Top Banner
12

Tema 4 exposicion

Jul 28, 2015

Download

Documents

taniaviridiana
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tema 4 exposicion
Page 2: Tema 4 exposicion

La alfabetizaciónLos conceptos de analfabeto, analfabetismo y alfabetizaciónAlfabetización y lenguaje escritoEl valor de la alfabetizaciónLa familia, primer agente alfabetizadorLa función de la escuela en la alfabetización de los niños

Page 3: Tema 4 exposicion

Escritura y lengua escritaEl largo camino hasta nuestros díasSistemas de escritura actuales

La lengua escrita, sistema de comunicación

La lengua oral y la lengua escrita

Page 4: Tema 4 exposicion

Definiciones

Page 5: Tema 4 exposicion

• Sistema de signos y convenciones usados para transcribir el lenguaje oral; en el caso de un sistema alfabético, estaría formado por el alfabeto, los signos de puntación el uso de mayúsculas y minúsculas, los acentos y las disposiciones gráficas convencionales.

• Unidad mínima no significativa del lenguaje. En la escritura alfabética es la unidad representada.

• Unidad mínima significativa del lenguaje.

• Sistema de escritura basado en unos signos cuya relación con el referente es icónica.

• Se refiere a la correspondencia existente entre las letras y los fonemas de una lengua. En el caso de los niños pequeños, el conocimiento de estas correspondencias es básico para poder convertirse en un lector y escritor autónomo.

• Actividad de otorgar a las letras su valor fónico para decir en voz alta lo escrito.

• Sistema de escritura cuyos signos representan unidades significativas del lenguaje: morfemas o palabras. Muchos sistemas de escritura logogrífica, como el chino, han derivado de antiguos sistemas pictográficos en los que los signos tenían alguna relación con la realidad.

• Sistema de escritura cuyos signos representan los fonemas de una lengua. Son sistemas arbitrarios, pero convencionales.

• Se considera que la relación entre un signo y su referente es arbitraria cuando no hay ninguna base natural en ella. En el caso de las onomatopeyas, por el contrario, existe una relación entre la forma y lo que representa. También es arbitraria la relación entre los fonemas y su representación gráfica, las letras.

Page 6: Tema 4 exposicion

El lenguaje escrito

• Conceptos analfabeto, analfabetismo y alfabetización.• Evolución en el siglo XX• Los cambios del mundo desarrollado modifican el

concepto • Sistema escritura actuales• Función de la escuela en la alfabetización de los niños

• Imp. aprendizaje escrito para: - desarrollo del individuo. - alfabetización de los niños - repercusiones en la sociedad

OBJETIVOS

Page 7: Tema 4 exposicion

1. Alfabetización¿La alfabetización es plena en los países

desarrollados?

RAE1992

1.1 CONCEPTOS ANALFABETO, ANALFABETISMO Y ALFABETIZACIÓN

Alfabetización: proceso de aprender a leer y escribirAlfabetizada: persona que sabe leer y escribir Escuetas

Alfabetizada: persona que tiene un nivel de compresión y producción del lenguaje escrito y, también oral, que le permite desenvolverse sin problemas en la sociedad en la que vive y poder dar a si respuesta a las demandas sociales.

Analfabeto Diferentes definiciones

Adecuar concepto aCambios sociales

Diferentes Países desarrollados/subdesarrollados

Desarrollados- institucionalización escolar eliminado analfabeto absoluto ( mayores 69, etnia gitana..)

Aquella persona incapaz de leer y escribir, comprendiéndolo, un relato breve y sencillo de hechos relacionados con su vida cotidiana. (UNESCO, 1978)

Page 8: Tema 4 exposicion

Analfabeto Funcional

Persona incapaz de ejercer todas las actividades para las cuales la alfabetización es necesaria en

interés del buen funcionamiento del grupo y de la comunidad, asimismo para permitirle continuar leyendo, escribiendo y calculando para su propio

desarrollo y el de su comunidad.

Page 9: Tema 4 exposicion

EN INFANTIL

• No se debe separar el aprendizaje de los primeros años, de su finalidad, la alfabetización

• La enseñanza debe tener como finalidad, servirse de la lengua

escrita y oral para poder desarrollarse como profesional y

ciudadano

Page 10: Tema 4 exposicion

ALFABETIZACION Y LENGUAJE ESCRITO

Persona Alfabetizada Conoce la lengua escrita

Investigadores

Aptitudes vinculadas a la lengua escrita

Aptitudes vinculadas al lenguaje general

Oral

Escrito

“El dominio del lenguaje hablado Y

La lectura y la escritura”

Page 11: Tema 4 exposicion

LA ALFABETIZACIÓN EN SENTIDO AMPLIO:

Hay diferentes técnicas específicas, de las que se dice: “soy un/a analfabeto/a” como por ejemplo, las matemáticas, o la informática.

Según Garton, en la perspectiva educativa hay que tener un concepto amplio de la alfabetización porque hay una relación constante entre lenguaje oral y lenguaje escrito, y no pueden separarse por diferentes motivos:

1. Los dos lenguajes comparten el mismo sistema gramatical.

2. A medida que avanza el conocimiento del lenguaje escrito, se modifica el conocimiento del oral.

3. En la escuela, se trabajan los dos lenguajes por igual.Muchas actividades requieren hablar, leer y escribir conjuntamente.

Page 12: Tema 4 exposicion

FIN de nuestra parte