Top Banner
1 1 Con ayuda del diccionario escribe el significado de estas palabras que apa- recen en la lectura: rebanada, deleite, convencional , suplantar, voluble. 2 Indica qué tipo de diccionario utilizarías para:   Definir la enfermedad llamada hepatitis.   Conocer las acepciones (significados) de la palabra volumen.   Recoger datos sobre Cristóbal Colón.  Buscar palabras con un significado igual o parecido a ascender.   Conocer el significado en castellano de la palabra francesa beurrer  . 3 Busca en el diccionario correspondiente y escribe un sinónimo y un antó- nimo de estas palabras: desvergonzado, mejorar, impedir, variación. Existen diferentes tipos de diccionarios: Normativos: recogen, por orden alfabético, las palabras de una lengua con sus significados. En castellano, el más importante es el  Diccionario de la Lengua Española , de la Real Academia Española. Enciclopédicos : incluyen nombres propios, denominaciones geográficas e información sobre los distintos campos del saber. Bilingües: traducen palabras de una lengua a otra. Ej.: diccionario inglés- español, español-inglés . De sinónimos y antónimos: proporcionan listas de palabras de significa- do igual o parecido, y de significados contrarios. Técnicos: son diccionarios específicos para las palabras de un campo concreto del saber. Ej.:  Diccionario de medicina, de arte, de términos geográ-  ficos … Vocabulario: Tipos de diccionarios 1  Letras nutritivas
6

Tema Letras Nutritivas

Oct 10, 2015

Download

Documents

NatashaMeller
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 5/20/2018 Tema Letras Nutritivas

    1/51

    1 Con ayuda del diccionario escribe el significado de estas palabras que apa-recen en la lectura: rebanada,deleite,convencional,suplantar,voluble.

    2 Indica qu tipo de diccionario utilizaras para:

    Definir la enfermedad llamada hepatitis. Conocer las acepciones (significados) de la palabra volumen. Recoger datos sobre Cristbal Coln. Buscar palabras con un significado igual o parecido a ascender. Conocer el significado en castellano de la palabra francesa beurrer.3 Busca en el diccionario correspondiente y escribe un sinnimo y un ant-

    nimo de estas palabras: desvergonzado,mejorar,impedir,variacin.

    Existen diferentes tipos de diccionarios:

    Normativos: recogen, por orden alfabtico, las palabras de una lenguacon sus significados. En castellano, el ms importante es elDiccionariode la Lengua Espaola, de la Real Academia Espaola.

    Enciclopdicos: incluyen nombres propios, denominaciones geogrficase informacin sobre los distintos campos del saber.

    Bilinges: traducen palabras de una lengua a otra. Ej.: diccionario ingls-

    espaol, espaol-ingls. De sinnimos y antnimos: proporcionan listas de palabras de significa-

    do igual o parecido, y de significados contrarios.

    Tcnicos: son diccionarios especficos para las palabras de un campoconcreto del saber. Ej.:Diccionario de medicina, de arte, de trminos geogr-

    ficos

    Vocabulario: Tipos de diccionarios

    1Letras nutritivas

  • 5/20/2018 Tema Letras Nutritivas

    2/52

    Ortografa: Reglas de acentuacin

    1 Clasifica estas palabras en agudas, llanas y esdrjulas y coloca la tildecuando sea necesario:

    comun matematicas fragil

    movil maniqui exito

    carcel cantico cristal plastico ropa aparador

    detras crater acido

    2 Copia estas palabras y coloca la tilde si es necesario:

    AVILA AGUEDA

    UBEDA VELAZQUEZ

    MARTINEZ CACERES

    LEON MARQUEZ

    Las reglas que indican cundo hay que escribir tilde en las palabras sonlas reglas de acentuacin. Repasa el cuadro para recordarlas:

    Clase depalabra

    Posicin de laslaba tnica

    Llevan tilde

    ltima slaba AgudaSi acaban en vocalo en consonante

    -no -s.

    Jos,ciprs

    Penltima slabaLlana

    o grave

    Si acabanen consonante,

    excepto en -no -s.

    Rodrguez,lbum

    Antepenltimaslaba

    Esdrjula Siempre llevan tildeCantbrico,

    ptalo

    Antes de la ante-penltima slaba

    Sobresdrjula Siempre llevan tilde cuntamelo,reglaselo

    Ejemplos

  • 5/20/2018 Tema Letras Nutritivas

    3/53

    Gramtica: Texto, prrafo, oracin, palabra

    1 Lee el texto con atencin para contestar a las preguntas.

    Tal vez lo sepas

    Hace ms de tres mil aos que el hombre sabe fabricar vidrio. De modo quecuando Nern tocaba su lira en la antigua Roma, quiz tena una botella conalguna bebida al lado.

    Durante mucho tiempo el vidrio fue considerado muy valioso. Cuando losfabricantes comenzaron a perfeccionarlo, empezamos a considerarlo basura.

