Top Banner
Tema 3: Crecer con salud Daiana Y Pilar 2013/14
16

Tema 3 pilar y yo cono.pptx cono

Mar 20, 2017

Download

Documents

pilaruno
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tema 3 pilar y yo cono.pptx cono

Tema 3: Crecer con salud

Daiana Y Pilar 6º

2013/14

Page 2: Tema 3 pilar y yo cono.pptx cono

Los cambios durante la vida

Nuestro cuerpo va cambiando a lo largo de la vida y pasa por varias etapas: infancia, adolescencia, madurez y vejez.

Page 3: Tema 3 pilar y yo cono.pptx cono

La infancia Al nacer, nuestro cuerpo es inmaduro:

no tenemos dientes; el esqueleto no está formado del todo.

Page 5: Tema 3 pilar y yo cono.pptx cono

La infancia (III) Hacia los seis, años se nos comienzan a

caer los dientes de leche, que son sustituidos por la dentición definitiva.

Page 6: Tema 3 pilar y yo cono.pptx cono

La adolescencia y la juventud La adolescencia comienza a los once

años o doce años. En los primeros dos o tres años de esta etapa, la llamada pubertad , se inicia la madurez sexual.

Page 7: Tema 3 pilar y yo cono.pptx cono

La adolescencia y la juventud (I) Durante la adolescencia y la juventud ( hasta

los 25 años aproximadamente) el cuerpo crece y adopta la forma y los rasgos de los adultos.

Page 8: Tema 3 pilar y yo cono.pptx cono

La madurez En esta etapa , los órganos de nuestros

cuerpos han madurado. Ya no crecemos. Mantenemos la capacidad de aprender y de adquirir experiencias.

Page 9: Tema 3 pilar y yo cono.pptx cono

La vejez Es la ultima etapa de la vida. Al

envejecer, nuestros huesos y musculatura pierden elasticidad y resistencia y nuestros órganos sufren deteriores.

Page 10: Tema 3 pilar y yo cono.pptx cono

La salud y las enfermedades ¿ que son las enfermedades?Cuando te sientes bien, estas alegre y tu cuerpo funciona perfectamente, se dice que esta sano o que tienes buena salud.Hay algo que hace que tu cuerpo no funcione bien. Se dice que sufres una enfermedad

Page 11: Tema 3 pilar y yo cono.pptx cono

Los tipos de enfermedades Enfermedades infecciosas:Atreves de las heridas. Al romperse nuestra piel, los microbios del ambiente pueden entrar en nuestra sangre. Por el aire. En el aire que respiramos puede haber

microbios procedentes de los estornudos y toses de personas enfermas.

Por la boca. Los microbios pueden entrar en nuestro cuerpo al tomar alimentos en mal estado o sin lavar.

Son enfermedades infecciosas los resfriados, la varicela, la gripe, las infecciones intestinales, la s infecciones de las heridas

Page 12: Tema 3 pilar y yo cono.pptx cono

Ejemplos de enfermedades contagiosas Son enfermedades infecciosas los

resfriados, la varicela, la gripe, las infecciones intestinales, la s infecciones de las heridas

Page 13: Tema 3 pilar y yo cono.pptx cono

Enfermedades no infecciosas La obesidad: gordura por exceso de grasas, puede

estar provocada por una mala alimentación. Las originadas por accidentes: como los cortes, las

roturas de huesos, la fracturas, las lesiones en ligamentos y músculos.

Las causadas por sustancias toxicas. El agotamiento físico y mental provocado por

dormir poco.

Page 14: Tema 3 pilar y yo cono.pptx cono

La prevención de las enfermedades Las revisiones medicas: Una forma de prevenir las enfermedades de cualquier tipo es acudir a los médicos.

Page 15: Tema 3 pilar y yo cono.pptx cono

Consejos para prevenir enfermedades infecciosas Limpiar y desinfectar bien las heridas. Mantener la higiene adecuada. No consumir alimentos en mal estado

Page 16: Tema 3 pilar y yo cono.pptx cono

Consejos para prevenir enfermedades no infecciosas Llevar una alimentación saludable Hacer ejercicio Trabajar, jugar, tener amigos y

aficiones. Descansar y dormir lo suficiente