Top Banner
1 Unidad 3 El Arte Griego
36

Tema 3 Arte Griego Arquitectura

Jan 20, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

1

Unidad 3 El Arte Griego

Page 2: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

CIVILIZACIÓN  GRIEGA  ETAPAS  DE  LA  

HISTORIA  DE  GRECIA  

Civilización  minoica   Aqueos   Edad  

oscura  Período  arcaico  

Periodo  clásico  

Período  helenísBco  

Se  desarrolla  en  la  isla  de  

Creta  Se  dedican  al  comercio  y  artesanía  Grandes  palacios  (Cnosos)  

Pueblo  guerrero  

procedente  del  mar  Negro  se  

instala  en  el  Peloponeso  (Micenica)  

Desaparece  la  

civilización  micénica.  

Vida  reducida  a  las  aldeas  

Inicio  de  las  polis  

Poder  de  los  más  ricos  

(Aristocracia)  Más  adelante  

la  democracia  

Esplendor  de  Atenas  y  Esparta  Guerras  Médicas  

(persas)  y  del  Peloponeso  

(polis)  

Conquistas  de  Alejandro  Magno  Formación  del  

imperio.  

Siglo  XX  a  C              Siglo  XV  aC                Siglo  XII  aC          Siglo  VII  aC          siglo  V  aC                Siglo  III  aC    Siglo  I  aC  

Page 3: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

CRETA

Interior del palacio de Cnosos

Frescos del palacio de Cnosos

Trono del rey Minos Diosa de las serpientes

Page 4: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

MICENAS

Puerta de los leones. Micenas

Máscara de Agamenón

Tholos

Page 5: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

5

2_COLONIZACIONES GRIEGAS

Page 6: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

6

11-PLANTA DE UN TEMPLO ARCAÍCO.

Page 7: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

7

12_TEMPLO ARCAÍCO DE PAESTUM.

Page 8: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

8

13_TEMPLO ARCAÍCO DE PAESTUM.

Page 9: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

9

Elementos básicos

•  Antropocentrismo – El hombre es la medida de todas las cosas – El hombre descubre la razón de lo que pasa

•  La polis, lugar de convivencia – Arte urbano – Tipos de edificios

Page 10: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

10

LA BÚSQUEDA DE LA ARMONÍA VISUAL OBLIGA A SEPARARSE DE LAS MEDIDAS MATEMÁTICAS MEDIANTE LOS LLAMADOS REFINAMIENTOS ÓPTICOS, (más tarde volveremos sobre ellos).

Page 11: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

11

•  Estas ideas se plasman en arquitectura mediante la aplicación del concepto de "ORDEN ARQUITECTONICO", entendiendo por tal el módulo de construcción de los edificios, las reglas que fijan la forma, tamaño y decoración del mismo, así como la proporción (relación numérica) entre las partes.

Page 12: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

12

Órdenes arquitectónicos

Page 13: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

13

Columna : elemento sustentante. Tres tipos , se corresponde con los tres órdenes El orden es un modo concreto de disponer la columna( arquitrabe, friso y cornisa)

Page 14: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

14

Página 60 del libro de clase -Se extendió por el Peloponeso y Sicilia, en el período arcaico. -Es el más simple y tosco. -Pretende recrear en piedra, los primeros templos construidos en madera. -Plataforma o Krepis. -Columna: sin basa, el fuste con aristas, se une al capitel a través del collarino. -Arquitrabe liso. -Friso:( Triglifos y Metopas) Ø  Metopas(placas que se colocaban

para para ocultar los espacios que quedaban entre los triglifos)

Ø  Triglifos(vigas transversales de los templos hechos en madera).

-Encima el frontón, enmarcado por la cornisa.

Los órdenes. El órden Dórico

Page 15: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

15

5_PARTES DEL ORDEN DÓRICO.

Page 16: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

16

6_ORDEN DÓRICO.

Page 17: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

17

Los órdenes. El órden Jónico

-En el Mar Egeo y costas de Asia Menor. -Columnas más estilizadas y elegantes. -Empleado en construcciones dedicadas a diosas, el dórico, se identifica con los masculino. -Si aparece basa. -El capitel tiene dos volutas( rollo en espiral) -El arquitrabe está formado por tres bandas salientes. -Carece de Triglifos en el Friso, es corrido. -24 estrías a listel

Page 18: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

18

7_PARTES DEL ORDEN JÓNICO.

Page 19: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

19

8_ ORDEN JÓNICO.

Page 20: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

20

9_PARTES DEL ORDEN CORINTIO.

Page 21: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

21

Capitel compuesto y corintio

Page 22: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

22

10_ ORDEN CORINTIO.

-Nace en el período clásico. -Elementos iguales que el orden jónico. -El capitel está decorado con hojas de acanto de las que nacen unas volutas llamadas caulículos.

Page 23: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

23

•  El templo es la MORADA DE LA IMAGEN DEL DIOS.

•  De aquí se desprende una primera característica del mismo: EL TEMPLO NO DABA COBIJO A LOS FIELES, por lo tanto, no tiene apenas espacio interior y PREDOMINA EL CUIDADO DE SU ENVOLTURA EXTERNA.

Page 24: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

24

MEGARON PRECEDENTE DEL TEMPLO GRIEGO

El megaron es el gran salón que se encontraba en los palacios de la civilización micénica, en Grecia y Anatolia. Solía estar a un lado del patio central y frente al altar. Constaba de tres partes: el pórtico, abierto con dos columnas in antis; el vestíbulo, también llamado pronaos; y la sala principal, también llamada cella o naos (ναός).

Page 25: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

25

3_PARTES DE UN TEMPLO

Page 26: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

26

4-TIPOS DE TEMPLOS GRIEGOS.

Page 27: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

27

Templo in-antis

Page 28: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

28

Próstilo

Page 29: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

29

T. Anfipróstilo

Page 30: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

30

T. Períptero

Page 31: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

31

Díptero

Page 32: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

32

Estructura de templo griego

Page 33: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

33

Page 34: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

34

•  En el interior de la cella, dos hileras de columnas dividen el espacio en tres naves, la central más ancha que las laterales.

•  Asimismo suelen tener dos pisos de columnas superpuestas, dando así mayor altura a la nave central.

Page 35: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

35

•  Arquitectura arquitrabada

•  Material: piedra arenisca y mármol –  Los sillares de piedra

se unían por grapas •  Decoración de

colorines chillones

Page 36: Tema 3  Arte Griego Arquitectura

36 3. Acrópolis de Atenas, s. V a. C. Atenas, Grecia