAS

PAN:SegundaVuelta yNulidades

l pasadomiércoles11demayo,en lasesión delaComisión Per-manenite,el PAN presentó dosiniciativasenmateriaelectoral:una de reformaconstitucionaly otraque propone cambios a3 leyesgenerales.

Firmadas por elCoordinador Parlamenta-rio de San Lázaroy otrosy otraslegisladorasnotables,las propuestas proponen incorpo-rartresfigurasa lanormativaelectoral:la Se-gunda Vueltapara laelecciónpresidencial,lanulidad de una elecciónpor laparticipacióndelcrimenorganizadoy un nuevosistemadeasignación de diputaciones plurinominales.

Sobre la Segunda Vuelta (Ballotage enfrancés) el PAN propone que sea electa ala Presidencia la candidatura que obtenga

que si ninguna candidaturaalcanza ese umbral, se realiceuna

la mitad más uno del totalde los sufragiosemitidos, pero

votación el mismo día de la jornada electo-ral,lo que la doctrina llama segunda vueltainstantánea.

Setratadeun métododeconteodevotosydesempate(Run offen inglés) que sirve paraelegiraun únicoganadoro ganadoraporma-yoría absolutacuando hay dos o más aspiran-tes.Se aplicaa los sistemasde votaciónpororden depreferencia,en los quelos votantesno se limitan a marcar una sola candidaturaen la papeleta,sino que pueden enlistar avarias,yendo de lamás preferidaa la menospreferida (numerándolas I, 2, 3...).

Al realizarse el escrutinio ordinario (pri-mera vuelta) inicialmente se cuentan solo las

primeras preferenciasde los votantes.Si unacandidatura obtiene 50% + 1 de los votos, es

proclamada vencedora. Si, por el contrario,nadie obtuvo mayoría absoluta, arranca la

Page 74: TEMPLO - IECM

Contra Réplica

Sección: Nación Página: 2

2022-05-12 01:49:37 362 cm2 $0.00 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

referida segunda vuelta instantánea,elimi-nando la candidaturacon menos apoyosy serecuentansus votos,peroasignándoseahoraalassegundaspreferenciasmarcadasenesaspapeletas.Esteproceso se repitehasta queun candidato o candidata gane obteniendola mayoría absoluta.

En esta materia

Sobre laNulidad delaelecciónpor lapar-ticipacióndel crimen organizado,las inicia-tivasproponen un nuevo blindajeelectoral.Incorporan un supuestoadicionalparaqueelTribunal Electoraldeclarela nulidad de unaelección,cuando se acrediteque ha ocurridola intervención, involucramiento, acto de inti-midación, amenaza,o influencia de personaopersonasquepertenezcanoseencuentrenvinculadasaun grupodelcrimenorganizado.Le cuentomás elmartes.

egsergioOgmail.comOEIConsultor2

Page 75: TEMPLO - IECM

Contra Réplica

Sección: Nación Página: 6

2022-05-12 01:52:05 243 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

JOSÉ

E FRANCISCO

3 CASTELLANOSARTICULOINVITADO

Privacidadbancaria anteel SAT

n sesióndeayer-11demayo-,laPrimeraSaladelaSCJNresolvió-pormayoríade4 votoscontra1-el amparoen revisión470/2021,interpuesto-entreotrosactos-contraelcontenidodelartícu-lo 142,fracción IV,de la Ley de Instituciones de

Crédito,quepermitealasautoridadeshacenda-rias solicitarinformaciónde cuentasbancarias

parafinesfiscales,sin mediarautorizaciónjudicial.Lascríticasenperiódicos,mediosdecomunicacióny redes

socialesnosehicieronesperar,puesparecieraquelasenten-cia eliminó el secretobancario oponible a las autoridadeshacendarias,autorizándolesaabrirestadosdecuentasin queunaautoridadjudicialestéenterada.

El artículo 142 de la Ley de Instituciones de Crédito, queestablecela obligación de las institucionesfinancierasdemantenercomo confidencialla informaciónrelativaa ope-racionesy servicios de esanaturaleza-secretobancario-,es-tablece2 excepciones:i.Previstaen elpárrafosegundo,y sepresentacuando dentrode un juicio la personatitularde lacuentatieneel carácterde parteo acusada.En estecaso,elsecretobancariosolamentepuedelevantarseapeticióndeuntribunal,por ejemplocivilo penal,a fin de que la institucióndecréditodéaconocerinformaciónfinancierarelevanteparaeljuicio respectivo;y,ii.La encontramos en el párrafo terce-ro,y se refierea un conjuntode hipótesisen las que puedelevantarseel secretobancariosin intervenciónjudicial,porejemplo,cuandosepersiguendelitos.

Comopodemosobservar,loprimeroquehaquedadodes-pejadoesque laCorteno decidióeliminar laintervenciónju-dicialparalevantarelsecretobancariofrentealasautoridadeshacendarias,sencillamenteporqueesaparticipaciónnuncaha sido exigidapor elCongresode la Unión en la ley.Por elcontrario,desde 1990el artículo 117de la leyvigenteen laépoca,confería facultades fiscales para solicitar a institucionesfinancierasinformacióndelaspersonascontribuyentes,soloque dicho textono estabaestructuradoen fracciones.Dichafacultadfueratificadaenelpropioartículo117,perovigente

117de la citadaley,se trasladanal precepto142,sin que la fracciónIV sufrieramodificación

en 2005, al cual se le incorporaron fracciones con diferentes

supuestos,quedandoinsertalafracciónIV,queestablecíaqueelsecretobancariono eraoponiblea lainformaciónsolicita-da por las autoridadeshacendarias.Con la reformade 2014las fraccionesdel articulo

y sancionarconductascomo ladefraudaciónfiscal, el lavado de dinero, el terrorismo o la delincuenciaorganizada,de ahí que la excepcióndeba mantenersesinintervenciónjudicialalguna.

sustantivaalguna.Entonces¿qué fuelo queresolviólaPrimeraSala?Lo que

laCortehizofuerevisarlaconstitucionalidaddelaexcepciónalsecretobancarioestablecidaporellegislativo-artículo142,fracción IV- a favor de las autoridades hacendarias, de ma-nera que siguiendo el criteriosostenido en la contradicción147/2021-resueltaporlapropiaSalaelpasado9defebrerodeesteaño-determinóqueelderechoa laprivacidad-artículo16constitucional-no es absoluto,por lo que a partirde untestde proporcionalidad concluyó que pedir informaciónfinancierade los contribuyentesesconstitucional,pues bus-caverificarelcumplimientodelpagodecontribuciones,asícomo detectar

Especialista en Derecho Constitucional y TeoríaPolítica

Page 76: TEMPLO - IECM

El Sol de México

Sección: Análisis Nacional Página: 14

2022-05-12 01:26:04 331 cm2 $11,582.79 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

PedroPeñaloza

¿A qué fuea Cuba?

“Delfanatismo a la barbarie sólo media un paso”.

Denis Diderot

Ante la preguntaquedatituloaesteartículo,segu

ramentehabría varias respuestas,veamos:un cuadra-

do y ecuménicofuncionariode la Secretaríade Rela-

cionesafirmaríaque,“afortalecerlasrelacionesregio-

nales”;otro,másvinculadoalviejonacionalismopriis-ta diría, “a reivindicar la hermandad de nuestros

pueblos”;un castristanostálgicoenfatizaría:“asaludar

y abrazara los estoicosdirigentesdela revolucióncu-

bana; y,underechistafuribundogritaría:“fuaaapren-

derparaimponermoselmodelocomunista”.Más o me-

nos asíse leyó el recienteviajedeAMLO a La Habana.

E Qué interés tiene AMLO en un pequeño país donde,

desdehace 63 años,gobiernauna burocraciaautorita-

riay privilegiada,queimpide,conla fuerzadelarepre-

sión, partidos opositores, prensa independiente, mani-

festacionesde crítica al régimen y tiene las cárceles

llenasdeopositores? Sin olvidar,que,los dirigentesdel

Estado-partido tienen acceso a lu-

jos,sus viviendas están en regiones O” AO AAA?protegidas y los artistas del régi-

men, como Pablo Milanés y Silvio A las juventudes les

Rodríguez, no sufren racionamien- han tratado de pro-to.Nada que ver con las aspiracio

nes justicierasy humanistas deMa-

han tratado similar a como lode programar su vida, con costum-

rxy Engels.Todoamparadoporla y este-ofensivaestadounidense. reotipos, de manera

A las juventudesles

bres y estereotipos,de manera $i- capitalista.milar como lo hace la dominación

veces

han podido romper con la rutina castrista,y la música ha sido

fundamentalpara ello.Veamos dos ejemplos:aunque el rock del

“imperio”fue prohibido,la presencia de los Rolling Stones en la

isla (elconjuntoingléscubriótodoslos costosdela presentación),

dejóver una luz de libertady quebró la cáscara castrista;otro

momento fundamentalfue el gritoque lanzaron las nuevas gene-

racionesbajola canción “Patriay Vida”,al calor de las moviliza-

ciones que fueron reprimidas. La letra críticaexponía el exilio,la

carestía,el fin de la dictaduray a los viejos y rancios lemas del

régimen.

Page 77: TEMPLO - IECM

El Sol de México

Sección: Análisis Nacional Página: 14

2022-05-12 01:26:04 331 cm2 $11,582.79 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

AMLO halagóy legitimóal gobiernocubano.Su discursoen la

recepciónoficialfueuna pobrepiezadeoratoria.Además,no dejó

pasar una visita al símbolo de la dictadura,Raúl Castro.¿A qué

fue?, ¿a comprar vacunas?, ¿acontratar 500 médicos cubanos?

Aquíya hay miles de galenos desempleadosy/omal pagados.La

respuesta,quizá,puedaser quebusca encarara Bideny erigirsecomo un contrapesoregional.SeguramenteLuis Echeverría está

orgulloso de su seguidor.El restode la girano tuvo la menor im-

portancia.Más alládeencubriry acordarayudas con elmiserable

fascista,presidente de El Salvador,el tal Bukele.

A las juventudesleshan tratadode pro-

gramar su vida, con

costumbres y este-

reotipos,de manera

similar a como lo

hace la dominación

capitalista.

pedropenaloza e yahoo.com

e pedro_penaloz

Page 78: TEMPLO - IECM

El Heraldo de México

Sección: País Página: 9

2022-05-12 01:26:03 244 cm2 $60,320.85 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

DISCULPE LAS AZULMOLESTIAS “ REFORMA ELECTORAL.

ABRIR EL DEBATE

*PERIODISTA

GAZULALZAGA

De haber un debate honesto, público y abierto, deberesponderse de cara a la población y tomando encuenta lo que de ello tiene que decir la propia gente

*ES UNAVALIOSISIMAOPORTUNIDADPARAREVISARLAHISTORIADENUESTROPROCESODEMOCRÁTICO,NOSÓLOENCUANTOALOSARTÍCULOSQUEFUERONAPROBADOSENELPASADO,SINOPARADARDIMENSIÓNDELCONTEXTOENELQUEESTOSUCEDIÓ,QUIÉNESLOHICIERON,CONQUÉPROPÓSITOY CONQUÉRESULTADOS

Hace un par desemanas fuepresentada laReforma Elec-toral que ha venido adelan-tando el Presidente durante

A pesar de que esta pro-

viene del Ejecutivo, no es una

reforma querecoge los plan-teamientos de un actor de

poder con el objeto de man-tenerlo, sino un resumen de

demandas que por décadashan estado sobre la mesa

desde un movimiento político

robustecido enlos últimos 10años y que a contracorrientede las fuerzas políticas do-minantes, logró hacerse delpoder con el respaldo de una

amplia mayoría.Entender eso es funda-

mental para no simplemente situar el debate en la lógica del inter-

cambio cupular partidista que ha distinguido la historia de reformasen el sino en el de una transformación social

se impulsa desde muy diversas trincheras y que tiene por centroproveer de herramientas más efectivas a la población para teneruna mayor incidencia en definiciones que fijan las reglas de laconducción de lo público.

La mayor virtud que una iniciativa como la que fue presentada

puede tener, entonces, no es sólo su contenido, sino el hecho de

que, a diferencia de otras reformas políticas, esta no se discuta a

espaldas de lapoblación en un intercambio de negociaciones entrelos partidos políticos que habrán de votarla, sino que se abra unaamplia discusión sobre sus implicaciones, alcances, escenarios.

En el mismo sentido es, también, una valiosísima oportunidad

para revisar la historia de nuestro proceso democrático, no sóloen cuanto a los artículos que fueron aprobados en el pasado, sinopara dar dimensión del contexto en el que esto sucedió, quiénes

lo hicieron, con qué propósito y, sobre todo, con qué resultados.También, evidentemente, deberá discutirse de qué manera esta

reforma permite que nuestra democracia, desde el lugar en quese encuentra, da uno o varios pasos hacia adelante.

A todo ello,de haber un debate honesto, público y abierto, debe

responderse de cara a la gente y tomando en cuenta, también, lo

que deello tiene que decir la propia gente, normalmente conside-rada una masa acrítica y obligada a ser observadora silenciosa dedecisiones que le atañen directamente.

El primer paso para que esto sea posible fue la presentación acarta abierta de esta iniciativa durante la mañanera. Ahora debehaber espacios en donde la reforma en sí misma sea discutida

y desmenuzada, a través de voces diversas, que logren rebasarla frontera de la entelequia que evita que cualquier persona noespecializada se involucre con el tema.

Frente a la oportunidad que se tiene enfrente, la consigna departidos políticos, medios de comunicación y la población en suconjunto, debe ser abrir el debate, no cerrarlo. Dada la cada vez

mayor politización social y demanda de participación que existenen el país, lo contrario tendrá, como se vio con la reforma eléctrica,

un alto costo político.

Page 79: TEMPLO - IECM

Contra Réplica

Sección: global Página: 15

2022-05-12 01:59:45 208 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

ALMA ROSANÚÑEZ

|AZARES; EL GABACHO

La nueva rutadel dinero ruso

| reordenamiento económico, político

y social, generado a partir de la guerraucranio-rusa, ha abierto infinidad de

nuevas alternativas ante las múltiples

sanciones impuestas a Rusia, y a sus

ricos y famosos, éstos han encontrado

en los Emiratos Árabes y en particular

en Dubái una alternativa real donde el lujo se ha

convertido en un imán y es que, los bienes han sido

una muy buena oportunidad.

Las compras de propiedades en Dubái por partede los rusos aumentaron un 67% en los primeros tres

meses de 2022, según arrendadores de la región.

En tan sólo 3 semanas, los rusos que han adquirido

algún tipo de propiedad simplemente se ha cuadri-

plicado. La agencia de bienes raíces, MetropolitanPremium Properties, con sede en Dubái, ha reportado

un promedio de 500 mil dólares por operación, una

cifra nada despreciable, sobre todo por la velocidad

del crecimiento.

Incluso en áreas estrictamente: laborales, oficinas

y bodegas, las cifras también han crecido.

Y desde hace más de 70 días que inició el conflicto

armado, las autoridades comerciales de Dubái han re-

gistrado más de 200 mil operaciones de inversionistasrusos. Y es que Dubái se ha convertido en un destino

turístico cada vez más popular mundialmente donde

la facilidad en el otorgamiento de visas a los visitantes

temporales, es un proceso por demás sencillo y más,

por la posición de este país árabe de no imponer nin-

gún tipo de sanción a los rusos, ni tomar posición por

alguno de los participantes en este guerra, lo que ha

generado que los inversionistas volteen con mayorfrecuencia a Dubái en busca de no perder sus rublos

e incluso generar una ganancia.

Una de las empresas de venta y renta de inmue-

bles de mayor prestigio en los Emiratos, propiedaddel multimillonario, Hussain Sajwanien, en una en-

trevista para la cadena televisiva CBS de los Estados

Unidos, habló del fenómeno inmobiliario... Muchos

rusos están tratando de evitar pérdidas de su fortu-

na, de su dinero y Dubái se ha beneficiado directa-

mente al tener una buena oferta inmobiliaria, pero,

sobre todo, por dejar fuera cuestiones económicas,

políticas y sociales”.Cabe señalar que muchas de estas operaciones,

explicó el empresario en bienes raíces, se están reali-

zando en criptomonedas, un espacio financiero muy

recurrido por la gente del Kremlin, con lo que buscan

poner fin a sus “criptofortunas” e invertir directamente

en bienes inmuebles de Dubái.

La reconfiguración de los grandes capitales de losrusos en el mundo, son una realidad, pero las sancio-

nes económicas de una gran cantidad de países del

concierto internacional les han impedido avanzar con

la rapidez que requieren. Los rusos multimillonarios

están realmente urgidos en invertir sus fortunas y es

que la presión internacional no sólo amenaza con

empobrecerlos.

Page 80: TEMPLO - IECM

24 Horas

Sección: CDMX Página: 8

2022-05-12 01:49:48 187 cm2 $30,902.70 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

“*

— A

RICARDO A“MONREAL ÁVILAOA

e cuenta que el coctel conocidocomo Cuba libre,elcualmezclaroncubano con refresco de cola, sur-gió durantelaguerraentreEspaña

y Estados Unidos entre 1895 y 1898, cuyopropósitofueexpulsaralapotenciaeuropeadeCuba,loquefavorecióeltriunfodelainde-pendenciadelaislacaribeña,queseconcretóhasta1902,coneladvenimientodelprimerpresidente cubano, Tomás Estrada. ¡VivaCuba libre! era la forma debrindar, con esabebida,porlaamistadentreambasnaciones.No obstante,durantelaprimeramitaddel

sigloXX, laUnión Americanamantuvouna

notableinfluenciasobreCuba,queimpedíaelderechodesupuebloaelegirsupropio destino;inclusoselellegóadenominarcomoLasVegaslatina,antelagrancantidaddecasinosyactivi-dadesilícitasparaprovechodeestadouniden-ses,locualeraposiblegraciasalacomplicidadconelGobiernodeldictadorFulgencioBatista,quiendieraungolpedeEstadoen1952.

La Revolución cubana (1953-1959) signifi-cóelfindeestainfluenciayundistanciamien-toentrelosdospaíses,quehastalafechasigueobstaculizandoeldesarrollodelanacióndelCaribe. Esta gesta,que fue apoyada por elgrueso de la población,se interpretócomouna afrentaalos interesesdeEstadosUnidos,por lo queésteintentórecobrarsu dominio,como con la invasión de Bahía de Cochinos,en 1961,lacualfuefrustradapor lasfuerzasrevolucionarias,quelograron intercambiaralos soldadosenemigoscapturados,por ali-mentosy medicinasque requeríanlasy loshabitanteslocales.Anteaquellosfallidosintentosderetomar

elcontrolde Cuba,Estados Unidos impusoun embargoeconómico(conocidotambiéncomobloqueo)paraentorpecereldesarrolloy limitarlosresultadosdelapolíticarevolucio-naria,elcualconsisteendiscriminara lanacióncubanadesusintercambioscomercialesypre-sionaraotrospaísesparahacerlomismo.Lahistorianoshademostradoquedetrásde

estebloqueono existenrazonesválidas,sinoescondenlaverdaderamoti-

vación:elhechodequeuna islatanpequeñay un pueblotanhumildehubieraencaradoyvencidoladominacióndelpaísmáspoderosodelmundo. A esterespecto,Ernesto “Che”Guevaraexpresóen 1964 antelasNacionesUnidas:“Yanohayenemigopequeñoni fuer-zadesdeñable,porqueyanohaypueblosais-lados”.

ONU hacondenadoelmenciona-dobloqueoen29ocasionesdemaneraininte-rrumpidadesde1992—cuando comenzaronlasvotacionesen estesentido—, sin queconellose su eliminación.De

Lapropia

modo,en1994,durantelaprimeraCumbredelasAméricas, organizada en Estados Unidos,estanaciónúnicamentedejódeinvitaraCubaentretodaslasdelcontinente,y seesperaqueenlanovenaedicióndeeseencuentro,previstoparaelpróximomestambiénenla UniónAme-ricana,nuevamenteseleexcluyadeparticipar.Conocedorcomoloesdelahistorialatinoa-

mericanay caribeña,elpresidenteAndrésManuel LópezObrador sehamanifestadoafavordela inclusión deCuba eneseevento,loqueresultacongruenteconsuposturainter-nacionalenprodelospaísesmenosfavoreci-dos, como en la formulación delmecanismoCOVAX paraladistribucióndemocráticadevacunas anti-Covid-19.Esterenovadolide-razgotienela intencióndevolvera reuniro,cuandomenosacercar,aesasdosnaciones,paravolverafestejarlalibertadcubana.

Page 81: TEMPLO - IECM

Uno más Uno

Sección: Columnas Página: 3

2022-05-12 02:11:37 746 cm2 $50,323.85 1/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

uno :

Por Karina A. Rocha Priego

PROMESAS Y MÁS PROMESAS; PORFALTA DE RECURSOS, EN RIESGO

empieza a sentirse la falta de recursoseconómicos en algunos ayuntamientosmexiquenses donde, promesas y compro-

misos se "retrasan", y es aquí donde los alcaldesse dan cuenta de que "no pueden hacer lo queprometen cumplir", cuando ni para reparar unafuga de agua tienen dinero.En Metepec, por ejemplo, los habitantes de losdiversos fraccionamientos del municipio se hanvisto afectados con la recolección de "basuraverde", esto es, lo que los jardineros sacan de lostrabajos que realizan, anteriormente eran reco-lectados por un camión especial para ello,evitan-do mezclar basura orgánica y basura verde.Sin embargo, se ha hecho "oficial" a través deoficios girados por el municipio que ese servicioqueda cancelado por falta de recursos, pregun-tándonos ahora, ¿y luego?, pues lo que sucederáes que eso que se venía haciendo durante tantosaños, y que de alguna manera apoyaba a la eco-logía, se terminóy ahora,los vecinos, buscarán lamanera de resolver, sí,pero a su modo.Lástima, porque volvemos "a lo de antes", a loque se quería evitar y,sobre todo,a decir de lasfamilias afectadas, esta es una "promesa más,que no se cumple"...

MULTAN A CABILDO DE TOLUCAPor otro lado, resulta que las autoridades munici-pales de Toluca, tampoco las tienen del todo desu lado, pues a través de un juzgado federal, seobliga a miembros de este cabildo a pagar unamulta individual de 14mil 433 pesos por no cum-plir una sentencia de amparo que obliga al ayun-tamiento a liquidar un adeudo histórico que seviene arrastrando desde hace 12 años, con unaempresa constructora.

Doce años, lo que significa que desde el gobier-no de Guillermo Legorreta Martínez, seguidode Martha Hilda González Calderón, luegocon María Elena Barrera, Juan Rodolfo Sán-chez Gómez y hoy con Raymundo MartínezCarbajal, ese asunto ¡no ha sido atendido!, peroa este último le tocó la mala suerte de perder yser este cabildo, el nuevo, el que tenga quepagar.El problema mayor con Toluca, es que, según laconstructora afectada y que interpuso la deman-da de pago, tras exigir su pago y no ser atendi-da,podría, también exigir, la destitución de Ray-mundo Martínez Carbajal, este que, desde el

inicio de su administración, se ha "enconchado"y poco se le puede ver.¿Y LA DELINCUENCIA? A TODO LO QUE DAAsí las cosas, querido lector,con los nuevos ayun-tamientos,y son muchos, no solo Toluca y Mete-pec, pues municipios como Zinacantepec yAlmoloya de Juárez, siguen sufriendo los emba-tes de la delincuencia organizada que opera en laregión, sin encontrar aún la "fórmula" pararesolver el problema de la inseguridad.Y qué decir del sur del Estado de México.Recién el Gobierno del estado, a través de laSecretaría General de Gobierno, tras el ataquearmado que sufrieran las instalaciones de la Fis-calía General de Justicia del Estado de Mé-

Page 82: TEMPLO - IECM

Uno más Uno

Sección: Columnas Página: 3

2022-05-12 02:11:37 746 cm2 $50,323.85 2/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

xico en Sultepec y luego de las amenazas contrala SCC a través de mantas que fueron colocadasen los municipios de Tenancingo, Ixtapan,Tonatico, Temascaltepec, Sultepec y Tejupil-co, dio a conocer que ya el gobierno estatal tra-baja coordinadamente con las autoridades fede-rales,la Secretaría de Seguridad, la FGJEM.De ahí que llegaran a la zona más de 300 elemen-tos de la Secretaría de la Defensa Nacional, parablindar las fronteras, en un trabajo coordinadoentre Estado de México, Guerrero y Michoa-cán pero,nos preguntamos, ¿si no hubieran ataca-do la Fiscalía de la región, hubieran las autorida-des actuado igual? ¿Se hablaría de blindaje?Porque hasta donde se sabe, el sur de la entidadmexiquense, es una zona de "alto riesgo" desdehace muchos años. Nada nuevo, y nunca antes sehabía pensando en "blindaje".Ahora, faltaque volteen hacia el Valle de Toluca,ya que los crímenes no cesan. El primer día defebrero de este año,fueron localizados tres cadá-veres en diferentes puntos de Toluca,uno de elloscon una bolsa en la cabeza y sin dos dedos, otromás fue entambado y uno fue devorado por losperros; el primero, en San Andrés Cuexcontitlán.El hombre "entambado", fue encontrado en lacalle División del Norte, casi esquina con Jacaran-das, en el río que atraviesael poblado.Y,posteriormente en San Cristóbal Huichochi-tlán, las autoridades recibieron la alerta sobre

otro hombre sin vida. Ahí, paramédicos y policíasacudieron a un inmueble de la calle 16 de Sep-tiembre, esquina con Independencia, en dondefue localizado el cuerpo de un hombre, el cualhabría sido devorado por la fauna del lugar,razón por la cual no se pudo precisar la causadel deceso.Por otro lado, el 14 de febrero,fue encontrado el

cuerpo de un hombre en el Camellón de PaseoTollocan rumbo a la Ciudad de México.El 30 de marzo, fueron encontrados cuatro cadá-veres en dos sitios distintos del Valle de Toluca.Los dos primeros fueron hallados maniatados enun predio de la Calzada Tultepec, en la comuni-dad de San Nicolás, municipio de San MateoAtenco.Más tarde,fue reportado el hallazgo de dos cuer-pos más, embolsados, esto en la delegación deSan Miguel Totoltepec, del municipio de To-luca.El 10 de abril, fue encontrado el cuerpo de unhombre sin vida al interior de unos baños públi-cos de Toluca,asesinado a golpes.

Y así, queridos lectores,podemos seguir dandocuenta de los crímenes que se han suscitado en elValle de Toluca, desde el primer día de 2022, yparece que ninguno de estos ha llamado la aten-ción de las autoridades para también, así como enel sur del Estado de México, blindar el Valle deToluca, donde la inseguridad y la violencia sehacen patentesa diario.Y solo dimos a conocer algunos casos, porquequeda pendiente hablar de desapariciones y fe-minicidios que se han suscitado, también desdeel inicio de este año en el Valle de Toluca. De-sapariciones que han derivado en marchas y blo-queos por parte de familiares afectados exigien-do atención de las autoridades y justicia para susvíctimas.Pero como no ha habido ataques a institucionesen esta región, pues no tiene mucha importanciapara las autoridades la ola de violencia que se hadesatado, sin dejar de lado que en mucho tieneque ver aquello de "abrazos, no balazos", locual causa más que risa a los delincuentes querecrudecen ataques contra los mexiquenses.Y que conste,en este espacio solo tocamos Vallede Toluca, el supuestamente "más vigilado",donde se asientan las sedes de los Tres Poderesde la Unión, nada más imagínese usted lo que sevive a diario en el Valle de México, en munici-

pios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, losChalecos, en fin,no hay políticas públicas eficien-tes para combatir la inseguridad en el Estado deMéxico, eso quedó más que claro...

TEINVITOAPARTICIPARCONMIGOTODOSLOSDÍAS,ENCAMBIADODETEMA,

ATRAVÉSDEkarinarocha19680yahoo.com.mx

Page 83: TEMPLO - IECM

Uno más Uno

Sección: Columnas Página: 3

2022-05-12 02:11:37 746 cm2 $50,323.85 3/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Page 84: TEMPLO - IECM

Contra Réplica

Sección: Nación Página: 2

2022-05-12 02:07:47 331 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

TiraditosSINRENCORES

CONDENAINTERNACIONALAASESINATODEPERIODISTAS*La Federación de Asociaciones de Periodistas

AMLOPIDEDENUNCIARA LOSJUECESCORRUPTOS

Page 85: TEMPLO - IECM

La Crónica de Hoy

Sección: La Dos Página: 2

2022-05-12 02:23:30 303 cm2 $54,280.22 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

EL CRISTALAZO

Claudia,lafugaequivocada

Rafael Cardona

Twitter:OCardonaRafael a estrategia de utilizar un informe

extranjero para golpear al antece-sor y después renegar del resultadofinal apoyada en la versión de los

peritos locales (inicialmente descalifica-dos por el solo llamado a la firma norue-ga),ha resultadouno de los más sonadosfracasos políticos yde comunicación dela regenta de la Ciudad de México, Clau-dia Sheinbaum, quien falló notablementeen el fracasado afán de fugarse al futuro

atribuyendo la costosa realidad del desas-troso Metro al pasado.

El intento de carambola de varias ban-

das dejó las bolas debajo de la mesa. El

taco se le rompió y para acabar, rasgó elpaño. El inicio de este desastre se derivóde una patraña: el accidente del Metroiba a ser investigado por una firma ex-

tranjera.¿Por qué? Pues para ofrecer una falsa

garantía de objetividad, imparcialidad eincorruptibilidad. Puro cuento. La firma

noruega ha sido impugnada con criteriospolíticos hasta por un cambio de meto-dología porque no condenó únicamentea Marcelo Ebrard y a la constructora deCarlos Slim.

La verdadera razón para rechazar la

versión final de DNV, es otra: la tercerafase del estudio determina cómo se des-atendieron la revisión y el mantenimien-to. Dicho de otra manera: los errores de

construcción se pudieron detectar con

revisiones certeras y profesionales, cons-

tantes y periódicas. Algo así como la su-pervisión de la obra en el Colegio Rébsa-men, ¿se acuerdan? Eso tampoco ocurrió.

Otro eslabón enla cadena de erro-res de doña Clau-

dia y sus genialesasesores en el “go-bierno digital e in-novador” fue elocultamiento de la

parte inconveniente del estudio y la judi-cialización contra sus autores.

Ocultando el documento no ganó ab-solutamentenada sino propiciar las filtra-ciones. Ella misma hizo las primeras. Yal condenarlo, incurrió también en el in-

cumplimiento de confidencialidad ahoraachacado a los peritos incómodos.

Al ocultar el informe, Claudia Shein-

baum lo convirtió en una joya ambicio-

nada por toda la prensa. La primicia laobtuvo el diario español “El País” al cual

fácilmente acusará de fifí, como hace su

patrón, pero ni así podrá borrar lo escrito

y divulgado. Varios días despuésy tras unaplazamiento inexplicable, la regenta sa-lió aexponer lo ya divulgado. Llegó tardey sólo aportó un refrito.Todo mal.

“...Eltercer informe es un análisis cau-

sa-raíz: qué se dejó de hacer o se hizomal en las distintas fases del proyecto pa-

ra que sucediera el de-rrumbe.

“Si se eliminaran es-

tas causas raíz, se po-dría haber evitado queocurriera el accidente”,se lee en la última en-

trega. Una parte cen-tral de la metodología de DNV son las

“barreras”, definidas en el glosario deldocumento como “características del di-

seño, sistemas de ingeniería o controlesadministrativos que previenen las causaso mitigan las consecuencias de una des-viación de la operación normal o el pro-

pósito [de la obraj”.

“Enestecaso,segúnlacompañía,fueroncuatro las barreras que fallaron oque no

existieronpara evitarel colapso.(El País)”.

Los mejores argumentos del gobierno

se sostienen en las versiones de los peri-tos locales, de la Fiscalía de la CDMX, cu-

ya condición de empleados del gobiernoal cual analiza, -como todos sabemos —

no sacaría al perro de la milpa, ni al bueyde la barranca.

Si esos peritos lo son en grado magní-

fico, ¿entonces para qué se contrató, conun alto costo, a los extranjeros?

Esta estrategia, cuyos pobres resulta-dos le acarrearán costos políticos indu-

dables en plena guerra de corcholatazos,es importante porque muestra un rasgofundamental de este gobierno urbano: la

incompetencia.Obviamente resulta riesgoso achacar-

le incompetencia a la señora. No faltará

quien quiera confundir un juicio con una

actitud.Misoginia, gritarán los ayunos deargumentos, pero los muertos del Metrono lo fueron por razones de sexo mascu-lino o femenino.

Se murieron porque subieron a un tren

y sus vagones se vinieron abajo. Incom-

petentesquienes construyeron y tambiénquienes no revisaron con cuidado y opor-tunidad los daños posibles después de unsismo.

No hay para donde volteare

El intentodecaramboladevarias

bandasdejólas bolasdebajodela

mesa.El tacoselerompióy para

acabar,rasgóelpaño.El iniciodeeste

desastresederivódeunapatraña...

Page 86: TEMPLO - IECM

El Financiero

Sección: Opinión Página: 27

2022-05-12 01:37:17 327 cm2 $44,296.50 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

SIGNOSVITALESriqe“ Cárdenoss

UniversidadIberoamericanadePueblay UniversidaddeGuadalajara

COpine usted: MU

A cardenasbeep mLUO EcardenasPuebla

¿Que no se da cuenta,señor presidente?

lpresidenteLópezObradoresexpertoengenerarproble-masdondenoloshay,conun

altocostoparaelpaís.Lacancela-cióndelNAIM eselmejorejemplo,perohaydocenasdecasosmás:laimplementacióndelaleyeléctricaqueelevarácostosdelaelectrici-dadqueconllevamáscontamina-cióny másdespilfarroderecursospúblicos,laeliminacióndelSeguroPopularsintenerunasustituciónadecuada,laeliminación delasestanciasinfantilesy lasescuelasdetiempocompleto,laeliminacióndelosfideicomisossinun usoade-cuadodeesosdineros,y un largoetcétera.

LaúltimadelalistaesladecisiónpresidencialdenoacudiralaCum-bredelasAméricas personamentesiNicaragua,CubayVenezuelanosoninvitadosporlosEstadosUnidosaLosÁngeleselpróximomesdejunio.Independientementedeloqueocurraalfinal,siEstadosUnidosnoinvitaaesospaísesde-bidoasu carácterdeserregíme-nesfuertementeautoritariosy el

presidentedeMéxiconoasiste,esevidentequelasrelacionesentreambospaísestendrántodavíaunfactormásdetensión.Yasonmu-chasrazones(migración,crimenorganizado,tráficodearmas,po-líticaenergética,etcétera)y ahorahabráunamásparatenerunen-friamientoadicional.

Estoocurrealmismo tiempoqueMéxicohaingresadoalalista

lospaísesqueahorade-fiendey sehaenfiladoalalistadenacionesdondelospilaresdelade-

depaíses“híbridos”contendenciaalautoritarismodeacuerdoa larevistaTheEconomist,dejandoyaelgrupodepaísesdemocráticos,aunqueconfallas.Méxicosehaacercadoa

mocraciaestánsiendoafectados.LadecisióndelpresidenteLópez

Obrador,ademásdeponersedelladodelosregímenesmásauto-ritariosdelcontinenteargumen-tandoquetodomundodebeserinvitadoalafiesta(independientedelaspersecucionesy lasviolacio-nesdelosderechoshumanosqueocurran),dejadetomarencuentaqueenlosEstadosUnidosvivenalrededorde30 millonesdemexi-canos.Queesunapoblaciónequi-valentealaquetienenlosestadosdeSonora,BajaCalifornia,BajaCalifornia Sur,Chihuahua, NuevoLeón,Coahuila,Durango, Sinaloa,Colima,SanLuisPotosíy Zacate-cas.Es unapoblación,además,quetienequelidiarconautoridadesenaquelpaísy queelenfriamientodelasrelacionesdiplomáticas,aunsinqueelgobiernodelosEstadosUnidos tomerepresaliasconcretas,tenderáaafectar.

Al presidenteseleolvidatam-biénqueMéxicorecibemásde50milmillonesdedólaresenremesasdelosmexicanosquevivenallá,yquesomoselsegundosociocomer-

eseconEstadosUnidos660 milmillo-nesdedólaresanuales(¡cercadedosmilmillonesdedólaresdia-rios!),deunainfinidaddeproduc-tosy serviciosdeloscualesvivenmillonesdemexicanos.

La decisiónesuna gotamás enelvasoqueseestállenandoy queestápróximoaderramarse.Estevasoha acumuladodesencuentrosy pérdidadeconfianzaporunavariedad de decisiones,como porejemplolaliberacióndeOvidioGuzmánenelCuliacanazoy lasa-lidadeMéxicodelgrupodeinves-tigaciónsobretráficodenarcóticosqueteníaconlaDEA desdehace

decenios,laaplicacióndemedidasregulatoriasenelsectorenergé-ticoqueviolanflagrantementeelT-MEC,lapolíticahostilhaciainversionesnorteamericanasendiversoscamposquehanllevadoinclusoalacancelacióndeinver-sionesmillonarias,entremuchasmás.

Page 87: TEMPLO - IECM

El Financiero

Sección: Opinión Página: 27

2022-05-12 01:37:17 327 cm2 $44,296.50 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

No sabemoscuándosevaaderramarelvaso delarelación,enlaqueelpresidenteBidenhaestadoaguantandoinclusoafren-taspersonales,comolafaltadereconocimientoinmediatoasutriunfoelectoral.Quizás nuncaocurra.PeroresultaimprobablequeenunasituacióncomplicadaquepudieraafrontarMéxico,losEstadosUnidosesténdispuestosaapoyarnosdecididamente,comoocurrióenlacrisisde1995cuandoelTesorodelosEstadosUnidosyelFondoMonetarioInternacionalreunieronunpaquetederescatede50milmillonesdedólaresparaapoyaraMéxico.TambiénpareceimprobablequelasautoridadescomercialesdelvecinodelnortesetientenelcorazónparaexigirhastaelúltimodetalleelcumplimientocabaldelT-MEC.

AndrésManuelLópezObradorestájalandolacuerday pareceolvidarsedequeEstadosUnidostienemuchosinstrumentosparahacerlelavidadifícilalpresidentey aMéxico.¿Qué no seda cuenta,señorpresidente?

Page 88: TEMPLO - IECM

La Prensa

Sección: Noticias Página: 2

2022-05-12 02:30:05 154 cm2 $4,775.86 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

REDCOMPARTIDA

LAS ADVERTENCIAS A EBRARD120 deagostode2007,Fran-

cisco Bohórquez que era el

directordel STC Metro envió

una carta al entonces jefede

Gobierno, Marcelo Ebrard,dondeadvertíade la inconvenienciade

utilizar trenes férreos para la Línea L.

Casi I5 años después,ese documento se

revalidatrasanalizarelperitajedeDNV.

¿Era mejorseguireltrazosubterráneode

la Línea L2y evitarel tramoelevadodon-

de correrían trenes férreos? No, dice

Bohórquez,el mentorde la obraque ha

sido un dolorde cabezapara tresadmi-

nistraciones delGobierno de la CDMX. El

informedeDNV es contundente,la Línea

1 se iba a caercualquierdía.

esultaqueIntiMuñoz,direc-tor de OrdenamientoUrbano

dela Seduvi,estádenuevoen

el ojodelhuracánpor irregu-

laridadesenmateriadepubli-

cidadexterior.Resultaqueel pasado8 de

mayo vencióel plazoparapostularseco-

mo integrantesdel consejode publicidad

exteriorde la CDMX, la convocatoriaes

muy clara,pero la intenciónmaliciosa,

puesnadiecumplirácon los requisitos,uno

deellosesquenotengasunanuncioilegal

desdehacetresaños,esdecirlosquetie-

nen vallas sin licencia,que son todas,no

entranal igualque los que tengananun-

ciosdeazoteaomurosirregulares.Enton-

ces,solójugaránlos queMuñoz decida.

1temadelosmédicoscubanos

ya empezóa generarproble-mas con los colegios,asocia-

cionesy federacionesde mé-

dicosespecialistas,ayer la So-

ciedadMexicanadeOftalmología(SMO),deJesúsJiménez,protestóGobiernofede-

ral los va a contratar,argumentandoque

no hay suficientesen elpaís.“Esuna falta

de respetoconsiderarque los médicos

mexicanosno cuentancon los recursos

académicoso con las habilidadesneces-

arias”,señalan,y que “esladeficienciaen

el sistemaactualde salud lo que limita

unamejoractuacióndenuestrosmédicos,

no sus capacidades”.

esdeBajaCaliforniaSur nos

llega información impor-

tante.Resultaque los autos

quese llevena regularizara

la Secretaría de Finanzas

estatal,a cargodeBerthaMontaño,y que

resultenconreportederobono seránde-

tenidoso siquierareportadosa laProcu-

raduría General de Justicia del Estado.

Los usuarios se podrán ir con su unidad

sin mayoresproblemasmientraspague

la regularización.

D:pueselmerojefedeBlack-

Rock, Lay Fink, estuvo en

Palacio Nacional supuesta-

mentecon el presidentepara

hablarde los problemasque

hayconlosfondosdeinversiónenMéxico.

Page 89: TEMPLO - IECM

El Sol de México

Sección: Análisis Nacional Página: 13

2022-05-12 01:21:39 409 cm2 $17,158.09 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Hacia una revoluciónenergéticamundial

La guerra enUcraniahatraídodiversasconsecuenciasenelor-deninternacional;una de ellases la metamorfosisenergéticaqueestá

aconteciendoalrededordelplaneta.Actualmente,Rusiaexportael19.2

por cientodelgasy el14 por cientodelpetróleototalesmundiales.

Con eseconílictobélico,las diferentesregionesy paísesdelorbeestán

siendoimpactadosdirectao indirectamenteen términosenergéticos.

a Unión Europea (UF) es la

regióndelmundo que resien-

te de manera directa la de-

pendencia del gas y petróleorusos. Fn 2021, dos quintas

partesdelgasenelViejoCon-

tinente provinieron de Rusia, mientras

que más de una cuarta parte del petróleo

comprado por la UE vino también de

aquel país. El bloque comunitario ha cas-

tigado a Rusia comercialmente,pero aún

seencuentraexplorandoalternativaspara

sancionarla en términos energéticos y,

así, intentar reducir esa dependencia.

Para ello, la Comisión Furopea busca

diversificarel suministro degas mediante

mayores importaciones de este insumo y

de gasoductos no procedentesde provee-

y sistema

energético;acelerar el impulso de las

energíasrenovablesy la electrificación(p.

dores rusos; incrementar el volumen de

producción de hidrógeno renovable; re-ducir el consumo de combustibles fósiles

enhogares,edificios,industrias

ej.el transporteeléctrico),entreotros.

Alrededor delmundo existen impactos

indirectosen materiaenergética.Estados

Unidos se ha fortalecidocomo exportador

de gas —oDbtenidovía la fracturaciónhi-

dráulica— hacia la UE, ya que cuentacon

grandesreservasdeesteinsumo,asícomo

depetróleo.Sin duda,la guerraenUcrania

incrementó la influencia energética esta-

dounidense en el mundo al convertirse,

por ejemplo,en uno delos principalesex-

portadoresde gas,por delantede CataryAustralia.

Por su parte,ya el G7 acordó suprimir

progresivamente las importaciones de

petróleoruso.

Para América Latina existe la coyuntu-

ra para una mayor exportación de petró-

leo hacia otras latitudes,ante el espacio

Page 90: TEMPLO - IECM

El Sol de México

Sección: Análisis Nacional Página: 13

2022-05-12 01:21:39 409 cm2 $17,158.09 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

que dejaráen el mercado la no compra de

petróleo ruso por parte de naciones occi-

dentales,en el marco de las sanciones

contra el país eslavo. El petróleo tipo

Brent se ha cotizado en promedio arriba

de los 100 dólares estadounidenses por

barril.Sin embargo,tambiénhay que se-

ñalar que la capacidad para incrementar

la producción petroleraen poco tiempono

es algo sencillo para Latinoamérica.

En Asia, China e India son enormes

consumidores de energía.Rusia estábus-

cando incrementar el suministro de gas

hacia la primera,mientrasque la segunda

se encuentra comprándole cantidades

importantes de petróleopor los descuen-

tos a éste a causa de la disminución de

compradores alrededor del mundo.

Y es que las sanciones económicas im-

puestas a dicha nación disuaden a mu-

chas entidades,comobancos o incluso re-

finerías, que no quieren ser sancionados

por países occidentales.

El gobierno de Arabia Saudita no ha

expresadointerésenaumentarlaproduc-

cióndepetróleo,mientrasquela OPEP in-

dica tener la intención de respetar las

cuotas de producción petroleravigente de

sus Estados parte.

En estecontexto,la revoluciónenergé-

ticaque acontecealrededordelmundo no

sólo brinda un renovado impulso hacia la

transición energética, sino que sitúa el

conceptode seguridad o soberanía ener-

géticasen el centrode las preocupaciones

de los países y regionesdel planeta.

ricardomonreala e yahoo.com.mx

Twitter y Facebook: eRicardoMonrealA

La OPEP indicatenerlainten-ción de respetarlas cuotasde

producciónpetroleravigentedesus Estados parte.En estecontex-

to,la revoluciónenergéticaqueacontecealrededordelmundo no

sólo brindaun renovadoimpulso

hacia la transición energética,

sino que sitúa el conceptode se-

guridado soberaníaenergéticasen el centrode las preocupacio-

nes de los paísesy regionesdel

planeta.

Page 91: TEMPLO - IECM

Contra Réplica

Sección: Activo Página: 13

2022-05-12 01:56:29 222 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

LUIS ECUANALO

ARAUJO

MOSAICO RURAL

¿AvancesenPlanAnti-inflacionenelcampomexicano?

En una reunión que sostuvieron ambas

partes, se dio a conocer que, con la elimina-

ción de las cuotas compensatorias en la im-

portación de sulfato de amonio, se amplían

las alternativas para incrementar la ofería de

fertilizantes, lo que permitirá tener una dis-

ponibilidad del insumo de alrededor de 800

mil toneladas, a precios competitivos.

El pasado lunes en Guerrero, el fun-

cionario también tuvo una reunión, muy

concurrida, con campesinos, con quienes

verificó que la entrega del insumo vaya en

tiempo y forma.Ya se cuenta con 86 mil 690 toneladas de

producción de maíz, frijol y arroz.

Gracias a este programa, en tres años

Guerrero pasó de la autosuficiencia en

maíz, a ser el séptimo producior nacional.

Para este año se suman Durango, Za-

catecas, Nayarit, Oaxaca y Chiapas, tres

de ellos porque requieren del respaldo

del Gobierno federal y los otros dos por

estrategia,ya que, por ejemplo,Zacatecas

es el principal productor de frijol.

La dependencia también promueve

la siembra de nuevos cultivos en huertos

que, por tradición, sólo han sido apro-

vechados para un producto específico, a

fin de favorecer la fertilidad de la tierra,

aprovechar mejor el agua y romper con

ciclos biológicos de plagas y enfermeda-

des en los vegetales.Así, ha iniciado una

ruta por la que podríamos tener aguaca-

tes omangos cosechados en zonas áridas!

Asimismo, el presidente Andrés Ma-

nuel López Obrador asegura se reunirá

con 12,000 agrónomos, técnicos, ejidata-

rios y agricultores en Nuevo León, Jalisco,

Veracruz y Puebla, estados que visitarán

para impulsar una campaña para la pro-

ducción de granos básicos, sobre todo del

autoconsumo.

Así, con más territorio y menos escri-

torio, las autoridades de nuestro sector se

han mostrado proactivas, lo que permite

prever un buen año para elsector agrícola,

ante una buena temporada de lluvias, que

estápor comenzar y altos precios de venta

para los productores. Estaremos atentos

así sea.a gropecuario.

I Paquete Contra la Infla-

ción y la Carestía (Pacic) se

encuentra muy lejos de ser

letramuerta o pasar a la his-

toria como cualquier otro

pacto contra la inflación.

Por el contrario, hemos vis-

to ya acciones encaminadas a fortalecer

la producción agroalimentaria del país ydisminuir el impacto del incremento de

los precios sobre la población.

En primer lugar, el secretario de

Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor

Villalobos Arámbula, ya acordó con la

Asociación Nacional de Comercializa-

dores de Fertilizantes (Anacofer) echar a

andar de inmediato las compras conso-

lidadas, además de esquemas de capa-

citación y avanzar en el registro ante la

Comisión Federal para la Protección con-

traRiesgos Sanitarios (Cofepris)de nuevas

fórmulas en la producción de fertilizantes

más efectivos y sustentables.

fertilizante en camino a los 120 almace-

nes, lo que representa un avance de casi

60 por ciento de la meta de entrega direc-

ta, gratuita y sin intermediarios, para la

Page 92: TEMPLO - IECM

Ovaciones

Sección: Opinión Página: 9

2022-05-12 02:10:05 259 cm2 $6,849.72 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

EL AGUADEL MOLINO

ElverdaderomaestroRAÚL CARRANCÁ Y RIVAS

Hace pocos días se celebróen la Univer-sidad el Día del Maestro, ocasión que seprestaparameditarsobrequées un verda-deromaestro. Se suele creerqueel conoci-miento lo es todoen quien enseña.

Pienso entonces y en esa hipótesisen los anaqueles de mi bibliotecallenos,digamos, de conocimientos, siendo el casoque quien más acumule conocimientosmejor puede enseñar; y pienso tambiénen el maestro que transmitió aquéllos demanera impresionante.

¿Qué ha quedadodeél?La respuestaes fácil:lo que estabaen

los anaqueles y que sigue estando allí.¿Pero y él qué ha transmi-

tido como asimilador de esosconocimientos?

Séneca lo explica admirablementebien diciendo, en sus Epístolas: “Eligepor maestro aquel a quien admires,máspor lo queen élvieres quepor lo queescu-chares de sus labios”.

¿Y qué es lo que se ve en el verdaderomaestro?

No lo que aparece físicamente, sinolo que refleja el físico, o sea, el carácterdel maestro.

Lo cierto es que el carácter esculpidopor el individuo se manifiestamás en suser -personalidad- que en sus palabras.

Las palabras han estado, están y segui-rán estandoenlosanaqueles,y allílaspuedeencontrar quien las busque; de talmaneraque lo que el maestro enseña como puroconocimientoesmeramentecircunstancial.

Es la circunstancia cultural, la ocasióncultural. ¿Y la esencia?

Ahora bien, el verdadero maestro “seenseña”primeroa sí mismo, si semeper-mite lametáfora.

¿Y cómopuedehacerlo?Depurandosu espírituyhaciendoquela

palabrapedagógicaseaelcincelqueagolpedeculturava esculpiendosu carácter.

De tal suerte que se puede hablar de“carácter pedagógico”. Y esto es lo quequeda del verdadero maestro, lo que enrealidadtransmite.

Yo recuerdo a mis grandes maestrosno por lo que decían con sus palabraspreñadas de verdad cultural sino por lo

que veía en ellos.Escuché la historia de que

hablaban, la filosofía y elDere-cho que explicaban con minu-ciosidad.

¿Pero de qué me servían suspalabras sin un carácter fuertey sólido?

En este sentido la cultura yel conocimiento culminan en elcarácter, dejando allí una huellaindeleble.

En otros términos, la cultura

lo enseñadoy aprendido-le da ala vida orientación, peso y sentido.

Dicen que se enseña con elejemplo,aunque yodiría queconel carácter.

Un hecho del maestro, unaactitud,dicemás que sus pala-bras que pueden ser simple-mente recitadas, aprendidas Elindividuo culto no tiene por quéandar diciendo su cultura, pre-gonándola o anunciándola; encambio la vive.

Este es elvalor vital de la cul-tura.

De suyo elcaráctercultosevarefinando hasta el grado “desercultura,perosin decirlo”y nadamás siéndolo.

Es decir, la cultura puede sólo“ser”,dejando lo circunstancialde la palabra.

¿De qué sirven las biblio-tecas cargadas de libros si loslectores de estos carecen decarácter cultural?

La enseñanza no tiene comometau objetivofinal repetidoresde palabras, sino actores de ellas.

Lo que queda es el caráctercargadodeculturay no la culturasin carácter, en manos de hom-bres lucidores de las palabrasque leemos en las bibliotecasyque sólo traen puesto el trajedela cultura.

de eruditos que dejan pasarla vida.

Por eso la cultura no se con-sulta, se vive.

En suma, el verdadero maes-troenseña con elcarácterpulidoy esculpido por la cultura, vol-viéndolo palabra hecha acción,modo de ser, de comportarse yde vivir.

Y esto es lo que debemos fes-tejar,que no tanto a los hacedo-res

PROFESOR EMÉRITO DE LA

UNIVERSIDADPREMIO UNIVERSIDAD NACIONAL

Sígueme en Twitter: Raulca-

rranca

Y Facebook: www.facebook.com/

despacho raulcarranca

Page 93: TEMPLO - IECM

Reporte Indigo Cinco Días

Sección: Reporte Página: 6

2022-05-12 02:07:10 211 cm2 $34,105.25 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Imperdonableel desprecio y humillacióna los médicos mexicanos

Josefina

Vázquez Motade la República

(Josefina VM

“En nuestro país sí hay médi-

cos con capacidad avalada por

la universidades de la Repú-

blica Mexicana, formados en

pleno conocimiento de las ne-

cesidades de la idiosincrasia

de nuestra población, algunos

de ellos están desempleados

o empleados eventualmente

con salarios muy bajos o en

zonas de inseguridad extrema.

“Debido a esto considera-

mos que de manera injusta se

les ha relegado, privilegian-

do a médicos extranjeros,

desconociendo la capacidad

académica de nuestras

universidades”, señalaron

Federaciones, Asociaciones y

Colegios Médicos en México.

Es muy delicado que se

pretenda contratar a500

médicos cubanos para cubrir

el supuesto “déficit”que hay

en el país en cuanto a especia-

listas de la salud, cuando en

México muchos de ellos están

esperando una oportunidad

de empleo.

Basta recordar el gran

esfuerzo y dedicación que los

doctores y las doctoras han

hecho desde que comenzó la

pandemia de COVID-19, como

para ahora darles la espalda

a quienes han arriesgado su

vida para salvar la de miles de

mexicanos y mexicanas.

Ningún país en el mundo

registró cientos de fallecimien-

tos de doctoras y doctores a

causa de la pandemia, muy

por encima de países como

ndia, Estados Unidos, Italia,

y España; en ningún país los

médicos dieron su vida en

condiciones precarias y adver-

sas como sucede en México.

No es que se esté en contra

menospreciemos sus capa-

cidades, no, es solo que no se

puede pretender solventar

las carencias del sector salud

volteando hacia afuera cuan-

do en el país hay suficientes

doctoras y doctores con los

cuales cubrir más de 500

plazas.

No se puede pensar en

apoyar las necesidades de

otros países, cuando en

México hay desempleo y

una urgencia por reactivar la

economía familiar.

En México hay médicos

esperando una plaza en el

sector salud, médicos con

salarios bajos y con jornadas

laborales excesivas, por lo

que no voltear a verlos es un

desdén y humillación a sus

capacidades.

que “no

reúnen las competencias re-

queridas, no tienen funciones

debidamente especificadas,

no cuentan con los requisitos

establecidos por las leyes

vigentes, así como carecen

del aval de los colegios de los

profesionistas”.

El déficit” que hay en el

sector salud no se acaba con-

tratando médicos extranjeros,

se soluciona con infraestruc-

tura hospitalaria, atendiendo

Como dirían las Federacio-

nes, Asociaciones y Colegios

Médicos, resulta un agra-

vio para el gremio médico

mexicano y una grave falta

de equidad" que se prefiera

médicos extranjeros

el desabasto de medicamen-

tos,modernizando el sector

salud, estableciendo progra-

mas con cobertura universal,

ajustando las residencias,

mejorando los ingresos sala-

riales de las y los doctores, sin

austeridad ni distinciones.

Es nuestro deber apoyar

al gremio médico mexicano,

unir esfuerzos para que su

trabajo ycapacidades no

sean despreciados, pero sobre

todo, levantar la voz junto con

ellos para que sus peticiones

sean escuchadas.

Page 94: TEMPLO - IECM

El Financiero

Sección: Economía, mercados e indicadores Página: 8

2022-05-12 01:39:49 283 cm2 $31,979.77 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

u

RolandoCordera

CamposOpine usted:economiadelfinanciero.com..mx

El colapso

o esnecesariovisitarde nuevo al manantialmalditodenuestrasan-

gustias,que esla economía,paraadvertirquenos movemosentorno al caos.Un desordenquepodría devenir demoledor fenó-meno histórico.

La economíano nos deja,tampocoseadviertencondi-ciones que permitan superar lasituación de manera pronta.Lanoción de“ciencialúgubre”seactualiza diariamente y abrumaal inventariodenuestrascalami-dadescolectivas.

No es cuestión, tampoco, dehacerseecodelos mensajes,sinduda catastrofistas,que acom-pañan losverbosdeuna ciertaoposiciónque,como su néme-sis,tampocoencuentraderro-

lashoras reporteglobal deldeclivede la quehasta hace muy poco

terocierto.Bastaríatan solo conrevisarlos datosemanadosdelabanca,delpropio Banxico oelpuntual reportedel INEGI,cuya coberturasevuelve con

cosa;

era como emer-gente”.Pero no ocurre así. Elgobierno y sus adversarios estánenfrascadosen otra

usteda saber.México dejóhacealgunos años

de serconvergente,ahoraeselrelatomaestrode una divergen-ciaqueen economíapolíticao

del desarrollo quieredecir caída,estancamientosecular.Deca-denciaprecozqueno alcanzóaver el auge.

Es ciertoquela caídaveníade lejos,pero por razones quela mayoríade los mexicanosnoconocemos, el Gobierno actual

la transmutó en misión posibleyrealizable,como si se tratarade

obra pía. Encomienda del todo

contrariaaldiscurso comprome-tidoconun cambioprofundo yradicaldelpaís,de su Estadoyeconomía; de sus tejidos primor-dialespara la cohesión social

y elequilibriopolíticodeunavariopintacoalición.Una nega-cióndeverboehistoriadifícilde

tragar,no solo para sus oposito-resy adversarios,conservadoresirredentos.

Sin pretenderamargar lahoradelos postresy elcafé,pienso

que aunahora cero queno admitepospo-

desapa-las

siciones.Así lo exigenlasmadressufrientespor sushijos

“loveían venir”.

Pareceprivaruna confusamezcla: un intrigante rego-deoconuna más quevernácula

“granresignación”,y una mo-deración que pareceaceptary

sacrificadasimpunemente;losmiles de seresalojadosen fo-sas comunes.Cuando alguiencolapsa no suele anunciarlo,aunquemuchos de sus prójimosadviertanhastaconregocijo

hastafestejarel“crecimiento”económicoa ras del suelo; unamala distribucióny elavanceinclementedela pobrezaen elcampoy las ciudades.

Talvez por elloelsentidodealarma no ha logrado estaren eldiscursode la empresa,la críticaacadémicao laoposiciónpolí-tica.Ha primado algo así comouna contemplaciónpasivade los

Page 95: TEMPLO - IECM

El Financiero

Sección: Economía, mercados e indicadores Página: 8

2022-05-12 01:39:49 283 cm2 $31,979.77 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

desatinos de los gobernantes,junto con la esperanzatontadequedespuésdetodo seisañosno son nada.Para quéprecipitardesenlacealguno,parecehabersido la constante.

Los barruntosdearregloyacuerdo del gobierno con elcapitalno han cuajadoen unpactorobustopara la inversióny el crecimiento.A pesar de losanunciosfestivosdemuchos di-rigentesempresarialesa la salidadePalacio.

Ninguna fuerza,ningún dis-curso ni convocatoria ha pre-

sentadouna estrategiaa partirdelconocimientodelarealidadcircundante,no digamos de susestructurasy honduras.No po-cosseconformancondecirqueelPlanNacional deDesarrollo

es suficiente. Intrigantes opti-mistasa quieneslesserviríaunavisitaalpostgradodelTecdeMonterrey,parauna conversailustraday pedagógicacon eldoctorUrzúa.

Exigir a los legisladoresqueconversenno esun dislateni unabuso del optimismo mañanero.

Tampocopedirquelo hagan consus pares y con quienes cultivanun conocimientosofisticadoyhastapreciso.

No sobra insistir: elGobierno

tienequeilustrarse ydocumen-tarsepara fines de elaboraciónyrevisiónpolíticaporquenos esta-mosjugando lavidacomorepú-blica ycomo democracia.Nadamás y nada menos.

Page 96: TEMPLO - IECM

24 Horas

Sección: Estados Página: 10

2022-05-12 01:55:55 155 cm2 $25,524.55 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

AU

(ME

AMLO, líder de

América Latinaumplida su misión en México, Pre-sidente, está usted listo para con-vertirseenelhombrequeunifiqueaAméricaLatinabajosu liderazgo

amoroso,conárbolesplantadosentodalare-gión,desdelosmanglaresenNicaragua,hastalos camellonesde Sao Paulo.Sí, sevislumbraun liderazgodealcancescasiplanetarios,elsubcontinenteunidobajoelmodelosublimedelasfritangas,elcombustóleoylosdetentes.Sulugarenloslibrosdetextoestágarantizado,pues,no solo enMéxico, sino en dos decenasde países, como un Bolívar tabasqueño. Elcamino hasta la gloria universal; sin embargo,estáempedradón,así que le sugiero desdeestatribuna,señor,quetengaencuentalossiguientesobstáculos:El primeroespenitenciario.Lospaísesque

atesoramásensucorazónsedividenentrelosquetienenlíderesperseguidospor lajusticiainternacionaly losqueestánapuntodetener-lospordiversosmotivos,desdelosexponentesde la narcopolíticavenezolana,Nico incluido,hastaDanielOrtegaconesarepresiónsalvaje,sinmencionarqueademásestáacusadodeviolar a su hijastra,hasta Evo con sus cuarte-lazos blandos, hastaDíaz-Canel, que ademásnos saleenun ojodelacara,con los encarcela-mientosdemenores.El segundoobstáculotienequeverconun

presumiblechoquedeegos.EstáBolsonaro,una de deusted(recuerde

sellama“JairMessias” y una figuramuypa-recida,poraquellodelcristianismoduroy elodioaloscubrebocas,quejustamenteporsertanparecidotendráresistenciasaunliderazgodistintoalsuyo.¿Que estáapuntodeganarle,otravez,Lula? Puessí,peroconélsalepeor,porquesesumanlosdosobstáculosmencio-nados:ya sabemosqueledaporponerseenplan“1m theproletarianking oftheworld”paraluegoir adaraprisiónporuñas largas.QuedaBetoFernández,alqueno leda la cabe-zani parapresidentemunicipaly queparecesupercuatedeusted,peroquecadaquetieneunarrebatodeindependenciarecibeun zapedeCristinaFernández.DeCostaRicay Uruguaymejornihablamos:

esospueblosoprimidosnohanentendidolasvirtudesdemandarel PIBa unmenosocho,losmuertosporCovidaunmás600milyeldinerodelospréstamosinternacionalesahacercam-posdebeis.Delaeconomíamoral,pues.Así queestádifícil.Peronoexistenlos im-

posibles.Su hora universal llegará,oh, líder.Cosadeponersemanosla obra.Recomiendoempezarconelejedela4T:Mafñanerasinter-continentales.No puedenfallar.

Page 97: TEMPLO - IECM

Diario de México

Sección: Metropolitano Página: 15

2022-05-12 01:38:12 162 cm2 $8,766.42 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

* OPINIÓN

COMENTARIOS _LUIS MANUEL ENOVELO

novel luis Myahoo.com.mx

CorrupciónMucho han protestado los empresarios de

as grúas, pero los diputados de Morena

en voz del legislador Nazario Gutiérrez,ya

habían dicho que debido a la corrupción que

impera en el cobro por la operación de las

grúas y corralones en la entidad era urgente

regular este servicio,por lo que finalmente,

integrantes de las Comisiones Unidas de

Comunicaciones y Transportes, Planeación

y Gasto Publicó y de Finanzas Publicas de

a XI Legislatura se pusieron de acuerdo,

escucharon a la gente y aprobaron por una- nimidad de votos regular el servicio de grúas

y corralones que se brinda en el Estado de

México, e inhibir presuntos actos de corup-

ción por parte de policías de tránsito que

sancionan a los automovilistas. Vamos a

esperar reacciones de los transportistas del

ramo,que no son precisamente unas peritasen dulce.El legislador Adrián Galicia tam-

bién participó en esta iniciativade reforma

a diversas disposiciones de la Ley Orgánica

de la Administración Pública del Estado de

México, de la Ley de Movilidad del Estado de

México, del Código Administrativo del Es-

tado de México y del Código Financiero del

Estado de México y sus Municipios. De este

tema ya había hablado alguna vezeltitular

de laJucopo Maurilio Hernández, quien

seguramente celebrará este acuerdo entre

todas las bancadas para evitar abusos.

Laalcaldesa de Naucalpan Angélica Moya,

dio a conocer en conferencia de prensa, que

a deuda que se tenía con el banco Santan-

der heredada por la administración de More-

na,por un saldo de 27 millones de pesos que

aumentó por los intereses a 68 millones, de-

bidoa la negligencia de el anterior gobierno

ya fue saldada, por lo que salen del buró de

crédito. En otro tema, al hablar de la corrup-

ción que se ha detectado en el organismo de

agua OAPAS, se mostró un vehículo italiano

porel que se pagaron 4 y medio millones de

pesos, siendo que el precio de esta máquina

es de 2 millones nueva un millón usada.

También se denunció que se pagaron 28

millones de pesos a una empresa sanitiza-

dora,dinero que supuestamente se utilizó

para la sanitización de escuelas que estaban

cerradas y espacios públicos, todo esto

aprovechando eltema de la pandemia, lo

que al parecer solo sirvió para “elenriqueci-

miento de algunos funcionarios corruptos,

que volvieron al organismo en una mina de

oro”.El vehículo en cuestión, que por cierto

ya está descontinuado, se descompuso en

un corto tiempo y el vendedor se negó a rea-

lizar una reparación alegando que ya había

vencido la garantía,además de que se usó

para sanitización un producto que contiene

una sustancia prohibida por organismos

Page 98: TEMPLO - IECM

La Crónica de Hoy

Sección: Nacional Página: 10

2022-05-12 02:24:24 272 cm2 $48,745.56 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

ANIMALIDADES...

TERCERA Y ÚLTIMA PARTE

Aunque un animal no pueda decir con pa-

labras lo que siente, sepuede inferir porque se expresa a través de

un comportamiento

que sí puede ser observado y medido.Programa Universitario de Bioética. Ed.

Diálogos de Bioética 2013 FCE

Juliana González Valenzuela

Doctorado Honoris Causa-UNAM y Pre-

mio Nacional de Ciencias y Artes

en el área de Historia, Ciencias Sociales y

Filosofía

Hola doña Claudia Sheinbaum, Jefa deGobierno de CDMX. La saludo cordial-

mente, preguntándole de entrada si estáal tanto del significado o definición pa-ra el término “solitud”, considerado yaen desuso, pero que apliqué a esta corta

serie dedicada a la elefante africano ELYporque de acuerdo a la RAE, hace refe-rencia a “carencia de compañía” o a “lu-

gar desierto” y por lo tanto, cualquiera desus acepciones o las dos quedan que nimandadas a hacer para la condición queguarda esa criatura rescatada de un circo,

pero para penosamente estar sobrevi-viendo un cautiverio en absoluta sole-dad. Ahora se le presenta la maravillosaoportunidad de poder ser trasladada a unsantuario en Brasil, donde podría convivir

con congéneres llegados en iguales o peo-res circunstancias y de esa forma reiniciar

la compleja vida social que le arrebataron,

de serencerrada a horario burocrático y dota-

pudiendo tener incluso hasta comunica-ción infrasónica y la posibilidad de pro-tegidamente deambular a voluntad entrediversa vegetación natural en lugar

da, a posibilidad presupuestal, de “jugue-

titos”, bobos entretenimientos y a veces

de bancos de tierra que la pobre avientasobre su elefantidad a falta de lodito natu-ral o de una charca que le permita refres-

carse y limpiarse orgánicamente el lomo,bastante fregado ya por una dizque hiper-queratosis que la aqueja y que ha ido pa-ra peor, de acuerdo a la evidencia que poraños ha documentado sobre ella la orga-nización Abriendo jaulas £Abriendo Men-tes-Diana Palafox, interesada mil y única-mente en la condición física, men-

tal y emocional de la paquidermo y paralo que se hubo de mover cielo, mar y tie-rra buscando conseguir apoyo internacio -

nal, primero, para mejorar o controlar efi-cientemente su problema crónico-degene-rativo en articulaciones, y más tarde, parareubicarla en sitio que le permita terminaren mucho mejores condiciones la mitad

de vida que aproximadamente todavía lequeda por delante.

