Top Banner
LA ENERGÍA INTERNA DE LA TIERRA Objetivos: - Conocer qué es la energía geotérmica y cuáles son sus efectos. - Aprender que la superficie de la Tierra está fragmentada en placas que se desplazan y cuáles son las consecuencias de este hecho. - Conocer que es un volcán. - Conocer que es un terremoto. - Relacionar el movimiento de las placas con la formación de montañas, volcanes y terremotos. - Comprender como las ondas sísmicas nos permiten
34

Tema8 energia tierra

Jul 26, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tema8 energia tierra

LA ENERGÍA INTERNA DE LA TIERRA

Objetivos:

- Conocer qué es la energía geotérmica y cuáles son sus efectos.

- Aprender que la superficie de la Tierra está fragmentada en placas que se desplazan y cuáles son las consecuencias de este hecho.

- Conocer que es un volcán.

- Conocer que es un terremoto.

- Relacionar el movimiento de las placas con la formación de montañas, volcanes y terremotos.

- Comprender como las ondas sísmicas nos permiten conocer el interior de la Tierra.

- Conocer la importancia de la predicción y la prevención para minimizar los riesgos y efectos de la actividad sísmica y volcánica.

Page 2: Tema8 energia tierra

Nuestro planeta, la Tierra, cambia de forma lenta pero constante por tres energías:

La energía del Sol, que provoca movimientos en la superficie: evaporación y precipitaciones (ciclo del agua), viento, oleaje… (Agentes geológicos externos)

Una energía interna: CALOR que la Tierra conserva desde su origen, hace más de 6400 millones de años.

La gravedad terrestre, que determina el movimiento de masas en dirección al centro de la Tierra.

Page 3: Tema8 energia tierra

Alfred Wegener (1880 – 1930)

y la Teoría de la Deriva Continental

Page 4: Tema8 energia tierra

LA TEORÍA DICE:Todos los continentes estuvieron unidos hace millones de años. Después el continente original o PANGEA , por alguna causa desconocida para él, se fracturó y los trozos se fueron separando lentamente.

PANGEA

Page 5: Tema8 energia tierra

1. La coincidencia entre los continentes, que más o menos, encajan entre sí como las piezas de un puzle.

PRUEBAS DE LA

TEORÍA DE LA DERIVA

CONTINENTAL

GEOGRÁFICAS

Page 6: Tema8 energia tierra

2. Coincidencia de fauna y flora fósil: En continentes que hoy día están separados hay fósiles de seres que no pudieron cruzar los océanos.P

ALEONTOLÓGICAS

Page 7: Tema8 energia tierra

3. Depósitos glaciares (morrenas) de hace 300 millones de años

Hoy día

Hace 300 millones de años

CLIMÁTICAS

Page 8: Tema8 energia tierra

4. Coincidencia mineralógicas y rocosas: formaciones rocosas, depósitos de minerales y de rocas antiguas que tienen una distribución geográfica coincidente.

GEOLÓGICAS

Page 9: Tema8 energia tierra

Lo más lógico es pensar que los continentes estuvieron unidos…

Page 10: Tema8 energia tierra

Estudios posteriores han determinado que está podría haber sido la evolución de la distribución de los continentes sobre la Tierra.

Page 11: Tema8 energia tierra
Page 12: Tema8 energia tierra
Page 13: Tema8 energia tierra
Page 14: Tema8 energia tierra

… no sabía POR QUÉ se movían los continentes.

Pero recordemos a pesar de todas las pruebas…

Wegener

Page 15: Tema8 energia tierra

En los años 60 – 70 surge otra nueva teoría a partir del trabajo cooperativo de un grupo de científicos:

La Teoría de la TECTÓNICA DE PLACAS o Tectónica Global

Tectónica: parte de la Geología que estudia los movimientos que se producen en la corteza terrestre.

“de Placas”: porque dice que la parte más superficial de la Tierra está dividida en placas que se desplazan chocándose, separándose o deslizándose unas respecto de otras.

Page 16: Tema8 energia tierra
Page 17: Tema8 energia tierra
Page 18: Tema8 energia tierra

¿Cómo se mueven las placas? Por las CORRIENTES DE CONVECCIÓN

Generadas por el calor interno de la Tierra y la variación de la densidad que provoca en las rocas del núcleo y el manto.

Page 19: Tema8 energia tierra

Corrientes de convección

Zona de subducción (destrucción) de la placa.Colisión de placas

Zona de creación de la placa. Estas se separan

La placa se va moviendo

Ya sabes que un globo con aire caliente sube…

Calor Movimiento

CORRIENTES DE CONVECCIÓN

Page 20: Tema8 energia tierra

Los bordes de las placas tienen gran actividad volcánica y sísmica

Page 21: Tema8 energia tierra

Los volcanes son construcciones geológicas formadas a partir de la extrusión de magmas, en forma de lava, a la superficie.

Aparecen en las “zonas calientes” del planeta, que coinciden con los bordes de las placas o con los llamados puntos calientes (cuya energía procede directamente desde el centro de la Tierra).

Page 22: Tema8 energia tierra

Cenizas volcánicas y gases (“humo”)

Magma

Bombas volcánicas

Lapilli

Lava (estado líquido)

Los productos que arroja un volcán o piroclastos

ceniza

Page 23: Tema8 energia tierra

El Estrómboli (Sicilia, Italia)

Page 24: Tema8 energia tierra

Volcán explosivo estromboliano

Page 25: Tema8 energia tierra

La lava de un volcán hawaiano es muy fluida y puede llegar muy lejos.

Se las denomina pahoehoe

Los gases escapan fácilmente

Page 26: Tema8 energia tierra

Lavas cordadas o pahoehoe de un volcán hawaiano

Page 27: Tema8 energia tierra

El Etna (Sicilia)

RIESGOS VOLCÁNICOS

Page 28: Tema8 energia tierra

El Vesubio es otro importante volcán italiano, cerca de Nápoles.

Cráter del Vesubio

La ciudad de Pompeya fue arrasada por una nube ardiente de piroclastos en el año 79 de nuestra era.

Page 29: Tema8 energia tierra
Page 30: Tema8 energia tierra

LOS VOLCANES EN ESPAÑA

Olot (La Garrinada)

Islas Columbretes

Campo de Calatrava (La Posadilla)

Cabo de Gata

Islas Canarias (El Hierro)

Page 31: Tema8 energia tierra

Sacudida del terreno que se produce debido al choque de las placas tectónicas y a la liberación brusca de energía en el curso de una reorganización de materiales de la corteza terrestre al superar el estado de equilibrio preexistente. También pueden ocurrir por otras causas, por ejemplo en torno a procesos volcánicos o por hundimiento de cavidades cársticas.

Ocurre cerca de las áreas tectónicamente más activas, es decir junto a los bordes de placa.

Page 32: Tema8 energia tierra

Hipocentro

Epicentro

Onda sísmica

Elementos de un terremoto

Page 33: Tema8 energia tierra

Ondas P Primarias o longitudinales

Son las más rápidas

Ondas S Secundarias o transversales

Son más lentas

Ondas superficiales

Son culpables de las catástrofes

Existen tres tipos de ondas sísmicas que viajan a distintas velocidades y hacen vibrar las partículas del terreno de forma distinta.

Page 34: Tema8 energia tierra

Gracias al estudio de las ondas sísmicas es posible conocer el interior de nuestro planeta.