Top Banner
CONVERTIDORES PARA MÁQUINAS ELÉCTRICAS • Introducción Convertidores máquinas DC Rectificadores controlados Convertidores DC/DC Convertidores máquinas AC – Clasificación Inversores de tensión e intensidad Motores de rotor devanado Máquinas síncronas – Cicloconvertidores Aplicaciones y métodos de control Arrancadores estáticos TEMA 5. CONVERTIDORES PARA MÁQUINAS ELÉCTRICAS Control de Máquinas Eléctricas 1
22

Tema 5 Convertidores ME

Dec 07, 2015

Download

Documents

azucutucu1140

apuntes de control de maquinas de ingenieria electrica
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tema 5 Convertidores ME

CONVERTIDORES PARA MÁQUINAS ELÉCTRICAS

• Introducción• Convertidores máquinas DC

– Rectificadores controlados– Convertidores DC/DC

• Convertidores máquinas AC– Clasificación– Inversores de tensión e intensidad– Motores de rotor devanado– Máquinas síncronas– Cicloconvertidores

• Aplicaciones y métodos de control• Arrancadores estáticos

TEMA 5. CONVERTIDORES PARA M ÁQUINAS ELÉCTRICAS

Control de Máquinas Eléctricas 1

Page 2: Tema 5 Convertidores ME

• Accionamiento eléctrico

• Secuencia:– Carga arrastrada

– Red de alimentación

– Motor

– Convertidor

– Sistema de control

• Objetivos:– Proceso

– Respuesta dinámica

– Calidad, confort

– Ahorro energético

INTRODUCCIÓN

Figura 1: Estructura de un accionamiento

Control de Máquinas Eléctricas 2

TEMA 5. CONVERTIDORES PARA M ÁQUINAS ELÉCTRICAS

Page 3: Tema 5 Convertidores ME

CONVERTIDORES MÁQUINAS DE CONTINUA (I)

• Convertidores directos– AC-DC: Rectificadores controlados de tiristores (SCRs)

– Ángulo de encendido

Figura 2: Convertidor AC-DC con tiristores

Control de Máquinas Eléctricas 3

im

icci

VVv α

πα cos

2cos0 ==

TEMA 5. CONVERTIDORES PARA M ÁQUINAS ELÉCTRICAS

Page 4: Tema 5 Convertidores ME

• Rectificador trifásico de onda completa– Ángulo de encendido

– Funcionamiento como inversor

Figura 4: Motor de continua con rectificadores trifásicos

Control de Máquinas Eléctricas 4

Figura 3: Rectificador trifásico de onda completa

im

icci

VVv α

πα cos

33cos0 ==

Figura 5: Funcionamiento en dos cuadrantes

TEMA 5. CONVERTIDORES PARA M ÁQUINAS ELÉCTRICAS

CONVERTIDORES MÁQUINAS DE CONTINUA (II)

Page 5: Tema 5 Convertidores ME

• Convertidores DC-DC– Convertidores DC-DC autoconmutados:

IGBT, MOSFET

– Ciclo de trabajo

– Rizado de la intensidad– Funcionamiento en 2 y 4 cuadrantes

Figura 7: Convertidor DC-DC de 4 cuadrantes

Figura 8: Control PWM con fuente de tensión

Control de Máquinas Eléctricas 5

Figura 6: Convertidor DC-DC de 2 cuadrantes

SSON

cc VkVT

tV ==

TEMA 5. CONVERTIDORES PARA M ÁQUINAS ELÉCTRICAS

CONVERTIDORES MÁQUINAS DE CONTINUA (III)

Page 6: Tema 5 Convertidores ME

• Control con realimentación de velocidad– Objetivo

– Realimentación

– Controlador

• Proporcional

• P + I

– Circuito de disparo

• Rectificador (α)

• Chopper (k)

Figura 9: Regulación de velocidad

Control de Máquinas Eléctricas 6

TEMA 5. CONVERTIDORES PARA M ÁQUINAS ELÉCTRICAS

CONVERTIDORES MÁQUINAS DE CONTINUA (IV)