Entiendo, doña Claudia, que el asun-to de ELY lo tenga en el olvido o hasta le

fastidie abordarlo ante la silla presiden-cial que se le ofrece. Imagino también queya se vio como la primera mujer en tan

importante posición, razón por la que laconmino a pensar que lo mismo espera laelefante ante la enorme oportunidad de

mejorar su existencia entre los suyos. Porello le pido encarecidamente dar el sí a

esa posibilidad. Está en sus manos, tal co-mo sus aspiraciones en las de su jefe su-premo. Siendo así, por favor no le niegueel derecho que en automático le otorga laConstitución capitalina pese a que su ex-perto en justificar lo injustificable le hayavendido la idea de que correría riesgo demuerte, de que extrañaría a sus maneja-

Marielena Hoyo Bastien

producciones_serenguetiAyahoo.com

dores y de que lo que tiene es irreversibley por lo tanto incurable. .. eso... no es ver-dad absoluta. Lo que sí es un hecho es quelos estragos derivados del estrés le estáncobrando factura a la criatura, especial-mente por tratarse de una de las especiesmás inteligentes de la creación y por cuan-to durante su vida de circo, quiérase o no,

estuvo multiestimulada con ruidos, olo-

res, voces e interacciones sociales que leestarán revolviendo la memoria. Ese aisla-miento seguramente ya fue causa de alte-raciones neuroquímicas traducidas en sín-tomas similares a la depresión, así que...por vidita suya autorice su traslado antesde que se opte por darle muerte prema-tura. Ahí, en el zoo Aragón, nunca podrá

estar acompañada y por lo tanto sana. Sino termina eliminándola la presente ad-ministración será la siguiente, pero la cul-pa, seño, será apuntada hacia su personaporque al verdadero responsable ni quienlo identifique fuera de su rango. Obvio esque no espero respuesta, pero le agrade-ceré pensarlo e

Page 99: TEMPLO - IECM

La Crónica de Hoy

Sección: Nacional Página: 10

2022-05-12 02:24:24 272 cm2 $48,745.56 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Page 100: TEMPLO - IECM

Uno más Uno

Sección: Columna Política Página: 8

2022-05-12 02:10:30 743 cm2 $33,444.68 1/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

“E ¿Diario conLa Mont?

Federico La MontNo. diarioconlamont gmail.com

FEDERICO_ LA MONT

Banco de México, tasade interés e inflación

Escenarios: Es probable que este jueves la Junta deGobierno del Banco de México incremente la tasa de interés(el precio del dinero) en 50 puntos base por dos razones: laFED o Reserva Federal de Estados Unidos aumentó la suya en 50para situarse en un punto porcentual, la inflación general deMéxico aumentó en abril a niveles no vistos en dos décadasmientras el programa diseñado para contenerla por el gobiernoy la empresarios aún no surte efectos y tardará varios mesesmás.

Semestre: Es un esquema que durará seis meses y su

objetivo es que los precios de la canasta de 24 productos bási-cos como arroz, tortilla, frijol, aceite, y otros básicos no man-tengan su escalada alcista dado que la inflación se saldría decontrol de no ser por el subsidio a la gasolina y el diésel. Ensíntesis, será un jueves crucial para los indicadores de laeconomía que permeará en el ánimo de los electores el 5 dejunio cuándo los de Tamaulipas, Durango, Aguascalientes,Oaxaca, Quintana Roo e Hidalgo definan que alianza presi-dirá los destinos de su entidad.

Gobernadora Bancode México, Victoria

s Rodríguez CejaClaroscuros: Ahora resulta que el escritor y exdiplo-

mático cesado ante la Organización de las Naciones Unidaspara la Ciencia, Cultura y Educación (Unesco), AndrésRohemer, acusa a la Fiscalía de CdMx de fabricarle acusa-ciones después de casi un año de ser notificado de los cargosen su contra, porque, según él y sus abogados, solo accedie-ron a una de las cuatro carpetas de investigación en su contray asegura que son infundadas. La reaparición del conductor

fue en las redes similar al gobernador de Nuevode televisión

Page 101: TEMPLO - IECM

Uno más Uno

Sección: Columna Política Página: 8

2022-05-12 02:10:30 743 cm2 $33,444.68 2/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

León, Samuel García, desde las cuales afirmó que es ino-cente de todos los cargos como violación y abuso sexual.Lanzó su petardos contra la FGJCdMx al acusarla de fabricar-le acusaciones "por agenda política". Antes debería explicar,apuntó el diputado Gerardo Fernández Noroña, los contra-tos que obtuvo durante los gobiernos del prian.

Contenido: En el video difundido en la plataforma

YouTube, aseguró que después de un año de las acusacionesen su contra, el ¿diplomático de EPN? y su defensa solo acce-dieron a la carpeta de investigación de la denuncia de Mon-serrat Ortiz por hechos que no existieron. En se video el inte-lectual de Enrique Peña mostró documentos que pruebanque el día que la victima afirma que fue violada se encontra-ba fuera de México y sostiene que la Fiscalía local giró órde-nes de aprehensión como solicitó una ficha roja con informa-ción falsa y peritajes psicológicos a modo con el fin de obte-ner "victorias políticas". Respecto a la segunda carpeta de

ConductorAndrés Roemer

investigación de la que tiene conocimiento de manera infor-mal, dice que el día en que la víctima afirmó ser violada, el 21de marzo 2008, Roemer se encontraba grabando un pro-grama en vivo.

Seguridad y aeronáutica: Luegodeunareunióncon representantes de aerolíneas mexicanas en la sede de laSecretaría de Gobernación en la que acordaron reducir en 25por ciento las operaciones del Aeropuerto Internacional de laCiudad de México (AICM), Aeroméxico anunció que a partirde la segunda quincena de agosto incrementará sus opera-ciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (ALFA)para que a finales de octubre se realicen 30 vuelos diariosdesde AFA aprovechando su plan de crecimiento de flota.Actualmente Aeroméxico solo opera tres rutas desde el AFA:Puerto Vallarta, Mérida y Villahermosa. Al encuentro deSegob acudieron representantes de Aeroméxico, Volaris yViva Aerobús. La primera vuela casi 90 rutas dentro y fueradel país. Al comenzar este año contaba con 122 aviones y parael cierre calcula que su flota sea de 147. También se acordótrasladar todos los vuelos chárter y los de carga al FelipeÁngeles.

De la mañanera: "Noles vaa gustarlo quediré,pero

Page 102: TEMPLO - IECM

Uno más Uno

Sección: Columna Política Página: 8

2022-05-12 02:10:30 743 cm2 $33,444.68 3/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

ahora que fui de gira por países de Centroamérica y Cuba lagente nos trató de maravilla por ser mexicanos, ya están viendoa México de nuevo como el hermano mayor”.

El canciller Marcelo Ebrard será el encargado de repre-sentarlo en la IX Cumbre de las Américas de Los Ángeles,California, que reunirá a los mandatarios del continentedesde Yukón hasta La Patagonia donde la ausencia deAMLO sería su forma de protestar porque el manejo discre-cional de las invitaciones por parte del país anfitrión queexcluyeron a Nicaragua, Daniel Ortega; Venezuela, Maduro,y Cuba, Miguel Díaz.

El 79 mandatario exigió a la Casa Blanca sea amigable consus colegas, pero de no ser así, citaría a una nueva Cumbre de

las Américas que esta vez, sí incluya a Cuba y Joe Biden acelebrarse tanto en Cancún o Acapulco y aprovecha la oca-sión para fundir sus manos en un saludo. Un evento similarocurrió durante la Cumbre Norte-Sur 1981 en Cancún cuandoel presidente José López Portillo busco posicionarse entrelos galardonados al Premio Nobel de la Paz y logró sentar enuna misma mesa al premier canadiense liberal Pierre ElliotTrudeau, padre del actual primer ministro Justin Trudeau, ysu similar de Gran Bretaña, la conservadora Margaret That-cher. Recientemente fue presentado el estudio Data Cívicaconocido como "Votar entre balas Entendiendo la violenciacriminal-electoral en México", de Sandra Ley y AmaliaPulido dentro del programa para el Estudio de Violencia(PEV) del CIDE, Se consideró que los 15 asesinatos presiden-tes y expresidentes municipales demuestran la capacidad delcrimen organizado para incidir en el ámbito político aún enperiodos poselectorales y con autoridades que aún cuentancon vínculos importantes con los grupos políticos locales

Secretario deGobernación, Adán

Augusto López

Page 103: TEMPLO - IECM

Basta

Sección: Voces y Rostros Página: 13

2022-05-12 01:42:24 105 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

VALORCIVILEDUARDOLOPEZBETANCOURT

Triunto soviético

Recientemente se festejó en Moscú eltriunfo soviético sobre las fuerzas deHit-

ler.Tal hecho cada año era motivo deho-

menaje a quienes lograron doblegar al

Ejército Alemán, lamentablemente estaocasión se vio oscurecido por la invasión

deRusia sobre Ucrania.

Buena parte del mundo leha reclama-

do a Putin su decisión de iniciar una gue-

rra con un país militarmente más débily

que,al final pudo haber una salida enbase

aldiálogo,peropor desgracia,cadadíaquepasa seve más alejadalaposibilidad deuna

conciliación, trayendo consecuencias quehan repercutido demanera incontrolable

en todo elglobo;por ejemplo,en el incre-

mentodesastrosoenlospreciosdeenergé-

ticosqueRusia levendeaEuropa,peroporotro lado,se han endurecido los ataques

económicos a Rusia.Aquíes dondedebe-

mos reconocerlo inútil delos Organismos

Internacionales, en particular de la ONU,

cuál es elpapeldetan importante organi-

zación que,no ha logrado conciliar entre

estasdos naciones,cuando son paísescon

historias paralelas.Volviendo al caso de la derrota de la

Alemania nazi, en la misma participó

no solo Rusia, también Ucrania, inclusi-

ve se recuerda que,en la Segunda Guerra

Mundial, murieron más de 8 millones de

ucranianos, fue tal el drama que,por ca-

da 5 soldados de aquel país que fueron a

laguerra,solouno regresó acasa.Nótese

por tanto que,sehace imprescindible queRusia y Ucrania retomen el camino de la

amistady elrespetoa lo quedebeserla so-beranía decadauno delos dos territorios.

Page 104: TEMPLO - IECM

Basta

Sección: Voces y Rostros Página: 13

2022-05-12 01:43:13 158 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

MAFIANTV >FABLAN £PASOS PA CL

ANT“a LEN

La encontraron en un terreno baldio, la fis-

calíainvestigaelcasoporSUICIDIO másnocomoun feminicidioPUES SI LO HACENCOMO TAL... más quemanchaalestadodeNuevo León, demeritaron su calidad como

mujerpero sobre todo sembraron pruebasabsurdas, no leentregan elcuerpo a su pa-drey hoy las diferenciasentrelafiscalíage-neraly elgobiernodenuevo leónevidencianlo queme temía...estosmensajesson paracortarlelacabezaaun pesadoqueAUN NOSABEMOS QUIÉN SERÁ y todosdefende-rán su puesto para hacer caer al que se de-je...mientras los casos defeminicidio en elestadosiguen sin parar...Entérate detodosloserrores en elcasodeYolanda Martinez ypor quénadieleestáprestandolaatenciónqueestecasotambiénmerese...quélesuce-dióenrealidad...

Una de las más grandes misiones deabordar los temas tan delicados que suce-denen Nuevo León despuésdeestar enelojo de los reflectores por errores eviden-tes en hallazgos recientes...es propiamen-tepresionar y hacer que las autoridades le

brindenyblinden con seguridadatodas lasmujeres no solo de eseestado,sino delpaísen generaldonde lataza defeminicidios haidoenaumento todos losdías...

Tan solo en el 2021 en todo México lataza de feminicidios superaron los mil ca-sos sin tomar en cuenta las desaparicio-nesqueparaestemomentosuperan las 20mil 148mujeres,lamayoría deentre 15a19

añosylo preocupantesegún registrosy es-tadísticas esdarnos cuentaque muchas deellas quedan en el olvido tal como lo pre-tenden hacer con el hallazgo de YolandaMartinez que por cierto por si no lo sabíasdonde la encontraron esun lugar transita-do aunos 15minutos de la casa donde ellavivía con su padre en real deSan José...aYolanda la encontraron sobre avenida Sanmateo rumboa la colonia los huertos y co-mo bien telo confirmé esun lugar TRAN-SITADO.

La fiscalíaaseguraquesu cuerpoteníamás de 3 semanas de haber fallecido pero

curiosamente con tremendo calor nadiese había percatado de su presencia cabemencionar quepasaron más de38 días desu desaparición...y ni con eseoperativo debúsqueda nadie pudo dar en medio mescon ella.

semanasquelosvisitépudeconocerfísica-mente alexnovio deYolanda quetienepornombreEDUARDO.

Algo interesante que me sorprende esque la familia de Yolanda Martinez es-

támás quesegura quela letraqueapareceen ese vaso de unicel no pertenecea la deYolanda y cabe mencionar que hace unas

Page 105: TEMPLO - IECM

Contra Réplica

Sección: Nación Página: 9

2022-05-12 01:55:38 231 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

CARLOSÁLVAREZFLORESCOLUMNAINVITADA

Los incendios forestales en Mexicoa Comisión Nacional Fo-

restal (Conafor) reportóperdidas de cortezavege-tal por incendios foresta-les con gigantescas cifrasde hectáreas afectadas del2001 al 2021. Para el año

2001, afectamos 136,879 ha; en 2002,afectamos 208,297 ha; en 2003, afec-tamos 322,448 ha; en 2004, afectamos81,322 ha; en 2005, afectamos 276,089ha; en 2006, afectamos 243,882 ha; en2007, afectamos 141,660 ha; en 2008,afectamos 23 1,645 ha; en 2009, afec-tamos 296,344 ha; en 2010, afectamos114,723 ha; en 2011, afectamos 956,405ha; en 2012, afectamos 347,226 ha; en2013, afectamos 413, 216 ha; en 2014,afectamos 155,534 ha; en 2015, afec-tamos 88,538 ha; en 2016, afectamos272,776 ha; en 2017, afectamos 726,361ha; en 2018, afectamos 488,162 ha; en2019, afectamos 633,678 ha; en 2020,afectamos 378,928 ha; y en 2021, afec-tamos 660,735 ha. Dando un total de

7,174,848 ha, lo que significan 358,742ha anuales de cortezavegetalafectadade matorrales, selvas y bosques. Por lo

que, sin temor a equivocarme, pode-mos ser calificados como los campeo-nes mundiales de incendios forestales.

La pérdida de estos ecosistemasprovoca escasez de agua. Los incen-dios destruyen el suelo y consecuen-temente se reduce la capacidad decontención del agua de lluvia quepudiera infiltrarse para recargar losacuíferos. También, la falta de corte-za vegetal ocasiona el aumento de latemperatura.Con suelos erosionados,los vientos levantan y acarrean los

polvos (partículas) que contaminan ynos enferman. La Comisión Nacionaldel Agua estima que el 73.2 % de los1,489 millones de metros cúbicos de

agua de lluvia que recibe nuestro paísanualmente se evaporan generando

la formación de nubes que al conden-sarse regresan como agua de lluvia,niebla y rocío, completando el mara-villoso ciclo del agua. Otro 22.1% seincorporaa ríos y arroyos. Solamenteun 4.7% se infiltra y recarga los acuí-feros.De manera que perder suelo porlos irresponsables incendios forestalessignifica alterary modificar el ciclo delagua. Esto es imperdonable.

Es de vital importancia entenderestas consideraciones fundamentalesque afectannuestro futuro.Desafortu-nadamente, la gigantesca ignoranciade nuestros líderespolíticosen esteas-pecto impide que se pueda asignar demanera institucional un presupuestode cuando menos 50,000mdp anualesa la Conafor.

incendios forestales.

Presidente de México,Comunicación y Ambiente, A.C.

Experto en Gestión de Residuos yCambio Climático.

www.carlosalvarezflores.comAcalvarezflores

Page 106: TEMPLO - IECM

Contra Réplica

Sección: Nación Página: 9

2022-05-12 01:56:37 257 cm2 $0.00 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

CLEMENTEROMEROOLMEDO

di í hs COLUMNAINVITADA

Trabajaren la FunciónPublica:un plandevida

n términos generales,trabajar en la FunciónPública no es atractivo

para la juventud en Mé-xico. Tengo varios años

impartiendo clases y alpreguntarle a mis estu-

diantes si desean trabajar en algúngobierno,normalmente no pasa de dos

personas por generación. Esto es algoque debe preocuparnos, pero sobretodo ocuparnos como país.

Trabajar en el gobierno es visto pormuchas personas y sectores como laúltima opción entre la informalidad o

la precariedad laboral. Este desánimo

social puede deberse a distintos fac-tores: acoso laboral o sexual, inestabi-

lidad laboral, un diseño institucional

que presume culpabilidad por todoslos frentes, el acceso a las mejores

posiciones por favoritismo político oel franco veto en otros sectores de laEconomía. Deseamos como sociedad

mejoresgobiernos, pero no deseamosser parte de los mismos, si ello deman-da una “vocación” de 24/7, horarios de

12,14o 24 horas que mermen tusalud

y teobliguen a la abnegación. Mientrasmiles sufren estas calamidades, algu-

nos ven en la Función Pública las arcas

que transformarán su viday la de tres

generacionessuyas.Estos extremosnopueden continuar.

Al analizar los gobiernos locales y

municipales, las cosas empeoran en lamayoría de los casos. Un ejemplo de

ello, es el despido de todo el personal

policial en centenares de municipios

que cambian de administración, sin

que cumplan los nuevos policías conexámenes que acrediten su idoneidad

para el cargo, como portar un armao saber hablar para disuadir un actoviolento.

Si deseamos un cambio, requerimos

que la Función Pública sea central en

el debate público, para que cualquier

persona que desee trabajarahí puedaconstruir un plan de vida. Diversas ins-titucionesdel Estado mexicano sí han

podido desarrollar un servicio público

reconocido aquí y en elmundo: Bancode México, el IMSS, el Servicio Exterior

Mexicano y el Instituto Federal/Nacio-nal Electoraldan cuentade ello.

Necesitamos funcionarias y fun-

cionarios públicos que tomen deci-siones de política pública basadas en

evidencia y con capacidad de evaluar

y corregir, para brindarnos serviciospúblicos de calidad a toda la pobla-ción. De lo contrario, las cosas sólo

empeorarán.

en México y en Ucrania

aquí: Cáritas https://bit.

ly/3uBn3W9,ACNURhttps: //bit.ly/3TIT).

Secretaría de la Función

Page 107: TEMPLO - IECM

Contra Réplica

Sección: Nación Página: 9

2022-05-12 01:56:37 257 cm2 $0.00 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Abogado y asesor de riesgos.Socio en Cronem.mx

Clemente

Page 108: TEMPLO - IECM

La Crónica de Hoy

Sección: Portada Página: 1

2022-05-12 02:18:27 38 cm2 $13,557.30 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

LA ESQUINA

De poco van a servir los

muchos ahorros que el

gobierno federal obtie-

ne con sus programas de

austeridad, si contempo-

ráneamente la CFE pierde

cientos de millones de pe-

sos cada día. Urge una re-

ingeniería financiera en la

empresa. Eso serviría más

que el intento de creación

de monopolios artificia-

les o el uso ineficiente del

combustóleo con tal de

apoyar a Pemex.

Page 109: TEMPLO - IECM

La Prensa

Sección: Nacional Página: 20

2022-05-12 02:31:36 281 cm2 $8,704.60 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

NOMBRES, NOMBRESY...NOMBRES

Cargueras nacionales por piso parejovsforáneasen AIFA, plazocortoy golpea costos

El gobiernodeAndrés Manuel LópezObradorse ha caracterizadopor tomardecisionesdepolíticapúblicasin un diagnósticoprevio.

Cancelarel NAM fue costosísimoy ahoragusteo no, la realidades el AeropuertoFelipeÁngeles(AFA) algoayudaráaresolverlasobre-saturacióndelAICM quedirigeCarlosMorán.

AeroméxicodeAndrés Conesa,VolarisdeEnrique Beltranenao Viva Aerobus de JuanCarlos Zuazua han comenzadoa ceder.

Operaren2 aeropuertosdeformasimultá-nea no es muy rentable.La pagana será laclientelavía la tarifay a éste también tocarásufrirunaterminalconunaconexiónvialdefi-ciente.Hay un puente a medio construir y víasen lamisma situación

cipio,el Edomexo bien SCT de JorgeArganis.No hay pipassuficientesparacombustible

y la aduanano estáconstruida,pesea lo cualSegobdeAdán AugustoLópezfijóunplazode3 meses para llevar al AIFA vuelos chárteryde carga.

Paralasmásde20 empresascarguerasdelpaís hay zozobra.El tiempoes insuficienteylaoperaciónseencarecerátambiénporladis-tanciay la inseguridadde lazona.Pilotosqueviven fueradela CDMX exigiránunaprimaalafectarsu calidaddevida.

Esta es la tercera fecha que se fija. Pri-mero se habló demarzo,luego junio y ahoraagosto con interlocutores que rotan y sincontacto con la parte

cer reglas y condiciones de operación.En otras palabras improvisación.Ni si-

quierasesabesi semudarántodaslascargue-ras o sólo las nacionales.Con las aerolíneasextranjeras hay convenios bilaterales a losque podríanrecurrirparafrenarla mudanza.

De ser únicamentelas carguerasdel paíshabrá un tratodiscriminatorio.Pronto se exi-giráa las autoridadesclaridad:o dejanelAL-CM todaso se quedantodas.

PARA EL TERCER TRIMESTREPROMOCIÓN DE ACTINVEREN LIVERPOOLAyer se notificó de un acuerdo de intenciónentreLiverpoolquellevaGracianoGuichardyActinver de Héctor Madero para ofreceralclientede ladepartamentalopcionesdeaho-rro e inversión. El asunto se cocinaba desdehace un año yla firma financierafue la elegi-da en una especiede licitación.La meta esarrancarparaeltercertrimestreconmódulosy vía digital.El potenciales enormedada lafidelidad de una clientela básicamente delsegmento B y C+ que ya maneja tarjetas.Sólofaltanlos avales de la CNBV de Jesúsde laFuente.Como quieraelesfuerzoes unamues-trade lo quehay por hacerparapotenciarlainversión financiera.ParaActinver nuevo gol-pe en el contexto

en el tiempo.Liverpool maneja 294 tiendasincluidas las unidadesSuburbia.

TURISMO, AUN MUY LEJOS DEL2019 Y CRUCEROS 41.4% ABAJOAunque el turismo evoluciona,los datos amarzoevidencianque aún no se recuperaelnivel prepandemia.Los ingresosen eltrimes-treestána 3.9% dedistanciadel2019y elnú-merode turistasa 7.7%.Paralos cruceroselcamino a recorrer todavía es más largo. Los

visitantes,según el CICOTUR que comandaFranciscoMadrid,están

AVALA SCIN PROYECTO DE RÍOSFARJAT Y MÁS INCERTIDUMBRENo obstanteel fuerterechazoa la propuestaque presentó Margarita Ríos Farjat,la SCINaprobó ayer por mayoría la propuesta paraqueelsecretobancariose nulifiquecuando laautoridad hacendaria requiera información

para

Qaguilar_dd

albertoaguilar a dondinero.mx

que lajurisprudenciade la ex del SAT dejaráa losciudadanosexpuestosal criteriode la buro-

craciahacendaria que tendráacceso a los da-

tos personalesy patrimonialesde cualquierciudadano.La decisiónabreun nuevofactorde incertidumbre.

Page 110: TEMPLO - IECM

Reporte Indigo Cinco Días

Sección: Reporte Página: 8

2022-05-12 02:12:24 212 cm2 $34,418.84 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

de de ENPoder ¡Nf

El gobernador de Jalisco,

Enrique Alfaro Ramirez, seha hecho cargo de difundir

ampliamente su cercanía con

el magnate de los medios de

comunicación Ricardo Salinas

Pliego, y con las instituciones

que este lidera.

Primero fue la fotografía

que difundió el propio gober-nador en sus redes sociales

el 29 de abril de 2022, con el

mismísimo Salinas Pliego,

y la cual acompañó con este

mensaje: “Aunque fue un

ratito, me dio mucho gusto ir

al México Open Golf y ver a

mi amigo Ricardo Salinas eneste torneo de talla interna-

cional que pone en alto el

nombre de Puerto Vallarta y

Jalisco. A seguir impulsandoeventos que nos ayuden conla reactivación del sector

turístico”.

Sin embargo, además de

la amistad entre el político de

Movimiento Ciudadano y el

empresario, este 11de mayo elGobierno de Jalisco concretó

la firma de un convenio de co-

laboración con la Fundación

Azteca de Salinas Pliego,que fue calificado por Alfa-ro Ramirez como toda una

“alianza”.

El convenio signado por

Ninfa Salinas Sada, quien pre-

side la fundación, y el goberna-

dor, tiene este objetivo, segúnlo difundió el Gobierno estatal.

“Para impartir un modelo

académico que contribuya a

desarrollar las competenciasde los estudiantes del Colegio

de Bachilleres del Estado de

Jalisco (COBAEJ), Plantel 2Miramar, y de la SecundariaTécnica 142,beneficiando amás de mil jóvenes con una

inversión de 10 millones de

está siendo fructífera y vaviento en

pesos", informó el Gobierno deJalisco.

Todo indica que la relación

entre el gobernador y el empre-sario

PRESUMENBAJA DE DELITOS

Por cierto, el mandatario

estatal, acompañado por los

alcaldes metropolitanos, pre-sentaron el informe mensual

en materia de seguridad, y las

cifras son muy favorables, puesen los últimos cuatro años la

entidad ha tenido una signifi-

cativa reducción en el número

de delitos.

Alfaro Ramirez señaló que

en los municipios que confor-

man el Área Metropolitana ha

habido una reducción del 57

por ciento en el delito de robo,

50 por ciento en feminicidios

y del 24 por ciento en homici-

dios, esto al comparar el primercuatrimestre de este año con

el mismo periodo de 2018, es

decir, el año que inició la admi-

nistración del emecista (rindió

protesta en diciembre).Eso sí, el gobernador

también adelantó que irán por

reformas a la Ley de Movili-

dad para inhibir el uso de las

motocicletas en la comisión

de delitos, pues aunque sí han

funcionado los operativos y la

estrategia para contrarrestar

estas acciones, aún puedemejorarse el combate a esta

modalidad delictiva.

ONISO:OLO4

Ricardo Salinas Pliego, presidente

de Grupo Salinas.

Page 111: TEMPLO - IECM

El Financiero

Sección: Economía, mercados e indicadores Página: 9

2022-05-12 01:41:21 323 cm2 $43,816.37 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

u |COLABORADORINVITADO

Carlos Serrano

HerreraEconomista enJefede BBVA México

O Opineusted:economiadelfinanciero.com.mx

El complicado caminode la FED

osbancoscentralestienen

L por delanteretoscomo losqueno habían tenidoen

décadas. En Estados Unidos, des-puésdemás deuna décadaenquela inflaciónestuvoconsisten-tementepor debajodelobjetivodelaReservaFederal(laFed),éstaha aumentado hastaalcan-zar nivelesno vistos en 40 años.Al cierre de abril, la inflacióngeneralseubicóen 8.3% a tasaanual mientrasqueeldatocom-

parablepara la subyacente,queexcluyelospreciosmásvolátiles,fuede6.3%.

Partedela complicaciónparalaFed esqueestaelevadainfla-ción tienemúltiplescausas. Porotrolado,seexplicapor factoresasociadosa la pandemiacomoloson los cuellosdebotellaen lascadenasdedistribuciónglobalesque sehan visto afectadasporcierresdepuertosy una menordisponibilidad de embarcacionesy transportedecarga amedidaque surgenbrotesdela enferme-dad.Ahora mismo China y Hong

Kong estánexperimentandotasasmuy elevadasde contagioslo quelesha llevadoalcierrede

algunos de sus puertos.Otrapartedelos importan-

tesaumentosenlos en

EstadosUnidos tienesu origenen los extraordinarios

tanto monetarios como fiscales,

queseimplementaroncomores-puesta a la crisis económica des-atadapor la pandemia.Si bienestosapoyosfueronadecuadosen un inicio a

amortiguar el golpe económicoproducido por elcierrede acti-vidades,hoy enretrospectivasepuededecirque duraron másde lo necesario, en particular laúltima ronda de estímulos fisca-les resultóserexcesivacomohainsistidoeleconomistaOlivierBlanchard.En defensade lasautoridades estadounidenses,elnivel de incertidumbre acercadelos daños económicosquepodía provocar lapandemianoteníaprecedentesy,ademáslaeconomíadeesepaís esde las

que más pronto se recuperóy laquemejorminimizó el impactoal segmentomás pobrede su po-blación.Finalmente,lamuy altainflacióntambiénseexplicaporla agresión de Rusia a Ucraniaqueha resultadoen altosincre-mentosenpreciosdeenergéticos

alimentos.

tariases muy complicado,sinoimposible,determinarquétantodelfenómenoobedecea fac-toresdeoferta

Paralas autoridadesmone-

elconflictoen Ucrania) y qué

estímulos económicos), siendo

tanto a factores de demanda (los

estosúltimosantelos que la po-líticamonetariaesmás efectiva.Por ello,esmuy difícilsaberquétan detrásde la curvava la Fed

y quétantomás debeapretarlapolíticamonetaria:hacerlodemenos resultarenuna in-

flacióntodavíamayory más difí-cildecontrolary hacerlodemáspuedellevara la economíadeEstadosUnidos a una recesión.EsteesjustamenteelretodelaFed: lograr una disminución enla inflaciónsin crearuna rece-sión ni provocardisrupcionesenlos mercadosfinancieros.

La historiano estádesu lado.Siempre que seha intentadocombatiruna inflaciónasídealtaseha terminadoconunacontraccióneconómica.Noobstante,lo anterior,en estaocasión hay factoresque hacenpensarqueestavez laFedpuedelograr un aterrizaje suave, es

Page 112: TEMPLO - IECM

El Financiero

Sección: Economía, mercados e indicadores Página: 9

2022-05-12 01:41:21 323 cm2 $43,816.37 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Además, elmercado laboralestáenuna situacióndeforta-lezacon una tasade desempleode 3.7% que,sibienesmayoral3% previoa lapandemia,es

decir, controlar la inflación sinterminarenuna recesión.Unode ellos es la enorme masa deahorrosquehan acumulado lasfamiliasqueequivalea 11% delPIB.

un nivel bajodesde la perspec-tivadelos últimos20 años.Otradiferenciarespectoaotroscicloseselpunto departidade laFed:ahoralastasasestánenun rangode entre0.75% y 1%, bastantepor debajodelnivelneutralquese estima en torno a 2.5%. Es de-

cir,hay margen paraapretarlapolíticamonetariasin entrarde-masiado en terreno restrictivo.

La Fed seguirácon su trayectoriade subidas; incrementando muyprobablementela tasadepolí-ticamonetariaenmediopuntoporcentual en cada una de suspróximas reuniones,llevando—-meparece- la tasaa 2.75% a findeesteaño y entre3.5% y 4% alcierredel2023.

Ya veremos si es que Estados

Unidos consiguelograrun aterri-zajesuave,perolo queesclaroesque su economíacuando menosse desacelerará, con importan-tes consecuencias negativas paraelprocesode recuperacióndelaeconomíamexicana.

“Esmuy difícil saber qué tan detrás de lacurva va la Fed y qué tanto más debe apretarla política monetaria”

“Estavez la Fed puede lograr un aterrizajesuave, es decir, controlar la inflación sinterminar en una recesión”

Page 113: TEMPLO - IECM

El Financiero

Sección: Mundo Página: 25

2022-05-12 01:47:29 280 cm2 $37,902.23 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

A. |BerryO (ajorgeberry

La gira

stacolumna siemprehaprocuradomanteneraloslectoresaltantodelos

acontecimientospolíticosenEstadosUnidos,dadoquelo queocurreallá,acabaimpactandoacá.Pero ahora, antela ofen-sivaideológicadesatadaporelpresidentedeMéxico,AndrésManuel López Obrador, con sugira aCentroaméricay Cuba,estamospor llegaraun abiertorompimientoconnuestrove-cino,y todopordefenderaunadictadura.

La principalresponsabilidaddecualquierjefedeEstadoesvelarporelbienestardelosciu-dadanos que,a travésde su voto,leencargaronelmanejodelaadministraciónpública.El Presi-denteparecehaberolvidadoesapremisabásica.En nada ayudaalosmexicanosqueelPresi-denteserasguelasvestiduraspor defenderuna de lasdicta-durasmás antidemocráticasdelmundo. Éste es un régimen, el de

Díaz-CanelenCuba,quetienecerorespetopor losderechosdesus ciudadanos,queencarcelaopositoresdurantedécadas,queimponeelyugo a susciudadanospor lafuerzabruta.

El presidenteLópezObrador,en su discurso en La Habana,

relanzarlaRevolución

esarevoluciónhacubana.No séquéquieredecirconeso,

oprimidoaun pueblodurante70 años,ha provocado eléxododemillonesdecubanos,lagran

Unión Europea,conMéxico,y muchosotros.Loquepasaesqueproducenpoco.Todo selesva enelcontrolpolítico-policíacodelrégimen,y enmantenerun

emprendedora.El mitodelblo-queoeconómicoha servidoparaperpetuaresesentimientoqueAMLO conoce muy bien, y queha aprovechado, que es el deasumirsevíctima.Los núme-rosno mienten.Cubamantieneintercambioscomercialesconla

ficticiocultoa lapersonalidaddeldictadorenturno.

Todo elloresultaadmirableparanuestroPresidente,y estáensuderecho.A loqueno tienederechoesa ponerenriesgonuestrasrelacionesconEstadosUnidos,porquedeellasdependeelbienestareconómicodemillo-nesdemexicanosenambosla-dosdelafrontera.Peroparaalláva.Méxicono estáenposicióndedictarlecondicionesalpre-

dramático,hayqueserpragmático,y eso,elPre-

sidente de Estados Unidos, JoeBiden,sobreaquiéndebeinvitara la Cumbre de la Américas, enLosÁngeles,y aquiénno.

Si LópezObradoracabanoasistiendo a la cumbre, lo harápensandoqueesun sacrificioheroico,y seráelmártirde la re-sistencia.¿La resistenciaa qué?No hayqueser

sidentelo ha olvidado.Uno de los fracasosmás evi-

dentesdela llamada4T eselderrumbedelsistemadesaludpública.Ha provocadolamuertedelSeguroPopular,lamuertedemilesy milesde mexicanosporsu erráticomanejodelapande-mia,y un brutaly costosísimodesabastode medicamentos,quetambiénhacostadomuchasvidas. Ah, pero eso sí, las farma-céuticasestánvencidas.

Page 114: TEMPLO - IECM

El Financiero

Sección: Mundo Página: 25

2022-05-12 01:47:29 280 cm2 $37,902.23 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

El IMSS no tienemedicamen-tosparalosmexicanos,peronuestromagnánimoPresidenteafilia amilesdeguatemaltecos,comosi élfueraeldueñodelinstituto.Creoquenunca ha co-tizado Otravezdecide

importaramédicoscubanos.Todos sabemosquépasó conlos anteriores.No sabían nada,hubo que entrenarlos,y encima,pagarlesuna fortuna,no aellos,sinoa ladictadurasalvaje,a laqueelPresidenteno sóloalaba,sinoqueencuentraformasdesubsidiarlaconeldinerodelosmexicanos.

Todo estono pasadesaperci-bido enWashington. Sobre todo,alverlaposturaretadorafrentea la actualadministracióndeBiden,comparadaconlaacti-tudsumisaquesiempremostrónuestroPresidenteanteotroaspiranteadictador:DonaldTrump.

Estados Unidos tiene,sí,otrasprioridades,peronovapermitirquecrezcaunaamenazaensuflancosur.LópezObradorno eselprimerpresidentequeasumeuna posturadeenfrentamientoconelnorte.Peroparabienoparamal,nuestroslazosconEstadosUnidos son tanfuertesy complejos,que alterarlosseríaun verdaderoatentadocontralaciudadanía.Ya bastadebañosde

Page 115: TEMPLO - IECM

El Financiero

Sección: Pagina Dos Página: 2

2022-05-12 01:37:54 359 cm2 $40,604.46 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

u |COORDENADASEnriqueQuintana0pineusted:enrique.quintanaQ0elfinanciero.com.mx

aE

El desplome de las bolsas

eha notadopoco,perodiversos mercados ac-cionarios se han venido para abajo desdequecomenzóelmesdeabril.

El casomásnotorio,porladimensióndesucaídaysu relevanciaeselNasdaq. Entrelosúltimosdíasdemarzoy elcierredeayer,elíndiceCompositedeestemercado, elmás valioso de Estados Unidos, retrocedióen 22 por ciento.

Un cálculoestimadodela pérdida devalor de capi-talización delasempresasqueenélcotizannos indicauna caídadealrededorde5 billones (trillions) dedólares, algo así como cuatroveceselvalor delPIB deMéxico deun añocompleto.

Hay querecordarqueenelNasdaqcotizandiversasempresastecnológicas,queson lasquehoy tienenmásvalorenlaeconomíay quetambiénson lasquemáshan caído.

Google,porejemplo,perdió 300 mil millones dedólaresen eselapso.En elcasodeFacebook, elre-trocesocomenzóantes,perolacaídatambiénsuperalos 300 mil millones dedólares.ElvalordeAppleretrocedióenmás de400 mil millones dedólares.Cómo olvidaraNetflix,quedesdeoctubredelañopa-sadoha perdidomás de 200 mil millones devalor demercado comoel75 Y estosson solo

Page 116: TEMPLO - IECM

El Financiero

Sección: Pagina Dos Página: 2

2022-05-12 01:37:54 359 cm2 $40,604.46 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

tieneparaelvalorfuturodelasempresas.

La caídade los índicesno solo sepresentóenEstadosUnidos,sinotambiénenotrospaíses,y México no esla

algunosejemplosdecompañíasdeenormevalordecapitalización.

La razóndeestedesplomeesel cambio de perspec-tiva,tantoeneldesempeñodelaeconomíadeEstadosUnidos y las implicacionesqueestehecho

El IndicedePreciosy CotizacionesdelaBolsa Mexi-cana deValores,uno delosmásconocidosdenuestromercado,cayó casi 13 por ciento desdeprincipiosdeabril,lo queimplicauna pérdidadevalordecapitali-zación,solo para las 35 empresas agrupadas por eseíndice,demásde950 mil millones de pesos.

En elcasodeMéxicotambiénsehapresentadouncambiodeexpectativa.De acuerdocon la encuestamensualentre Banxico,laex-

pectativadecrecimientodelPIB para2022 pasódeni-velescercanosal3 por cientoaprincipiosdelaño a 1.7porcientoenlamás recienteobservación.

La teoríadicequecuando las tasas de interés se in-crementan,bajanlospreciosdelasacciones,pueshayun desplazamientoderecursoshaciaactivosqueofre-cenmejoresrendimientos y son de menores riesgos.Yesateoríapareceestarsecumpliendo.

Dehecho,loquehemosestadoviendoenlosúltimosdíasesuna gran sacudida en diversos activos delosmercadosfinancieros,que,porejemplo,tambiénleha pegadomuy fuertea diversascriptomonedas.Porejemplo,elbitcoin ha caído en más de 32 por cientodesdefinalesdemarzohastaeldíadeayer.

Estos comportamientos no implican que estemosenla inminenciadeuna caídadrásticay rápidadelospre-ciosde lasaccionesy otrosactivos,al grado dequenosamenaceun crackbursátil.Todavíano.

Perosí son indicadoresdelafragilidadquehoy existeenlosmercadosfrenteacoyunturasenlasquehayuna elevadaincertidumbrey una situacióndevolatili-dad,como lasquevamos a enfrentartodavíapor variosmeses.

LA DECISIÓN DE BANXICO

El díadehoy sehabrádeconocerladecisiónquetomóla JuntadeGobiernodelBanxico respectoa las tasasdeinterés.La mayorpartedelospronósticosseñalanquetendremosun incremento de 50 puntos base,esde-cir,mediopuntoporcentual.

Seríael octavo incremento consecutivo y el cuartode medio punto dealza.La tasadeinterésobjetivosecolocaríaen 7 porcientoy estaráenelniveldefe-brerode2020,justoantesdeque sedesencadenaralapandemia.

El datodelainflaciónenEU deayer,de8.3porcientoparaabril,reflejatodavíala existenciadefuertespresionessobrelospreciosqueno dejaránmargendemaniobra albancocentralaun a costadelefectonega-tivoquepuedatenersobrelaactividadeconómica.

Pagaremos esecosto,sin elbeneficio de haber te-nido políticaspropiasparamitigarelimpactode lapandemia.

Page 117: TEMPLO - IECM

El Universal

Sección: Nación Página: 10

2022-05-12 03:03:00 251 cm2 $28,128.12 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

CARLOS

ECTOLEDE ALAZRAKI

Carta dirigida a nuestropresi. (¿Qué sefumó?)

RÓLOGO li.- Sra.Sheinbaum: Des-pués de la tremenda

ofensa que lehizo al pueblode México el pasado 5 demayo de llevar cosida en sufalda a LA VIRGEN DEGUADALUPE SIN SER US-TED CATOLICA, le pregun-to: ¿qué más está dispuestaa hacer para ganar la can-didatura a la presidencia desu partido?

Estimado Presi: Tengo elgusto de conocerlo desdehacemásde20 años.Ambossabemos que nuestras ideo-logías no coinciden para na-da. Usted es un apasionadode vivir y revivir elpasado. Yyo no.Yo soy un apasionadode vivir elhoy para construirel mañana. A usted le gustamentir. Amí también. Pe-ro...jamás como usted!

Usted es amante de la de-mocracia BANANERA. Yono. Yo adoro la SOCIALDE-MOCRACIA. Usted odia alos gringos. Yo no. Odia a losespañoles. Yo no. De hecho,los dos me caen superbien.

Usted es no sé qué...Peroseguro no es demócrata.Yosílo soy. A usted le da comoun no sé qué, reunirse conmandatarios del primermundo. Sobre todo, conTrump. Usted, prefiere co-dearse con mandatarios desu nivel para que no lehagansombra. Yo no.

Yo prefiero seguir apren-diendo de personas más pre-paradas que yo. Y justamen

te,estees el motivo de escri-birle mi Carta Semanal. Enprimer lugar,nadie ha enten-dido para qué fue a perder eltiempo visitando a nuestrasnaciones “ hermanas “ en

Centroamérica. Tampocoentendimos por qué sus ge-nios decomunicación anun-ciaronquetambién ibaalCa-ribecuando en realidadnadamás iba a Cuba.

¿Acaso les dio miedo de-cir qué iba a La Habana? ¿ Oporqué creyeron que Belizey Honduras también estánen el Caribe? Pero en fin, larazón no es lo importante.Usted quiso ir y ese es su pri-vilegio. Sin embargo, miquerido Presi, estoy muypreocupado por lo que co-mió o fumó en La Habana.

No sé si fue la comida o unchubby que se echó. Porquelo que dijo en su discurso alo que Cuba realmente es,hay un mundo de diferen-cia.Le explico: No hay dudade que Cuba es un maravi-lloso país.

Un país al que personal-mente yo quiero mucho.

Un país al que ayudamosmucho cuandoyoerael direc-tor de operaciones en Imevi-sión cuando Enrique Gonzá-lez Pedreroera nuestro direc-tor y un secretariomuy que-rido que colabora con usted,

era su secretarioparticular.Pero con todo ese cariño

que le tengo, no puedo ce-rrar los ojos al tipo de régi-

men quedehacemás de 60 años. CO-MUNISMO Y CERO LIBER -TAD DEMOCRÁTICA. Yporfa no me salga con la ja-lada de pobre pueblo cuba-no bloqueado por los grin-gos. Porque ud. Sabe, comoyo, que el resto del mundojamás lo ha bloqueado.

Comenzando con el má-ximo apoyo de España—país que usted vomita—.

¿Por qué adora tanto a Cu-ba? ¿Por qué ama tanto a unpaís que ha sido gobernadopor una DICTADURA du-rante los últimos 63 años?¿Qué tiene de adorable unpaís dónde nuestros herma-nos cubanos nunca han ele-gido nada y anadie? ¿Un paísdonde nuestros hermanoscubanos tienen censurado elinternet? ¿Y por qué en lugarde viajar aCuba no fue a Es-paña o Alemania o a los dosa buscar más inversiones?

Y como el espacio de miCarta Semanal está por ago-

tarse, preguntote:¿por qué amenaza al pre-sidente Biden de no asistir ala Cumbre de las Américassino invita a los otros tres

dictadores de Venezuela,Cuba y Nicaragua? ¿Por quése convirtió en el hada ma-drina de estos tres DICTA-DORES? ¿Qué mensaje nosquiere decir con todo esto?

Porque si lo que ustedquiere es llevarnos a unmundo no democrático consu miserable 4ta transfor-mación, le tengo una noti-cia: ¡NO VA A OCURRIR!! .

Y, por último: ¿qué se fu-mó?

P:D. ¿Le metemos una la-na aquesi vaa ir a LosÁn-geles y que los 3DICTADO-RES NO? e

Page 118: TEMPLO - IECM

Milenio Diario

Sección: Política Página: 7

2022-05-12 02:58:36 242 cm2 $39,460.25 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

ELASALTOALARAZÓN

CARLOSMARÍNcmarinGmilenio.com

Desprecioporlosmédicosmexicanos

on más de50 mil profesionalesmexi-canasy mexicanos de lamedicina quedesdeñan,engañanomaltratanlasins-

titucionesdesaludpública,esmuy explicablequelasasociaciones,federacionesy colegiosnacionalesdelsectormanifiestenindignaciónanteelanunciodequeseráncontratados500médicoscubanos.

En sucartaalPresidente,dicenqueaquí“síhaymé-dicosconcapacidadavaladaporlasuniversidadesdelaRepública,formadosenelplenoconocimientodelas ne-cesidadeseidiosincrasiadenuestrapoblación,algunosdeellosdesempleadosoempleadoseventualmenteconsalariosmuybajosoenzonasdeinseguridadextrema”.

Argumentan quemédicasy médicoshan sido re-legados injustamente por las instituciones públi-casdesalud,“privilegiandoamédicosextranjerosy desconociendo la capacidadacadémicade nues-trasuniversidades”.

Traerlos defueraesun agravio,“todavezquees-tosmédicos extranjerosno reúnen lascompetenciasrequeridas,no tienenfuncionesdebidamenteespe-cificadas,no cuentanconlos requisitosestablecidosporlas leyesvigentesycarecendelavaldeloscolegiosdeprofesionistas...”

ConJoaquínLópez-Dóriga(ayerenRadioFórmu-la),eleminentedoctorFernando Gabilondo Navarro—quiendirigióde2002 a2012elprestigiadoInstituto

NacionaldeNutrición—sintetizó:“Esunaafrentaparalosmédi-

cosmexicanos”.Yalertósobrelaturbiedadque

privaenlacontratacióndeloscu-banos porqueentrañaprácticasde“trata”y“esclavitud”.

En 2020, con la emergenciade la pandemia, de Cuba vinie-ron 600 quecostaronalrededor

de250 millones depesos,pero alassolicitudesdein-formación al IMSS, alaSecretaríafederaldeSalud,alInstituto NacionaldeMigración,alaComisión Na-cionaldeArbitrajeMédico y aSaluddelacapitalre-quiriendo los salarios,las copias de títulosprofesio-nales,la acreditación de su profesión en México, loscriteriosdecompatibilidady lasunidadesmédicasaque fueron enviados, esas instituciones manifestaron“incompetencia”o inexistencia” dedatos.

Cundió elsospechosismocuandotrascendióqueelpagodelgobiernodeCAMx sehizoalMinisteriodeSaluddeCuba,mientrasquelosmédicosenviadosrecibieronsolo10porcientodeloquesesuponíaibana cobrar.

Paraelrégimencastrista,eldelasaludesun nego-ciomillonario,tantoenlosserviciosdealtacalidadpa-raextranjeroscomoenlaexportacióndepersonalsa-nitario, mientras al grueso de lapoblación se leman-tienemalatendida:enlasprotestasdel11dejuliodelañopasado,conlaexhibicióndelcolapsohospitalarioy laescasezdemedicamentosque,contrasucostum-bre,reconoció inclusive latiranía,quedódemanifies-toloengañosodelcacareadointernacionalismopro-letariodeCuba.

MédicosgeneraleshayenMéxicosuficientes.Pe-ro faltanespecialistas,porque no abresus puertas elsectorpúblicoparaqueseformenexpertosenloquemássenecesita.

Y deloscubanosni siquierasesabecuálespadeci-mientos,realmente,dominan...e

Faltanespecialistasporquenoabresus

puertaselsectorpúblicoparaquese

formenexpertos

Page 119: TEMPLO - IECM

Excélsior

Sección: Política Nacionall Página: 8

2022-05-12 02:40:24 423 cm2 $25,777.72 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

º RazonesN[oe - =1a0F:TaTe(-7) (1 T0(-74www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez / www.mexicoconfidencial.com

IDI-MEMbakc1-)0e1c-A I Mo[-17-I8(0)40)* La declaratoria presidencial de que no irá a la cumbre de las Américas arealizarse del 6 al 10 de junio en Los Angeles, si no se invitaa Cuba, Nicaraguay Venezuela, es una insensatez incomprensible en términos de política real.

Dicenqueelcenitdelpoderestambiéneliniciodeladecadencia.Algoasíesloqueestamosviendoenunproyectodepaísque,másalládelasgrandilocuenciasmatutinas,parecieraque,enmuchossentidos,comienzaaderrumbarseporsuspropiosy recurrenteserrores,inclusoafectandoa sus institucionesmásfirmes.

La declaratoriapresidencialde que no irá a la cumbredelasAméricasa realizarsedel6 al10dejunioen LosÁngeles,sino se invitaa Cuba,Nicaragua y Venezuela,es una insensatezincomprensibleen términosde políticareal.Dice elpresiden-teLópez Obrador que prefierela “fratemidaduniversal”y launidad,y esoesunafalacia.Estamoshablandodepolítica,y enpolíticahay demócratasy dictadores;estánquienesrespetanlos derechoshumanosy quienesno;quienessesometenalvotodelosciudadanosy permitenlaalternanciay quienesejercenladictaduramás largade laépocacontemporánea,comohaceelrégimen cubano. Hay quienes respetan,aunque sea con limi-tacionesy excesos,losderechoshumanos,lalibertaddeexpre-sión,elpluralismo,y quienesloshanabolidoenformaabsoluta,quienesaceptany fomentanelpluralismoy quienesmetena lacárcel a sus opositores.

En realidad,participaro no en la cumbrees una elección.Es la misma elecciónque se ejercecuando se decideapoyar,porqueen estecaso la abstenciónes una formade apoyo,alrégimendePutin,cuandono secondenalainvasiónaUcraniay se diceque se apoya lapaz,cuando no es equivalenteentreinvasorese invadidos.

Y esun errormonumentalrespectoal alineamientodeMé-xicoenelmundo,precisamentecuandovivimosunaprofundacrisis económica,cuando dependemosmás que nunca de larelacióncon EstadosUnidos y delT-MEC parasacaradelantenuestra economía, cuando hay una crisis migratoria sin prece-dentesen la fronteray cuandoestáen entredichotodanuestraestrategiadeseguridad,tanineficientequeponeenriesgo,tam-bién,larelaciónbilateral.

En lacegueraideológicaquecaracterizaalaadministraciónLópez Obrador no secomprendequequizáselgobiernodeJoeBiden no estédispuesto,comoqueríaTrump (alque,porcierto,elpresidenteLópez Obrador diceapreciarporque“tratóbienaMéxico”),adispararmisilescontralaboratoriosdelnarcotráficoen México,perotampocose quedarándebrazoscruzados.LaCumbrede lasAméricasvino a ser impulsadaen Méxicoporel secretariode Estado,Antony Blinken, elpropiopresidenteBiden insistióen lainvitaciónalpresidenteLópez Obrador enlaúltimallamadaquemantuvieron,no irpordefendera Cuba,NicaraguayVenezuelano lespareceráunaocurrenciamásdeun presidentefolclórico.

No es casualidadqueayerestuvieraen PalacioNacionalelembajadorKen Salazar,por el temade la cumbre,al mismo

tiempoqueexpresaba“suprofundapreocupación”porelase-sinatodeperiodistasen Méxicoy demandabasalvaguardasyrespetoa la libertadde expresiónen nuestropaís,algo queyahabíahechoelpropiosecretariode Estadodías atrás.La de-mandadeSalazar fueacompañadaporun reclamosimilardela oficinadelAltoComisionadode los DerechosHumanos dela ONUy otrasorganizaciones internacionales.

A laexigenciadelrespetoalosderechoshumanossesumanlasnumerosasdemandasporlasnuevasnormasenergéticasdeMéxicoqueterminaránentribunalesnacionaleseinternaciona-les.Estántambiénlasdemandasdelegisladoresrepublicanosydemócratasporlassucesivasviolacionesdelgobiernomexicanoal T-MEC. Las relacionescomercialescon España y la UniónEuropeaestántambiéndeterioradaspor las incomprensiblesdeclaracionespresidencialescontraesospaísesy,también,porlanegativaacondenarlainvasiónrusaaUcrania.

Estamoseligiendoy estamos,comopaís,eligiendomuymal:estamosoptandoporun grupoderegímenespopulistas,sedi-gan de derechao de izquierda,que se han convertidoen dic-taduraso en regímenesprofundamenteautoritarios,en lugardebuscarnuestrolugarentrelasdemocraciasdelmundo.Y lohacemosenun ambientedeprofundodeteriorodetodotipo.

La seguridadesun ejemplomásdeesedeterioro.No habíavistouna escenacomo ladeanteayeren Nuevaltalia,Michoa-cán:camionesconsoldadosdelEjércitomexicanocorreteadosporsicariosdeun cártel,amenazadose insultadossinquehu-bieramásreacciónqueladehuirdelosagresores,apesardete-nerposibilidadesrealesdehacerlesfrentey reducirlos.ElEstadomexicano,o por lo menos áreasmuy importantesdelmismo,han decididono darlalucha.Lo ocurridosecomprendecuandoelgobernadordeMichoacán,AlfredoRamírezBedolla,enunestadocontroladopor grupos criminalesenfrentadosentresí,con territoriosdonde la fuerzapúblicasimplementeno pue-deentrar,con un númeroinfinitodemuertosy desaparecidos,simplementedicequeéstaesunaguerraquesenegar a librar.

No me gustala palabraguerraen estostemas,no se tratade ello:se tratadequeelgobernador,elPresidente,elEstadomexicano,debenasumirsuresponsabilidaddegarantizarlase-guridady,porende,hacerjusticiaantegruposcriminalesqueestánexpoliandoa la sociedady al propioEstado.Y hoy no seestácumpliendocon esa responsabilidad.Y,peoraún,antelatoleranciay ladecisióndeno enfrentara losgruposcriminalesen formadecidida,se estáexponiendoa las institucionesmásfirmesquetieneelEstadomexicano,lasmilitares,a laposibili-dad deun deteriorosimilaral queestánviviendootrasinstitu-cionesdelpaís,comoelsistemaeducativo,desaludo laenergía.

Porcierto,onceperiodistasasesinadosen lo queva delaño,sieteenVeracruz,y ni una palabraen lamañanera.

Page 120: TEMPLO - IECM

Milenio Diario

Sección: Al Frente Página: 2

2022-05-12 02:58:25 160 cm2 $21,725.09 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

DUDA RAZONABLE

CARLOSPUIG

puigcarios Los años

complicados

oestánsencillaslascosaspara los dos últimos añosdelsexeniodelpresiden-

teAndrés Manuel LópezObradory sullamadacuartatransformación.

En unos años, cuando se vea com-

pleto el sexenio, lo provocado por lapandemia de covid-19y la invasiónrusa aUcrania tendrán queser toma-dasencuentaparahacerlaevaluación

completa,peroenpocoayudaráeneste

cortoplazoaintentarexplicaralosciu-dadanostodoloqueestápasando.

En lo económico las cosas no van

bien.Podemosdarpordescontadoqueseráun sexeniodemínimo crecimien-

to,muy lejanodelapromesa originaldelPresidente.Consuertey lasmedidasadoptadasporelgobiernoentérminosdefinanzaspúblicas,incluidas sus ac-cionesparatratardecontenerelproce-soinflacionario,dejaránalmenosfinan-zaspúblicasmedianamentesanasparaquienlosustituya.Peroseránlospróxi-mos años complicados en términos

deempleosyproductividad.Y losmásafectadosseránlosdecilesmáspobres.

En educaciónsepagaráhabercasiignorado las consecuencias delaño ymedio deencierro delos estudiantes

paradespuéstratardereinventarelsis-temaeducativodesdeunavisión que,creo,nienlaSEP acabandeentender.

LasdosempresaspreferidasdelPre-sidentenovanmejor:Pemexsiguesinelevarlaproducciónanivelesprometi-dosyconfinanzasenproblemas,mien-

trasqueCFE sigueperdiendodineroyelfracasodelareformaenergéticamás

ladecisióndelaSCJN dejatodanuevainversiónenelsectorenellimbo.

Ahora,comosifaltaranlíos,lafaltade

operaciónypericiatécnicaenlaSecreta-ríade Infraestructura,Comunicaciones

y TransportestienealsecretariodeGo-bernacióntratandodearreglarunlíoennuestroespacioaéreodelque,comoin-

formóayerMILENIO, habíaadverten-ciasdesdehaceporlomenosdosaños.

En lopolítico,eldestapeanticipadodelosaspirantesasucederlodentrodesu partido los tienemetidos en estosdíasenunabroncadequiénesmásres-

ponsableporelderrumbedeun tramodelaLínea 12.Yesabronca no termina-

rápronto.En seguridad,puesno hay más que

decirquerevisarlos números dedes-

apariciones, feminicidios, homicidios,

periodistasasesinados.Y en lo internacional,pues ha co-

menzadoun desgasteinnecesarioconnuestromayorsocioyvecino,másalláquelaspróximaseleccionesquerenue-van elCongresopodríantraerpeoresnoticias.

Eso sí,habrá mañaneras donde se

daránotrosdatos.Peroenlarealidad,sevaaponer complicado.

Page 121: TEMPLO - IECM

La Razón de México

Sección: México Página: 11

2022-05-12 03:23:18 198 cm2 $42,501.16 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

*PULSOPOLÍTICO

Por FranciscoCárdenas Cruz

Exigen frenarcrimenesdeperiodistas

or más empeño gubernamen-talen que no se hable de los 11asesinatos de periodistas en lo

que va del año o se minimicen has-tael desdén los riesgos de aterrizajesen elaeropuertocapitalinopor elmalrediseño del espacio aéreo para queopereelde SantaLucía,y que seabor-den temas como la insistencia quedictadoresdepaíseslatinoamericanosseaninvitadosalaCumbredelasAmé-ricas,desde dentroy fueradelpaís seexigeponeraltoatantaviolenciacon-tra tantos

Organizaciones como Reporteros sin Fronteras,Artículo 19,federaciones de periodistas y el emba-jador de Estados Unidos en México, Ken Salazar,han condenado los crímenes registrados en los úl-timos días, y de los demás que en lo que va del sexe-nio, suman 36, la mayoría de ellos

DE ESTO Y DE AQUELLO

Con decretos que se anuncian en la Secretaría deGobernación y se niegan en Palacio Nacional, o sinellos, el caso del complicado rediseño del espacioaéreo que afloró el pasado fin de semana en el aero-puerto Benito Juárez de la CDMX, estásiendo utiliza-do para obligar a algunas aerolíneas a aumentar susvuelos de salidas y llegadas al de Santa Lucía y dejede ser un “aeromuerto”.En la presentación del tercerinforme de la empre-sa noruega DNV, que elGobierno capitalino se habíanegado adara conocer,se advierten inconsistenciasy contradicciones técnicas de la causa-raíz del acci-dente de la Línea 12del Metro, a los dos presentadosanteriormente y que motivaron rechazo, críticas yhasta demandas civiles y penales.Ayer, al tiempo que el presidente de Bolivia, LuisArce, alfil de Evo Morales, anunció en La Paz, queno irá a la Cumbre si se excluye a algunos países, elSubsecretario de Estado para elHemisferio Occiden-tal de Estados Unidos, Brian Nichols, insistió en loque desde hace una semana anticipó: que no seráninvitados.Arrecian indignación y protestas de médicos mexi-canos de la salud por la contratación de más de 500“médicos” cubanos, que ni siquiera se sabe si lo son,altiempo que eldoctor Fernando Gabilondo Navarro,exdirector del Instituto Nacional de Nutrición, en en-trevista con Joaquín López-Dóriga, dijo que esa con-trataciónesuna afrentacuando enMéxico hay 52milmédicos desempleados que no contrata elgobierno,más los que egresan con altaespecialidad en aquel yen otras instituciones.Señaló que dentro del gabinete del Presidente sedicen muchas mentiras sobre la situación de los mé-dicos aquí, ya que contra lo que se asegura, persisteel desabasto de medicinas, se refirió al fracaso delInsabi y a que el IMSS-Bienestar puede acabar igualporque no atenderá especialidades.

Page 122: TEMPLO - IECM

Metro

Sección: Ciudad Página: 13

2022-05-12 03:19:39 186 cm2 $6,277.33 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

A ENE

LordFeebledickregresóa su fincade campo

después de haberasistidoen Londresa lace-

na mensualde losveteranosdelCuartoRegi-

mientode Lanceros.Al entraren su alcobavio

algoquecasilohizoperdersutradicionalflemabritánica.Heaquíque su esposa,ladyLoose-bloomers,estabaen plenoactode forniciocon

su profesoritalianode canto,elmaestroSol-

faredo.No ibapreparadolordFeebledickparaunaeventualidadcomo ésa,de modo que sólo

acertóa decir:“Estono me gusta nada”.Res-

pondióelprofesorSolfaredo:“Tieneustedmu-

charazón,milord.Vistodesdefueraesteacto

carecepor completode atractivoestético”...La

pequeñaniñalepreguntóa su abuelo:“Abue:

cuando hacemucho fríopor lasnoches¿te

castañeteanlos dientes?”.“No losé,hijita-res-

pondió elancianoseñor-.No dormimos jun-

tos”...En lameriendade losjuevesdeclaróunainvitada:“Tuvecinco hijos.Uno con mi primer

marido,uno con elsegundo,y los otrostresyo

sola”...Si elpresidenteLópez tieneun mínimo

de conscienciadebe viviren estado de continua

zozobra.Y es que en cualquiermomento puedesucederun accidenteaéreosobre laCiudad de

Méxicoo en elAeropuerto“BenitoJuárez”,y él

tendríalamayorresponsabilidaden esa trage-diaque cobraríacentenaresde vidas.Los repe-

tidoscaprichosdelprepotentemandatariohan

convertidoen un constanteriesgolanavega-

ciónaéreasobrelacapital,tantoque lospilotosde líneasextranjerasquedebenvolara laCDMX,

o despegardesdeella,hansidoadvertidosde

los peligrosque ahoradebenafrontar.La ab-

surdacancelacióndelNuevoAeropuertoInter-

nacionalde laCiudadde México,enTexcoco;la

conversiónde un aeropuertomilitaren civil;eldefectuoso rediseñodeltráficoaéreosobre la

urbe;lasaturacióndelcampo aéreoactual;las

condicionesen que trabajanloscontroladores

aéreos;todo eso constituyeun barrilde pólvora

con lamecha permanentementeencendiday

que en cualquiermomentopuedeestallar.Ja-más habíayo sentidoaltomarunvuelohacia

laCDMX lainquietudqueexperimentoahora.Laverdades que AMLO nos ha complicadola

vidaen todos los sentidos:elde lasalud,elde

laseguridad,elde laeconomía.Elhechode

que sea un Presidentepopularno hacede él

un buen Presidente.De hecho,algunos locali-

ficanya como elpeorque hemostenidoen los

tiemposmodemos,y vayaque hemostenidounos muy malos.En estode laaviaciónLópez

Obradory su gentedebenoír lasvocesde ex-

pertoscalificadosy no lasde loscortesanos

que tienen90 por cientode sumisióny 10por

ciento-o menos-de preparación.Por lopronto,

preocúpeseAMLO cada minutode cada hora

de cada en momento

acontecer un desastre que amuchos de seguro

lescostaríalavida y a él latranquilidadde con-

cienciapor el restode su vida...Don Centinario,

señor de edad madura,acudió a laconsultade

su médico.Le dijo:“Hoy por lanoche tengo una

citacon unadama de pocos añosy bastantes

impetus.Deme algo que me ayude a hacer ho-

nora laocasión”.Respondióelfacultativo:“Ten-

go uncentilitrode las miríficasaguas de Saltillo.

Es bienconocidalataumatúrgicavirtudde esas

maravillosaslinfas.Una gota de ellascayópor

accidentejuntoa laTorrede Pisa,y lalegenda-

riaconstrucciónse enderezó.Por serustedmi

pacienteleadministrarétres,y yaverásus pro-digiosos efectos”.Esa mismanochedon Cen-

tinariollamóporteléfonoaldoctor.Leinformó

llenodeentusiasmo:“¡Cuatroveces,doctor!

¡Cuatroveces”.“Magnífico-lofelicitóelgaleno-.

Y ¿qué dijoladama?”.Replicódon Centinario:

“Todavíano llega”...FIN

Page 123: TEMPLO - IECM

La Jornada

Sección: Política Página: 8

2022-05-12 03:28:51 226 cm2 $49,138.33 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

ASTILLERO

Samuel y Mariana, evidenciados //Malos gobernantes enNL //Casos Debanhiy Yolanda //Claudia: ¿distancia deL12?

JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZESULTARÍADIFÍCILFELICETAR a los ciudadanosdeNuevoLeón por eltino a lahora deelegirgobernadorentiemposrecientes.Lo de“elegir”no serefierea la lar-

ga historia deimposicionesen lahistoriadeesaentidad norteña, sobre todo durante el largopredominio delPartidoRevolucionario Institu-cional (PRI), sino a lo queha sucedidode1997 alafecha,cuandoinicióentalestadolaetapadela“alternancia”desiglaspartidistascon lade-rrota delpriístaJoséNatividadGonzálezParás(42 por cientodevotos)anteelpanistaFernan-do CanalesClariond(48.6por ciento).

NO ES QUE en otras partesdel país los ciuda-danos hayantenidogran suertea la hora devo-tar paragobernadores,puesengeneralestospersonajeshan encarnado en sus entidadeslacorrupcióny la injusticia.Pero en Nuevo León,luegodelúnicogobiernodeAcción Nacional,delcitadoCanales Clariond (luegointegradoal gabinete foxista), volvió el PRI al poder delamanodelantesderrotadoGonzálezParás(2003-2009) y deRodrigoMedina delaCruz(2009-2015),políticosplenamenteasimilablesa laplantillade los malos mandatarios.

