Top Banner
Enrique Torija Rodríguez
65

Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Jan 08, 2017

Download

Education

etorija82
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Enrique Torija Rodríguez

Page 2: Tema 3 - Primeros reinos cristianos
Page 3: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Primeros núcleos de resistencia

• Tras la conquista musulmana del siglo VIII, y hasta el siglo X, la Cordillera Cantábrica y la zona Pirenaica resistió la invasión

Page 4: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Primeros núcleos de resistencia

• Del siglo VIII al siglo XI los principales reinos cristianos serán: – Asturias-León

– Navarra

– Castilla

– Portugal

– Aragón

– Condados Catalanes

Page 5: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Reino Astur

• En el 718, de esos resistentes, don Pelayo se proclama rey de toda la zona cristiana que resiste al invasor musulmán

Page 6: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Reino Astur-Leonés

• En la batalla de Covadonga (722) los cristianos del norte sobreviven a una avanzadilla musulmana y aseguran su dominio definitivo en la zona

Page 7: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Reino Astur-Leonés

• Quedarán así dos grandes zonas en la Península: la Asturias cristiana y el resto musulmán, con zona despoblada en mitad

Page 8: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Reino Astur-Leonés

• El reino Astur irá repoblando la zona intermedia y realizará algunas conquistas en el territorio del Duero

Page 9: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Reino Astur-Leonés

• En el 910 Alfonso III traslada la capital de Oviedo a León, convirtiéndose en el reino de León

Page 10: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Condado de Castilla

• Semi-independiente desde 930 con Fernán González como su primer conde

Page 11: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Reino de Navarra

• En el 824, Iñigo Arista se proclama rey de Pamplona

Page 12: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Reino de Navarra

• En el siglo XI, Sancho III el Mayor de Navarra se anexiona Castilla y se expande por los Pirineos, convirtiéndose en el más importante rey cristiano

Page 13: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Reino de Navarra

• A su muerte en 1035 el reino se divide

Page 14: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Reino de León y Castilla

• Su hijo Fernando será conde de Castilla y se casará con Sancha de León, unificando ambos territorios

Page 15: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Reino Leonés

• En 1054, a la muerte de Fernando I, el reino se divide en tres partes entre sus tres hijos: Galicia, León y Castilla

Sancho II, rey de Castilla Alfonso VI, rey de León García I, rey de Galicia

Page 16: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Reino de León

• Alfonso VI reunificará los tres reinos y avanzará y tomará Toledo en el 1085

Page 17: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Reino de Portugal

• Al poco de su muerte, en 1109, Portugal se separará del imperio leonés a manos de su sobrino-yerno Enrique de Borgoña

Page 18: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Reino de Aragón

• Aragón había nacido como reino heredero de Navarra a la muerte de Sancho III. El primer rey será Ramiro I, que se anexionará Ribagorza y Sobrarbe

Page 19: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Condados catalanes

• Inicialmente fueron parte de los territorios de frontera del Imperio carolingio, conocidos como “Marca Hispánica”

Page 20: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Condados catalanes

• Wilfredo el Velloso y Borrell II consolidaron los condados y fomentaron su independencia respecto del reino de Francia en los siglos IX y X

Page 21: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Condados catalanes

• El más importante de ellos será el condado de Barcelona, pero realmente no es más que uno entre varios condados, no hay unidad política aún

Escudo de Barcelona con las barras de Wilfredo y la cruz de San Jorge (Jordi),

patrono de la ciudad

Page 22: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Los reinos peninsulares medievales

REINO DE

CASTILLA

REINO DE

ARAGÓN

REINO DE

NAVARRA

REINO DE

LEÓN CONDADOS

CATALANES

REINO DE

PORTUGAL

1139 1230

REINO DE

PAMPLONA

mediados

del siglo XII

CORONA DE

ARAGÓN

1137

CORONA DE

CASTILLA

CONDADO DE

PORTUGAL

Ramón Berenguer IV y Petronila

Fernando III el Santo

Alfonso I Enríquez

García IV Ramírez el Restaurador

Page 23: Tema 3 - Primeros reinos cristianos
Page 24: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

La Reconquista

• Será el proceso a lo largo de la Edad Media peninsular, del siglo VIII al XV, en el que los reinos cristianos se harán con el control del territorio frente a los musulmanes

Page 25: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

La Reconquista

• El objetivo de los cristianos hacia el sur era cuádruple: – Colocar su aumento demográfico

– La difusión de las instituciones feudales

– La búsqueda de botín (parias cobradas a los musulmanes

además de los saqueos)

