Top Banner
BIENESTAR CUÁNTICO “LA NUEVA CIENCIA” “EL PARADIGMA EMERGENTE”
13

Temario del Curso

Jul 11, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Temario del Curso

BIENESTAR

CUÁNTICO

“LA NUEVA CIENCIA”

“EL PARADIGMA EMERGENTE”

Page 2: Temario del Curso

PRINCIPIOS DE COSMOLOGÍA Y MECÁNICA

CUÁNTICA

APLICADOS A DESARROLLO HUMANO Y

REJUVENECIMIENTO

“LA NUEVA CIENCIA”

“EL PARADIGMA EMERGENTE”

*Todos los temas son el nivel de introducción

Page 3: Temario del Curso

“LA NUEVA CIENCIA”

“EL PARADIGMA EMERGENTE”

La transformación implica el surgimiento de nuevos niveles de "darse

cuenta"(25); una resolución fundamental de las causas internas del

énfasis(26); el descubrimiento y clarificación de los valores esenciales; la

creación de nuevas metas a través de las cuales manifestar estos valores

en el mundo; y la redirección de las energías básicas hacia un propósito

más alto y satisfactorio. En breve, la transformación requiere la voluntad de

explorar territorio desconocido y enfrentar nuevas pruebas, y la capacidad

de utilizar nuevas energías en la realización de objetivos y metas fijados.

Es obvio que debe ocurrir algo significativo para facilitar un proceso de

transformación" (Levy & Merry, 1986 en Banner & Gagné, 1995, XII).

Page 4: Temario del Curso

Introducción: panorama general

Percepción: sensorial, extrasensorial, intuición, sensación.

Cosmología Principios

Mecánica cuántica, Partículas sub-atómicas, Big Bang, Sistema

Solar, Estrellas, Galaxias, Agujeros negros, Energía, Materia,

Radiación.

Inteligencia Extraterrestre

“LA NUEVA CIENCIA”

“EL PARADIGMA EMERGENTE”

Page 5: Temario del Curso

La tierra: caso “único” para el desarrollo de la vida inteligente. Como la

cosmología forja la Historia

Teoría Sintérgica: Principios.

“Ligas” con el cosmos, Red cuántica, Neurofisiología

*Teoría del Caos y Ciencia. Principios. Fractales. Autoorganización. El

Efecto Mariposa en las Entidades Complejas . “Por un clavo se perdió un

reino”

“LA NUEVA CIENCIA”

“EL PARADIGMA EMERGENTE”

Page 6: Temario del Curso

*Mito y Superstición: Conocimiento contra Creencia, Astrología,

Cosmogonía, Dogmatismo, Rito. Escepticismo. Cosmogonías

antiguas y contemporáneas

*Holismo : derivado de “Whole”.

*El nuevo paradigma: Cultura estancada en el individualismo

*Evolución: De donde provenimos, Darwin, “Origen de la vida:

hombre, animales y plantas”, Evolución Prospectiva

“LA NUEVA CIENCIA”

“EL PARADIGMA EMERGENTE”

Page 7: Temario del Curso

*Intuición: Como corriente filosófica

*Magia: magia blanca, magia negra, magia para entretenimiento.

*Esoterismo: Astrología, Brujas, Chamanes, Ídolos, Gurúes, Conocimiento

Oculto.

*Parapsicología: Telepatía, Clarividencia, Hiperestesia

*Espiritismo: creencia y mito

*Tecnología: causa la aceleración en el avance de la evolución

“LA NUEVA CIENCIA”

“EL PARADIGMA EMERGENTE”

Page 8: Temario del Curso

Desarrollo Humano

Enfoque interdisciplinario

Transhumanismo, generalidades.

Conciencia viviente y ciencia. Conciencia externa al cerebro

.

Estados de consciencia alterados. Meditación, Drogas, Sueño,

Hipnosis

* Máquinas Espirituales: el futuro, no existirán fronteras entre el hombre y las

máquinas. Computadoras Cuánticas.

*Macro tendencias: tomarlas en cuenta como indicadores fundamentales.

Medicina y terapias basadas en la “unicidad” mente-cuerpo, el no

empleo de medicamentos

“LA NUEVA CIENCIA”

“EL PARADIGMA EMERGENTE”

Page 9: Temario del Curso

La Multiencarnación Continua y el Reciclaje Perpetuo: Postulado,

el nuevo paradigma. Espacio o dimensión relacional

Filosofía Cuántica: ciencia y filosofía integradas al servicio de la

empresa.

El Yo cuántico, Unidad mente-cuerpo . Individualismo

Teofísica y Teoficción

Conquista de la muerte. Trabajo científico multidisciplinario

La vida después de la muerte y la vida antes del nacimiento

“LA NUEVA CIENCIA”

“EL PARADIGMA EMERGENTE”

Page 10: Temario del Curso

Extropía ataca la entropía: principios

El Sueño

Contexto Humano y Circunstancia. Ubicación en el cosmos

Inteligencia Animal, inteligencia vegetal

Ampliando la memoria e inteligencia. A largo plazo y corto plazo.

Hardware Interno y externo.

“LA NUEVA CIENCIA”

“EL PARADIGMA EMERGENTE”

Page 11: Temario del Curso

Depresión: combatir la depresión, conociendo de dónde venimos?

y a dónde vamos?

Quiénes somos realmente?

Rejuvenecimiento

Proyecto de Vida a Largo Plazo

Alimentación saludable

“LA NUEVA CIENCIA”

“EL PARADIGMA EMERGENTE”

Page 12: Temario del Curso

Inteligencia Artificial, Nanotecnología

Medicina y terapias basadas en la “unicidad” mente-cuerpo, el no

empleo de “medicamentos del antiguo paradigma”

Acondicionamiento físico y ejercicio

Cura para el envejecimiento humano, investigaciones actuales.

"El concepto de transformación es poderoso y complejo. Representa un

completo cambio de conciencia desde un nivel de operación a otro

nivel de operación más alto y más integrado.

“LA NUEVA CIENCIA”

“EL PARADIGMA EMERGENTE”

Page 13: Temario del Curso

"El concepto de transformación es poderoso y complejo.

Representa un completo cambio de conciencia desde un nivel de operación,

a otro nivel de operación más alto y más integrado.

La transformación implica el surgimiento de nuevos niveles de "darse

cuenta"(25); una resolución fundamental de las causas internas del

énfasis(26); el descubrimiento y clarificación de los valores esenciales;

la creación de nuevas metas a través de las cuales manifestar estos valores en

el mundo; y la redirección de las energías básicas hacia un propósito más

alto y satisfactorio.

En breve, la transformación requiere la voluntad de explorar territorio

desconocido y enfrentar nuevas pruebas, y la capacidad de utilizar

nuevas energías en la realización de objetivos y metas fijados. Es obvio

que debe ocurrir algo significativo para facilitar un proceso de transformación"

(Levy & Merry, 1986 en Banner & Gagné, 1995, XII).