Y LUEGO LE han encajadoa los neoleonesesdos modelos experimentalesque resultaronmuy deficientes.El primero,un políticode lavieja escuela, con tres décadas de sometimien-toalpriísmo clásico,alquesepromovióenredes socialescomo independiente”. JaimeRodríguezCalderón(2015-2021)seautodeno-minaba El Bronco (ahora,caídoendesgraciapolítica,judicialy desalud,nada quedadeaquelaireartificialderebeldíapopulachera)yresultó un desastrecompleto.

A PARTIR DE tal experiencia, grupos empre-sarialesy políticosquejuegan aganar con lapromoción detalesbodrios lanzaron y apoya-ron la campaña deSamuel García, anombredelMovimiento Ciudadano,con elacompaña-miento fundamentaldeuna figura delas redessociales,su esposa Mariana Rodríguez.

CON LAS PALABRAS “fosfo fosfo” como de-

claraciónelectoraldeprincipios y la recurren-ciaaTik Tok y otrasplataformasdeInternetcomo fórmulas frívolasdepresunta legitima-ción política,Samuel y Mariana (2021-¿?)hanido de tumbo en tumbo. Los más recientes, losrelacionadoscon lasmuertes de lasjóvenesDebanhi Escobar yYolanda Martínez.

CON LA COGOBERNADORA inusualmenteretraída,queno ha tratadodedistraer laaten-cióncon algún recursode“simpleza”,SamuelGarcía ha sido rebasadopor los acontecimien-tos y,aún peor,seha mostrado equívocoofrancamentemendaz.En busca de aparentarexigenciasjusticieras,seha exhibido insufi-ciente,descolocado.

CIERTO ES QUE laFiscalía estatalprovienedeun bando políticoque lees adverso,peroSamuel no ha logrado resolverpolíticamentetalesdistancias u obstáculos (alcontrario,yahayuna confrontaciónabiertaentreambasinstancias), de talmanera que,en los hechos,los dos casoscandentesdejóvenesmuertassiguensin resolverse,entreunmar deespecu-lacionesy una notableinsatisfacciónsocial.

EN OTRO TEMA: intencionalo no, lajefadelgobierno capitalinoenvióayerun mensajedeciertodistanciamientodel espinoso temadeltercerreportedelaempresanoruegaDNVsobre lascausasde la caídadeun tramo delalínea12delMetro.

CLAUDIA SHEINBAUM PREFIRIÓ ausen-tarsedelactoenquesedierona conocerlaspresuntas inconsistencias deese trabajo.Latalachaquedóa cargodelos titularesdelassecretaríasdeGestiónIntegraldeRiesgos yProtecciónCivil (MyriamUrzúa)y deObrasyServicios (JesúsEsteva),contestigosrelevan-tes como los secretariosdeGobierno (MartíBatres)y deAdministracióny Finanzas (LuzElena González).

Y, MIENTRAS EL presidente de Bolivia, LuisArce, ha anunciadoque tampoco iría a laCum-bre de las Américas si no son invitados todoslos países del continente, ¡hasta mañana, conmás aerolíneas decididas, por conveniencia opresión,a trasladar algunos de sus vuelos alAeropuerto Internacional FelipeAngeles!

Page 124: TEMPLO - IECM

El Universal

Sección: Nación Página: 5

2022-05-12 02:57:41 233 cm2 $39,146.30 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Leyo e]

eHISTORIAS DE REPORTERO

El responsable del vueloe ué estápasando en el

espacio aéreo mexi-cano? Se están te-

niendo que rediseñar rutas por eltráfico aéreo y por la inauguracióndel aeropuerto Felipe Ángeles.¿Qué estápasando? Lo que se ledijoal presidente hace cuatro años queiba a pasar con su aeropuerto. ¿Quéestá pasando? Que están en riesgovidas humanas.

El fin de semana dos aviones depasajeros estuvieron a punto de co-lisionar por un grave error de con-trol en el AICM. Dieron la instruc-ción a un vuelo de aterrizar en unapista donde un avión se preparabapara despegar. El presidente diceque no hay problemas, los niega ca-tegóricamente, y asegura que soninvenciones de los conservadores.

Pero el mensaje no llega al ga-binete. Así que Gobernación ar-ma unas mesas de urgencia pa-ra abordar el inexistente proble-ma. El presidente dice que notiene nada que ver el aeropuer-to Felipe Ángeles, pero sítieneque ver,en lasmesas seusó paraextorsionar a las aerolíneasna-cionales y que “voluntariamen-te” mandaran vuelos al aero-puerto fantasma.

Es que claro que hay un pro-blema. Es grave y hay responsa -bles.El primero se llama AndrésManuel López Obrador, que de-cidió hacer de la aviación unabandera política.No lapensó co-mo fruto de análisis técnicos oplanteamientos estratégicos dedesarrollo.

El fin de semana, el piloto delavión de Volaris al que le dieronla instrucción de aterrizar enuna pista ocupada, como buen

responsable una“ida al aire”y con ello salva a suspasajeros y a su tripulación. Delotro vuelo, el que pretendíacambiar alpaís,elpilotono tieneánimo de rectificar.SACIAMORBOS1.-Cuentan que, en los pasillosde la Secretaría de Comunica-ciones, en la Avenida Universi-dad de la Ciudad de México, hayuna oficina asignada auna “fun-cionaria” que no lo es.Guadalu-pe Cano Herrera, exesposa delsecretario Jorge Arganis y ma-dre de su hija,sin tenercargo ofi-cial, se ostenta como asistentedel Titular de Administración yFinanzas de dicha dependencia.Relatan que su única encomien-da es boicotear en el Consejo deAdministración todos los asun

tos de interés para Capufe y sutitular,Elsa Veites Arévalo. Estoderivadeque elaño pasado,Vei-tespidió lacabezade GuadalupeCano en Capufe, porque, siendosu subordinada, abusaba de surelación con el secretario parasaltarla y contradecirla en la to-ma de decisiones.

2.-En 2013 se aprobó la refor-ma energética de Peña Nieto.Siguiendo el discurso obrado-rista, los legisladores que la

rechazaron echar abajo esareforma de 2013. e

aprobaron son traidores a la pa-tria.Anote entre ellos ados: Ma-rina Vitela Rodríguez, actualcandidata de Morena al gobier-no de Durango, y a su coordi-nador de campaña, Roy GómezOlguín. Por cierto, ambos muycercanos a Ignacio Mier, elcoordinador de los diputadosmorenistas, quien propuso el“fusilamiento pacífico” a losque

El presidente dice que no hay problemas, los niega

categóricamente, y asegura que son invenciones de

los conservadores. Pero el mensaje no llega al gabi-

nete. Así que Gobernación arma unas mesas de

urgencia para abordar el inexistente problema.

Page 125: TEMPLO - IECM

Excélsior

Sección: Editorial Página: 11

2022-05-12 03:08:16 244 cm2 $17,867.14 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Capacidaddediálogo.Las relacionesinternacio-* nalessehanvistorobustecidascomoenninguna

otraetapadelahistoriarecientedeMéxico.Y,hoysu-birándenivel.EnTijuana,elcancillerMarceloEbrardy elembajadordeEstadosUnidos,Ken Salazar,en-cabezarán el Foro de InfraestructuraFronteriza Es-tratégica,dondese debatirála modernizacióny lasprioridadesen lamateria.A finalesde abril elpresi-denteAndrés Manuel López Obrador y su homólogoestadunidense JoeBiden acordaron la coordinacióndeuna estrategiacomún.El temaes prioritarioparalasdosadministracionesenbuscadelmejorescenario.La cercanía y cooperación estáen su punto más altoyapruebadetempestades.OtrologrodelaCancillería.

*“ Penínsulaa la altura.El gobernadorMauricioeVila comenzó su participación en el Congre-

so Mundial de los Gobiernos Locales por la Soste-nibilidad,forode alcanceglobalen el quereiteróelcompromiso deYucatán de fomentaracciones trans-

versalesentornoa laatenciónclimática,incorporan-do laequidadsocialenlaspolíticaspúblicas.Durantesu intervención,señalóqueparaYucatáneladherirseal Compromiso deMalmó es un importantepartea-guasy unbuenempujeparavisibilizarlaimportanciadelatransversalizacióndelasagendasparalograrundesarrollosustentabledelasciudadesy regiones.Yu-catánselesadelantó,puesya setrabajaenesesentidomediantelaAgenda2040.Hay idea,y desobra.

Incapacidad que enluta. Cuitláhuac Garcíaese empeña en ejercercomo el peor de los mo-

renistas.Tropiezaunay otravez,pero ahora lo hizodemaneramagistral.ElmandatariodeVeracruzase-guró queno es su responsabilidadque sigan los crí-menes contra periodistas en el estado,después dequeellunesfueronasesinadasdos reporterasen Co-soleacaque.Es necesarioenfatizarlequeelterritorioque“gobierna”tieneregistrados7 de los 11homici-dios decomunicadoresocurridosen elpaís en lo queva delaño.Por si fuerapoco,antela presiónsocialpor lamuertedeYeseniaMollinedo Falconiy SheilaJohanaGarcíaOlivera,prefiereacusar a sus oposito-resdeviolenciahacialosperiodistas.De pretextosyaestamoshartos.¿Y simejorsepone a trabajar?

Unas por otras.El gobernadordeTamaulipas,* FranciscoGarcíaCabezadeVaca,solicitaráa la

Fiscalía deNuevo León una colaboraciónpara esta-blecerlosnexosquemorenistastamaulipecosteníancon Sergio Carmona, empresarioejecutadoen SanPedro,y aquienseleacusabadehuachicoleo.La peti-ciónemanadelasrespuestasdirigidasalaspiranteporla gubernaturadeTamaulipaspor Morena,AméricoVillarreal,alacusarlodeldesafueroporlas investiga-cionesquelaUIF realiza.Explicóqueentodomomen-todiolacaraantelaseriededenunciasquepresentóelentoncestitularSantiagoNieto.Exigióqueahoralestoquea elloslavarselasmanosdeasuntosescabrosos.Temporadadecazadevotos;no loolvidemos.

5 Hecha la tarea.De acuerdocon los datos deleSistemaNacionalde Seguridad,los robosen el

áreametropolitanadeGuadalajarabajaron57% enelprimercuatrimestrede2022,conrespectoalmis-mo periodode2018.Con datosdelgobiernofederal,elgobernadordeJalisco,EnriqueAlfaro,y losalcal-des informaronquetambiénbajaronlos homicidiosen 24.2%, mientras que los homicidios cometidosconarmadefuegobajaron25.2%;enfeminicidiosladisminuciónfuedel54.5por ciento.“Loslogrosy lospendientesson responsabilidaddeun esfuerzocoor-dinadoentrelosnivelesdegobiernoquecreoquehoynos permitenpresentarlea la ciudadresultadosquesonalentadores”.Sin duda,lamejornoticiadehoy.

Page 126: TEMPLO - IECM

La Jornada

Sección: Política Página: 6

2022-05-12 03:26:21 381 cm2 $82,602.83 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Cede la inflación en Estados Unidos,pero lagasolina sigue cara //El secretobancario //Otro negocitopara losjueces

ENRIQUE GALVÁN OCHOA

NA BUENA Y una mala paranuestros paisanos que viven enEstados Unidos: la inflaciónsemantuvoelevadaen abril,pero serelajó de su máximo de 40 años,

lo que indicaque elaumento delos preciospuedehaber alcanzadosu punto máximo ycomenzadoa descender.El IndicedePreciosalConsumidor aumentó8.3por cientoanual,pordebajode8.5por cientoenmarzo, informó elDepartamento delTrabajo.

GRAN PARTE DE ladesaceleraciónen lame-dición anual reflejóuna caídamensual del6.1por cientoen los precios de lagasolina.Sin em-bargo,sedispararonnuevamenteenmayo.Laregularsin plomoalcanzóun récordde4.37dólarespor galón elmartespasado(promedionacional)frentea 4.12dehaceun mes,segúnlaAsociaciónEstadunidensedeAutomovilis-tas.¿Cuánto eseso en pesos? Si tomamos eldólar a 20.50, un galón cuesta89.58 pesos y unlitro 23.69. Tradicionalmente, alláes más ba-rata,pero con el subsidio en México se invirtiólaecuación.

Secreto bancario

¿TIENE DERECHO UN ciudadano -o unaempresa- a que se respetelaprivacidadde suscuentasbancarias? El presidentede la Comi-siónNacionalBancaríay deValores,Jesúsdela Fuente,sostienequesólo si existeunjuiciodepor medio las autoridadespodrán accedera lainformaciónfinancieradepersonasy em-presas.Asíha sido siempre.La leyestableceenqué casos sepuededar información.En 1998,Pablo Gómez,diputadodelPRD (deaquelPRD, no el chucho actual), dio a conocer unalistademás de700 políticosy empresariosquehabíansidobeneficiadospor elfraudedelFobaproa. Figuraban, entre otros, VicenteFox,Francisco LabastidaOchoayLa CoyotaFernández deCeballos.¡Ardió elcerro!Elprianismo acusó al sol aztecadehaber violadoelsecretobancario,peronunca pudocom-probarlo.Volviendoa lo dehoy,la SupremaCorte deJusticiade laNación consideró quees constitucional la facultadde las autoridadeshacendarias para accedera la informaciónbancariadepersonasy empresassin necesidaddeuna ordenjudicialprevia.Pablo Gómez,quetanto batallóen 1988para obtenery publicarla lista de los defraudadores del Fobaproa,ahora desdesu cargo dejefede laUnidad deInteligenciaFinancieratienea su alcanceelsecretode las cuentas bancarias de incontablesmachuchones.

Cifras de otro mundo

CON EL PRECIO promedio delpetróleoBrent en lll dólarespor barril y un costodelgas entre4 y 25 dólarespor mil pies cúbicos,elingreso de las compañías petroleras se calculaen834 milmillonesdedólarespara esteaño.De acuerdo con una investigaciónde la firmaconsultoraRystad Energy,representaun au-mento de 70 por cientosobre lasganancias de493 milmillonesen2021.“La saludfinancieraactualdelascompañíaspetrolerasestáensupunto más alto.Aun así,los buenos tiemposmejorarán todavíamás esteaño,gracias a unatormenta perfectade factoresqueempujaránlas ganancias y el flujode efectivoa otro récorden 2022”,diceEspen Erlingsen, jefede investi-gación delaconsultora.Uno delos factoreseslaguerra en Ucrania. El siguienteescalón seríaun billóndedólares.

Un buen negocio

LA PRIMERA SALA de la Suprema Corte deJusticiadelaNacióndeclaróinconstitucionalpenalizarlaposesióndemás decincogramosde mariguana, mientras sea para consumopersonal,es decir,que no seapara la venta.No se legalizalamariguana...perocasi.Ladecisióndejaque losjuecesyjuezas analicenconformea las circunstancias objetivasdecadacaso y personales si seactualizao no quela posesión de cannabis sativaes para eluso oconsumo personal.(Eso searreglaconbilletes,aunqueelinocentefumador lleveuna toneladadeyerba.)

Ombudsman socialAsunto: elsargazo

Page 127: TEMPLO - IECM

La Jornada

Sección: Política Página: 6

2022-05-12 03:26:21 381 cm2 $82,602.83 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Hay un asuntoquemeparecequeno seleha dado la importancia que merecepor lasautoridades,y eselquerepresentala llegadadesargazoa las playasde laRiviera Maya. Elpaís requiere de los ingresos que representaelturismo en esa zona y éstese aleja,cadavezmás,pues las playaspierden atractivo.He leídoacerca de empresarios chinos y mexicanosquehan planteadoqueellosseencarganderecolectarlo sin costo alguno, sólo piden auto-rización para llevara cabo esa tarea.¿Qué sepuedehacer anteesto?

Carlos A.Jiménez Moreno

galvanochoaCorreo:galvanochoagmail.com

R: Si quieres quealgún problema se atienda,y resuelvaen elpaís,debeser planteadoen lamañanera. ¿Para quéperder el tiempotocandootras puertas? Dame más datos.

Facebook,Twitter:

A La Corte declaró inconstitucional penalizar mariguana, mientras afuera activistasla posesión de más de cinco gramos de defendían el uso de la yerba. Foto Ap

Page 128: TEMPLO - IECM

El Universal

Sección: Nación Página: 10

2022-05-12 03:01:38 285 cm2 $31,941.96 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

RaroedsorSERPIENTESE

AMLO desprecia a Biden yvuelve a apostar por Trump

fectoa vaticinarsobreresultados electorales—'les vamos a ganar

por paliza — López Obradorno sólo apuesta por que supartido ganará las eleccionespresidenciales de 2024 y depasolasestatalesdeesteaño;elPresidente mexicano tam-bién está apostando antici-padamente por las eleccionesque habrá en Estados Unidos,tanto las del Senado en no-viembre de este año, como lasucesión presidencialen la Ca-sa Blanca quecoincidirácon lade México dentrode dos años,y en donde, por segunda vez,eltabasqueñoredoblasu apuestaen favor de un regreso de suañorado Donald Trump.

Los cálculosy proyeccionesque hacen en Palacio Nacionalsobre los comicios estadouni-

es-cañosqueserenuevanenelSe-nado el8 de noviembre de esteaño y luego en las votacionespresidencialesde 2024, un re-greso con fuerza del “trumpis-mo”eselescenariomás seguro,anteloselevadosnivelesde in-flaciónque ya alcanzan niveleshistóricos y han encarecido lavidadelosestadounidenses,la

denses,los tienenconvencidosde que, primero en los 34

14% en el primer trimestredeesteaño y,sobretodo,por elde-bilitamiento de la imagen delpresidenteBiden ante la inva-

y sus asesores, eldesgaste y debilidad de Biden

rusa aEn las estimaciones de Ló-

pez Obrador

y las complicaciones económicas, primero por la crisis

clavepara que eldiscur-

del Covid y ahora por laguerraen Ucrania, están siendo elfactor

so incendiario de Trumpvuelva a tomar fuerza en elsistema estadounidense.

Ese escenario,junto con undesprecio personal que tieneporelPartidoDemócrata,expli-caríanlaactituddeltabasqueñohaciaelpresidenteJoeBidenaquien, por el lado institucionalacuerdacon ély legarantizaelapoyo de México en temas mi-gratorios y de seguridad,peropor el lado políticolo desafíayrechaza sus presiones y “suge-rencias”de modificarsu fallidaReformaEléctricao lecondicio-na incluso su asistencia a laCumbre de las Américas pordefenderla presenciade dicta-dores como Nicolás Maduro,Miguel Díaz-Canelo Daniel Or-tegaen el foro continentalqueserealizaráenLos Ángeles.

Biden no es Trump y AMLO

lo sabe;por esosu actitud y po-sicioneshaciaeldemócratason

cada vez másdesafiantesy estánmuy lejos del respeto.LópezObrador decidió privilegiar suacercamientoa los países de laizquierda latinoamericana,porencimade la relacióncon Esta-dos Unidos que es estratégicayvitalparaMéxico.

de ya en

siones el subsecretariode Esta-do paraelHemisferio Occiden-te,Bryan Nichols, ha reiteradoqueBidenno invitaráa

que no respetanlademocracia,el amago de López Obrador sírepresentaun golpeparalacer-teza de la Cumbrede las Amé-ricas,por lo que significaríalaausencia de México, pero ade-

- más al sersecundado por Bo-- livia y muy probablemente- porArgentinaen laspróxi-* mas horas,laposición mexi-

cana podría terminar convir-tiéndoseen una amenazadeboicotpara la cumbre.

Todo esejuegode invitacio-nes y ausencias, sumado a surecientegira por Centroaméri-cay Cuba,dejaenclaroqueLó-pez Obrador ya le tomó la me-dida al presidente Biden y que,sibien mantendrá una relacióncooperativay cordial en el te-rreno institucional y bilateralcon su administración, en lopersonal y lo político,el man -datariode México ha empeza-do a jugar el juego sucesorioque tanto le gusta.

Y si enlaturbulentaelecciónestadounidense de 2020 Ló-pez Obrador apostó por la fa-llida reelección de DonaldTrump y lo hizo abiertamentey cuatro meses antes de los co-micios, cuando fue a la Casa

Blanca enjulio aelogiary llenarde flores al entonces presiden-teen elJardín de las Rosas,estaVez, con una anticipación dedos años,eltabasqueño renue-va y dobla su apuestapor el re-greso del trumpismo, primeroalcontroldelSenado y luego,ala Casa Blanca... Los dadosmandan Escalera doble.Mejo-ra la semana el tiro. e

Covid y guerra hacen que el discurso

incendiario de Trump vuelva a tomar

fuerza en el sistema estadounidense.

Page 129: TEMPLO - IECM

Milenio Diario

Sección: Al Frente Página: 3

2022-05-12 02:54:46 186 cm2 $37,907.33 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

HÉCTOR

CAMÍNhector.aguilarcamin(QOmilenio.com

La Habana

eloqueleísobreelviajeaCubadelpresidenteLópezObrador, sólo Gil Gamés

reparóenelelefantequeibasentadoenlasaladelviaje(MILENIO 10/05/22).

Fuelaprimeragiradiplomáticapro-piamentedichadelPresidente,perosucomitiva no fue diplomática, sino mili-tar.Sellevóatodossusjerarcasmilita-res.¿Aqué?

A establecer lazos de coopera-ciónentrelosdosejércitos,desdelue-go.Gil Gaméscitóensu columnauna

opinióndeArturoLópez-Levy,inter-nacionalista de la Universidad HolyNamesdeOakland:

“LópezObrador quierequesus mi-litaresintercambienideasyconceptosdoctrinalesconmilitaresdeizquierdayqueveancómolosmilitarescubanossehaninsertadoenlógicasdeseguridadnacionalquevanmásalládeladefensaeincluyentemascomolaluchacontralapobreza,elmanejodeempresases-tratégicasy el desa-rrolloeconómico”.

El ejército es elgranbeneficiarioy elgranadministradordela dictadura cubana,junto con su sistemadeseguridad,reconocidomundialmen-te,quemanejalapolíticaexteriordelaislaconunúnicopropósitoestratégico:defenderalrégimencubanoy prolongarsuvida.

Los mandosdelejércitoy delasegu-ridadson lapiedraangularylosbenefi-ciariosmayoresdeeserégimen.Y tie-nencalidaddeexportación.Es laduplaquediseñóy operaladictaduravenezo-

lanay cuyasprácticasdecontrolhemosvistodesplegarseenNicaragua.

Porcierto,hayevidenciasdequepartedelosmédicosy losmaestrosqueCubamandaalexteriorsonenrealidadagen-tesmilitaresy deseguridadencubiertos.

Dijo Yoani Sánchez en su Cafeci-to informativo del 9 de mayo, y es-cribióJorge Castañeda(https://bit.ly/3L35XGP)queelgobiernocubanoesperabamás ayudadelaquerecibió

enestagiradelgobier-nodeMéxico.

No sabremos enrealidadcuántoreci-biómientrasno sepa-mosloquepordefini-ciónseráconfidencial:

cuántoinvertiráMéxicoenlasaporta-cionesqueelejércitoyla seguridaddeCubaharánalejércitoyala seguridaddeMéxicoparaaplicarlasennuestropaís.

Habrá enesto,ano dudarlo,aporta-ciones fraternasdeCuba y contribu-ciones fraternasdeMéxico parareci-bir estatecnología,únicaenlaqueCu-batienecalidadmundial:administrarydefenderdictaduras,

Cubaesperabamásayudadelaquerecibió

enestagira

Page 130: TEMPLO - IECM

Milenio Diario

Sección: Al Frente Página: 3

2022-05-12 02:53:38 217 cm2 $44,330.44 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

EN PRIVADO

JOAQUÍNLÓPEZ-DÓRIGAlopezdorigaQmilenio.com(Glopezdorigalopezdoriga.com

Ahora lidera elboicot

Si unos son traidoresa lapatria,¿losqueacusansonunospatriotas?

Florestán

presidente LópezObradorhizoayerunaseriederevelacionesquelocolo-cancomo eloperadorregionalque

condicionasuasistenciaalaCumbredelasAmé-ricas,elmesquevieneenLos Angeles,alapre-senciadeCuba,Venezuelay Nicaragua.

Y no setratadedeslindarsedediferenciasdepresidentesdeMéxico con los deEstados Uni-dos.ComoreporterofuitestigodecuandoLuisEcheverría(1970-76)reconocióalgobiernodelaRepúblicaPopular China en1972,antesqueRi-chardNixon;alasdiferenciasdeJoséLópezPor-tillo(1976-82)conJimmy Carterpor su apoyoalossandinistasdeNicaragua;alasdeMiguel delaMadrid (1982-1988)con Ronald Reagan conContadora; alas deCarlos Salinas con Bill Clin-ton;alasdeFelipeCalderónconBarackObamaporeltráficodearmas,olasdeEnrique PeñaNie-to,quelecancelódosvisitasaDonald Trump.

Esta relación siempre ha sido así,devecinos,conloquelavecindadconlleva.

Perodeboseñalarquehoy laposturadeLó-pezObrador tendráun mayor costopor liderareseboicotregionalalacumbredeun JoeBidenen sus momentos más bajos,si no invita a losdictadoresdeCuba,Nicaraguay Venezuelaquehanguardadoun silenciodistantediciendo:de-jadlosolo., Entiendo que López Obrador no vaya aLos

Angeles,nopasanada,comotampocopasanadasi secancelaraesacumbre,queno secancelará.

Peroencabezarun bloqueocontraelproyec-to deun presidente deEstados Unidos esotracosacuyafacturanospasarán,porqueunaco-saesno ir y otrapromover un boicoty todoportresdictadores.

lomandóavolar.Nos vemos mañana, pero en privado

RETALES1.MEDICOS. El doctorFernando GabilondoNavarro, ex director del Instituto Nacional deNutrición, una eminencia,calificódementirosalaafirmacióndelPresidentedequeno hayespe-cialistas,porloquecontratóa500médicoscu-banos.Me dijoqueelInsabi esun fracasoal igualqueel IMSS -Bienestar. Criticó quecompre va-cunas cubanasqueno han superado lafase3 pa-raniños mexicanosy reiteróqueeldesabastodemedicinassiguesiendounacrisis;2.ABUSOS. La especialistaMaría LarrivaacusóaVíctorHernándezSandovaldehabervendidoalentoncespresidenteelectoLópezObradorlaviabilidaddelosaeropuertosBenitoJuárezyFe-lipeAngeles,yqueporesolonombródirectordeSeneam, hasta este viernes que fue destituido.En estecasodeseguridadnacional,HernándezSandoval tieneuna seriedeacusacionesquelopodríanllevaralacárcel.3.AVION. Reutersrevelóqueelespacioquedes-delos90 ocupabaun avióndelaDEA enelaero-puertodeToluca,lefuecanceladopor elgobier-no federal.La existenciadeeseaviónerasecre-tay tambiénloesahorasudesalojo.El puntoesqueelgobierno federalinformepor quéestuvoahíporañosyporquéahora

Page 131: TEMPLO - IECM

El Universal

Sección: Nación Página: 9

2022-05-12 03:00:39 321 cm2 $43,188.03 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

MaDEMAULEÓNNed ON TA

Acapulco, de lujo y sangreprincipios de febrero,a

las puertas de una ta-quería ubicada en lacos-

teraMiguel Alemán, enAcapulco,Guerrero, apareció pegado un le-trero:“Este negocio ha sido cerra-do porque me quisieron matar amí y a mi familia por un grupoque opera en la zona”.

El negociohabíasidobalaceadodíasatrás.Al propietariolehabíanexigido elpago deuna cuota men-sual, que se negó a entregar.

El mismo día se reportó queen la comunidad El Porvenir“había cadáveres regados”. Lapolicía halló cuatro cuerpos “enpedacitos”.

Ese mes hubo en Acapulco 30ejecuciones. Se sumaron a las 34que habían ocurrido en enero.Lacifra aumentó con otras 35 regis-

tradasen marzo,un periodoen elque,entreotros hechos atroces,serecibióel aviso de que en la ZonaDiamante habían abandonadoun taxi con una cabeza humanaen el cofrey dos cartulinas a lasque sujetabael limpiaparabrisas.Contenían un mensajedirigido alCártel Independiente de Acapul-co, CIDA “(La plaza tiene due-ño...”),entre ellos,al jefede sica-rios deesa organización criminal:Eder Parra.La firmaba un talCo-mandante 18.

El reguero de cadáveres quehubo en abril fue escalofriante.Entre el 22 y el 30 sucedió todoesto: tres jóvenes fueron acribi-llados en la Costera, a las puertasde un bar. Tres personas másfueron halladas en la cajuela deun taxi abandonado en la carre-

tera a Puerto Marqués: las ha-bían torturado les habían me-

tido un tiro en la cabeza.Un inmueble fue quemado

con una persona en su interior.Asesinaron a tiros aun vendedoren Caleta, a las puertas del res-taurante La Cabaña, y balacea-ron a un turista en Playa Icacospara robarle 90 mil pesos. La tar-de en que esto ocurrió, otras dospersonas fueron acribilladas enCaleta,frentea cientos de bañis-tas que huyeron horrorizados.

Esa tarde fue asesinada en su

puesto del Boulevard VicenteGuerrero,de trestiros, la herma-na de Roberto de la Cruz, exvo-cero de los 43.

En elpoblado La Venta, cincohombres fueron hallados en unNissan blanco. El auto fue aban-donado en la madrugada, conuna cartulina que firmaba tam-bién “18 CMDTE”.

Acapulco había comenzado elaño como el número 10 entre losmunicipios más violentos delpaís. Al terminar el primer tri-mestre, estaba ya en el puestonúmero 6.

En enero habían llegado almunicipio 600 elementos de laGuardia Nacional y el Ejército.En marzo fueron movilizados150 elementos más. La escaladade violencia y los baños de san-gre, sin embargo, no cesaron.

Acapulco estáhundido en unaestelade ejecuciones,secuestrosy extorsiones a transportistas,empresarios, tcomerciantes yprestadoresde servicios.Decapi-tados en las calles, asesinatos enlas playas,quema de negocios yde vehículos del transporteurba-no integran la diaria realidaddelos habitantes del puerto.

“Diganme, ¿dónde está la alar-ma de violencia? La alarma deviolencia la ponen los medios”,declaró la presidenta municipalAbelina López Rodríguez, en elmejor estilo lopezobradorista,traslaquema de lalegendariaBa-by'O en octubrepasado.

A fines de abril,la gobernado-radelestado,Evelyn Salgado,re-conoció que todo se había des-bordado y prometió afinarsu es-trategia de seguridad.

Ese mes cerró con 52 asesina-tos más: más de 150en el primercuatrimestre de 2022.

La violencia arreció cuando elaño pasado un juez federaldejóen libertad,por buena conducta,al líderdel CIDA, FélixAlejandroMagno Acevedo, detenido en2016 y quien había sido conde-nado a ocho años de prisión.

Según reportes federales,estejefecriminal volvió para recupe-rarAcapulco,endonde elinfiernono solo ha vuelto adesatarseape-sar de la presencia militar:ahoralas llamas corren descontroladasen un municipio que en solo 90días avanzó cuatro lugares en elranking de los municipios máspeligrosos de México. e

Page 132: TEMPLO - IECM

El Universal

Sección: Nación Página: 9

2022-05-12 03:00:39 321 cm2 $43,188.03 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Page 133: TEMPLO - IECM

Excélsior

Sección: Política Nacional Página: 4

2022-05-12 02:39:17 340 cm2 $20,730.75 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

¡Tírele,puto!¡Tírele!"“Es absolutamentereprobablelo que estáhaciendo.Ya

doblegóalaGuardiaNacionalantelosinteresesextranjeros.LodijoDonaldTrump.AhoradoblegaalasFuerzasArmadasfrentea los gruposdelictivosdelcrimenorganizado”.

s armadosA vinoelCTA el17de E de2020:La liberacióndeOvidio Guzmán,apartirdeun chan-taje.No hacemucho,el28 deabrilpasado,ungrupodemili-taresfueronobligadosaponersebocaabajoenMazatlán.Losdesarmaron,los insultaron,los amenazaron.

¿Hastacuándolesvan a ponerun alto?* La faltade oficio político llevó a Claudia Sheinbaum a

cometer un grave error que en cualquier país democráti-co comprometería sus aspiraciones presidenciales:tratardeocultareltercerinformedelaempresaDNV deNoruega,queellamismacontrató,parainvestigarlascausasdeldesplomedelaLínea12delMetro.

Ahorasabemos,graciasaDNV,queno sólofueeldiseñoy la construcciónlo que provocó la tragedia(26muertosyun centenardeheridos),sinoquetambiénhubo fallasen lasinspeccionesy faltademantenimiento.

El resultadodelperitajefinalasustóa la jefade Gobier-no.Conunatorpezaapenascreíbledescalificólatareadelaempresaa laquehabíacolmadodeelogios.

La oposiciónno dejóescaparlaoportunidadde explotarel error.La senadoraKenia López Rabadán pidió ayer larenunciadelajefadeGobiernodelaCDMX.

“NopuedecontinuarcomojefadeGobiernoporquesa-bemos que intentóocultarel tercerinforme,porquehayresponsabilidadespor no haber hecho el mantenimientocorrespondientea la Línea 12.No puede ser juezy parte”,sentenció.

Todos sabemos que Claudia Sheinbaum es la corcho-latafavoritadel presidenteLópez Obrador y que “llueva,trueneo relampagué”lava a apoyaren las buenasy en lasmalas.Es hombredeideasfijas.

Dijoayeren lamañanera:“lajefadeGobiernotienetodonuestroapoyo.Esunamujeríntegra,recta,honestay quetam-biénestásometidaa fuertespresiones.Peroeslatemporada,esloquetendráqueveniry,pues,esnaturalqueestosuceda”.

De la faltade mantenimientoen la Línea 12ni media

palabra.

Los criminalescontrolanpartesdel territorionacional.Lovimos elpasado 10 de mayo en Nueva ltalia,municipiodeMúgica,Michoacán.

Unvideo,quesehizoviral,muestraun convoymilitardecuatrovehículoscuandoesperseguidoy expulsadodellugarporsietecamionetasconhombresfuertementearmados.

“¡Tírele,puto!¡Tírele!”Desafiabana los soldados.“¡Orale,a chingara su madre...””,gritabanlosmalosos.Unavezquelograronsupropósito,festejaronconeufóricosgritoslahuidadelosuniformados.

Secalculaquelapersecuciónduróalrededordeun cuartodehora.No paróhastaquelos soldadostomaronlaautopistaSiglo21.Feaimagen:laautoridaddoblegadaanteelpoderíodelcrimenorganizado.

Mala idea eso de “¡Abrazos,no balazos!” Los malosossabenque los soldadostienenórdenesde no responderaprovocaciones.La impunidadlosprotege.

Elvideosegrabódesdeunadelascamionetasdeloscri-minales.Lo subierona las redes socialespara mostrar supoderío.Se hizoviral.

Muchosmexicanoslovieron.Son imágenesquedancré-ditoaloafirmadohacemásdeunañoporeljefedelComan-doNorteenEstadosUnidos,GlenVanHerck:el30 o 35% delterritoriomexicanoes “áreasin gobierno”.

Pocodespuésvinieronlasdeclaracionesdelexembajadorde EstadosUnidos en México,Christopher Landau, en elmismosentido.EldiplomáticoagregósobreLópezObrador:

“Haadoptadobásicamenteunaactituddedejarhaceranteloscárteles,locualesobviamenteproblemáticoparanuestrogobierno.EsungranproblemaparaMéxico.Tieneunaagendadomésticamuy ambiciosaquees,en su mayoría,sobrepro-gramassociales.QuiereestagransociedadenMéxicoyvealoscárteles,si semepermitelaanalogía,comosuVietnam,quelohasidoparaalgunosdesuspredecesores”,destacó.* Marko Cortés,jefenacionaldelPAN,calificóde“vergon-zoso”elepisodiodeNuevaItalia.Nos dijo:“Lamentablemen-te,LópezObrador doblegóalasFuerzasArmadasdeMéxicofrenteal crimenorganizado.Su estrategiade “Abrazos,nobalazos”hageneradomásviolencia,máshomicidios,másfeminicidios.

“TantocriticólosmuertosdeFelipeCalderón quehoy,enlo queva de su sexenio,ya superóelnúmerode homicidios(van120milencasitresañosy medio).

Page 134: TEMPLO - IECM

La Razón de México

Sección: La Dos Página: 2

2022-05-12 03:26:38 289 cm2 $51,818.83 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

* QUEBRADERO

L12,todo está siendo confuso

|

solorzano52mx(amyahoo.com.mx

on elperitajedelaL12podríamosen-traren los terrenosen queamenudo

asuntosdeestanaturalezaterminan.Todosevuelveconfusoy no seterminaporco-nocerrealmenteelorigeny lasrazones

El colapso fue producto de elementos multifactoriales. Nosolamente tuvo que ver con la construcción o fallas de origen.Se debe considerar el hecho de quealo largo de tantos añosno se haya hecho un análisis minucioso sobre eldesarrollo del

tramo del Metro colapsado siendo que los vecinos y algunosespecialistas referían lo que, a la vista, según ellos, se obser-vaba y escuchaba ante el paso de los carros.

Recordemos que los primeros testimonios de los vecinos

y de algunos usuarios después del colapso, coincidían en quecuando pasaba el tren por la zona se escuchaba mucho ruidoy elvagón entrabaen una especie de vado.

Un vecino nos dijo esa misma noche en nuestra trans-

misión que tenía la idea de que debidoaello le decía a sus

amigos que “a ver si algún día no nos pasa algo”. Valdría lapena retomar los muchos testimonios en redes y medios decomunicación que se dieron a conocer esa misma noche y en

días posteriores.Presumimos que el hecho de que el paso del Metro pro-

dujera tanto ruido y que además los vecinos fueran viendocómo se iba pandeando la vía, debió ser motivo de una aten-

ción mayor por parte de las autoridades.

Politizar el colapso es lo peor que puede pasar y es lo queestápasando. La versión de las autoridades de lacapital sobre

la tercera parte del informe de DN, por cierto, sin permitirpregunta alguna, lleva a otro toma y daca en donde la “ver-dad” depende del lugar desde donde se vea.

Sería lamentable que se desacredite la investigación para

tratar de hacerse a un lado con tal de salvar el pellejo,con in-

formación que se tiene por más vueltas que le den, tarde quetemprano se van a conocer las responsabilidades de unos yotros.

El gobierno de la capital se ha venido enredando con eltema. Ha venido despotricando contra una empresa a la cualal momento de su contratación llenó de desbocados elogios.

Los dos primeros reportes de la investigación resultaron casi

un ejemplo del tipo de trabajoque se debe hacer ante hechoslamentables como el colapso.

Como andan las cosas podríamos pasar un largo tiempo sinsaber exactamente lo que pasó. Puede ser que DNV no hayahecho bien su trabajo,lo cual en función de su experiencia yreconocimiento se ve remoto,o puede ser que las autoridadesestén buscando evadir sus responsabilidades por diversas ra-zones empezando con futuro político.

El asunto está entrando en los terrenos en donde pudiera

ser que al final lamentablemente no conociéramos qué fue lo

que sucedió.El gobierno de la capital con tal de desacreditar el informe

de DNV ha llegado a involucrar a organizaciones civiles queno tienen nada que ver. Han señalado que Mexicanos contra

Page 135: TEMPLO - IECM

La Razón de México

Sección: La Dos Página: 2

2022-05-12 03:26:38 289 cm2 $51,818.83 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

los trabajos que viene hacien-do desde hace un año, la difusión tuvo que ver con el aniver-

sario del colapso.El discurso de la Jefade Gobierno estámetiendo eldebate

en los terrenos de la politización de la tragedia. Con la con-ferencia de ayer se trataron de atemperar las referencias a lapresunta responsabilidad de los gobiernos de la ciudad. Loque no quedó claro es si fue un intento por dar a conocer su

versión, por no dejar la plaza vacía o por impedir que preva-lezca la investigación de DNV.

No casualmente todo está siendo confuso.

* RESQUICIOSDonde también hay confusión es en el tema del espacio

aéreo. El ingeniero Edmundo Barrera, exdirector de la Fa-

cultad de Ingeniería de La Salle, nos dijo ayer que sí hay unproblema y que se vendrán otros con las nuevas disposicio-nes para enviar vuelos al AIFA, no se trata de irse “ ...consu

POLITIZAR el

colapsoes lopeor

quepuedepasaryes loque estápa-

sando.Laversión

de lasautoridades

de lacapitalsobre

laterceraparte

delinformede

DI, por cierto,sin

permitirpregunta

alguna,llevaaotro

tomay dacaen

donde la"verdad"

dependedellugardesdedonde se

vea

la Corrupción tenía la investigación, siendo que se dio a co-nocer a través de un reportajedel periódico español El País.

Mexicanos contra la Corrupción concentró su análisis no

en la investigación, lo hizo con

Page 136: TEMPLO - IECM

El Universal

Sección: Nación Página: 11

2022-05-12 03:04:19 248 cm2 $33,307.21 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

TE(aEN LA MIRA

AIFA: Una de las mejoresobras del mundo, dice

“La autoperfecciónessimple masturbación”

Tyler Durden.

n algunas décadas,López Obrador ysu Cuarta Trans-

formación serán recordadoscomo uno de los peores pe-riodos en lahistoria del país,como un tropiezo costosísi-mo y un triste ejemplo glo-bal de una era marcada porel populismo.

Nuestro presidente yadelira, no gobierna, sinoque predica, quizá se ima-gina con la estrella de Juá-rez marcando la historiacuando claramente estácondenado a un lugar aúnmás gris que el de LópezPortillo o el de Echeverría,como un bache de las cró-nicas del país.

El presidente no tienesimpatizantes, tiene fanáti-cos a ultranza que creen apie juntillas cada palabrade su mesías, el presidenteno usa argumentos sinodogmas y no se basa en rea-lidades sino en alucinacio-nes preocupantes. El sexe-nio está perdido y habráque prepararnos para unaardua reconstrucción lue-go del 2024.

Ayer, en su característicorasgo colérico frente al evi-dente fracaso de sus obras yproyectos, se aventó una desus mejores puntadas, fuecasi un chiste, un chascarri-llo de programa cómico ba-ratón: que el AeropuertoFelipeÁngelesesunadelas

mejores obras del mundo.Por desgracia, el presi-

dente no esprecisamente re-bosante de narrativas, escierto que hace unos años,cuando atacabavulgar y vio-lentamente a sus adversa-rios daba un poco de terror,es cierto que sus desplantesy ocurrencias sorprendían,pero hoy solo se repite y ter-mina siendo de una predic-tibilidad lastimosa.

Por ejemplo, no es nuevoaquello de que el AIFA seráel mejor del mundo, lo dijodesde marzo, un poco antesde su inauguración, curio-sidades del surrealismomexicano: el presidenteque no conoce ni quiere co-nocer elmundo y que por lotanto no conoce muchosaeropuertos, dice que el su-yo es el mejor... Me imagi-no, algo así como un tipo enAsia que grita a los cuatrovientos que los suyos son

los mejores tacos del plane-ta,aunque jamás haya pisa-do México.Que el FelipeÁngeles se

construyó en poco menosde tres años lo hace merece-dor, según el presidente, demaravilla global, ¡tenganpara que aprendan!, un añomenos que el Beijing Da-xing, que transporta casi 20

millones de pasajeros al añoy está conectado por metroy tren a su ciudad capital,¡tengan para que aprendan!,el mismo tiempo de cons-

trucción que el Kan-sai, construido sobre el

en el copy paste de la na-rrativa lopezobradorista se-guramente también la refi-

agua, en una isla artificial enla bahía de Osaka, ¡tenganpara que aprendan!, porqueen el de Singapur, lleno deárboles naturales ycon unacascada en su interior nohay ni un solo mamut.

Pero aquí no termina laco-sa,

nería de Dos Bocas será lamejor del mundo y el trenmaya será elmejordel mun-do y elpresidenteseráelme-jor del mundo y esta será lamejor Cuarta Transforma-ción del mundo del mejorpaís del mundo.

Mientras tanto, los mexi-canos deberemospensar queel mundo está muy jodido,porque si nuestra realidadesla mejor, ¿qué será de la po-bre humanidad más allá denuestras fronteras?DE COLOFÓN.-Nuestro

presidente escogió bandoentre los dictadores deAmérica, no irá a la CumbreenLos Ángelesy leharáunflaco favor a su cuate Do-nald Trump con el desaire aJohn Biden.

Somos del club de Nicara-gua, Venezuela, Cuba y Bo-livia, ¡vaya orgullo!

Y todavía faltan872díaspa-ra que se acabe el sexenio. e

(ALuisCardenasMx

Page 137: TEMPLO - IECM

El Universal

Sección: Nación Página: 11

2022-05-12 03:04:19 248 cm2 $33,307.21 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

El presidente que no conoce ni quie-

re conocer el mundo y que por lo

tanto no conoce muchos deropuer-

tos, dice que el suyo es el mejor...

Page 138: TEMPLO - IECM

Milenio Diario

Sección: Al Frente Página: 2

2022-05-12 02:59:34 168 cm2 $22,840.10 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

POLÍTICA IRREMEDIABLE

RETESrevueltas mac.com

¿Yasabencómo viven loscubanos?

lencantamiento denues-tra izquierda con el régi-mencubanodesafíatoda

lógica. ¿Sabrán, los adoradores delcomunismo tropical,queelpueblo dela isla sobrelleva unas terribles con-diciones devida? En los anaquelesde las tiendas de Cuba no hay nada,no se pueden adquirir los productosque cualquier comprador consumedespreocupadamente en el resto delmundo. Mientras los miembros de la

alta jerarquíapolítica disfrutan suscomilonas en exclusivos restaurantesy recorrenlasdesvencijadascallesdeLa Habana apoltronados en sus Mer-cedesdegamaalta,elcubano dea piedebeaguardar durante horas enteras—a veces desde lavíspera, o sea,todauna noche— a que comience a mover-selainterminable filaformada alrede-dor delalmacéngestionado por papáGobierno para que,llegadopor fin suturno,hacersedelo quepuedahaberesedíaen existencia:una latadeatún,

algo de arroz,paña-les desechables, loquesea.Pagadotodo,encima,aprecios es-tratosféricos vistoslos salarios de mise-riaquerecibeeltra-

bajador,elprofesionista,elmaestrooelmédico.Ah, y enelparaíso delso-cialismo, el dólar estadunidense es elrey,miren ustedes, una divisa trafica-da persistentemente en un mercadonegro tan presuntamente clandesti-no como toleradopor las autoridades.

Cuba es un país paupérrimo, in-justo y asfixiante gobernado por una

autocracia inepta dedicadaaenmas-carar, a punta de feroces proclamas

encendidas retóricas,la durísima

realidad que afronta cotidianamenteel pueblo.Y quien se sienta movido aprotestar públicamente por eldesas-troso estadodecosasya sabelo queleespera: ser detenido, juzgado y con-denadoa pasar décadas enteras de suvida en las siniestradas mazmorrasque un régimen despiadado y cruelha acondicionado para castigar a susopositores.

O sea, no solo po-bres,hambrientos ysegregadossino des-pojados de los dere-chos que ejercemosnosotros, los afortu-nadosciudadanosde

las sociedades democráticas, incluidalafacultad,quécaray,deglorificaraunsistema dictatorial, opresor y violen-to.Un aparato, encima, empeñado endesestabilizar, con sus agentes infil-tradosy sus cómplicesen los círculosdelapolítica,alasdemásnaciones denuestro subcontinente.

Pero...

Unpaísgobernadoporunaautocraciaineptadedicadaaenmascarar

Page 139: TEMPLO - IECM

Excélsior

Sección: Pulso Nacional Página: 12

2022-05-12 02:46:20 307 cm2 $18,755.76 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

De Digna a YolandaSuicidio.Fuesuicidio,segúnarrojólaprimerainvestigación.Una de lasmás importantesluchadorasde los derechoshu-manos en México decidióquitarselavida,se afirmóen unprimermomento.Digna Ochoa fuehalladasinvidaen suoficinaun díadeoctubrede2001.Paralasautoridades,nadateníaqueversulabor,bastóunadiligenciaplagadadeerroresparabuscarelcierredelcasoy concluirqueDigna,sumuerte,habíasidoundesenlacevoluntario.Fueatravésdeltrabajodesufamiliay elapoyodeorganizaciones,queobligaronalEsta-doadarinicioaunanuevainvestigaciónenlaquesetomaronencuentatodosloselementosquelaPGR deaquelentoncesignoróparafortalecersuversiónsuicida.Ahorasí,su muer-tedejódeconsiderarsecomoalgocircunstancial,paradarleelpesocorrecto:Digna no murió,lamataron.Dos décadasdespués,y unavez quellegóal escritoriode la CorteIntera-mericanadelosDerechosHumanos,elcasosigueabierto.

Esteexpedienteretratade cuerpoenteroel accesoa lajusticiaen nuestropaís.Las deficienciasen la operacióndelos canalesjudicialesparaformare investigarlos casos.Y eldeOchoa,además,estuvomarcadoporelfactordegénero:“nosóloporquesucrimenfuecometidocontraunadefensoray mujer,sinoporelpapelde las autoridades.Tenemosunainvestigaciónplagadade estereotiposde género,queno esobjetiva,esunasobreinvestigaciónde40 milhojasno útilesquehizolaProcuraduríaparafortalecerunperfildeDigna...”,afirmaKarla Michel Salas,abogadadefensoradeestecaso.

AsíoperalajusticiaenMéxico:unhomicidiocometidohacemásde20 añosquenoencuentraresponsables.En2017,LesvyBerlín Rivera Osorio fueasesinadaporsu entoncesnovio,loshechosocurrieronen CU,perolaprimeralíneade investiga-cióny conlaquesebuscózanjarelexpedientefueelsuicidio.Paralasautoridadesresultabalógicoquelajovende22añossehubieracolgadoamenosdedosmetrosdealturadesdeunacasetatelefónica.Graciasaltrabajodesumadre,Araceli,queelcasologróreclasificarsee investigarsecomofeminicidio.El responsable,JorgeLuis GonzálezHernández,purgaunacondenade 52años,peroaún asíbuscaen los resquiciosdelaleyunaposibilidadparalibrarsu castigo.

Estoescuchamoshaceunassemanas,porqueno,elapara-tojudicialy deinvestigaciónnacionalnohaentendidonada:“Sepuede decirque ella,con su consentimientoy por suspropiosmedios,ingresóaldomiciliosinningúntipodepre-sión...”palabrasdeldirectordelaFiscalíaEspecializadaAnti-secuestrosde Nuevo León,JavierCaballero García,sobre elfeminicidiodeMaría Fernanda,lajovenhalladadentrodelaviviendaquesu familiarefiriócomo últimodestinoy que la

Debanhi Escobarconsusvariasinconsistencias:sucuerpoapareciódíasdespuésdehaberserealizadocateosy diligen-ciasen elHotelNuevaCastilla,así como laprimeraversiónquemanejaronlasautoridades,quelajovenhabríacaídosolaalacisternadondefuehallada;además,filtracionesdevideoscontribuyerona su revictimización,como si,más querigorenlainformaciónreveladaporlaFiscalía,loquevalíaeragene-rarunanarrativaquedondeseadjudicabaresponsabilidadaellasobresu propiamuerte,a ellao a sus amigas,a su padre.

Y a lapar,Yolanda Martínez,otrajovendeNuevoLeónqueel31demarzosalióabuscartrabajo.No regresóa casa.Después de semanasde pedirayuda,su padrese encontróconungobernadorqueocupólaplazaprincipaldeMonterreyparaunacelebracióndel10demayoy lacerróparalasmani-festantesquepedíanjusticia,porquehorasanteshabíancon-firmadoqueelcuerpoencontradoenunterrenobaldíoeraeldeYolanda.Ayer,laFiscalíaadelantó,sinresultadospericialescontundentes,quelamuertedelajovenhabíasidoun suici-dio,puesjuntoasucuerpohallarondosrecipientesdevene-no,así queahoraindagaránsi existíaun cuadrodepresivo.Días antes,Samuel García,adelantándosea lasautoridadesjudiciales,advirtióqueYolandahabíahuidoporlaviolenciaque vivía en casa,sin pruebas lo contó en un chacaleo con

laprensalocal.Así se abren,manejany cierranexpedientesenMéxico,dondealmenos10mujeresson asesinadascada24 horas.Y si estos casos mediáticos se manejan así, ¿quésucederácon los quellegansóloa los escritoriosy no a las

primerasplanas?

no va-rioscasosdemujeresy desaparicionesquesehanregistradoen eseestado,mientraselgobernadory su esposaexplotansu perfilmediáticoen redessociales.Despuésllegóel casode

Page 140: TEMPLO - IECM

Milenio Diario

Sección: Al Frente Página: 3

2022-05-12 02:55:49 190 cm2 $38,673.34 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

POLÍTICA ZOOM

RICARDO

RAPHAEL i©rícardomraphae% '

Roemer,de victimarioa victima

ndrésRoemerdicequenohuyódelpaísparaburlaralajusticiasinoparaprote-

gersedelainjusticia.Aseguraqueensucontrahay fabricacionespor razonespolíticaseinteresespersonales.

En unvideoquepublicóelmartes10demayoexigealaFiscalíaGeneraldeJusticia delaCiudad deMéxico quere-conozcalarepresentaciónjurídica desus abogados,apesardequeélno estádispuestoaafrontarpersonalmentelas

órdenesdeaprehensióndictadasdes-demayo delañopasado.

Exige,en concreto,queelproceso serealicemientrasélseencuentraenca-lidaddeprófugoyaque,segúnafirma,esvíctimay novictimario.

No explicó sin embargo en esaco-municación cómo esposible queseha-yan acumulado 60 diferentes denun-cias por delitos sexuales, entre ellascuatroporviolación,ochopor acosoy23 por abuso.

Es difícil creer que estapila dede-nuncias haya sido —fabricada con el so-lo propósito de des-truiraun sujetocomoRoemer, cuyo papelen laagendapolíticamexicanafuey siguesiendomenor.

Sin embargo,contóconelpodersu-ficienteparaafectarlaviday ladigni-daddeun númerograndedemujeres.

Una de ellas fue Monserrat Ortiz,colegaperiodista quedenunció habersufrido violenciasexualalaedadde22años,cuandotrabajabapara ADN40.

De acuerdocon Roemer,lacarpeta

deinvestigaciónensusmanosconsig-naríacomofechadelacomisióndelsu-puestodelitoel25denoviembredeeseaño,cuestiónqueseríaimposiblepor-queel imputadohabríarealizadounviajealaciudaddeDallas.

En un proceso normal las pruebasaportadas por Roemer y el testimoniode Monserrat Ortiz tendrían que servaloradospor unjuez.Peroesavalora-ciónnopuedehacerseporqueelimpu-tadoquierequeselejuzguemientrassehallaescondido.

Solamente unhombre con deliriosmuy grandesdepoderpuede tener la caratandura.Después deun añoy dosmesesdeque estallaron las de-

nunciasqueloexhibencomopresuntodepredador,Roemerapenasatinaaar-gumentarquelafechadelaacusacióndeOrtiz esequivocaday quepor tantosejustificasufuga.

Zoom:No solo robódignidadalasvíctimas, ahora quiere hacerse pasarcomoelmártirdeunamalévolafabri-cacióndeesasmismasmujeres

Quierequeselejuzgue mientrasse

hallaescondido

Page 141: TEMPLO - IECM

La Razón de México

Sección: México Página: 14

2022-05-12 03:27:16 473 cm2 $84,699.13 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

| *BAJOSOSPECHA

EEE : e imagina usted que

C el SAT pueda tenerac-ceso a su información

privada,a sus cuentasbancarias,sin teneruna ordenjudicial?Esto

aplicaríapara personas físicas ymoralesqueseaninvestigadas,esdecir,elSAT podríateneraccesoalainformacióndelosmillonesdecuentahabientessinlamediacióndeuna

Si esto se concreta, y el SAT quiere ac-ceder a toda su información, lo podrá ha-cer.Ahora está la ley del secreto bancario,en la que, si se brinda esta información sinuna orden judicial, se está incurriendo enun delito.

Es una propuesta que se presentó en laPrimera Sala de la Suprema Corte de Jus-ticia de la Nación (SCJN). Se trata de una

jurisprudencia que avala un artículo de laLey de Instituciones de Crédito, en la quese establece que el secreto bancario noopera cuando las autoridades hacenda-rias federales requieren información parafines fiscales. Pero quien preside esta salaes la ministra Margarita Ríos-Farjat.

Antes de convertirse en ministra de la

SCJN, Ríos-Farjat trabajó desde diciem-bre del 2018, designada por el PresidenteLópez Obrador, como jefa del Servicio deAdministración Tributaria.

En su currículum oficial dice: “Dejóla práctica privada en diciembre de 2018,al convertirse en jefa del Servicio de Ad-ministración Tributaria, marcando su

gestión, entre otras cosas, con una luchafrontal contra la evasión fiscal, en especialcontra las operaciones simuladas (“factu-reros”), así como el fomento al civismo

fiscal, la transparencia, la formalidad, la

igualdad de trato fiscal (fin a privilegios) yel fin de las condonaciones fiscales”.

Resulta curioso que la ministra quetrabajó en el SAT presente esta jurispru-dencia.

dación fiscal equiparada.Esto podría suceder incluso sin que sea

notificada la persona que es investigada,basado en que “se trata de una situación

legal, que requiere investigación”. Podríaabrir la puerta a la arbitrariedad porquecualquiera podrá definir quién es la auto-ridad hacendaria para efectos fiscales.

Si hay sospechas de que alguien noestá cumpliendo con sus obligaciones fis-cales, se puede solicitar mediante una or-den judicial esta información. Misma quetambién tiene la Unidad de InteligenciaFinanciera, a la que se puede acceder conórdenes judiciales.

De acuerdo con la CNBV, el secreto

bancario consiste en la protección quelos bancos e instituciones financierasdeben otorgar a la información relativa a

los depósitos y captaciones de cualquiernaturaleza, que reciban de sus clientes. Seentiende que esta información es parte dela privacidad de los clientes del sistemafinanciero.

Por ello, especialistas advierten de lavulnerabilidad que puede existir con estadecisión, ya que la información podríaestar en manos equivocadas, que podría

su patrimonio,depositado con toda la confianza en unainstitución financiera.

La justificación para que pase estetema es que se puedan revisar estados decuenta bancarios proporcionados por laComisión Nacional Bancaria y de Valores

(CNBV), para comprobar el cumplimientode obligaciones fiscales, exhibidos por laSHCP como fundamento de la querella porlos delitos de defraudación fiscal y defrau-

Page 142: TEMPLO - IECM

La Razón de México

Sección: México Página: 14

2022-05-12 03:27:16 473 cm2 $84,699.13 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

ser la venta de la información, de los datos

personales.Los mismos especialistas indican que

actualmente existen mecanismos en lasinstituciones financieras para evitar lava-

do de dineroo el fraude fiscal, por lo quehacen un llamado para ajustar esos meca-nismos, revisar cuáles son los vacíos y evi-tar algún delito, pero sin trasgredir el dere-cho fundamental de cualquier ser humano.

Ya en enero del2021,surgió una polémicasimilar.En la misma primera sala de la cortesedeclaróconstitucional que elfiscalgeneralde la República, los fiscales o subprocurado-res de los estados, entre otras autoridades,puedan solicitar información financiera delos particulares sin una orden judicial.

Yo estoy de acuerdo en que para queun país funcione debe de haber pago deimpuestos, si alguien los evade, que seinvestigue con órdenes judiciales y que seobligue a que cumpla con sus obligaciones.

Esto se hace en un momento en que larecaudación fiscal es fundamental parael país. Pero esta forma viola los derechoshumanos de los cuentahabientes, porqueno habrá control

Nueva ley da poder a autoridad hacendariaCON CUATRO VOTOS afavor y uno en contra,el martes pasado, laSCJN deciaró consti-tucionalelartículo142,fracciónIV,de laLeyde Institucionesde Crédito,que facultaa lasautoridades hacendariassolicitarinformaciónbancariasin

OCO

nJA sAT

Entrada

MS

á CO

Page 143: TEMPLO - IECM

Milenio Diario

Sección: Política Página: 12

2022-05-12 02:59:15 666 cm2 $90,547.03 1/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

LópezObrador,laCumbreyelRealMadrid

a costumbre de sub-estimaraAndrésMa-nuel López Obradorexplica en gran me-dida la debacle en la

queseencuentralaoposición.El

presidenterústico,limitado,pro-vinciano, autodestructivo eigno-

rantequedescribenlos adversa-rios,ha ganado una tras otra las

principales batallas políti-casen las que se ha enzarza-

do.Alguna moralejatendríaque haberse desprendidodelo anterior.El mismo Pep

Guardiola,seguramenteasupesar,debióreconocer,apro-pósitodesuarchirrivalelRe-alMadrid, que tantas victorias

deúltimo minuto, aparente-mente imposibles, son tan fre-cuentesquenopuedenseratri-buidas alabuena suerte.

En cuatro años elPresidente

ha mantenido el apoyo populara pesar de crisis y pandemias,

neutralizado a los gobernado-

res deoposición y desdibujadoalaConago,atraídoasu causaalas fuerzas armadas, suscitado

el apoyo de los grandes empre-sarios cuando lo ha necesita-

do,conservadolamayoríasim-pleen las cámaras,conquistadoel grueso del territorio para supartidoenlaseleccionesestata-lesy sostenido laestabilidad delaeconomía, las finanzas públi-casynuestramoneda.

Y, sin embargo, la oposiciónsigue actuando como si su úni-catareafuesemostrar “elfrau-

de”político que representaeste

a que su si-personajequetiene“engañado”a México y esperar

guiente disparo alpie sea el úl-timo empujón queprovoque sucaída. Tras cuatro años y tantas

evidenciasencontradequeestono ha sucedidoy podría no suce-der,los adversarios del obrado-

rismo tendríanquecomenzarapensar, como Guardiola, que al-

goestabamaleneldiagnósticoypor endelanecesidaddemodifi-car su estrategia.Ha sido tantala confianza de la oposición enla autoderrota del Presidente,

quehoy no tienen ni programani candidatos paracompetir consu movimiento.

La negativa de López Obra-dor para acudir a la reunión de

de Estado a la Cumbre de

las Américas que habrá de ce-lebrarse en California en junio

ha sido interpretada como unomás de estos disparos alpie.Laexigencia de que se invite a to-dos los países (esdecir,también

aVenezuela,Cuba y Nicaragua)como requisitoparaasistiraunareunión de la que Estados Uni-dos es anfitrión, ha sido asumi-dopor sus críticos como una ac-titud suicida departedenuestro

gobierno, considerando la enor-

medependenciadelaeconomía

mexicanay lasposiblesrepresa-lias delpoderoso vecino.

Pero, otra vez, tendrían queasegurarse que todo esto no ter-

mine dándole la razón a LópezObrador. Primero, en términosde las consecuencias políticas.La voceradelaCasa Blanca res-

pondió,apreguntaexpresasobreladeclaracióndeAMLO, queto-davíanosehabíanenviadolasin-

vitaciones. Es decir,Washington

norechazaqueexisteespaciopa-ra la negociación o que EstadosUnidos prefiereanalizar elcasoantesdetomar una decisión irre-versible. Entre otras cosas ten-

drían que asegurarse de que laactitudno seaimitadapor otrosmandatariosdepaísesdeAméri-caLatina con gobiernos afinesal

mexicano, comoArgentina, Perú,Honduras, Chile,Bolivia, El Sal-vador,locualcondenaríaalareu-niónaun fracasopolítico.

Segundo,porrazonespolíticasy eventualmente electorales, JoeBiden necesita la colaboracióndelgobiernomexicanofrentealexplosivo temadelamigración.Una pesadilla que literalmentepuedecostarlelareelecciónpor-quelos republicanoshan asumi-

a las fronteras como

elprincipal misil en sus ataquesen contra dela Casa Blanca.Noes casual que la agendade estaCumbre, a solicitud de Estados

Unidos, lleve como título Demo-

cracia La primera

mitad de estamancuerna, Demo-

cracia,derivará en un tratamien-

to discursivo (sobre libertades,

derechoshumanosy críticas alas“dictaduras”. Pero la segunda,

Migración, es laqueverdadera-

Page 144: TEMPLO - IECM

Milenio Diario

Sección: Política Página: 12

2022-05-12 02:59:15 666 cm2 $90,547.03 2/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

mentelesimporta,puespersigueacuerdos que de alguna manera

permitan matizar lacrisis polí-ticay social que experimentaelpaís receptordelasmigraciones.Y sibienesciertoquelascarava-

nasprocedendeCentroaméricayEl Caribe,elhechodequetodaspasan por México, convierte anuestropaísenprotagonistaim-prescindible decualquier estra-tegiaorecomendación.

Tercero, en última instancia,

aLópez Obrador leasiste la ra-zón,almenos en términos éticos.

¿Cuál es la legitimidaddeun fo-ro sobredemocraciaenlaquese

los distin-

toqueelanfitrión? ¿O lavalidezdeuna cumbredeAmérica enla

que no se incluyena varios paí-ses americanos? Hace unas se-

manaselpropioEstadosUnidosexploróposibilidadesdesaltarsesu propio boicot aVenezuela du-rante la búsqueda de suminis-tros adicionalesdepetróleo,pa-rasustituir lacaídadelaportedeRusia almercado mundial.

EstadosUnidostendráqueva-lorarlospros y contrasenmate-ria de invitaciones.Es evidente

que recibir a representantes deCuba yVenezuelatieneun costo

político internoparaBiden,porelpeso de las comunidades exi-

liadasy su músculopolítico,par-ticularmente en el caso del an-ticastrismo.Pero no incorporara todos los paísestambiénpasauna factura,porque su Cumbrenacedebilitada.Podríanexplo-rar modalidades intermedias

(representaciones sin jefede

gobierno) odeplanomantenerla ideaoriginal deexcluir alos

países satanizados,perodudoqueelruido introducido por elPresidentemexicanoconcluyaenrepresaliaspuntuales.Comoen tantas otras ocasiones,Esta-

dosUnidos operaráentérminosdesus interesesprácticos;y losde Biden, está claro,pasan por lacolaboración con eldelicadove-cinodeallado.

Lo que parece una actitud

irresponsabley arrebatadapuedeconcluir en un ganar ganar paraelPresidente.SiAMLO consigueque se abra la invitación, habráquedado como elhéroe del díadecaraaAméricaLatina.Si nolo

logra,tendráelbeneficiomoralde haberlo intentado. Pero, más

importante, plantarle caraaEs-tadosUnidos sin pagaruna fac-turaconstituyeun gestoquefor-mapartedelalargatradicióna laquerecurrenuestropaís,enarasdemantener posiciones propiasy cartasparanegociarfrenteaunvecino tan poderoso.No ha sidofácilsostener los márgenes ne-cesariospara matizar elimpactodeestarelación tan desigual.Lociertoesque nuestro país ha uti-lizadounaamigablerelaciónconel gobierno castrista como unaforma de deslinde permanentefrenteaEstados Unidos. Un ac-todedignidadeinsubordinaciónhastaahoratolerada.No eslapri-

meravezqueAMLO seexcusadeparticiparenuna cumbre,queengeneralnosondesugusto.Ahorase las arregló incluso para posi-blemente ausentarse y,al mismo

tiempo,obteneralgunaventaja.Habrá queesperarunas semanasparasabersi,como enelcasodelReal Madrid, el resultado finalvuelveaconcederlelarazón.

(Ojorgezepedap

Si elPresidente

consiguequeseabralainvitaciónamásgobiernosdeAL quedarácomoelhéroedelazona

Page 145: TEMPLO - IECM

Milenio Diario

Sección: Política Página: 12

2022-05-12 02:59:15 666 cm2 $90,547.03 3/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Page 146: TEMPLO - IECM

Milenio Diario

Sección: Política Página: 14

2022-05-12 03:02:57 250 cm2 $34,000.31 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

SIN ATADURAS

AGUSTÍNGUTIÉRREZCANETgutierrez.canetOmilenio.comAG utierrezCanet

NuevaEspaña,crisoldeMéxico

1concluirlaconquista,victoriosaparalosespañolesy trágicapara los indígenas,seinicióunaprofundatransformaciónracial,

religiosa,cultural,políticay económicaquedurótressi-gloshastacrearelorigenbiculturaldelanaciónmexicana.