– El espíritu de Cruzada: ampliación de la fe mediante la espada

Page 26: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

La Reconquista

• Dos grandes etapas: – Antes del siglo XI: tomar los territorios

despoblados intermedios entre ellos y los musulmanes y poblarlos

– Después del siglo XI: avanzar y recuperar tierras a los musulmanes aprovechando sus debilidades

Page 27: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Etapas de la Reconquista

• Siglos VIII, IX y X. Se avanza sobre los territorios despoblados del Duero y el Vic. No se avanza más para poblar la zona

Page 28: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Etapas de la Reconquista

• Siglo XI. Avance sobre el Islam. León y Castilla llegan hasta el Tajo. Catalanes y Aragón (que se unificarán) hasta el Ebro

- Alfonso VI de León toma Toledo en 1085 - Alfonso I de Aragón toma Zaragoza en 1118 - Ramón Berenguer IV de Barcelona toma Tortosa en 1148

Page 29: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Etapas de la Reconquista

• Entre 1150 y 1212: – Se avanza lentamente por Extremadura, La

Mancha (León y Castilla)

– Aragón por Teruel

– Aragón y Castilla pactan sus límites en el Tratado de Cazorla de 1179

Page 30: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Etapas de la Reconquista

• En el siglo XIII, se produce el punto de inflexión a partir del cual los cristianos ya siempre serán vencedores: la victoria en la batalla de las Navas de Tolosa (1212)

Page 31: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Etapas de la Reconquista

• En el siglo XIII, tras la batalla, el dominio es eminentemente cristiano

Page 32: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Etapas de la Reconquista

• En el siglo XIII, a mediados de la centuria, Fernando III había tomado Sevilla (1248) y el valle del Guadalquivir

Page 33: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Etapas de la Reconquista

• En el siglo XIII, a mediados de la centuria, por su lado Jaime I de Aragón había tomado Valencia (1236) y las Islas Baleares

Jaime I el Conquistador con su característico casco de dragón

Page 34: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Etapas de la Reconquista

• Tras estas conquistas y algunas menores en el sur de Andalucía, prácticamente sólo quedará un reino musulmán: Granada, que será conquistado en 1492

Situación peninsular prácticamente inamovible durante los siglos XIV y XV

Page 35: Tema 3 - Primeros reinos cristianos
Page 36: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

La repoblación

• La repoblación es el proceso de ocupación y colonización cristiana de las tierras ocupadas según avanzan hacia el sur

Page 37: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

La repoblación. Modelos

Page 38: Tema 3 - Primeros reinos cristianos
Page 39: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Diversidad cultural

• En la Península Ibérica convivirán tres grupos principalmente, aunque en la zona cristiana la dominante será la central:

JUDAÍSMO ISLAM

CRISTIANISMO

Page 40: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Diversidad cultural. Cristianismo

• Como ideología dominante, la Iglesia será el centro de las actividades culturales, intelectuales y artísticas

– Los estilos artísticos europeos llegarán a la Península Ibérica a través de una ruta de peregrinación, el Camino de Santiago

– Libros de toda Europa serán copiados por los monjes en las bibliotecas de los monasterios

– El latín, idioma de la Iglesia, será el culto y oficial, aunque a partir del siglo XI comienzan a difundirse las lenguas romances, primero hablados y luego en la literatura

Page 41: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Diversidad cultural. Castellano

• El castellano escrito tendrá su comienzo en el siglo IX. Las palabras más antiguas escritas en este idioma estarán en cartularios del monasterio de Valpuesta (Burgos)

Page 42: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Diversidad cultural. Cruce de culturas

• Debido a ser lugar de cruce, la Península se convierte en puente cultural entre la Europa occidental cristiana y el Islam

Page 43: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Diversidad cultural. Cruce de culturas

• Debido a este cruce, se traducirán en lugares como Toledo (y su “escuela de traductores”) o Ripoll, textos científicos, médicos y filosóficos del griego, el árabe, el hebreo al latín y al castellano

Page 44: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Diversidad cultural. Cruce de culturas

• Desde el siglo XIII se fundarán las primeras universidad en la Península, enseñado latín, las siete artes liberales y usando el método escolástico

Page 45: Tema 3 - Primeros reinos cristianos
Page 46: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Manifestaciones artísticas

• Al arte de la zona cristiana será fundamentalmente religioso con una finalidad: enseñar la doctrina mediante la imagen y ensalzar a Dios

Page 47: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Manifestaciones artísticas

• En la Península habrá varias corrientes artísticas del siglo VIII al XV. Se pueden dividir en autóctonos o importados: – AUTÓCTONOS: propios de la Península Ibérica