Page 7: Tema 5 Convertidores ME

• Convertidores electrónicos– Objetivos

– Realimentación

– Control de velocidad

• Referencia ω

– Control de corriente

• Referencia Ii

• Rizado

– Regulación de campo

• Saturación a baja ω

Figura 10: Realimentación de velocidad y corriente

Control de Máquinas Eléctricas 7

TEMA 5. CONVERTIDORES PARA M ÁQUINAS ELÉCTRICAS

CONVERTIDORES MÁQUINAS DE CONTINUA (V)

Page 8: Tema 5 Convertidores ME

• Clasificación Funcional

– AC/DC : Rectificadores

– DC/DC: Reguladores, chopper

– DC/AC: Inversores, onduladores

– AC/AC: Cicloconvertidor, regulador de alterna

• Aplicaciones– Variador de frecuencia

– Convertidores de rotor

– Cicloconvertidores

CONVERTIDORES PARA MÁQUINAS DE ALTERNA

Figura 11: Convertidor de frecuencia

Control de Máquinas Eléctricas 8

TEMA 5. CONVERTIDORES PARA M ÁQUINAS ELÉCTRICAS

Page 9: Tema 5 Convertidores ME

CONVERTIDORES DE FRECUENCIA

Figura 12: Cuadro comparativo de convertidores de frecuencia para máquinas de alterna

Control de Máquinas Eléctricas 9

TEMA 5. CONVERTIDORES PARA M ÁQUINAS ELÉCTRICAS

Page 10: Tema 5 Convertidores ME

• Inversor trifásico de onda completa

– Salida por bloques

– Secuencia de disparos

– Regulación de frecuencia

– Tensión de salida de línea

Control de Máquinas Eléctricas 10

Figura 14: Tensión de salidaFigura 13: Inversor trifásico de tensión

++−−=

=−= ∑=

...11 sen11

17 sen

7

15 sen

5

1 sen

32

sen6

cos14

...5,3,1

ttttV

v

tnn

n

Vvvv

SRS

n

SSNRNRS

ωωωωπ

ωππ

TEMA 5. CONVERTIDORES PARA M ÁQUINAS ELÉCTRICAS

INVERSOR DE TENSIÓN. SALIDA POR BLOQUES (I)

Page 11: Tema 5 Convertidores ME

• Variación VDC

– VDC = VDC0 cos α

– Ancho pulso salida ( 120º )

• Variación ancho pulso– Simétrico

– Reactiva, armónicos

INVERSOR DE TENSIÓN. SALIDA POR BLOQUES (II)

Figura 15: Salida por bloques

Control de Máquinas Eléctricas 11

TEMA 5. CONVERTIDORES PARA M ÁQUINAS ELÉCTRICAS

Page 12: Tema 5 Convertidores ME

• Topología

• Regulación de frecuencia– Conmutaciones

• Regulación de amplitud– Inductancia

– Sobretensiones

INVERSOR CON FUENTE DE INTENSIDAD

Figura 16: Inversor CSIFigura 18: Secuencia

transitoria de conmutaciónFigura 17: Tensión,

intensidad

Control de Máquinas Eléctricas 12

TEMA 5. CONVERTIDORES PARA M ÁQUINAS ELÉCTRICAS

Page 13: Tema 5 Convertidores ME

MOTOR DE ROTOR DEVANADOCONTROL DEL DESLIZAMIENTO

Figura 19: Regulación por Resistencia rotórica

Figura 20: Regulación continua con dispositivo electrónico

( ) ( )[ ]

( )

( )

++±

=

++±=

+++=

22

2

2

22

2

2

22

22

22

1

2

3

/

/3)(

XXRR

VT

XXR

Rs

XXsRR

sRVsT

THTHTHS

THiMAX

THTH

MAX

THTHS

THi

ω

ω

Control de Máquinas Eléctricas 13

TEMA 5. CONVERTIDORES PARA M ÁQUINAS ELÉCTRICAS

Page 14: Tema 5 Convertidores ME

MOTOR DE ROTOR DEVANADO.RECUPERACIÓN DE DESLIZAMIENTO

Figura 21: Grupo Kramer estático. Recuperación de la potencia de deslizamiento. Características mecánicas.