No sepuedeintentarecharparaatráslaruedadelahis-toriapormuydolorosaquehayasido,contodoyla indig-naciónpor elsometimientodepueblosoriginarios,sincaerenanacronismosabsurdos.

Juzgarhoyloquepasóhace500 años,ignorandoelcon-textodecircunstanciasylugares,resultaociosopedirperdón.

Parecevisiónmaniqueapensarque,enlaépocaprehis-pánicadelterritoriomesoamericano,dondeflorecieron

diversas culturas,convivieron felicesenuna especiedeedén,destruidopor los sanguinariosespañoles.

También hubo guerras de conquista por parte demayas y mexicas,en contradepueblos circunvecinos,paracrearimperiosy obtenertributosy esclavos,algu-nos sometidos al sacrificio.¿Ahora los “tlaxcaltecas”pediránperdóna los “mexicas”quedanzanaun costa-dodelaCatedral?

Entenderquelahistoriauniversal,desdeelorigendel

hombre,estámarcadaporconflictosbé-licos,motivadospor religiones,territo-rios u otras razones, nos permite poneren contexto la conquista de hace 500años,aunquenolajustifica.

Varios siglos antesde 1519,los pue-blos originarios de Iberia experimen-taron diversas invasiones de fenicios,celtas,iberos,romanos,godosy árabesquefueronconformandosu identidad.

Los romanos invadieron a lo que llamaron Hispania ycrearon una nuevaculturacon ellatíny lamezclaentrepueblos. ¿Será que ahora Felipe VI pida perdóna Ser-gio Mattarela por lasatrocidadescometidaspor las le-giones romanas? ¿Y a suvezMattarela aRecepTayyipErdogan por lacaídadeConstantinopla por los turcos?

Nadiepuedeborrardeun plumazo,ni elPresidentedelaRepública,laherenciaesencialespañoladeMéxico,quenosenriqueciódurantetressiglosconelidioma,elmesti-zajey elcristianismo,apesardelrepudiableautoritaris-

mo,eldenigranteesclavismoy lainjustadesigualdaddelaépocavirreinal.

Los ayuntamientosinstauradosporHernán Cortéssi-guensiendohoymodelodeejerciciodemocráticoentodoelpaís,contodassus fallas.

El HospitaldeJesús,fundadoporelconquistador,con-tinúaatendiendoaenfermosdediversascondicionesso-ciales,cercadelZócalo.

La Virgen deGuadalupeconstituyeelmáximo sím-_,.] O]

bolo religiosoy deidentidad cultu-ral delpueblo mexicano, aunque al-gunos no seancreyentes.Por algoelpartidoenelpodersellamaMorena.

La primera imprenta,establecidaa un costado del Palacio Nacional,publicó catecismos y diccionariosbilingiies quepropagaron el apren-dizajede idiomas indígenas quehoypocosestudian.

La Realy PontificiaUniversidad deSan Ildefonso re-presentaelantecedentedeloquehoy eslaUNAM.

La rutadelaNao deAcapulco abrió elcomercioentreAsia y Europa,atravésdeAmérica,primerejerciciodeglobalizacióntricontinental.

Somosla naciónhispanoparlantemásgrandedelmun-do,entreotros aspectospositivos.

Y todavía,algunos insensatos aseguran queen elVi-rreinatodelaNuevaEspañasoloimperóeloscurantismoyprivólaluz.

Nosepuedeecharparaatráslaruedadelahistoriapor

muydolorosaquehayasido

Page 147: TEMPLO - IECM

Excélsior

Sección: Política Nacional Página: 8

2022-05-12 02:42:10 420 cm2 $25,604.05 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

OD]f:]g(oNe[-Te[-]o] U[er]]a(1 NMo)o1-yACT0]1(-Y4Senadora de la República por el estado de Quintana Roo

INc Cier o co'

Instagram: egabrielalopezgomez_

La nueva políticaestá cimentadapor sus actores políticos,no por sus partidos

Haceunosaños,FrancisFukuyama,unpolitólogoestaduniden-sededicadoa analizarlasituaciónpolíticamundial,destacóque“unagrancantidaddevotantessehanmanifestadoencontradeloquepercibencomocorrupción,o elllamadoestablishment,yhan apoyadoa opositoresradicalescon la esperanzade hacerunapurificación”.

Hoy podemos notarqueeseintentode puriti-cación”porpartede los electoressehaceeviden-tecon las seriascrisisde credibilidadpor las queatraviesanlos partidospolíticos.Pasa en todo elmundo,no sóloenMéxico.Coneldesgastedelasinstitucionespúblicasy organizacionespolíticasseestáformandounanuevaformadehacerpolíticaquecimientasucredibilidadenlospersonajes,másqueenlospartidos.

Lo hemosvistomuybienenlaseleccionespre-sidencialesde2018,cuandoAndrésManuelLópezObradorlogróobtenermásde30millonesdevo-tos,convirtiéndoseen elmandatarioconmayorrespaldoelectoralenlahistoriarecientedeMéxico.

Casi4 añosdespués,enlaconsultarevocatoriadel10deabrildelpresenteañoelPresidentemovilizóunpocomásde15millo-nesdemexicanospararatificarsumandatoy confirmarque,decaraa susucesiónde2024,siguemanteniendosuhistóricovotoduro.Aunquesupartidoespuntoy aparte,en2022,apenas8 añosdespuésdesu registro,Morenasemantienecomoprimerafuerzaanivelnacionaly subaseseestimaencasi17.3millonesdepersonas.

Sinembargo,losresultadosdelaconsultadejaronciertaslec-cionesinteresantes,confirmandoloqueyaempezábamosa per-cibirdespuésdelprocesoelectoralde2021.

La políticamexicanasiguetotalmentemarcadaporAndrésManuel LópezObrador,loqueimpideverconclaridadelcom-portamientoelectoraldeMorena,debidoaqueelpesoelectoraldelPresidenteesmás fuertequeelde su partido.Porque,aun-

queMorena,comopartidopolítico,tengamayorapoyoa nivelnacional,ha idoperdiendoa sus electores(enel2021susvotosdisminuyeronen4.8millonesconrespectoalasdiputacionesfe-deralesde2018).Estoaclaralasituacióny revelaquelaprincipalrazónporlaqueMorenasiguesiendolaprimerafuerzaenMéxicoesporserelpartidodeAndrés Manuel.

En estepuntoregresamosa laideaconlaqueiniciéestaco-lumna:lanuevapolíticaestácimentadaporsusactorespolíticos,noporsuspartidos.

Frentea la oposicióncasi invisible,fragmentaday débil,elPresidentemantiene su posicionamiento popular y,como dicenunos,“sinsercandidato,es realmenteel candidatodenuestrapreferencia,más quesu partido”.

Lo repito,el liderazgoy lapopularidaddeAndrés ManuelLópezObrador trasciendenpormucholos límitesdelpartidoysonpeculiareslasrazonesporlo queestoesasí.

Nunca habíamos tenidoun Presidenteactivistaen todalaextensiónde lapalabra.Desdequeiniciósu carrerapolíticaenlas comunidadesindígenasdelsurestemexicanohastahoy enlaPresidencia,su actuarhaestadoenfocadoenerradicarlaco-rrupción,disminuirladesigualdady tenderlelamanoa losmás

desiavorecidos.LacunadelpersonajepolíticodeAndrésManuel

López Obrador estáen Tabascoy sus primerasinspiracionesson la resistenciadel pueblomayaYokotan, el cardenismoy el juarismo.AndrésManuel, antesquepolítico,es un experimentadoluchadorsocialquehoy en la Presidenciaestáre-formando,parabien,lapolíticamexicana.

Hoypodemosdecirquelehasidofiela supropianarrativa,hamantenidosudiscursoy lohalegitima-doconsusacciones,noshacomprobadoqueesreal.YaqueélmismodicequesupodercomoPresidentede la Repúblicaes 100% instrumentaly que debeponerseal serviciodelpueblo.Porestamismara-

Page 148: TEMPLO - IECM

Excélsior

Sección: Política Nacional Página: 8

2022-05-12 02:42:10 420 cm2 $25,604.05 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

zón,lasaccionesdelgobierno,antesdeserejecutadas,sedebenconsultarconlagente.

Caberecalcarque el Presidentefueel primermandatariomexicanoque se atrevióa ponersea pruebaantetodoelpaís,despuésdequeendiciembrede2021anunciaralainiciativaderevocacióndelmandatomencionandoque“siunoquegobiernano estáa laalturay no obedecealpueblo,¡evóquenlesuman-datoy fuera",antemilesdeseguidoresenelZócalo.

Andrés Manuel sabequelapercepcióndelosvotantessevaaguzandoconcadaelección,quesonconscientesdequemuchasde las figurasqueen estostiemposoptanpor un puestopolíti-co son personajesque anticipadamentecomunican serpartedelproblemay no delasoluciónquenecesitaelpaís.

Muchospolíticos,mandatariosy candidatosseolvidandeque,encadaunadesusacciones,intervencionesenpúblicoo directosenredessocialesseestánposicionando,parabienoparamal.Aunasí,serungrancomunicadorydominarlafacultaddediscursarnoesmotivosuficienteparamerecerlacredibilidad.Loimportanteeslograrlaaceptacióndelasociedadatravésdelaconsolidacióndeproyectosquelogrenuncambiopositivoyduraderoenelterritorio.

ElPresidentefueelprimermandatariomexicanoque seatrevióaponerseapruebaantetodoelpaís.

Page 149: TEMPLO - IECM

Excélsior

Sección: comunidad Página: 19

2022-05-12 02:50:36 278 cm2 $16,279.70 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Sin

maquillajefredo La Mont III

nontemsn.com

9DORMIR/WENCESXAVIER

Pregunta simple:¿por qué dormimos?

R.Aún no sabemoscon certeza.Dado quepodemosidentificarlosbeneficiosyproblemasparalasaludasociadosconcantidadesadecuadaseinsuficientesdesueño,esdesconcertantequetoda-vía no entendamoscompletamentelo queesteimportantísimoestadorestauradorhaceporelcuerpo.Las teoríasmásantiguassiguieronlanocióndequeelsueñoayudaa laspersonasa con-servarenergíaaltiempoquelasmantienealejadasdelospeligrosdelanoche,mientrasqueinvestigacionesmásrecientesexploran

cómoelsueñocontribuyeala eliminacióndelasacumulacionesneuronalestóxicasy promuevenlaplasticidad,lacapacidaddelcerebroparaadaptarsey reorganizarsedesusexperiencias.Otrosexpertosesperanencontrarrespuestasestudiandolas célu-lasgliales,quesonabundantesenelsistemanerviosocentraly posiblementeestáninvolucradasen la regulacióncuandocabeceamosy nos despertamos.Y si estosinvestigadoresdi-ligentesalgunavezrompenelcódigodelo queelsueñohacepornosotros,entoncestalvezarrojenluzsobremisteriosnoc-turnos relacionados, como por qué soñamos.

9UCRANIA Y LAS MUJERES/MAR Y PAZ

SeñorLa Mont,como muchasde nosotras,ustedhabrávistolasfotos,videosy reportajesdondesedestacala importantísimapar-ticipaciónde las mujeresen Ucrania,pero no las hevistoen lasmesas de negociaciones.Las mujeresucranianasparticipanenla resistenciay deberíanparticiparen lasconversacionesdepaz.

R.Totalmentedeacuerdoy graciasporhacerlonotar.Existein-usitada(y,hastaciertopunto,no sorprendente)violenciacontralasmujeresenestainjustificableguerra.A pesar,tantodesuac-tivaparticipaciónenlaresistenciaycomovíctimas,hastaahorano han sido incluidasen lasconversacionesdepaz.

%LAISESFAIRE/KONSEDIN SANCHEZP

DonAlfred,en términosgeneralesentiendoqueeselaisesfeir,¿sería tan amable en ampliar y darme un ejemploactual?

R.Don KONSEDIN, el laissez-fairees una políticade interfe-renciagubernamentalmínimaen los asuntoseconómicosdelos individuosy lasociedad.La doctrinadellaissez-fairesueleasociarse con los economistas conocidos como physiocrats,queflorecieronen Franciaentre1756y 1778.El términolais-sez-fairesignifica,en francés,“permitirhacer”.

Un buen ejemploes lacompraalpormenory queesun nego-cio que puedeprosperarcon el liderazgodel laissez-faire.Esuna industriamuy creativay lamayoríade los empleadoshanestadoinvolucradosen elladurantemucho tiempo.Puedenmanejarseasímismosy suslídereslosaben.Delmismomodo,la industriadelentretenimientoes conocidapor sus líderessin

intervencióngubernamentaldesproporcionada.

Un buenamigoqueapoyaestadoctriname comentabaque,enrealidad,nadie necesitala supervisióndelgobiernoy que lasfuerzasnaturalesdelmercadoson suficientespararegularlo.Muy idealistaelbuen Fernando.

Page 150: TEMPLO - IECM

El Universal

Sección: Opinión Página: 17

2022-05-12 03:12:01 185 cm2 $24,832.28 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

La preocupante devoción deLópez Obrador por Cuba

o sinaltibajos,larelación

N de México con Cuba aparir del triunfo de la

Revolución (1deenerode1959)ha

sido intensa Con los gobiernospriistas fueunvínculo de amistad

y solidaridad;con Vicente Fox de

maltrato diplomático (“comes ytevas”)y hoy,con elgobierno dela 4T, de embeleso y reverencia.

En la década de los 60, la Re-

volución Cubana fue para los jó-venes universitarios de México,

y de muchos otros países, unaepopeya (“Cuba, territorio libre

de América”). Pero transcurrie-ron las décadas y los logros en

materia de salud,deporte y edu-

cación se eclipsaron porque se

instauró un régimen policiacoen el que por más de 60 años la

misma casta privilegiada se

mantiene en el poder, mientras

el pueblo cubano, en cautiverio,

sufre el racionamiento y la pér-dida de libertades.

¿Qué explica la fascinación

que ejerce Cuba sobre Andrés

Manuel? Quizás que le recuerdala exuberancia de su natal Ta-

basco, los años de su juventud o

que admira (y reproduce) la pa-sión de Fidel por la palabra y lainvención de una narrativa: la

idea del “hombre nuevo”, que él

recoge en lo que llama la “revo-lución de las conciencias”.

Como en la Cuba castrista,es-

té gobierno impone el uso asfi-xiante de los medios guberna-

mentales para adoctrinar alpue-blo,al tiempo que intenta repro-ducir las estructuras de control

como los Comités de Defensa de

laRevolución (CDR), aquí Comi-tés de Defensa de la 4T.

Peroestáalgomás grave:el mi-litarismo.El gobierno cubano no

se mantendría en el poder sin el

apoyodelas fuerzasarmadas,queson lagarantía delapermanenciade la revolución. Quizás una de

lasexplicaciones eco-nómico en Cuba resida en el he-

cho de que al frentede las empre-

sas estánmuchos militares,gente

sin experienciaen la gestión de

una empresa pública que reem-plazaron a los que sí sabían por-que altriunfo de larevolución, los

primeros en emigrar fueron losdueños de las empresas a los que

siguieron los administradores,solo se quedaron los creyentes.

Y apropósito demilitares,una

pregunta se impone: ¿a qué fue-ron a Cuba los titulares de la De-

fensa yMarina? ¿Cuándo cono-ceremos los contenidos de la

otraagenda, laagenda secretade

ese viaje?Andrés Manuel se alinea con

los peores. En un intento porconstruirse la imagen de líder de

una izquierda rancia y profun-damente antidemocrática, in-

siste en que a la Cumbre de las

Américas asistan los gobernan-

tes de naciones donde se atrope-

llan los derechos humanos: Cu-

ba,Venezuela y Nicaragua, y ad-vierte que no irá a la Cumbre siestos no son convocados.

No es todo. La importación de

médicos cubanos (“más de qui-nientos” pueden ser mil o varios

miles, ¿no?) sin importarle las

protestas de colegios y asocia-ciones mexicanas de médicos

que señalan que no existedéficit

de personal médico en México,

pero sí un maltrato; la adquisi-ción de su vacuna cubana Abda-

la que se aplicaría a los niños, y

laexigencia de imponerle al pre-sidente Biden su lista de invita-

dos... ¡Qué necedad de jalarle los

bigotes al tigre! ePresidente de Grupo Consultor

Interdisciplinario.

(QValfonsozarate

¿A qué fueron a Cu-

ba los titulares de la

Page 151: TEMPLO - IECM

Milenio Diario

Sección: Al Cierre Página: 31

2022-05-12 03:02:59 319 cm2 $51,998.13 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

UNOHASTAELFONDO

CLGAMÉSgil gamesQmilenio.comÓLÑA

Fl Presidente cuentista

Liópez Obrador tiróa la basura elNAIM y puso eldineroenelFelipeAngeles,un aeropuertofantasma que traea tironesa las aerolíneas,la Secretaría de

Gobernacióny empresarioscodiciosos...epantigadoenelmullidosillóndelamplísimoestudio,Gilleíala columna de Pedro Salazar,directordelInstitutodeJurí-dicasdelaUNAM, investiga-

dor deprimera y estudioso imparable delasleyesy lavidajurídicamexicana.Publi-cadaensuperiódicoEl Financiero,lacon-tribucióndeSalazarcuentaqueun experi-mentadocolumnistadeperiódicosybuenamigoledijoun díaqueevitaracontarensus colaboraciones quincenales asuntospersonalespuesesostextosno lograríanserdeinterésgeneral.El amigodeSalazardebequererlobien,peroloaconsejamal:nunca cae mejor una colaboración conun toquepersonal,aun cuando serefieraaasuntospúblicos.DesdeluegoGilnopi-dequelos columnistas nos cuentenlo quedesayunaron,perocaray,loshay cerradosen un cuarto acolchonado en una admi-rable sabiduría, en un conocimiento in-comparablealgradodequecasino existenadiedetrásdelnombredeunafirma.La

primera persona,laterceray otras zaran-dajasconlasqueGil rompióhacemilaños.Ay,sí,elmuy,muy.En serio,un pocodesol-turaconvendríaatodalaprensanacional.Cuando usted encuentre aun articulistaposeídopor una altamisión republicana,huyadeélcomodelcovid.Despuésdelosjitomatazos,Gamésprosigue.

Resultaquepor estavezPedroSalazarha roto el pésimo consejo de su experi-mentadoamigoperiodistay hacontadode

un encuentroen al al

formaclaray narrativalos infiernosdeungrupo deinvestigadoresdeJurídicas,que

a

AeropuertoInternacionaldelaCiudaddeMéxico.Lo menos quelesocurriófueunaterrizajefallidoy doshoras y medioden-trodelaviónantesdellegaraunpuntore-moto.Salazar,anímese, cuéntenos devezen vez una anécdota;al final, la vida esta

ElcuentoPedroSalazarhizoreferenciaalascomi-siones declarativasdelPresidente:“nin-gún problemaconelrediseñoaéreodelespacioaéreo(...)quesevayana otro la-do con su cuento”.Gil leyóenun reportedeAntonio LópezensuperiódicoEl Uni-versal:“PesealasaturaciónquepresentadesdehacetreintaañoselAeropuertoIn-ternacionaldelaCiudaddeMéxico,losgo-biernosdePeñaNietoy deAndrésManuelLópez Obrador relegaron recursos deestaterminalparadestinarmilesdemillo-nesdepesosasusmegaproyectos:elNue-vo Aeropuerto Internacional deMéxico(AIM) yelAeropuertoInternacionalFe-

lipeÁngeles(AIFA).En laAdministracióndePeñaseinyectaron2mil 272millonesde pesos, en contraste con los 73 mil 244millones designados paraelNAIM. ConLópez ObradorsepresupuestaronparaelAICM 5mil 381millones depesos,másdeldobledeloquepresupuestóPeña,peroparaelAIFA seetiquetaron89mil 586 mi-llones con ampliaciones hastalos 116milmillones”.Osea,elaeropuertoenfuncio-nes les importó menos aPeña y a LiópezObrador quesus proyectossexenales.Lasconsecuenciasestánalavista.Quesearre-

un granaeropuerto.LiópeztiróalabasuraelNAIM y puso eldinero en elFelipeAn-geles,un aeropuerto fantasma que traen atirones lasaerolíneas,laSecretaríadeGo-bernaciónyempresarioscodiciosos.Asílascasas (muletilla patrocinada por Bartlett),elPresidentecuentistahacehistoriasbre-ves,sorprendentes,definalesinesperados:un cuentistadefustey fusta.

InflaciónalimentariaLa tía Eduviges trae noticias alarman-tes del mercado:todo carísimo. La notadeRubén Migueles publicada en su pe-riódicoEl Universalafirmaque,según elINEGI, elcosto de la canasta alimentariaha aumentado en un 28%. En el

Page 152: TEMPLO - IECM

Milenio Diario

Sección: Al Cierre Página: 31

2022-05-12 03:02:59 319 cm2 $51,998.13 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

larespuestadelosecono-mistas.¿Qué dicen,amigos?

Todo es muy raro, caracho, como diríaCicerón: “Estemos siempre a punto pa-ra contradecirsin obstinacióny dejarnoscontradecirsin irritación”.w

Gil sen va

no de Peña, la canasta subió 16%, en el deFelipe Calderón 27% durante sus prime-ros cuatro años. Por lo que usted quieray mande, los alimentos se han encareci-do.El pactodelgobierno con los empre-sarios lograrádetenerla inflación.Gil loignoray espera

Elmandatariohacehistoriasbreves,

sorprendentes,definalesinesperados

Page 153: TEMPLO - IECM

Excélsior

Sección: Todo México Página: 14

2022-05-12 02:47:11 303 cm2 $18,453.63 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Asedio a prensamexicanacomo en Ucrania

El asediocontralaprensaenMéxicono essólounatragediaquelamentar,comosuelendecirlasautoridades,sinounpro-blemaquedebíaavergonzaralpaís.En lo queva de2022,lacantidaddeperiodistasasesinadosestácercadelosque,hastaahora,hadejadolaguerraenUcraniaentrequienescubreninformaciónenzonasdehostilidad.Lalibertaddeexpresiónesdelosindicadoresmáscerterosdelestadodelademocracia.

>abre una puertaala seducción del itari Habernos

convertidoenunodelospaísesmásmortíferosparalaprensahacorridoparaleloalapérdidadelapazy laconfrontaciónconlaprensa,aunquenotengamosunaguerraabierta.

La crudezadel salvajismoque viven los periodistas,sinembargo,puedecompararseya con laqueenfrentanen zo-nasenguerra,comoescribíaun corresponsaldesdeUcraniatrasconocerselasúltimasvíctimasenVeracruz,lasperiodistasYeseniaMollinedoFalconi,directoradelportalElVeraz,y lareporteraSheilaJohanaGarcíaOlivera.Despuésdeotroase-sinatoapenaslasemanaanterior,deLuis Enrique RamírezRamos, en Sinaloa.Onceperiodistasen totalesteaño,muycercadelos14quehanmuertoenUcraniamientrasrealizabansu trabajoy excluyendolosqueentraronenelejército.

Anteesarealidad,larespuestadelasautoridadestienecadavezmenos fuerzadisuasivaporquelasexpresionesde “con-dena”y “preocupación”significannadaparamásdel90% delos asesinatos.Laviolenciae impunidadquecruzatransver-salmenteestatragediaes,sinduda,heredadadegobiernosanteriores,peroahoraalactuallecuestacadadíamástrabajoexplicarelcorrelatoentreelaumentodeataquesalaprensaylaestigmatizacióndeperiodistasen eldiscursopresidencial.LaadministracióndeLópezObrador marcaelmomentomásviolentoparalaprensarespectoalmismoperiododelsexeniodeCalderóny dePeñaNieto.

Lapersistenciadelaviolenciayaportercersexenioconse-cutivodemuestraqueesuntemaestructural,aunqueagravadoporlasnuevasmarcasdelhierrocandentedelasconferenciasmañaneras,queinfama,lesquitahonray estimaciónalospe-

elParlamentoEuropeo,quetambiénencuentraneneltemaunacuñaparaajustarcuentasy reclamarlea Méxicogarantizarestosderechos.Todospidenrespuestasurgentesparacontenerlaviolencia,quegeneralmenteeselanunciodeun informey la aperturade una investigaciónque casi nuncalograidentificarresponsablesy sortearlaimpunidad.

ElPresidenteacusaintromisiónenlosseñalamientosexter-nos,peronodejadeverrendimientospolíticosenlapolariza-ciónpolíticay confrontaciónhacialaprensaensu discursoyredessociales.Hayporelloun discursodedobleraserohacialos periodistas,porun ladovapuleadosal calordelenfrenta-mientopolíticoy,porelotro,porlaviolenciaquelosacorrala.Aunquenuncaconsideradossimplementecomo sujetosdederechosa los queautoridadesy justicialesquedana debermuchoporvivirenpermanentepeligroeindefensión.Porsusomisionestambiénestánen deudacon la democracia,quecomienza serpartedelamismacrisis.

riodistasfrentea la sociedad.La polarizacióndesdeelpoderlos sometediariamentea mensajessimplesy radicales,peroquesonmásatractivosquelasomisionesdelEstadoparapro-tegerlos.SegúnelúltimoinformedeDigitalNewsReportdelReutersInstitute,lapolarizaciónhatenidounimpactonegativoenlasnoticias,conunacaídade11%enlacredibilidaddelosmexicanosenelúltimoaño.

Además,hayinformes,comoelmásrecientedeArtículo19sobrelalibertaddeexpresión,quesostienequeenlosúltimosdosañosseconsolidóunatendenciaanegaro invisibilizarlacrisisde derechoshumanos quevive el país en el discursopolítico.Nadamás lejanoparala solucióndeun problema,queempiezapornombrarlo.Pero,aunqueasífuese,lapresiónsobrelasautoridadesesfuertedesdeorganismosinternacio-nales,laONU,organizacionescivilesy otrosgobiernos,comoeldeEU o

Page 154: TEMPLO - IECM

Excélsior

Sección: Nacional Página: 9

2022-05-12 02:54:19 512 cm2 $37,460.51 1/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Paranadiees un secretoque ladimensión delconflictoentreRusia yUcraniatrasciendela escalaregional del Este de Europa y adquiereuna proporciónpotencialmenteglobal.Así lo confirmaelmovimientoy reacomodo geopo-líticoen curso;eventosque parecían poco probables hastaantesdel conflicto,como la reanudación de las relacionesentreWashington y Caracaso la cadavez más apremiantepérdida de neutralidadhistóricade Sueciay Finlandia quebuscan tomar partido por uno de los dos bloques, el de laOrganización delTratadodelAtlánticoNorte (OTAN).

Todaestaincertidumbrepolíticase traduceen condicio-nes atípicasque alteranel curso de los mercados mundia-les,especialmenteen los sectoresenergéticoy alimentario,cuyas alzas representanamenazas aún más fuertesa laestabilidad económica y, por lo tanto,políticay social decualquier país. De acuerdo con cifras de la Organizaciónpara la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) lafluctuaciónen los precios de la energía,disparadaen 2022,alcanzó en marzo su registromás altodesde 1980 con unpromedio de 33.7% de inflación entrelos 38 países miem-bros;hay casos extremoscomo Holanda y España donde lainflaciónde los precios de la energíaalcanzó en el últimoaño el 99.7%y 60.9%, respectivamente.

na refer

ño. Estos datos parecen sugerir que la tan absurdamen-te criticadapolíticaenergéticade la 4T,basada en el for-talecimiento de Pemex y CFE para alcanzar la soberaníaenergéticaresultóacertada,pues,México tuvo entrelos38 miembros de la OCDE la tasa de fluctuaciónmás baja(5.3%)enelpreciode los energéticosduranteelúltimoaño.

Otro dato por demás significativoes el de una menorinflacióninteranualen México con respectoa la de EstadosUnidos, que al cierrede marzo de 2022 puntuaron 7.45%y 8.5%, respectivamente. Cabe tener en cuenta que al serel principal socio comercial de Estados Unidos, nuestra economía estáínti-mamenteligadaa la suya,sin embargo,Méxicoha logradomantenernivelessignificativamentemás bajos de inflaciónenergéticaque han repercutidoen un mejorcontrol de la inflacióngeneral en comparación con nuestrovecino del norte.

Page 155: TEMPLO - IECM

Excélsior

Sección: Nacional Página: 9

2022-05-12 02:54:19 512 cm2 $37,460.51 2/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

La escaladaen elpreciode laenergíaes un factordecisivoen la inflación

y esta parece ahora una razón válida por la que Andrés Manuel LópezObrador ha buscado con tantoahínco revertirlos efectosde la contrarre-formaenergéticaneoliberal(2013).Por lo pronto,elgobiernode México hacomenzadoa recibir los frutos de su política energética,así lo muestra elreportede la petroleraa la Bolsa Mexicana deValores, según el cual Pemexha tenidoen 2022 su mejorprimer trimestrede la historiacon ventas to-tales por 506 mil 795 millones de pesos y una utilidad neta de 122mil 493millones de pesos.Con el fortalecimientode las empresas energéticasdelEstadomexicano,López Obrador tieneaseguradoun factorde la inflación,sin embargo aún debe cerrar la pinza respectoa los alimentos.

*En estecontextosurgeel Paquetecontrala Inflacióny la Carestía(PACIC)

iniciativadel gobierno de México que,a travésde 16 medidas estratégi-cas busca mantener la inflación en niveles aceptables,evitando un súbitoincremento en el precio de los alimentos, especialmente en aquellos quecomponen la canastabásica.

Destaca como virtud del programa, el hecho de que su instru-mentación (como la de los grandes proyectosde la4T)no implicarádéficitfiscal alguno, pues no estáfinanciado a partirde deuda pú-blica,los recursos serán obtenidosde las ganancias excedentesdePemex, favorecidas por el alza de precios del crudo, así como porla apreciación del peso mexicano respectoal dólar.

Este acuerdo económico cuentacon el consenso del sectorpro-ductivo nacional que manifestó su preocupación por la supuestaimposición del control de precios, que sería poco estimulantea laproducción en momentos de escasez.

Asimismo, es importante tener en cuenta que el acompañamien-to del sectorproductivoy de toda la sociedad mexicana es impres-cindiblepara hacer de estapolíticapúblicaun instrumentoefectivoen favor del desarrollonacional,pues es un llamado del Presidentede México a incrementar la producción de granos (principalmentearroz,frijoly maíz),no sólo a los grandes corporativosde la indus-triaalimentariasinoa las y los campesinos mexicanos.Para elloelprogramacontemplalagarantíadelabastoa fertilizantes—compro-metidoa nivelglobalpor el conflictobélicoentreRusia yUcrania— yapoyos paraproductores.

Según la oposición, el pensamiento reaccionario y los mediosserviles al corrupto régimen neoliberal, el petróleo (indispensa-ble para la transición energética)es un recurso obsoletoy cuandoLópez Obrador ha hablado sobrenecesidaddebuscarla soberaníaalimentarialo han tildadode loco e ignorante,incapazde entender“laaldeaglobal”creadapor el neoliberalismo.

Lamento seryo quien se los tengaque explicar,pero les traigola actualizaciónnoticiosadelnuevo milenio:la globalizacióncomoproceso económico hegemónico se ha terminado;la supervivenciade las naciones en el siglo XXI estaráasociada al desarrolloregio-nal; empero, el desarrollo económicoy social, es decir,el futuroestáreservado sólo a aquellas naciones capaces de administrar ensoberaníasus recursosenergéticosy hacerde ellos elmotorde sus

economías y sociedades.

*Secretario de Desarrollo Económicodel Gobierno de la Ciudad de México.

Page 156: TEMPLO - IECM

Excélsior

Sección: Nacional Página: 9

2022-05-12 02:54:19 512 cm2 $37,460.51 3/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Destacacomo virtuddelprograma,elhechode que suinstrumentación

no implicarádéficitfiscal

alguno,puesnoestáfinanciadoapartirde deudapública.

INFLACIÓNINTERANUAL

* Al cierre de marzo

de este año, la infla-ción interanualen

México con respec-to a la de EstadosUnidos fue de 7.45%

y 8.5 porciento,respectivamente.

Page 157: TEMPLO - IECM

Milenio Diario

Sección: El Mundo Página: 23

2022-05-12 03:01:20 240 cm2 $39,144.75 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

SESIÓN DE CONTROL

JORGEBUSTOS

Triste historia deMargarita Juncos

Ya conocemos el flotador argumental al que vaa aferrarse el sanchismo en el año de su hun-dimiento. Si frente a Casado tocaba asustar alas viejas con Franco, el puente de mando delTitanic sanchista corre ahora a rescatar el re-cuerdo de la corrupción para intentar desviar-se del iceberg Feijóo. ¿Nunca se cansan de to-marnos a todos por gilipollas incurables? ¿Loseremos de verdad? Son preguntas quizá de-masiado sofisticadas para abordarlas en estemayo solar donde florece el cinismo y la trai-ción trepa por las paredes del Estado.

Cuca Gamarra, de radiante blanco preelec-

toral, desenmascaró la triste condición de Sán-

chez con facilidad. ¿No se ha planteado porqué es el preferido de los enemigos de la de-mocracia constitucional? «Por su debilidad.Us-ted les hace desde dentro el trabajosocavandolas instituciones. Dejará una crisis más difícilde revertir que la económica». Sánchez se de-lató en la respuesta. Atribuyó a Paz Estebanlos falsos errores profesionales que “Margari-ta Juncos (ya no cabe seguir llamándola Ro-bles) había desmentido hasta que se cayó delcaballo de la decencia institucional y aterrizóen el fango político que tarde o temprano colo-rea a todo colaborador de Sánchez de un mis-

mo marrón. Como explicó el ciego Pacino deEsencia de mujer, cuando la mierda rebosa los

cobardes se retratan. Hoy la orla del Gobierno,

donde figuran por derecho propio Junquerasy Otegi, es un bebedero de patos.

En la devoción exagerada se percibe siem-pre la conciencia de la propia fragilidad. Laovación en pie de los suyos al menguante

Sánchez proclamalo contrario de lo

que pretende: unestado terminal de

cosas que el dipu-tado conoce mejorque nadie. El dipu-tado es un animalultrasensible a las

del

poder. Sabe quiénva a dejar de man-dar y quién comen-

oscilaciones

zará a hacerlo me-

ses antes que elresto de los morta-

les. Y si los suyosestán en el Gobier-

no, reacciona para

que ese decalaje seestire lo máximo

mientras se

ingenia una salida digna o un pesebre oportu-no. A cualquier observador parlamentario sele hace hoy evidente que la hora de ese sálve-se quien pueda ya ha sonado.

La mejor intervención de la mañana, que

vale por un aguafuerte del alma del sanchis-mo, corrió a cargo de Edmundo Bal. Recupe-ró para la ocasión su propia cabeza cortadade la Abogacía del Estado por los indepen-dentistas y servida por Sánchez nada más lle-

gar a Moncloa, en pago por la censura. Sin ladecapitación de Bal el cargo de sedición qui-zá no hubiera prosperado a costa de la rebe-lión. Así que la solidaridad del hoy portavozde Cs con Paz Esteban no podía sonar mássincera. Como sincera fue la réplica macarrade ese presidente que cuatro años después si-gue sin haber superado la talla antropológi

de un concejal de barrio en la oposición. Comperdón de los concejales.

Meritxell Batet, Nadia Calviño, Margarita

Juncos. Tres mujerescon estudios indistingui-bles ya de Adriana Lastra, malogradas por unamisma deriva partisana. Tres arietes de Ferrazembistiendo contra sus propias biografías des-vencijadas. Una historia triste.

Y luego estáYolanda Díaz. Absorta en su pro-ceso de escucha.Atenta al sonido...del silencio.

Page 158: TEMPLO - IECM

Milenio Diario

Sección: El Mundo Página: 23

2022-05-12 03:01:20 240 cm2 $39,144.75 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Page 159: TEMPLO - IECM

Excélsior

Sección: Todo México Página: 17

2022-05-12 02:48:17 310 cm2 $22,662.04 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

El 3 de mayo de 2021,la Ciudadde Méxicovivió una de las tragediasmás impactantes:una trabedeltrenelevadode laLínea12delMetrocolapsó,provocandoeldescarrilamien-toy desplomedealgunosvagonesdeltrenencirculación.La noticiacausó en lapoblaciónasombro, conmoción y empatía con las posi-blesvíctimas.En los habitantesy usuariosdelazona,labúsquedainmediatade familiaresy amigosparasabersinoestabanenesepre-cisoinstantey enesevagón.En lajefadeGo-biernoy sus funcionarios,laurgenciade darlamayory prontaatenciónalacontecimiento.

Los conocedoresdeltemacomenzarona

realizarsepreguntas:¿qué lo provocóo?,¿fuenegligenciadefuncionarioso corrupción?,¿seconstruyómal laobrao fueelmantenimien-to? ¿Quién o quiénesson los responsablesdeestatragedia? Hubo,incluso,quienespen-saronen esemomentoquepudo habersidoprovocado,peroesanochealgunospolíticostradicionalespensaronenmuchasotrascosasalejadasdelareacciónhumanamásnoble.

En lapervertidamentedelaoposiciónmástóxicaala4T,sepensóenelgolpeteoalajefadeGobierno,alcancilleryexjefedeGobierno,a Morenay,porsupuesto,alPresidentedelaRepública.Seguramente,también,enlascon-cienciasdequienesalgosabendeloquepudohaberloprovocado,hubonerviosismo.

Sin embargo, de inmediato, ClaudiaSheinbaum anuncióquese tomaríanmedi-das y accionespara acompañara heridosyfamiliaresde las personas fallecidas,que serealizaríanlas obrasnecesariaspararehabi-litarlo más prontoel funcionamientode laLíneay que,paraconocerlarazóndelcolap-So,posiblesresponsablesy generarlacertezadequeno habríaimpunidad,se solicitaríaunperitajeexterno que acompañara las investi-gacionesdelaFiscalíadelaCiudaddeMéxicoy deexpertosmexicanos.

La compañíaDNV seríala encargadaderealizarun dictamentécnicodelacausa-raízdel incidente;se le contratóporque cuentacon una metodologíacon marcaregistradapara detectarlas causas de accidentes.Losresultadosse entregaríanen tresinformesysemantendríaunacolaboracióny diálogocon

Nuevas narrativas[es)iF| ( dar:ialo(-Y4Twitter: eCitlaHM

ea 12,¿quién

losperitajesdelaFiscalíayexpertosllamadosporlaciudad.

El primeroy segundoinformesse apega-ronalametodologíaprometida,fueronreali-zados por técnicosextranjeros,manteniendounarelaciónbilateralconlosperitajesoficia-lesenMéxico.

Dichos informesdeterminaronqueelac-cidentese habíaprovocadopor fallasen eldiseñode la obra,fallasen su construcción,soldadurasno terminadasy no realizadas,fal-tade fusiónen pernosy trabes,ausenciadepernos en las trabesque conformanel con-juntodelpuenteelevadoy faltadesupervisióndelaobra.

Extrañamentehace 5 meses, la empre-sa DNV entregósu tercerinforme sin consi-derarlo que los expertosen México habíanencontrado,fuerade su propiametodología,contradiciendolo que decían sus informesanterioresy,ésteúltimo,realizadopor DNVMéxico, es decir,ya no por técnicos extranje-rossinopormexicanos,entrelosquesedes-cubrióalabogadoHéctorSalomón Galindo,quien lleva años litigando contra LópezObrador y cercanoa Claudio X. González,principalopositora la4T.

Haceunos días,vocesligadasalPAN,de-mostrarontenerconocimientodedichoinfor-me queno ha sido recibidopor elGobiernodelaciudadporno cumplirconelrigorcien-tíficosolicitadoy,peoraún,la empresaDNVlo habríafiltradoaldiarioEl País,violandolacláusuladeconfidencialidaddelcontrato.

Esas mentes,esos interesesy nerviosismosque el día del accidenteno pensaron en lasvíctimasni en la tragedia—aunque las me-tanen su discursopolítico—son las mismasque han politizadoun informetécnicoparadesviarresponsabilidades,atacara lajefadeGobierno,usarlocomomarrocontraquienesconsideranadversarioso poralgunaotraex-trañamotivación.

A pesardeello,la investigacióncontinúa,laspreguntasdebenresponderse,lasvíctimasmerecenconocerlaverdad,la Fiscalíadebeubicara los responsablesy la ciudadaníanodebedejarseengañarporlasmanossuciasdesiempre.

Page 160: TEMPLO - IECM

Ovaciones

Sección: Política Página: 2

2022-05-12 02:48:37 236 cm2 $5,182.43 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

DIAHABIL

Puradescalificaciónyjamásaceptarla responsabilidaden la Línea12

a conferenciaquese supone sería para hacer públicoeltercer

informede laconsultora DetNorske Veritas (DNV) sobre eldes-

plomede unatrabe de laLínea12delMetro en elquemurieron26

personas haceunaño sólo fuepara reiterarqueelgobiernode laCDMX

no aceptalaconclusión,queseñalafaltade mantenimientoy fallasen la

inspeccióncomo causales.

EstosignificaqueelgobiernodeClaudiaSheinbaumes corresponsable

de esatragedia -no “incidente”como lellamaella-, juntoaldeMarcelo

Ebrard Casaubon,quienconstruyó la que se atrevió a llamarLínea

Dorada,y hoyes secretario de RelacionesExteriores.

Los subordinadosdeSheinbaum-ellanoasistió- sededicaronsóloa

descalificareltercery últimoinformey no aceptaronpreguntas,talcomo

sucedesiemprequeunfuncionarionoquiereser exhibidonicuestionado.

Niuna.

Sólo eldiscurso de unlado.

Así,MyriamUrzúaVenegas,secretariadeGestiónIntegralde

Riesgos y ProtecciónCivil(SGIRPC), señaló loqueconsidera contradic-

cionese inconsistenciasdeldocumento.

Más aún.

Asegura elgobiernocapitalinoquelafirmanoruegautilizóimáge-

nes de Google Street View para sacar conclusiones, cuando,dice,en el

segundo informe,queera prácticamenteimposiblesaber si las trabes

presentabandaño.

El secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús AntonioEsteva

Medina,se unióa esa posición,obviamente.

NVD emitióuncomunicadoen elquereiteraqueno hayconflictode

interésy queeltrabajoes serio y profesional.

Y ya rumboa lacarrera presidencial2024 y enunesfuerzodes-

esperado por golpearaladversario, los incondicionalesdeSheinbaum

Pardocuestionaronlaviabilidadde lalíneadelMetro.

Es decir,enviaronelmensajede queno sirve.

¿Y quiénlaconstruyó?

¡Bingo!Ebrard Casaubon,queva a lacabeza en las preferencias,sobre

SheinbaumPardoy sobre AdánAugustoLópezHernández,secretario de

Gobernación.

Andrés ManuelLópezObrador dedicó una parte de lamañanera a

defenderla.

lesucedióy lasacó de

circulaciónprecisamentepor los graves errores eneltrazadoy enel

tamañode lostrenes.

Y Sheinbaum,en consecuencia, tambiénestá implicada.

Reemplazóa Mancera.

Por supuesto, si es su amiga.

- Lajefade gobiernotienetodo nuestroapoyo,es unamujerínte-

gra, honesta,y tambiénestá siendo sometida a fuertes presiones. Pero

es latemporada,es loquetendráquevenir,dijo.

Pero nadade asumir laresponsabilidad.

Es sencillo:Ebrard laconstruyó,Mancera

Es más, ellacontrató a DNV y,al hacerlo,dijoque es de las firmas

más prestigiadasenelmundo.

Hoyya no.

Y no es unasuntode cromáticapartidista.

Es PRD-Morena.

MismoADN.

Vámonos:

Vaya descubrimientoquehizoelpresidentede laCorte,Arturo

Zaldívar:elsistemapenaltieneviciosy los juecesy ministeriospúblicos

se equivocan.

Preciso:no se equivocan,traficancon laleyy lajusticia,con ex-

traordinariasexcepciones.

No es lomismoque lomesmo.

Todos a quemar:laCorte avalaportar más de gramos de mota.

Page 161: TEMPLO - IECM

El Universal

Sección: Estados Página: 19

2022-05-12 03:10:55 209 cm2 $28,043.13 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

KIOSKO

SegastagoDemadoraausteridadenmegafestejoparalasjefecitas

:::::Quien “echólacasapor la ventana”parafestejara lasmadresen Guerrero,nos platican,fue lagobernadoraEvelyn Salgado Pineda (Morena)con tremendo“pa-changón”para las empleadasestatales,en elPalaciodeGobierno,donde lo más sencillofue la alfombrarojaquepusieron en la entrada.Nos relatanque cada festejadare-cibióun obsequioa su llegada,además se les dio un bonode 9 mil 500 pesos y hubo rifa,con premio estelarde unautomóvil compacto,lo cual mantuvo felicesa las “jefeci-tas”.Ya entradaen gastos,nos dicenquedoña Evelyn lesprometióun festejosimilar cada año y,para rematar,re-cordósus cierresde mítinesen campañay entonóparalas presentesla canción “Como la flor”,de Selena.¡Quéfiestónloco!

vI93dS3:SOLO4

En la celebración hubo regalos, una gran rifa de artículos

electrónicos, celulares y hasta un auto compacto.

Alcaldeponealasmamasaconcursarenbailedetabledance

::Siguiendo en Guerrero,nos cuentanque la sombra enel festejode 10 de mayo estuvoen elmunicipiodeAju-chitlándelProgreso,donde al alcaldeVíctor Hugo VegaHernández (PRI) se le hizo fácilorganizarun concursode tabledanceduranteel festejoparasus empleadasque

son mamás.Nos relatanque sólo cua-tro trabajadorasse animaron a subirsey bailaren un improvisado tubo colo-cadoen el centrodeldeportivoy expo-nersepor el premio de mil pesos.Nosindicanqueaunquealgunastrataron

— : de tomarlo a “chunga”,aplaudiendo y; ME. gritandoparahacerambiente,hubo unVíctorHugo sectorde mujeresque se incomodó y

Vega más porque horas despuésel video se

viralizóen redessocialesy no faltóquien cuestionó si era adecuada la celebración.¿Qué tal?

Fiscalía,conmás queppastas

:::::Más de una cejase quedó levantadaen Nuevo León,nos comentan, luego de que el fiscal general de JusticiaGustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez salióen un video

victimizándosey justificándosepara notomarresponsabilidaden el esclareci-miento de los crímenesviolentoscon-tra mujeresque han conmocionadoalestadoy al país.Nos platicanque el go-bernador Samuel García Sepúlveda(MC) le puso un “estatequieto”a donGustavoal exigirceleridaden casosCo-mo los deYolanda y Debanhi, pueslos resultados de esa dependenciahandejadomucho que desearcon sus pro-cesosde investigacióny como “botón

de muestra”de los tropiezosque han tenidoestáel despido de dos de sus fiscalespor las enormes lagunas quecomplicaron el caso de la joven Debanhi. ¡Zas!

KIOSKO es elaborado con aportación de periodistas y colaboradores

del diario,previamente verificadas.Para comentarios comunicarse

al 5709 1313,extensión 2421 o al email Geluniversal.com.mx

Page 162: TEMPLO - IECM

El Universal

Sección: Opinión Página: 17

2022-05-12 03:10:44 278 cm2 $37,346.13 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

LA IDEA A DESTACAR

EMILIORABASA “7

Docentee investigador

Lacuerdadel ciudadanoEEMILIORABASAGAMBOA

México, entre polosopuestos en EU

dos mandatarios en polos tan opues-tos respecto a la relación con México,

como los que mantienen Trump y Biden.El mejor precedente está en James Polk y

Abraham Lincoln a mitad del siglo XIX. Polkcondujo la guerra contra México, a la queLincoln se opuso como “guerra injusta”, po-sición invariabledurantesu presidenciay es-tupenda relación con Benito Juárez.

Al anunciar su candidatura en 2015,Trumpcalificó a los mexicanos migrantes como “gen-te con un montón de problemas, en muchoscasos criminales, narcotraficantesy violado-res”.Mantuvola amenazahecharealidad,dela construcción de un muro en la fronteraconMéxico, que “debían pagar los mexicanos”.

En reciente mitin en Ohio, Trump denostópúblicamente a nuestro presidente y al can-ciller Ebrard, al decir: “Nunca he visto a na-die doblegarse así”,y con sorna afirmó haberobligado a nuestro país a desplegar una fuer-za militar en la fronterasur,para evitar im-ponernos un 25% de aranceles a las exporta-ciones mexicanas.

En su libro A Sacred Oath y entrevista con60 Minutes (Youtube),Mark Esper, exsecreta-rio de Defensa de Trump, reveló que su jefele sugirió disparar misiles Patriot contra loslaboratorios de los carteles en territorio me-xicano. Esper le dijo que violaría el derechointernacional y sería terrible para su vecinodel sur, a lo que Trump replicó “nadie sabríaque fuimos nosotros” (sic). En el programade radio,“The Clay Travis and Buck SextonShow”, afirmó que EU debiera hacer lo mis-mo con México que Putin en Ucrania, estoes, invadirnos.

E s difícil encontrar en la historia de EU En el polo opuesto, Biden reitera la políticadel buen vecino de Roosevelt. Canceló la cons-trucción del muro, terminó con la separaciónde los hijos de migrantes ilegales de sus pa-dres, y aceptótrabajarcon AMLO para atenderla migración centroamericana; además de re-gularizar a los casi once millones de ilegales enEU. El problema migratorio no se ha resuelto,pero puede discutirse con elemental decoro ydecencia con la administración Biden, sin losamagos e insultos de Trump.

Para celebrar la batalla de Puebla, el pasa-do 5 de mayo los Biden invitaron a la CasaBlanca como huésped distinguida a la escri-tora Beatriz Gutiérrez Miiller, esposa del pre-sidente, (¿lo hicieron Trump y Melania?).Frente a ella,Biden negó que México sea el“patio trasero sino el delantero de EU” yagregó que “EU y México son más que bue-nos vecinos, son verdaderos amigos, socios.Existe un vínculo inquebrantable fortalecidopor nuestro respeto mutuo”.

En ese contexto de la polarización crecien-te sobre México entre Trump y Biden, en2020 el presidente AMLO visitó aTrump enla Casa Blanca y le dijo:“En lugar de agra-

dijo el presidente,no “ponernos con Sansón a las patadas” (CE-

vios persona, y queimportante, hacia mi país, hemos recibido deusted comprensión y respeto”.

Después de la injuria de Ohio, en recientemañanera expresó: “A mí me cae bienTrump, aunque sea capitalista”, y a preguntaexpresa: “¿Le faltó el respeto?”, respondió:“Él es así y hay que ver las circunstancias”.

Es entendible, como lo

LAC 2021) y buscar una relación llevaderacon el poderoso vecino, pero eso no puede

incluir la cortesía diplomática con quien

nunca ha tenido la mínima “comprensión yrespeto” hacia México, antes, durante y des-pués de su mandato. Un mínimo de decoroy pundonor para reclamar con dignidad aquien se vive insultando y agrediendo anuestro país (Trump) y dar la mano a quiennos respeta (Biden), no es mucho pedir. e

Docente/investigador de la UNAM

El problema migratorio

puede discutirse con Biden,

sin los insultos de Trump.

Page 163: TEMPLO - IECM

El Universal

Sección: Opinión Página: 16

2022-05-12 03:09:28 205 cm2 $22,934.75 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

La otra Agenda:la ertraterritorialidad

1 proceso de “normaliza-ción”de realidadesadver-sas en el país avanza cons-

tanteeininterrumpidamente.Una

por demás preocupante es elavan-cede la extraterritorialidad,enten-

didacomola pérdidadecontroldelterritoriopor partedel Estado. Co-

mo muestra del grado que ha al-canzado, considérese la celebra-

ción enTlacotepec,Guerrero,la se-

mana pasada,por los cincoaños dela “policía”comunitaria,con undesfilede 3mil elementosarma-

dos. En esa geografíani las auto-

ridadescivilesni lasmilitaresejer-

cen controlalguno,y la población

expresa estar satisfecha,y hastacontenta,con elstatusquo.Lo gra-ve esque estefenómeno sevive enmuchas comunidades en otros es-

tados de la República.

Es difícil contar con indicado-

res específicos acerca del alcance

de la extraterritorialidad.Algunos

han avanzado estimaciones in-

fundadas, por ejemplo,el general

VanHerk, jefedelComando Norte

delejércitoestadounidense,quienseñaló que 35% del territoriome-xicano está controlado por el cri-

men organizado.Menuda adver-tencia que de inmediato fue des-calificada por autoridades mexi-

canas, sin aportar ninguna infor-mación dura.Seconocen también

historias de carreteraso regiones

específicasquese “cierran”a la cir-

culacióndurantela tardey hastalamadrugada, por advertencia yamenaza de criminales.

El caso más connotado es la

vía Monterrey-Nuevo Laredo,así como las regiones de Aguili-lla,Michoacán; Palmas Altas en

Zacatecas,y 12municipios de la

región Centro deGuerrero,y 9 dela región de la Montaña; entre

muchas otras, algunas anóni-mas, donde el miedo reina.

Es lamentableque lasautorida-des y los gobiernos de los tres ni-veles no informan sobre estas si-

tuaciones y,lo que es más, eluden

el tema. ¿Qué extensión del terri-

toriode una entidad federativase

encuentra bajocontrol del crimen

organizado,y qué tan rápido seex-tiende su dominio? El hecho es

que México pierde territorio por

hora, sin que esta tragedia reciba

suficiente atención. Los reportesrecientesen materiade seguridad

serefieren,demanerano sistemá-ticay sin indicadores homogé-neos, a Zonas y localidades espe-cíficas,utilizando vocablos como“secontrolóla situación”o “sein-

tensificólapresenciadela GuardiaNacional”, información que no se

puede agregar ni comparar y,porlo tanto, no permiten contar con

un indicador real de quién va ga-

nando ese proceso de pérdida desoberanía interna.

También es paradójicoque lasautoridades festinen el aceleradoaumento de las remesas del ex-

tranjerocomo un éxito de la 4T,

sin reconocer que parte de esosflujos no se derivan de nuestros

paisanos en el extranjero,sino de

más repatriaciones de recursosdel crimen organizado.Se ha de-

nunciado que, por su monto, elflujo no solo incluye remesas

(Castañeda Morales) Ademáspreocupa el acelerado ritmo deincremento de esos mone-

tarios, pues durante los últimostres años han aumentado 53.2%

(2018-2021)con información deBanxico. En algunas entidades

los flujos se han duplicado, sinque la actividad económica haya

aumentado a la par,por ejemplo,Chiapas, Tabasco y la CDMX; elcaso de Quintana Roo está sujeto

a mayores dudas por la extraor-dinaria dinámica del turismo, en

paralelo a actividades criminales;es conocida la extensión

delcobrodederechodepiso y delnarcomenudeo en lasprincipalespoblaciones de la entidad.

La lista de inquietudes y pre-

guntas es muy extensa,pero nin-

representa una pérdida perma-nente de espacio vital y bienestarpara los mexicanos. e

Presidente de GEA Grupo de Econo-

mistas StructurA

guna recibe respuesta satisfacto-ríade lasautoridades.El aumento

de la extraterritorialidad,por pre-sencia de crimen organizado, es

quizá la catástrofe más preocu-

pante que se vive en México, pues

Los territorios perdidos, po

presencia del crimen, es quizá

la catástrofe más preocupante.

Page 164: TEMPLO - IECM

Milenio Diario

Sección: Al Cierre Página: 31

2022-05-12 03:04:36 206 cm2 $33,641.56 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

APUNTES INCÓMODOS

MA RUANSOTO ANTARI(_Maruan

Escaparatemexicano

amayor fragilidaddelasnociones democrá-ticas semuestra cuando las sociedadescon-sideran su deterioroun intangible propio dearengaspolíticas,sóloquetodoslostangiblesque normalmente preocupan a esas socieda-

desdependen deellas.En México, las pulsiones autoritarias convertidas en

tendenciaya ni siquiera sedistinguen como tales.Estepaís,quepocoentendiódedemocracia,desenvueltohis-tóricamente en un sistema despótico,recicla saberes delahegemoníapartidista.Disfraza su naturalezacon lacon-descendenciaalrechazo.Palacioy susvecindadesno in-ventaronnuestrocentralismoexacerba-do,sólorecuperaronsupeorversióngra-ciasaunasociedaddispuestaaél.

Los poderesmexicanoscreenposiblehablardedemocraciacuandolafaltadegobernanzalaimposibilita.No haygrandemocraciasi elmiedo es antesaladelperiodismo, cuando muertos y desapa-recidossediluyenenlaviolenciaquenoasumeelsentidodeurgencia.La demo-craciaesunavirtudcivilqueexigefortalecerloscontrolessobrelasfuerzasarmadas.Aquísehacelocontrario.

La concentracióndepoder,evidentementeeficazpa-ra dominar la agenda,se torna brutalmente ineficazalgestionarlascrisis.Su verticalidadextremaobedecealacontinuidad retóricay noa la realidad.Así, elasesinato

reiteradodeperiodistasy laviolenciafeminicidarecibenlaperorataacostumbrada.Por losmodos delaverticali-dad,eloficialismo no entiende la carencia de espíritu de-mocráticoen su intentopor evitarladifusión deun dic-tamennegativo.Sin admitir lamagnitud delacrisis,re,

sulta natural la faltade sensibilidadpolíticaquellevóaretirarlasimáge-nes de desaparecidos en un espaciopúblico.

Todalaindecenciacabeenquienesaplaudenunadeclaraciónquetermi-naporabogarennombrede

noseestádispuestoaentenderloslímitesdeldiálogoconlabarbariey ladesfachateztrataaltotalitarismo,si acaso,co-mo una diferenciadeopinión.

hh

ras.Han despreciadoladadéticaderechazarlodeplorable:lapersecucióncontracríticos,lospre-

sosdeMar Verde,enSantiago;losrefundidosporOrtegaenEl Chipote,enNicaragua.

De quétipodedemocraciaesposiblehablarcuando

La democraciaesunavirtudcivilqueexigefortalecerloscontrolessobrelas

fuerzasarmadas

Page 165: TEMPLO - IECM

Metro

Sección: Ciudad Página: 13

2022-05-12 03:18:47 83 cm2 $2,789.44 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Como cuando quieresponer orden y muchos te

festejan,perono terminasde darlegusto a todos,

asímero lepasó a laAlcaldía

Resultaque tras eloperativopara despe-

jarMasaryk,Horacio yHomero de vendedores

ambulantes, con y sin permiso, dos inquietu-

des saltaronde inmediato.

LaprimeraesquelaAlcaldíaaseguraestara favorde lareactivacióneconómicay no estig-

matizar a ese sector,pero varios se preguntan a

dónde irána pararlostrabajadoresquesí cuen-

tancon pemisos paralaborarenvíapública.

La segunda duda es que eloperativoim-

plicóeldecomisode triciclosde losvendedo-

res con todo y que organizacioneshan señala-

do que lasAlcaldíasno puedendecomisarlas

herramientasa trabajadoresno asalariados.

¿Será que el que a dos amos sirvecon al-

guno queda mal?

AhoraqueRaúlEsquivel,mejorconocidocomoJefeVulcano,estápasandoporcomplicacionesde salud,son variaslassirenasque se activaron.

Algunas voces que letienenmucho apre-

cio piden que se leeche lamano desde el

Gobierno hasta para volver al H.Cuerpo de

Bomberos, algo que se ve lejano.

Otros lesiguen reprochandosu actuación

ante los abusos del sindicatodurantemucho

tiempo.Lo ciertoes que los incendiosno se apa-

gan con gasolina

Page 166: TEMPLO - IECM

La Razón de México

Sección: La Dos Página: 2

2022-05-12 03:25:05 370 cm2 $66,218.25 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

*Autoridad se ahoga en CuemancoPareceríaalgomeramenteanecdóticosi no fueratrágico.Y es queayernuevamenteaparecióun cuerpoflotandoen lasaguas de laPistadeCanotaje,ubicadaen laalcaldíaXochimilco.Esel cuartocadáverque es encontradoen un lapso de seis meses.Paramuchos que acuden ahacerejercicioallugaresunadelasconsecuenciasdelabandonoenquelasautoridadestienenlas instalaciones.Apenas ellunespasadodocumentamosenestaspáginas,por segundavez,laspésimas condicionesdeinseguridady mantenimientoqueprevalecenen lapista.Es tallasituaciónque al titulardel InstitutodelDeportecapitalino,Javier Hidalgo, no lequedó sinoreconoceruna realidad:estoes algoque "rebasapor completoa laautoridad”.Y sí,lo rebasaaél,principalmente,pueseselresponsabledetenerenbuenascondicionesellugar.Ahora,noscuentan,lapreguntaes:¿Hastacuándosevanadecidirlasautoridadesarescatar,enloshechos,laPistadeCanotaje?

* Juicio de desafuero a diputada morenistaInició formalmenteelprocesode desafuerode la legisladoralocalmorenistaen TamaulipasÚrsula Salazar Mojica, luegode que ayerse recibieraen elCongresoestatalla solicitudco-rrespondientedepartedelaFiscalíaAnticorrupcióndelaentidad.Estoluegodequeenmarzopasadosedifundierany conocieranampliamenteaudiosquerevelaríansupuestasnegociacio-nes demoches.El asuntodelalegisladora,dequien seresaltabaquees sobrinadelPresidente,parentescoqueelpropiomandatarioconfirmó,aunquetambiénmarcódistanciaalaclararquesilave enlacalleno laidentifica,pasó alaSecciónInstructoraqueestáacargodelpanistaFélixGarcía,queestablecióelcompromiso derespetareldebidoproceso.La diputadaantesperdióun juicioelectoralen elqueacusabaviolenciapolítica.

* ¿Y las corcholatas opositoras?Nos hacenverqueya son varios los forosy distintaslasvoces queempiezana levantarlavozantelafaltadedefinicionesenlospartidosdeoposiciónsobrelaformaposibleenlaquedefini-rán lacandidaturapresidencial,en casodequeprevalezcalacoaliciónPR-PAN-PRD. Y esque,nos aseguran,comoquelasdirigenciasdeesospartidoshan planteadosólopropuestasaisladasen elmejordelos casosy en elpeormantienenun silencioquea los interesadosen participarempiezaaincomodar.Fue ayerelexsecretariodeTurismo enelsexeniodeEPN,Enrique de laMadrid, quiense sabe,podríaestarinteresadoenparticipar,elqueconminó aqueya losparti-dos deoposiciónsevayan sentandoarevisarquémodelopuedefuncionar,teniendoenconsi-deraciónquedebetenercomoobjetivoescoger“alapersonamás competitivaposibley lamáscapazparagobernar".Y ya aprovechandolaocasión,pidióque ladefinicióndelacandidaturano sederivedeun acuerdoy queelprocesosealomás abiertoposible.¿Atenderánsu petición?

*Un poco lento,el partido guindaElquesehavistoun poquitolento,nos comentan,dentrodelapolémicaporeldictamensobrelatragediadelaLínea12esMorena.MientraslegisladoresdelPAN llevantresdíasconun cues-tionamientosistemáticoconmotivodeltercerinformedeDNV ladirigenciadelpartidoguindaapenassalióa denunciarquehay un “montaje”departede laoposición.El Gobiernocapitali-no ha hecho una férreadefensade su postura,en elsentidode que el informede laempresanoruega tieneinconsistenciasy una orientaciónpolítica,pero dicha defensano habíatenidosuficienteecoenelpartidoenelpoder.Hay muchos quesepreguntanendóndehan estadolasvocesmorenistasrelevantescuandohubo una lluviadecríticashacialaautoridadconmotivodelprimeraniversariodelatragedia.AhoraaparecencuandoelcontenidodelinformedeDNVyafuefiltradoy cuandoelGobiernodelaciudadseencuentrainmersoenunaguerramediáticacontralaempresay contralaoposición.

Page 167: TEMPLO - IECM

La Razón de México

Sección: La Dos Página: 2

2022-05-12 03:25:05 370 cm2 $66,218.25 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

* Layda traeparque contra AlitoLa queestámostrando quetraeparquecomo paralanzarmisilesuna semana síy laotratam-biéneslagobernadoradeCampeche,Layda Sansores. Y esqueayerdifundióun nuevo audioen elquepresuntamentese escuchalavoz deldirigentenacionaldelPRI y exgobemadordeesaentidad,AlejandroMoreno.Ahorafueenlasbenditasredesdondelamorenistacolgóunmensajeque decía:"¡Quérespetopuede despertaralguien que no respetaa nadie!¡Ahorasedicenperseguidospolíticos,pero la realidades que lerobarontodo alpueblocampechano yhastalesquedaronadeberaproveedores”.Debajovenía elaudioen elquelavoz deldirigentenacionaldeltricolorseescuchadando órdenessobrepresuntoscobrosaproveedores,aparen-tementedeartículosrelacionadosconcampañas.A ver,nos comentan,quéotromisil saledelascuentasdedoñaLayda.

*A ver si SEP y Delfina recapacitanVayasorpresadieronlosgobiernosdeestadosqueencabezanmandatariosmorenistasy alia-dos alrespaldarelprogramaEscuelasdeTiempo Completo,cuyos recursos seránabsorbidospor La Escuelaes Nuestraapeticiónde la secretariadeEducación,Delfina Gómez. Y es que,en un foroorganizadopor la Cámarade Diputadosantela inconformidadpor estadecisión,funcionariosdesieteentidadesencabezadasporelpartidoguinda,entreellasSinaloa,SonorayVeracruz,reconocieronlasbondadesdelprogramay pidieronsu continuidad.En algunos casos,propusieronproyectosen sus estadosparajornadaampliaday alimentaciónde alumnos dezonasmarginadas.Y esque,nos recuerdan,paramuchos estudiantes,laoperacióndelextintoprogramarepresentabapoderacceder,por ejemplo,a su primeralimentodeldía.A ver si conesto,nos dicen,cambiadeparecerlaSEP y sereinstalaelprograma,porqueelintentoporhaceruna mezcolanzadeplanestampocoha funcionado.

Page 168: TEMPLO - IECM

El Universal

Sección: Opinión Página: 16

2022-05-12 03:08:37 126 cm2 $14,123.91 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

10 de mayo,día de

lágrimaséxico atraviesa por la

mayor ola de violen-cia con asesinatos, fe-

minicidios, secuestros, desapa-

riciones de jóvenes mujeres yhombres, incluso de niños. El

pasado 10 de mayo, Día de las

Madres, para miles de mujeres ysus familias no hubo nada qué

festejary sí mucho que llorar.El día de las floresy los abrazos

supo atragediay aamarguraparamiles o cientos de miles de ma-

dres.No pocas en los distintos es-

tados desearían desesperadasha-ber celebradoesa fecha con elen-

cuentro de sus hijas o hijos jóve-nes.Miles demadres salendiaria-

mente con sus palascon la espe-ranza de mover la tierra y encon-

trar los restos del hijo o la hija.

Miles también se preguntan

por qué las víctimas no tuvieron

la prevención necesaria o la rá-

pida búsqueda, o la atención in-mediata cuando denunciaron la

desaparición de hijas o hijos.No ha habido delGobierno Fe-

deral,del Poder Judicial y los Go-

biernos locales, una política exi-

tosa de prevención para garanti-zar la seguridad. Hasta ahora ni

siquiera hay políticas que se co-nozcan y apliquen, ni acciones

oportunas de protección que ga-ranticen seguridad. Faltan pre-

vención, vigilancia y mecanis-mos de reacción inmediata, antes

de que sea demasiado tarde.