    Devolver las botellas enteras para que las laven y las reutilicen es lo que msenerga ahorra. En Dinamarca y en Nueva York obligan a que todas las botellas

    puedan volverse a utilizar.

    50 cosas que los nios pueden hacer para salvar la Tierra. Emec Editores.

    Cul es el tema del texto? Cuntas partes tiene? De qu trata cada una de las partes?

    Los textostransmiten mensajes completos; todas las ideas que aparecentratan del mismo tema y se relacionan entre s.

    Pueden estar compuestos de una palabra (Socorro! Fuego!) o de muchas.Pueden constar de un prrafo o de varios. Los prrafos estn separados

    mediante puntos y aparte. Los prrafos se componen de oraciones, y estas,depalabras. Las palabras adquieren un sentido concreto cuando se relacio-nan entre s en la oracin.

    2 Escribe un ejemplo de palabra, oraciny prrafoque aparezca en el textoanterior.

    3 De qu habla este poema? Cuntas estrofas tiene? Si estuviera escritoen prosa, cuntos prrafos tendra?

    El huerto

    Colorada es la manzana El pimiento ha de ser verde; del lado que le da el sol; los tomates, colorados; del lado que no le da, la berenjena, espinosa, blanca tiene la color. los ojitos entornados.

    Annimo, Poesa espaola para nios.Ed. Taurus.

  • 5/20/2018 Tema Letras Nutritivas

    4/54

    1 En el fragmento siguiente se han mezclado tres textos diferentes. Le-los con atencin para distinguirlos.

    2 Escribe cada texto por separado. Despus, relaciona cada texto con es-tas situaciones:

    Aviso por megafona en un aeropuerto. Descripcin escrita de una fotografa. Saludo oral entre dos conocidos.

    3 Cules de los textos anteriores crees que son orales?

    Expresin escrita: El texto (I)

    Se nos ve de cuerpo entero a mi madre y a m. Mi madretiene el cabello oscuro y corto. Sus ojos son ms oscuros que losmos. Buenos das, cmo han ido las vacaciones? Estntodos bien? Tiene las cejas espesas. Se ruega a los seores pasa-

    jeros del vuelo de Iberia con destino a Mlaga que embarquenpor la puerta A. S, muy bien, gracias. Y ustedes? Su rostroes redondo y con mejillas sonrosadas. Yo tengo unos tres aos.Llevo el pelo rubio y una chaqueta azul. Tambin muy bien,gracias. Mis orejas parecen muy grandes y sonro con timidez.

    El textoes un enunciado que transmite una informacin completa. Lostextos pueden ser oraleso escritos, cortoso largos. Para que un textotenga sentido debe ser coherente y adecuado a la situacin en que lo

    empleamos.

  • 5/20/2018 Tema Letras Nutritivas

    5/55

    Expresin oral: Contar una ancdota

    2 Qu crees que ilustra cada una de las ancdotas anteriores?

    3 En pareja, contaos una ancdota. Despus relataris a toda la clase laancdota de vuestro compaero. Para hacerlo bien debis estar muy aten-tos a todos los detalles de la historia.

    A m me gusta mucho el cine; tanto, que hasta una vez, cuando

    tena once aos, me invent un dolor de muelas para ver unapelcula de vampiros. No s cmo pude inventarme algo as, yosenta verdadero terror por los dentistas. Pero, nunca haba vis-to un vampiro y senta mucha curiosidad. Mi madre me dejlevantarme de la cama y me acurruc a su lado, en un cojn de

    princesa. Mientras me calmaba el dolor con un palito mojadoen un jarabe de fresa, yo disfrutaba con la pelcula. Ella me dejverla entera, pero al da siguiente me hizo un regalo: cario,lmpiate muy bien los dientes, nos vamos al dentista! Horror! Ytotal, por un vampiro.

    Cuando yo era muy pequea nos fuimos a vivir a Alemania. Yono saba ni una palabra de alemn y a la vuelta del primer dade colegio llegu muy enfadada porque no entenda nada. Al cabode unos das llegu a casa muy contenta. Mi madre, sorprendidade verme tan contenta, me pregunt qu tal me haba ido en elcolegio. Yo le dije que muy bien, que ya entenda casi todo, que mehaba hecho amiga de una nia muy simptica, tambin nueva,que vena de una ciudad que se llamaba Buenos Aires.

    1 Lee estas dos ancdotas que nos han contado chicos de tu edad.

    El Diccionario de la Real Academia de la Lengua define la ancdotacomoun relato breve de un hecho curioso que se hace como ilustracin, ejem-plo o entretenimiento.

    Hay ancdotas de hombres famosos que pueden o no ser verdaderas, peroque sirven para ilustrar el carcter del personaje. Son frecuentes las anc-dotas familiares que ilustran tambin algn rasgo del carcter del protago-nista o algn hallazgo lingstico.