• Asturiense • Mozárabe • Mudéjar

– IMPORTADOS: corrientes europeas

(generalmente francesas) artísticas que llegan • Románico • Gótico

Page 48: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Arte Asturiense o prerrománico

• Aparece entre los siglos VIII al IX, durante la época del reino astur. Emplea arcos de medio punto y bóvedas de cañón

Page 49: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Arte Asturiense o prerrománico

• Sus principales ejemplos están obviamente en territorios del reino de Asturias y su capital, Oviedo

San Miguel de Lillo

Santa María del Naranco

Page 50: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Arte Mozárabe

• Se desarrolla durante el siglo X por los cristianos mozárabes que abandonan al-Andalus y van a los reinos cristianos del norte. Usan materiales pobres y arcos de herradura

Page 51: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Arte Mozárabe

• Se le conoce como arte repoblador también porque coincide con la época de la repoblación de las tierras despobladas del Duero

San Miguel de Escalada (León)

Page 52: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Arte Románico

• Llegado de Francia, se llama así por su semejanza con el arte romano. Se desarrolla en los siglos XI-XII. Eminentemente religioso y muy simbólico

Page 53: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Arte Románico

• Arquitectura. Iglesias muy macizas y oscuras (por la escasez de vanos o ventanas) debido a la falta de innovaciones técnicas pero se quiere así mostrar la robustez y fortaleza de la Casa de Dios

Page 54: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Arte Románico

• Arquitectura. En Castilla se tiene influencia francesa gracias al Camino de Santiago. Ejemplo claro es su catedral.

Page 55: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Arte Románico

• Arquitectura. En Cataluña, por sus contactos comerciales mediterráneos, destacará la influencia italiana, con campanarios separados de las iglesias como en San Clemente de Tahull

Page 56: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Arte Románico

• Escultura. Predominan los relieves sobre todo en capiteles o en portadas

Pórtico de la Gloria (catedral de Santiago)

Capiteles de Santo Domingo de Silos

Page 57: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Arte Románico

• Pintura. Decoran las paredes y techos de los templos. Colores planos y marcan la silueta. Destaca el Cristo Pantócrator de San Clemente de Tahull, un Dios-Juez

Page 58: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Arte Gótico

• Arquitectura. El edifico emblemático es la catedral hecha de sillería sobre planta de cruz latina aunque difusa entre capillas y cabecera desarrollada (llamada de salón)

Planta de cruz latina. Caracterizada por la macrocefalia (gran desarrollo de la

cabecera) y su doble girola Catedral de Chartres

Planta de salón. El crucero no sobresale en planta. Este modelo deriva de la

catedral de Bourges (SXIII). Catedral de Toledo

Page 59: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Arte Gótico

• Arquitectura. Nuevas técnicas permiten elevarla y abrir ventanas, que se decoran con vidrieras y “colorean” la luz, con una nueva espiritualidad basada en la teología de la luz

Page 60: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Arte Gótico

• Arquitectura. En Castilla destacan las catedrales de influencia francesa

Catedral de Burgos

Catedral de Toledo

Catedral de León

Page 61: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Arte Gótico

• Arquitectura. En Aragón habrá también edificios de arquitectura civil

Palacio de la Generalitat de Barcelona

Lonja de la Seda de Valencia

Page 62: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Arte Gótico

• Escultura. Destacan las figuras individuales, con expresiones propias y humanas de las figuras, aunque sea divinas

Virgen blanca de la catedral de Toledo

Page 63: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Arte Gótico

• Escultura. Diferencias con el románico

Virgen románica Virgen gótica

Madre de Dios Madre

Hierática Sonriente

Frontal Se comunica

Desproporcionada Busca la belleza

Cristo románico Cristo gótico

Cristo Dios Cristo hombre

Vivo

(triunfante)

Muerto, moribundo

(sufrimiento)

Vestido Semidesnudo, con

heridas

Brazos rectos Brazos oblicuos (V)

Cuatro clavos Tres clavos

Figura y mirada hierática Cabeza inclinada

ROMÁNICO GÓTICO

Page 64: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Arte Gótico

• Pintura. Se realiza sobre las vidrieras o en tabla de madera. La escuela catalana estará influenciada por los italianos, y la castellana por los flamencos

Lluis Borrassa. San

Pedro camina sobre las

aguas. 1411

Desconocido. Virgen de

los Reyes Católicos.

1491-1493

Page 65: Tema 3 - Primeros reinos cristianos

Arte Mudéjar

• Convive con el gótico y se desarrolla en los siglos XII al XV. Autóctono peninsular, es una mezcla del arte cristiano románico o gótico y del musulmán con el uso del ladrillo, formas decorativas islámicas y torres-campanarios basadas en alminares