Karla Quintana, titular de la

Comisión Nacional de Búsqueda,en entrevista con EL UNIVER-

SAL, afirmó que la “DesaparicióndemujeresenMéxico eselcrimen

saparecidosdeloscuales,25% sonmujeres.24 mil 600 niñas y ado-lescentes han sido reportadas.

Este 10 demayo,el Díadela Ma-dre es el día más triste para mileso cientosdemiles de familiasy de

madres en México. La violencia les

ha arrebatado a sus hijas o hijos.

No recuerdo ningún Día de lasMadres como este.El drama por

los asesinatos y desapariciones

obligaal gobiernoadesarrollarunaestrategiasólida y adecuada, paraprotegera los ciudadanos y com-batir el crimen organizado. ¿O se

van aseguirdejandocrecerlosho-rroresde losasesinatos,secuestros,

desapariciones,feminicidios?

México requiere con urgenciael desarrollo de políticas de pro-

tección,laaplicaciónde la leyy elfin de las impunidades. Nuestro

país esya considerado elpaís más

peligroso,con asesinatos,secues-

tros, desapariciones, feminici-

dios...parecieraque laviolenciayla criminalidad no tuvieran fin.

Por ahora, solo queda decir:Triste Día de las Madres. e

Analista internacional

Page 169: TEMPLO - IECM

Excélsior

Sección: Política Nacional Página: 7

2022-05-12 02:44:09 309 cm2 $22,597.42 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

deun potentepoderjudicialqueha sidoexitoso,razonablemen-te,en combatirlos excesosdequienes,pordecisióndelosgo-bernados,llevanlas riendasdel

país. Por supuesto, hay quienesle admiran,pero no adviertenquehasidolaresistenciaarepe-tirelerror,lo quehamantenidovivalaimagendelterratenienteque se hacía pasar por paladínde los desposeídos.

Le ofrecieron la corona,

pero prefirió conservar el nom-bramiento que se inventó. Al

“protector”no le aplicaban lasatadurasque se pactaronconlos reyesen la CartaMagna,desu boca brotabala ley,y nadiecambiabaletrao comaalguna.

López es y serápolémico, no

y hasta torturara los que se le oponían,y,pregonando la hermandad de la comuni-dad,avasallóy aplastóa quienesleparecíanobstáculoparaconsolidarel poderabsolu-to.La mano férrea,que no fue sino tiranía,

dejóbienconvencidosa los inglesesdequeel camino del autoritarismoes bueno paraquien lo ejerce,pero no para quienes lo su-fren.Gustososvolvieronalmodeloanterior,elcualno hanabandonadohacesiglos.

La ira incontenida;la verborreaimpara-ble,y el uso selectivode la justicia,generóunareacciónfavorable,moldeólamonarquía

parlamentaria,y sentólasbases

un puritano,cuyo ciegofanatismolo llevóacometertodo tipo de tropelíasy abusos ennombre de la justicia.Gustabade encerrar

El resentimientoque alberganlos más ne-cesitados,con lastimosa razón, ha venidoahondándoseporgeneraciones.Escapandelas más apremiantes condiciones económi-

cas,tan sólo unos cuantos,y poco a poco.México no es tierrade oportunidades,perosí deconquistaparatodalacatervadeopor-tunistas que se autonombran políticos y que,hacinados en partidos,movimientos,fren-teso alianzas,hanvenidoacrecentandoeseterriblesentimientoen los mexicanos.Cadasexenio, desde Luis Echeverría, hay máspobres, y algunos ya ni siquiera son recono-cidos en los amañados censos

y encuestasdelInegi.López no hasidoexcepción,

no sólo no combate la pobre-za, sino que la ha fomentado,dilapidandorecursospúblicosen programas sin estructuraconceptual;sin objetivosclarosni horizontesen que se midanresultados,menosaúnhapues-tocondicionesparaquelosbe-neficiariosde ellos escapen allumpen al que la politiqueríadelasistencialismolos ha con-denado.Tan sólo estánbauti-zadoscon nombresocurrentes,queno son,sino palabreríaquevistealburócrataquehacecan-teraelectoralcon ellos.

La miseriahumanano cono-ce de épocas, fronteras ni estáreservadaa clasessociales,ella

atacaaquiensea,peroseapodera,demane-radramática,depersonasqueambicionanelpoder.Haceya más deun año quehevenidorefiriendoel tristepaso de Robespierre porlagestiónpública,comparándolacon el delrencoroso caudillo que nos gobierna.Conagrado,he visto que destacadocolumnis-tadedicóuno de sus mensajesa ampliarla

comparativa.Hoy, creo que también podemos hacer

ciertas referencias a Oliverio Cromwell,

Page 170: TEMPLO - IECM

Excélsior

Sección: Política Nacional Página: 7

2022-05-12 02:44:09 309 cm2 $22,597.42 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

es hombre de Estado,ni de leyes.Es y seráamadoy recordadopor todos aquellosqueven en élalmazovengadorquepiensanrei-vindica su resentimiento, y por quienes ventoleradaslasactividadesinformales,irregu-laresy hastadelictivas;claro, acambio deincondicionalapoyo.

Marcó,con elhierrode la injusticia,a unpueblo,ese,queenconsultalo colocódentrode los primerosl0 británicosdemayorpesoen lahistoria,todoslo recuerdan,peronadiequiererepetirla receta.Sembrarrencorespeligroso,lacosechasueleseringrata,así lepasó a Cromwell.

Le ofrecieron

la corona,

peroprefirióconservar

el nombra-

miento quese inventó.

Consulte Teatrote

al escanear elQR.

Page 171: TEMPLO - IECM

El Universal

Sección: Nación Página: 7

2022-05-12 02:58:52 256 cm2 $34,471.44 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

MAITEACONTRACORRIENTE

Ciudadanas y ciudadanosasesinados y desaparecidospor soldados y marinos

o uántos datos,historias atroces,vidas violenta-

das y vidas perdidas necesi-tan los tomadores de decisio-nes para entenderque ponerlaseguridad civil acargodelasfuerzas armadas los respon-sabilizade lacatástrofe?¿Aunasí López Obrador pondrá aun militar a la cabeza de laGuardia Nacional?

México suma ya más de 16años de experiencia con elEjército y la Marina imple-mentando laestrategiadese-guridad. Los resultados ha-blan por sí mismos, quienes

embistieron como salva-guardas de nuestra seguri-dad no sólo no han consegui -do contener la violencia delcrimen organizado, sino queson artífices protagónicos deviolaciones de derechos hu-manos y de crímenes quehan quedado impunes.

Recordemos que laGuardiaNacional creada en marzo de2019 por López Obrador—quien prometió sacar al

Ejércitodelascallesyregresar-lo a cuarteles— tienesolo22%deelementosciviles,loscualesserán sustituidos por elemen-tosde laSedena con elprogra

ma de retiro voluntario queterminará en 2023.Todo con elobjetivodedejarlastareastan-to administrativas como ope-rativasde la Guardia Nacional

en manos de la Sedena.

Para cualquierlógica,el sal-

no conversión de recursos que se hacolocadoen las arcasde Sede-na y Semar.Tan sólopor teneraambos comopartedelosdiezórganos federales con másquejaspor posiblesviolacionesalosderechoshumanos. Datosde la CNDH señalan que, deenero del 2019 a junio de 2021,se presentaron contra el Ejér-cito y laGuardiaNacional1,654quejaspor posiblesviolacionesa los derechoshumanos.

Claramente la GuardiaNacional es el organismo deseguridad con más quejas,591entreenero de 2020y ju-lio de 2021.Durante este pe-riodo ha sido señalada porhechos que van desde seisasesinatos, 13casos de tortu-ra,tres desapariciones forza-das, 69 quejas por trato cruel,inhumano o degradante,hasta 40 casos de detencio-nes arbitrarias.

CuandoLópezObradorlan-Zó su proyectode Guardia Na-cional,anunciaba que su cuer-po deseguridadsedistinguiría

por su honestidad y respetoalos derechos humanos. Sinembargo,la realidadcontradi-ce su promesa. Hay señala-

mientos contrael y laGN por faltara lalegalidad,ho-nradez,lealtad,imparcialidady eficaciaen eldesempeño delas funciones,empleos,cargos

o comisiones, así como em-pleararbitrariamentelafuerza

entre otros reclamos.

A los seis asesinatos conta-bilizados en las denuncias deviolaciones a derechos huma -nos,sesumaeldeÁngelYael.Desafortunadamente la im-punidad también blinda aquía las fuerzasarmadas.Un juezvinculó el6demayo aprocesoalelementode la Guardia Na-cional,un infantede laMarinacomisionado a la Guardia Na-cional en Irapuato,por dispa-rar contra estudiantes de laUniversidad de GuanajuatoyasesinarÁngelYael,estudian-tede ingeniería agrónoma, de19años, el 27 de abrilde 2022.Sin embargo,elinfantedema-rina que disparó está libre.

El asesinatode Ángel esuna muestra más de que lasfuerzas armadas están entre-nadas para matar y que laGuardia Nacional no es civil.

Nadaha hecho elPresidenteparagarantizarjusticiaeimpo-ner las medidas correspon-dientescontraaltosmandos y

ejecutores directos de estosmúltiples delitos.Las denun-cias de dichas violaciones no

soninvestigadassolo miembro de las FuerzasArmadas condenado por unjuezcivil por estos hechos.

Si dedicara la mitad deltiempoquededicaaatacarpe-riodistas para nombrar a lasvíctimas de su Guardia Nacio-nal y exigirjusticiapara sus fa-milias,posiblementelasinter-venciones de soldados y ma-rinos seríanmás escrupulosascon respetoa los derechoshu-manos. Peroclaramentelavi-da de estasciudadanas y ciu-dadanos destrozadaspor lasfuerzas armadas, no son laprioridaden su agenda. e

Nada ha hecho el Presidente para

garantizar justicia eimponer medi-

das contra ejecutores de delitos.

Page 172: TEMPLO - IECM

Milenio Diario

Sección: campus Página: 4

2022-05-12 03:02:45 305 cm2 $24,495.26 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

REGLA DE TRES

CarlosReyes

ueven piezasen la UdeG.Enla Universidad

de Guadalajara

(UdeG) se anun-

ciaron cambios en

ladirigencia delos centros universitarios

que conforman esta institución, así como

en los centros del sistema de educación

media superior para el periodo 2022-

2025, que coincide con la parte final del

rectorado de Ricardo Villanueva Lomelí.

Se trata de posiciones en las que se deci-

den muchas situaciones a futuro. No hay

que olvidar que de aquí han salido recto-

res generales, funcionarios federales e

incluso legisladores locales y federales.

Así que la importancia no es menor. Los

nombramientos van mucho en función

de ese objetivo, como se acostumbra en

esta institución universitaria.

A familiarizarse. ParaelCentroUni-versitariodeCiencias Exactas eIngenierías

(CUCED), fue designado Marco Antonio

Pérez Cisneros; en el Centro Universita-

rio de Ciencias Biológicas y Agropecua-

rias (CUCBA), Graciela Gudiño Cabrera;

para el Centro Universitario de los Valles

(CUValles), María Luisa García Batiz;

en el Centro Universitario de los Lagos

(CULagos), fue designada Gloria Angéli-ca Hernández Obledo; en el Centro Uni-

versitario de la Costa Sur (CUCS ur), Ana

María De la O Castellanos Pinzón; y en el

Centro Universitario del Sur (CUSur), Jo-

sé Guadalupe Salazar Estrada. Aunado a

esto, otros 10 funcionarios fueron ratifi-

cados para un periodo más alfrente de los

centros. Muchos de ellos irán cobrando

fuerza con el paso del tiempo rumbo a la

sucesión en esta casa de estudios.

Ventana internacional. Lapróxi-ma semana, en la ciudad de Barcelona,

se va a realizar la Conferencia Mundial

de Educación Superior 2022, un even-

to convocado por la Unesco, que en esta

ocasión tendrá el lema “Reformular los

ideales y prácticas de la Educación Su-

perior para asegurar el desarrollo soste-

nible delplanetay lahumanidad”.En ese

marco se hablará del papel que realmente

juegan las universidades e instituciones

de educación superior en la reducción

de la desigualdad y la importancia que

tiene la autonomía universitaria en todo

este entorno actual. Veremos participa-

ción mexicana en esta reunión de la que

habrá que estar pendientes a los resolu-

tivos y las discusiones que se generen en

este foro de gran importancia para quie-

nes están inmersos en el tema.

Sigue la indignación. Elfallodeljuez, quien vinculó a proceso por homi-

cidio calificado al elemento de la Guardia

Nacional que mató a tiros aun estudiante

de la Universidad de Guanajuato (UG) ca-

ló hondo en la comunidad universitaria.

Porque se dejaron de lado muchos cabos

sueltos y la responsabilidad de los mili-

tares en las lesiones provocadas a otros

dos alumnos de esta casa de estudios. La

exigencia del rector general, Luis Felipe

Agripino Guerrero, sigue siendo la misma:

no a la impunidad y castigo atodos los que

intervinieron en tan lamentable inciden-

te.Los universitarios en Guanajuato es-

tán inconformes en la forma en que se ha

llevado estecaso y no creen que realmen-

te se haga justicia. Así que habrá nuevas

marchas y muestras dedescontento.Tiene

que ser así.La educación superior no tie-

nepor quéestaraexpensasdeun sistema

dejusticia que no tiene conforme a nadie.

En puerta. El próximo 26 demayo,en la Universidad Tecnológica del Norte

de Aguascalientes (UTNA) se realizará

la LVII Sesión Ordinaria del Consejo de

Universidades Públicas e Instituciones

Afines (CUPIA). El evento estará enca-

bezado por Jaime Valls Esponda, Secre-

tario General Ejecutivo de la Asociación

Nacional deUniversidades e Instituciones

de Educación Superior (Anuies), y María

Angélica Martínez Díaz, rectora de la UT-

NA. Se espera la asistencia de autoridades

estatales y funcionarios de la Secretaría

de Educación Pública, como lo marca la

tradición. Por ahí se abordarán temas

como el modelo de educación dual o las

aportaciones del profesorado de tiempo

parcial, así como de la oferta educativa del

campus virtual de laAnuies. Una ocasión

parair retomandoelritmo al100por cien-

to después de dos años de pandemia y dereuniones virtuales o a distancia.

Día de celebración.EnlaUniversi-dad Autónoma de Sinaloa (UAS) se fes-

tejóhace unos días el 149 aniversario de

su fundación. Una fecha especial y a mo-

do para que las autoridades, encabezadas

por el rector Jesús Madueña Molina, re-

frendaran su compromiso con la forma-

ción de excelencia de miles de alumnos.

Porque la UAS es un espacio esencial pa-

ra muchos jóvenes del estadoy la región.

En una ceremonia cívica muy sentida, se

recordó alfundador de esteproyecto,Eus-

taquio Buelna Pérez. Y una oportunidad

también para continuar elcamino que se

ha trazadoa lo largo de muchos rectora-

dos que han pasado por esta institución

y que la han hecho pieza fundamental

en el sistema de educación superior del

país, apesar de las limitaciones financie-

ras que ha tenido que sortear desde hace

años. Hoy la UAS es un referente que ca-

mina al mando de Madueña Molina sin

otra responsabilidad que la de formar a

esas nuevas generaciones que tanto re-

quiere el país.9

e2eeE

-Luis Felipe Agripino Guerrero.

Page 173: TEMPLO - IECM

Milenio Diario

Sección: Política Página: 10

2022-05-12 03:03:22 245 cm2 $33,358.39 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

CARTA DE VIAJE

CARLOSTELLO DIAZInvestigador delaUNAM (Cialc)

ctelloQmilenio.com

EntrevistaaJeffreySachs

ías antes de la invasión a Ucrania,

JeffreySachs publicó un artículoen el Financial Times, donde ar-

gumentó queEstados Unidos debíacontenerala OTAN, “llegar aun compromiso” para salvar aUcrania.RecordóqueRusia habíaestadoopuestadurante30añosalavancedelaOTAN haciaelEste.

Ahora, traslaguerra,Sachs propone denuevoqueUcrania seaneutral—comoAustria,Sueciay Fin-landia,miembros delaUnión Europea pero no delaOTAN acambiodelreplieguedeRusia.

JeffreySachseseldirectordelInstitutodeaTierra,enlaUniversidaddeColumbia.Aprincipiosdelos9,alfrentedelInstitutodeDesarrolloInternacionalde

Harvard,fueasesor de GorbachovyYeltsin,paratratardelevantarlaeconomíadeRusia.PiensaqueWash-

ington,porrechazarentoncesapoyaralKremlin,ol-vidólaleccióndeKeynessobreelcostoquetienesiem-pre,alalarga,humillaraun enemigoquehasidode-rrotado.Es lahistoriaquerecuerdaenunaentrevistaquepublicó,lasemanapasada,II CorrieredellaSera.

“Cuandohabléafavordelaasistenciafinancierain-ternacionalparaPoloniaen1989,incluyendoprésta-mosdeemergenciay fondosparaestabilizarlamone-daycancelarla deuda,misargumentosfueronacepta-dosporla CasaBlanca ylospaísesdeEuropa.Y cuandodilosmismosargumentosrespectodelaUnión So-

viéticabajoGorbachoven1991yRusiabajoYeltsinen1992-93, fueron rechazados

porlaCasaBlanca.Porgeopo-lítica.EstadosUnidosveíaunaliadoen Polonia y errónea-

menteunenemigoenlaUniónSoviéticaylanuevaRusia.Fueungranerror”.EléxitodePo-

loniayel fracasodeRusia,dice,fueengranparteresultadodel

apoyointernacionalquereci-bióunoy quelefuenegadoalotro.

Tras esteerror,vino otro más. “Estados Unidos

apoyóconarrogancialaexpansióndelaOTAN haciaelEste,trasprometeren1990queno habríaesaex-

pansión.Y planteólaabsolutamentepeligrosay pro-vocadoraideadeGeorge Bushdequelaalianzain-

quepuedenderrotaraPutin.La ideasoladequererderrotaraPutin esuna locura.

¿Qué quieredecirderrotaraun enemigoquetienemilesdeojivasnucleares?¿Es undeseodemuerte?”.Y concluye:“Parasalvara Ucraniaesnecesarioquela

guerratermine,yparaquelaguerraterminenecesi-tamosuncompromiso,enelqueRusia regresaacasa

y laOTAN yanoseexpande”.

cluiríaaGeorgiay aUcrania.Esa promesa,hechaen2008,empeoródramáticamentelasrelacionesRu-sia-EstadosUnidos”.Ucrania sevolvió miembro defactodelaOTAN.EstallólaguerraconlainvasióndeRusia,enparteporqueEstadosUnidos insistióennodarningunaseñaldecompromisoen2021.“EstadosUnidos seresistemásqueRusia aunapaznegocia-da.Rusia quierelaneutralidaddeUcrania,y quieretambién elaccesoasus mercados y asus recursos.

Ha expresadoclaramentesus objetivosanegociar.Claro,muchosdeellosson inaceptables,perosondetodosmodosobjetivosanegociar.EstadosUnidosyUcranianohanexpresadoaúnlostérminosdentro

delosquequierennegociar.Washingtonquieretenera UcraniafirmementeenelcampodeOccidente,mi-

litar,políticay económicamente...CuandoZelenskymencionólaideadelaneutralidad,elgobiernodeEs-tadosUnidosguardósilencio.Yahoraquiereconven-ceralosucranianosde

“EUquiereconvenceraUcraniadequepuedederrotaraPutin;lasolaideaesunalocura”

Page 174: TEMPLO - IECM

Milenio Diario

Sección: Política Página: 14

2022-05-12 03:03:53 243 cm2 $33,047.78 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

EL MANUBRIO

ZAMARRÓNhector.zamarronQmilenio.com(Ohzamarron

Laciudadperfecta:DavidSimy lassuavidadesdeMéxico

ohayciudadesperfectasni enMéxiconi enelmundo ¿o quizásí? ¿Qué talSanCristó-bal delas Casas? ¿San Miguel deAllende?

¿Colima, Oaxaca, Xalapa, Santiago, Mochis, Malinalco,Morelia? ¿O quizápodamospensarenalgomásconcretocomo Coyoacán, la Roma o la Condesa? No, demasiadosgringos,demasiadocaloro frío,demasiadoschilangosomucho ruido,mucho hípster,eltráfico,lacontaminación,lainseguridad,ladesigualdad,lapobreza...

Quizá no haya una ciudad ideal,como sueñan NayibBukele y Fernando Romero quienesproyectanuna ciu-

dad dorada aconstruir en elGolfo de Fonseca, con los in-versionistasdelbitcóin,altiempoqueotrasurbesdeesepaís como San Salvador,Morazán y Chalatenango tienenzonas enextremoabandono y pobreza.

Lo que sí hay en elmundo son ciudades reales atrans-formar,enEl Salvadory entodaspartes,yeneseesfuerzoestamos activistas,académicos, urbanistas, periodistas,arquitectos,colectivosdeciclistasy peatonesy (aveces)algunasautoridades,desdeconcejaleshastaalcaldes.

e AD A DADA AD lA ANDA

¿Qué haceauna ciudad suave?,comoproponeelurbanistaescocésDavidSim,autordeCiudad suave.Construyendoproximidad,diversidadydensidadparalavidacotidiana(México,EquilibristayCoRe, 2022).

Serían aquellas en donde, a diferen-ciadelasenbogasmartcities:“Undíatedespiertasy podrías abrirtuventanayescucharlospajaritoscantarsintráficoy

tesentiríastanseguroquepodríasdormir conellaabierta.Seríaunaciudaddondetushijospuedensaliracaminaralaescuelasolosy tesentiríastranquilodecaminaracasa.Una ciudadendondepodríaspasar tiempoalairelibreyquizástudesplazamientoaltrabajoseríacaminandoporun parque.Esas son eltipodecosasquedeberíanserpo-siblesy,enrealidad,un díaentuciudadsuavequizásseríacomoun díadevacaciones”.

Hay una cualidadque,sin hacerlasperfectas,compar-

tentodaslasciudadesmencionadasalinicio—y muchasotrasmás.Setratadesugentey lasrelacionesquecons-truyen entre ellas,laproximidad, ladiversidadyla densi-daddelasquehablaSim.

A diferenciadelasgrandesurbes enEstados Unidos ydealgunasmalasimitacioneslocales,enMéxico lasciuda-descompartenlaestructuratradicional,apesardesucaosurbano, donde “hay calles, hay manzanas, hay barrios,haycasascon patios”auna escalahumana,conedificios

A Adedos,tresocincopisos,conparques,con“personassentadasenlasbancas,caminandoconsusperros,eneltradi-cionalpaseoobailandoenlasplazas”.

El autor,consultorurbanoparalafa-mosafirmadanesaGelharquitectos,haestadoen México envarias ocasiones,invitadoporCoRe (ciudadesamablesyvivibles)asícomoporlaFundaciónKa-luz.Lamásrecientehaceun pardese-

manas,parapresentarlaversiónenespañoldesulibro.En entrevistaconPaolaBarquety unservidor sobrees-

tos temas,Sim no evadehablar de la parte oscura delasciudades,sus asentamientosirregulares,donde apesardelosproblemasestructurales,hayquieneslograntrans-formar su entorno. En cambio, dice,“nuestros sistemasdeviviendaloquehacenesmeterteenunatorreydejartepobreparasiempre,porquenohay nadaquepuedasha-cerparacambiartuentorno”.

Podríaspasartiempoalairelibreyquizástudesplazamiento

altrabajoseríacaminando

Page 175: TEMPLO - IECM

El Universal

Sección: Opinión Página: 17

2022-05-12 03:15:10 181 cm2 $24,339.20 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Tres gigantesasiáticos y una

competenciade energía

a guerra en Ucrania,

amén de una catástrofehumanitaria, ha mostra-

do que Rusia, China y la Indiabuscan un nuevo papel en el

concierto mundial y la compe-

tencia energética.Rusia vivecomoenmuchas eta-

pas de su historia,vaivenes entre

Europa y Asia. El conflictoucra-

nianola hadistanciadodela UniónEuropea y ha complicado su rela-ción con un aliadocomercialy tec-

nológico como Alemania. Hasta

los días deAngelaMerkel,losvien-

tos deSanPetersburgoy Moscúso-plaban del lado europeo y ahoravolteana la rutade la seda.

Los rusos son vulnerables por-

que su venta del gas depende hoydeloseuros.ExportanaEuropa al-rededorde190milmillonesdeme-

tros cúbicosdegasnatural.Loseu-ropeos recibenmás del 40% de la

producción totalde petróleo ruso.Rusos y alemanes están ata-

dos en una alianza energética.

En el corto plazo, es muy difícil

para Alemania elobtener gas na-tural de otras fuentes. SegúnHans-Werner Sinn, los alemanes

no tienen terminales de gas na-

tural licuado y las instalaciones

que hay en otrospaíses europeoscarecen de capacidad para rem-plazar el suministro ruso.

a los rusos sino a los alemanes,

pues impide que elgas ruso lleguedirectoaAlemania por elmar Bál-

peos son insuficientes.Esto signi-

ficaque sin gas ruso la industria ylos hogaresalemanes entraríanen

crisisantes detenertiempodecon-seguirotrasfuentesdeenergía.Por

ejemplo,el bloqueo delgasoductoNord Stream2 no sóloha afectado

tico,sin pasar por Ucrania.La pugna con Ucrania,además

deponer en riesgoelcomerciocon

la Unión Europea y el ingreso de

euros, ha obligado a Rusia a vol-

tearaotrosmercadosy ados gran-

des consumidores energéticos:

China y la India. Se prevé que el

petróleoy el gas rusos se redirec-cionenaChina,India,Paquistáneincluso a Japón y Corea del Sur.

Según Erica Downs, de la Uni-versidad de Columbia, la inter-vención rusa enUcrania resultará

en el largo plazo en una relaciónenergéticamás robusta entreChi-

na y Rusia. Los chinos son los pri-

meros importadores mundiales

depetróleoy gasnatural,mientrasRusia fue el segundo proveedor

petroleroy el tercersurtidor degasa nivel global en 2021.

India y Rusia son aliados na-turales en la colaboración ener-

gética.Los indios importan 85%

desu petróleoy lavecindad geo-gráfica rusa es evidente. India

planea distribuir gas con ductosal 70% de su población y buscainversión extranjera para esa in-

fraestructura. En avanzada, la

Oficinade EnergíaIndia abrióenmarzo de 2021una filial en Mos-

cú para atender a la industria y

los negocios energéticos rusos.Lacruzada en Ucrania ha con-

firmado dos elementos de com-

petenciamundial, elgeopolíticoy el energético. Euroasia es elnuevo tablero de las disputas

energéticas como lo fue en otrasdécadas el Medio Oriente.La si-

tuación estratégica del territorioucraniano ha encarado a poten-

cias militares como Estados Uni -dos y alos miembros de laOTAN

con los intereses rusos.

Empero, los destinos euro-

peos y rusos están esposados enel corto plazo. Aún no está dis-

ponible la infraestructura parasurtir la energía rusa a Asia en

gran escala.El ducto PowerofSi-

beria 2 para China (capacidad de

50 miles de millones de m3) es-tará listo hasta el2028. Lo mismo

pasa del lado europeo, todavía es

muy caroy lentotrasladar gas engrandes cantidades, desde Ca-nadá, EU, Argelia o Irán. e

Especialista en Geopolítica y Diplo-

macia. Miembro de Comexi

Page 176: TEMPLO - IECM

El Universal

Sección: Opinión Página: 17

2022-05-12 03:16:38 199 cm2 $26,703.62 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Nuevo Modelo Educativo:

¿hacia una transformaciónradical de la educación?

n las últimas semanas, en

E diversosmedios decomu-nicación se han expresado

comentariosalrededordelNuevo

Modelo Educativo para educa-

ción básica,diseñado por la Se-cretaríade Educación Pública.

En contra,destacaeldesplega-do publicado el 20 de abril en el

diario La Crónica, titulado “EnDefensa de la Educación”

(20/04/2022. Página 7) suscrito

por un grupo de académicos,po-

líticosy periodistas,queexpresansu preocupación por las “poten-ciales consecuencias negativas

del proyecto de nuevos planes y

programas de estudio (PPE) quela SEP dio a conocer”

Por elcontenidodesu escritoyconociendo sus trayectorias, al-

gunos de ellos ocuparon cargosderesponsabilidaden laSEP y enlas Universidades, es un grupo

que de alguna manera se adscribe

a las políticas educativas instru-mentadasen losúltimos 30 años,en donde el concepto de “calidadacadémica”,vinculado al de eva-

luación, fue ejepara construir un

sistema educativo marcado por la

instrumentación masiva deprue-

basestandarizadasparaseleccio-nar,clasificarescuelas,estudian-

tes ydocentes.Políticasque avan-zaron en la mercantilización y

privatización educativa, imposi-ción de formas gerenciales de

gestión escolar,una falsamerito-

cracia que rompe el tejido socialde las y los docentes e impone o

una crecientedesigualdad.Entre los argumentos que es-

grime estegrupo, para descalifi-car la propuesta de la SEP desta-can: “Se funda en una visión sec-

tariae ideologizada”,“renuncia ala búsqueda de la calidad educa

tiva y prácticamente se dejade la-

do la evaluación, al menos tal ycomo la conocemos”. Terminan

diciendo que la propuesta “atro-

la educación, el criterio y el ca-

rácter nacional...”Otros comentarios críticos al

pella derechos constitucionales,como laicismo, rectoríaestatalde

plan de la SEP, pero desde aca-

démicos y actores sociales del

movimiento magisterial demo-crático que han cuestionado los

modelos impuestos en los últi-

mos 30 años, centran su aten-

ción en lafaltadeun diagnóstico

amplio y certero de la situaciónactual del sistema educativo na-

cional,particularmente despuésde lapandemia. Reclaman la fal-ta de una convocatoria extensa

paradiscutir un temanodal parala sociedad mexicana.

Plantean lanecesidad deelabo-

rar un proyecto educativo queen la de los

múltiples problemas del país, asícomo una transformación radical

delaeducación,abandonando los

ejes neoliberales. Con su expe-rienciadocentey de construcciónde escuelas alternativas, mues-

tran que síes posible un proyectodistinto,en donde elcentrosea laformación de estudiantes con un

pensamiento críticoancladaen el

conocimiento científico, y endonde la comunidad en su sen-

tido amplio sea el espacio que ar-ticule los educativos.

de que seaun plan

Hay una exigencia para que laSEP, dé cuenta de cómo va a ins-

trumentar el nuevo modelo y có-

mo va agarantizar las condiciones

para poder aplicarlo,asícomo los

plazos para su implementación.Porque en los 18 documentos

emitidos, no hay compromisos

explícitospara ello.No se quierecorrerel riesgo

con parauna transformación radical en la

educaciónmexicana,peroquesó-lo quede en el discurso.

El gobierno de la 4T tiene la

palabra. e

Profesora de la Facultad de Econo-

mía e integrante del Centro de Análi-

sis de Coyuntura Económica, Política

CACEPS.

Sí es posible un pro-

yecto en donde el

centro sea la forma-

ción de estudiantes.

Page 177: TEMPLO - IECM

La Jornada

Sección: Opinión Página: 17

2022-05-12 03:29:17 260 cm2 $67,762.32 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

LagiradelpresidenteLópezObrador:cosechaderesultados

MAXIMILIANO REYES ZUNIGA*

Sostengo queya es tiempode lahermandady no dela confronta-

ción...Es elmomentodeuna nuevaconvivencia entre todos los países de

América, porque elmodelo impuestohacemás dedos siglos estáagotado...

Hay quehacer aun ladola disyuntivadeintegrarnos a Estados Unidos o de

oponernos en forma defensiva.

Andrés Manuel LópezObrador,

La Habana, Cuba, 8 demayo,2022.

el 5 al 8 demayo,el pre-sidenteAndrés ManuelLópez Obrador cumpliósu cometidodeefectuarsu primera gira aAmérica

Latina, que incluyó Guatemala, El Sal-vador, Honduras, Belice y Cuba.Esta fue una gira de resultados

donde, además de estrechar lazos, se

ampliaron los vasos comunicantes queya unen anuestras nacioneshermanas.Con los países visitados compartimosla problemáticadelamigración irre-gular y las consecuencias delcambioclimático, así como la urgencia de re-activar nuestras economías asoladaspor la pandemia. Sin embargo, tambiénreconocemos elgran potencial quetiene nuestro comercio e inversionesmutuas en elmarco del tratado delibre comercio con Centroamérica y elavance en la interconexión de nuestrasinfraestructuras.

Con Guatemala, se abrieron nuevoscruces fronterizos para facilitarel co-mercio y la movilidad de trabajadores.En particular, se simplifican los trámi-tespara que los trabajadoresfronte-rizos guatemaltecos tengan accesoalInstituto Mexicano del Seguro Social.En materia de turismo se incrementanlas rutas aéreas:Ciudad deGuatemala-Tapachula,Cancún, Chetumal yMérida. Guatemala se ha convertidoen nuestro principal socio comercialcentroamericano.

Asimismo, se intensifican las medi-das deproteccióndelosmigrantes fren-tea la trata depersonas y se fortalecela coordinación entre nuestras respec-tivas redes consulares en Estados Uni-dos.El gobierno guatemalteco se unióal Programa Sembrando Vida.

Con El Salvador, se comprobó laaplicación exitosa de los programasSembrando Vida y JóvenesConstruyen-do el Futuro, que ya benefician a 20 milpersonas,por lo quenuestros gobiernosacordaron duplicar elpresupuestocorrespondiente. También, se inter-cambiarán buenas prácticas enmateriade infraestructura vial, ferroviaria,

portuaria y aérea.La colaboración con-sular permitirá una mayor vigilancia yprotección de los migrantes.En el caso de Honduras, se busca

ampliar la interconexión oceánica através del Canal Seco y del Corredor

así como la interconexión

eléctrica en la región. Se reconoció elpotencialdedesarrollar los yacimientospetroleros hondureños. Ambos gobier-nos profundizan su compromiso de pro-tegera losmigrantes y de fortalecerlosprogramas regionales delPlan deDe-sarrollo Integral (PDD, que beneficiana 20 mil personas y son una respuestaa lamigración forzada de poblaciónvulnerable.En Belice,se inicia elexitoso pro-

grama Sembrando Vida y se amplía lacolaboracióndelPrograma EscuelasMéxico. Además, se analizará la exten-

sión delTren Mayay se facilitarála im-portación deganado bovino aMéxico.

Con Cuba, se celebraron 120 años derelaciones diplomáticas. El Presidentemexicano recibió la condecoraciónJosé Martí y rememoró la asistencia ysolidaridad históricas que han unido anuestros pueblos. Se prevé un mayor in-tercambio económico, reactivación delturismo y cooperación sanitaria.Ante la próxima Cumbre de las Amé-

ricas, elmensaje central del Presidentefue reiterar el compromiso mexicanopara poner fin al bloqueo estaduniden-se,que ya se extiende por seis décadas,y la necesidaddebuscar elacercamien-to y eldiálogo entre todos los países delcontinente, sin exclusiones políticas e

ideológicas.

Durante lagira, elpresidenteLópezObrador hizo votos por no descartaruna posible sustitución de laOrgani-zaciónde los Estados Americanos enfavorde un organismo auténticamentepanamericanista basado en elrespetoa la igualdad soberana de todos susmiembros, sin exclusiones.

*Subsecretariopara América Latinay elCaribe dela SRE

Ante lapróximaCumbre de lasAméricas, elmensajecentral delPresidentefuereiterarel

compromisomexicano paraponer fin al bloqueoestadunidensecontra Cuba

Page 178: TEMPLO - IECM

Reforma

Sección: Opinión Página: 8

2022-05-12 03:42:24 256 cm2 $48,439.19 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Médicos esclavosEl Presidente está importando médicos.Aunque dice que está en contra de la tratade personas, trae mano de obra esclava

para trabajar en el país.“Laesclavitud es robo: robo de una

vida, robo del trabajo,robo de

cualquier propiedad o producto...”

Kevin Bales

araelpresidenteLópezObradoresun actopolítico,parael régi-men cubanouna oportunidad

paraobtenerdivisasconlaexplotacióndesugente.El acuerdoesentredosgo-biernos;nadiepreguntaalosmédicos...porquesonmonedadecambio,manodeobraesclavaquetienequeir adon-de ledicesu gobierno,sin recibirporsulabormásqueunamínimapartedeloquesepaga.

El Presidenteanuncióel9 dema-yo:“Vamos...acontratarmédicosdeCuba,van a venir a trabajara nuestropaís.Estadecisiónlatomamosporquenotenemoslosmédicosquenecesita-mosenelpaís...Tenemosundéficitdeespecialistas.Podemostenerhospitales,peronotenemospediatras,ymássi setratadeiratrabajarahospitalesenZo-naspobres”.

Los médicos mexicanos no es-tándeacuerdo.En undesplegado,loscolegios,asociacionesy federacioneshan declarado:“Decidimosmanifes-tarnuestradesaprobacióny enérgicaprotestaanteel anunciode partedelgobiernofederalde la contrataciónnuevamentedemédicosdeotropaísporunasupuestafaltade losmismos,lo que consideramosuna faltagraveencontradelosprofesionalesdelasa-

luddeMéxico...En nuestropaíssíhaymédicosconcapacidadavaladaporlasuniversidadesdelaRepúblicaMexica-na,formadosen elplenoconocimien-todelasnecesidadesy laidiosincrasiadenuestrapoblación,algunosdeellosdesempleadoso empleadoseventual-mentecon salariosmuybajoso en Zo-nasde inseguridadextrema”.

Si no tenemosmédicossuficien-

tes,osi losquehaynoquierentrabajaren ciertaszonas,podemos considerarabrir las fronterasa profesionalesex-tranjeros,pero la convocatoriadebeser paramédicosde cualquierlugarqueaceptencertificarseen nuestropaísconformea la ley nacional.Losextranjerosdebenrecibirel mismosueldoquelosmexicanosconlamismaespecialización...perodebenrecibirloellos,no un coyote.

El esquemaconelqueelgobiernomexicanocontratóamédicoscubanosen2020,durantelapandemia,y con elquepretendeahoratraera estos500escompletamentedistinto.Hastaaho-ranohancumplidoconlosrequisitoslegalesparatrabajaren nuestropaís.Tampocose lespagalomismoquealosmexicanos;elsueldoesmuchoma-yor,perolamayorparteselaembolsaelgobiernodeCuba.

Los médicoscubanostrabajanenMéxico comomano de obraesclava.Nosolonoselesentregasusalario,sinoqueselesimponenrestriccionesviola-toriasa losderechoshumanos.No seles venirconsus familias,las

cualessequedanenCubaencalidadderehenesparaque“noescapen”,y tam-poco“relacionarse”conlocales.Unadelasresponsabilidadesdecuandomenosalgunoses hacerpropagandaa favordelgobiernodeLa Habana.

La ideadequelosmédicoscuba-nossonmejoresquelosmexicanos,porotraparte,ha caídopor tierra.Los cu-banosquehanvenidosongeneralistascon poca o ningunaexperiencia;mu-chosnosabenusarequiposmodernosquesímanejanlosnacionales.Algunosquizánosonrealmentemédicos,perono lo sabemos,porquetodala docu-mentacióny los arregloseconómicossemantienenensecreto.

comohaimportadomedicamentosqueaquíse producenconmejorcalidady precio.Es inacep-tablequediga,porotraparte,queestáencontradelatratadepersonas,perotraigamanode obraesclavaparatra-bajarenelpaís.

Es curiosoqueun Presidentequeafirmaquelaautosuficienciaeselme-jorcaminoparalaprosperidadestéim-portandomédicos,

* SIN DECRETOS

FueelsubsecretarioRogelioJiménezPonsquiendijoqueseemitirían“dosdecretos”,uno para reducir las ope-racionesdelAICM en 20 por cientoy otroparamudarlosvueloscharteryde cargaalALFA. PerocomoelPresi-dentesemolestó,ahoratodosnieganlosdecretos:simplementeestán“con-venciendo”a lasaerolineas.

Page 179: TEMPLO - IECM

El Independiente

Sección: Indicador Político Página: 3

2022-05-12 03:58:01 485 cm2 $0.00 1/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Indicador Político

AMLO reveló fines imperialesde la Cumbre de las Américas

Por Carlos Ramírez

http://indicadopolitico.mx

indicadorpoliticomx gmail.com* carlosramirezh

Canal YouTube:

https://t.co/2Cgm1Sgh

ocas horas después de la

declaración del presidente

López Obrador en el senti-

do de que podría no asistir a la No-

vena Cumbre de las Américas por

las exclusiones de cuando menos

siete países, el embajador estadou-

nidenses Ken Salazar se dejó caer

presuroso y agobiado a Palacio Na-cional. La reiteración del discurso lo

hizo salir enojado y por ello se sacó

de la manga una condena muy se-

vera del Gobierno de Estados Uni-

dos contra México por los periodis-

tas asesinados presuntamente porbandas delictivas.

La otra reacción que provocó la

declaración presidencial fue la del

exembajador mexicano en Washin-

gton, Arturo Sarukhán, quien criticócon severidad el anuncio presiden-

cial y trató de imponer el criterio de

política exterior de los gobiernos y

funcionarios a los que había ser-

vido: asesor del canciller salinista

Fernando Solana Morales que en

1989 guardó silencio ante la inva-

sión de EU a Panamá, asesor del

hoy excomunista y anticubano Jor-

ge G Castañeda, asesor de la canci-

llerzedillista Rosario Green cuando

México aceptó las condiciones de

Clinton de entregar la cartera petro-

lera acambio de un crédito de casi

50,000 millones de dólares para

apuntalar la economía por el error

de Zedillo en el manejo del tipo de

cambio en diciembre de 1994.

Sarukhán, además, fue coordi-

nador de asesores en política in-

ternacional del candidato panista

Felipe Calderón Hinojosa y luegoasumió la embajada de México

en Washington durante el sexenio

calderonista.

En este escenario de definicio-

nes de origen, Sarukhán, de mane-

ra obvia, salió en defensa del Go-

bierno estadounidense de Joseph

Biden en la lógica tradicional decesión de autonomía y soberaníamexicana ante los intereses esta-

dounidenses.

El Gobierno del presidente Bi-

den registró la amenaza de LópezObrador y envió a su secretaria de

prensa, Jen Psaki, a tratare de dis-

minuir el efecto de Palacio Nacio-

nal diciendo que la lista de invita-

dos todavía no estaba elaborada,

lo que debe ser considerado como

una soberana mentira porque de

manera oficial ya se informó que

siete países, entre ellos tres cen-

troamericanos y Cuba, no estaban

invitados, un dato que también

había confirmado el pasado 2 de

mayo el secretario adjunto paraasuntos del hemisferio occidental

del Departamento de Estado, Brian

Nichols, quien además enlistó la

no-invitación a Cuba Nicaragua y

Venezuela, “y por lo tanto no espe-

ramos su presencia"

El presidente Biden definió el

contenido de la Novena Cumbre de

las Américas, una reunión formal

de Estado, en dos temáticas: migra-

ción y democracia; en el primero,

Biden presionará a los países al sur

del río Bravo a contener la migra-

ción de sus nacionales para que no

lleguen a Estados Unidos buscan-

do ingresos migratorios y puestosde trabajo que no existen.

Pero el tema más importante

de esa reunión y que motivo la lista

negra de Biden al estilo del ultra-

conservador republicano GeorgeBush Jr. fue el criterio de que todos

los países latinoamericanos y cari-

beños deberían por obligación re-

producir el modelo democrático de

Estados Unidos, un acto de franco

intervencionismo imperial en tanto

que en América Latina y el Caribe

siguen los sentimientos revolucio-

narios, progresistas, socialistas y

ahora populistas.

La democracia de Biden es, para

decirlo en pocas palabras, antide-

mocrática, pues Estados Unidos ha

pasado por ciclos conservadores y

progresistas y ahora la Casa Blan-ca se encuentra embarcada en el

desarrollo de un operativo político

antidemocrático para impedir el

juego democrático que permitiría

la competencia del expresidenteDonald Trump en las elecciones

presidenciales estadounidensesde noviembre de 2024. Con estas

actitudes, Biden se presentaría en

la novena cumbre de las Américas

como cualquiera dictadorcillo tropi-cal americano.

El rechazo de México a la Cum-

bre de las Américas implica un

acto soberano para repudiar las

tres políticas imperiales estadou-

nidenses que están disminuyendola soberanía de los países latinoa-

mericanos y caribeños: la lucha

contra el narcotráfico fuera de

Estados Unidos, la exigencia es-

tadounidense a que los gobiernos

de la región impidan el libre tránsi-

to de sus nacionales y el compro-

miso obligatorio de los países de

la región para comprometerse adesarrollar el modelo democrático

estadounidense.

El presidente López Obrador hasabido deslindar las trampas esta-

dounidenses que quieren subordi-

nar toda la política de las naciones

latinoamericanas y caribeñas a los

intereses de dominio del modelo

político estadounidense.

Pero vaya o no vaya a la Cum-

bre de las Américas, López Obra-

dor ya desnudó las intenciones

imperiales del presidente Biden en

modo de neoconservador republi-

cano tipo Reagan o Bush Jr.

Política para dummies: el cami-

no más corto a la política... es la

política.El contenido de esta columna es

responsabilidad exclusiva del colum-

nista y no delperiódico que la publica.

Page 180: TEMPLO - IECM

El Independiente

Sección: Indicador Político Página: 3

2022-05-12 03:58:01 485 cm2 $0.00 2/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Ken Salazar.

Arturo Sarukhán.

Page 181: TEMPLO - IECM

El Independiente

Sección: Indicador Político Página: 3

2022-05-12 03:58:01 485 cm2 $0.00 3/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Andrés Manuel LópezObrador.

Page 182: TEMPLO - IECM

Reforma

Sección: Opinión Página: 9

2022-05-12 03:48:06 233 cm2 $52,864.16 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

D) ZeAyyíeY COSAS PEORESCATÓNafacatona yahoo.com.mx

BarrildepólvoraEn el tema de la aviación AMLOy su gente deben oír a expertoscalificados y no a los cortesanos.

ordFeebledickregresóasufin-cadecampodespuésdehaberasistidoen Londres a la cena

mensualde los veteranosdel Cuar-toRegimientodeLanceros.Al entrarensualcobavioalgoquecasilohizoperder su tradicionalflemabritáni-ca.He aquíque su esposa,ladyLoo-sebloomers,estabaen pleno actodeforniciocon su profesoritalianodecanto,el maestro Solfaredo.No ibapreparadolordFeebledickparaunaeventualidadcomoésa,demodoquesóloacertóadecir:“Estonomegustanada”.RespondióelprofesorSolfare-do:“Tieneustedmucharazón,milord.Vistodesdefueraesteactocareceporcompletode atractivoestético”...Lapequeñaniñalepreguntóasuabuelo:“Abue:cuandohacemuchofríoporlasnoches¿tecastañeteanlosdientes?”.“Nolosé,hijita-respondióelancianoseñor-.No dormimosjuntos”...En lameriendadelosjuevesdeclaróunain-vitada:“Tuvecincohijos.Uno conmiprimermarido,unoconelsegundo,ylosotrostresyosola”...Si elpresidenteLópeztieneun mínimodeconscien-ciadebevivirenestadodecontinuazozobra.Y es queen cualquiermo-mentopuedesucederun accidenteaéreosobrela Ciudadde México oen el Aeropuerto “BenitoJuárez”,y

éltendríalamayorresponsabilidadenesatragediaquecobraríacentenaresdevidas.Los repetidoscaprichosdelprepotentemandatariohan converti-do enun constanteriesgolanavega-ciónaéreasobrelacapital,tantoquelos pilotosde líneasextranjerasquedebenvolara la CDMX, o despegardesdeella,han sido advertidosde lospeligrosqueahoradebenafrontar.LaabsurdacancelacióndelNuevoAero-puertoInternacionaldelaCiudaddeMéxico, en Texcoco;laconversióndeun aeropuertomilitarencivil;eldefec-tuosorediseñodeltráficoaéreosobrelaurbe;lasaturacióndelcampoaéreoactual;lascondicionesen quetraba-janloscontroladoresaéreos;todoesoconstituyeun barrildepólvoraconlamechapermanentementeencendidayqueencualquiermomentopuedees-tallar.Jamáshabíayosentidoaltomarun vuelohacialaCDMX lainquietudqueexperimentoahora.La verdadesqueAMLO noshacomplicadolavidaentodoslos sentidos:elde lasalud,eldelaseguridad,eldelaeconomía.ElhechodequeseaunPresidentepopu-larnohacedeélunbuenPresidente.De hecho,algunoslo calificanyaco-mo elpeorquehemostenidoen lostiemposmodemos,yvayaquehemostenidounos muy malos.En estode la

aviaciónLópezObradory su gentedebenoír lasvocesdeexpertoscali-ficadosy no lasdeloscortesanosquetienen90 porcientodesumisióny 10porciento-o menos- depreparación.Por lo pronto,preocúpeseAMLO ca-da minuto de cadahora de cadadía,pues en cualquiermomentopuedeacontecerun desastrequeamuchosdesegurolescostaríalaviday aéllatranquilidaddeconcienciaporelrestodesuvida...Don Centinario,señordeedadmadura,acudió a laconsultadesumédico.Ledijo:“Hoyporlanochetengounacitaconunadamadepocosañosy bastantesimpetus.Demealgoquemeayudeahacerhonora laoca-sión”.Respondióelfacultativo:“Tengoun centilitrodelasmiríficasaguasdeSaltillo.Es bienconocidalataumatúr-gicavirtuddeesasmaravillosaslinfas.Una gotadeellascayópor accidentejuntoa la Torrede Pisa,y la legenda-ria construcciónseenderezó.Por serustedmipacienteleadministrarétres,yyaverásusprodigiososefectos”.Esamismanochedon Centinariollamóporteléfonoaldoctor.Le informólle-nodeentusiasmo:“¡Cuatroveces,doc-tor!¡Cuatroveces!”.“Magnífico-lo fe-licitóelgaleno-.Y ¿quédijoladama?”.ReplicódonCentinario:“Todavíanollega”...FIN.

Page 183: TEMPLO - IECM

El Economista

Sección: Política y Sociedad Página: 41

2022-05-12 03:43:14 213 cm2 $26,286.76 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Signosvitales

AlbertoAguirrealberto.aguirreGeleconomista.mx

¿Soluciones amistosas?resdécadasdeexplotaciónininterrumpidaderocacalizapordebajodelmantofreáticoenlosprediosElCorchalitoy LaAdelitahangeneradounsistemadealbercasnaturalesqueyacolmaelmarturquesacaracterísticodelaRivieraMaya.

CalicaeralarazónsocialquegestionóanteProfepaySemarnat,ennoviembredel2000,laautorizaciónparaexiraer28 hectáreasde rocacaliza,5.9 millonesdeto-

neladasdegravay2.8toneladasdebasescadaunodelos20añosquetendríavigenciaelpermiso.

Enel2017,luegodediversoslitigioscontraautoridadeslocalesyestatales,CalicaseconvirtióenSactumy sufriólasprimerasclausurasporprobablesincumpli-mientosa lanormatividadambiental.Parapreservarlavalidezdesuconcesióny acelerarlaresolucióndesusconflictoscon lasautoridadesmexicanas,recurrióa unarbitrajeinternacionalcuyoveredictofinalocurriríaa fi-nalesdeesteaño.

LafilialdeVulcanMaterialstieneunaubicaciónprivile-giada,adyacenteaXcaretyconunpuertodealturaqueúnicamenteutilizanlosbuquesquesacanlosmaterialespétreosalGolfodeMéxicolapenínsuladelaFlorida.

Apremiadaporelgobiernofederaldesdehaceseisme-sespararetirarsedelazona,estaempresapúblicaapostóauna“soluciónamistosa”,quelepermitierareanudarple-namentesusoperaciones,perosobretodorecuperarlasreservasdematerialespétreosymantenerelcontrolopera-tivodePuertoVenado.Enesesitioestratégico,losmateria-lesdelTrenMayapodríanserdistribuidosdesdePuntaVe-nadoa lostramoscinco—norteysur—yseisdelproyecto.

LaentregadelTrenMayaenlosplazosprometidosporelEjecutivo,másquelaprotecciónalmedioambiente,ex-

plicanelapremiogubernamental.LosrepresentantesdeVulcanMaterialsenMéxicoteníanincipientescontactos,primeroconfuncionariosdelaSecretaríadeEconomía

ydespuésconelembajadorEstebanMoctezuma,cuan-doenPalacioNacionalemergióunaproposición,apa-renteinnegociable:poníanmantenerlaoperacióndelaterminalportuariay erigiruncentroturístico,peroteníanquecerrarelbancodematerialesparalaconstrucción.

Entonces,lamesadenegociaciónsetrasladóalPa-laciodeCovián.Allí,losrepresentantesdeVulcanMate-rialsmanifestaronquedebidoacompromisoscontractua-lesyelmandatodesusaccionistas,necesitabaalmerosdosañosparaaccedera lapeticióndecierre,porloquerequeríanextenderelpermisoaduanalparaPuertoVena-dohastael2024.

ElCEO de lacompañía,TomHill,estuvohaceunmesenMéxicopararecibirelrefrendoyacudiraunaaudien-cia—deunahora—enPalacioNacional.Ademásdeuncronogramadetalladoparaunatransiciónordenada,elempresariollevabaunapropuestaparaedificarunpar-queacuáticoinspiradoenlasculturasoriginariasdeMé-xicoyampliarlaterminalportuaria,conunespacioparalaSecretaríadeMarina.

A partirdeentonces,sóloquedabacumplirconlasins-truccionespresidenciales.Hacedossemanas,elgeneralVallejoseapersonóenlaplantadeSactum,sinprevioavi-so.Luegodeunainspecciónminuciosaquisodejarunacuadrilladeingenierosmilitares.Lanegativafuetajante.

Enlamañanera,hace10días,ocurrióelprimeravi-sodelaclausuradeSactum,queseconcretó,a las14horasdelpasado5 demayo.LaCompañíacreefirme-mentequeestaaccióndelgobiernomexicanoesilegalytienelaintencióndebuscarvigorosamentetodaslasvíaslegalesdisponiblesparaprotegersusderechosy reanu-darlas ..¿a labrevedad?

Efectos secundariosENCARRILADOS.Laabanderadapriistaa laguberna-turade Hidalgo,CarolinaViggiano,intentóabrirunca-nalde interlocucióncon laCuartaTransformación,con

supropuestadelTrenTolteca.Larespuestavinodeinme-diato,en laMañanera. Eseproyectoeconómico,en to-

docaso,quedaríasujetoalrespaldopriistaalTrenMa-ya,condicionóelEjecutivofederal,trasdejarclaroqueno hay formade colaborar,ni siquieraen laconsolida-

cióndelpropioAIFA.

Page 184: TEMPLO - IECM

La Jornada

Sección: Opinión Página: 17

2022-05-12 03:30:17 296 cm2 $76,998.58 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Antropocentrismo:lacrisisdelagua

ILÁN SEMOn los últimos años, la sequíaseha convertidoenuna con-dición casi natural devastaszonas del planeta.La mayorparte delfar westestadu-

nidense,Californiaenparticular,lapadecedesdehacedécadas.En Africaha provocado colapsos humanitarios.En tiempos recientes, el Mediterráneodevino una de sus sedes centrales.Lacarencia de agua ya afectaa las eco-nomías dePortugal, España, Italia yGrecia. Hoy se habla del aumento deprecios delgas y los combustibles fósiles(lasnecesidadesy necedadesde su ma-jestadelautomóvil acaparan siempre laatención),mientras se omite invariable-menteelqueafectaal consumo deagua.En México, basta con seguir el itine-

rario de las protestas sociales en quepobladoresdemúltiplesregiones delpaís reiteran que la escasez de agua estáafectando no sólo sus economías sino,sobre todo, sus condiciones de existen-cia y modos devida. En particular en elnorte, Baja California, Sonora, Chihua-hua, Durango, Nuevo León y cuantiosasregiones del Bajío son sedes de crisisacuíferas cada vezmás frecuentes.Lasteorías sobre la crecienteescasezsonmúltiplesy están entrecruzadas por losintereses de consumidores industriales,embotelladoras de agua, privatizacióndepozos y,del otro lado,poblacionesenteras que, como en el caso de La La-guna o el norte de Zacatecas, ya desapa-recieron casi por completo.Bajo la consigna de “noes sequía,es

saqueo”,21organizaciones deNuevoLeón detallan la estructura profundade una infrahistoria que ha situadoa lamayor parte de la población en estadode precariedad con respecto al abaste-cimientode agua.Elizabeth Barrón Ca-no, dedicada desde hace años a estudiar

el tema, explica cómo 15 conglomera-dos industriales concentran (aproxi-madamente) 44.5 millones de metroscúbicos, cuando la cantidad destinadaal consumo doméstico asciende apenasa más de un millón de metros cúbicos,tan sólo 2.27 por ciento del total.Las in-dustrias cerveceras, las de bebidas em-botelladas, las corporaciones del aceroy de laminería devastaron los mantosacuíferos de la región. Aunado a esto,ex gobernadores como Jorge Treviño,Sócrates Rizzo y Fernando CanalesClariond amasaron auténticas fortunasen el negocio de privatizar los pozos. Y,

mientras, Conagua y Semarnat inmó-viles, como la mayor parte de la políticaecológicadelactual gobierno.Justifica-da y comprensiblemente, las protestasson contra del acaparamiento del líqui-do básico y exigen una distribución másjusta en su consumoy sus usos.

Sin embargo,elproblema central es-capa una y otra vez a lamiraday la con-ciencia de todos. Las alarmantes y cadavezmás prolongadas temporadas desequía se deben, en esencia, a la deserti-ficación de extensas zonas del planeta.Por su parte,el proceso de desertifica-ción tienevarios orígenes:lamultipli-

cación de la producción industrial, laurbanización del mundo, la transforma-ción del agua en redituable mercancía(elpreciodeun litro deagua equivaleya aldemediolitrodegasolina).Perosu principal razón se encuentra en elpropio metabolismo natural: la defores-tación de bosques y sistemas ecológicosque garantizan el ciclo del agua.¿Cuál es el origen central del raudo

proceso de la deforestación? La res-puesta es conocida y nunca atendida:la transformación de las principaleszonas agrícolas en regiones dedicadasal cultivo y la producción de forrajepara alimentar a cientos demillones deaves,cerdos,vacas y ovejasqueaguar-dan sermasacradas para sostener elactual delirio alimentario.En términosecológicos, la producción de una ham-burguesa de res o la nutrición de unpollo requieren de 3 mil litros de agua.Multiplíquese por miles demillones alaño.La matanza animal estádestinadaaanidar la lógica dela valorización delcapital en nuestros hábitos y,sobre to-do,nuestros cuerpos.El animal quematas cada vez que

devoras una pieza de carne adquiridaen las vistosas estanteríasde los super-mercados representa, en esta medida,el eslabón oculto de la cadena quecoproduce,en gran parte, la crisis delagua.¿Por quéno se imponea las industrias

quehoymonopolizan elconsumo deagua obligacionesdereforestación?Ecosia, el principal motor de búsquedadigital en Alemania, una gigantescaempresa que ha abandonado motupro-prio la acumulación de capital privadocomo principio de su existencia, dedicasus utilidadesa la reforestación.Ya haplantadomás de100 millones deárbo-les en distintas partes delmundo. Másqueun caso,talvezrepresentaun para-

elfuturo.

pro-duce la escasezdeagua, es la escasezdeagua (léase:la deforestación)la quepro-duceel cambioclimático.La tareadedevelarestacontradicción se encuentraen todo afán actual dedeconstruir lalógica de la reproducción antropocén-trica de la sociedad.Esa lógica bajolaque se oculta la de la optimización de larentabilidad.

No es el cambio climático el que

¿Por qué no seimponea lasindustrias quemonopolizan el usode agua obligacionesde reforestación?

Page 185: TEMPLO - IECM

Reforma

Sección: Opinión Página: 8

2022-05-12 03:40:11 280 cm2 $52,952.88 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Se ensancha brecha

La responsabilidad de AMLO es actuar conforme

a lo que es mejor para nuestro país, no segúnlo que conviene a Cuba, Nicaragua o Venezuela.

s enlosdetallesendondeseno-taa leguasqueenla relaciónbi-lateralde México con Estados

Unidoscomienzaaensancharsemáslabrechadeladiscordiaentrelos“sociosy vecinos”.No nos referimossóloa la“amenaza”delPresidenteLópezdeNOasistiralaCumbrecontinentalconvoca-daporEstadosUnidosaprincipiosdeju-nioenLos Angeles,sinoaotrosdetalles.

Porejemplo,quetengaquevenirahablarconelPresidenteelCEO delfon-dodeinversiónmásgrandedelmundo,BlackRock,porquesu dineroestába-jo amenazade las políticasantiempre-sarialesy antiinversiónextranjeraqueveníanimplícitasen la contrarreformaenergética.

Esto,ademásde lasexpresionesal-tisonantesdel señor López respectoalos fondosde inversióny a lasempre-sasprivadasqueinvirtieronenlagene-racióneléctrica.

Igualmentese notaen elhechodequelasautoridadesmexicanassehayanpuestointransigentesconlaDEA (DrugEnforcementAdministration)negándole

elestacionamientoaunaaeronavequeopera(ba)en México (aeropuertodeToluca),ellotrasprimeroexigirlequepidierapermisoa la Sedenacon dossemanasdeanticipaciónantesdecual-quiervuelo.

La DEA acabóllevándoseelaviónyconél cualquierrastrodecooperaciónentrelosactualesGobiernosnorteame-ricanoy mexicanoenelcombatea lasorganizacionescriminalesde trasiegodedrogas.

Adicionalmente,tenemoslas decla-racionestantode la vocerade laCasaBlanca,JenPsaki,comodelSubsecreta-rio de EstadoparaAsuntosdelHemis-ferioOccidental,BrianNichols,

unadeclaraciónquearrastramuchofilo:“Nohansalidoaún las invitaciones”,afirmó,insinuan-do queestáabiertala puertaparaqueno tenganecesidadel señorLópez dedeclinarsu asistencia, bien

respondieronenmenosde24horasala“amenaza”delPresidenteLópezdenoasistiralaCumbresinoseinvitabaalostiranosdeCuba,NicaraguayVenezuela.

Psakirespondiócon

serqueNO LO INVITEN, paraqueha-ga chorchaconsusadmirados(porél)tiranosbananeros.

ElSubsecretarioNicholsabundóunpocomás,y afirmótajantequeEstadosUnidosnoinvita“apaísesQUEFALTENAL RESPETO A LA DEMOCRACIA”.

¡Imaginenustedes,amableslectores,elOsoKodiakqueharíaelseñorLópezsiafindecuentasnoloinvitanalaCum-breporandardeafrentoso!

De lo que no parecepercatarseelSimónBolívartenochcaes queno tie-ne derechoa adoptarunaposturaantiEstadosUnidos,puesno la respaldaelpueblomexicano.Es ladeélunaposturapersonalsurgidadeunaideologíaobso-letacastristaquealmacenaensu resen-tidopecho(o sea,de los Hnos. Fidelitoy Raulito)quedatadehaceSESENTAANOS yquecarecedevalidezenel2022.

Renunciaría-si no asiste-a su de-bersagradoaREPRESENTAR aMéxi-coenun cónclaveimportantísimo,quelepuederedituaraMéxicoACUERDOSmuyprovechososdecooperaciónbilate-ral,quesetraducirianenunincremento

delBIENESTAR paranuestraeconomíay delniveldevidadelaciudadanía.

O seaqueporquedarbiencontrestiraníascaribeñascomprometeLópezelfuturodeMéxicoensu relaciónconsu principalSOCIO y VECINO. Su res-ponsabilidadirrenunciableesACTUARconformea loqueesmejorparaMéxico,noparaCuba,NicaraguaoVenezuela.

Los erroresde ladiplomaciase pa-gancaros,demaneraquebienharíaelseñorLópezen reconsiderarsu “ulti-mátum”lanzadoaEstadosUnidos.Na-da ganaconponersequesque“justicie-ro”distanciandoaMéxicodeEstadosUnidos, pues estosería,en el mejordelos casos,suicida,yaquellevatodaslasdeperder.

¿Dequéleserviríaelaplausodelar-terioscleróticoGobiernocubanoo delti-ranogenocidaOrtega,o del“destroyer”delaprosperidadvenezolana,Maduro?Ni resucitandoa ChávezparaquelocaravanearaleresultaríaprovechosoalGobiernomexicanotenerlos“¡vivas!”detresnacionesquesehanmarginadodelconciertomundialdenaciones.

Elloporquerenunciaronalrespetodelasdemásviolandotodoslosprecep-tosdemocráticosreconocidosenelmun-do,porquehanesclavizadoasuspueblos,privadosde sus libertadesy dejadoenruinaslas perspectivaseconómicasdelos ciudadanosquepadecentanbruta-lesdictaduras.

Defenderlosy aliarseconellosresul-taunaVERGUENZA indefendiblebajocualquieróptica.

Page 186: TEMPLO - IECM

Reforma

Sección: Opinión Página: 9

2022-05-12 03:47:19 262 cm2 $59,443.21 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

JORGE ISUÁREZ-VÉLEZajorgesuarezv

Nos sorprende que el desastre quevivimos no haga mella al Presidente,pero nadie se atreve a presentaruna narrativa altemativa a la de él

a encuestadeldomingo,enestediario,reflejaun leveas-censoen la aceptacióndel

Presidente,apesardeltangiblede-terioro en materiaeconómica,deseguridad, salud, corrupción, edu-cación,transparencia,empleoy po-líticainternacional.Ademásde laaltainflación,dehechuraextranje-ra,ésteseráelpeorsexenioen tér-minos de crecimientoeconómicoen lahistoriamoderna.Inclusoelaumentoenelsalariomínimo,quepareceríapositivo,provocómásin-formalidady unacaídaenel ingre-somediodelosmexicanos.

Podemosrompernoslacabezabuscandomotivosporlosquenolehacenmellaa lapopularidadpresi-dencialeltráficodeinfluenciasdesushijos,lafagrantecorrupcióndehermanos,parientesy colaborado-res cercanos,o la escasezde medi-camentosyeldeterioroenserviciosdesalud.Perotambiéntenemoslaculpaquienesno hemospresenta-dounanarrativaalternativa.

En esteespaciohe sido muycríticode las cúpulasempresaria-les.Lo sigosiendo.Alrededordeldebatepor lacontrarreformaeléc-trica,sugeríqueéstaspatrocinaranunacampañadepublicidadparale-laaladelaCFE queengañabaconellema“Laelectricidaderatuya,telavamosadevolver”.Mi propuestaeraexplicarlealpúblicolasimpli-cacionesdeloscambiospropuestos.No setratabadeconfrontar,sólodeintroducirdatosrealesal debate.¿Cómopuede“bajarelrecibodela

luz”,si el costode generarelectri-cidadsemultiplicaríavariasveces?Me respondieronque era mejorcabildeardiscretamente,lo cualsehizo.La contrarreforma,enefecto,sedetuvo,peroseobtuvounavicto-riapírrica,porqueenelimaginariocolectivoéstaleconveníaalpueblo.Detenerlaequivalea que,una vezmás,la“mafiadelpoder”impongasuvoluntad,acostadequienesme-nostienen.En lasencuestas,hoy lamayoría-por mucho- creequeesecambioa la ley era positivo.

Al menosenparte,laresilienciaenlapopularidaddelPresidentesedebeaquenohahabidounesfuer-zo organizado-y bien fondeado-paraproponerotranarrativa:datosy verdadparaminarelalcancedela mentiracomotácticacotidiana.La narrativaoficialse adueñódela televisiónabierta,y de redesso-cialesen lasquehahabidoun es-fuerzodeliberadoybienfinanciadoparaarraigarconceptosdesde“nopodemosestarpeor”,queimpulsóel votopor Morena en 2018,hasta“esculpade los conservadores”o“nosdejaronun tiradero”,parajus-tificarsu rotundofracasohoy.Y niquédecirde los mediosde comu-nicaciónprivados.Proveendócileco a la propagandaoficial,salvoadmirables excepciones.En EU, almenos el New York Times, Wash-ingtonPost yCNBC criticaronconvaloraTrump,y fueronpremiadoscon miles de nuevos suscriptores.Fox News hace lo mismo con Bi-den.En México,muchosni siquie-

ra se atrevena anunciarseenme-dios“críticos”.