• Potencia de deslizamiento

• Potencia del convertidor

• Frecuencia de funcionamiento

Control de Máquinas Eléctricas 14

TEMA 5. CONVERTIDORES PARA M ÁQUINAS ELÉCTRICAS

Page 15: Tema 5 Convertidores ME

MOTOR DE ROTOR DEVANADO. FRENADO REGENERATIVO

• Frenado regenerativo

• Funcionamiento subsíncronoe hipersíncrono

Figura 22: Grupo Scherbius estático con convertidor reversible

Figura 23: Cicloconvertidor. Funcionamiento básico.

Control de Máquinas Eléctricas 15

TEMA 5. CONVERTIDORES PARA M ÁQUINAS ELÉCTRICAS

Page 16: Tema 5 Convertidores ME

MOTOR SÍNCRONO. CONTROL EN LAZO ABIERTO

Figura 24: Regulación de velocidad en lazo abierto.

• Regulación en lazo abierto

• Frenado regenerativo: Cicloconvertidores.

• Limitación de variación de velocidad: transitorios de sincronización.

Control de Máquinas Eléctricas 16

TEMA 5. CONVERTIDORES PARA M ÁQUINAS ELÉCTRICAS

Page 17: Tema 5 Convertidores ME

MOTOR SÍNCRONO. CONTROL EN LAZO CERRADO

Figura 25: Regulación de velocidad en lazo cerrado.

• Motor síncrono autopilotado:

• Medida de posición: Sincronización de campos magnéticos.

• Convertidor de corriente. Balance de potencia

Control de Máquinas Eléctricas 17

TEMA 5. CONVERTIDORES PARA M ÁQUINAS ELÉCTRICAS

Page 18: Tema 5 Convertidores ME

• Convertidores AC/AC

– Entrada a V, f ctes

– Salida a V, f variables

– Límites operativos

– Secuencia de disparos

– Armónicos e interarmónicos

CICLOCONVERTIDORES (AC/AC)

Control de Máquinas Eléctricas 18

Figura 27: Cicloconvertidor trifásico (Esquema para una fase)

Figura 26: Cicloconvertidor monofásico

TEMA 5. CONVERTIDORES PARA M ÁQUINAS ELÉCTRICAS

Page 19: Tema 5 Convertidores ME

• Arranque– Inercia mecánica

– Valores I1– Rampas

• Parada– Inercia, intensidades

– Generador - freno

– Resistencia de frenado

• Cambios de consigna– Límites de respuesta

ARRANQUE Y TRANSITORIOS MECÁNICOS

Figura 28: Rampas de aceleración

Figura 29: Resistencia de frenado

Control de Máquinas Eléctricas 19

TEMA 5. CONVERTIDORES PARA M ÁQUINAS ELÉCTRICAS

Page 20: Tema 5 Convertidores ME

• Rampas de variación de f– Arranque

– Parada

– Cambios ωref

• Refuerzo de par– Ajuste dinámico

– Valor de Id

• Limitador de corriente– Márgenes de seguridad

• Compensación de s– Modelo de ajuste

CONTROL Y TRANSITORIOS

Figura 30: Bloques de control

Figura 31: Compensación deslizamiento

Control de Máquinas Eléctricas 20

TEMA 5. CONVERTIDORES PARA M ÁQUINAS ELÉCTRICAS

Page 21: Tema 5 Convertidores ME

• Pérdidas– Conmutación

– Armónicos de corriente

– Circuito magnético

– Mecánicas

– Reactiva

• Frecuencia de conmutación– Pérdidas

– Interarmónicos

RENDIMIENTO DE LOS CONVERTIDORES DE FRECUENCIA

Figura 32: Rendimientos globales (110 kW)

Figura 33: Selección frecuencia de conmutación

Control de Máquinas Eléctricas 21

TEMA 5. CONVERTIDORES PARA M ÁQUINAS ELÉCTRICAS

Page 22: Tema 5 Convertidores ME

• Principio de funcionamiento

• Aplicaciones

• Par de arranque

• Tiempo de arranque

• Estructura y conexiones

ARRANCADORES ESTÁTICOS

Control de Máquinas Eléctricas 22

TEMA 5. CONVERTIDORES PARA M ÁQUINAS ELÉCTRICAS