Lo peordel resultadode en-cuestas como la del domingo esque introducenun halode inven-cibilidadalrededordeMorena.Na-daparalizamása quienespodríanfondearunanarrativaopositora-ofinanciaraorganizacionesdelaso-ciedadcivil-queelterroraprovo-car represaliasde un gobiernoau-toritarioy vengativo,que ademásesimbatible.

El apaciguamientodelascúpu-lasempresarialeshundea nuestrademocracia.Siguensinverquesóloel sectorprivadopuedesercontra-peso,quesólolarespuestagremiales posible,pues seríasuicidaquealgunaempresa-por grandequesea- lo hagasola;quedifundirlaverdadno es confrontacióny,porúltimo,quenadadañarámása losnegociosy concesionesquecreenprotegercon su parálisis,que elcolapsoeconómicodeMéxico;quesearraiguelanarrativadeluchadeclases,quelecompratantatoleran-ciaa loserroresdela4T.

Labrutalineptitudy obviades-honestidaddelrégimenno afecta-rán aAMLO mientraspuedades-viar la culpa para achacárselaalpasado,a los neoliberaleso a los

empresas,peroelcostoseránopo-der-o querer-permanecerenunpaísinseguro,pobrey atrasadoque,además,detestaráasushijoscomocorolariode la narrativaperversaquenohanrefutado.

Page 187: TEMPLO - IECM

El Independiente

Sección: Información General Página: 8

2022-05-12 03:54:44 353 cm2 $0.00 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

MM

MM

Del “comes y te vas” al “sin ellos no como”“La historia la escriben los vencedores,

pero el tiempo también da voz a los venci-dos. ” -Carla Montero

¡ a Joe Biden le preocupan tantolos intereses de Estados Unidoscomo a Acción Nacional. El martes

la senadora Alejandra Reynoso (PAN) escri-bió: “Es increíble e inexplicable que Méxicoeste dispuesto a comprometer su relación,no solo con EEUU, sino con el mundo ente-ro, con tal de proteger a Cuba y Venezuela”respecto a la decisión del Presidente LópezObrador de enviar al canciller Marcelo Ebrarden su lugar, como protesta por la exclusiónde Cuba, Venezuela y Nicaragua en la Cum-bre de las Américas, a llevarse a cabo en LosÁngeles, California, el próximo mes. Pero de“increíble e inexplicable” esto no tiene nada.Como se los decía el lunes en éstas mismaspáginas, el gobierno de AMLO ha apostadopor retomar el papel de líder de América La-tina, el cual nos arrebató Brasil, después deque México renunciara a este para convertirse en esbirro de Estados Unidos durante losgobiernos de Acción Nacional. Tan solo haríafalta recordar el patético episodio que prota-gonizó el expresidente Fox con su homólogocubano Fidel Castro. El infame “comes y tevas” una de las mayores crisis bilaterales en

la historia diplomática de México.Y la estra-tegia está funcionando: a la protesta del pre-sidente López se sumó el mandatario boli-viano Luis Arce, quien anunció que tampocoparticiparía bajo esas condiciones.

Que de ninguna manera se interpreteesta columna como una defensa a las viola-ciones a derechos humanos que se viven enlos países mencionados. Como lo dijo JorgeRamos en respuesta a las declaraciones delPresidente: “Mientras estamos hablando,hay cientos de prisioneros políticos en cárce-les cubanas, venezolanas y nicaragúenses ytiene toda la razón, pero valdría la pena ex-plicarle a Jorge que Guantánamo no es unparque de diversiones en el Caribe, sino unacárcel americana estratégicamente ubicadaen Cuba para poder violar derechos indivi-duales y constitucionales que sus presos ten-drían en suelo americano, y torturar sin con-secuencias. Vaya ironía. Porque si esa va a serla vara para entregar invitaciones a cumbres

internacionales, Estados Unidos se ausenta-ría de todas. El gobierno de Estados Unidoses el mayor propagandista de desinforma-ción en la historia de la civilización humana,

y no lo digo yo, lo dijo el senador republicanoRand Paul la semana pasada en el Comité deSeguridad Nacional de su país. Filtracionescomo las publicadas porWikileaks o los Pen-tagon Papers lo prueban.

No se trata de defender dictadores comoalgunos voceros de Estados Unidos preten-den hacer ver; sino de que a través del deba-te, la inclusión y el respeto, los países haganfrente común ante sus problemas. Excluir aciertos países del diálogo internacional solorefuerza su discurso antiimperialista. Bien

haría Biden en invitarlos, y ahí, de frente,decirles lo que piensa de ellos. Ojalá que elPresidente de “la democracia más avanzadadel planeta” reconsidere. Y ahora sí, quien noquiera ir,que no vaya. Como decía mi abue-lo, al diablo se le mira a los ojos y se le sos-tiene la mirada.

Y la que soporte: Mientras el cancillerMarcelo Ebrard lucirá presidenciable, una vezmás, en la foto de la Cumbre de las Americasrodeado de jefes de estado, Claudia Shein-baum planta ahuehuetes en Reforma.

*Mientras tanto, que beban Topo Chico.* callodehacha

Page 188: TEMPLO - IECM

El Independiente

Sección: Información General Página: 8

2022-05-12 03:54:44 353 cm2 $0.00 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Page 189: TEMPLO - IECM

El Independiente

Sección: Seguridad Página: 16

2022-05-12 03:52:09 695 cm2 $0.00 1/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Día Cero

AMLO, Ebrard y De la Fuente: lastres políticas exteriores de México ll

n la columna del pasado martes,

analizamos los liderazgos de perso-

nalidades políticas al frente de posi-

ciones que pueden definir la política exterior

como la Presidencia de la República, la Canci-

llería o la Misión Diplomática de México ante

la ONU. Presentamos momentos históricos

en que se presentó esta condición, con el li-

derazgo de Porfirio Muñoz Ledo ante la ONU,

o los conflictos entre Vicente Fox, Jorge Cas-

tañeda Gutman y Adolfo Aguilar Zinser. En el

texto del día de hoy abordaremos, ¿cómo es

la relación entre el presidente López Obrador,

el Canciller Ebrard y el embajador Juan Ra-

món de la Fuente?

El proyecto de nación del actual gobier-

no está dirigido por el presidente, quién en el

proceso electoral se transformó en el manda-

tario mexicano que alcanzó el mayor número

de votos en la historia del país. Para AMLO,

al frente está comunicar el discurso político

de su proyecto nacional y su popularidad,

por encima de todo, incluso, por el deber de

gobernar. De ahí que el debate en torno a

la política interna sea su principal prioridad.

En los hechos, al ejecutivo, no le interesa en

concreto la política exterior, sino terminar el

sexenio como el presidente mejor calificado

y con el respaldo más alto en la historia del

México reciente.

Esto se refleja en los hechos cuándo ve-

mos que sus incursiones en política exterior.

Desde los primeros días de su gobierno in-

dicó que no saldría del país hasta la segunda

mitad del sexenio, en el que se centraría en

la política interna. La política exterior la dejó

completamente al Canciller Ebrard, quién

debió enfrentar crisis como la transición del

TLCAN al TMEC y las amenazas de Trump

por imponer aranceles a las exportaciones

de México.

Del mismo modo, destaca los momentos

en que AMLO ha utilizado posturas que afec-

tan la diplomacia o política exterior del país.

Sin embargo, hay una coherencia siempre

en su actuar, habla de política internacional,

sólo cuándo esta puede legitimar y reforzar

su discurso nacionalista, y su agenda de po-

ltica en sus conferencias mañaneras. Sus

declaraciones en contra de agencias como

USAID, o la National Endowment of De-

mocracya (la NED), así como de empresas

como Iberdrola, sólo sirven para revindicar

la efigie de un nacionalismo revolucionario

en el discurso, típico de la política exterior

de los años treinta y cuarenta del siglo XX. O

sus propuestas en materia legislativa a dis-

cutir en el ámbito nacional.

También, con sustento en los seis princi-

pios de política exterior de México y la doc-

trina Estrada, busca no calificar a ningún

mandatario como Putin, Biden o Bukelé, a

razón de que no le sirve polemizar en la esfe-

ra internacional, como si le sirve en la esfera

de la opinión pública local. A pesar de esto,

no podemos decir que todas sus ejecuciones

son acertadas. En la historia diplomática de

México son inauditas acciones como el “Co-

municado del gobierno de la República al

Parlamento Europeo del 10 de marzo de este

año, emitido por la Presidencia de la Repú-

blica, que se saltaron a la misma SRE, que

es el conducto institucional adecuado para

mandar una comunicación de dicha natura-

leza. Del mismo modo, son poco hábiles las

declaraciones a Joe Biden de no excluir a las

naciones de las Américas en la Cumbre de Li-

deres de América del Norte, e incluso invitar

a naciones como Cuba, Nicaragua y Venezue-

la. Con las que claramente Estados Unidos

mantiene tensiones.

En contraposición, se destaca la agenda

del Canciller Marcelo Ebrard, que su ejecu-

ción ha sido la de un líder afín al pragmatis-

mo, pero que cree en el multilateralismo y

sabe conducir una estrategia de política exte-

rior eficiente. Esto lo ha demostrado a través

de alcanzar objetivos y metas no negociables

Por Juan Manuel Antonio

Page 190: TEMPLO - IECM

El Independiente

Sección: Seguridad Página: 16

2022-05-12 03:52:09 695 cm2 $0.00 2/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

para el interés nacional de México, como lo

fue augurar los beneficios mínimos necesa-

rios para el comercio del país en el TEC. O

ante los embates de Tump por presionar a

México en el marco de la agenda bilateral de

seguridad con nuestro vecino del norte.

También, fueron brillantes sus iniciativas

en la materia del litigio estratégico contra

productoras de armas impuesto en Massa-

chussets, que dieron proyección a nuestro

país como nación líder en contra del tráfico

de armas y lo llevaron a ser elegido la per-

sona del año por la encuesta de 2021 de la

“Arms Control Association” Así como el pro-

tagonismo que tomó como negociador del

país para la compra de los embarques de va-

cunas que requería el país para la estrategia

de vacunación en contra del COVID-19. O la

estructuración de la agenda de México en el

marco del Entendimiento Bicentenario, para

la agenda bilateral de seguridad MEX-EUA.

A la par de esto, si bien Ebrard no comparte

el estilo explosivo y mediático de AMLO. Este

no discute ni cuestiona sus acciones poco di-

plomáticas como lo fue el comunicado citado

a la Unión Europea. Respeta la efigie de líder

del presidente, aunque maniobra en el margen

de acción que le permite su figura de secretario

de Estado, para perseguir sus intereses par-

ticulares y refrendar su papel como posible

sucesor, dónde tiene una larga lista de logros

como buen negociador. En esto se diferencia

de Castañeda Gutman, a razón de Ebrard ha

decidido mantenerse en el gobierno del pre-

sidente hasta que el tiempo se lo permita en

aras de sus aspiraciones presidenciales.

Por último, queda hablar en torno al pa-

pel de Juan Ramon de la Fuente como nues-

tro en la ONU. El ex rector de la

UNAM, como antigua máxima autoridad al

frente de la principal institución de educación

superior en México, tiene un amplio conoci-

miento de la postura de los años dorados de

la política exterior de nuestro país durante la

década de los años treinta a sesenta de la dé-

cada del siglo pasado.

De la Fuente está más en sintonía con los

seis principios de política exterior de Méxi-

co, en específico con principios como la au-

todeterminación de los pueblos, la solución

pacífica de controversias, la proscripción de

la amenaza o el uso de la fuerza en las rela-

ciones internacionales, la igualdad jurídica

de los Estados la cooperación internacional

para el desarrollo. Esto lo ha manifestado en

su participación en el Consejo de Seguridad

dónde ha tenido posturas concretas respecto

a conflictos internacionales, como la invasión

de Rusia a Ucrania, dónde condenó con una

postura clara la invasión, mientras el presi-

dente López Obrador evadió el tema y prefi-

rió no dar una postura al respecto.

A pesar de esto, De la Fuente da su lugar

a intereses del Presidente y el Canciller, en

su agenda. Esto se refleja en los hechos en

la agenda que presente México para su pre-

sidencia en el Consejo de Seguridad, dónde

presentaron a su prioridad como el combatir

la corrupción que produce desigualdad. Tam-

bién, hay un fuerte espacio para la agenda

que ha impuesto Ebrard, al tener un eje cen-

tral de acción al tráfico de armas y su impac-

to en la seguridad internacional. No obstante,

destaca el margen de acción, operación y es-

tilo personal de De la Fuente, que no se ata

completamente a ninguno de los dos perso-

najes citados.

La pregunta trascendental en la actualidad

en el actual panorama es saber qué conti-

nuidad tendrá este equilibrio en el marco de

la sucesión presidencial, dónde Ebrard es un

protagonista, y en un creciente interés del pre-

sidente López Obrador por viajar al extranjero,

en especial a regiones como América Central

y Norteamérica. Del mismo modo, el actual

contexto internacional requerirá de posicio-

namientos firmes frente a la crisis de la OTAN

y Rusia en Europa, la relación con América

Latina y China. Dónde es probable que De la

Fuente tenga un mayor nivel de influencia y

margen de acción. ¿El equilibrio será positivo

o será negativo? El tiempo sólo lo dirá.

Page 191: TEMPLO - IECM

El Independiente

Sección: Seguridad Página: 16

2022-05-12 03:52:09 695 cm2 $0.00 3/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

EA

Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la ONU. (Fuente: Twitter)

Page 192: TEMPLO - IECM

El Independiente

Sección: Información General Página: 11

2022-05-12 03:53:56 312 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

UtopíaLa IX Cumbre de las Américas y Obrador

Por Eduardo Ibarra Aguirre*

¡ el casi octogenario presidenteJoseph Biden no modifica su de-cisión de excluir a los jefes de Es-

tado de Cuba, Nicaragua y Venezuela de laIX Cumbre de las Américas, a realizarse enLos Ángeles, California, del 6 al 10 de junio,el presidente Andrés Manuel no asistirá. Asílo informó en Palacio Nacional en la segundamañanera después de concluir su visita a LaHabana, tras una gira por América Central.

Arbitraria como pareciera que es consus-tancial al imperio de las barras y las estrellasa la hora de imponer decisiones en políticaexterior, aunque en este caso está directa-mente relacionada con la contienda electoralpara renovar -es un decir, siempre se reeli-gen- la Cámara de Representantes y un ter-cio del Senado, el próximo 8 de noviembre.

Y el tema de la mayor de las Antillas,la permanencia e incluso agudización delantihumano bloqueo económico de másde seis décadas, es muy caro para la mafiacubana que influye mucho en la política ex-terior estadounidense hacia Cuba, porque ala hora de los votos ciudadanos “vende carotu amor, aventurera; al partido que ocupa laCasa Blanca.

De por sí el respaldo ciudadano al presi-dente número 46 de USA, Joseph RobinetteBiden Jr.,es del 46%, de acuerdo con el son-deo de la británica Reuters/Ipsos que mostró

que el 54% desaprueba el desempeño delmandatario, por lo que está urgido de re-lanzar la beligerancia discursiva anticubanapara ganar los votos de Florida; de la mismamanera que el gobernador de Texas, GregAbbott, intentó agarrar a los mexicanos de“piñata” y oportunamente le puso un hastaaquí López Obrador.

Se entienden las necesidades electoralesy/o politiqueras, de los demócratas de Bi-den y los republicanos del troglodita DonaldTrump, mas eso no les da derecho a apro-piarse de “la admisión” a la IX Cumbre delas Américas (Norte, Centro, Sur y el Caribe),porque como bien dijo el embajador RonaldSanders, “no es una reunión de EU, por loque EU no puede decidir quién está invitadoy quién no” Además de que ningún país fueexcluido de laVil Cumbre.

Los 15 países que forman parte de laComunidad del Caribe considerarían ausen-tarse de la Cumbre de Los Ángeles, quienesjunto a los tres naciones que USA pretendeexcluir por sus intervencionistas decisiones

inspiradas en la decimonónica “Américapara los americanos” (James Monroe, 2-XII-1823), y la ausencia de AMLO, pintan la pers-pectiva de un cuadro muy sombrío para unsenil presidente que en Europa se presentacomo “libertador de Ucrania, pero incapazde dialogar con sus vecinos en “pie de igual-dad, como siempre lo enuncia ante López

La posición mexicana puede resumirsede la siguiente manera, en la voz presiden-cial:“Sé que hay grupos políticos en EstadosUnidos que apuestan a la confrontación yque quisieran tener de rehenes a los pueblosde América Latina y el Caribe, como es elcaso del bloqueo a Cuba que es muy promo-vido por políticos cubanos que tienen muchainfluencia en Estados Unidos, pero conside-ro indebido éste, inhumano, y además consi-dero que es una vileza utilizar una estrategiapolítica de esa naturaleza con propósitos po-líticos-electorales”

Y finalmente: “Sí (habría un mensaje deprotesta), porque no quiero que se continúecon la misma política en América, quiero enlos hechos hacer valer la independencia, so-

beranía y manifestarme por la fraternidaduniversal, no estamos para confrontaciónsino para unirnos y aunque tengamos dife-rencias las podemos resolver escuchándo-nos, pero no excluyéndonos. Nadie tiene elderecho de excluir”

¿Así o más claro mister?

Acuse de recibo

Del portadista y diseñador Rodrigo Arid-jis, familiar del poeta Homero: “Estimadomaestro Eduardo, deseo tenga un gran ini-cio de semana en todos los sentidos. Fueun placer conocerle personalmente, es unapersona muy interesante, gracias por losartículos y por mencionar (aquí) nuestro

primer encuentro, gracias por los libros; síes posible me gustaría seguir leyendo sutrabajo y saludarlo en un futuro cercano.

Un abrazo con admiración desde Con-tepec, Michoacán”... Dice el doctor JorgeAlonso: “Mil gracias por compartir la (si-guiente) invitación hitp://www.catedraa-lonso-ciesas.udg.mx/noticias/levantamien-tos-populares-lo-que-sigue-estando-pen-diente-%C2%BFo-est C3%A 1-empeoran-do”.. “Hola, acabo de firmar la petición de“Es hora de hacer LeylnfluencerYA una

realidad en México. Apóyennos, senado-res imeldacastromx lndiraKempisVictorfuentesNL *ClaudiAnaya y Procu-rador SheffieldGto Vteccheckmx” y meencantaría que me ayudaras sumando tufirma.

Nuestro objetivo es llegar a 35 000 fir-mas y necesitamos más apoyo. Para ob-tener más información y firmar la peticiónpuedes abrir el siguiente link:

https://chng.it/s6tkTfDC4m ¡Gracias!Yuriria Eugenia” (Iturriaga)... La británica“ONG” Artículo 19 enmudeció en el caso dela presunta agresión al periodista VicenteSerrano por el comediante Héctor SuárezGomis, bajo el pésimo pretexto de que esun influencer.* http://www.forumenilinea.com/

https://www.facebook.com/forumenilineaforum forumenlinea.comTwitter AguirreEd

Page 193: TEMPLO - IECM

El Independiente

Sección: Reportaje Especial Página: 15

2022-05-12 04:00:09 423 cm2 $0.00 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Tras la puerta del poder

MLO: ¿Candil internacional, negrura en casa?Por Roberto Vizcaíno*

a crítica y condena de muchísimosmexicanos, y ciudadanos de otrasmuchas latitudes cayeron ayer sin

conmiseración sobre el presidente AndrésManuel López Obrador por amenazar alpresidente de los Estados Unidos, Joe Bi-den, con no asistir si no son invitados los dic-

tadores de Cuba, Venezuela y Nicaragua a laCumbre de las Américas a celebrarse en LosÁngelesdel6al10dejuniopróximo.

Todavía en su mañanera de ayer el man-datario mexicano defendió su decisión ale-gando que es momento de escuchar a todosy de defender la unidad latinoamericana sinexcluir a ningún país a esa Cumbre, que fueanunciada por Biden para abordar proble-mas de democracia y migración, cuestionesde seguridad regional y narcotráfico.

La amenaza de López Obrador fue respon-dida el mismo martes por lavocera de laCasaBlanca, Jen Psalki -es decir por el propio pre-sidente de Estados Unidos-, quien indicó que“todavía no se envían las invitaciones; dejan-do con ello la percepción de que AMLO no de-bía adelantar su inasistencia, porque es muyposible que ni siquiera sea invitado.

Y es que para no pocos a la vocera dela Casa Blanca sólo le faltó terminar la frasede que López Obrador no debía adelantar suinasistencia a algo que no ha sido convocado.

En fin, otros comentarios fueron de quesi con esta amenaza a Biden, el tabasque-ño tomo la decisión histórica de alinear sumandato al sector de los dictadores lati-noamericanos: el autócrata cubano MiguelDíaz Canel, el sátrapa venezolano NicolásMaduro y el déspota y asesino nicaragien-se Daniel Ortega.

Otros recordamos que al asumir esta de-cisión Andrés Manuel López Obrador sim-ple y llanamente confirma su incongruencia.

¿Cómo puede reclamar la asistencia deestos tres déspotas impresentables bajo elalegado de que todos deben ser escuchadosy de que debe prevalecer la unidad latinoa-mericana cuando él mismo se ha negado aescuchar, reunirse, reconocer a los lideres

y legisladores (senadores y diputados) deoposición dentro de México?

¿Cómo se atreve a exigirle ya no alpresidente de los Estados Unidos, a nadie,que si no se invita a estos tres mequetrefesvioladores de derechos humanos y sojuz-gadores de sus ciudadanos, el no acudea una cumbre porque según él es hora de

respetar la pluralidad y todas las voces ypensamientos e ideologías si él mismo seopone a todo eso dentro de México al ig-norar a las madres buscan a sus des-

aparecidos excavando por todo el país, sino atiende los reclamos de las madres ypadres de niños con cáncer, si desatiende aquienes le exigen cumplir con el abasto demedicinas? ¿Cómo puede reclamar respe-to para dictadores si él arremete todos losdías en contra de periodistas y sus mediosinformativos, y alimenta desde sus maña-neras todos los días el odio y el desprecioen contra de los informadores?

¿Cómo pues, exige a Biden la asistenciade estos tres tiranos que como él mismodesprecian a los periodistas, es decir a la li-bertad de prensa e información, con ello a lademocracia, y alimentan así un clima propiopara las ejecuciones de los informadorescomo ocurre ahora mismo en México y bajosu responsabilidad directa?

La conclusión es simple: con su amenazaa Biden, Andrés Manuel López Obrador seconfirma como un absoluto incongruente.

Candil de la calle, oscuridad de su casa.

NUEVOS DERECHOS LABORALESDentro del impulso a una nueva cultura

de prevención en materia de salud, Ricar-do Monreal propuso ayer establecer comoobligación de los patrones, dar permiso

anual con goce de sueldo a los trabajadoresdeban realizarse estudios para la detectenoportuna de cualquier tipo de cáncer.

Este permiso, indicó el coordinador deMorena en el Senado, se otorgaría a los ylas trabadoras un permiso para que se reali-cen mamografías, examen de próstata y Pa-panicolau, entre otros, sin que ello impliqueafectación alguna a su condición laboral.

Su propuesta es la de adicionar la frac-ción XXVII al artículo 132 de la Ley FederaldelTrabajo para responder así a la estadís-ticas del INEGI que indica que los cánceresde mama, de próstata y cervicouterino sonlos padecimientos que más afectan a la po-blación mexicana, reportando estrepitosascifras de víctimas fatales al año.

“Hoy, y a pesar de los múltiples esfuer-zos del sector salud para promover la cultu-ra de la prevención, la población mexicanaque debe realizarse este tipo de estudios noacude a los mismos, entre otras razones,porque no disponen del tiempo para hacer-lo y por temor a ser despedidos.

“Sin duda, este panorama se complicacuando se ve atravesado por los horarios detrabajo y la tramitación de los permisos re-

queridos para ausentarse del área de traba-joseñaló. Monreal indicó que la prevencióntrae consigo la reducción considerable de lamortalidad, al tiempo que garantiza que laspersonas trabajadoras puedan desempeñaradecuadamente sus funciones.

Es por ello, agregó, que países comoFrancia, España y Chile han apostado por es-tablecer, desde su legislación laboral, la ne-cesidad de aplicar la medicina preventiva enlos espacios laborales, brindando facilidadespara que las personas trabajadoras puedanrealizarse los estudios correspondientes.

“Asimismo, este tipo de procedimien-tos preventivos conllevan una serie debeneficios que no sólo se condensan en elindividuo, sino que también se dejan veren el erario, al permitir ahorrar gastos ge-nerados por la aparición de enfermedadesprevenibles, al tiempo que permite ahorrarrecursos al interior de las empresas y efec-tivizar el desempeño de las personas traba-

jadoras” expresó.* vizcaina * gmail.comTwitter: %_Vizcainofacebook.com/rvizcainoa

Page 194: TEMPLO - IECM

El Independiente

Sección: Reportaje Especial Página: 15

2022-05-12 04:00:09 423 cm2 $0.00 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

A

Page 195: TEMPLO - IECM

La Jornada

Sección: Política Página: 14

2022-05-12 03:59:22 212 cm2 $46,048.26 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Los héroesdelSaratogaROSA MIRIAM ELIZALD

rimero, la explosión.El edificio,de seispisos, vibró, se salta-ron unos cablesdes-pués,con la fuerza

deun latigazo.Acto seguido,sedesplomó más de lamitad dela fachadasin dar tiempo,sinanunciar nada, cada pedazo depiso tragándose alde arriba,aplastados techo contra pisoy piso contra techo, en mediode un estrépitoy una nube depolvo que ocultaba todo,menoslos gritos desesperados.Pare-cía como si acabara de abrirse ycerrarse la tierra, cuando otrosdos edificiosse vinieron abajo.De inmediato se conocieron

las causas delsiniestro en elHotel Saratoga, de La HabanaVieja,aunqueestáabiertalainvestigación:fueun escapedegas, mientras un camión cis-terna habilitaba al edificioquese preparaba para reabrir estasemana.Sin huéspedes,las ha-bitaciones permanecían cerra-

dasa cal y canto,y puede queun simple clic del interruptorde la luz fuera suficienteparaque lamasa degas acumuladoprovocara la onda expansivaque hizo añicos los cristales,lamarqueteríay la fachadaligeracon adornos deestucoverdeyblanco, original del siglo XT.No es la primera vez que

Cuba se enluta.Podría parecerhasta menor un accidenteco-mo esteenun paísquehapade-cido en medio siglo más de 30huracanes degran magnitud,decenasdemuertos durante elsabotajede la CIA al vapor LaCoubre en el puerto de La Ha-

bana en 1960, la voladura de unavión civil con 73 pasajeros en1976, una cadena de bombasen hotelesy restaurantesen ladécada de los años 90, el blo-

queo sempiterno del gobiernodeEstados Unidos —accióncanallesca”, lo llama el presi-denteAndrés Manuel LópezObrador que ha naturalizadola escasezde casi todoy quehi-zomás desesperante la pande-mia,por citar algunos ejemplosdramáticos.Pero no. La explosión en el

con casi uncentenar de lesionados deellos43 muerteshastaelmiér-

coles- es otra cosa.Lo que hizodeestahistoria enparticularla“granhistoria”no fuelaexplosión que se sintió en LaHabana, ni el humo denso quese podía ver desde las zonasaltas,ni la sensación de vulne-rabilidad que nos dejóa todos,sino la solidaridadde la ciu-dadanía que se apiñaba en losalrededoresexigiendoun lugarpara rescatara las víctimasdelos escombros, donar su sangrepara los heridoso aliviar la an-gustia de los damnificados.Doshoras después del accidente,lafilade voluntarios y voluntariasfrentea los bancos de sangre,

los policlínicos y los hospitalessuperaban losmiles,y lamayo-ría eran jóvenes, esos mismosque la propaganda deMiami di-cequeseestányendoenmasadeCuba.Mientras elgobierno actúa y

la prensa públicada leccionesde inmediatezy sensibilidad,personas de la calle,con todotipo de profesiones, siguenayudandoa sus compatriotas.No sabemos los nombres de to-

dos los rescatistas-muchos deellosbomberos voluntarios,de los maestros de la escuela

Concepción Arenal, que colin-da con elhotel,y protegieronasus alumnos,delos niños quesalvaron a otros niños, de lostranseúntes que socorrierona los trabajadoresdel Sarato-ga y a las familiasde los dosedificiosque implosionaronen la vecindad,ni de los pe-ros rastreadores que todavíabuscan las huellas dealmenosdos desaparecidos entre losescombros.Al romperse,los edificios

mostraron sus vísceras,susarterias, sus nervios y su

fragilidad,quees la nuestra.Pero también expusieron aesa especiede sentimentalesdecentesque no está en peli-gro de extinción y que son losmejores de todos nosotros, loshéroes que se lanzarona salvara los demás, sin reparar en que

otra y otrohabrían podido convertirlosen víctimas.Y, a la par,hay unejércitoanónimo de trabajado-res de la salud que no ha des-cansadoenmás de 100 horasdesdeelaccidente.En Los soldadosdeSalami-

na, el novelista español JavierCercas nos recuerda que “enelcomportamiento de un héroe

haycasi siemprealgociego,irracional,instintivo,algoqueestá en su naturaleza y a lo queno puede escapar”.Es el quemira de frenteelabsurdo y lacrueldad de la vida para hacer-nos más humanos, el que nosadvierteque de la desespera-ción nace la lucha.La muerte no prevalece.Una

vez más.

Page 196: TEMPLO - IECM

El Independiente

Sección: Columnas Página: 4

2022-05-12 03:58:10 672 cm2 $0.00 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Pistas políticas del asesinato del periodistasinaloense Luis Enrique Ramírez

Por Carmelo Galindo

ochamoyadas: Si no conoce las

entrañas de los grupos políticos

sinaloenses, sería excelente leer

todas las columnas del periodista, asesina-

do, Luis Enrique Ramírez, podrá comprobar

las habilidades “antropológicas” que teníapara desenterrar los secretos y vicios de la

clase política estatal; meticulosamente, daba

santo y seña de cuanto político yempresario

escribía, incluyendo a los de nuevas genera-

ciones y de todos los partidos.

Quien tenga ojos que vea: comprobarátambién, su habilidad y practicidad para

usar su pluma única arma de ataque y

defensa —; pues, conocedor de la inope-

rancia, tortuguismo y burocracia del siste-

ma policiaco y de seguridad pública estataly federal, las veces que sintió amenazada

su libertad e integridad física, lo denunció

a través de sus columnas; por esa razón,

las autoridades —ante su brutal asesina-

to — afirman que no existen denuncias por

amenazas; para qué iba a hacerlo, si de

poco sirven policías y fiscalías, sin huevos

para integrar carpetas de investigación.

Deslizamiento de hipótesis: Primer

paso, solamente a la fiscal, se le ocurrió

preguntar a su anciana madre y aterrori-

zados familiares, si había sido amenazado,

imagine Usted —amable lector— si tras

tan inhumano crimen iban a exponerse di-

ciendo: sí señora fiscal; tal proceder debe

leerse como lo que es: “echar tierrita a la

caca de gato” y confundir.

Segunda acción, revisar las últimas

columnas y twitteres autoría del periodis-

ta; señora mía, este “esgrimista” del aná-lisis político tenía —al menos cuatro

sexenios “encuerando” a funcionarios y

políticos “cola de paja, que con cualquier

“chispita” se incendian; quién no recuerda,

aquellas épocas cuando empresarios y po-

líticos —de todas clases y colores —, casi

de madrugada como “adictos” devoraban

las columnas de Ramírez; algunos, ni de-

sayunaban del coraje, otros reían despar-

pajadamente extasiados de felicidad; no se

hagan bolas y revisen desde entonces y noden “atole con el dedo” y menosprecien la

inteligencia sinaloense; si el plan es, que“el caso” no lo atraiga la Fiscalía General

de la República —FGR-— como debió ser

por tratarse de un crimen de “Alto Impac-

to” ¡Hagan bien, su trabajo!Tercera estrategia, la más ruin por cer-

carse a los 65 y más, es deslizar a través de

“voceros” y adversarios —sin duda los te-

nía — que las causas fueran de íntima per-

sonalidad; sencillamente, imaginar o creer

tal versión es renunciar a toda esperanza

en el sistema de justicia.

Cuarta opción, culpar al crimen orga-

nizado y exculpar al viejo sistema de es-

pionaje y represión que subsiste en las

catatumbas del poder político estatal, se-

ría negar la existencia misma del Estado

profundo, tal y como ocurre en otras lati-

tudes donde las ejecuciones de periodistas

jamás se esclarecen, pues, la criptocracia

manda y gobierna.

Responsabilidad del congresoSara Quiñonez Estrada, Fiscal General

del Estado, egresada de la Universidad Au-

tónoma de Sinaloa —parte del poder cripto-

crático — con posgrado en España y fortale-

zas —precisamente — en lo penal y procesal,

con experiencia de MP y Juez, esperamos

que excluya toda pretensión de “burlar” la

confianza que los sinaloenses depositaron

en ella, pues, entre las patas se llevaría a los

legisladores y al gobernador, quienes enci-ma tienen al gremio de periodistas y a losadversarios de Morena.

Así que —por salud propia— los legisla-

dores deberán presionarla para esclarecer el

artero crimen del columnista y analista po-

ltico Luis Enrique Ramírez, pues el partido

mayoritario —en el poder— representa la

esperanza del tan machacado cambio, sino

— definitivamente — el fantasma asesino de

los últimos sexenios atará de manos a Ru-

bén Rocha Moya.

¿Un gobierno federal protector de go-biernos estatales?: grave error del Ejecutivo

Federal, -¿Producto de la inexperiencia?-,

contactar al gobierno estatal para apoyarlo,enviándole personal de la Secretaría de Se-

guridad Pública y Protección Ciudadana —

SSPPC; por qué apoyar al gobierno estatal

—de quienes o porqué—, si quien sufrió la

pérdida de un ser querido fue la familia Ra-

mírez Ramos y son quienes merecen aten-

ción, justicia y apoyo, al igual que sus com-

pañeros de gremio y amistades; o, ¿Fue el

gobierno estatal quién sufrió tal desgracia?

Además, ayudar cómo, si tal dependen-

cia, no tiene ningún poder real, la Guardia

Nacional, se la disputa la Sedena —que

tampoco hace seguridad nacional ni públi-

ca si no acaparar el presupuesto e infraes-

tructura —; la inoperancia de la SSPPC, estal, que ni subsecretario del ramo tiene,

pues, Ricardo Mejia Berdeja, hace tiempoanda del brazo de Mario Delgado, sintién-

dose candidato a gobernador de Morena

en Coahuila. Usted, cree, sinceramente

que tratarán de hacer justicia a la familiaRamírez; si fuera así —desde el primer mo-

mento — la FGR hubiera atraído “el caso”

por tratarse de un Crimen de Alto Impacto

y no dejarlo en manos se su homóloga es-

tatal y mandar personal y terminar hacien-

do copia fiel de los casos de Humberto Mi-

llán y Javier Valdés, por citar dos ejemplos.Casualmente, al gobernador, hasta Se-

cretario de Seguridad Pública le impusie-

ron, Cristóbal Castañeda, un soldado

rentado a la Sedena. La duda razonable

es: ¿En manos de quienes, puso a Sina-

loa, Rubén Rocha Moya? aclararlo explica-

rá porque, aceleradamente, esta perdiendo

todo respecto y confianza.

Temor a la criptocracia: es muy lamen-

table, que tantos políticos y líderes sociales

—en activo y en la banca, incluyendo ex go-

bernadores —, que se sirvieron de la pluma

“fina” que diera vida a la columna “Fuen-

tes Fidedignas, se queden tan callados o

peor aún, deslicen hipótesis para enrarecer

y entorpecer las investigaciones y; que suscolegas de la “7 de Julio” Asociación de Pe-

riodistas de Sinaloa y de la Asociación de

Mujeres Comunicadoras, no puedan hacer

y protestar más allá de lo permitido.

Conclusión: si la autopsia —no se adul-

teró como suele pasar — y demuestra “tor-

tura” una fuerte y central hipótesis del mó-vil criminal —Sra. Fiscal— es la intención

de extraer información y su archivo. Bús-

quese autores materiales e intelectuales.

¡La verdad os hará libres!Ni SANTO ni DIABLO sólo periodista.

D.E.P LER.

Page 197: TEMPLO - IECM

El Independiente

Sección: Columnas Página: 4

2022-05-12 03:58:10 672 cm2 $0.00 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Page 198: TEMPLO - IECM

La Jornada

Sección: Opinión Página: 18

2022-05-12 03:31:22 315 cm2 $68,291.21 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

ViolenciaydespojoenSantoDomingoIxcatlán

FRANCISCO LÓPEZ BÁRCENASuando la ambicióndefuncio-narios gubernamentalesycaciques regionales se unenpara enriquecerse a costa delpatrimonio de los pueblos indí-

genas no hay forma dedetenerlos;y,si lospueblos deciden oponerse a sus intereses,pagan su osadía con un altocostodevidashumanas. Si a pesar de las adversidadespersistenen la defensade sus derechos,es muy difícilque las autoridadeslesden la razón, a pesar de que las leyeslosprotejan.Eso dicenlos comuneros deSanto Domingo Ixcatlán, una comunidadagraria ubicadaen la región mixtecaaltadelestadodeOaxaca.Ellos cuentancontítulo primordial de 1767, en base al cual,el 14 dejulio de 1987 el gobierno federalles reconociómil 619 hectáreas.Fue unpasomuy importantepara asegurar elpatrimonio del pueblo,pero quedaron portitular mil 365 hectáreas que les disputabala comunidad vecina de Chalcatongo, lascuales el Tribunal Unitario Agrario reco-noció como suyas el 3 de agosto de 1998,mediante sentenciaque quedó firme el 4dediciembrede2001.Más de60 años de lucha no terminaron

con elproblema,porque la soluciónjurí-dicano acabócon elconflictosocial.En2003, cuando elgobierno federal impulsóel Programa deAtención a Conflictos enelMedio Rural (Cosomer),por mediodelcual se pagabaa una de las partesparaquerenunciaraa sus derechosagrarios enfavorde su contraria,los caciquesy algu-nos funcionarios vieron en el programala posibilidad de enriquecerse simulandouna solución, para lo cual atizaron másel problema agrario, ya que el programa

exigíapara atenderlos asuntos,quecom-prometieran la paz y la estabilidad en laregión.En 2006 elgobernador delestadode Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, originario deChalcatongo, ideó con Fredy Eucario Mo-rales Arias, su operador en Santo Domin-go Ixcatlán, enfrentar a las comunidadesde Santo Domingo Ixcatlán y ChalcatongodeHidalgo para aumentar elvalor delastierras que pretendían ceder a Chalcaton-go,para cobrar una contraprestaciónqueno pensaban entregar al pueblo.Así lo hicieron.El 30 deabril de2008,

un grupo paramilitar encabezadoporFredy Eucario Morales Arias asesinó ydescuartizó, en el centro de Santo Domin-go Ixcatlán, a Melesio Martínez Robles,secretario delcomisariado debienescomunales; a Gustavo Castañeda Martí-nez lo quemaron vivo en el mismo lugar,mientras Inocencio Medina Bernabé fuemuerto con armas de fuego de uso exclu-sivo delEjército.Ante tal agresión,elpue-

blo semovilizó y elconflicto se salió delcontrol dequienes lo provocaron: el 19demayo de2008 la Comisión Interamerica-na deDerechos Humanos otorgómedidascautelaresa los afectados y elCongresodel estado desapareció la autoridad mu-nicipal encabezada por Omar MoralesArias, del grupo caciquil.Para el 30 deenero de 2011, cuando Ulises Ruiz Ortizya había dejadola gubernatura del estado,se desarticuló al grupo paramilitar y de-tuvoa los hermanos Fredy Eucario, Areliy Daniel Morales Arias, juntocon cincopersonas más, con lo cual una tensa calmavolvió a la comunidad.Pero ni los caciques ni los funcionarios

estaban dispuestos a perder el negocio quepretendíanhacer con las tierras de SantoDomingo Ixcatlán.En unamaniobra ilegalque la Procuraduría Agraria avaló,el 1*

de octubre de 2017 nombraron un comi-sariado espurio que encabezó la señoraAlma Morales Ariasy el11dediciembrede eseaño firmaron con Chalcatongo unaconvenio que supuestamente resolvía elproblema, actoque fue atestiguado por elactual gobernadory el entonces delegadoestataldela Procuraduría Agraria. Bus-cando dar valideza sus ilegalesactos,el12de agosto de 2018, en una acción ilegal queinvolucró algobierno delestadoy las de-legacionesde la Procuraduría Agraria y elRegistro Agrario Nacional, se eliminó a mil13comuneros del padrón de beneficiarios.El actofuecombatidopor las vías legalesy los órganos jurisdiccionales dieron orde-naron restituir a los afectadosenelgocede sus derechos.El problema en la actualidad se centra

en la representaciónagraria:lamayoríade los comuneros quieren tener una querealmente los represente y velepor susintereses,pero los miembros delgrupocaciquil insisten en beneficiarsedel con-flictoy para ellonecesitan una que estédeacuerdocon ellos.La lucha actualmentese da ante los tribunales, donde el pueblose Santo Domingo Ixcatlán esperaque laleyse interpretey apliquecorrectamentey se les dé la razón. Como se desprendede lo expuesto,elconflictoha rebasadosu aspecto jurídico, contaminándose porlos intereseseconómicosy políticosdelos caciques apoyados por funcionarioscorruptos, que buscan beneficiarsea costadelpatrimonio deun pueblo indígenaquelucha por defendersus tierras y recursosnaturales.Como enmuchos casos enelpaís,del respetoa los derechos de los pue-blos depende evitar que sangre inocentesiga manchando la tierrapor la que losmixtecos de Santo Domingo Ixcatlán hanluchado por tantos años.

El conflictoharebasado elámbitojurídico,contaminándosepor los intereseseconómicos ypolíticos de loscaciques apoyadospor funcionarioscorruptos

Page 199: TEMPLO - IECM

Excélsior

Sección: Editorial Página: 11

2022-05-12 03:33:17 396 cm2 $28,973.12 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

MV o[- NPN=1:1gd-Tof-B-To)(0)977alExpresidente fundador de la Comisiónde Derechos Humanosdel Distrito FederalIbarredaeQGunam.mx

El tercer informe

El informe final señala que las fallas en las inspecciones y elmantenimiento permitieron que lainfraestructura siguiera funcionando sin estar apta...hasta que se colapsó. Por tanto, esas fallas

son causas concurrentes de la desgracia junto con eldiseño, la construccióny la supervisióndela obra.De haberseatendido todos esos factores,eltramo elevadono sehubieravenido abajo.

e Quiénpodríano recordarquepoco despuésdeldesplo-me de la Línea 12del Metro el 3 de mayo de 2021,queocasionólamuertede26 personasy lesionesde diversa

gravedada un centenar,la jefade Gobiernode la CiudaddeMéxico,ClaudiaSheinbaum,anuncióqueparainvestigarpor quéhabíaocurridoel colapsose contrataríaa la empre-sa noruega Det Norske Veritas(DNV) por su reconocimientointernacional,ya queeraindispensablequeelperitajedeunaccidentetangravefuerarealizadoporexpertosimparciales,independientesy del más alto nivel? DNV, aseguró Shein-baum,eragarantíadecalidade imparcialidad.Lo quedijerasu peritajeseríalaverdaddelo sucedido.

DNV entregótres informes sucesivamente.El último

disgustó tantoa Sheinbaum que lo calificóde deficiente,mal ejecutado,con problemastécnicos,tendenciosoy falso.Más aún: ase-guró que el peritajees parte de “un caminitoligado a Mexicanospor la Corrupción(sic) yqueno sólono lepagaríaa laempresalosho-norariosconvenidos,sino que ¡lademandaría!Como señalaMaríaAmparo Casar:“Lamejorempresadelmundo —expertae independien-te— pasóa formarpartede los adversariosna-cionalese internacionalesdela4T”(Excélsior,11de mayo).La jefade Gobierno ocultó esetercerinforme,ocultamientoque de nada lesirvióporqueEl País lo dio a conocerel lunes9 de estemes.

El informefinalseñalaque las fallasen las

inspecciones y el mantenimientopermitieronque la infraes-tructura siguiera funcionando sin estar apta...hasta que secolapsó.Por tanto,esas fallasson causas concurrentesde ladesgraciajuntoconeldiseño,laconstruccióny lasupervisióndelaobra.De haberseatendidotodosesosfactores,eltramoelevadono se hubieravenidoabajo.

El diseño no se ajustóa lo que estipulanlas especifica-cionesestadunidensesparala construcciónde puentes,unestándarde referenciamundial.No se certificaronpor par-tede un enteindependientelas obras de ingenieríacivil,como se suelerealizarconformea las mejoresprácticasde

la industria.En el tramocolapsadodos de cadatrespernosestabanmal colocados,mal soldados o de plano faltaban,lo que provocó una fallaen cascada de los pernos que síservíanpor el desgasteacumuladode cercade ocho añosde operación.

Y no se realizaron las inspecciones profundas necesariasdesde la inauguración,en octubrede 2012,a pesar de queeranrequeridaspor elmanual de mantenimiento,alprinci-pio cada tresmesesy despuéssemestraly anualmente.Lasinspeccionestraslossismosde2017,2018y 2019no detecta-ronimpactossignificativosenlalínea,perodebieronsermásdetalladas.Conradiografías,ultrasonidoo líquidospenetran-tesantesospechas como las que se detectarondesde haceañosenpandeosy grietas,diceelmanualdemantenimiento.

No hayregistrodereparacioneseneltramohundido,en-tre las estaciones Ulivos y lezonco, desde lainauguraciónhastaeldesplome.La evidenciade que la estructuraestabadañada era “visi-bleenfotografíastomadasdesdeelniveldelacalle”,por lo quepodríahabersido detectadaen una inspección visual “consistentecon lasprácticastípicasdela industria”.

LasfallasqueapuntaDNV abarcana lastresadministracionesqueestuvieronacargodelaLínea 12:la de MarceloEbrard(2006-2012),que la construyó,la de MiguelÁngel Mancera(2012-2018)y la de Claudia Sheinbaum, quese inicióen 2018.

oNo esdefendiblequelo queseanunciócomoun peritajequeseríadealtacalidadenvirtuddelos antecedentesdelaem-presaquelo realizaríasedesconozcaporquea lajefadeGo-biernonolegustaronloshallazgos.Esunaburlaalasvíctimasy al restodelapoblación.La FiscalíadeJusticiadelaCiudaddeMéxicotendríaquerequerirlaentregadelinformepor serun elementoindispensableen la indagatoria,y laComisiónde Derechos Humanos capitalinatendríaque exigirqueesedocumentoseconsidereunapruebacrucialparaunaacciónpenal que complementela que se anunció en octubredelañopasado.

No hay registrode reparacionesen el tramohundido, entrelas estacionesOlivosy Tezonco, desdela inauguraciónhasta

el desplome.

Page 200: TEMPLO - IECM

El Economista

Sección: Política y Sociedad Página: 40

2022-05-12 03:42:05 203 cm2 $20,875.83 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

El privilegiode opinar

ManuelO Ajenje

La Glorietadel Ahuehuete

|antecedentedelemblemáticoycapitalinoPa-seodelaReformatienesuorigenenlosúlti-mosañosdelaColonia.Fueunarústicacalza-daconstruidaparacomunicarlaresidenciadeveranodelosvirreyes,erigidaenlacimadel

CerrodelChapulín,conelPalacioNacional.Laresidenciafueconvertidaencastillodondesealo-

jaron,en1864,elArchiduqueMaximilianodeHabs-burgoy suarchifladaesposaCarlota.Elpalacioteníajardín:elBosquedeChapultepec.Comoa Carlotaseleibanlascabras,lasbuscóenelbosquey cualse-ríasusorpresaqueenlugardecabrasencontróalca-bróndesumaridoconunadoncella.Paralograrelperdónde“Carloca”—asíledecíaelemperadorenconfianza—mandóampliarlacalzadaa laquelehi-cieronunaglorietay ledioelnombredePaseodelaEmperatriz.

MaximilianofuefusiladoenQuerétaro,enelCerrodelasCampanasporqueelEstadioCorregidoraesta-basuspendido.Carlotaregresóa EuropanosinantesescuchareléxitomusicaldelmomentocompuestoensuhonorporVicenteRivaPalacio:"AdiósmamáCarlota/adiósmitiernoamor”.

Luegodelfugazimperio,en1872,elPaseodelaEmperatriz,cambiódenombreporeldecalzadaDe-gollado,luegocalzadaChapultepecy,finalmente,Pa-seodelaReforma.

El llamado“Caballito”,estatuaecuestrede CarlosIV,elreymáscretinoenlahistoriadeEspañaqueyaesdecir,fueinstaladaen elZócaloen 1803. Consuma-dalaindependencia,laesculturafueescondidahasta1852cuandofuecolocadaenlapartemáscéntricadelacalzadaqueveníadeChapultepec;dondeañosdes-puésconfluyeronBucareli,Juárezy Reforma.En1979elmonumentose instalóen la PlazaTolsá,frenteal Pa-laciodeMinería.

DuranteelporfiriatoelPaseodelaReformaseconvir-tióenlaavenidamásatractivayrepresentativadelaciu-dad.Conbanquetasmuyanchasy arboladasy efigiesdeloshéroesdelareformaenamboslados(algunasfi-gurashansidorobadas).EneseperiodoseerigenlasglorietasdeCristóbalColón [1877)y deCuauhtémoc(1887)enelcrucedelaavenidaInsurgentes,dedondefueremovidaunosmetros.En1910seconstruyólaglo-rietaconelsimbólicoÁngel—LaVictoriadeSamotra-cia—conmotivodelCentenariodelaIndependencia.

En1942,elpresidenteManuelÁvilaCamachoinau-guróa lasalidadelBosquedeChapultepec,aunospa-sosdelMonumentoa losNiños Héroes,unafuenteconlafiguradelaDianaCazadora,mismaqueen1974porlasobrasdelCircuitoInteriorfuetrasladadaunosmetrosmásadelantedondeatraviesanReformalasca-llesRíoMisisipiy Sevilla.

Larotondaqueconstruyó paragara laemperatrizquedóhuérfanadefigura.Porfo-tografíassededucequeen1920alguiensembróunapalmeraprocedentedelasIslasCanariasqueseadap-tóa laaltura,alclimay alsmogdelaCiudaddeMé-xico,transformándoseenunafigurafamiliary simbóli-caqueledionombrea laglorietadondefueplantada:GlorietadelaPalma.

Comotodoporservirseacabay acabapornoser-vir,víctimadeunaplagalapalmafuedeclaradamuer-taa los102añosdeedadelpasado24 deabrilan-telapresenciadecientosdecapitalinosencabezadosporla¡efadeGobierno,ClaudiaSheinbaum.

Paraencontrarquiensustituyaa la hoy occisa se pro-pusieronnuevecorcholatas,esdecirnuevecandidatosvegetalesparaquepormediodeunaencuestaseen-contraralamejoropción.Laconsultaculminóel8 demayo,elelegidofueelahuehuete.Yohubieravotadoporlajacaranda,unárbolquealcomenzarlaprima-veracolmanuestrosparquesy jardinesde“azulesquesecaendemorados”comodijoelpoetaPellicer.

Pensándolobien,quizálaconsultaesunapremoni-cióndequelajefadeGobiernovaa ganarlaencues-taparael2024 a ladeahuehuete.

Page 201: TEMPLO - IECM

El Economista

Sección: Política y Sociedad Página: 40

2022-05-12 03:39:09 200 cm2 $20,584.21 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Ruiz-Heaiy

Times

Fo . Gruizhed El gobierno debecontratar a médicos

mexicanos, no a cubanos/ / amos tambiéna contratarmédicosde

Cuba que van a venir a trabajar a nues-

tropaís.Estadecisiónla tomamospor-que no tenemoslos médicosque ne-cesitamosen el país...ahora tenemos

undéficitde médicosgeneralesy de especialistas..”.Loanteriorlo dijo el lunespasado el presidenteAn-drésManuelLópezObrador durantesuconferenciade

prensa.¿No tenemosmédicos,comoloaseguró?Veamosalgunos datosoficiales.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo(ENCE) indicaque,al segundo trimestrede 202 1,ha-bía 305,418 médicos ocupados, 54% de ellos eran

hombresy 46% mujeres.El 67% de ellos (204,630)son médicosgeneralesy el 33% (100,808) son espe-cialistasenalguna ramade la medicina.

Cada año, 16,500 personasobtienenel títulodeMédicoCirujanoy Parterodealgunade las 165 escue-lasde medicinaque hay enelpaís, 105 de ellasdebi-

damenteacreditadaspor elConsejoMexicanos parala Acreditaciónde la EducaciónMédica [COMAEM),

quees elorganismoresponsablede “acreditarlospro-gramas académicosde la carrerade medicinade Es-

cuelas y Facultades o institucionessimilares, por medio

de undictamensobresucalidadbasado en losresulta-

dos de suevaluación”.Esdecirquedurantelosprimerostresañosdelactual

gobierno federal egresaron 49,500 nuevos médicos de

esasescuelasy facultades.Si añadimoslos 16,500 mé-dicosque se recibieronenelúltimoaño a los305,418

médicosquehabíahasta¡uniodelaño pasado,ahorahay unos321,918 médicosenelpaís.

Lamayoríade losque se titulancada año seránge-nerales,ya que la capacidad del sistemanacionaldesalud para proporcionarestudiosde especialidadeslimitada.

Elaño pasadosolohubo 19,263 plazasdisponiblespararealizarestudiosdeespecialidaden loshospitales

públicosy privadosquelosofrecen,pesea quelaSecre-taríade Saludaseguróquehabría30,000.

Se 49,479 médicospara responderel

losdoscharlatanesquepusoal fren-tede la SSA no lehan informadoquehaycientos,siesqueno miles,de médicosmexicanosque hansidodes-

pedidosde losquefueronhospitalesCovid.¿Porquénoloscontrataa ellosen lugarde loscubanos? ¿Por quéconsientetantoal dictadoren turnode Cuba?

Facebook:EduardoJ Ruiz-Healy

Instagram:

ExamenNacional deAspirantesparaResidenciasMé-dicas(ENARM) quediseñalaComisiónInterinstitucional

para laFormaciónde RecursosHumanospara laSalud

(CIFRHS),que es “unorganismo colegiado interinstitu-cional, de consulta,asesoría y apoyo técnicode la Se-

cretaríade Educación Pública (SEP)y de la Secretaría

de Salud (SSA),así comode otrasdependenciase ins-titucionesdel SectorPúblico”,presidida por lostitularesde ambas secretarías.

O sea que 30,2 1ó sequedaroncon lasganas de ser

especialistas.De habercumplidosu promesaelgobier-no de la AT, solo hubieran sido 19,477. Lo peor del ca-

so es que un importanteporcentajede ellosabandona-rá la medicinaparaganarse lavidaenotraactividad.

Y así ha sido,año trasaño,porquelosgobiernosdelPRI,PANy ahoraeldeMorena no invirtieronlonecesa-

rioparacrearmáshospitalesdeenseñanza.“No tenemoslos médicosque necesitamosen el

país”es la razónquedioAndrésManuel para justificarsudecisiónde contrataramédicoscubanos.

Esprobableque

Page 202: TEMPLO - IECM

El Independiente

Sección: Indicador Político Página: 3

2022-05-12 03:51:19 221 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

LAAGENDADE *INDEPENDIENTEEn un acto que comprome-A ME¡oo o

JECorte, Arturo Zaldívar LeloA AJHE MS EAcatitla que han denuncia-do irregularidades en susprocesos penales. Se tra-M6[0 AM SAMC A

O Aahora cualquiera puede exi-gir la presencia del ministroA EMJ OMAlegal, se diría que el mi-a MMMcampaña para la Fiscalía deEJ

*

El ministro presidente dela Suprema Corte, ArturoZaldívar Lelo de Larrea.

El Aeropuerto internacionalFelipeAngeles. JM AMradica en los regateos deE AE AMcional de FelipeÁngeles,MM MEinfraestructura y conectivi-O 6servicios indispensablesen las instalaciones siguenJAM A

O EMa toda su capacidad en al-[10 to o ooMMEJM O Enal dentro y fuera.

MM Ade periodistas debe salirsede los jaloneos políticos ydiplomáticos, pues EstadosUnidos es quien tiene me-Mo Mo Edefender la libre expresiónAA E

COMEhecho de haber reveladoen Wikileaks el funciona-miento secreto e imperialde Washington, además de[MM AE o E Enes de seguridad nacional.

Julian Assange.

Page 203: TEMPLO - IECM

El Independiente

Sección: Información General Página: 7

2022-05-12 03:53:46 296 cm2 $0.00 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Libros de ayer y hoyProfeco exonera a Soriana,contra agresiones a tercera edad

Por Teresa Gil*

midor (Profeco) exoneró a la tiendaSoriana que me sometió a privación

ilegal de libertad el 2 de octubre pasado,Y me agredió de la forma más inhumanacomo persona de la tercera edad, consu-midora y ciudadana. Todo fue porque menegué a presentar mi recibo de compra. Latienda está ubicada en San Antonio y MiguelÁngel a un lado del parque Rosendo Arnaiz,de laAlcaldía Benito Juárez, en la Ciudad deMéxico. El breve fallo dictado el 6 de diciem-bre por la Profeco, habla de una verificación“Sin infracción” y cierra el caso. Hasta estemomento, pese a que lo solicité no se meha informado en que consistió la “verifica-ción” El hecho fue presenciado por más de40 personas y bajo responsabilidad de latienda y la propia Profeco, puedo reconocera algunos de mis agresores. La Profeco ha-bía prohibido meses antes a las tiendas deautoservicio, exigir al cliente a la salida, elrecibo de compra. Según su comunicadodel 29 de abril de 2021, la medida se dictó

a Procuraduría Federal del Consu-

basándose en el artículo 10 de la Ley Federaldel Consumidor. Ha habido muchas quejaspresentadas ante ese abuso de las tiendas,que actúan como ministerios públicos y aveces retienen en sitios apartados a clientesque se niegan a mostrar el recibo. Especiesde cárceles clandestinas. Yosolo cumplí conla disposición de Profeco. Los guardias y va-rios empleados de esa tienda que me exi-gían la presentación de mi recibo, no soloimpidieron mi salida previa cancelación delas puertas de una manera violenta, sinoque me sometieron a humillaciones y endeterminado momento, con amenaza de lapresencia policial, me impidieron que memovilizara. Pude haber experimentado unshock. No tomaron en cuenta mi situaciónde adulto mayor. Fui permanentemente vio-lentada. La policía,con cuatro agentes llegópoco después y gracias al jefe policíaco deesa unidad, que mostró molestia por la for-ma como se me había tratado, fui liberada.El policía exigió a los guardias agresoresque me pidieran disculpas. Pero el delito yaestaba cometido.

¿QUÉ PASA CUANDO POR ÓRDE-NES ADMINISTRATIVAS SE COMETENDELITOS?

Desde el 6 de diciembre del año anteriorla Profeco declaró “sin infracción” a Soria-na pese a que se cometió contra mi el delitode privación ilegal de libertad, tal como lodefinió el agente de ministerio público quelevantó mi denuncia penal en la Fiscalía, el8 de octubre pasado, al mediodía. Yo lo ha-bía tipificado como secuestro en una cróni-ca el 5 de octubre me

ofrecían la libertad a cambio de algo: el re-cibo. Después de la denuncia que hice anteProfeco el mismo día de la agresión y la de-nuncia posterior ante la Fiscalía, dejé pasarun tiempo pertinente. Pero aunque Profecome informó la procedencia de mi denuncia,no me informó de su fallo. Me enteré haceapenas unas semanas. Tampoco en queconsistió la verificación. Es lógico que si vana preguntar algo que los condena, lo inte-rrogados lo van a negar. Pero yo los puedoreconocer, incluyendo al gerente al que pedíapoyo y me lo negó. Por escrito en correoselectrónicos la responsable de la oficina degestión y seguimiento de denuncias, Joha-na Jacqueline Sánchez Pacheco, me reiteróque la Profeco se concreta a los casos de sucompetencia, como una especie de estribillo

¿Pero que pasa si por cumplir disposicionesdictadas por esa dependencia se comete ungrave delito? Yo he exigido y vuelvo a exi-gir, que Profeco me informe que verificaciónhizo para dictar su "Sin infracción” Ante lasoficinas ministeriales de la Fiscalía de laCDMX, que está en laAlcaldía Benito Juárez,bajo la responsabilidad de la agente Grisel-da Elvira Munive Islas, presenté mi recibo decompras emitido poco después de las 16 ho-ras del 2 de octubre de 2021. En el expedien-te de la Fiscalía se quedó una copia. Solo porno presentarlo en la tienda, estuve privadade mi libertad más de una hora sin derechoa movilizame en los últimos momentos.Profeco declaró el hecho sin infracción, peropara mi sigue vigente. Soriana debe ser so-metida a juicio y la Profeco ser investigadapor el gobierno federal.

* laislaquebrillaba yahoo.com.mx

Page 204: TEMPLO - IECM

El Independiente

Sección: Información General Página: 13

2022-05-12 03:57:20 685 cm2 $0.00 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Al Paso

Urisis de Pegasus en España: izquierdarevelaespionajey tumba la jefa del Centro Nacional de Inteligencia

Sin, para nada, agotar las perspecti-vas del análisis, querría formular dos

* observaciones a la crisis de las es-

cuchas y el espionaje, asunto CNI, sobre lo

que es imposible dejar de hablar estos días.

En primer lugar, a estas alturas no es posi-

ble dudar de la legitimidad constitucional del

Servicio de Información Nacional. Resulta

incuestionable su necesidad para garantizar

la seguridad e integridad nacionales, que-

dando clara su inclusión en la organización

política del Estado, dentro del Ministerio de

Defensa, y su pleno sometimiento a la lega-lidad constitucional, como parte de la Admir-

nistración pública. Consecuencia de todo ello

es que la actuación de los agentes del CNI

en relación con el levantamiento del secre-

to de las comunicaciones requiere la autori-

zación judicial preceptiva, que en este caso

se obtiene del magistrado correspondiente

del Tribunal Supremo. Por supuesto tanto la

solicitud como la autorización o denegación

deben ser motivadas (Véase la Ley Orgánica

2/2002,de 7 de mayo, reguladora del control

judicial previo del Centro Nacional de Inte-

ligencia). Es importante resaltar que la ac-

tuación de los agentes habrá de conducirse

respetando el principio de proporcionalidad.Se trata de una exigencia constitucional im-

plícita, que se suele entender comprendida

en el principio del estado de derecho, y que a

veces está recogida expresamente en la pro-

pia ley que rige la conducta de los agentespúblicos cuando limitan los derechos de los

ciudadanos. Recordemos al respecto que la

Ley de Enjuiciamiento Criminal en relación

con la verificación de las detenciones exige

que estas se lleven a cabo “del modo que le

perjudiquen lo menos posible en su perso-

na, reputación y patrimonio al afectado” Lo

que quiere decirse es que en el caso de las

intrusiones en la privacidad por parte de los

funcionarios públicos del CNI, el respeto del

principio de proporcionalidad exige que serealicen de la manera menos percutiente en

los derechos de los ciudadanos. Seguro que

el sentido de la responsabilidad del Magistra-

do delTribunal Supremo autorizando las es-cuchas extremará el cuidado de las condicio-

nes, la duración y el control de las escuchas o

interceptaciones, máxime teniendo en cuen-

ta la condición pública relevantede algunosde las personas cuya libertad comunicativa

se pretende controlar.

es sabido)

responde del funcionamiento general del

servicio, lo que no quiere decir que tome las

El director (la directora,como

decisiones concretas en que puede consis-

tir la tarea de su funcionamiento, aunque le

sean imputables por el Gobierno las deficien-

cias o quiebras graves en sus operaciones.

De modo que el CNI no es un poder suelto,

ni siquiera tiene la condición de agencia o

administración independiente, ni está libre

de la subordinación gubernamental. Tampo-co la actuación de sus agentes queda exenta

del sometimiento a la legalidad y al principio

de proporcionalidad o prohibición de exceso,como acabamos de decir. Sensatamente la

responsabilidad de su director solo alcanza

a las deficiencias oanomalías graves en su

funcionamiento. su control es transferido al

Gobierno, que responde finalmente de la ac-tuación de aquel, además de en la Comisión

Parlamentaria correspondiente, ante el pleno

del Congreso de los Diputados.

No necesito decir que, según la infor-

mación de la que en este momento dispo-

nemos, se puede colegir que la actuacióndel Servicio del CNI se adecúa a las exigen-

cias de nuestro ordenamiento, en punto a

la existencia de las circunstancias que jus-

tificarían las intervenciones y la realización

de las mismas conforme a los criterios que

rigen la interceptación de las comunicacio-

nes según las garantías propias de nuestro

estado de derecho, similares a las vigentes

en otras democracias del entorno.

ll. La segunda reflexión que me parece

procede, podría referirse a la afectación de

la actual crisis a la coherencia del Ejecutivo,

que es especialmente aguda y que según loveo podría poner en cuestión la misma ideaconstitucional del Gobierno. Cierto que el ac-

tual Gobierno lo es de coalición y, además,

que la gestión de los desacuerdos entre los

dos partidos que lo integran ha sido una ta-

rea que ha llevado tiempo y esfuerzos desde

el mismo momento del nacimiento del Ejecu-

tivo. El caso es que los niveles de disonancia

entre los ministros de Unidas Podemos y los

del PSOE han llegado casi a la confrontación

desde el momento en que los socios de Uni-

das Podemos han reclamado en público la

separación del Ejecutivo de la ministra de De-

fensa Margarita Robles por su, según ellos,responsabilidad en las escuchas internas y

externas llevadas a cabo con la aplicación

informática Pegasus. Como decíamos antes

la situación interna del Gobierno no se com-

padece del todo con la idea constitucional del

mismo, como órgano colegiado y responsa-

blemente solidario, capaz de asumir la direc-

ción del Estado, que requiere una cohesión

suficiente para adoptar las medidas necesa-

rias y asegurar su cumplimiento. Piénseseademás que la potencialidad del Gobierno

es especialmente exigible en las situaciones

de crisis, como lo es la coyuntura actual tanto

desde una perspectiva nacional como inter-

nacional. En efecto, se trate de la capacidad

de respuesta para afrontar los problemas

que se presenten a la comunidad o de la fa-

cultad proyectiva para abordar los retos en

el próximo futuro, en cuanto tareas obvias

del Gobierno, se aumentan las dificultades

si se han de gastar el tiempo y las energías

disponibles en resolver disputas internas. El

acuerdo en el Ejecutivo sobre lo que haya

de hacerse, respondiendo a lo que ha su-

cedido o preparando las medidas para el

tiempo inmediato, depende de la asunción

compartida de un programa común (el ídem

sentire ideológico) y del rol de liderazgo del

Presidente, que no se olvide, nombra y cesa

a todos los ministros, y cuyo papel directivo

implica un poder de mediación en el seno

del Ejecutivo indudable. No me cabe duda

de que el marcado perfil presidencialista de

nuestro sistema político se debe en parte a

la conveniencia de soslayar la toma de de-

cisiones por parte del Gobierno, que ve re-ducido su espacio de decisión a favor del

ministro.

Aunque no ignoro la disponibilidad dela cuestión de confianza para reforzar la uni-

dad del Gobierno, a que se refería Soledad

Gallego recientemente, entiendo la resisten-

cia del Presidente a utilizar tal medida que

podría patentizar asimismo la hondura de

las fisuras en el seno del Ejecutivo. Solo un

agravamiento de la coyuntura y el fracaso

pírrica,

que sería la antesala de la convocatoria de

las elecciones generales.Publicado en

de la labor de recomposición de la unidad

del equipo, podrían llevar al Presidente a

plantear la cuestión de confianza. Pero en tal

situación se expondría a una victoria

Page 205: TEMPLO - IECM

El Independiente

Sección: Información General Página: 13

2022-05-12 03:57:20 685 cm2 $0.00 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

E

qu7e;“

Page 206: TEMPLO - IECM

La Jornada

Sección: Edictos y Avisos Página: 36

2022-05-12 03:30:30 11 cm2 $2,466.40 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Rayuela¿Y quién va a clamarahora justicia para esaperiodista asesinada por

soldados israelíes?

Page 207: TEMPLO - IECM

La Jornada

Sección: Opinión Página: 18

2022-05-12 03:32:05 224 cm2 $48,528.87 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Pandemia:mortalidadexcedente

JORGE EDUARDO

principiosdemayo,laOrganizaciónMundialdelaSalud(OMS)publicó un importantevolumende informa-

ción -metodológica, analítica, esta-dísticae interpretativa- relativoalconcepto“mortalidadexcedente”(excessmortality,usualy errónea-mentetraducidocomo “excesodemortalidad”)asociadoa lapande-mia decovid-19.Recojo en estanotaalgunos delos elementosdeesainformación queme parecierondemayor interés.(Puedeaccederseasu conjuntoen lapágina webdelaOMS, lamayor partedeellasólo eninglés,a partir de:https://Www.who.int/news/item/05-05-2022-14.9-million-excess-deaths-were-associa-

ted-with-the-covid-19-pandemic-in-2020-and-2021.)

Ante una situación de salud pú-blica anómala y novedosa, comoen su momento fue elcovid-19,elcálculo de lamortalidad exce-dente permite una aproximaciónmás fina y más aproximada alnúmero de decesos atribuibles,

en un lapso detiempodetermi-nado, a la nueva contingencia desalud. Se entiende por mortalidadexcedenteelnúmero de decesospor encima delestadísticamenteesperado en un territorio y lapsodeterminados. Para 2020 y 2021se estima en 14.91millones, cifrasuperior en 9.49 millones a lasmuertes mundiales atribuidasdirectamente al covid-19.La mortalidad excedenteinclu-

ye,además de los decesos provo-cados por la enfermedad misma,a los derivados de sus efectossobre los sistemas desaludy la so-ciedad.Entre ellos,por ejemplo,los motivados por otras enferme-

dades quedejaron de atendersepor dedicar al covid lamayorparte de los servicios hospitala-rios disponibles. En cambio, se vedisminuida “por las muertes evi-tadas durante la pandemia debidoa la reducción de,por ejemplo, losaccidentesdeautomóvil y los la-borales”,resultado de los periodosdeconfinamiento y la suspensiónde actividades productivas.Al incluir la excedente, en

esos dos años lamortalidad porcovid-19muestra conmayor cla-ridad su elevadaconcentracióngeográfica:más dedos tercios(68 por ciento) ocurre en sólo

una países:China, Brasil, India, Egipto, Irán,Alemania, Colombia, Italia y Polo-nia. En cambio, se debilita la idea

desu gran incidenciaen paísesde alto ingreso (recuérdesequealguna vez se lecaracterizó como“lapandemia delos ricos”-sería,en todo caso, “lapandemia de lasclasesmedias”):ocho decada 10fallecimientosocurren en paísesde ingreso medio- cincoen los deingreso medio-bajoy tres en losde ingreso medio-alto.Al extremoopulento de la población mundialapenas corresponde 15por cientode la mortalidad excedenteesti-mada para el bienio,mientras alextremo opuesto, el de más bajo

ingreso,ha resentidosólo cuatrodecada 100 óbitos.

Las estimaciones de la OMS,

quesepresentanpor segundaocasión y sustituyena lasdivulgadas previamente,noabarcan periodo alguno delpresente año.En estos últimosmeseshay queteneren cuentalamuy apreciabledisminución dela letalidad de covid-19 gracias,sobre todo,a las campañasnacionales devacunación, cuyodesplieguey alcanceha superadonumerosas expectativas, inclusoen buen número de países debajo

ingreso.“Las estimaciones para el pe-

riodo de 24 meses (2020 y 2021)—aclarala organización incluyencálculos de lamortalidad exce-dentepor edadesy por género.Confirman que la letalidad de lapandemia ha sido mayor para loshombres quepara las mujeres:57frente a 43 por ciento.Tambiénha sido más alta para los adul-tosmayores.Se ha encontradotambién queelnúmero absolutode decesos se ve afectadopor eltamaño de la población.Debido aesto,elexcedentedemortalidadpor 100mil habitantesofreceuna visión más objetivade la pan-demiaque las cifras dedefuncio-nes totales por covid-19.”

Se debilitala idea deuna granincidenciadel covid

en paísesde alto

ingreso

Page 208: TEMPLO - IECM

La Razón de México

Sección: México Página: 9

2022-05-12 03:31:32 205 cm2 $44,013.35 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

*ANTROPOCENO

Por BernardoBolaños

Amazonía: El fin del futuroon un puñado de nuevas y gi-

gantescasrepresashidroeléctri-

cas,deforestación para mayorproducción desoyay carne,nuevas ca-

rreterasy elaumentodelatemperatu-

rapor elcalentamientoglobal,la selvaamazónica parececondenada a trans-

formarseenunasabana.Décadasdeac-

cióndelasguerrillas,enColombia,ode

los movimientos por la ocupación de

latierra,en Brasil,ya han urbanizando

partede lapoblación de laAmazonía,incluso creandofavelasenmedio dela

selva,con sus correspondientes dese-

chos sólidos,contaminación

“Yofui el quinto en llegar,ahora somos una multitud

dice uno de los colonos de Macapá junto a su palafito,casa sostenida en columnas sobre el agua.Antes había

aquí muchos peces,hastaanguilas eléctricas.Peroya no

hay nada”.Me costótrabajocreerlo queestabaviendo eneldocu-

mental.También lo escuché de los especialistasdelCon-greso de laAsociación de Estudios sobreAmérica Latina

que,eneste2022,ya muy tarde,sehapreocupadopor finpor laAmazonía. Philip M. Fearnside titulósu conferen-cia “El final del futuro? Las infraestructuras en cascada”.

Y,paradójicamente,estecongresovirtual casi ignoróla información científicaprovenientedel IPCC. Una tras

otra,las mesas se ocuparon del “eurocentrismo”de las

preocupacionespor la amenaza climática,del “imagina-rio occidental” acerca de la selva, del “discurso” sobre la

transición energética.No vi a nadie presentary discutirlos modelos que adviertenque,haciafinalesde siglo,Co-

lombia,elnortede Brasily partesde México podrían ser

inhabitables.Aunque esos malos augurios esténpublica-dos en lasmejoresrevistascientíficasdelmundo, supon-

gamosporun momentoquesonalarmistas,quesiempretendremoselaireacondicionadoparasalvamnos,¿por quéno se lesdiscutey sepruebaqueson exageraciones?

El que sí creelas alarmas es el gobierno de Vladimir

Putin, pero éstaslo llevan a tomar decisiones imperialis-tas.En vísperasdela invasión aUcrania,su asesor,Sergei

Karaganov, publicó: “¿Qué debemos hacer con cientos

demillones depaquistaníes,indios,árabesy otroscuyastierraspronto podrían volverse inhabitables? ¿Debería-mos invitarlosahoracomo comenzaron a hacerEstados

Unidos y Europa en la década de 1960,atrayendo inmi-grantes para reducir el costo de la mano de obra local y

socavar los sindicatos? ¿O debemos preparamos parade-fender nuestros territorios de los forasteros? En ese caso,

deberíamos abandonar toda esperanzade desarrollarla

democracia,como muestra la experienciade Israel con

su poblaciónárabe”.Porsino fuerasuficientecon lacrisisambientaly quie-

nes setapanlos ojosparaignorarla,algunos líderesquesíhan entendidoelproblemaseconviertenen ecofascistas.No sóloenRusia.Bolsonarocriminalizaalos indígenasde

la Amazonía, los orilla a radicalizarse. Si toman las armas,

puede liquidarloslegalmente.Lula es una pálida esperanzapara la selva.Peroes la

única última.

Page 209: TEMPLO - IECM

El Independiente

Sección: Información General Página: 8

2022-05-12 03:55:16 319 cm2 $0.00 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Simple y claroTercerinformeDNV, elcolapsodeClaudia

Por Velher

espués que el gobierno capitalinoencabezado por Claudia Shein-

baum rechazara el tercer y último

informe de la empresa noruega DNV, donde

se analizó la “Causa-Raíz” del desplome de

la línea 12 del metro de la Ciudad de México,

se ha dado a conocer el contenido del docu-

mento que evidencia que la tragedia pudo

evitarse. Hoy se sabe que la empresa norue-

ga hizo entrega del tercer informe a media-

dos de octubre de 2021, sin embargo, des-

pués de analizarlo, el gobierno de la ciudad

lo rechazó argumentando que únicamentehabía sido remitido en inglés, por lo cual no

podían acusar de recibido.

Posteriormente, la DNV hizo entrega del

material traducido, sin embargo, las autori-

dades capitalinas rechazaron recibir el docu-

mento de manera oficial, y solicitaron quefuera enviado vía correo electrónico.

En el reportaje publicado el día 9 de

mayo por el diario El País, quien tuvo acceso

al informe íntegro, se señala que las fallas en

el mantenimiento e inspección son las cau-

sas concurrentes de lacaída de la línea 12 del

metro, además, agrega que a eso se sumanfallas en el diseño, construcción y supervi-sión de la obra.

Lo anterior da respuesta clara del moti-

vo por el cual el gobierno de Claudia Shein-

baum rechazó la parte final del informe.

Sin embargo, es importante señalar que

las dos primeras partes del informe fue-

ron aceptadas en su integridad por Claudia

Sheinbaum, pues se limitaban a responsa-

bilizar a sus antecesores por el proyecto de

construcción y supervisión de obra.

Incluso, esos dos primeros informes han

sido utilizados por la Fiscalía de la Ciudad de

México en contra de 5 exfuncionarios públi-

cos, quienes no tenían responsabilidad ni

intervención en los procesos de obra, super-

visión y mantenimiento.

La conclusión del tercer informe apunta a

que existió un desgaste estructural en el tra-

mo colapsado debido a falta de supervisión

y aplicación de medias de mantenimiento

apegadas al propio “manual de manteni-miento de L12”

Lo grave para el gobierno de la ciudad

de México radica en que el informe analiza

las denominadas “4 barreras” que pudieron

prevenir el desenlace trágico.La primera barrera se trata del diseño,

la segunda es la falta de certificación de la

obra, hecho que resulta destacado toda vez

que el actual Canciller, Marcelo Ebrard sos-

tiene como argumento de defensa, que la

obra contaba con certificación internacional,

lo que no especificó es que únicamente exis-

tía esa certificación sobre el tema hidráulico;

la tercera barrea fallida es la falta de insta-

lación adecuada de los pernos, hecho que

comprometió la estructura, todo lo anterior

apunta a una responsabilidad ajena a la ac-tual administración.

El problema se origina cuando se men-

ciona la cuarta barrera consistente en la falta

de mantenimiento e inspecciones de la L12,

lo que hace penal y administrativamenteresponsable a la administración actual de

la ciudad de México. Lo anterior, a decir del

informe, se acredita ya que la empresa DNV

no recibió evidencia que acredite el debido

cumplimiento a las normas de manteni-

miento del tramo colapsado.

Nos espera una disputa legal por parte de

la defensa de los únicos imputados, misma

que será la clave para lograr que la adminis-

tración actual se responsabilice penalmente

por sus omisiones. Así que, en el caso de la

L12, esto comienza.

Page 210: TEMPLO - IECM

El Independiente

Sección: Información General Página: 8

2022-05-12 03:55:16 319 cm2 $0.00 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Page 211: TEMPLO - IECM

Reforma

Sección: Nacional Página: 6

2022-05-12 03:45:28 209 cm2 $39,547.32 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

N LAMAÑANERA2 HORAS23MINUTOS ..iEN 3 MINUTOS!

Se ante PidenEn una mañanerade aferración,el Presiden-

teAndrésManuelLópezObradorinvirtiósuconferenciade ayeren tratarde convenceralMandatariode EstadosUnidos,Joe Biden,deinvitara todos los paísesa laCumbre de las

Américas.Lamentóque Venezuela,Nicara-gua y Cuba esténsiendo excluidosy defen-dió su políticade unióny de fortalezadel con-tinente.“Decirleal PresidenteBiden que asícomo va a teneresa oposición,si toma la de-cisiónde invitara todos los pueblos de Amé-ricaLatinavan a saberreconocerloporqueseabre una etapa nueva, inauguramos una etapa

nueva para el diálogo,para el entendimiento”.Además, se mostró en contra del bloqueo aCuba asegurando que “son prácticasmedie-vales,¿y los derechos humanos? Se deberíainclusodeclarara ese pueblo,a esa isla,por su

arroganciade sentirselibre,como patrimoniode lahumanidad.Es una resistenciaheroica”.

Además defendiósu relacióncon Ken Sala-zar,Embajadorde EstadosUnidosen Mé-xico, ymanifestóque en su reuniónde ayer“hablaronde laCumbre de las Américasy dela posturadel gobierno federalde no excluira nadie”.

Dio espaldarazoa laJefade Gobiernode laCiudad de México,ClaudiaSheinbaum,lue-go de las críticasque han surgido en torno al

tercerinformede la L12por partede la em-

presaextranjeraDNV.“Estásiendosometidaafuertespresiones porque es la temporada.Yahablamosque no debe habertapados,ni mu-jeresni hombres.Claroque deben seguir ha-ciendosu trabajo,sirviendoal pueblo.Lo másimportantede todo es la transformación.[...]Todos tienenposibilidadde participar.Vamosa esperarque ellainforme,lo únicoque síesque letengo muchaconfianza”.

Nuevamenteaseguró que no hay ningún peli-gro en el espacio aéreo y a través del Secreta-rio de Gobernación,Adán Augusto López,ex-plicó los acuerdos a los que llegarondiversas

delGobiernofederal lasaero-

líneas.“Se acordó que los vuelos de carga y

los charters van aemigrar inmediatamente al

AIFA, las aerolíneasofrecieronque van a au-mentar el número de operacionesdesde el Al-

FA el 15de agosto, y asísucesivamente.Deja-ránde volardesdeelAICM quienesmanten-gan adeudos por el uso y se convino que yano se permitiráningún vuelo no programado

y solo se respetarálo que estéconvenido”.

Volvió a dar todo su apoyo al Secretariode

Gobernación,al de RelacionesExterioresy a laJefa de Gobierno de la Ciudad de México para

la sucesión presidencialdejandoen claroqueserá por encuesta y que el puebloseráquien

Page 212: TEMPLO - IECM

Reforma

Sección: Nacional Página: 6

2022-05-12 03:45:28 209 cm2 $39,547.32 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Coninformaciónde: '“ T/T 7 ¡gomezQinstitu.to

Page 213: TEMPLO - IECM

Reforma

Sección: Opinión Página: 9

2022-05-12 03:45:18 284 cm2 $64,362.44 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Iniciativas

ciudadanas

HUMBERTOKENJIMURAYYASUDA

La Constitución faculta a los ciudadanos

a presentar iniciativas de ley, asumamosnuestro derecho para materializarlas.

a ué podemoshacer

( los ciudadanospa-ra convertiren rea-

lidadnuestrasiniciativas?Porquelos ciudadanospro-

ponemosy discutimosideasex-celentes,lascualescontribuiríanal progresodelpaís,pero,desa-fortunadamente,nuestrosgober-nantesnolasconsideran.

Pienseen algunademandaciudadanacomún;por ejemplo,que en la contrataciónpúbli-ca,laslicitacionesseanla reglay las adjudicacionesdirectaslaexcepción,comodictala ley-yel sentidocomún.Porquesa-bemos que las adjudicacionesdirectasconstituyenuna de lasprácticasque más se prestanalacorrupción:proveedorescolu-didos, funcionarios sobornados,sobreprecios,ausenciadetrans-parencia.Sin embargo,lasadju-dicacionesrepresentanmásdel73porcientodelacontrataciónpúblicacadaañodesdehacemásdeunadécada-rebasandoel80porcientoanualconelgobiernoactual-y nohayindiciosdepla-

nes concretos ycomprobablesparamejorar.

Resolveresteproblemanoes difícil.Es cuestióndevolun-tad,derespetareldinerodelosciudadanos,de no delinquir.Yaunquecrearo fortalecerdepar-

tamentosencargadosdelascom-prasgubernamentalesy contra-lorías responsables de super-visarlasrequiereuna inversiónsustancial,merece el esfuerzo:la contrataciónpúblicaen lospaísesde laOCDE alcanzael12porcientodelPIB; un ahorrodeuno por cientoengastopúblicoeficienterepresenta43 mil mi-

llonesde eurosal año en estospaíses;y elcostodelacorrupciónenMéxico significaentreel 2 y10porcientodelPIB (desde400milmillonesyhasta2billonesdepesosanuales).

Porlotanto,esnecesarioquelos ciudadanosasumamosnues-tro derecho para materializariniciativaspropias.No podemoscontinuaranhelandoquesurjanpolíticos visionarios, compro-metidosy con principios.Losciudadanospodemoscontribuirmásaléxitodenuestropaísquenuestrosmismosgobernantes.

De acuerdocon la Consti-tución,la facultadde presentariniciativascorrespondeal Pre-sidentedelaRepública,a losdi-

a las

laturasestatales,y a losciudada-nos en un número equivalente,porlo menos,al ceropuntotre-ceporcientode lalistanominaldeelectores.

Específicamente,los artícu-los 35,fracc.VIT y 71,fracc.IVdelaConstituciónpermitenalosciudadanospromoveriniciativas.

Al 29deabrilde lalista

nominal consistíade 91,948,015ciudadanos, siendo el 0.13%,119,532mexicanos.Con estenú-merodefirmasderespaldo,losciudadanos podemos presen-tarproyectosalLegislativopara

seandiscutidoscomo cual-

másde91millones,lapartici-paciónciudadanaen9 añosfueconsiderablemente

quier otra iniciativapresentadapor quieneshan monopolizadotradicionalmenteestederecho.

No obstante,desdequese in-trodujolaReformaPolíticaenelaño2012y hastaseptiembrede2021,únicamente se presenta-ron 16iniciativas.De un padrónde

Además,de estas16 iniciati-vas,10sedictaminaronen senti-do negativoo fuerondesechadas,5 estánpendientesdedictamen(algunasdesde2017),y sólo1sepublicóenelDOF (Ley3 de3).

Asíque,ademásdeparticiparmás,debemosdar seguimientoexhaustivoanuestraspropuestasy presionarparaque los legisla-doreslasanalicenobjetivamente.

Los ciudadanostenemoses-tavaliosa de

Page 214: TEMPLO - IECM

Reforma

Sección: Opinión Página: 9

2022-05-12 03:45:18 284 cm2 $64,362.44 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

cipación.Y aunqueopinary de-mandarmejorasa travésde lasredessocialesymediosde co-municaciónes muy importante,intentemosdarelsiguientepaso:hacerrealidadnuestrasiniciati-vas.Aprovechemos este funda-mentalinstrumentodeparticipa-cióndemocráticaquenosayuda-ráa intervenirenlasdecisionesquesetomanenelpaísy contri-buiráparasuprogreso.

Apoyemosa las ONGs quepresenteniniciativasciudadanas,solicitemosa periodistasy per-sonajescon influenciaquepro-muevanotrasy,en casodequetengamosla oportunidad,haga-mosesfuerzosparamaterializaralgunasmásnosotrosmismos.

Es ciertoque necesitamosmejoresgobernantes,de todoslos partidos.Pero,también,re-querimossermejoresciudadanos.

El autor esciudadanomexicano.

(Ohmuray

Page 215: TEMPLO - IECM

El Independiente

Sección: Internacional Página: 20

2022-05-12 03:58:28 428 cm2 $0.00 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Por la espiral

Juegos de guerraas guerras del siglo XXI ya no se-

rán lo que eran antes. La tecnología

cualificada sumada al desarrollo di-

gital está haciendo que la invasión de Rusia

a Ucrania sea una lucha de estrategias cada

vez más minuciosa y especializada.

En la actualidad, un dron fabricado en

Turquía como el Bayraktar, tiene un costo

promedio de entre 1 a 2 millones de dóla-

res dependiendo del modelo elegido y pue-

de colapsar una larga columna de tanques

rusos destruyendo de forma silenciosa a

varios vehículos y dejando caer cargas ex-

plosivas en vagones de tren con suministros

para los enemigos.

Me atrevo a decir que todos los órganos

de defensa a nivel mundial están tomando

nota de esta guerra que prácticamente esta-

mos viviendo en directo y analizan los fallos

de la ofensiva rusa y los aciertos de la defen-

siva ucrania.

Esta es la lucha titánica entre un país con

armas nucleares que presume de potencia

militar, contra otro que carece de éstas y con

un menor arsenal militar, pero que no se ha

amedrentado en ningún momento.

La guerra de Putin sigue sumando días y

con su paso un desgaste anímico y psicoló-

gico que empieza a hacer mella sobre todo

en el invasor urgido por volver a su casa,

abrazar a su familia y seguir con su vida. No

se descarta la imposición de la Ley Marcial

en Rusia.

La victoria del dictador ruso no es posible

—hasta el momento- porque todos sus cál-

culos, los de sus futuribles, han quedado en

añicos gracias a que el mandatario ucranio,

Volodímir Zelenski, no salió corriendo en el

momento de la invasión. Eso ha roto todos

los esquemas.

Zelenski es un gobernante con sus pro-

pios pecados eso no lo podemos negar, de

hecho, su nombre figuró en la lista de los

Panamá Papers y Ucrania permanecía (y per-

manece) señalada por sus elevados niveles

de corrupción y por la desigual falta de opor-

tunidades entre su población. Pero no se le

puede reprochar a este empresario de la co-

municación y actor, la posición asumida por

él, ante la asonada bélica.

Si Zelenski hubiese huido quizá en estos

momentos no atravesaríamos el día 77 de la

ocupación que sigue sumando destrucción

de edificios, de ciudades, asesinatos de miles

de civiles y que deja numerosas bajas tanto

en el ejército ucranio como en el ruso.

Al cómico, al que tanto se le denostó

por carecer de una larga experiencia políti-

ca, ahora es alabado por su posición roco-

sa, envalentonada, temeraria y echada para

adelante; demostrando además una gran ca-

pacidad de liderazgo, de mantener la calma

a pesar de saberse él y su familia objetivos

del Kremlin.

Eso ha cambiado el juego. Se ha quedado

para defender a su país, a pesar del riesgo de

morir él y los suyos. Esa postura ha insuflado

de una moral elevadísima a los ucranios que

tienen un objetivo claro: repeler a los rusos,

ganarles, matarlos y recuperar su territorio.

Esa moral alta contrasta con la desmora-

lización de las tropas rusas que no saben por

qué razón han dejado su vida, del día a día,

para ir a morir a un país extranjero que no

les ha atacado y al que ellos están invadiendo

porque al dictador del Kremlin le encaja en

sus planes supremacistas.

A COLACIÓNY Zelenski le ha dado un propósito a la

OTAN al no huir. Le ha abierto la puerta a la

enorme oportunidad de mostrar cierta cohe-

sión entre sus países miembros; sobre todo

ha sacado a la Alianza del coma y también

ha inyectado vitaminas y vida a la Unión Eu-

ropea (UE).A su vez, Estados Unidos tiene la coyun-

tura de borrar la calamitosa salida de Afga-

nistán, fueron días de una pésima imagen

de debilidad y además estuvo enfrentado

Por Claudia Luna Palencia*

Page 216: TEMPLO - IECM

El Independiente

Sección: Internacional Página: 20

2022-05-12 03:58:28 428 cm2 $0.00 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

con otros aliados que sacaron sus tropas

de forma bochornosa porque Washington

no los tomó en cuenta para llevar a cabo

una estrategia digna de retirada conjunta

de Afganistán. Putin creyó que esa ventana

de debilidad también le brindaba a él una

oportunidad para invadir Ucrania y que no

pasaría nada más allá de las sanciones por-

que Zelenski huiría y entonces Kiev caería

en menos de dos días el Kremlin reinsta-

laría a Viktor Yanukóvich en el poder. Nada

de esto ha sucedido, porque la valentía del

líder ucranio ha dado también valentía a la

OTAN y a la UE, como si fuese un efecto de

contagio. Zelenski resiste y Occidente le da

armas y arropa a Ucrania con dinero, con

sanciones históricas contra Rusia, recibien-

do a los refugiados y aceptando in extremis

la adhesión del país a las filas del club euro-

peo. De consumarse, la UE tendría en parte

que pagar la reconstrucción ucrania, cos-

tearla con el dinero de sus contribuyentes.

¿Puede Ucrania ganar la guerra? Si Putin no

aprieta el botón nuclear.... puede ganarla. Si

el Grupo Wagner no mata a Zelenski... pue-

de ganarla.* Oclaudialunapale

Page 217: TEMPLO - IECM

Reforma

Sección: Opinión Página: 10

2022-05-12 03:52:45 307 cm2 $58,097.86 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Saludmentaly Covid-19.

r e oTN 0)174 i

La pandemia que vivimos ha puestoa prueba la salud mental de los sereshumanos. Es un reto que debemosatender en el futuro inmediato.

artiendodelabasedequelaadapta-ciónalcambioeslaformaenqueunaespecielograsobrevivira losdiferen-

tesfenómenosnaturalesqueponenenries-golaexistenciadelavida,inesperadamenteafinalesdel2019inicióunadiferenteformadedesastrenaturalquepusoenriesgolavi-dadetodoslossereshumanosquevivíamosincrédulosanteloqueestabasucediendo,te-níamosquecambiar.

La sorpresay la incredulidad,laprime-ra una emoción,la segunda la incapacidadde racionalizaresa emoción,fueronel ini-ciodeunacascadadeataquesanuestraho-meostasismental.Unavezquetuvimosque“aceptar”estarealidad,aparecióelmiedoyla incertidumbre;el miedo,otra emociónquenopodíasercontroladaantelafaltadecertidumbredelaciencia,yaquetodoeradesconocidoaún paralos encargadosdelestudiode pandemias(epidemiólogos),delosvirus (virólogos)y paralos líderespolí-ticosdegobiernosqueya teníanunaagen-dayquenocontemplabanquealgoinvisiblepudieraestropearsus planesparael creci-mientodeunasociedadyadepor sí dividi-daenelmundo.

Lasmedidasdecontrolprovocaronaisla-

mientoy soledad;lo quesolohizo aumentarlosnivelesdeestrésenunapoblaciónquete-níayanivelesdeansiedadelevadosanteunmundocomplicadoporladesigualdad,lain-seguridady lapobreza.Despuésapareció,enmuchoscasos,lapérdidadeseresqueridosqueno soloprovocaroneldolory elduelode la ausenciadel fallecido,sino tambiénlaimpotenciadenopoderacompañarloensusúltimosmomentos.Estoincrementóelmie-doy laangustiadeunmundoquenolograbacontrolarlapandemia.

Despuésde2 añosla fatigapandémicaseha hechopresente,eserechazoa todoslossimbolosquenos recuerdanestosdifíci-lesaños,elevadirlarealidad,elquerercreerqueyaseterminó,cuandoaúntenemosquecuidarnos.Esto estállevando vivir a des-

tiempo,a salirdelsalóndeclasesantesdequeterminelacátedra,acorrerantesdesa-bercaminary a intentarolvidarloqueaúnestápresente.

Lapandemiahaafectadoatodoslosgru-posdeedad,losmenoresquesehanmante-nidoenunaburbujadecuidados,perdiendolaoportunidadnaturaldeenfrentarseaotrosagentesinfecciosos,loquepodríallevarnosatenerenun futuro la de

enfermedadesa edadesdiferentesquepu-dieranno solotenermanifestacionespococomunes,sino tambiéncambiar el patróndeseveridad.El recientebrotedehepatitisporloquesugiereserun adenoviruspudie-raserun ejemplodeesto.

Losjóveneshancambiadolacomunica-ciónverbalporladigital,no sabemoselim-pactoqueestopuedetenerenlospróximosaños,inseguridad,indiferencia,faltadecom-promiso;todoestopudieraserelresultadodeesteaislamientosocialalquehanestadoexpuestos.En un metaanálisisde la revis-taJAMA, se encontró que de 80,879niñosy jóvenesestudiadosel25.2%presentabandepresióny el20.5%ansiedad;unaumentodedosvecesmásrespectoa lo queocurríaantesdelapandemia.

Los adultoseconómicamenteactivoshan tenidoquemantenerun liderazgoendondeden tranquilidada sus familiares,continuarconsuslaboresparanoperderelsustentoeconómicoy hacerfrenteen mu-choscasosagastosdesaludquenoestabancontemplados.Laviolenciaintrafamiliarhasufridoelmayorincrementodelosúltimosaños,siendolasmujereslasmásafectadas.Un estudiorealizadoenJapóny publicado

en la revistaMedicinaInternacionalpor elprofesorMasahitoFushimi,unpsiquiatradelaUniversidaddeAkitaenesepaís,demos-tróun incrementode 82.6%en el suicidioenmujeresdeoctubredel2020a octubredel2021,cuandosecomparócon los añosprepandemia.

Las personasde la terceraedad,cuyoabandonosocialestabapresentedesdean-tesdelapandemiaenmuchoscasos,ahorahanperdidoademáslapocainteracciónquemanteníancon sus contactos,sufriendoundeteriorofísicoy cognitivoquecadavezesmásevidente.

La saludmentaldelserhumanodelosaños2020,2021y 2022 ha sidopuestaaprueba,desafortunadamentelamayoríahe-mosfalladoy seránecesarioestablecerpro-gramasqueayudenacambiarelrumboqueestopudierallevaren el futuroinmediato.Este es el reto,los animalesanteamenazas

se acompañany buscanlíderesquebajenlosnivelesdeansiedaddelgrupo.Nosotroslossereshumanostenemosademáslainte-ligenciaquedeberádeserusadaparatraba-jar,uniry apoyaraquelogremosnosolosalirdelapandemia,sinovolvernosunaespeciemás conscientede la naturaleza,de la con-vivenciasocialy delapoyoquedebeexistirentrenosotros.

El autoresMédicoInternista

eInfectólogodeMéxico. DrPacoMoreno]

Page 218: TEMPLO - IECM

El Independiente

Sección: Columnas Página: 5

2022-05-12 04:00:38 386 cm2 $0.00 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Por Carlos Ramos Padilla*

diario nos preguntamos en qué

piensa el presidente de México. De

tiempo atrás ha iniciado una serie

de ataques contra naciones que bien podrían

aportar y mucho para nuestra evolución.

Sin embargo se congratula de sus rela-

ciones con países que comparten con no-

sotros el rezago, la pobreza y la violencia.

En qué piensa AMLO cuando pisa el terreno

de pueblos que han perdido la libre expre-

sión, sufren de represión y persecución, vi-

ven sin ejercer su manifestación pública y

más aún, sus gobernantes se perpetúan en

el poder autoconsiderandose promotoresde revoluciones.

En qué piensa el presidente cuando anula

eldiálogo con aquellos que compiten por supe-rar niveles del Producto Interno Bruto, que es-

tán desarrollando todo tipo de investigaciones

para vencer a la pandemia, los que exploran el

universo y crecen a partir de una competencia

en tecnología. Por qué cerrar las puertas a los

que reaccionan frente a la degradación am-

biental con energías limpias, con autos eléc-tricos, con el uso de la fuerza de los vientos o

el océano para generar electricidad. En qué

piensa nuestro mandatario cuando “doblado”

ante el gobierno de USA utiliza su presencia

en Cuba para enfrentarlos y hablar por un ré-

gimen de tiranía buscando espacios para serconsiderados.

En qué piensa el tabasqueño cuando elmundo reprueba la fuerza bélica de Vladimir

Putin contra una nación soberana y el de Ma-

cuspana se codea con Rusia.

Se comenta sólo con...

¿En qué piensa?En qué piensa el presidente cuando se ali-

nea con gobiernos que cambian a la educación

por el adoctrinamiento y suman día a día más

Y más pobres para someterlos con dádivas ylimosnas.

En qué piensa el EjecutivoFederalquea larecesión le llama austeridad y a lacorrupción la

confunde con la moral constitucional. En qué

piensa el presidente que dejando una estela de

muertos por la violencia o la pandemia se pre-

senta en foros internacionales para orientar a

los ricos en qué y cómo manejar sus capitales.

En qué piensa AMLO se vincula con dicta-

dores que permiten el adiestramiento paramili-

tar de sus jóvenes.

En qué piensa el tabasqueño que dialoga

con gobiernos que financian a sublevados y

alimentan a grupos de narcotraficantesparasostener su economía.

México se está acostumbrando a tutearse

con medianías dejando pasar la oportunidad

de escuchar y aprender de los triunfadores y

lidera mundiales, de aquellos que respetan a

sus maestros y protegen a su sociedad no la

dividen y confrontan.

En qué piensa el presidente cuando emplea

el tiempo de la nación para estar acusando a

todos por todo.

En qué piensa el presidente cuando

cambia jugadas de béisbol por vacunas para

los niños.

En qué piensa AMLO cuando todos los índi-

ces le indican que el camino no es el correctoy

burlonamente señala que vamos requetebién

y que darán “paliza” en las próximas eleccio-

nes cuando uno de sus pendientes es informar

las irregularidades de sus hijos.

Son preguntas elementales ante elcompor-

tamiento cotidiano del presidente mexicano.*” Conductor del programa VaenSe-

rio mexiquensetv canal 34.2 izzi 135

cramospadilla

Page 219: TEMPLO - IECM

El Independiente

Sección: Columnas Página: 5

2022-05-12 04:00:38 386 cm2 $0.00 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Page 220: TEMPLO - IECM

El Economista

Sección: El Foro Página: 46

2022-05-12 03:48:13 46 cm2 $4,729.76 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

FAQUIR. Á is

deunoficio,elgo-bernadordeSina-loa,RubénRochaMoyadestituyódesucargoa HéciorMelesioCuénOje-da,quiensedesempeñabacomosecrelariodesaludenlaentidad,pornodesistirdelasdenunciasencontradeperiodistas.Elpa-sado9 demayo,elmandatariopidióa losintegrantesdesugabinetefinalizarlosprocedimien-toslegalesquetu-vieranencontradeperiodistas,porloqueeneldocumen-logiradoseleequelacausadesepara-ciónfuepor"omisoendaracatamientoa lainstruccióngira-da,yaquenopre-sentódesistimiento,niacreditólalegalconclusióndelosprocedimientosins-taurados,poractosdesuvoluntad.

Page 221: TEMPLO - IECM

La Jornada

Sección: Economía Página: 20

2022-05-12 03:35:35 269 cm2 $58,425.50 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

EldesastredelMetro:eldictameny susconsecuenciaso que se esperaba como elfinaldeun largo procesodeanálisisdelfatalaccidentedeabril de 2021 ha derivadoenuna nuevacontroversia,

ahora entre el grupo noruego DNV yelgobiernodelaCiudaddeMéxico.El informe finaldeDNV, queantesdesu liberaciónformal por elgobiernocitadinofueconocidoy reportado am-pliamente por diversos medios, señalaque hubo causas concurrentes para quese produjera el accidentede la línea 12.Cada una de estas causas pudieron re-solverseen su momento,en cuyocasose hubiera evitadola tragedia.De acuerdocon el informe,hubo pro-

blemas en el diseño de la línea, los huboen la construcción, en la certificación

y,finalmente, en las inspecciones y elmantenimiento.Es ciertoque elinfor-me no establece“unajerarquíaentrelas causas concurrentes”, pero tambiénes ciertoqueesascuatrocausasconcu-rrentes existen.Negar estehecho es ab-solutamente insensato. Ha emprendidouna reclamación que se propone evitarque se reconozca que su administracióntiene responsabilidad en el colapso dela línea12.La respuesta de la administración

de Sheinbaum después del accidentefue que la explicación del colapso de-

bía buscarse entre quienes diseñarony construyeron la líneay quienes laoperaron los siguientes seis años. Esaexplicaciónpretendíaeximir de res-ponsabilidadprecisamentea la admi-nistración delMetroy de la ciudada laque leocurrió el accidentey que recibiófuncionado la línea 28 meses antesdelderrumbe.Esta explicaciónesevi-dentementeinadmisible.El dictamenseñala lo obvio:hubo cuatro causas

queseconjuntarony provocaronunefectoen cascada.No puede eliminarseninguna de estas causales, sin incurriren una faltaa la verdad técnicay unafaltaético-políticaal no reconocer una

responsabilidad compartida.La pérdidadeestabilidaden laestruc-

tura ferroviariatienequeexplicarsepor eldesgasteestructural provocadopor falta de mantenimiento agravada,además,por la ausencia de inspeccionesregulares. Por supuesto, si el diseño hu-biesesido apropiado,si la construcciónhubiesesido hechaescrupulosamenteyse hubiera certificadotodo con a

protocolos conocidos mundialmente, laestructura no hubiera fallado.Pero tam-poco hubo elmantenimiento adecuado,pesea que la líneatenía conocidos pro-blemas deorigen que provocaron la sus-pensión del servicio durante 18meses;ypesea que,además,eltemblorde2017

fuelo suficientementefuertecomoparallevar a una revisión profunda,que teníaque repetirseperiódicamente.Estas re-

visiones tendrían quehaber detectadolos problemas que ocasionaron elposte-rior derrumbe.El informe de DNV constata que en

2019 se hizo una revisión para conoceren qué condicionesestabala línea12.No hubo ningún hallazgo,pero la em-presa contratada para hacer la revisiónadujoque sus resultados no fueron con-cluyentes,porquehubo un muestreoreducido y un periodo de evaluación de-masiado corto.El informe agrega: “De-berían haberse realizado inspeccionesmás detalladaspor un especialistaquerepresentaraa la direcciónde ingenie-ría civil del STC [Sistema deTransporteColectivo]en los casos de eventos ex-traordinarios”,lo que señalaqueel STCno participóen lamedidanecesariapara conocer de una situación cierta-

menteexcepcional.El gobierno de la CDMX ha planteado

queno seconsideraron bitácorasdelmantenimientollevadoa caboentre2019 y 2020, lo que debiera haber lleva-do a modificar las conclusiones de DNV,

pero la empresa considera que utilizóla información que leentregaron.Lomismo puede señalarse respectoa lacomparación con el tramo espejo.El re-sultado de esta comparación no es con-cluyente, como lo advierte el informe

deDN, pero loquees indiscutibleesque dehabersehechono alteraelaná-lisis de lo ocurrido y sólo propondríahipótesis que ilustrarían lo que hubiese

ocurrido si todo hubiera funcionadocorrectamente, lo que evidentementeno ocurrió.La disputa del Gobierno de la CDMX

y DNV no llevaráa una conclusión de-finitiva.Es claroque la administracióncapitalina no aceptará las conclusionesy que DNV tampoco aceptará los cues-tionamientos delGobierno de la Ciu-dad. Consecuentemente, el dictamense convertirá en parte de la contiendapolítica en la que estamos.No ganaráelgobierno de Sheinbaum. Tampocola empresa.Y por supuesto,menos losciudadanos. El resultado del dictamen,en consecuencia, tendremos que hacer-lo los ciudadanos.Hay pistas quemarcan elterreno:la

constructoradeSlim estuvodeacuerdoenpagar las reparaciones,sin aceptarresponsabilidad en elasunto.Admitió,confidencialmente, pagar a los afecta-dos una indemnizacióna cambiodequeéstoseximieranaCarso de responsabi-lidad.El gobiernoactualsólo reconoceque otras administraciones fueron

responsables,pero ha admitido que nohayempresasa las quéasignar tambiénresponsabilidadenelaccidente.Enconclusión, políticamente el costo será

alto.Morena pudiera perder elgobiernoen las próximas eleccionesy Sheinbaumpudiera haber perdido ya su posibilidad

odselley

Page 222: TEMPLO - IECM

Excélsior

Sección: Editorial Página: 10

2022-05-12 03:36:11 326 cm2 $19,904.50 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Javier

e aVor:]g(ei(o)f NVer:e(|¡pioto)

(e[-9 0D)javier.aparicioOcide.edu.mx

Elecciones estatales

que se realizarael referéndumrevocatorio,cuyosresultadosya fueroncomentadosen estacolumna,

yahabíaniniciadolascampañaselectoraleslocalesenseisentidadesde la República:Aguascalientes,Durango y Ta-maulipas,actualmentegobernadaspor el PAN; OaxacaeHidalgo,hoy gobernadaspor el PRI; y QuintanaRoo,go-bernadopor elPRD.

E pasado domingo3 de abril,una semanaantesde

Valelapenahacermemoriadelcicloelectoralde seisydoce años atrás.En las eleccioneslocalesde 2016,el PRIperdiósietededocegubernaturasen juegoy,además,fuederrotadoen cuatroentidadesque no habían conocido laalternanciaanivelestatal:Durango,QuintanaRoo,Veracruzy Tamaulipaspasarona sergobernadosporelPAN cono sinlaayudadeunacoalición.En su momento,talesresultadosfueroninterpretadospor algunos como una señal de queel PAN podríaser competitivoen 2018 cuando,de hecho,llegóa tener11gubernaturas.

Doceañosatrás,en2010,elPRI habíaganadoennuevede doce contiendasen un resultadoque,a la postre,fueinterpretadopor algunos como una señal anticipadadelregresodelPRI a lapresidenciaconPeñaNieto.De acuer-do con las encuestasdisponiblesa la fecha,esteaño ni elPAN ni muchomenoselPRI puedenserigualdeoptimistascomo seis o 12años atrás.

Esteaño,Morena podría pasar de gobernar16a 21en-tidadesdelpaístrassólo llevarcuatroañosenelgobiernofederal,un fenómenopor demásnotableen nuestrahisto-ria electoral.Si Morena lograderrotaral PRI en OaxacaeHidalgo,elotrorapartidohegemónicosólogobernarádos

entidades:Estado de México y

Morena podría Coahuila,las cualesacudirána las urnas en 2023 con pro-

pasar de gobernar nósticoreservado.Por otro16 a 21 entidades lado,siMorenalograderrotardel país tras sólo al PAN en Durango, Tamau-

* lipas yQuintana Roo, la se-llevar cuatro años gunda fuerzapolíticadelpaís

en el gobierno solamente gobernará cinco

federal entidades: Aguascalientes,* Chihuahua,Guanajuato,Que-

De acuerdo con las encuestas disponibles

a la fecha, este año ni el PAN ni mucho

menos elPRI pueden ser igual de

optimistas como seis o doce años atrás.

señalde avance democrático? ¿En qué medida podría decirsequelavelocidadcon quelos partidosdeoposiciónhan sidoincapacesde mantenerseen el poderes una señalde re-trocesodemocrático?¿En qué medidapodríadecirseque,quizás,los grupos de poder políticolocal han optadoporcederterrenoalpartidoen elgobierno?

Más queutilizarlas eleccioneslocalescomo señalesdehumo sobrequiénganaráo no en el2024,creoqueéstasdeberíanleersecomotermómetrossobrelacalidady con-fiabilidaddenuestrosprocesoselectoralesy,además,sobrela calidaddel sistemade en México.

rétaroy Yucatán.Si lascifrasdelasencuestasno cambiandemasiadoeste

último mes de campañas, es posible que haya alternan-cia en cinco de seis entidadesen juego—todas exceptoAguascalientes,donde el PAN lucerelativamente—.En elescenario más optimista para la oposición, si logran retenerDurango,quizás podríanganar en dos de seis entidades.Hidalgopodríaconocersuprimeraalternanciaenelgobier-no estatal.Tamaulipas,Durango y Quintana Roo podríanexperimentarsu segundaalternancia.

Llegadoelmomento,habrávariasformasde leerestosposibles resultados.Una lecturaoptimistasería que la di-námicade alternanciaa nivel localque inicióhacemás deveinteaños simplementesigue en marcha.Y si en algúnmomentouna formade aproximaro medir la democrati-zacióndelpaís consistíaen contabilizarcuántasentidadesperdíaelPRI,o cuántasgobernabaelPAN,quizásahoraotraformademedirloconsistaencontabilizarcuántasentidades

logragobernarMorena.Sinembargo,loseventualesresultadosdelaselecciones

locales tambiénpueden teneruna lecturapesimista:estaconsistiríaen interpretarlos resultadosde las eleccioneslocalesde 2021y 2022 como señalespreocupantesdelre-gresode un nuevo partidohegemónicoen elpaís.¿En quémedidapodríadecirsequelavelocidadcon queMorenahaidoganandoterrenoa nivellocalno esmás queuna

Page 223: TEMPLO - IECM

El Economista

Sección: El Foro Página: 47

2022-05-12 03:51:30 221 cm2 $27,291.40 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Economía y sociedad

io Mota— smotaCeleconomista.com.mx

Las diversas crisis

v las instituciones internacionalesSi los modelos de crecimiento eco -

nómico a nivel mundial han perdido

fuerza y eficacia ¿porque no redise -

ñarlos? El mundo está necesitando de

un nuevo Bretton Woods que una a los

gobiernos, a las empresas, las finan -

zas, los académicos y sociedad civil.

ace dos semanas el se-cretario general de laONU, Antonio Guterres,

visitó Moscú para entre-

vistarse con el presidente

Putin.Tambiénlo hizo con el presiden-teZelenski,de Ucrania, en Kiev.Mien-

trasGuterresestabaenestaciudadex-plotabanahí lasbombasrusas.Siniestromensaje de una invasión que es una ca-

tástrofehumanitaria.Elpanoramaglobales unasumade

calamidades: las respuestasal efectodepredadordel cambio climáticoson

lamentables;hay unapérdidade biodi-versidadquecontribuyea ladestrucciónde la naturaleza;la pandemiadelCo-vid-19ha matadoa 15 millonesde per-

sonas, destruidoempresas, empleos, fa-

milias,convivencia; hay un aumento del

costode laenergíay de losalimentos;la

guerraenUcraniaha producidocercade 9 millonesde refugiados;el mundo

estáafectadopor un proceso inflacio-nario y de estancamiento económico.

La guerra ha interrumpidosuministros

de maíz,gas, metales,petróleo,trigoylosinsumosbásicoscomoson losfertili-zanteshechosde gas natural.Lacom-binación de estas limitaciones está

agudizando la presenciade una crisis

alimentariamundialque produceunamayorpobrezay hambreenelmundo.Anteello¿quéhacenlasinstitucionesin-ternacionales? Discuten, pero no resuel-

altoquetieneen

ven.Poreso surgenotrasépocas sería inconcebibleel ni-velde tan

nivelmundialhan perdido fuer-

za y eficacia¿porque no rediseñarlos?

Francia Marine Le Pen,de extrema dere-

cha, y que hace previsibleque en las si-

guienteseleccionespodría ganar.Si losmodelosde crecimientoeconó-

micoa

El mundoestá necesitandode un nue-

vo BrettonWoods queunaa losgobier-nos, a las empresas, las finanzas, los

académicosy sociedadcivil.Significa-ríasuperarlosesquemasactualescarac-terizadospor la rigidez y la subrepre-sentaciónde lospaísesde losmercados

emergentes.

Hemosllegadoa unacrisis socioeco-nómicay medio ambientalen el mun-

do queno mejoralacondiciónhumana.En defensa de la naturaleza, la eco-

nomistaMargaret Kuhlowdice:“Conmás de 44 billones de dólares en va-

loreconómicoen riesgopor la perdidade la naturalezase requierensolucio-nes. Iniciar una reforma para lograr un

mundomás justoy verdedebe seruna

prioridad”.Pero la transición apenas empieza y

se necesitan decisiones para un recorri-

do consistente.Porlo prontoel mundonecesita100 millonesde barrilesde pe-tróleopordía durantelasdos próximasdécadas, además de un volumen cre-

cientede gas natural.Loque también

estásucediendoes que los principales

proveedoresestáncambiando.La guerra del gas de Putinha uni-

do a los paíseseuropeos.LaComisiónEuropeaestimareduciresteaño la de-

pendenciadelgas rusoendos terceras

partes.Porsi fuerapoco,tambiénestáocu-

rriendo una guerra fría entreEstados

Unidos y China, que contribuyea losprocesos inflacionariosy al estanca-miento.Afectalas cadenas de suminis-

troy elcomercioentecnología,queson

destructiva

que lesafectaráal igual que al mundo

para economíabal. Estospaíses estánatrapados poruna competencia estratégica

entero.Pero, a

la hogueraestálaalianzacautelosadeChina con Rusia.

China y Rusia,diceHenry Kissinger,en una apreciación histórica, son po-

tencias insatisfechasen el orden mun-

dial, que quisieran cambiar. median-te armas, guerra comercial o ataques

cibernéticos.

Page 224: TEMPLO - IECM

La Jornada

Sección: Mundo Página: 26

2022-05-12 03:30:13 271 cm2 $58,712.44 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

LagiradeAMLO y elliderazgodeMéxicoÁNGEL GUERRA CABRERA

a gira delpresidenteAndrésManuel López Obrador porGuatemala, El Salvador,Honduras, Belicey Cuba hareforzadosu reconocido li-

derazgoenAmérica Latinay elCaribe,donde goza de un considerable presti-gio.Una armoniosa relacióncon eláreacentroamericana, y la defensa razonaday sentida de Cuba ante la política deasfixiaeconómicadeEstados Unidos(EU), redundaenelbenéficoincremen-to de la relativa cuota de independenciadeMéxico ante su poderoso vecino.Encontrastecon la postura deWashing-ton, partidario de aplicar la fuerza y lacoerción frentea los conflictossocialescomo la migración, el mandatario mexi-cano insistió en su enfoquede atenuary,eventualmente, reducir de forma con-siderable ese fenómeno,con programasdirigidos a atacarsus causas.

En los cuatro países centroamerica-nos visitados se redoblará, ocomenza-rán a aplicarse, Sembrando Vida y Jó-venes Construyendo el Futuro. Méxicosuprimirá, además, los aranceles a pro-ductos alimentarios deBelice.AMLOcuestionó que EU haya otorgado 40mil millones en ayuda a Ucrania, perono cumpla su promesa dehace añosdeapoyoa Centroamérica.Es obviasu

afinidad con la presidenta Xiomara Cas-tro, de Honduras, luchadora incansablepor la democracia, y el restablecimien-to delproyectodejusticia socialecha-dos abajopor el golpe de Estado contrasu esposo Manuel Zelaya.Pero tambiénlo es la voluntad políticade estrecharrelaciones con todos los gobiernos dela región por encimadediferenciasideológicas,en un espíritu de unidadlatinocaribeñay lo que llama “fraterni-dad universal”.

En Cuba, donde fue recibido con elmayor cariño y honores, y acogido porRaúl Castro en una fraterna plática,AMLO reafirmó su total oposición al“perverso”bloqueo y,para subrayar supostura,fue firmadopor las autorida-des de salud de los dos países un conve-nio que permitirá formar especialistasmexicanos en la isla y viceversa, asícomo llevarmédicos cubanos a lugaresdeMéxico donde no los hay e introducirlamuy exitosavacuna isleñaAbdalacontra el covid-19,aplicableen edadesinfantiles.Esta gira se inscribeen elvalioso legadode lapolíticaexteriormexicana de no intervención, defensade la soberanía y cooperación entrelos pueblos, formulada y desarrolladaprincipalmentedesdelapresidenciadeBenito Juárez,pasando por laRe-volución Mexicana y,sobre todo, elgobierno delgeneralLázaro Cárdenas.Las neoliberales fueron, en conjunto,

las administracionesmás entreguistasen la historia de México. El Presidenteno cesaderecordarlo enesa formidableescuelade formación políticaquesonlas mañaneras.Tres años y un poco más de AMLO

en la Presidenciahan dado un enormeimpulso a la recuperación y supera-ción delmencionado legado.Cierto,indudablemente limitado por lastresgeopolíticos heredados del entreguis-mo neoliberal,muy difícilesde sacudir

por lomenosa corto y medianoplazo.Sin embargo, acciones de esta Presi-dencia contrabalancean esa limitación,añadiéndole importantes márgenes denegociacióninternacional.Señalaréalgunas: una de ellas, la resuelta opera-ción de rescate de Evo Morales, marcótempranamente el rumbo latinoame-ricanistaque seguiríaAMLO y salvó lavida a Evo, como él ha proclamado.A ellodebeañadirse la revitalización

dela estratégicaComunidad deEs-tados Latinoamericanos y Caribeños(CELAC) emprendidacon éxitocuan-do elenteagonizabay lacategóricadefiniciónen la reunión de cancillerescelebradaen elCastillo de Chapultepec,donde expresó que nuestra América“debemantenervivo el sueño deBo-lívar y recrear su proyecto de unidadentre los pueblos deAmérica Latinay elCaribe”.Estas actitudes—comolapropia que comentamos- consti-

tuyen indudables actos de contenciónpor Méxicoa lapolíticainjerencistadeWashington,forjadora travésdelaOEAdelgolpedeEstado contraMorales.En medio de una de las campañas

mediáticas más feroces y costosas, nosólo contra Cuba sino contra su presi-dente,estefraterno posicionamientode su visitantemexicano cobra unvalor incalculable:“quiero expresarabiertamente mi gran satisfacciónpor constatar queCuba tieneun ex-traordinario presidente,Miguel Díaz-Canel. Un hombre honesto, trabajador,humano, una muy buena persona, unbuen servidor público y un buen serhumano, y eso me dio mucho gusto”.Ante elplanteamientoexcluyentedeVenezuela, Cuba, AMLO

rio. Recientemente añadió que de noser así México estará representadopor su canciller Marcelo Ebrard y élno acudirá. Posición refrendada el

ha planteado insistentemente que lapróxima Cumbre de las Américas debeincluir a todos los países delhemisfe-

el liderazgoregionalde AMLO. Si EU escuchara a AMLO,

mandatario boliviano, Luis Arce, quefortaleceaúnmás

que llama iniciar una nueva etapa deenAmérica sin

primer paso en la direccióncorrecta.Maguerraguerra

desiste de su actitud excluyente,Bidendaría un

Page 225: TEMPLO - IECM

Excélsior

Sección: Editorial Página: 10

2022-05-12 03:35:04 361 cm2 $22,048.64 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Juan José RodríguezPratsolítico

pinionexcelsioregimm.com.mx

1 “1tapado (V1)

He definidola democraciacomo el régimenen que

la culpa de lo que ocurre la tienensiempre lospolíticos,es decir,los ciudadanos.

Fernando Savater

para avanzar en lo que consigna el textoconstitucio-nal:serunarepúblicafederal,democrática,represen-

tativay laica.¿Las causas? Mezquindady faltade habilidadpolítica.

E 1sexeniodeVicenteFoxfueuna oportunidadperdida

Al iniciodelgobierno,desdela oposición,se dierondosactitudesantagónicas:quienesrechazabantodo lo que elpresidenteproponía y quienes estabanpor aprobar lo queconsiderabanbenéficoparaMéxico.El momentofuedefini-

do claramente:“ElEjecutivoproponey elLe-gislativodispone”.Paramal de las actualesyfuturasgeneraciones,no huboacuerdos.A lasexpectativasgeneradaspor la transiciónde-mocrática no se respondió con las reformas

paraconsolidarel cambio.No hubo tapado en la sucesión presiden-

cial.FelipeCalderónganó la eleccióninternaenelPANy laconstitucional.Foxcumplióconlo esencial:sacaral PRI de Los Pinos y entre-garelpoderaun correligionario,un panistadecepa que incurrió en algo inercial en nuestra

historia:seolvidóde los principiosparagobernar,avasallóasu partidoe intentódesignarsucesor.JosefinaVázquezMotanuncafuedesu agrado.

Enrique Peña Nieto no hizo más que ocupar un vacío.Gobernaba el estado con el mayor padrón electoral,hizoalianzas—por llamarlasde algunamanera— sospechosasyconmucho dinerosehizodeunaestructuraimbatible.Nue-vamente,el candidatoderrotadofueAndrésManuel LópezObrador.En estaocasión y en contrastecon su costumbrede denunciarfraudeselectorales,su reclamofue notoria-mentemenor.

El periodo 2012-2018 de ninguna manera se correspon-de ni en la formani en el fondo,con los gobiernospriistasanteriores.La descomposición fue tremenday el deterioroinstitucionalgrave.Porfinarribóun gobiernodizquedeiz-quierda,sembrandograndesesperanzas.

¿Qué máspodríamosagregara loya dicho?Acudoa ideasexpresadaspor don Adolfo Ruiz Cortines:“Elprincipio essencilloy seacata:elPresidentedesignaa losgobernadores,senadoresy a su sucesor;los gobernadoresa sus diputadoslocales;los sectoresdel partidoa los diputadosfederalesyel pueblo a los presidentesmunicipales,pero no por méto-dos sofisticados,sino medianteconsultaa los líderesde lasfuerzasvivas”.Otro postulado:“Los cinco minutos más im-portantesde los seis años de un presidenteson los previosal destapedel sucesor”.Expresaba sin rubor:“ElPRI es untrajea la medidadelpueblode México”.PalabrassimilaresescribióJorgeCastañedaen su libroLa herencia:“Méxicose impuso a sí mismo elpriismo que es la quintaesenciadelcarácternacional”.

A mi juicio,delperiodoarbitrariamenterelatado,sedes-prendenlas siguienteslecciones:

1 La Revolución Mexicana generó un sistemacon principios no escritos,rigurosamenteaca-tados,que permitió la transmisión del podersin violencia.2.El de PlutarcoElíasCallesfueelúltimopro-yecto transexenal.3. El PRI, concebidocomo una medida tran-sitoriae imbricado con el gobierno,propicióuna política incluyentey actuó con oficio yprofesionalismoparadarpaso a un Estadodederecho.

4. Había un andamiajeideológicocon el consecuentedis-cursopolíticoquerevestíadeuna aparentelegitimidadalaparatogubernamental.

5.En general,la integracióndelgobiernoen sus diferentesnivelesno era faccioso.

6. Se lograban acuerdosy había puentesde entendimientocon la oposición.

7.Se creóunaburocraciaque,con muchasdeficiencias,otor-gabalos servicioselementales.

8.En cadaperiodose instrumentaroncambiospararespon-dera las demandaspopulares.

9.Sepuedeafirmarquelaclasepolíticase involucróy,deal-gunamanera,todosfuimoscómplicesdesu permanencia.

10. Evidentemente,sin democraciay con altos niveles denegligenciay corrupción,se agotóy perdióviabilidad.Rumbo al 2024, el tapadoregresa.El retoes mayúsculo.

De 2012 a 2018se lograbanacuerdos yhabía puentesde entendi-miento con

la oposición.

Page 226: TEMPLO - IECM

El Economista

Sección: Política y Sociedad Página: 43

2022-05-12 03:45:40 221 cm2 $27,331.40 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Globali... ¿qué?

FaustoPretelinMuñozdeCote

efaustopretelin AMLO y su revoluciónde la decepción

a políticaexteriortambiénesunacariadepresentaciónanteelmundo.

ElpresidenteLópezObradorhacondicionadosupresenciaenlaCumbredelasAméricasenLosÁnge-les acambiodequeelpresidenteBideninvitea tres

dictadores.EnsuintentodegenerarempatíaconMaduro,Ortegay

Díaz-Canel,elpresidentemexicanodeformasuspropiosras-gospolíticosy defraudaa millonesdeciudadanosquenocreenniquierendictaduras.

Losgestosdelpresidente,ensuintentodemoverelpisodelaCasaBlanca,recuerdaelperiododeprotestasencon-tradelafirmadelTratadodeLibreComercioa principiosdeladécadadelos90.Muchosdecíanquelostacosdepastorentraríanenzonaderiesgoalcompetircontralashambur-guesas.Añosdespués,FidelCastrodedicaríaunaspalabrassobrelaafinidaddelaeducaciónmexicanaconlospersona-¡esdeWaltDisney.

Larevolucióncubanafueseudo porFidelCastroso-breterrenosdelamoralensuintentodevencerlasamargasasimetrías.

Ladignidaddeloscubanosdevivirporigualrepresentabaunmodelocercanoalcomunismo.

Lo importanteeraviviren las antípodasdelmodelocapitalista.

Sinembargo,notodosvivíanporigual.FidelCastrosesumergíaenlasaguasdesuislaprivada,

CayoPiedra.Eltesorodelaislasonlosfabulososfondosmari-nos.Completamenteprotegidasdelturismoy pesca,lasaguasquerodeana laislaconstituyenunsantuarioecológico.

“Alpiedesucasa,FidelCastrodisponedeunacuariopersonalde unasuperficiequesobrepasalosdoscientosmetroscuadrados.Unterrenode juegosubmarinocuyaexistenciaignorantantolosmillonesdecubanoscomolosmillonesde turistas(...),escribeJuan ReinaldoSánchez enLavidaocultadeFidelCastro(edicionesculturalesPaidós,2021).

JuanReinaldoSánchezsedesempeñócomomiembrode la seguridaddeFidelCastroporvariosaños.EscribequesólodosamigosdeFidelvisitabandemaneraasiduasucasaenCayoPiedra:GabrielGarcíaMárquezy Anto-nioNúñezJiménez.Esteúltimo,históricopersonajedelarevolución.

Un que no gozar.FideltuvounaveintenadebienesinmueblesempezandoporPuntoCero,suinmensapropiedadenLaHabana,próximaalbarriode lasembajadas;LaCaletadelRosario,en la bahíadeCochinos,y LaDeseada,unacasaenelcorazóndeunazonapantanosadelaprovinciadePinardelRío,entreotras.

FidelusabasuyateAquaramaITparadesplazarsealrede-dordeCayoPiedra.

Notienenadademalotenervariaspropiedades,siemprey cuandonosevendaundiscursodehumildadfranciscana.

Fidelencontródosherramientaspoderosasparadarleman-

tenimientoa sudictadura:lapalabray lasarmas.Perosu.es-trategiadeéxitofuearticularundiscursoantiyankeequealdíadehoypermeaendiversascapasdemográficasdeAmé-ricaLatina.

depistolay robándolesliber-tada variasgeneraciones.

EslamentablequeelpresidenteLópezObradortratedeacobijara losdictadorescontaldedemostrarlea laCasaBlancaquenoes“lacayo”.

Esademostraciónpasa poraltolastorturas,crímenes,en-carcelamientosy represióndelosdictadores.

Tambiénresultalamentableelsilenciocómplicede losmiembrosdelServicioExteriorMexicano(SEM).Ni unasolarenuncia.Ni unasolavozquepidasensatez.

AMIO hahechodesupolíticaexteriorlapeorpresentacióndelpaísanteelmundo.Larevolucióndeladecepción.

Elmimetismoasaltaa lainteligencia. yOrtegasondosenamoradosdelcastrismo.Suobsesiónporpermanecerenelpoderloconsiguena punta

Page 227: TEMPLO - IECM

El Economista

Sección: El Foro Página: 46

2022-05-12 03:47:05 170 cm2 $17,550.26 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

El último en salir,apague la luz

nieHenaroTwitter:GHenaroStephanie

AMLO y Cuba: —¿Quiere jugar conSansón a las patadas?

amosa partirdelpuntodequeAndrésManuelLópezObradorsabequenolepuedeimponersuspuntosdevistaaJoeBiden.Entonces,¿PorquéquierejugarconSansóna laspatadas?

Cuba,Venezuela,y Nicaraguaencarnantodocon-traloqueEstadosUnidoslucha.Sondictadurasquesehanenquistadoenlaregión.A loquehabráquesumar-lequeelcontextogloballasvuelvedeespecialpreocu-pación.Porquemientraslademocraciaseencuentraensupuntomásbajo,contansóloel6% delapoblaciónglobalviviendobajounademocraciaplena,lasdictadu-rassemultiplicanporelmundoyesoprendelasalarmas.

Deahíelqueestasnacionesnohayansidoconvoca-dasa laCumbredelasAméricas,quesellevaráaaca-boelpróximomesdejunioenLosÁngeles,yqueelama-godelpresidentemexicanodenoira laCumbresinoseinvitaa estospaíses,pudieraserinterpretadocomounbalazoa lademocraciayunabrazoa lasdictaduras.

Méxicoestámandandolosmensajesequivocadosalmundoy estoocasionólaprontavisitadelembajadorestadounidenseenMéxico,KenSalazar,a Palacionacio-nal.Seguramenteparaconfirmarsiloocurridoeraenserio,ounabromademalgusto.

¿Quéganaelpresidente?¿EnverdadquierejugarconSansóna laspatadas?¿EstantosuamorporCuba,Venezuelay Nicaragua?

Podríahabermuchomásdetrás.Desdelaópticanacional,lasolidaridadconCuba,

Venezuelay Nicaraguasirvedecortinadehumoyca-pitalpolítico.

PocascosasenciendenelnacionalismomexicanodelamismamaneraquelohacelarebeldíaaEstadosUnidosyestosirvedemuchomientraselpaísnopasaporsumejormomento.EnabrillainflaciónregistradaenMé-xicollegóalnivelmásaltoregistradoendosdécadas,conun7.68%,y nuesiraeconomíapasódellugar15al17enelrankingmundial.Ademásdequelaviolen-cianocesayestosereflejatantoenelcasodeDebanhiEscobar,los11periodistasasesinadosenloquevadelaño,y loshomicidiosdolososqueenmarzollegaronasupuntomásalto.

Enlaópticabilateral,estosedaenunmarcodeten-sionesporlapolíticaenergética,ladiferenciadeposicio-nesconrespectoa Ucrania,y lamigración.Porloquenoasistir,puedeevitarlaadquisicióndeuncompromisoanteunadeclaraciónconjuntaenalgunodeestostemas.

Finalmente,enlaópticainternacionalestosucedecuandolosestragosdelapandemiaydelaguerraenUcrania,hanobligadoalmundoa pensarennuevasrealidadesgeopolíticas.PudiendocomparardemaneraparalelaelhechodequemientrasMacronhabladelacreacióndeunaUniónPolíticaEuropeaquesecapazdeincluira Ucraniasintantaburocracia,AMLO hablaen

geografíanosdicequesolamenteseríaviabledemanerapolítica.

Estoúltimoesimportante,porquees laprimeravezenmuchotiempoquetantosgobiernospopulistasde iz-quierdacoincidenenlaregión.Estamoshablandode10quepodríanllegara ser12afinalesdeaño.PudiendolasaccionesdeMéxicotambiénserinterpretadascomounpreludiodeloqueselevienea EstadosUnidos,enunaregiónporlaquenosehainteresado.

LaspatadasconSansóntienenfondo.

CubadeunaUniónLatinoamericana,similara laUniónEuropea.Conladiferenciadequedeesteladodelmun-do,laeconomíay la

Page 228: TEMPLO - IECM

El Economista

Sección: Política y Sociedad Página: 41

2022-05-12 03:43:24 203 cm2 $25,143.75 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

político

JoséFonsecajose.fonsecaQeleconomista.mx

Sólo los hechosimportan a Washington

|giroactivistadepolíticaexteriordelpresidenteAndrésManuelLópezObra-dortensaelánimodealgunosgruposdeaquíyallá,peronoafectalosustan-cialdelarelacióndeMéxicoconEsta-

dosUnidos.¿CambiaalgodelTMEC? ¿Dejadeayudarcon

supolíticamigratoria?¿Seoponea colaborarenelcombatealnarcotráfico?¿AfectainteresesvitalesdeEstadosUnidos?No diceninformesy reportesa laCasaBlanca.

Entonces,es irrelevanteelestridentereclamomexi-cano a favorde dictaduraslatinoamericanas,comoloserásielpresidenteLópezObradorasisteo noalaCumbre,mientrasnoalterelosustancialde la rela-ción.No cambia.Knockyourselvesout,Bidendixit.

El complejo y fino arte del tapadismoQuizálamismacontundenciadeltriunfodejuniodel2018 creólascondicionesparaque,a pesardelasnegativasdePalacioNacional,eloficialismohayarevividoelprocesodeltapadismoparasucandida-turapresidencial.

Esunprocesoquesóloadmiteunamanoconduc-tora,ladelinquilinode PalacioNacional,consciente

comotodamayoríagobernantequesupeorenemigoesunaminoríaenelgobiernoy enelpartidooficial.

Poreso,aunquelaprematuraseñaldearranquemostrógranautoconfianza,lasambicionesencendi-dasyaempezaronaexigirpacienciaparaelfinoartedetejerunacandidaturainvulnerablealresentimientodelosgruposperdedores.

Persecución de militares en MichoacánSi paraquienesrespetamosy admiramosa losmili-taresdeMéxiconosapenóverlosrehuirunenfrenta-mientoyserperseguidosporsicariosdelcrimenorga-nizadoenMichoacán,noimaginamoselsentimientoentremarinosy soldados.

Cierto,cumplenlasórdenesdelaltomandodeevi-tarenfrentamientosenloscualeselentrenamientomi-litarderrotea lossicarios,aunquetenganmejorar-mamento,y dejeunsaldosangrientoa favordelosmilitares.

Ciertoquea soldadosy marinoshanrecibidoin-usitadosencargosdelComandanteSupremoe in-fluenciaenelGobiernodelaRepública,pero,lapre-guntaa losaltosmandosessólouna:¿Parisvaleuna

misa?

presidentedelConsejodeMinistrosdeItalia:“Cuandoteensalzaelenemigo,algoestásha-ciendomal”...

Notas en remolinoPreocupantelainformaciónoficialdequelainflaciónbajarásustancialmentehastafinalesde2023. Expli-ca muchascosas...Porfavor,innecesarioqueeldoc-

torLorenzoMeyer se involucreen juegos de imagi-naciónhistórica.¿DesdeelgobiernodeFoxnadabuenopasóenlarelaciónconCuba?...AlguienenelGobierno de la Repúblicaseguramentehabrá re-gistradoeldatodeque,enEstadosUnidos,porcau-sasaúnnodeterminadas,escasealalecheenpolvo.EsopuedeafectarlosprogramassocialesenMéxi-co...EldirectorgeneraldelIMSS,ZoéRobledo,sabe-dordequeelfracasodelabastodemedicamentoseinsumosestáenloquellaman“laúltimamilla”,nosearriesgay halanzadolicitaciónparaladistribuciónpara el instituto...Lodicho,Cuba, a diferenciadeoras nacionescentroamericanas,loquenecesitaes“hardcash".PoresolosmédicoscubanosaGuerre-ro...SabioconsejodeAmintoreFanfani,quienfueracincoveces

Page 229: TEMPLO - IECM

MEX Diario Imagen

Sección: Opinión Página: 5

2022-05-12 03:58:33 405 cm2 $27,325.47 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Por RobertoVizcaino

TRAS LAPUERTADELPODEREs“bucheypluma”,dicenlos

cubanosparaseñalaraunhabladorHubo enserioalguienquesesor-prendieraconladeclaracióndeAn-drésManuelLópezObradordeque,si Joe Biden no invita a laCumbredeLasAméricasaMiguelDíaz-Canel,aNicolásMaduro yaDanieiOrtega,élnova?

¿Ode queensuvisitaaCubalehayapedidoasuamigouBidenque¡hombre!yalevanteelbloqueode60añosdeEU aLa Isla?

La neta,amihastamedecepcio-

nó.Yoesperabaqueluegodepisarlatierradelmojitoy deFidely deecharseunencuentroprivadoy de

tenerahíparaélsolitoaRaúl,hubieraalgúnpronunciamientoalgomáscontundente,másrevolucionario.

Perono,todoquedóenpedirre-tirarelbloqueoy enanunciarquecomonoinvitaronasusamigosdeCuba,VenezuelayNicaragua,élnovaalacumbre.QueporMéxicovaMarcelo.

CreoqueBidennosólosonriósentadoensudespachooval,sinoquehastasuspirodealivio.

Mejortenerenlacumbredeju-nioenLosÁngelesaMarceloqueal-ehhh-lentodeltabasqueño,quiennisiquierahablaoentiendeinglés.ConMarcelo,estápordemáspro-bado,esmásfácily contundente

acordardecisionesdefondo,comoelestablecimientodelnuevoretén

deinmigrantesenlafronterasur,un

nuevoyefectivomurodelaguardianacionalalaTrump.

Y sinandarconrollosrevolucio-narioscubanosdelos60.

¿CONSECUENCIAS?Laverdadcreoqueninguna.Loqueleinteresaa Bideny alestablis-hment,la seguridadinternadeEU

y alosempresariosy capitalesdeaquelpaísseestácumpliendoporelgobiernodeAMLO sinmayorescontratiemposapesardeldiscursoprovocadordeltabasqueño.

Luegodelaamenazadelaspa-sadassemanasdeunanuevaoladecientosdemilesdemigrantes,nosólo centroamericanos,haitianos,venezolanos,africanosy hastaucra-

nianos,bastóunacharlaporzoomentreBiden yAMLO, y unarápidavisitadeMarceloEbrard aWas-hington,parareinstalara milesdelaGuardiaNacionalcomomurodecontenciónenelSuchiate.

Hoyyacasinadiepasaotrávez.Y enmateriadeseguridad,aun-

queseaaregañadientes,yaoperadenuevolaDEA enMéxicoy ensemanas,luegodemesesdeinacti-vidad,comienzana caercaposdel

narcoporaquíyporallá.Encuantoalostemoresdeem-

presariosy capitalesnacionalese

deAMLO.

LaspocasquejasquequedaronenelairedentrodelT-MEC, lases-tánsolucionandolassecretariasdeEconomía,TatianaClouthier,y la

internacionalesporlareformaeléc-trica,puestodoquedósolucionadoporelvotodelaoposiciónquede-sechóesalocura

delTrabajo,LuisaMaríaAlcalde

Luján.AsíqueLópezObradorpuede

no ir a Los Ángelesenjunio,quenopasaránadagrave.

AMLO puedeseguirsiendobu-cheypluma,purorollo.

Pocos ACUERDOSLEGISLATIVOS

Luegodelaalocadaymuyemotivareacciónpresidencialydelosdipu-tadosdeMorenaencontradelosle-gisladoresquerechazaronlareforma

Page 230: TEMPLO - IECM

MEX Diario Imagen

Sección: Opinión Página: 5

2022-05-12 03:58:33 405 cm2 $27,325.47 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

casise

eléctrica,seguidosporlascionesdeMario Delgadoy hastadelinútildeMartíBatres,quedaronpocosespaciosdeacuerdoenel

Congreso.El ambienteseagrióluegodetal

maneraconelseñalamientodequenopasarátampocolainiciativadereformaelectoralymuchomenoslaquebuscala integracióndelaGuardiaNacionalalaSecretaríadelaDefensaNacional,que

anunciólaparalizaciónlegislativadeaquía2024.— Apenassesalvóunpocoelpuen-tedediálogoy acuerdostendidodesdesiempreporRicardoMon-realenelSenado.Esoporqueelza-catecanofueelúnicoqueabogóporreconocery aceptarladecisióndelosdiputadosdelaAlianzaVaporMéxico.

Valelapenaadvertirloporqueelambientecomienzaaenturbiarsedenuevoalrededordelliderazgodelzacatecanopor su grupo opositorinternoqueyacomenzóamoverseanteelcambiodepresidenciadelSenado.

En septiembre,elsiguientepe-riododeberáabrirconunanuevapresidenciaquedeacuerdoalasre-glasdeporcentajesy mayoríaslecorrespondedenuevoaMorena.

Seva,terminasuperiodolaexministray extitulardeGobernación,Olga SánchezCordero,y ya lasambicionesde los opositoresaMonrealvenuncampodebatallaparadoblegaralZacatecano.

Ni quédecirqueesotienequeverconlasexpectativasdeserelcandidatopresidencialdeMorenaa2024.

Enestecontextodevilezasype-queñosegosy ambiciones,Monrealintentaráenestosdíasavanzarunainiciativaparaacelerarlosprocesosdeliberacióny quepuedangenerarmejorescondicionesdevidaparalasmujerespresas.

“Vamosaluchary vamosaes-forzarnosparaqueproñíomodifi-quemoslaley ymodifiquemoselsistemanormativoenmateriadere-clusiónyderehabilitaciónenbene-ficiodeustedes”,adelantó.

ElpresidentedelaJuntadeCoor-dinaciónPolíticadelSenadoindicóquemodificarlasleyespenalessurgedelhechodequeun87porcientodelasmujeresqueestánprocesadasosentenciadassonmadresynotie-nenlaposibilidaddeverasushijos.

El zacatecanoreconocióqueesterriblelasoledady lacondiciónenlaquevivenlasmujeresrecluidasenpenalesenMéxico,porloquepidiólaasesoríadelafundaciónRebecaLanquehaestado,dijo,acompañán-dolas,asesorándolasymitigandosusmomentosdesilencioydedolor.

El legisladorsesumaasíalosesfuerzosdeestafundacióny afindeconcientizarsobrelasituacióndelaspresasenpenales.

El zacatecanobuscaráimpulsarestasreformasdurantelosmesessi-guientes,nosóloenbeneficiodelasmujeresenlospenales,sinocomounmecanismoderecuperacióndeldiálogoentrelasfuerzaspolíticasenelCongreso.

Reabrirprocesosdenegociacióny diálogotannecesariosparaavan-zar,

Page 231: TEMPLO - IECM

Milenio Diario

Sección: El Mundo Página: 9

2022-05-12 04:41:54 131 cm2 $21,331.66 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Emergencia socialen los bancos de

alimentosLA CRISS inflacionista se expande a pasos agiganta-dos mientras el Gobierno sigue instalado en el triunfa-

lismo económico. Un indicador más que preocupantede hasta qué punto estáafectandoal conjunto de la so-ciedad la desbocada escalada de los precios es la re-

percusión que ya está teniendo en los bancos de ali-mentos. Tal como publicamos, estas entidades quecumplen una función social tan admirable están enalerta roja tras haber tenido que reducir este año más

de un 10% la cantidad de alimentos que distribuyenporque se están quedando sin provisiones y sin exce-dentes. La clase media, que es la que más contribuyea llenar sus almacenes, está perdiendo de forma alar-mante poder adquisitivo y cada vez realizamenos do-naciones. Es más, hay asalariados y familias de rentasmedias y bajas que no llegan a fin de mes y amenazancon convertirse en los nuevos usuarios de estos ban-

cos de comida. Son los llamados trabajadores pobres.La Federación Española de Bancos de Alimentos

(Fesbal) dio a conocer ayer un dato estremecedor: si-guen siendo 1,5millones los españoles que están en si-tuación de pobreza alimentaria extrema y necesitanpedir comida para subsistir -un dato que solo encuen-tra similitudes con lo más duro de la crisis de 2008-.

Los mismos que hace un año pero con la temida ame-naza de que esta cifra aumentará un 20% -ya lo hizoun 50% en plena pandemia del covid- a lo largo de2022. Habrá más peticiones ymenos donaciones de

alimentos, con el consecuente desabastecimiento de

los almacenes.Asistimos a un nuevo escenario de in-

certidumbre y de emergencia social que está afectan-do, sobre todo, a los barrios más humildes y vulnera-

bles, a donde solo llegan estas entidades sociales.

La crisis en los bancos de alimentos es otro datomás que desmiente el discurso falaz sobre la recupe-ración de Sánchez y echa por tierra las cifras de lasque alardea. Esas colas del hambre que tanto critica-

ba la izquierda en la oposición y que vimos muchomás largas en 2020 podrían repetirse este año cuandolas familias se queden sin ahorros debido a que tienenque gastar más solo en alimentosbásicos. «Vivimos unnuevo momento de incertidumbre»,lamenta el presi-dente de Fesbal.Y la única manera de frenarlo es que

el Gobierno adopte soluciones estructurales que fre-nen de una vez la escalada inflacionista en lugar de re-

currir a una política de parches con medidas cortopla-

cistas que son pan para hoy y hambre para mañana.

Page 232: TEMPLO - IECM

MEX Diario Imagen

Sección: Opinión Página: 9

2022-05-12 04:04:06 548 cm2 $29,598.91 1/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

PorMiguelÁngelRivera

(CLASEPOLÍTICAEl“nuevo”AIFAhageneradomásproblemasquesoluciones

Tal vez comonunca,es dedesearquelos“otrosdatos”delpresidenteAndrésManuelLópezObradores-ténenlocierto,porquedefallarpon-dríanenriesgodecenasocientosdevidashumanasy bienesmaterialesdealtovalor.

Me refieroaltematantrilladoydiscutidodelapuestaenoperacióndel“nuevo”-enrealidadunabasemilitaryamuyantigua(inauguradaen 1952)reconvertidaenterminalcivil-denominadoAeropuertoIn-ternacionalFelipeÁngeles(AIFA).

El problemaesquelaflamanteterminalavionera,comolellamandespectivamentesuscríticos,noter-minaconlosproblemasqueenma-teriaaeronáuticaafrontalaCiudaddeMéxicodesdefinalesdelsigloanteriorporlasaturacióndelofi-cialmentellamadoAeropuertoIn-temacionaldelaCiudaddeMéxico,alquelosoficiososagreganelnom-bredeBenitoJuárez,peroquenun-cahasidoconocidoasífueradenuestropaís.

Dehechodesdelosaños70delsigloXX, seapreciólanecesidaddeunnuevoaeropuertoy,enprincipio,seeligióunterrenodentrodeloquehabíasidoelLagodeTexcoco,peroporfaltaderecursosy porrumoresdeactosdecorrupcióndefunciona-riosqueacaparabanesosterrenosa

de

muybajoprecioy hastadedespojosenagraviodelospropietariosorigi-nales,entrefinalesdelsexenio

LuisEcheverríayprincipiodelman-datodeJoséLópezPortillo,elpro-

yectoquedóarrumbado.

elgobiernopanistaen-cabezadoporVicenteFoxrevivióelplandecrearunnuevoaeropuertoenreemplazodelexistentequeyadabaclarasmuestrasdeagotamien-to.Otravez,elterrenoelegidoes-tabaenelexLagodeTexcoco,perosefrustróporlaresistenciadelos

originalesdeesaregión,

Al arrancarelsigloXXI y comopartedelapublicitada“alternanciaenelpoder”,

conocidosporladenominacióndeAtenco,una de las comunidadesafectadas.

Antelaresistenciadelascomu-nidadesparacederlosterrenosele-gidos,elgobiernodeFoxoptóporunaadaptaciónalaeropuertocapi-talino.Asínaciólallamadaterminal2,queprontotambiénresultósatu-radaeinsuficienteporelcrecimien-toexponencialdeviajerosaéreos.

Así llegamosalsexeniodelpriis-taEnriquePeñaNieto,quiencontodoestruendopresentólaqueseríalaobrainsigniadesuadministra-ción,elNuevoAeropuertoInterna-cionalde la Ciudadde México(NAIM), obradeunarquitectoga-lardonadoencasitodoelmundo,NormanFoster,aquienseasocióelmexicanoFernandoRomero,tam-biénconprestigiointernacional.Alproyectoseligaronlosmásimpor-

empresariosmexicanosportantes

aé-reaseríaeldetonantedeungrande-considerarquelanuevaterminal

LLEGÓLA4T Y SE TERMINARONLOSSUEÑOSDEGRANDEZA

Conimportantespropuestasdecam-bio,llegóalpoderfederalAndrésManuelLópezObrador,quienconrespaldoenunasupuestaconsultapopular,cancelóelproyectoapesardequeimplicódestruirloqueyasehabíaavanzado(secalculaqueel30porciento)y pagarindemniza-ciones,todoconun costototaldemásde130milmillonesdepesos,aunquealgunasfuentesestimanquepudoserdemásdeltriple.

Lo quesea,elresultadoesqueelpasado21demarzoelpresidenteLópezObrador,lídery guíadelallamadaCuartaTransformación,inauguróel“nuevo”AIFA, conme-nosdeunadecenadevuelosdiarios,

queparajustificarsutítulode“In-ternacional”recibeunavezalmesunvueloprocedentedeVenezuela,dondeelgobiernoesencabezadoporeldictadorNicolásMaduro.

Cabeseñalarqueenelinterme-dio,continuaronlas noticiasalar-mantesacercadelasaturacióndelaeropuertocapitalino,conelconsi-guienteriesgodegravesaccidentesque,porfortuna,nohanocurrido.

La saturacióny eldeteriorodelaeropuertocapitalinohansidounaconstante,a de durantelos

setuvounremansodemenoractividadaéreaderivadodela Covid-19.

últimosdosaños

Page 233: TEMPLO - IECM

MEX Diario Imagen

Sección: Opinión Página: 9

2022-05-12 04:04:06 548 cm2 $29,598.91 2/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Comopruebadelanecesidaddeunnuevoaeropuerto,sepuedecitarunanotadel|deoctubrede2014publicadaporelportalHostelturUruguay/NoticiasdeturismodeLa-tinoaméricaenTwitter,casitodoba-sadoeninformacionespreviasdeldiariomexicanoExcélsior.

“ElAeropuertoInternacionaldelaCiudaddeMéxicofuedeclaradosaturadoestasemanay laautoridadaeronáuticayanoentregarámásper-misosparafrecuenciasentrelahora7 y las23 horas,segúnanunció.

“TrasdeclararlasaturacióndelcampoaéreodelAeropuertodeMé-xicoDF,laDirecciónGeneraldeAc-ronáuticaCiviladvirtióellunesquedesdeesafecha“sólosepodránaten-der61operacionesporhoraconunmáximode40llegadasconunase-paraciónde4millasnáuticassucesi-vas'enelhorariodelas7alas22.59horas,informóeldiarioExcélsior.

“Elórganoreguladordetallóque“segúnunanálisisdeServiciosalaNavegaciónenelespacioaéreome-xicano,sedetectósaturaciónenelaeropuertoenalmenos52ocasionesdurante2013,entrela hora7 y las22:59horas.

Otranotaposteriorde BBCMundo destacaque,enesetiempo,elAICM eraunodelos20aeropuer-tosconmayornúmerodeoperacio-nesanualesenelmundo,segúnelConsejoInternacionaldeAeropuer-tos(ACI porsussiglaseninglés).Entreaterrizajesydespegues,enlaterminalaéreaserealizaron449.664maniobrasdesde2017.

EstoloconvierteenelaeropuertoconmayorconectividaddeAméricaLatina,lediceaBBC Mundo,Cuit-láhuacGutiérrez,representanteenMéxicodelaAsociaciónInterna-cionaldeTransporteAéreo(IATAporsussiglaseninglés).PoresoeranecesarioelNAIM conmuchama-

yorcapacidaddeoperación.Al finllegamosalainauguración

del“flamante”AIFA y nosencon-tramosconlamismasituación.Lanuevaterminalavioneranohare-sultadounasolución.Apesardelas

incomodidadesdelviejoaeropuertonodecidenacambiarse.Influyemu-cholafaltademediosdetransporteterrestreparallegarosalirdelFelipeÁngeles.Enlasantes“benditas”re-dessocialessehandifundidoam-pliamentecasosdepersonasquehanperdidolargashorasymuchodineroenconseguiruntransportedesdeohaciasuresidencia.

La solución,deacuerdoconlasautoridadesdelaSecretaríadeIn-fraestructura,ComunicacionesyTransportes(SICT),eslanegocia-ciónconlasaerolíneasparaquetras-ladensusvuelosaSantaLucía,perohastaahoralosresultadossonesca-sosy,encambio,circulanversiones

enelsentidodequenosetratadeacuerdos,sinodeimposiciones.

De hecho,conocedoresdelain-dustriadelaaviaciónadviertenquedesdeantesdelainauguracióndelAIFA habíaunplanparapresionaralasaerolíneasparaqueaccedanatrasladarmayornúmerodeopera-cionesaeserumbodelEstadodeMéxico.

Al respecto,sedestacaqueelAeropuertoInternacionaldeToluca,quesupuestamenteerapartede un

sistemametropolitanodeacropuer-tosestáactualmentedesierto.

Además,serecuerdaquedesdeunmesantesdelainauguracióndelAIFA, laSICT yahabíaabonadoelterrenoal declarar(4 demarzode2022)saturadaslasdosterminalesdelAeropuertoInternacionaldelaCiudaddeMéxico(AICM),debidoaqueambasinstalacionesacropor-tuariasrebasaronelnúmerodedes-

peguesyaterrizajesquepuedenaten-der.Estoapesardequenosehanalcanzadolosmismosnivelesdeoperaciónqueantesdelapandemia

En unapublicaciónvespertinadelDiarioOficialdela Federación(DOF),elgobiernoinformóquelaTerminal1estásaturadadesdelas5 amhastalas ||pm,mientrasquelaTerminal2rebasasulímiteentrelas6 amy las8 pmy delas 9 pmalas11pm.

OtroaspectosobresalienteeslareordenacióndelespacioaéreoenelValledeMéxico,supuestamenteparaquepuedanoperaralmismotiempoelAIFAy elactualAICM ,peroyasevequenofuncionatotal-mente.Haceunosdíasestuvoapun-todeocurrirunatragediacuandoseautorizóa unavióna aterrizarenunapistaendondeotranavesepre-

parabaparadespegar.Con esoarreciaronlascríticas

y lasdescalificacionesalprogra-maoficialdereordenacióndeles-pacioaéreo.

Perocomosiempre,esascríticasnosonadmitidasporelpresidenteLópezObrador.—“Nohayningúnproblemade

rediseño,esolo inventaronnuestrosadversarios...No hay,así lo sos-

tengo,categóricamente,ningúnproblemaderediseñoenelmanejodelespacioaéreo”,dijoelprimermandatario.

Poreso,digoyo,ojaláqueenes-tecasoleasistalarazón.

Page 234: TEMPLO - IECM

MEX Diario Imagen

Sección: Opinión Página: 9

2022-05-12 04:04:06 548 cm2 $29,598.91 3/3

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Laflamanteterminalavionera,comolellamandespectivamentesuscríticos,noterminaconlosproblemasqueenmateriaaeronáuticaafrontalaCiudaddeMéxicodesdefinalesdelsigloanteriorporlasaturacióndelAeropuertointermacionaldelaCiudaddeMéxico.

Page 235: TEMPLO - IECM

Reforma

Sección: Opinión Página: 9

2022-05-12 04:22:05 159 cm2 $36,061.08 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

TO

No es que Malbéne busque la polémica: es

que la polémica lo busca a él,y siempre lohalla. Su más reciente artículo, publicado

por la revista Signum, de seguro darámotivo a discusión. En él dice esto:

"Quizá no sea difícil vivir sin Dios,

pero no ha de ser fácil morir sin él.En

las horas finales hemos de percibir el

infinito, después de haber vivido siempre

sin pensar en él Es entonces cuando

necesitamos a Dios. No nos preguntemos

si existe o no. A esa pregunta sólo la fe

puede responder. Entonces, seamos

creyentes o no hagamos todos juntosuna oración de súplica. Señor Dios: te

pedimos por favor que existas ”.

Ciertamente estas palabras no parecen

escritas por un teólogo. Por más que

se les vea como expresión poética más

que como declaración literal, lo cierto es

que una manifestación así inquieta a los

creyentes. Pero Malbéne lo ha dicho varias

veces: "Mi tarea es inquietar, no aquietar”.

¡Hasta mañana!...

Page 236: TEMPLO - IECM

MEX Diario Imagen

Sección: Opinión Página: 8

2022-05-12 04:13:36 271 cm2 $12,216.71 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Por Eleazar

Flores

ESPACIOELECTORAL

Médicoscubanos,¿y losnuestros?Todoparecíabien,hastaquesurgieronalgunas

divergenciasoriginadaspormandosmedios

delsectorsalud,traducidosnosóloentratos

preferentesa losmédicoscubanos,también

endesatencionesparasus colegasaztecas,

“puesestostienendedondesacarrecursos”

sejustificabansus superiores

médico-administrativos.VIVENCIAS. Enplenapande-mia,cuandoelrockstarLópez-Gatellsemultiplicabaparaestarentodoslosnoticieros,seanunci

lacontratacióndeequisnúmerodemédicoscubanosparavenirenauxiliodesuscolegasmexicanosy sersuficientesenlaaltademan-dadesus servicios.

Todoparecíabien,hastaque

surgieronalgunasdivergenciasoriginadaspormandosmediosdesectorsalud,traducidosno sólo er

tratospreferentesalosmédicoscubanos,tambiénendesatencio-

nesparasuscolegasaztecas,“puesestostienendedondesacar

recursos”sejustificabansussupe-rioresmédico-administrativos.

EJEMPLOS-. Experienciasvivi-dasosufridasporunmédicodelInstitutoMexicanodelSeguroSo-cial,IMSS y unadoctoradelInsti-tutodeSeguridady ServiciosSo-cialesdelosTrabajadoresdelEs-tado,ISSSTE, narranlacotiniani-daddeunajornadadeochohoras

diarias-quepornecesidady hu-manismolasextendíamosadiezanteladolorosasituacióndelos-

aspacientes-decualquieradelossietedíasdelasemana.

“Almedico-amexicanonosda-banunjuegodeinsumosconsisten-

teencareta,guantes,batay demás,paracubrirnuestrarutinadiariaconunpromediodeochoadiezpacien-tesdebidamenteescuchadosy

atendidosparadiagnosticarleslomáscorrectamenteposibleomedi-camentosoingresoalhospital,se-gúnlagravedaddelaenfermedad.

“Peroenépocadepandemianosaumentabanlospacientesen-

trediezy quince,porloquenues-trosinsumosdetrabajolostenía-mosquedesecharcuandomásamediajornada.El otrojuegodeinstrumentosloteníamosquecomprarconnuestrospropiosre-cursospuesseguirconlosdelini-

ciodejornadaerapeligroso,paranosotrosy paralospacientes”.

Deestoúltimosedesprendeel

hechoquehayanmuertomuchoscolegasdoctoresy doctorasquepordiversosmotivos,incluyendoloseconómicos,nohayanpodidocomprar otrabata,otros guantes,

otracaretay demás.Sellegóalextremodedespedir

aalgunoscolegasquesenegaronacomprarsus insumos,deesohu-

bodenunciasy constancias.

Page 237: TEMPLO - IECM

MEX Diario Imagen

Sección: Opinión Página: 8

2022-05-12 04:13:36 271 cm2 $12,216.71 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

CUBANOS-. Loacubanosprofe-sionistasdelasaludllegaronaMéxico contodoslosreflectores

mediáticos,vivieronquiénsabedóndey susjornadasenhospitaleslosdesempeñaroncuandomenosconpuntualidaddeentraday coninsumosdesobra,agradotalquelosmandosmediosdeloshospita-

lespasabancontinuamenteapre-

guntarlesquéselesofrecía.Lasy loscubanosjamásse

quejaronporfaltadeinstrumen-tos,puesno teníanmotivopara

elloy encuantoasuevaluación

nadielasupopueselargumentoeraque“yaestánhechoslosrepor-tesa los superiores”,quiénes?,na-dielosconoció.

Comoeradeesperarse,laver-sióndeestosmédicosmexicanos

identificados,peroanónimos,lohacenporhabersobrevividoala“pandemiaadministrativa”.

elefad gmail.com

Page 238: TEMPLO - IECM

MEX Diario Imagen

Sección: Opinión Página: 10

2022-05-12 04:10:35 325 cm2 $14,621.71 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Por Humberto

Mares N.

ASÍ LAS COSAS...

ElprogramacontralainflaciónConelapoyodelainiciativaprivadaylasgrandescadenasdesupermercadoselgobiernopresentósuprogramaconlafinalidaddedetenerlagalopantein-flación,aldispararselospreciosdelacanastabásica,asícomodelgas.Elgobiernobuscadetenerelencareci-

miento,y sinfijarprecios,deporlomenos24productos,cuyoprecioau-mentóenun14.54porcientoduranteelmesdeabril.Estos24productos,deloscuales22sonalimentosy dosinsu-mosdelimpiezapersonal,jabóndeto-

cadory papelhigiénico,representan21.07%deltotaldelacanastadecon-sumomínimo.Sebuscamejorarla

oferta,esdecirdarmejorespreciospa-raprovocarconsumo.Estaesunafór-

mulacientoporcientodelmercado,

propiadelaspolíticasneoliberales.EndíaspasadosVíctorVillalobos,

titulardelaSecretaríadeAgricultura

y DesarrolloRural,aseguróquelasempresasalascualesinvitóelgobier-noaparticiparhanaceptadopartici-paralcientoporcientoy loharán“de

maneravoluntaria”,aseguró“,así co-

modelascadenasdesupermercados,

aunqueenelEncuentrodeIndustria-

les2022,enAcapulco,Guerrero,re-

presentantesdelainiciativaprivadadijerondesconocerenquéconsistelaestrategia.Sinembargo,anteelplan-teamientodelgobiernoy lavoluntaddelaIP enparticipary lafaltadein-

formaciónclara,losespecialistasyautoridadeshacenlosuyoy advierten.

La InternationalChamberof

CommerceMéxicoadvirtióquelas

medidasquesetomenparamantenerestableslospreciosdealimentosde-benserenelmarcodelaLeyFederal

deCompetenciaEconómica,yaquedeno hacerlo,lasempresaspodrían

sersancionadas.Por su parte,el sub-

gobernadordeBanxico,JonathanHeath,recordóqueelorganismosólopuedeopinary asesorarsobreelcon-troldeprecios,másnofijarlos.

La Coparmexmanifestóestarabier-

taaldiálogoparaalcanzaracuerdosconelgobiemoy enlamedidadeloposiblecontenerelaumentodeprecios,peronoestáendisposicióndeaceptaruncontroldeprecios,advirtióJoséMe-dinaMora, nacionaldelor-

ganismo.“DesdeCoparmexy losorga-nismosempresarialesnosmanifesta-mosencontradelcontroldeprecios.Cuandoungobiernoponeunpreciolí-mite,esdecir,meteelcontroldepre-cios,estodistorsionalosmercadosy fi-

nalmentequienpagalasconsecuenciaseselconsumidor”,señalóenconferen-

cia.Lapropuestadioresultado.El productomásimportante,el

preciodelatortillaalcanzaráunmá-ximode30pesosporkiloalcierrede2022debidoalencarecimientode22% enelcostodelmaizy de12%delgas.La SecretaríadeEconomía

reportóqueelkilogramodelbásicoregistróunincrementonacionalpro-mediode8%,entreeneroy mayopa-

anualde

21.40%,porloqueseproyectasi si-

sados,conun encarecimientode

18.72a20.19pesosy unalza

gueasí,elprecioafinaldeañoseacercanoalos30pesos.

Todopareceserqueelprogramasefundamentaenlaoferta,másqueenlosprecios.Noentrannitodoslosproduc-tosnitodosloscomercios.Porejemplolaspanaderíasdebarrionoentran,queesdondelamayoríadelosciudadanos

su de obolillo.

Esperemosquelaeconomíay los

factores,productores,comerciantesyconsumidores,reaccionenpositiva-mentealprogramapropuestoparade-tenerlagalopanteinflación.

Topos CONVENCIDOS

Cadavezestamosmásconvencidode

quesonunosfarsantes,diceAMLO ycadavezestamosmásconvencidosde

queelpresidenteAMLO sólogobier-naparaquienloapoyaensusocu-rrenciasy noparatodoslosmexica-nos,comomandatalaconstitución.

LasiguientebatallasedaráenelLegislativoenelescenariodelaspró-ximaselecciones.LasdirigenciasdelospartidosAcciónNacionaly Revo-lucionarioInstitucionalcuestionaronqueaunañodelatragediaenlaLínea12delMetronohayresponsablesenlacárcel.Asimismo, lasbancadasde

Page 239: TEMPLO - IECM

MEX Diario Imagen

Sección: Opinión Página: 10

2022-05-12 04:10:35 325 cm2 $14,621.71 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

laCáma-radeDiputados,anunciaronqueestasemanapresentaránnuevasdenunciascontraeldirigentedeMorena,MarioDelgado,“porpresuntosactosdeco-rrupción”cuandofuesecretariodeFi-nanzasenlagestióndeMarceloEbrard.VeremoshastadóndeIlegarán.

laalianzaVaporMéxico,en

ESTAMOSCADAVEZMÁSCIEGOSANTEELAVANCEDELACovin:OMS

PeseacelebrarqueloscasosdeCovid-19estánbajandoentodoelmundoal

igualquelasmuertes,elsecretarioge-neraldelaOMS, TedrosAdhanom

Ghebreyesus,llamóatodoslospaísesaseguirrealizandopruebasparatenerinformaciónsobrelatransmisibilidady lasecuenciación,datosquehanidoendecremento,porloqueestohacequeestemos“másciegos”alospatro-nesdeevolucióndenuevascepas.

En México,seanuncióelpasadodía26deabrilqueyadejamosatráslaetapadepandemia.“Estamoscerran-do elcicloepidémico”,declaróel

subsecretariodeSalud,HugoLópez-GatellqueMéxicoestápasandoaunestadoendémico.El funcionariodijoqueelcubrebocasyanoesunamedi-daimprescindibleantelabajadecon-tagiosdeCovid-19enelpaísy anun-ciónuevoslineamientosparaquitarotrasmedidassanitarias,entreellas

queloscomerciosyanotienenlaobligacióndeaplicarasususuarioslosdesinfectantesalentrar.

Estimadolector,sesiguendandonuevascepasdelvirus,nobajelaguardia,acuérdesequeelseñorLó-pez-Gatellnuncanosharecomenda-donadacientíficamentesustentado.Usecubrebocasy elgeldesinfectante.Así lascosas,hastapronto.

hmares21 gmail.com

Page 240: TEMPLO - IECM

MEX Diario Imagen

Sección: Opinión Página: 7

2022-05-12 04:22:35 459 cm2 $24,762.86 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

PODER Y DINEROAvariciay tacañeria,

fondodelcolapsodelaLínea12-¿AfectarálasucesiónPresidencialelpercance?-Mantenimientoy construcción,deficientes

-LasmentirasdelgobiernodeSheinbaum-Nogastanenrevisióndeinfraestructura-CDMX nopagaindemnizaciones- GCarsollegóaacuerdos-El olvidoesporquelosmuertosnovotan-Sinrevisión,nimantenimiento,mexicanosenriesgo-AMLO novaalaReuniónde

lasAméricas-¿Pretextoparanoviajar?-EliLilly,empleoajóvenes

SánchezBaños

Comoyasehabíamencionado,la

tragediaenlaLínea12delMetro,que

enlutóa26hogares

yquedejólesionesdeporvidaa

decenas,sedebióalacorrupciónenelmanejodela

construccióndeesarutadetransportecolectivo,asícomolafaltaderevisión

constanteymantenimiento.

No bastalabuenafe,

esprecisomostrarla,porqueloshombressiempreven

y pocasvecespiensan.Simón Bolívar (1783-1830),

military políticode origenvenezolano

SeesperabaqueeldictamendelaempresanoruegaDNV, sobreelco-lapsodelastrabesdelMetroentrelasestacionesOlivosyTezonco,enTláhuac,delaCDMX, se filtrara,pesealos“esfuerzos”delgobiernodelamorenistaClaudiaSheinbaum,demantenerloensecreto.Incriminaeseanálisisdelascausasaperso-najesdelatalladeMarceloEbrard,quiencontratóa travésdelactualpresidentedelCEN deMorenayentoncessecretariodeFinanzasdel

gobiernocapitalino,MarioDelga-do,los constructores,supervisióny lostrenes.

Comolomencionéenestamismacolumnareiteradamente,desdeel3demayoenqueocurrióeldesastredelaLínea12delMetro,enTláhuac,

elorigendelatragediaqueenlutóa26hogaresy quedejólesionesde

porvidaadecenas,sedebióalaco-mupciónenelmanejodelaconstruc-cióndeesarutadetransportecolec-tivo,así comola faltaderevisión

constanteymantenimiento.¿Paraquérevisar?Si pasaun

accidentecomoéste,seagotanlasreservasdesalivaparasalvardelaresponsabilidadalosfuncionariospúblicosqueolvidanellemadesumáximojefe:“nomentir,norobar,notraicionar”.

Mienten,robany traicionanlaconfianzademillonesdemexica-nos.Y,lopeoresque,comocon-secuenciadeello,muerenlos me-

xicanos.Ejemplos,los daremoshastaelcansancio.Muerenporfaltadeatenciónmédicay carenciademedicamentos;porfaltadeseguri-dad,enlacualloscriminalesapro-vechanlaimpunidadqueofreceelsistemapolíticomexicanos;porlacarenciadepersonalcompetente(alactuallepagansalariosmisera-bles)paraactividadesadministra-tivascomolaadministracióndelespacioaéreo.

Page 241: TEMPLO - IECM

MEX Diario Imagen

Sección: Opinión Página: 7

2022-05-12 04:22:35 459 cm2 $24,762.86 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Lalistaesinterminabley lason-risitacínicadequienesgobiernan,esuninsultoalainteligencia.

PerovolvamosalcasodelaLí-nea12.

* Latrabequesedesplomóesdeconcretoprecoladoyunsistemadevigasdeacerounidasauntablerodeconcreto,quealfinaldecuentas,porhaberusadounnúmeromenory demalacalidad,provocólafatigadelosmateriales,porelpasodelostrenesy los sismosquehasufridolacapitaldelpaís.

Estonoesmotivoderiesgoparalavidadepersonas,si sedetectananticipadamentelos síntomasdeunacrisisdelosmateriales.

Paraello,senecesitamanteni-miento,así comounarevisiónVi-

sualexhaustivay periódicadelainfraestructura.

Les platiquéqueen los añosochenta,enParís,porlanocheca-minéporunodelosbarriossubur-banosdeesapreciosaciudadfran-cesa.Vi atrespersonasconlámpa-rasrevisandolasparedesy lases-tructurasmetálicas.

En aquelentonceslespreguntéloquehacían,aloquerespondieronquerevisabanquelasestructurasestuvieranen“óptimascondicio-nes”.Eso lohacíandosvecesa lasemanaentodoslospasosadesni-veldevehículos,asícomoentodas

laslíneasy estacionesdelMetro.Perono eraelúnicositiodondeocurre.TambiénlohacenenLon-dres,Madrid,NuevaYorky mate-rialmentelasmásimportantesciu-dadesdelmundo.Claro,dondesusgobiernosnoseguardaneldineroparacomprarvotosmediantepro-

gramassociales.En México,comoconsecuencia

delpercancedel3demayodelañopasado,primeroquedóenellimbopolíticounodelosaspirantesa laPresidenciaporMorena,MarceloEbrard,peroahoratambiénlepega,confuerzaaSheinbaum.

NOIR ALACUMBREDELASAMÉRICAS,SINPENA

NIGLORIALa decisióndenegarsea ir a laCumbredelasAméricas,enCali-

fornia,elpresidenteLópezObradornoprovocaningúncambioenlaagenda,nienloscompromisosquesefinquenenesecónclavedelíde-resdeestadodelcontinente.Elpre-textodequeno van sus aliadosideológicosdelasdictadurasdizquede izquierda,deVenezuela,Cubay Nicaragua,sevemáscomouna

justificaciónparanoviajaralex-tranjero.A élnolegustaviajarfueradelpaís.Pero,sinoquiereir,noesnecesario.Pero,quebuenoquenoinvitena dictadoresquereprimenasuspuebloscomoMaduro,Díaz-Canely Ortega.El repudioatodotipodedictaduras,inclusolasdelproletariado,sonrepugnantes.

RESPONSABILIDADSOCIALCORPORATIVA:

ELILILLY

EliLilly yCompañía,deCarlosBa-ñosUrquijo,esunadelasempresasenlasquelosmexicanosbuscandesarrollarsucarrera.TantoenLin-kedIn,asícomoTopCompanies,firmalíderendiagnósticodelacul-turaorganizacional,incluyeronalafarmacéuticaenloslistados“Me-joresEmpresas2022:las25mejo-rescompañíasparadesarrollartucarreraenMéxico”y “SúperEm-presas2022:Las Empresasdondetodosquierentrabajar”,respectiva-mente.El 90% delasposicionesdi-rectivasenLillyestánocupadasporpersonascuyacarrerasehadesa-rrolladointernamentey 44% deés-tassontalentolatinoamericano,esdecirquelaculturadediversidadeinclusióndelaempresanoconocefronteras.

Escúchamede lunesa viernes,de21 a 22 horas,en“VíctorSán-chezBañosen S”

mvsnoticias.com

poderydinero.mxvsbApoderydinero.mx

(Qvsanchezbanos

Page 242: TEMPLO - IECM

El Financiero

Sección: Bloomberg Businessweek Página: 10

2022-05-12 04:28:41 93 cm2 $10,472.16 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Bloomberg Opinión

No esperes que la Reserva

Federal haga milagrose En condiciones como estas,

la política monetaria no puede hacer

mucho. —Por Bloomberg

Tal como se esperaba, la Reserva Federal

elevó la semana pasada su tasa de interés

de política en medio punto porcentual y

anunció un cronograma acelerado para

reducir sus tenencias de activos financieros.

Este es un ritmo de ajuste más rápido de

lo que pretendía el banco central después

de su reunión anterior en marzo. Con una

inflación del 5.2 % y pocas señales de que

vaya a disminuir, este ajuste tiene sentido.

Pero deja algunas preguntas sin respuesta.

La tarea de la Fed en las condiciones

actuales es extraordinariamente difícil.

Después de que la pandemia golpeó la pro-

ducción en 2020, la economía se recuperó

con fuerza, como se vio después, gracias a

un estímulo fiscal poderoso promulgado

por el Congreso.

Los efectos del covid seguían compli-

cando la política económica cuando Rusia

invadió Ucrania, lo que provocó que EU y

sus aliados impusieran sanciones brutales

que trastornaron nuevamente los merca-

dos de energía y materias primas. Ahora,

el éxito inicial de China en la contención

del virus ha dado paso a nuevos cierres

masivos, lo que ejerce aún más presión

sobre las cadenas de suministro mundiales.

Frente a tal turbulencia, la polí-

tica monetaria no puede hacer mucho.

Mantener la economía en un camino cons-

tante de crecimiento no inflacionario es casi

imposible. Lo máximo que puede hacer la

Fed es evitar que el problema empeore con

errores de política no forzados.

Page 243: TEMPLO - IECM

MEX Diario Imagen

Sección: Opinión Página: 8

2022-05-12 04:39:43 249 cm2 $11,210.64 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Por ArturoRíos Ruiz

CENTRO.|LópezObradorbajaeltonoconEU

-Enelaire,sivaa laCumbre-SereunióconelembajadorKenSalazarSigueeltemarelativoa laasisten-cia,o no,deAMLO a laCumbredelasAméricas;enabril22pasa-doafirmóqueasistiría,perodes-puésdeestarenCuba,alterminarsurecienterecorrido,anuncióquesinoibansuscuates,noasistiría.

El eventosellevaráacabodel6al10dejunioenLosÁngeles,EstadosUnidos,y elPresidentecondicionasupresenciasinoinvi-tanaCuba,Venezuelay Nicara-gua,principalmente.Vamosalpa-sadoreciente,es ilustrativo,si lorelacionamosconestetema:

Donald Trump,enun mitin,aseguróque“dobló”aLópezObradoral imponerelprograma“QuédateenMéxico”,quecon28.000 militares”enlafronterafrenarona losmigrantes,bajolaamenazadeimponerseverosaranceles.

Al conocerseesesecretoqueguardabancelosamenteelmanda-tarioy MarceloEbrard,emergiólasumisióndelPresidentemexicanoanteeldesfachatadoTrump,quefaltodeéticalocomentóanteunpúblicoderisaburlona,rebajandoal“doblado”alacalidaddePati-ño.El nuestrosóloacertóaexpre-sar:“Asíesél”.

frases:“Fueun encuen-

¿AlguienpodríadudarqueahoraenelgobiernodeBiden,nopodríaaplicarotra“Ilave”conunadelastantasdependenciasquete-nemosantelosEstadosUnidos?

En los encuentrosentrefun-cionariosdepaísesdistintos,enlaspenumbrasdesusreunionessehablafuertey decisivoy lue-go a losmediosempleanlasmismastroamistoso”,“Llegamosa va-rios acuerdos”,“Predominó la

amistad”.Quedóparalaposte-ridad,lo deTrump.

El martes,elpresidenteco-mentóconKenSalazar,embaja-dordeEU enMéxico, sobreelamagoquehizosobrenoasistiralapróximaCumbredelasAméri-cas, El titulardelEjecutivoase-guróqueyaestiempoparaaten-dery analizarestetemay “habíaqueponerloenlamesa”,puesma-

nifestóqueesnecesarioquehayaunaintegraciónenelcontinenteparahacerfrenteaotrasregionesdelmundo.

Ya lebajóasutonobeligeran-te:“LetengomuchorespetoalpresidenteBiden,fuevicepresi-

denteconObamafueaCubay es-tuvieronenunacumbrey,enlaúl-tima,seinvitóatodosy fueorga-nizadaporlosrepublicanos¿Porquéesecambio?

Y conKen también

ayer:expresó:“Nosconvienelaunidad,paraesoeslapolítica,ladiplomacia,deesohablamosconelembajador,queesunapersonarespetuosa”,comentóLópez.

AhorasólofaltaconocerlasentrelíneasdelacharlaKent-AMLO, paraconocerelrealcon-tenido;laexperienciaesquenuncanoshandadolaexplica-ción honesta.Al contrario,lahandisimulado.

Page 244: TEMPLO - IECM

MEX Diario Imagen

Sección: Opinión Página: 8

2022-05-12 04:39:43 249 cm2 $11,210.64 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

El puntoesque,anteelrespe-table,ladudavagamaliciosaenelsentidodeque,siAMLO iráonoa lacumbrey enunabuenapartedelvulgo,lotomancomounatris-tecompetenciay lespreocupaquiénganará,cuandoenelfondosejueganverdaderosinteresespo-líticosy económicosy haychoquede

Yalebajóa su tonobeligerante:“LetengomuchorespetoalpresidenteBiden,fuevicepresidenteconObamafueaCubay

estuvieronenunacumbrey,enlaúltima,seinvitóa todosy fueorganizadaporlosrepublicanos¿Porquéesecambio?

Page 245: TEMPLO - IECM

La Razón de México

Sección: Razón España Página: 2,3

2022-05-12 04:47:39 172 cm2 $38,978.42 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Análisis

¿Se atreveráPutin con las

nucleares?Kanishkan Sathasivam

Tras su discurso del 9-M, ¿ha renunciado

Putin a invadir toda Ucrania?

Desde un punto de vista puramente militar,

seha dado cuentadequeno tieneotraopción,

almenos por ahora, que centrar su invasión

sólo en Donbás debido a su debilidad einep-

titud militar. Tampoco hay indicios de que

haya dejado de intentar apoderarse de

del sur de Ucrania en torno a Jersón. Pero este

eselmayor problema que tenemos ahora con

Putin, sobre todo teniendo en cuenta que es

el líder de un país con más de 5.000 armas

nucleares: sus palabras ya no significan naday no sepuede confiar en ellasni lomás míni-

mo. Incluso cuando hace una declaración o

promesa directamente a otro líder mundial,

no significanada.Esteeselverdadero peligro.

Incluso durante el apogeo de la Guerra Fría,

laUnión Soviéticacomprendió que no

jugar a la ligera con sus declaraciones y pro-

mesas,yque sidecíaalgo sus palabras debíantener credibilidad. Sin embargo, Putin no

parece entender esto en

Putin aseguró que la OTANy las poten-

cias occidentales estaban a punto de ata-

car a Rusia. ¿Realmente piensa eso o es

sólo propaganda?

Bueno, esto es ciertamente propaganda para

intentarque su genteestéde

sus acciones, especialmente en este día en

particular en el que está intentando estable-

cerparalelismos entreloquehizo laAlemania

nazi en 1940y lo que estáocurriendo enUcra-

nia ahora. Pero lo que realmente dijo fueque

Occidente estaba tramando invadir Rusia

antes de sus acciones en Ucrania, y no que

Occidente está a punto de

¿Se atreverá a utilizar su capacidad nu-

clear si su Ejército fracasa en

Creo firmemente que sí,que Putin estarádis-

puestoa utilizar armas nucleares para lograrsus objetivos finales. Esto se reflejaincluso

abiertamente en los planes de guerra de Ru-

sia publicados anteriormente. Lo que hará

Putin esarrebataraUcrania todo

los ucranianos que detengan sus contraofen-

sivas o de lo contrario utilizaráarmas nuclea-

res contra Kyiv. Este es el objetivo final de

Putin, utilizar el chantaje nuclear para con-

solidar sus ganancias territorialesenUcrania

y poner fin a la guerra en sus términos ame-

nazando con un ataque nuclear si los ucra-

nianos se niegan a aceptar sus condiciones.

Entonces, por supuesto, todo dependerá desi los ucranianos se echan atrásy aceptan la

pérdida de

clearde Putin. Para serhonesto, siyo fuerael

presidente ucraniano rechazaría totalmente

aceptarelchantajenuclear de Putin.Asíque

Putin tendrá que decidir si sigue con su ame-

naza de chantaje nuclea o si se echa

Kanishkan Sathasivam es profesor de

Relaciones Internacionales y director del

centro William H. Bates de Asuntos

Públicos y Globales en la Univ. de Salem

Page 246: TEMPLO - IECM

MEX Diario Imagen

Sección: Opinión Página: 11

2022-05-12 04:24:58 474 cm2 $25,605.94 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

LA RETAGUARDIAParadójicomadruguete,AMLO amenaza

connoiralaCumbredelasAméricas-Marchanmadresdedesaparecidosendemandadeatención

PorAdriana

MorenoCordero

Enelvecinodelnorte

delqueMéxico

espatiotraseroo

delantero,Síexistehastacierto

desconcierto.

Levantanlaceja

porqueeldeTepetitánmuestraafanesde

quererconvertirseenunmesías

centroamericano,

quecondiscurso

defraternidad,más

afína lareligiónque

profesa,logrejuntar“elaguaconelaceite”.

Un asuntoparadójico,sinduda,esaespeciede

“madruguete”quedioelpresidenteAndrés

ManuelLópezObrador ensugustadísimo

“stand-up”mañanero,alamenazarconqueno

asistirá ala Cumbre de lasAméricas, a cele-

brarseenjuniopróximoenLos Angeles,si el

gobiernodeEstadosUnidosqueencabezael

presidenteJoe Biden, no invitaa Cuba,

Venezuelay Nicaragua,paísesdondeno sobra

señalar,gobiernandictadoresdeltamañode

Miguel Díaz-Canel,NicolásMaduro y

Daniel Ortega.

Bueno,seguramenteenlaCasaBlancaes-

taránpreocupadísimosymuyangustiadosporla

inminenteausenciadeltabasqueñoendicho

cónclave.Sinembargo,hayquevermásafondo

y siLópezObradornoasistiráaestareunión,es

ademásporquenotieneelnivelparaestarjunto

averdaderosjefesdeEstado,nocomoélquees

tan,perotandoméstico;diríasequehastarudi-

mentarioy quetienelamalacostumbredenegar

ladramáticarealidadqueseleplantaalacara,

echándolelaculpadetodoasusadversarios.

Poreso,eltabasqueñoviajatanpoco,

porqueselenotamuyincómodoenreuniones

internacionales,o sea,lequedanmuygrandes

esetipodeeventos.

Porotrolado,enelvecinopaísdelnorte-del

queMéxicoespatiotraseroodelantero,según

sequieraver-,sí existehastaciertodesconcier-

to.LevantanlacejaporqueeldeTepetitán

profesa,logrejuntar“elaguaconelaceite”.

Ahíestácomomuestraloqueenlamañan-

eralepreguntaronaLópezObradorrespectoa

supresenciao noenlaCumbredelasAméricas:

“¿Seríaunmensajedeprotesta?,aloquere-

muestraafanesdequererconvertirse,ahora,en

un mesías centroamericano,que con un estéril

discursodefraternidad,másafína lareligión

que

spondió:“Sí,porquenoquieroquecontinúela

mismapolíticaenAmérica,y quiero,enloshe-

chos,hacervalerlaindependencia,lasoberanía

y manifestarmeporlafraternidaduniversal.No

estamosparaconfrontación,estamosparaher-

manarnosy aunquetengamosdiferenciaslas

podemosresolver,noexcluyendoanadie.No

tenemosel derechodeexcluir,quenadieex-

cluyaanadie”.O sea,elbaratodiscursodepúl-

pito,continúapermeandoenPalacioNacional.

Debidoa lo anterior,elembajadordeEsta-

dos Unidos enMéxico, Ken Salazar, de in-

mediatoseapersonóenPalacioNacionalpara

hablarcon elPresidentemexicano,así como

anteslo hizo con el temade la reformaeléctri-

caque“contravientoy marea”,eltabasqueño

intentósacaradelante,peroalparecer,no

huboresultados.

La respuestadelgobiernonorteamericano

vinodeinmediatoy denuevacuenta,laCasa

BlancalereiteróaLópezObradorquenoestán

convocadoslosgobiernosdeCuba,Venezuelay

Nicaraguaporqueenesostrespaísesnohay

democracia.Aun asíy porlovistoobnubilado,

elinquilinodePalacioNacionaldijoconfiaren

sucapacidadparaconvenceralpresidente

Bidendequelecumplasucaprichito.

Lo másprobableesqueensuvisitaaPala-

cioNacional,elembajadorKenSalazarlehaya

dichoquenohay“vueltadehoja”enesode

convocaradictadoresaencuentroscomoelde

laCumbredelasAméricas.Hayqueser

diplomáticosperocontundentes,¿ono?

Page 247: TEMPLO - IECM

MEX Diario Imagen

Sección: Opinión Página: 11

2022-05-12 04:24:58 474 cm2 $25,605.94 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

nopuedecumpliralman-

datariocubano,Díaz-Canel.En fin,esoesparte

deldiscursodeltabasqueño,dejarensucamino

puraspromesasincumplidas.Conrazón,enlagi-

raquerealizólasemanapasadaporCentroaméri-

ca,ni desunombreseacuerdano selocambian.

Así,muymalhizoLópezObrador, andarle

prometiendoloque

MUNICIONES

*** El 10demayo,unafechatansimbólicaen

México, madres de hijos desaparecidos

pertenecientesa alrededorde 60 colectivos,que

marcharonenlaavenidaPaseodelaReforma

delaCiudaddeMéxico,señalaronqueprinci-

palmenteenelnortedelpaís,sehanpresentado

lasmásimportantesdeficienciasy fallaspor

partedelasautoridadesquegeneralmentehacen

casoomiso delasdenuncias.Asimismo, dichas

madresquenotuvieronnadaquecelebrarayer,

informaronquetienenregistrodealrededorde

100milpersonasdesaparecidasy 52milcuer-

possinidentificar,porloquedemandaronla

atencióndelpresidenteLópezObrador,pidién-

doleunaaudiencia,algoque,dichoseadepaso,

nováasuceder.Unadelasdemandasprinci-

palesdelasmadresdedesaparecidos,esque

hayaunBancodeDatosGenéticosparapoder

identificara sus hijosy finalmentehallarlos,

vivosomuertos.Asimismo,propusieronquela

GlorietadelaPalma-dondeenbreveserácolo-

cadoun ahuehuete-searebautizadocomo “El

Espaciodelaspersonasdesaparecidas”.Esaes

otracosaquetampocovaaocurrir.

*** Por cierto,elgobiernodeNuevo León,a

cargodeunsilenteSamuelGarcía,tieneserios

problemasconladesapariciónforzadadeper-

sonas.Secalculaquesonalrededorde6mil,del

2011alafecha.En eseestadohaygranactivi-

dadporpartedecolectivosdemadresque,in-

cansables,buscanasushijos.La fechasecele-

bróayercuandoenelcasoDebanhiSusanaEs-

cobar,tuvolugarunnuevocateoalmotelNue-

vaCastilla,quevieneademostrarqueelgobier-

nonopuedeconestesonadocaso,puessiguen

pasandolosdíasy nohayparacuándoseaclare

esteexpediente.El padredeDebanhi,Mario

Escobar,enbaseasuspropiasinvestigaciones,

sostienequesuhijafueasesinada.

*** Y mientraselpresidenteLópezObrador

aseguraavozencuelloquenoserevisaráelre-

diseñoaéreoenlazonadelValledeMéxico

porquelosproblemasquesedifundenhansido

inventadosporsusadversarios,elColectivo

CiudadanoMás SeguridadAérea,Menos

Ruido,conformadoporcomitésciudadanosde

másde 150coloniasdelValledeMéxico, lle-

varánacabohoyunaruedadeprensavirtual

paraofrecerunposicionamientosobrelasfallas

enelrediseñodelEspacioAéreodelaZona

MetropolitanadelValledeMéxicoy suexigen-

cia dequelas decisionesdebensertomadasdes-

deel puntode la técnicaen seguridadaérea,en-

treellas,volvera larutaanterioryaprobaday

sinincidentesdesdehacemásde30años.

*** Pareceincreíblequemejorelembajador

Ken Salazar,hayamostradomayorempatíay

solidaridadporeldesafortunadoy recienteas-

esinatodelasreporteras,YeseniaMollinedoy

Johana García, ocurridoenVeracruz,queel

presidenteLópezObrador,quehastaconflo-

jera,declaróquecomosiempre,enviabaun

abrazosolidarioalosfamiliaresdeestasdos

víctimas,perodeahínopasó.“Lalibertadde

prensaestábajoataque”,pusoporlas“exben-

ditasredessociales”eldiplomáticoes-

tadunidense.

Page 248: TEMPLO - IECM

El Financiero

Sección: Bloomberg Businesswe Página: 10,11

2022-05-12 04:09:52 484 cm2 $59,864.78 1/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Estampas de un paisdesigual

Las diferencias en México se notan de norte a sur y una de las causas podría ser que no todos los estados

han aprovechado de manera eficaz el vínculo con la economía norteamericana. Por Enrique Quintana

México es un país altamente desigual.Y no me refiero solamente a la distribu-

ción del ingreso y la riqueza en general,sino también a las tremendas diferen-

cias regionales que existen. Hay algunaszonas del país que desde hace muchosaños han logrado un extraordinario cre-cimiento mientras que otras se mantie-nen estancadas.

Si vemos lo que ha ocurrido en losúltimos 9 años, percibimos que inclusolas diferenciasse han acentuado.La zona

norte de la República, en la que hay unafuertepresencia de industria manufactu-

rera,ha logrado un singular crecimiento.Es también el caso de la zona del Bajío,que ha conseguido un dinamismo por lasmanufacturas y por su moderno sector

agropecuario.En contraste,el sur y algunos estados

del oriente del país se distinguen por suatraso.Chiapas,Oaxacay Guerrerotradicionalmentehan estadoa la zaga en crecimientoy en nivel de ingreso, ymantienen esacondición. Pasa lo mismo con Veracruz,Tabasco yCampeche,que no han logrado recuperarsedel declivepetroleroquevienede hace ya casi dos décadas.

El centrode la República,que no tieneuna orientación manufacturera exporta-dora también ha resentido el atraso, inclu-

yendo la Ciudad de México.Pero veamos algunos casos que des-

tacan, de acuerdo con los datos del

Indicador de Actividad Económica Estatal,al cierre de 2021. Si consideramos elperiodo que va de 2013 al año pasado,encontramos que la entidad que tieneun mayor crecimiento en el país es BajaCalifornia, con un alza de 31por ciento.Claramente, el sector más dinámico de la

entidad es el que en el pasado se deno-

minaba industria maquiladora,y que hoyse caracteriza como manufacturera de

exportación.A lo largode lasúltimasdécadasseha

ido configurandoun ecosistemamanufac-tureroen lafronteraque esparteintegralde la industria norteamericana, de modo

que BajaCalifornia tieneactualmente92 parques industriales,lo que explica el fuerte crecimiento que ha conseguido.

En otrazona de la República,el estadode Querétaroestáenel segundo lugar en cuanto a crecimiento.A diferenciade BajaCalifornia,que tienecomo gran ventajala ubicación, la clave

en estaentidad ha sido la disponibilidad de mano de obra cali-

ficada, las comunicaciones y transportes, así como la perma-nencia de políticas que desde hace años han impulsado giroscomo la industria aeronáutica. El crecimiento de Querétaro en

estos 9 años fue de 23 por ciento.Otra de las zonas de fuertecrecimientoes BajaCalifornia

Sur junto con Quintana Roo. El primero subió 22 por ciento yel segundo 21por ciento. Los dos estados se han convertidoen las zonas turísticasque más han crecido,sobre todo por laatraccióndevisitantesinternacionalesdealtopoderadquisitivo.

Las zonas como Los Cabos y Riviera Maya se han conver-

tido en emblemáticas del turismo de playa de lujo. Muestrade ello es que el aeropuerto internacional de Cancún es elque tiene un mayor número de operaciones a nivel nacional,superando incluso al Benito Juárez en la Ciudad de México,aunque ésteúltimo es todavía el número uno en cuanto a pasa-

jeros movilizados.El quinto lugar en materia de crecimiento corresponde a

Yucatán, también con 21por ciento.Esta entidad ha logradouna combinación singular en la que leha logrado dar un fuerteimpulso a laagroindustria,perotambiéna algunasotrasindus-triastradicionalesy deavanzada.Es proveedordelazonaturís-tica de Riviera Maya, pero también es fuerte exportador y haconseguido desarrollar también turismo y servicios.

Así como estas cinco entidades son ejemplo de un mayorcrecimiento que el promedio del país, tenemos otras cincoque estánen elextremoopuesto.El estadocuyo rezagoes másnotorio es Campeche.Su producción hoy es 38 por cientoinfe-rior a la de 2013.La razón es que es una entidad que dependía

por enterode laproducción de petróleoy al caeresta,especialmente al decrecer la de los grandes campos como Cantarello

Ku-Maloob-Zapp,queseencontrabanenelgolfodeCampeche,la economía de la entidad se vino para abajoy no ha encon-trado una vocación que la reactive.

Un caso semejantees el delestadodeTabasco,cuya produc-ción está4 por ciento por debajode la de 2013.Ha sido hastaestesexenio, con elproyecto de la refineríade Dos Bocas, quesu actividad se ha dinamizado de nuevo.

Page 249: TEMPLO - IECM

El Financiero

Sección: Bloomberg Businesswe Página: 10,11

2022-05-12 04:09:52 484 cm2 $59,864.78 2/2

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

Sin embargo, aún es insuficientepara compensar el rezagode años de abandono de la industria petrolera.

Con una caídade4 por cientoseencuentratambiénelestadode Chiapas, que en otros indicadores aparece como el máspobre del país. Sin una base industrial sólida, con muchos con-flictos sociales, sin ser relevante en la producción primaria, esuna entidad cuyo atraso tiende a acentuarse.

En esta lista, el cuarto estado con menor crecimiento en

el lapso que estamos analizando es Veracruz, apenas con uncrecimiento de 1por ciento en 9 años. A pesar de contar conuno de los puertos más importantes para el comercio con elAtlántico,Veracruz no ha logrado capitalizaresa condición yha ido perdiendo terreno como centro industrial o de produc-ción agropecuaria. Tal vez la buena noticia es la confirmación

de que laplantacervecerade Constellations,que originalmentese construiría en Mexicali y fue cancelada por el gobierno, sehabrá de edificar en Veracruz, lo que podría ser un dinamiza-dor de la actividad industrial en la zona si se logra configurarun clusteralrededor de ella.

Y, finalmente, en esta lista, hay otra entidad ubicada en elnorte de la República que no ha logrado consolidar las venta-jas de su localizacióny se ha convertido más bien en un estadocélebre por la inseguridad. Se trata de Zacatecas,cuyo creci-mientoen los últimos9 años esapenasdel3 por ciento.La caídade la actividadminera, la que quizás fue la más importante de

la región, y la incapacidad para crear un complejo agroindus-trial alrededor de la importante planta cervecera más grandedel mundo, ubicada en la entidad, son factoresque han impe-dido un crecimiento más acelerado.

Lo que este cuadro muestra es que, aunque México tieneproblemas globales, en términos generales, las zonas de laRepública que han aprovechado de manera más eficazla vin-culación que tenemos con la economía norteamericana, son las

que han logrado un mayor éxitoen su desempeño exportador.En contraste,las que han sido incapaces de integrarse a la

zona norteamericana y se han mantenido en un relativo ais-lamiento, son las que menos han crecido. ¿Entenderemos la

lección que esas cifras implican? 8

Page 250: TEMPLO - IECM

Milenio Diario

Sección: El Mundo Página: 12

2022-05-12 05:09:23 132 cm2 $17,922.03 1/1

EFINFO, SAPI de CV (EFINFO), se encuentra actuando bajo el concepto del derecho de autor de “Libre Utilización de Obras”, con fundamento en el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, y los artículos 10 y 10 bis del Convenio de Berna para la Protección de la obras Literarias y

Artísticas. EFINFO sólo realiza la presente publicación por así haberlo solicitado el cliente de monitoreo de EFINFO, únicamente con el propósito de revisar la fuente de la nota y verificar los derechos de autor correspondientes a la misma; por lo que el uso de la nota es exclusivamente personal

y privado para el cliente, sin perseguir ningún fin de lucro. Cualquier otro uso como la publicación, comunicación pública, reproducción y transmisión pública que EL CLIENTE realice no es responsabilidad de EFINFO.

ELRUIDODELACALLE

RAÚLDEL POZO

Puñaladas en la t¿quierdaEn La dama roja,Manuel Sán-chez y Alexis Romero escribenque el ojode Sauron, políticoymediático,sigue sobreYolandaDíaz. Los mal pensados se pre-guntan: ¿dónde va la Vice, a TUo al sanchismo? Eso solo lo sa-ben ella y Pedro. Un veteranode la izquierda piensa: «Es quese aproxima el carmenismo,esdecir al postpartidismo, contres centrales que sacan el ba-lón jugado. Es el modelo Co-rrea. Ella es la organización yelprograma. Los demás somoscarneantiguadepartido».

Llega a la conquista del po-der con el mérito de las trecevictorias del diálogo social.Nosolo tuvo que poner de acuerdoa sindicatos y empresarios, si-no a sus enemigos en la mesadel Consejo de Ministros; seenfrentósobre todo con NadiaCalviño. En la actualidad, selleva mal con sus propios com-pañeros de Podemos. No sehabla con sus dos colegas mi-nistras, ni con Pablo Iglesias,que la nombró sucesora. Ellaaspira a asentarse sobre la su-peración del estilo Iglesias. Vaa ir de pueblo en pueblo comoaquellos apóstoles de la ideaanarquista, iniciando el proce-so de escucha que durará seismeses.Busca un nuevo mode-lo político,alejadodel patriotis-

mo de siglas; huye del conglo-merado de grupúsculos nacio-nalistas y antisistema.Su guíaserá la Constitución. La criti-can porque no ha hecho prima-rias. Pablo Iglesias cree que elproyecto que impulsa ha empe-zado de la peor manera posibley que en Andalucía han vueltolas puñaladas. Yolanda se incli-nó por IU. Gabriel Rufián ex-plica que lo que ha pasado,a laúnica quebeneficiaes a Maca-rena Olona y la da la razón aPablo Iglesias.Un colaboradormuy cercanoa la Vice me dice:«No va a contestar a PabloIglesias. Seguirá su camino ysu ruta como ha decidido.Quiere alejarse del ruido y delas luchas partidistas.Va a darsu propia batalla,quiere inven-tar algo nuevo».

El proyecto deLa Dama Ro-ja ha despertado las tensioneshabituales en la izquierda. Silos adversarios empiezan a po-ner obstáculos que se olvidende ella; no va a perder ni un so-lo minuto en pelearse por cues-tionesorgánicas.Tienetenden-cia a dar una patadaal caldero.No olvida lo que Ignazio Silo-ne, uno de los fundadores delPCI, ledijouna vez a Togliatti:«La lucha final será entre loscomunistas y los ex comunis-tas».